Está en la página 1de 4

GUIA DE EXAMEN

ENFERMERIA PEDIATRICA 2DO PARCIL


1. ¿Tipos de fractura de cráneo?
Fractura de cráneo lineal.
•Fractura de cráneo con hundimiento.
•Fractura de cráneo diastásica
•Fractura de cráneo basilar.
2. ¿Que son las hemorragias intracraneales?
Las hemorragias intracraneales (hemorragias cerebrales) infantiles son lesiones de
nacimiento hipóxicas o traumáticas que se distinguen por un sangrado abrupto y
rápido en el cráneo o el cerebro de un bebé recién nacido
3. Tipos de sangrados cerebrales:
•Hemorragia cerebral
•Hemorragia subaracnoidea
•Hemorragia intraventricular}
Hemorragia subdural
•Cefalohematoma
4. Menciona 3 factores predisponentes de traumatismos obstétricos
R: traumatismos osteocartilaginosos traumatismos musculares , traumatismos
de los órganos internos
5. En donde se localiza la lesión del caput sucedaneum y como se caracteriza: R:
en el cuero cabelludo por una acumulación serosanquinolenta, subcutánea y
extroperiostatica de liquido
6. ¿Qué es un Cefalohematoma?
R: es una hemorragia o acumulación de sangre debido a la ruptura de vasos
sanguíneos
7. ¿Por cual otro nombre se le conoce a la enfermedad de la membrana hiliana?
R= Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR)
8. ¿Por qué se produce la enfermedad dela membrana hiliana? R= Por un déficit
de surfactante, que es una sustancia tenso activa que ayuda a que los
pulmones no colapsen
9. ¿Por qué sucede el síndrome de aspiración meconial? Aunque no haya causa
en concreto, suele suceder cuando el feto se encuentra “bajo estrés” dado a
que los niveles de sangre y oxígeno disminuyen
10. Factores de riesgo que ponen al bebé bajo estrés: Presión arterial alta en la
madre, parto post término, un parto prolongado, infecciones en la placenta.
11. Síntomas de la taquipnea transitoria del RN: Dificultad respiratoria inmediata
después de nacer, retracciones, ensanchamiento de las aletas nasales,
resoplidos en la respiración, cianosis en las mucosas
12. ¿Que es la muerte de Cuna? R= Es la muerte sin razón aparente, de asocia con
una mala posición en el sueño que pueda obstruir las vías aéreas del neonato y
con alteraciones del cerebro

13. ¿Con qué otro nombre se le conoce al síndrome de Down?


R= Trisonomia 21

14. Menciona 3 Características Físicas de personas con síndrome de Down:


R= 1. Cara aplanada, especialmente en el puente nasal, 2. Ojos en forma
almendrada rasgados hacia arriba, 3. Cuello corto

15. ¿Por qué la edad avanzada de la madre es un factor de riesgo para desarrollar
síndrome de Down?
R= Porque los óvulos más antiguos
tienen más riesgo de división cromosómica inadecuada. El riesgo se da cuando se
es mayor a 35 años

16. Menciona los tipos de ictericia y sus causas


 Ictericia fisiológica: lenta absorción de la bilirrubina
 Ictericia del niño prematuro: inmadurez del hígado
 Ictericia asociada a la leche materna: inanición o alergia proteínas de la
leche
 Ictericia por incompatibilidad sanguínea: los anticuerpos de la madre
atacan los glóbulos rojos del bebe

17. ¿Es una coagulopatía adquirida secundaria a una deficiencia de los factores
de coagulación de la vitamina K?
Enfermedad hemorrágica del R/N

18. De los Factores de riesgo, Menciona 2 factores externos y 2 factores


neonatales
 Factores externos: drogas que interfieren en la disponibilidad de la
vitamina K, falta de profilaxis de vitamina k
 Factores neonatales: prematuridad, nutrición parenteral
19. ¿Qué son las alteraciones neurológicas? Afecciones neurológicas en RN
implican problemas en el SNC (sistema nervioso central)

20. ¿Qué es Hidrocefalia? Trastorno que se origina por la acumulación de líquido


cefalorraquídeo en el cerebro

21. Menciona 3 causas de Hidrocefalia


Derrames cerebrales
Tumores
Traumatismos craneales

22. ¿Qué es Encefalocele?


Es una protrusión o un bulto (forma de saco) formado por la
salida del encéfalo y las membranas que lo recubren a través de una abertura
en el cráneo.

23. ¿Cuántas tipos de Espina Bífida hay? 3 (oculta, Meningocele y


Mielomeningocele)

24. ¿Qué es espina bífida?


Una malformación congénita consistente del tubo neural usualmente ubicado
en la parte inferior de la columna vertebral
25. ¿que son las infecciones perinatales?
R: son aquellas infecciones que el feto contrae durante la gestación o el parto
en las primeras etapas de vida extrauterina
26. Es una infección neonatal bacteriana mortal causada por la toxina de la
bacteria clostridium tetani. R: tétanos neonatal

27. Menciona 2 causas asociadas. del tétanos neonatal


 Prácticas del parto inadecuadas
 Cuidado del cordón umbilical en condiciones no estériles
28. ¿Cuáles son los síntomas del tétanos neonatal?
 Espasmos musculares intensos
 Babeo y dificultad para tragar
 Falta de alimentación
29. Situación Clínica derivada de la invasión y proliferación de bacterias hongos o
virus en el torrente sanguíneo del recién nacido
Sepsis neonatal

30. Menciona 3 causas de sepsis neonatal


 inmadurez del sistema inmune
 exposición de microorganismos del tracto genital materno

También podría gustarte