Está en la página 1de 9

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONALDE EDUCACIÓN ANCASH
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORPEDAGÓGICOPÚBLICO “HUARAZ”

INGLÉS PARA PRINCIPIANTES II /BEGINNER ENGLISH II A1


I. DATOS GENERALES:
1.1. Programa de estudios : Educación secundaria: Especialidad Matemática
1.2. Componente curricular : Formación General
1.3. Curso : Inglés Para Principiantes II /Beginner English II A1
1.4. Carácter del curso : Obligatorio
1.5 Ciclo : IV
1.6. Competencias del perfil de egreso : 10, 11
1.7. Horas semanales : 4 (2 Teoría – 2 Práctica)
1.8. Total de horas : 64 horas
1.9. Créditos : 3
1.10. Periodo académico : 2023 – II
1.11. Duración : 16 semanas Del 04/09/2023 AL 22/012/2023
1.12. Docente Formador : Lic. Moisés Dante Toledo Pichí E-mail. 41582256@iespphuaraz.edu.pe Cel, 938839062

II. SUMILLA
2.1. Descripción: El Enfoque Comunicativo (desarrollo de competencias lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas y estratégicas) permite al estudiante
iniciarse como negociador de significados en contextos situados. Tiene mayor comprensión y uso de una variedad de expresiones cotidianas frecuentes
y relacionadas con necesidades personales inmediatas. La comunicación con otros sigue siendo elemental, pero con una mayor precisión en el uso del
lenguaje. Utiliza, con más espontaneidad, una mayor colección de expresiones comunes y conocidas y expresiones formuladas siempre que estén
dentro de las funciones que conoce, y que su interlocutor hable despacio, con claridad y esté dispuesto a cooperar.

2.2. Propósito: El curso es íntegramente conducido en inglés y está orientado al desarrollo de la comunicación a nivel inicial, a través de la comprensión
auditiva; a la producción de textos orales básicos y; al desarrollo de competencias elementales de comprensión de la lectura, y la producción de textos
escritos simples. Así va adquiriendo nuevas funciones y estructuras básicas de lenguaje que le permiten la consolidación del nivel de Usuario Básico o
Acceso de A1 del MCER, al seguir sumando funciones de lenguaje a las adquiridas en los cursos previos. La vinculación del curso con el MCER
permite complementar y afianzar aprendizajes mediante el estudio y práctica autónoma en plataformas para el aprendizaje de inglés como idioma
extranjero.

III. VINCULACIÓN CON EL PROYECTO INTEGRADOR

Proyecto Integrador “DESARROLLAMOS LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”


Intencionalidad del proyecto Nuestro propósito se enfoca en la necesidad de adaptar la enseñanza a las características y necesidades de los
estudiantes con diversidad, con el fin de favorecer el aprendizaje significativo y mejorar su desempeño académico. Para
lograrlo, se plantea la necesidad de que ellos diseñen y apliquen estrategias didácticas inclusivas que tomen en cuenta la
diversidad cultural, lingüística y cognitiva de los estudiantes, lo que permitirá su participación activa y efectiva en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Vinculación con el curso El curso tiene mucha relación con el proyecto integrador, porque se considera de mucha importancia ya que este proyecto
involucra a todas las áreas que se han de desarrollar en el ciclo IV, Asimismo, vincula estrechamente las dimensiones
porque permitirá a los estudiantes utilizar las funciones de lenguaje básicas del inglés para comunicarse de forma asertiva y
empática acerca de la convivencia democrática en la diversidad intercultural para una cultura de paz mediante expresiones
orales y escritos donde darán a conocer informaciones personales básicas, necesidades inmediatas e identificando sus
valores y motivaciones, dentro del nivel de consolidación A1 del MCER el cual les permita desarrollar su identidad cultural
en la práctica docente. Los estudiantes elaboran un artículo de revista en inglés para difundir y valorar la diversidad en
nuestras comunidades.
Informar acerca de las acciones que tu crees que pueden realizarse para difundir y valorar la diversidad en nuestras
Evidencia de contribución del curso al PIA: comunidades mediante una portada y articulo de revista en inglés.
Instrumento de evaluación de la evidencia: Rubrica para evaluar el artículo de revista en inglés.

