Está en la página 1de 15

Jornada Diaria 7 /Marzo/2022

JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” Jornada DiariaAbigail Bethsabe Medina Gutiérrez


EDUCADORA: 8 /Marzo/2022
GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T
JARDÍN 11DJN0167T
DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
APRENDIZAJES
C.C.T 11DJN0167T A • Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas,
OBSERVAR
APRENDIZAJES A animales
• Obtiene,y otros elementos
registra, naturales
representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas,
OBSERVAR animales y otros elementos naturalesSECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
Grupal
1.Saludo yINICIO:
bienvenida(30 min)
(realizar el juego de presentación para integración de grupo) 10 min Música Grupal
Individual
2.1.Saludo
Rutina de y bienvenida
activación. 10 min Música
Cuento Individual
3.2.Lectura
Rutina pequeña
de activación.
de un cuento y retroalimentación. 10 min Cuento
Gises
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min) Pizarrón
4.Por medio DESARROLLO:
del juego de la(1 h 30caliente
papa min) retomaremos lo visto la semana pasada sobre el 15 min
4.Pordel
inicio medio del juego
proyecto, que defuelalogallinita ciegadel
que dijimos recordaremos
planeta, quelohayhablado
en el, ayer sobrevivos
que seres el hay 15 min pelota ESPACIOS
y sistema
que seres solar.
no vivos, de que está formado el planeta. pealiacate
Pizarrón ESPACIOS
5.5.Presentarle
En el pizarrón a lossealumnos
irá realizando
el temaeldel
sistema
sistema solar conenapoyo
solar, dondedesediversos materiales
les cuestionará por 15 min Pizarrón
gises Aula
Aula
para que
medio de lalospelota
alumnos entiendan
preguntona mejor
¿qué se compone
es una galaxia, quela galaxia, mientras
es el espacio, quesehay
va en el gisestop
Lap Patiode
Patio delalaescuela
escuela
complementando la
espacio, que son los planetas?información. Lap
Tv top
6.6.Mostrarles
Con apoyoa de loslaalumnos
rotaciónuna de imagen
los planetas
y un se comenzar
video a hablarles
del sistema solar ya hablar
los alumnos de las 15
sobre la 20 min Tv
Hojas de trabajo
estaciones del
información queaño, irles explicando que según el acercamiento del planeta al sol es que
se vió. Libreta
Acuarelas AJUSTES
AJUSTES
7.esEnelelclima.
pizarrón ir dibujando la galaxia y mencionarles los nombres de cada detalle que 15 min Colores
Plastilina RAZONABLES
RAZONABLES
la7.conforma.
Ponerles un video sobre las estaciones del año y comentarles a los alumnos que de 20 min lapiz
Resistol RenéHerrera
René Herreraayudarlo
ayudarlo
8.tarea en casaindividual
De manera investigarán cadadealumno
sobre ello.
realizará su sistema solar, lo pintarán con acuarelas 25 min diamantina para que logre realizarsu
para que logre realizar su
y 8.En su libreta
pondrán dibujarán
las lunas lo entendido
con plastilina y las sobre las con
estrellas estaciones y compartirán lo entendido.
diamantina. 25 min trabajo.
trabajo.
SofiaJuárez
Sofia Juárezmotivarla
motivarlayy
ayudarlaen
ayudarla ensu
sutrabajo
trabajo
CIERRE:(30
CIERRE: (30min)
min)
7.9.Clase
Hablar de sobre
ingles,loenaprendido hoy. los colores.
donde veremos 10 min
8.10. Valoración
Valoración de de la jornada.
la jornada. 10
20 min
11. Despedida 10 min

