Está en la página 1de 6

M2-FR06

VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011


VERSIÓN 1
Página 1 de 6

Colegio José Max León

PLANEACIÓN DE CLASES – GRADO SÉPTIMO (7º) A, B, y C

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

PRIMER PERIODO 2013 – 2014

DOCENTE: José Ricardo Pulido Gómez.

COMPETENCIA DE DIMENSIÓN DE ÁREA

2. AMBITO SOCIOPOLITICO, ECONOMICO Y CULTURAL:

Explica algunas de las características del sistema feudal Europeo desde sus dimensiones políticas, económicas y sociales y las causas de su desmoronamiento, así como la Conquista y Colonia en
América y Colombia para analizar las estructuras sincréticas y hegemónicas que se dieron en nuestro territorio.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

2. AMBITO SOCIOPOLITICO, ECONOMICO Y CULTURAL:

Analiza e identifica características políticas, económicas y culturales de la Edad Media en Europa y Asia, para comparar y contrastar las posiciones ideológicas del Islam y la
Religión Católica Romana como centros de poder.
INDICADO

DESEMPEÑO

DIDACTICA
BLOQUES
SEMANA

INTENCIÓN ESTRATEGIAS DE RECURSOS OBSERVACIONES


TOTAL

(CONTENIDOS) EVALUACIÓN ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES


M2-FR06
VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011
VERSIÓN 1
Página 2 de 6

Colegio José Max León

2 2  Establece los   Recibimiento y presentación de los  Cuaderno. 


parámetros estudiantes y profesor.  Lápiz.
Semana I: 1 y 2 de

académicos y  Elaboración del pacto de aula.  Esferos.


convivenciales por  Presentación de los temas a tratar en el  Pacto de Aula.
AGOSTO

medio del “Pacto de primer periodo.


Aula.  Presentación de las dinámicas
propuestas por el profesor para el
desarrollo de las clases.
 Solución de dudas sobre los puntos
anteriormente mencionados.
2 2  EL MUNDO   Contextualización.  Cuaderno. 
MUSULMAN:  Realizar la línea de tiempo que aparece en  Lápiz.
Semana II: 5 al 9 de AGOSTO

Compara y el texto. Pág. 9.  Esferos.



MIERCOLES 7 FESTIVO

contrasta las Leer y socializar la biografía de Mahoma:  Texto.


principales http://www.biografiasyvidas.com/biografia/  Video-documental.
m/mahoma.htm
características del
 Reproducción de la primera parte del
proceso de
documental: El Legado del profeta Mahoma.
aparición del pueblo http://www.youtube.com/watch?
musulmán, su líder v=Qx9K1el6Ddw Generando un debate
(Mahoma). sobre lo visto en esta parte del documental;
haciendo hincapié en la Hégira y la figura de
Mahoma.
M2-FR06
VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011
VERSIÓN 1
Página 3 de 6

Colegio José Max León

2 2  El Islam:  Resolver los puntos 1-  A partir de la lectura de las páginas 12-13  Cuaderno. 
Clasifica los 10 del Cuestionario del texto, se deberá hacer un cuadro  Lápiz.
Semana III: 12 al 16 de

principios del Islam Guía. comparativo entre las características de la  Esferos.


y analiza sus religión Islámica y la cristiana. Cinco Pilares  Texto.
vs. Diez mandamientos.  Video-documental.
efectos en la
AGOSTO

 Reproducción de la segunda parte del  Cuestionario Guía.


sociedad actual.
documental: El Legado del profeta Mahoma.
http://www.youtube.com/watch?
v=Qx9K1el6Ddw finalizando con un debate
que gire en torno a la pregunta: ¿Cuáles son
los puntos de convergencia y divergencia de
las religiones cristiana y musulmana?

2 2  La expansión del  Resolver los puntos 11-  Contextualización.  Cuaderno. 


Islam: 15 del Cuestionario  Elaboración del mapa que muestra la  Lápiz.
Semana IV: 19 al 23 de

Explica las Guía. expansión del islamismo desde los tiempos  Esferos.
LUNES 19 FESTIVO

características del de Mahoma hasta el siglo XIII. Pág. 14 del  Texto.


Imperio musulmán, su texto.  Papel calcante.
AGOSTO

expansión, ubicación  Los musulmanes hoy: Responder por medio  Micropuntas.


en el mapa y su de una breve redacción (1 página) a las  Colores.
impacto en las preguntas ¿Por qué son conocidos los  Cuestionario Guía.
relaciones musulmanes hoy en día? ¿Todos los
contemporáneas. musulmanes son como Osama Bin Laden?
Dicha redacción se encontrará dentro de los
puntos del Cuestionario Guía.
M2-FR06
VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011
VERSIÓN 1
Página 4 de 6

Colegio José Max León

2 2  Cultura y arte  Resolver los puntos 16-  Exposición Arte Musulmán.  Cuaderno. 
Semana V: 26 al 30 de AGOSTO

islámico: 20 del Cuestionario  Lectura páginas 16-17 del texto.  Lápiz.