IV. TRATAMIENTO DEL ENFOQUE TRANSVERSAL


Enfoque Actitudes ¿En qué acciones concretas de los estudiantes y docentes se
observables en FID observa?
I. Enfoque Ambiental Disponibilidad para • Docentes y estudiantes:
Desde este enfoque, los procesos educativos se orientan hacia la colaborar con las  Pone en práctica las normas de bioseguridad establecidas.
formación de personas con conciencia crítica y social sobre la normas emanadas  Cuenta con las vacunas establecida por el MINSA (3
problemática ambiental y la promoción de la salud y el bienestar; por el Estado en esta dosis)
asumiendo medidas de prevención, atención y monitoreo del emergencia  Promueva campañas de sensibilización virtual en la
COVID-19; orientados al desarrollo de nuevos estilos de vida protección del medio ambiente en tiempos de pandemia.
saludables y sostenibles.
V. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Competencias Capacidades Estándares


10. Gestiona su desarrollo personal a) 0Comprende sus fortalezas y limitaciones Identifica sus fortalezas y limitaciones, reconociendo que las
demostrando autoconocimiento y para establecer metas de mejora primeras son rasgos importantes de su identidad y que puede
apoyarse en ellas para superar sus limitaciones. Asimismo,
autorregulación de emociones, personal.
comprende cuáles son los principales valores y motivaciones que
interactuando asertiva y empáticamente b) Identifica sus valores y motivaciones, y determinan sus acciones y cómo estos se vinculan con su
para desarrollar vínculos positivos y trabajar asume posturas éticas respetando decisión de ser docente. Comprende que todos los individuos son
colaborativamente en contextos principios éticos fundamentales. responsables por sus acciones y por las consecuencias de las
caracterizados por la diversidad. c) Regula sus emociones para relacionarse mismas. Asimismo, comprende que las emociones son parte
positivamente con otras personas y constitutiva de la experiencia humana, pero que requieren ser
reguladas para relacionarse positivamente con otras personas y
alcanzar metas. alcanzar metas. En ese sentido, identifica con precisión sus
d) Interactúa de forma asertiva y empática propias emociones, así como las de los demás, y reconoce el
con personas en contextos caracterizados porqué de las mismas en una variedad de situaciones cotidianas.
por la diversidad. Reconoce que una interacción respetuosa se basa en la
asertividad y la empatía, así como en manifestar sus perspectivas
y necesidades sin desestimar las posturas de sus interlocutores.
Del mismo modo, explica que los estereotipos y prejuicios están a
la base de las relaciones que establecemos con las personas, y
explora cómo algunos de ellos se evidencian en sus interacciones
cotidianas.
11. Gestiona los entornos digitales y los a) Ejerce su ciudadanía digital con Aprovecha las tecnologías digitales de manera responsable
aprovecha para su desarrollo profesional responsabilidad. y ética en su vida privada y para su formación profesional y
y práctica pedagógica, respondiendo a b) Gestiona información en entornos digitales es consciente de la importancia de administrar su identidad
las necesidades e intereses de con sentido crítico, responsable y ético. digital y de proteger su bienestar físico y psicológico en el
aprendizaje de los estudiantes y los c) Gestiona herramientas y recursos mundo digital. Identifica las oportunidades que ofrecen las
educativos en los entornos digitales para tecnologías digitales en términos de acceso a la información
contextos socioculturales, permitiendo el
mediar el aprendizaje y desarrollar y su valor como herramientas para mediar el aprendizaje.
desarrollo de la ciudadanía, creatividad habilidades digitales en sus estudiantes. Explica y justifica cómo facilitan su propio proceso de
y emprendimiento digital en la d) Se comunica y establece redes de aprendizaje y reconoce la importancia de utilizarlas con
comunidad educativa. colaboración a través de entornos responsabilidad, ética y sentido crítico. Valora el papel de
digitales con sus pares y los miembros de las tecnologías para la comunicación y la generación de
su comunidad educativa. espacios de colaboración entre los miembros de su
e) Resuelve diversos problemas de su comunidad educativa y para el desarrollo del pensamiento
entorno mediante el pensamiento computacional.
computacional.
Desempeños Específicos
1. Utiliza funciones de lenguaje básicas del inglés para comunicarse de forma asertiva y empática en contextos situados mediante expresiones cotidianas
muy frecuentes y relacionadas con la información personal básica, necesidades inmediatas e identificando sus valores y motivaciones, dentro del nivel de
consolidación A1 del MCER y sobre la base de lo adquirido en el curso previo.

