Está en la página 1de 13

INFLAMACIÓN AGUDA y CRÓNICA

INFLAMACIÓN

 DEFINICIÓN
 OBJETIVO
 SIGNOS:
 CARDINALES o LOCALES
 SISTÉMICOS o CONSTITUCIONALES
 GRADO DE RESPUESTA
 DURACIÓN DE LA AGRESIÓN
 TIPO DE AGENTE EXTRAÑO
 GRADO DE LESIÓN
 MICROAMBIENTE
TIPOS DE INFLAMACIÓN

 AGUDA  CRÓNICA
 DURACIÓN CORTA  DURACIÓN LARGA
 EXUDADO DE FLUIDO y  PROLIFERACIÓN DE VASOS
COMPONENTES DEL SANGUÍNEOS
PLASMA  FIBROSIS y NECROSIS DEL
 MIGRACIÓN DE TEJIDO
NEUTRÓFILOS HACIA LOS  PRESENCIA DE LINFOCITOS y
TEJIDOS EXTRAVASCULARES MACRÓFAGOS
INFLAMACIÓN AGUDA

DEFINICIÓN
OBJETIVOS
 ELIMINACIÓN DEL AGENTE LESIVO
 LIMITACIÓN DE LA EXTENSIÓN DEL DAÑO TISULAR
CAUSAS:
1. INFECCIONES
2. REACCIONES INMUNITARIAS
3. TRAUMATISMOS
4. AGENTES FÍSICOS
5. AGENTES QUÍMICOS
INFLAMACIÓN AGUDA

 COMPONENTES PRINCIPALES:
 FASE VASCULAR
 FASE CELULAR

 MEDIADORES INFLAMATORIOS
INFLAMACIÓN AGUDA
FASE VASCULAR

CARACTERÍSTICAS:
1. VASOCONSTRICCIÓN MOMENTÁNEA
2. VASODILATACIÓN  SIGNOS CARDINALES POR:
- AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR
- FLUIDO RICO EN PROTEÍNAS HACIA EL ESPACIO
EXTRAVASCULAR
3. ESTASIS DEL FLUJO SANGUÍNEO y COAGULACIÓN
INFLAMACIÓN AGUDA
FASE VASCULAR

PATRONES DE RESPUESTA VASCULAR


1. RESPUESTA INMEDIATA TRANSITORIA
2. RESPUESTA SOSTENIDA INMEDIATA
3. RESPUESTA HEMODINÁMICA TARDÍA
INFLAMACIÓN AGUDA
FASE CELULAR

PASOS DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN DE LOS LEUCOCITOS


1. ADHESIÓN y MARGINACIÓN
2. MIGRACIÓN
3. QUIMIOTAXIS
4. ACTIVACIÓN y FAGOCITOSIS
INFLAMACIÓN AGUDA
MEDIADORES QUÍMICOS

 CON PROPIEDADES VASOACTIVAS y DE CONSTRICCIÓN DEL MÚSCULO LISO


 PROTEASAS PLASMÁTICAS
 FACTORES QUIMIOTÁCTICOS
 MOLÉCULAS REACTIVAS y CITOCINAS
INFLAMACIÓN CRÓNICA

DEFINICIÓN
CAUSAS:
1. INFLAMACIÓN AGUDA RECURRENTE
2. RESPUESTAS SÚBITAS y DE BAJO GRADO
3. CUERPOS EXTRAÑOS
4. AGENTES BIOLÓGICOS
PATRONES:
1. INESPECÍFICA
2. GRANULOMATOSA
INFLAMACIÓN CRÓNICA
INESPECÍFICA
CARACTERÍSTICAS:
 ACUMULACION DIFUSA DE MACRÓFAGOS y LINFOCITOS
 QUIMIOTAXIS PERSISTENTE
 PROLIFERACIÓN DE FIBROBLASTOS
INFLAMACIÓN CRÓNICA
GRANULOMATOSA
CARACTERÍSTICAS:
 ACUMULACION DE MACRÓFAGOS CIRCUNDADOS POR
LINFOCITOS
 SUS AGENTES CAUSALES SE DIGIEREN DE FORMA
DEFICIENTE
 FORMACIÓN DE CÉLULAS GIGANTES DE CUERPO
EXTRAÑO
MANIFESTACIONES SISTÉMICAS

1. RESPUESTA DE FASE AGUDA


2. ANOMALÍAS DEL CONTEO LEUCOCITARIO
3. FIEBRE
4. REACCIÓN EN LOS GANGLIOS LINFÁTICOS

También podría gustarte