Está en la página 1de 1

Carbohidratos

Luis Felipe
¿Qué son? HernándezSánchez 609
Son glúcidos mejor conocidos como biomoléculas o
macromoléculas que básicamente representan la fuente
principal de energía de nuestro cuerpo, se componen de
ación
carbono, hidrógeno y oxígeno, los cuales potencian las
asific
funciones de nuestro cuerpo.
Cl
Monosacáridos: Son los glúcidos más simples y que se digieren
más fácil, de hecho, pasan a través de la pared del tracto
alimenticio sin siquiera ser afectados por las enzimas de la
digestión. Ejemplos: La glucosa (o dextrosa), la fructosa (o
levulosa) y la galactosa.
Disacáridos: Son la unión de dos monosacáridos, pero al ser
digeridos, es necesario transformarlos de nuevo en monosacáridos.
Entre los ejemplos más comunes, se encuentran la sacarosa, lactosa
y maltosa.
Polisacáridos: Son el tipo de carbohidratos más complejo,
conformado de muchos monosacáridos, que puede ser
homopolisacárido o heteropolisacárido. Algunos ejemplos de este
son el almidón o fécula, el glicógeno (almidón animal) o la
celulosa.
Fuentes de Carbohidratos
Cereales
Son la base de pirámide alimenticia según la OMS,
se asocian con una mayor disponibilidad energética
y la mejor opción siempre serán los integrales.

tubérculos
Contienen el menor contenido calórico, por lo que
pueden entrar perfectamente en una dieta de déficit
calórico, además de que son una buena fuente de
vitamina C.

Legumbres
Destacan por su contenido de fibra, proteínas y
carbos, siendo incluso recomendada su injesta al 4 KCAL X GRAMO
menos 1 vez por semana.

Enlaces químicos en los carbohidratos


a

Enlaces El grupo hidroxilo de una molécula de


azúcar reacciona con el grupo
glucocídicos: hidroxilo de otra molécula, liberando
una molécula de agua.
Enlaces glicosídicos: Se forma específicamente entre una
molécula de azúcar y otro tipo de molécula,
como una proteína o un lípido.

Exceso Deficiencia
Acné Náuseas, dolor de
cabeza
Subida de peso

Cansancio todo Baja energía


el día
Pérdida de masa
Aumento de muscular
colesterol
Conclusiones
Los carbohidratos son indispensables para nuestro organismo, por ello, debemos de conocer al
menos lo básico sobre ellos, pues nos ayuda a entender mejor nuestro metabolismo y dieta;
además de evitar posibles estafas. La industria alimenticia hace uso de este conocimiento para
lograr elevar la calidad de sus productos, además de su contenido calórico.
Referencias
carbohidratos?: https://eresdeportista.com/dieta/cuales-son-las-principales-fuentes-de-carbohidratos/BIOenciclopedia. (6 de Octubre de 2022). Obtenido de
Carbohidratos: qué son, clasificación y estructura: https://www.bioenciclopedia.com/carbohidratos-que-son-clasificacion-y-estructura-706.html#anchor_12

Editorial Grudemi (2019). Carbohidratos. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/carbohidratos/). Última actualización:
noviembre 2022.

Mira, P. J. (7 de Abril de 2021). Polisacárido. Obtenido de El Gen Curioso: https://www.elgencurioso.com/diccionario/polisacarido/

Tipos de enlaces en los carbohidratos. (s.f.). Obtenido de Tipos.net: https://tiposde.net/tipos-de-enlaces-en-los-carbohidratos/

También podría gustarte