2. Utiliza el idioma inglés en sus diferentes modalidades (4 skills: listening, speaking, reading, writing) dentro del nivel de consolidación A1 del MCER en el que
se encuentra, integrándolas y haciendo uso de recursos educativos disponibles.
3. Demuestra conocimiento competente y en práctica situada de los elementos gramaticales, léxicos, fonológicos y discursivos dentro del nivel de consolidación
A1 del MCER en el que el estudiante se encuentra, haciendo uso de recursos educativos disponibles como parte del proceso de su adquisición para la mejora
personal.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

PRIMERA UNIDAD: “MY CHILDHOOD”


(04/09/2023 al 13/10/2023)

DESEMPEÑO ESPECÍFICO:
1. Utiliza funciones de lenguaje básicas del inglés para comunicarse de forma asertiva y empática en contextos situados mediante expresiones cotidianas muy frecuentes y
relacionadas con la información personal básica, necesidades inmediatas e identificando sus valores y motivaciones, dentro del nivel de consolidación A1 del MCER y sobre la
base de lo adquirido en el curso previo.

Semana Actividades de Evaluación Actividades de Estudio

 Evidencia: describe oralmente su ciudad y su  Trabajo autónomo – personal: Observan y analizan un video: “Describing about a city
Del 04 al 15 hogar a través de un video utilizando el inglés or town”, enviado por Teams, WhatsApp.
de básico.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Utiliza el inglés básico para comparar
setiembre  Instrumento de evaluación: Rubrica de ciudades y su lugar de procedencia, tomando como modelo el video observado.
evaluación oral. Emplea la plataforma Teams y/o aplicaciones digitales pertinentes.

Del 18 al 29  Evidencia: Entona una canción sobre “Take  Trabajo autónomo – personal: Leen y analizan el texto: “Take Me Home, lyrics”,
de Me Home” haciendo uso del lenguaje básico enviado por Teams y WhatsApp.
setiembre del inglés contextualizándolo.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: interpretan la canción contextualizando a su
 Instrumento de evaluación: Rubrica de realidad, a través de un video. Emplea la plataforma teams para compartir información.
evaluación oral.

 Evidencia: Redacta un párrafo sobre “a famous  Trabajo autónomo – personal: Leen y analiza sobre: “a famous statue or building” a
statue or building in his/her hometown” a través través de un texto, enviado por Teams y WhatsApp.
Del 02 al 06 de un afiche.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Identifica y dialoga sobre las ideas centrales
de octubre
 Instrumento de evaluación: Rubrica de del texto leído presentando un afiche. Emplea la plataforma teams para compartir
evaluación un afiche. información.

 Evidencia: Elabora una línea de tiempo sobre  Trabajo autónomo – personal: Leen y analiza sobre: “biography about a famous
su infancia a través de una infografía. person” a través de un texto, enviado por Teams y WhatsApp.
Del 09 al 13
 Instrumento de evaluación: Rubrica de  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Identifica y dialoga sobre las ideas centrales
de octubre
evaluación la infografia. del texto leído presentando una infografía. Emplea la plataforma teams para compartir
información.

- Entorno Virtual de Aprendizaje Microsoft Teams


- Herramienta de colaboración: OneDrive, Jamboard, Padlet.
Medios y
- Herramientas para la comunicación: WhatsApp, Correo institucional, Teams
Materiales
- Herramientas para la creación de contenidos: Powert Point. Canvas y Geneally
- Herramientas para la evaluación de aprendizajes: Quizizz, Forms

SEGUNDA UNIDAD: “IMPROVING SKILLS”


(16/10/2023 - 10/11/2023)

DESEMPEÑO ESPECÍFICO:
2. Utiliza el idioma inglés en sus diferentes modalidades (4 skills: listening, speaking, reading, writing) dentro del nivel de consolidación A1 del MCER en el que se encuentra,
integrándolas y haciendo uso de recursos educativos disponibles.

