Está en la página 1de 4

Liceo Técnico de Valparaíso

Departamento de Lengua y Literatura

Guía de Comprensión Lectora

Género narrativo

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo: Analizar una narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando cuando sea
pertinente: el conflicto con sus marcas textuales, las motivaciones de los personas y su visión de mundo
a partir de estos.

Instrucciones:
1) Lee atentamente la narración. Para ello puedes aplicar las estrategias trabajadas (momentos de la
lectura).
2) Sigue las instrucciones de los enunciados, de manera que contestes lo que realmente se te solicite.
3) Realiza tus preguntas con tu profesor/a. o educadora.
4) Esta hoja no se raya, para eso se te otorgará una hoja de respuestas.
RECORDEMOS…
El Conflicto narrativo: Es todo aquello que impide o dificulta que el protagonista de una historia
pueda lograr su objetivo. Es todo aquello que lo separa de lo que espera y
que está buscando.
La motivación de los personajes: Se refiere a las razones o impulsos que mueven a un personaje a actuar
de cierta manera en una obra literaria.
La visión de mundo: Es la representación de la realidad que el narrador construye en su texto,
aunque no tiene por qué ser fiel a la vida real.

I. Lee el siguiente micro cuento chino, luego explica con tus palabras el
conflicto de la obra y (al menos 2) marcas textuales que te permitieron
hallarlo. (11 pts.)
● Explica el conflicto de la narración. Luego incorpora las marcas textuales que te
ayudaron a inferirlo.
Liceo Técnico de Valparaíso
Departamento de Lengua y Literatura

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le


pidió que no se olvidase de traerle un peine.
Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos
compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en
el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué
era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero
que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo.

Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró


en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón
de aquellas lágrimas.

La mujer le dio el espejo y le dijo:

-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.

La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:

-No tienes de qué preocuparte, es una vieja…

Anónimo.

.
II. Motivación y descripción de los personajes (14 pts.)
● Selecciona a dos de los personajes del texto según su grado de relevancia para la
historia.
● Explica las motivaciones de los personajes, luego descríbelos física y psicológicamente
Liceo Técnico de Valparaíso
Departamento de Lengua y Literatura

IV. Preguntas abiertas (6 pts.)


1) A partir del conflicto, la secuencia de acciones, las motivaciones y descripción de los
personajes ¿Cuál es la visión de mundo expuesta en el relato? explica
fundamentando a partir de un ejemplo del texto
2) ¿Qué opinas sobre la visión de mundo expuesta en el relato? Fundamenta tu punto
de vista a partir de dos argumentos

V. Autoevaluación (5 pts.)
● En este espacio debes reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje, contando cómo
enfrentaste cada uno de los criterios planteados en la tabla.
● Recuerda que para que se considere el puntaje, debes otorgar una reflexión sobre tu
respuesta, es decir, ¿por qué?.
Liceo Técnico de Valparaíso
Departamento de Lengua y Literatura

CRITERIOS Sí No ¿Por qué?


Reflexión sobre tu respuesta
1) ¿Logré comprender la
importancia de identificar la
secuencia de acciones y
posicionarlas en la estructura
interna?
2) ¿Logré identificar la
secuencia de acciones para
luego analizarlas mediante el
esquema?
3) ¿Pude explicar el conflicto
del relato apoyándome en las
marcas textuales?
4) ¿Logré describir física y
psicológicamente a los
personajes?
5) ¿Trabajé de manera activa y
perseverante en las actividades
planteadas de la unidad?

También podría gustarte