Está en la página 1de 3

GUIA METODOLOGICA: DERECHOS Y DEBERES

Objetivo específico: CONOCER LOS DERECHOS Y DEBERES QUE TIENEN LOS NNA

Etapa Contenido Técnicas Procedimiento Recursos Tiempo


- Se pedirá a los integrantes que se dividan
en grupos de 3 personas para poder
realizar la actividad propuesta.
- Se pedirá que 2 del grupo se agarren de
la mano y el integrante sobrante entre al
medio entre los 2 que se agarraron de la
mano.
- Se acomodará a los diferentes grupos de
tal manera que 1° integrante este alado
de la pared (pared externa) el otro
Paredes integrante este con dirección al centro del -música de
externas e lugar (pared interna) y el que anda en el fondo 10
Espacio de
Inicio internas medio será el inquilino. (opcional) minutos
integración.
- El encargado del taller al ver que estén
todos acomodados, deberá gritar alguna
pared o inquilino, de tal manera que la
persona que forme de dicha
palabra( pared o inquilino) deberá salir de
su grupo y buscar otro grupo suelto.
- Ejemplo, dice inquilino y todos los que
son inquilinos deberán salir de su grupo y
buscar otro grupo.
- Esto rote de persona se hará unas 5 a 7
rondas( según el encargado vea
conveniente)
(práctica) Analizar la El rey pide - Se mencionará que el expositor será Material a 15 min
situación social un Rey, lo cual el pedirá cosas a los chicos elección del
de como se del curso y ellos deberán traer lo que pide el expositor si
lleva el curso Rey lo más antes posible aquello pedido. lo ve
- Ejemplo, si el Rey pide una polera, necesario
se deberá llevar una polera lo más posible al
Rey, si se pide un cuaderno de la misma
manera se deberá llevar un cuaderno lo más
rápido posible.
- En esta dinámica el expositor deberá
pedir las cosas que estén a su alcance en
donde se lleva la actividad o llevar algunos
materiales (ejemplo; papeles, cachinas, telas
cortadas, pelotas, etc. “a elección”) y pedir
su material o varias con lo que vea.
- El expositor en esta dinámica no
hace ganar al primero que traiga el objeto, si
no a su conveniencia hará un ganador, así
siendo el 2° en traer el objeto, el último, el
6°, 10° o el primero, de tal manera que vaya
haciendo que todos ganen y se enoje el
primero en llevar el objeto pedido (más
delante se explicará el por que no gana
siempre el primero en llevar el objeto)
- Esta actividad se realizará por 5
rondas o más según el expositor lo vea
conveniente.
-En esta parte el expositor dará a conocer los -material a
derechos y deberes que tienen las niñas, lección del
niños y adolescentes en la actualidad, así expositor
( papelógraf
mismo enseñarles que algunas cosas
o,
Enseñar los actuales que se hacen están mal, por marcadores,
Teorizació derechos y ejemplo, el Bull ying, las malas amistades,
Exposición data, 10 min
n deberes que maltrato entre compañeros; lo cual vendría a imágenes
tiene cada uno
ser un mal comportamiento/ mal deber. (en la recortadas,
hoja de apoyo se da los puntos a realizar en etc.)
la exposición)

Práctica Expresar lo - El expositor seleccionará a cualquier Espacio 10 min


que pienso alumno y pedirá que le diga que le Libre
Como me pareció el juego del rey, así mismo alazar
siento se seleccionará a 6 estudiantes para
pedir su punto de vista acerca del juego.

El expositor hará entender que muchas veces


no se cumple los derechos y deberes como
ejemplo en el rey pide, no se aceptaba como
ganador al primero que traía el objeto, si no a
Escuchamos y Espacio
Valoración Análisis otro, es así como el mundo no cumple los 10 min
comprendemos Libre
derechos y deberes de las personas, lo cual
nosotros debemos cambiar eso y dar a
conocer y cumplir estos derechos y deberes
que tenemos.
HOJA DE APOYO- DERECHOS Y DEBERES

La Constitución Política del Estado establece que las niñas, niños y adolescentes gozan de especial protección
y atención en la familia, escuela y comunidad. A continuación se detallan los artículos de la CPE que se
refieren a las niñas, niños y adolescentes.

 Artículo 60. Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior
de la niña, niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en
recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios
públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de
personal especializado.
 Artículo 58. Se considera niña, niño o adolescente a toda persona menor de edad. Las niñas, niños y
adolescentes son titulares de los derechos reconocidos en la Constitución, con los límites
establecidos en ésta, y de los derechos específicos inherentes a su proceso de desarrollo; a su
identidad étnica, sociocultural, de género y generacional; y a la satisfacción de sus necesidades,
intereses y aspiraciones.
 Artículo 59. Toda niña, niño y adolescente tiene derecho a su desarrollo integral. Toda niña, niño y
adolescente tiene derecho a vivir y a crecer en el seno de su familia de origen o adoptiva. Cuando
ello no sea posible, o sea contrario a su interés superior, tendrá derecho a una familia sustituta, de
conformidad con la ley. Todas las niñas, niños y adolescentes, sin distinción de su origen, tienen
iguales derechos y deberes respecto a sus progenitores. La discriminación entre hijos por parte de los
progenitores será sancionada por la ley.
 Artículo 59. Toda niña, niño y adolescente tiene derecho a la identidad y la filiación respecto a sus
progenitores. Cuando no se conozcan los progenitores, utilizarán el apellido convencional elegido
por la persona responsable de su cuidado
 Artículo 61. Se prohíbe y sanciona toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes,
tanto en la familia como en la sociedad.
 Artículo 82. El Estado garantizará el acceso a la educación y la permanencia de todas las ciudadanas
y los ciudadanos en condiciones de plena igualdad. El Estado apoyará con prioridad a los estudiantes
con menos posibilidades económicas para que accedan a los diferentes niveles del sistema educativo,
mediante recursos económicos, programas de alimentación, vestimenta, transporte, material escolar;
y en áreas dispersas, con residencias estudiantiles, de acuerdo con la ley.
 El Estado promoverá y garantizará la educación permanente de niñas, niños y adolescentes con
discapacidad, o con talentos extraordinarios en el aprendizaje, bajo la misma estructura, principios y
valores del sistema educativo, y establecerá una organización y desarrollo curricular especial

Derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado Plurinacional 2023

También podría gustarte