Está en la página 1de 7

ATDF106

Análisis de Caso
Semana 6 - Evaluación Sumativa Grupal

Identificación de los Estudiantes Fecha: _____________________

Nombres

Aprendizaje esperado

2. Simular la implementación de un plan de transformación digital para establecer su impacto en la organización.


Indicadores de logro

2.2 Formulan un modelo de negocio sostenible con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
2.3 Diseñan una propuesta de tecnologías exponenciales para la empresa.

Desafío de la actividad

Simular la implementación de un plan de transformación digital desde la innovación desde cero para
comprender su alcance e impacto en la industria.

Para lograr este desafía tendrás que:


1. Formular al menos tres modelos de negocio sostenibles basado en las tecnologías exponenciales de la
información y las comunicaciones.
2. Diseñar una propuesta innovadora a partir de los modelos de negocio presentados, identificando su
factibilidad y beneficios.
Instrucciones generales

1. Leer comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana.


2. Listar ideas originales de empresas emergentes (startup) basadas en tecnologías exponenciales de la información
y las comunicaciones.
3. Presentar tres modelos de negocio.
4. Presentar una propuesta detallada sobre el mejor de los tres modelos finalistas.
5. Te recordamos que contarás con la posibilidad de plantear tus consultas respecto de los contenidos tratados, en
el foro “consultas al profesor”, que estará abierto durante toda la semana.
Esta es una instancia de evaluación sumativa, con calificación, ponderando un 15% de tu nota de
presentación al examen.

Instrucciones específicas

1. Leer comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana, incluyendo los capítulos 2 y 12
del libro Sistemas de Información Gerencial.
2. Cada miembro del grupo debe proponer tres ideas originales de empresas emergentes basadas en tecnologías
exponenciales de la información y las comunicaciones (Un párrafo por idea, identificando el autor).
3. El grupo debe presentar tres modelos de negocio. Estas pueden ser las tres mejores ideas o combinaciones de las
ideas propuestas o ideas nuevas. Presentar por cada uno:
A. Modelo de negocio
B. Justificación de la inclusión
4. Presentar una propuesta final detallada de la idea escogida. Puede ser el mejor de los modelos o una combinación
de ellos. Presentar:
A. Modelo de negocio
B. Cliente objetivo
C. Propuesta de valor
D. Descripción del sector económico y competitivo
E. Descripción de la(s) tecnología(s) exponencial(es) a implementar
F. Identificación de competidores clave
G. Identificación de proveedores potenciales
5. Análisis de factibilidad:
A. Referencia(s) de uso o de existencia de la tecnología a emplear
B. Equipos, aplicaciones y otro material necesario
C. Organigrama de personal necesario
D. Descripción de roles del personal

Aspectos formales

 Entrega un archivo en formato Word o PDF


 El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: atdf106_apellido1_apellido2_apellido3_apellido4.pdf
 Recuerden que esta actividad es colaborativa y evaluada formativamente.
 Si se detecta plagio en el trabajo, será calificado, automáticamente, con nota mínima.

Complétala y luego envíala en formato Power Point, en el buzón de entrega correspondiente, para
esto:
a) Dirígete a la sección entrega de actividad

b) Pincha: “Examinar mi equipo”

c) Adjunta el archivo con tu tarea

Tienes plazo hasta las 23:59 horas del domingo de esta semana.

Rúbrica de Evaluación

La rúbrica está compuesta de tres aspectos:


 Completitud
 Corrección
 Presentación
Proceso de calificación

1. El entregable se verifica primero en su completitud de acuerdo con la tabla de abajo.


2. Sobre el porcentaje de completitud, se evalúa la corrección de acuerdo con su veracidad, claridad, lógica
argumentativa y ajuste a las instrucciones.
3. Sobre el porcentaje de corrección de lo entregado, se evalúa su presentación en cuanto a formato, tamaño,
gramática, ortografía, citas bibliográficas y profesionalismo.

Niveles de Logro

Desde 95% Destacado


Desde 80% y menor a 95% Competente
Desde 60% y menor a 80% Básico
Menor a 60% Insuficiente

Como regla general, se recomienda un entregable ejecutivo siguiendo la regla 3C, es decir, que las respuestas
deben ser Completas, Claras y Concisas.

Las respuestas confusas o innecesariamente extensas afectarán negativamente la valoración.

Los docentes se reservan el derecho de ofrecer puntos adicionales por trabajos excepcionales.

Conceptos de la completitud por sección

Sección / Concepto Valor Concepto Valor Sección


Ideas de empresas emergentes 10%
3 ideas por estudiante 10%
Modelos de negocios 15%
3 modelos de negocio 5%
3 justificaciones respectivas 10%
Propuesta final 55%
Modelo de negocio 10%
Descripción del cliente objetivo 10%
Propuesta de valor 10%
Descripción del sector económico 5%
Descripción de la(s) tecnología(s) exponencial(es) usada(s) 10%
Identificación de competidores clave 5%
Identificación de proveedores potenciales 5%
Factibilidad 20%
Referencia(s) de uso o de existencia de la tecnología a emplear 5%
Recursos necesarios 5%
Organigrama del personal necesario 5%
Descripción de roles 5%
Total 100% 100%

También podría gustarte