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Pedirles un paliacate a los que faltan de llevarlo. Observación, trabajos de los alumnos.
TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Pedirles a los alumnos que investiguen sobre las estaciones del año Observación, trabajos de los alumnos.
Jornada Diaria 9 /Marzo/2022
JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4.Por medio de lluvia de ideas preguntarles a los alumnos que fue lo que vimos ayer sobre las 15 min
estaciones del año. Cuantas son, cuales son y las características de cada una.
Pizarrón ESPACIOS
5. Presentarles imágenes de cada estación y preguntarles el nombre de cada una y sus características, 10 min
las cuales se anotaran. gises Aula
6. En el pizarrón se dibujarán en un a cartulina 4 troncos de un árbol en donde los alumnos deberán 25 min Imágenes Patio de la escuela
mencionar que le hace falta a cada uno para que represente la estación indicada, pedirles a los Cartulinas
alumnos que decoren el árbol con las cosas de la naturaleza que puedan encontrar. Elementos
7. Hablaremos de las cosas que podemos hacer en cada estación del año, como nos vestimos y que lo 15 min naturales
caracteriza. AJUSTES RAZONABLES
Resistol
René Herrera ayudarlo para
CLASE DE ARTE que logre realizar su trabajo,
Recordaremos lo visto sobre diego rivera y Frida kalho 25 min invitarlo a seguir las reglas.
Pedirle a los alumnos que con apoyo de pintura y sus dedos pintamos un árbol y lo decoren como la Pinturas Sofia Juárez motivarla y
estación que mas prefieran. Hojas blancas ayudarla en su trabajo y que
Preguntarles porque eligieron esa estación y que sienten al observarlo. valore lo que hace y respetar
a sus compañeros.
CIERRE: (30 min) 10 min
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min
10. Valoración de la jornada. 10 min
11. Despedida

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Traer 5 imágenes de seres vivos y 5 de seres no vivos o inertes. Observación, trabajos de los alumnos.

Jornada Diaria 10 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4.Iniciaremos la jornada recordando lo que hicimos el día de ayer y que hemos aprendido estos días, 10 min
apoyar a los alumnos en el reconocimiento de las estaciones del año.
Pizarrón ESPACIOS
5. Hablaremos de las cosas que podemos hacer en cada estación del año, como nos vestimos y que lo 15 min
caracteriza. gises Aula
6. Mencionarles a los alumnos que en todas las estaciones hablamos de plantas y árboles y su cambio 20 min Elementos Patio de la escuela
a través de ellas, cuestionar a los alumnos si saben que función tienen las plantas en el planeta y en naturales
que nos ayudan a nosotros. En el pizarrón se dibujará la estructura de un árbol y una planta y se Hojas
explicará las partes de estos. Papeles de colores
7. Saldremos al patio a observar los árboles y mirar sus partes, en el aula se les pedirá a los alumnos 15 min AJUSTES RAZONABLES
resistol
que decoren su flor que se les dará y escriban las partes de cada una. René Herrera ayudarlo para
que logre realizar su trabajo,
CLASE DE EDUCACION FISICA 30min invitarlo a seguir las reglas.
*Calentamiento música Sofia Juárez motivarla y
*Actividades de ubicación y dirección ayudarla en su trabajo y que
*Juego valore lo que hace y respetar
*Relajación y estiramiento a sus compañeros.
10 min
CIERRE: (30 min) 10 min
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min
10. Valoración de la jornada.
11. Despedida

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


. Observación, trabajos de los alumnos.

Jornada Diaria 11 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. A través del juego de quitale la cola al burro retomar lo aprendido durante la semana y ayer. 15 min
5. Mostrarles un video de los cuidados que deben tener las plantas y árboles, su función en el medio
Pizarrón ESPACIOS
ambiente.
6. Hacer una lista en el pizarrón en donde mencionen cuales son los cuidados de las plantas y 15 min gises Aula
árboles. video Patio de la escuela
7. Recordar las partes de una flor y buscar sus nombres con el alfabeto móvil. 20 min alfabeto móvil
8. Veremos los tipos de plantas que existen con apoyo de imágenes las clasificaremos. 20 min imágenes
ACTIVIDAD PERMANENTE AJUSTES RAZONABLES
Realizaremos el dictado de palabras que ellos vayan proponiendo. 15 min cajas René Herrera ayudarlo para
En la caja del tesoro de las emociones guardarán como se han sentido esta semana en la escuela. 10 min que logre realizar su trabajo,
papel
invitarlo a seguir las reglas.
CIERRE: (30 min) 10 min lápiz Sofia Juárez motivarla y
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min libreta ayudarla en su trabajo y que
10. Valoración de la jornada. 10 min valore lo que hace y respetar
11. Despedida a sus compañeros.

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Observación, trabajos de los alumnos.