Semana Actividades de Evaluación Actividades de Estudio

Del 16 al 03 Contribución al Proyecto Integrador (PIA):  Trabajo autónomo – personal: Leen y analizan “Dos textos en inglés para reconocer
de  Evidencia: Informar acerca de las acciones vocabulario y expresiones relacionadas con la biodiversidad” enviado por teams.
noviembre que tú crees que pueden realizarse para  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Informar acerca de las acciones que tú crees que
difundir y valorar la diversidad en nuestras pueden realizarse para difundir y valorar la diversidad en nuestras comunidades mediante una
comunidades mediante una portada y articulo portada y articulo de revista en inglés. y lo envía al teams.
de revista en inglés y lo envía al teams.
 Instrumento de evaluación: Rúbrica de
evaluación del writing.

 Evidencia: Infiere la idea principal a partir  Trabajo autónomo – personal: escuchan e infieren la información del audio enviado por
Del 06 de
de un audio acerca de las actividades WhatsApp y teams.
10 de
noviembre
diarias y lo evidencia a través de un blog.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Infiere la idea principal a partir de un audio
 Instrumento de evaluación: check list. acerca de las actividades diarias y lo evidencia a través de un blog.

- Entorno Virtual de Aprendizaje Microsoft Teams


- Herramienta de colaboración: OneDrive, Jamboard, Padlet.
Medios y
- Herramientas para la comunicación: WhatsApp, Faceboock, Correo institucional, Teams
Materiales
- Herramientas para la creación de contenidos: Powert Point. canvas y Geneally
- Herramientas para la evaluación de aprendizajes: Quizizz, Forms

TERCERA UNIDAD: “WONDERFUL MOMENTS”


(13-11-2023 - 22/12/2023)

DESEMPEÑO ESPECÍFICO:
3. Demuestra conocimiento competente y en práctica situada de los elementos gramaticales, léxicos, fonológicos y discursivos dentro del nivel de consolidación A1 del MCER
en el que el estudiante se encuentra, haciendo uso de recursos educativos disponibles como parte del proceso de su adquisición para la mejora personal.

Semana Actividades de Evaluación Actividades de Estudio

 Evidencia: Describe sobre su última vacación a  Trabajo autónomo – personal: observan un video sobre “Last Summer” enviado por
Del 13 al 24
través de un video. WhatsApp y Teams.
de
 Instrumento de evaluación: Rubrica de  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Dialoga y responde sobre el video “Last
noviembre
speaking. Summer”, describiendo sus vacaciones. Emplea la plataforma Teams.

Del 27 de  Evidencia: Describe las actividades que se Trabajo autónomo – personal: leen una conversación sobre “Describing activities at the moment”
noviembre realiza en su entorno creando un dialogo. enviado por WhatsApp y Teams.
al 08 de  Instrumento de evaluación: Rubrica de  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Crean y dialogan sobre “Describing activities
diciembre writing. at the moment”. Emplea la plataforma Teams.
 Evidencia: Escribe sobre su fin de semana Trabajo autónomo – personal: leen un texto sobre “your perfect weekend” enviado por
Del 11 al 15 ideal a través de un poster empleando canva WhatsApp y Teams.
de u otra herramienta.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Dialogan y redactan sobre “your perfect
diciembre  Instrumento de evaluación: Rubrica de weekend” Emplea la plataforma Teams.
writing.

 Evidencia: Realizan una simulación en Trabajo autónomo – personal: observan un video sobre “At the Mall” enviado por WhatsApp y
Del 18 de Teams.
“Challwua Mall” sobre la compra y venta de
diciembre
productos a través de un video.  Trabajo de interaprendizaje o colaborativo: Dialogan y elaboran una simulación sobre
al 22 de
 Instrumento de evaluación: Rubrica de “Challwua Mall” Emplea la plataforma Teams.
diciembre
speaking.

