Está en la página 1de 2

Nombre del juego: Somos aventureros de la lengua

 Determine un grupo de estudiantes objetivo: estudiantes de 4° grado de primaria.

 Determine el objetivo curricular: Comprende el vocabulario y la gramática del

español como elemento cultural.

 Describa el juego como en 3 reglas o instrucciones:

1. En sus marcas: Cada jugador elige un avatar y un país hispanohablante para

representar. Se coloca un tablero con casillas que representan diferentes

ciudades o lugares de interés en el mundo hispanohablante.


2. Listos: Los jugadores tiran un dado y avanzan por el tablero. En cada

casilla, deben completar una actividad relacionada con el país que

representan. describir un objeto o lugar usando palabras en español, formular

una pregunta o una oración usando una estructura gramatical específica,

responder preguntas sobre la cultura, la historia o las tradiciones del país que

representan.

3. Ya tenemos ganador: el jugador que llegue a la casilla final gana el juego.

 Debe explicitar, cómo mediante el juego los estudiantes aplican las siguientes

manifestaciones del conocimiento:

1. Conocimiento social: El conocimiento social se manifiesta en las dinámicas propias

de las reglas del juego, las cuales manifiestan respeto, tolerancia y frustración ante

la perdida.

2. Conocimiento experto: El conocimiento experto se manifiesta en el conocimiento de

la gramática y la lengua.

3. Conocimiento de cuerpos que hablan. Este conocimiento se manifiesta en la

expresiones faciales y corporales de los participantes.

4. Conocimiento de cuerpos que sienten: Este conocimiento se manifiesta en las

emociones que son vividas por los participantes en el desarrollo del juego.

5. Conocimiento de cuerpos que hacen: este conocimiento se desarrolla en la

ubicación espacial en el tablero, el proceso de agarre y lanzamiento de los dados y

en los movimientos que se realizan de las fichas en el tablero.

También podría gustarte