Jornada Diaria 28 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. A través del juego de la papa caliente se retomará con los alumnos el tema que quedo en pausa, se 15 min
les cuestionara sobre lo que es el planeta, que hay en el, que son los seres vivos y no vivos, cuales
Pizarrón ESPACIOS
son las estaciones de primavera, etc..
5. En el pizarrón dibujaremos una flor y recordaremos las partes de las plantas, preguntarles a los 15 min Cartulina Aula
alumnos sus nombres de cada parte y que mencionen los cuidados que deben de darle. Plumones Patio
6. Comentar a los alumnos que haremos un germinador y explicarles la intención del mismo, realizar 15 min Pelota
un instructivo en una cartulina de los pasos a seguir para realizarlo. Frascos
7. Pedir a los alumnos que hagan su germinador siguiendo los pasos de la cartulina, apoyar a quien lo 20 min Semillas
requiera. AJUSTES RAZONABLES
Algodon
8. Retomar los cuidados que debemos darle a nuestro germinador y pedirle a los alumnos que pongan 20 min Agua René Herrera ayudarlo en la
su nombre en su bitácora de crecimiento (hoja individual) y registren como comienza su germinador realización de su germinador.
Hojas
para poder ir observando su evolución. Sofia Juárez motivarla a que
9. Platicar con los alumnos sobre el cambio de estación sucedido el 21 de marzo 10 min lapices realice su germinador y
apoyarla en la realización si
ACTIVIDAD PERMANENTE alfabeto movil lo necesita.
Con apoyo del alfabeto móvil, buscaremos las partes de las plantas. 25 min gises
pizarron
CIERRE: (30 min)
9. Hablar sobre lo aprendido hoy.
10. Valoración de la jornada. 10 min
11. Despedida 10 min
10 min
TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Observación

Jornada Diaria 29 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego de las estatuas de marfil, retomar lo realizado el día de ayer. 15 min
5. Jugaremos a pon los objetos o cosas en su lugar, por medio del juego corre observa y acomoda en 25 min
Pizarrón ESPACIOS
donde tomarán una imagen, la observaran y la clasificaran si es un ser vivo o no vivo y la pegarán en
un papel bond según corresponda, loa haremos por equipos y al finalizar diremos las características Papel bond Aula
de cada tipo. Imágenes Patio
6. Después de haber visto la importancia de los árboles y las plantas en el planeta y para los seres 15 min Resistol
vivos, se hará una retroalimentación de lo visto para dar inicio con el tema del medio ambiente y su Videos
impacto. Tv
7. Se les mostrará un video sobre los fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza. 20 min AJUSTES RAZONABLES
Lap top
8.A través del juego terremoto, los alumnos dirán lo que entendieron, haremos una lista de los René Herrera preguntarle de
fenómenos que se rescataron y platicaremos sobre los daños que podemos sufrir por esos fenómenos. 20 min manera directa para que
alfabeto movil
comparta
ACTIVIDAD PERMANENTE gises Sofia Juárez motivarla a que
Con apoyo del alfabeto móvil, buscaremos el nombre de algun fenómeno natural pizarron comparta sus ideas.
25 min

CIERRE: (30 min)


9. Hablar sobre lo aprendido hoy.
10. Valoración de la jornada. 10 min
11. Despedida 10 min
10 min

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Observación

Jornada Diaria 30 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego de las estatuas de marfil, retomar lo realizado el día de ayer. 15 min
5. Jugaremos a pon los objetos o cosas en su lugar, por medio del juego corre observa y acomoda en 25 min
Pizarrón ESPACIOS
donde tomarán una imagen, la observaran y la clasificaran si es un ser vivo o no vivo y la pegarán en
un papel bond según corresponda, loa haremos por equipos y al finalizar diremos las características Papel bond Aula
de cada tipo. Imágenes Patio
6. Después de haber visto la importancia de los árboles y las plantas en el planeta y para los seres 15 min Resistol
vivos, se hará una retroalimentación de lo visto para dar inicio con el tema del medio ambiente y su Videos
impacto. Tv
7. Se les mostrará un video sobre los fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza. 20 min AJUSTES RAZONABLES
Lap top
8.A través del juego terremoto, los alumnos dirán lo que entendieron, haremos una lista de los René Herrera preguntarle de
fenómenos que se rescataron y platicaremos sobre los daños que podemos sufrir por esos fenómenos. 20 min manera directa para que
alfabeto movil
comparta
ACTIVIDAD PERMANENTE gises Sofia Juárez motivarla a que
Con apoyo del alfabeto móvil, buscaremos el nombre de algun fenómeno natural pizarron comparta sus ideas.
25 min

CIERRE: (30 min)


9. Hablar sobre lo aprendido hoy.
10. Valoración de la jornada. 10 min
11. Despedida 10 min
10 min

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Observación

Jornada Diaria 31 /Marzo/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego de las estatuas de marfil, retomaremos lo que son los fenómenos y desastres 15 min
naturales, que mencionen cuales son cada uno. Imágenes
Pizarrón ESPACIOS
5. Platicar sobre que creen que pasará o en que afectan los desastres naturales. 10 min
6.Ahora preguntarles que creen que pase si no hubiese agua ni lluvias, o esa agua estuviera 15 min Gises Aula
contaminada, que si el suelo estuviera lleno de basura o si contamináramos el aire que respiramos. Patio
Mostrarles imágenes.

