Está en la página 1de 2

COLEGIO AMERICANO

Departamento de Lengua y Literatura


Prof. Daniela Barraza Arancibia – Mei-lyn Kong Vega

HOJA DE RESPUESTAS
UNIDAD 1:
DIÁLOGO: LITERATURA Y EFECTO ESTÉTICO

Nombre: _______________________________ Curso: 3ero medio ___ Fecha: 15/05/2020

Objetivo: OA 2: Reflexionar sobre el efecto estético de las obras leídas, evaluando cómo la obra
dialoga con las experiencias personales del lector y sus puntos de vista sobre diversas problemáticas
del ser humano.

INSTRUCCIONES:

★ Debes responder en el word y si no puedes, en tu cuarderno.


★ El espacio no está delimitado, por lo tanto, utilice el que necesite.
★ Mantenga la guía ordenada, respete márgenes, letras y espacios.
★ Desarrolle las actividades con tiempo
★ Recuerde que las guías de trabajo son preparatorias para las evaluaciones.
★ Debes entregar sólo la hoja de respuestas
★ Al grabar el archivo cámbiele el nombre. Coloque su nombre y curso y lo envía la correo:
profedanielabarraza@gmail.com

ÍTEM I:

1. ¿Cuál es el tema central de la canción?


2. ¿Hacia quiénes es la crítica que presenta?
3. ¿Qué sentimientos se infieren de la canción?
4. ¿Qué sensaciones o emociones te produjo?

ÍTEM III: LECTURA

Desarrolla las siguientes preguntas que te permitirán interpretar y apreciar de mejor forma el cuento.

1. ¿Por qué el cuento se titula Muebles “el canario”? Explica.


2. ¿Qué tipo de narrador presenta el cuento leído? Explica y justifica tu respuesta mediante una
marca textual.
3. ¿Cuál es el ambiente psicológico que presenta el cuento?
4. ¿Cuáles son los ambientes físicos en los que se desarrolla la acción?
5. El cuento leído se ubica dentro de la literatura fantástica ¿Qué hechos fantásticos puedes
reconocer? ¿Consideras que estos hechos fantásticos motivan la lectura, es decir la hacen más
interesante y entretenida?
6. A partir de la lectura e interpretación del cuento ¿Cuál crees tú es la ironía que se produce en el
desenlace del texto? Relee el desenlace para que puedas interpretarlo de mejor forma.
7. Yo había ido a pasar un mes de vacaciones a un lugar cercano y no había querido enterarme de
lo que ocurriera en la ciudad”. De acuerdo al fragmento anterior ¿Por qué el protagonista no
desea enterarse de nada?
8. ¿Por qué el narrador afirma al comienzo del relato:”La propaganda de estos muebles me tomó de
desprevenido“?
9. ¿Te parece que este cuento plantea una crítica a la sociedad de consumo moderna? ¿Por qué?
10. De acuerdo a tu forma de ser ¿Hubieses actuado de la misma forma que el protagonista?
11. ¿Qué te pareció el cuento leído? ¿Qué sensaciones te produjo?

También podría gustarte