Compara el arte Guía.  Presentación en Power Point sobre el Arte  Esferos.
islámico con el de la Musulmán:  Cuestionario Guía.
Europa de principios http://es.slideshare.net/canfora/arte-islmico?  Presentación en Power
from_search=1 Point.
y mediados de la
 Los estudiantes deberán tener presentes las
Edad Media, a
características arquitectónicas provenientes
niveles artístico, del arte islámico y deberán relacionarlas con
pictórico y algunos ejemplos presentes en la ciudad de
arquitectónico. Bogotá.

2 2  LA EUROPA  Resolver los puntos 21-  Contextualización.  Cuaderno. 


Semana VI: 2 al 6 de SEPTIEMBRE

FEUDAL: 30 del Cuestionario  Componer una línea de tiempo de los inicios  Lápiz.
 El nacimiento de la Guía. de la Europa Feudal en que el punto de  Esferos.
Europa feudal: inicio sea el Imperio de Carlomagno.  Texto.
Analiza los puntos  Ubicar en el tiempo y en el espacio dichos  Cuestionario Guía.
Imperios y su relación con mapas políticos  Presentación en Power
de mayor
actuales. Point.
preponderancia del
 Presentación en Power Point sobre los  Video-documental.
nacimiento de la Inicios de la Europa Feudal:
Europa feudal. http://es.slideshare.net/ladyheineken/europa-
Desde Carlomagno feudal?from_search=3
a la fragmentación  Reproducción del documental: Edad Media.
de los feudos. http://www.youtube.com/watch?
v=lTPKEogQrJE
 Lectura de Los campesinos en el mundo
feudal del texto. Páginas 26-29.
M2-FR06
VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011
VERSIÓN 1
Página 5 de 6

Colegio José Max León

2 2  La nobleza feudal  Resolver los puntos 31-  Contextualización.  Cuaderno. 


y los campesinos 35 del Cuestionario  Lectura de la Introducción de: El hombre  Lápiz.
en el mundo Guía. Medieval de Jacques le Goff.  Esferos.
Semana VII: 9 al 13 de

feudal:  Puesta en escena  Realizar un cuadro comparativo de las tres  Texto.


sobre en que cada órdenes sociales.  Video-documental.
SEPTIEMBRE

Compara y
estudiante personifique  Realizar el esquema jerárquico de la  Cuestionario Guía.
contrasta el papel
a cada uno de los tres
de los tres órdenes Sociedad feudal (página 23 del texto) y
roles sociales de la
sociales, dentro del hacer una puesta en escena sobre la
edad media.
modelo de participación de cada uno de las tres
órdenes sociales.
producción feudal.

2 2  La Iglesia Cristiana  Resolver los puntos 36-  Contextualización.  Cuaderno. 


en la Edad Media: 40 del Cuestionario  Análisis de Imágenes sacras de la edad  Lápiz.
Semana VIII: 16 al 20 de

Analiza el papel de Guía. media: el caso comparado de la Europa  Esferos.


la Iglesia católica cristiana y la Rusia ortodoxa (los íconos).  Texto.
SEPTIEMBRE

durante la edad  Reproducción del documental: Las cruzadas.  Video-documental.


http://www.youtube.com/watch?v=piFwd5-  Presentación en Power
media, por medio de
1Uyk Point.
la categorización de
 Elaboración del mapa que muestra las  Cuestionario Guía.
los monasterios y el principales cruzadas. Pág. 29 del texto.
arte románico.  Presentación en Power Point sobre el arte
románico:
http://es.slideshare.net/canfora/arte-
romnico?from_search=1
M2-FR06
VIGENTE DESDE SEP. 1 DE 2011
VERSIÓN 1
Página 6 de 6

Colegio José Max León

2 2  REPASO Y  Evaluación final de  Actividades de repaso.  Esferos. 


EVALUACIÓN.  
Semana IX: 23 al 26 de

periodo. Evaluación final de periodo. Evaluación final de


Periodo.
EVALUACIONES
SEPTIEMBRE

OBSERVACIONES Gracias por la colaboración. Te recomiendo recoger los formatos de inscripción de Gobierno Escolar. Gracias. La planeación es
coherente con el currículo. Los videos son interesantes pero un poco largos, por eso me inquieta un poco la Metodología de
socialización.

También podría gustarte