ACTIVIDAD PERMANENTE 20 min alfabeto movil


Con apoyo del alfabeto móvil, buscaremos el nombre de algun fenómeno natural AJUSTES RAZONABLES
gises
pizarron René Herrera preguntarle de
manera directa para que
CIERRE: (30 min) 10 min comparta
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min Sofia Juárez motivarla a que
10. Valoración de la jornada. 10 min comparta sus ideas.
11. Despedida

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Investigar sobre la contaminación ¿qué es? ¿que tipos de contaminación existen? Y ¿en que Guía de observación.
afecta la vida?

Jornada Diaria 1 /Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Saldremos al patio a jugar a la gallinita ciega, retomaremos lo visto en la semana acerca de los 15 min
fenómenos naturales, los desastres y lo que es la contaminación. Tarea
Pizarrón ESPACIOS
5. En el aula hablaremos sobre lo que investigaron sobre la contaminación, primero mencionaran 15 min
cuales tipos hay, y en que consiste cada uno y que podemos hacer para evitar la contaminación. Gises Aula
6. Haremos una lista de las acciones que podemos hacer para evitar la contaminación del agua, del 15 min Germinador Patio
suelo y del aire y elegiremos algunas que retomaremos en la escuela. tabla
7. Observaremos el germinador, le pondrán agua y registrarán los avances. 15 min

CLASE DE INGLES AJUSTES RAZONABLES


Veremos los colores en ingles. 30 min René Herrera preguntarle de
manera directa para que
CIERRE: (30 min) comparta
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min Sofia Juárez motivarla a que
10. Valoración de la jornada. 10 min comparta sus ideas.
11. Despedida 10 min

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

Jornada Diaria 4 /Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego de la papa caliente recordaremos lo visto la semana pasada. 15 min
5. Se les mostrará unos videos sobre la contaminación del planeta y haremos una retroalimentación 20 min Videos
Lap top ESPACIOS
6.En una hoja pedir a los alumnos que pongan que acciones pueden hacer para cuidar el agua, el 15 min
suelo y el aire. Cartulina Aula
7. Hacer una lista de acciones que seguiremos en el kínder, para ayudar al planeta. 15 min Plumones colores Patio
Lápices

CLASE DE INGLES
Veremos los colores en ingles. 25 min AJUSTES RAZONABLES
René Herrera preguntarle de
CIERRE: (30 min) 10 min manera directa para que
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min comparta
10. Valoración de la jornada. 10 min Sofia Juárez motivarla a que
11. Despedida comparta sus ideas.

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

Jornada Diaria 5 /Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego del barco se hunde preguntar a los alumnos que fue lo que se vio ayer. 15 min
5. Hacer una lista de acciones que seguiremos en el kínder, para ayudar al planeta. 20 min Cartulinas
Resistol ESPACIOS
6. Invitar a los alumnos a separar la basura en el kínder, presentarles el uso de 2 botes, uno para 15 min
basura orgánica y otra inorgánica y explicarles cual es cada una. Pegamento Aula
7. Haremos un cartel con imágenes y los alumnos escribirán un mensaje para cuidar el planeta que se 25 min Cinta Patio
pegara en el patio para que las mamás los vean.
8. Preguntar a los alumnos que acciones pueden proponer para hacer en casa y cuidar el planeta. 10 min
AJUSTES RAZONABLES
CLASE DE INGLES 30 min René Herrera preguntarle de
Veremos los colores en ingles. manera directa para que
10 min comparta
CIERRE: (30 min) 10 min Sofia Juárez motivarla a que
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min comparta sus ideas.
10. Valoración de la jornada.
11. Despedida

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Investigar que enfermedades podemos tener como consecuencia de la contaminación. Guía de observación.

