Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA: 4

ACTIVIDAD: 1
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - DOCENTE:
BUSTES G. MARTÍN – GRADO: 2do.
I. TEMA II. III. CAPACIDAD IV. DESEMPEÑO V. DESEMPEÑO
COMPETENCIA REAJUSTADO
Argumenta las Con la ayuda de un
razones por las adulto:
Comprende las cuales es - Argumenta las
- Gestiona relaciones entre importante el razones por las cuales
“La familia y responsablemente los elementos del ahorro familiar. es importante el
el ahorro” los recursos sistema económico Elabora un ahorro familiar.
económicos. y financiero presupuesto
familiar
Plantea
sugerencias para
una mejor
educación
financiera que
conlleve el hábito
del ahorro.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I. E. Nro. 3087, se observa que los estudiantes tienen


escaso hábitos en la práctica de higiene, estornudan o tosen
sin cubrirse la boca con el antebrazo, escupen en el suelo,
comparten bebidas tomando directamente de la misma
botella, no traen polo de color blanco para cambiarse
después de haber terminado la clase de educación física.

RETO

Es por ello que surgen las interrogantes ¿Qué acciones


realizaremos para cuidar nuestra salud corporal? ¿Qué
protocolos debemos seguir para evitar la transmisión de
enfermedades infecciosas? Para ello elaboramos protocolos
sobre el cuidado de la higiene personal y trípticos sobre
evitar la propagación de enfermedades.
PROPÓSITO

Esta sesión será dedicada a entender lo que es el ahorro, la


importancia del mismo para las personas y las familias y cómo el
elaborar un presupuesto familiar es fundamental para poder
planificar el desarrollo de las familias usando como medio el ahorro.

 Enfoque de orientación al bien


común
 Enfoque intercultural

MOMENTOS DE LA SESIÓN

 INICIO – REFLEXIONEMOS
- Observamos el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=YgXnanwrS1k

- Según este vídeo cuál es la importancia del ahorro?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Señala cuatro razones por las cuales una familia debe de ahorrar.

 PROCESO
- Observa el siguiente:
Lee la página 290 del texto escolar y analiza el siguiente caso. Luego, responde.
• De acuerdo con sus gastos, ¿qué tipo de familia es?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Señala en el siguiente cuadro cómo deberían priorizar sus gastos.

Lee los Docs. 1 y 2 de la página 294 del texto escolar y responde.


- Lee la información de la página 291 del texto escolar. Luego, piensa en la economía de tu familia y
elabora un presupuesto familiar mensual que les permita minimizar sus gastos. Para ello, aplica la técnica.

- Lee el Doc. 3 de la página 294 del texto escolar y señala las actitudes de cada agente económico ante
el ahorro.
- En grupos, lean el siguiente texto y dialoguen sobre el tema.

- Lee la sección “Aprendemos a ser ciudadanos” de la página 291 del texto escolar y plantea dos
sugerencias para mejorar la educación financiera en tu localidad.

a. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

b. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 CIERRE
CRITERIO DE EVALUACIÓN

Instrumento: Lista de Cotejo.

ESTOY EN
PROCESO ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ
DE MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
LOGRARLO
Con la ayuda de un vídeo pude
argumentar la importancia del
ahorro.
Mediante la técnica del
enumerar y de hacer una lista de
gastos pude elaborar un
presupuesto.
Plantea sugerencias para que las
familias desarrollen el hábito
del ahorro.

FICHA DE METACOGNICIÓN

¿PARA QUÉ ME SIRVE LO


¿QUÉ APRENDÍ? ¿CÓMO LO APRENDÍ?
APRENDIDO?

FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

También podría gustarte