- Entorno Virtual de Aprendizaje Microsoft Teams


- Herramienta de colaboración: OneDrive, Jamboard, Padlet.
Medios y
- Herramientas para la comunicación: WhatsApp, Faceboock, Correo institucional, Teams
Materiales
- Herramientas para la creación de contenidos: Powert Point. canvas y Geneally
- Herramientas para la evaluación de aprendizajes: Quizizz, Forms

VII. TUTORIA/CONSEJERIA:

Funciones Académico Función Orientadora Función Social Funciones Técnicas Función Organizativa
Pedagógicas
 Responder a los  Facilitar técnicas para el  Dar la bienvenida al  Asegurar la comprensión del  Establecer un cronograma
trabajos de los trabajo intelectual estudiante EVA Teams  Precisar normas de
estudiantes.  Brindar recomendaciones  Motivar el intercambio de  Brindar consejo y apoyo participación en el EVA
 Asegurar el progreso de sobe la calidad del trabajo opiniones argumentadas técnico  Organizar el trabajo en
los estudiantes  Asegurar el ritmo de trabajo  Animar la participación  Incorporar y modificar nuevos equipos colaborativos
 Valorar global e adecuado de los estudiantes  Propiciar actividades para materiales  Establecer estructuras
individualmente las  Motivar a los estudiantes socializar  Usar software de manera para la comunicación
acciones realizadas. para el trabajo  Llenar ficha socioeconómica adecuada y oportuna online
 Asegurar la estabilidad  Informar a los estudiantes  Actividades de  Socializar el protocolo de  Informes de trabajo en
en el aspecto educativo sobre su progreso responsabilidad social tutoría. responsabilidad social
 Derivaciones a las  Apoyo y estabilidad  Informes según requiere
áreas correspondientes emocional. el caso a la jefatura
 Seguimiento individual y correspondiente
grupal.  Informe final de forma
 Cumplimiento de los individual y grupal
protocolos.

VIII. EVALUACIÓN:
La evaluación formativa del curso se realizará en forma cualitativa, considerando los lineamientos de la RVM N° 123-2022. MINEDU; haciendo uso de los
instrumentos de evaluación tales como rúbrica, escala de estimación, guía de observación u otros pertinentes. La calificación de las competencias profesionales
docentes en el curso se expresa mediante niveles de desempeño, de acuerdo con la siguiente escala:

CONDICIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE


Previo al inicio  No logra demostrar lo descrito en el nivel Inicio.
DESAPROBADO  Muestra un progreso mínimo de acuerdo al nivel de desempeño esperado en el curso o módulo
Inicio
respecto a la competencia profesional docente.
 Evidencia el nivel de desempeño próximo o cerca a lo esperado en el curso o módulo respecto a la
En proceso
competencia profesional docente.
 Evidencia el nivel de desempeño esperado en el curso o módulo respecto a la competencia profesional
APROBADO Logrado
docente, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado.
 Evidencia un nivel de desempeño superior a lo esperado en el curso o módulo respecto a la
Destacado
competencia profesional docente.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


- Hashemi, L. with Murphy, R. (2019). English Grammar in Use Supplementary exercises. United Kingdom University.
- Morly, K. (2020). English B- Oxford IB prepared.
- Murphy, R. (2019). English Grammar in Use. United
- MacLeod, V.& Smith, K. (2021). Teaching reading. United States University.
- Neil, A. (2013) Active skills for reading intro. Third edition. Heinle
- Neil, A. (2013) Active skills for reading 1. Third edition. Heinle
- Neil, A. (2013) Active skills for reading 2. Third edition. Heinle
- Neil, A. (2013) Active skills for reading 3. Third edition. Heinle
- Neil, A. (2013) Active skills for reading 4. Third edition. Heinle
- Lipscomb, A. Swanson, J.& West, A. (2010) Emerging Perspectives on Learning, Teaching, and Technology, Global text.
https://textbookequity.org/Textbooks/Orey_Emergin_Perspectives_Learning.pdf
- Lombardi, Paul (2018). Instructional Methods, Strategies, and Technologies to Meet The Needs of All Learners.
https://granite.pressbooks.pub/teachingdiverselearners/

Huaraz, agosto de 2023.

MOISES TOLEDO PICHÍ VICTOR RODRIGUEZ TUYA ANGEL ARANDA YANOC


DOCENTE FORMADOR COORDINADOR ACADÉMICO JEFE UNIDAD ACADÉMICA

También podría gustarte