Jornada Diaria 6 /Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, aire y
suelo
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego del barco se hunde preguntar a los alumnos que fue lo que se vio ayer. 15 min
5. Recordaremos lo que se puso ayer en los carteles que realizaron y los pegaremos ahora si en un 15 min Carteles
Videos ESPACIOS
lugar visible para que las mamás los vean.
6. Comentarles a los alumnos que la contaminación trae varias consecuencias, para ello mostrarles 20 min Lap top Aula
algunos videos sobre ellos y al final preguntarles cuales lograron recuperar. Patio
7. hacer una lista de las enfermedades que podemos tener como consecuencia y que compartan 20 min
alguna posible solución.
8. Ponerle agua a su germinador y registrar los avances en su ficha. 20 min
CIERRE: (30 min) AJUSTES RAZONABLES
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min René Herrera preguntarle de
10. Valoración de la jornada. 10 min manera directa para que
11. Despedida 10 min comparta
Sofia Juárez motivarla a que
comparta sus ideas.

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

Jornada Diaria 7/Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, aire y
suelo
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Jugaremos al lobo y el que sea atrapado responderá una pregunta 20 min
5. Con apoyo de globos se le meterá una pregunta en base a las enfermedades por la contaminación, 20 min Carteles
Videos ESPACIOS
al ritmo de la música los alumnos bailarán y no dejaran que se caiga al piso al terminar la música el
que lo agarre lo romperá y contestará la pregunta. Lap top Aula
6. En el pizarrón poner imágenes de niños enfermos e invitar a los alumnos a que digan que tienen, la 20 min Patio
causa y como evitarlo.
7. Invitar a los alumnos a que el día de mañana ayuden a realizar la jornada de limpieza en el jardín 10 min
de niños, platicarles lo que se hará.
8. Con el alfabeto móvil buscar nombres de enfermedades. 20 min AJUSTES RAZONABLES
René Herrera preguntarle de
CLASE DE INGLES 10 min manera directa para que
Veremos los colores en ingles 10 min comparta
10 min Sofia Juárez motivarla a que
CIERRE: (30 min) comparta sus ideas.
9. Hablar sobre lo aprendido hoy.
10. Valoración de la jornada.
11. Despedida

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

Jornada Diaria 8/Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, aire y
suelo
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego de la papa caliente cuestionar sobre todo lo que los alumnos entendieron del 15 min
tema. Carteles
Videos ESPACIOS
5. Saldremos al patio a observar como están trabajando las mamás en la limpieza del jardín, 15 min
cuidando las plantas y arboles y ayudando a limpiar el suelo. Lap top Aula
6.En el aula hablaremos de en que creen que las acciones que las mamás están realizando en que 15 min Patio
ayudarán al planeta y coo creen que se sentira.
7. Observarán su germinador y registrarán en su hoja como creció para por fin decirle a los alumnos 15 min
que lo lleven a casa y lo planten en una maceta y recordaremos los cuidados que le deben dar.
8. Con ayuda de huevos de plástico jugaremos a contestar algunas preguntas como cierre. AJUSTES RAZONABLES
15 min René Herrera preguntarle de
manera directa para que
CIERRE: (30 min) comparta
9. Hablar sobre lo aprendido hoy. 10 min
10. Valoración de la jornada. 10 min Sofia Juárez motivarla a que
11. Despedida 10 min comparta sus ideas.

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

Jornada Diaria 26/Abril/2022


JARDÍN DE NIÑOS: “Manuel Acuña” EDUCADORA: Abigail Bethsabe Medina Gutiérrez GRUPO: Multigrado (1°,2° y 3°)
C.C.T 11DJN0167T
APRENDIZAJES A Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
OBSERVAR
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DEL DÍA
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ORGANIZACIÓN
INICIO: (30 min) Grupal
1.Saludo y bienvenida 10 min Música Individual
2. Rutina de activación. 10 min Cuento
3. Lectura pequeña de un cuento y retroalimentación. 10 min Gises
Pizarrón
DESARROLLO: (1 h 30 min)
4. Por medio del juego pato pato ganso se pedirá a los alumnos que dibujen algun objeto con la 15 min
forma de alguna figura geométrica en especifico. Carteles
Videos ESPACIOS
5.Con apoyo del tangram pedirles a los alumnos que reproduzcan las figuras que se les dan. 20 min
6. Con plastilina solicitar a los alumnos que hagan la silueta de las figura geométricas planas. 15 min Lap top Aula
RECES0 Patio
15 min

CIERRE: (30 min) 15 min AJUSTES RAZONABLES


9. Hablar sobre lo aprendido hoy. René Herrera preguntarle de
10. Valoración de la jornada. manera directa para que
11. Despedida 10 min comparta
10 min
10 min Sofia Juárez motivarla a que
comparta sus ideas.

TAREA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


Guía de observación.

También podría gustarte