Está en la página 1de 1

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Conceptualización Ventajas
- La evaluación del desempeño es el proceso mediante el 1) Mejora el desempeño: Mediante
cual se estima el nivel de rendimiento del trabajador, es retroalimentación sobre el trabajo realizado.
decir, su contribución a la organización. 2) Políticas de compensaciones: Ayudan a decidir
- Proceso= Se pasa de una etapa a la otra; estimar= Medir, quiénes deben recibir qué tasa de aumento.
evaluar e influir sobre; rendimiento= atributos, 3) Decisiones de ubicación: Promociones,
comportamientos y resultados. transferencias y desvinculaciones se basan en el
- Tiene como objetivo descubrir en qué medida el desempeño.
trabajador es productivo y si podrá mejorar su rendimiento. 4) Necesidades de capacitación: El nivel de
- Es importante para conocer el valor agregado que cada desempeño determina si se necesita capacitar o
trabajador aporta, como así también el aseguramiento del si se trata de un potencial latente.
logro de los objetivos de la organización y su aporte a los 5) Planificación y desarrollo de la carrera
resultados. profesional: La retroalimentación guía las
- La subjetividad siempre estará presente (no hay un decisiones sobre posibilidades profesionales
método absolutamente objetivo), por lo que el mejor específicas.
método es aquel que la reduce al mínimo. 6) Imprecisión de la información: El desempeño
+ A través de niveles de medición o estándares y que insuficiente puede indicar errores en la
estos sean verificables de forma directa con el puesto información de cualquier aspecto del sistema de
- El perfil de puesto es una representación del desempeño información del dpto. de RRHH.
ideal, para luego compararlo con el real y ver cómo y 7) Errores en el diseño de puesto: Las
cuánto se cumple, es decir, qué tan grande es la brecha evaluaciones ayudan a identificas errores en la
(gap). concepción del puesto.
- La retroalimentación al empleado es fundamental 8) Desafíos externos: El desempeño puede verse
- El nivel puede ser: influido por la familia, la salud, las finanzas, etc. y
a) Inferior: Se aplica una acción correctiva verse reflejado en el resultado de la evaluación.
b) Adecuado o superior: Se alienta
Formas de evaluación Elementos del proceso
- Informal 1- Evaluación del desempeño
+ Basada en el trabajo diario 2- Retroalimentación del empleado
+ Necesaria pero insuficiente 3- Registros
- Formal 4- Decisiones de RRHH
+ De realimentación 5- Desempeño individual
+ Sistemático -Vuelve a iniciarse el ciclo-
+ Ayuda a evaluar procedimientos de reclutamiento, Se evalúa en base al desempeño individual de
selección e inducción. cada uno, se compara la descripción y perfil de
+ Reduce la subjetividad en la evaluación puesto con la persona que está trabajando
Características de un buen sistema de evaluación (evaluación). Se le devuelve a cada empleado la
a) Válido y confiable información y se registra. A partir de registro se
b) Efectivo y aceptado toman decisiones sobre el plan de trabajo de la
c) Adaptado a las necesidades de la empresa persona, la cual va impactar sobre el desempeño
d) Realizado en períodos de tiempo fijos (ej.: semestral) individual de manera positiva.

También podría gustarte