Está en la página 1de 19

Asignatura

Gerencia De Alimentos Y Bebidas

Tema
Proyecto de Restaurante

Docente
Angelita Sanchez Diaz

Sustentado por:
Doriams Arisleysa Montero Tavares (ID A00136579)
Diorysbel Lara Casilla (ID A00137787)
Laura Indira Guzmán Vizcaíno (2018-3860)

Fecha:
31 mayo 2023

Índice
Introducción..................................................................................................................................2
Justificación..................................................................................................................................3
Capítulo I- Idea y Concepto........................................................................................................4
“Pizzería Happy Family”..........................................................................................................5
Capitulo II: Especificar concepto...............................................................................................6
Formato del negocio.......................................................................................................................6
Visión del negocio:.........................................................................................................................6
Misión del negocio:........................................................................................................................6
Objetivos:.......................................................................................................................................7
Valores:..........................................................................................................................................7
Estrategias:.....................................................................................................................................7
Diseño del negocio con detalle de mobiliarios y equipos:.............................................................7
Muebles y accesorios......................................................................................................................7
Historia y valores:..........................................................................................................................9
Eventos especiales:.........................................................................................................................9
Menú:.............................................................................................................................................9
Pizzas:.............................................................................................................................................9
Bebidas:........................................................................................................................................10
Postres:.........................................................................................................................................10
Servicio al cliente:........................................................................................................................10
Capítulo III –Análisis Financiero.............................................................................................10
Estudio de mercado sobre el lugar adecuado para tu negocio..............................................10
Costo de inversión .....................................................................................................................11

Introducción

La gerencia de Alimentos y bebidas administra los alimentos y bebidas,


basándose en procesos, herramientas, y medidas, y a través de personas
serviciales y eficientes para lograr una experiencia inolvidable en el cliente.
Para triunfar en el área de Alimentos y bebidas se requiere una buena
administración que cree estrategias y una oferta de menú atractivo, que
controle las operaciones y mantenga los suministros e higiene en excelentes
condiciones, que seleccione al personal adecuado y fomente la buena relación
con los clientes y proveedores, etc.
A través de la presentación del proyecto de restaurante familiar “Pizzeria
Happy Family” abordamos los procedimientos necesarios para la creación de
un restaurante tomando en cuenta las características y elementos necesarios
para triunfar como establecimiento de alimentos y bebidas, tanto en servicio al
cliente como en la buena administración del mismo, para evitar percances
financieros y ser eficaces al alcanzar el propósito de nuestro negocio.
A continuación desarrollamos el concepto de nuestro proyecto tomando en
cuenta la oferta gastronómica, publico al que está dirigido, ubicación, ambiente,
manual operativo, etc.
Realizamos el análisis financiero para la apertura y funcionamiento del mismo,
tomando en cuenta las ganancias que se deben lograr para cumplir con los
gastos y costos mensuales, obtener ganancias y recuperar lo invertido. Y
finalmente, explicamos el funcionamiento de nuestro establecimiento con
relación al servicio, higiene, horario, responsabilidades de los puestos, etc.

Justificación

Con los conocimientos que hemos podido adquirir, los pusimos en práctica
para el desarrollo de este proyecto, dándole forma y concepto a Pizzería Happy
Family.
Cada detalle ha sido cuidadosamente cuidado y colocado, pues el objetivo
principal es lograr los mejores resultados, lo que nos enseña el valor de prestar
atención a las explicaciones, informaciones y correcciones de nuestros
maestros.
Comprendimos cuán importante es la organización y planificación de los datos,
y sobre todo que no podemos quedarnos solo con conceptos, debemos
llevarlos a la práctica, pues una idea sin ejecución continúa siendo un sueño.
Con este proyecto no solo se visualizó una empresa a futuro, sino que se creó
toda la estructura de manera que pueda implementarse en el momento preciso,
con los recursos que han sido citados.
El trabajo consiste en explotar nuestros conocimientos al inventarnos un
establecimiento de A y B desde cero. El objetivo del mismo es aprender a
emprender un negocio de comida y bebidas implementando el debido proceso
para la creación del mismo.

Capítulo I- Idea y Concepto

“Pizzería Happy Family”

Happy Family es un proyecto que tiene por objetivo la creación de un


restaurante de comida rápida, ideado para toda la familia.
Este restaurante se especializará en la elaboración de pizzas con ingredientes
frescos y de calidad, a cargo de un personal altamente capacitado, a fin de
brindar pizzas cuyo sabor sea delicioso para todos los miembros de la familia,
en un entorno ideal para disfrutar un momento agradable fuera de la rutina de
la casa.
Happy Family estará ubicado en Santo Domingo Este, será de fácil acceso
para la seguridad de la familia y dispondrá de facilidades para el tránsito de
personas con discapacidad.
Pizzería Happy Family contará con mueblería e instalaciones pensadas para
todo tipo de familias, con asientos especiales tanto para niños pequeños como
para discapacitados. Ofrecerá a los clientes las comodidades y seguridad
necesarias para que la familia viva una experiencia agradable, durante su
convivencia dentro del restaurante, a través de preciosas vistas y áreas verdes
para relajación de los adultos y juegos infantiles para los pequeños.
Happy Family entiende el valor de la familia, de la importancia de su buena
convivencia y armonía para una mejor sociedad, por tal motivo cuenta con un
personal capacitado para ayudar a los clientes haciéndolos sentir cómodos y
con la confianza de externar cualquier inquietud o necesidad.
El servicio será rápido y eficiente para la tranquilidad de los padres y
entretenimiento de los niños, brindando acompañamiento a los clientes desde
su llegada, con la más cordial bienvenida, dándoles servicio y atención
constante para tranquilidad y armonía de las familias.
La atención al clientes de esta pizzería se caracterizará por un excelente
servicio, empático, servicial y amable, dispuesto a dar lo mejor de sí para
contagiar su sonrisa a los clientes. Es un personal único, cuya originalidad y
eficiencia en el servicio nos dotan de una gran ventaja competitiva.
Nuestra área de juegos ideada para diversión de los niños cuenta con
toboganes, columpios y piscina de pelotas, también contará con bancas y
áreas verdes que los adultos pueden utilizar para tener amenas
conversaciones mientras esperan por su pizza o para pasar un rato de
descanso agradable luego de comer la misma, en compañía de sus niños.
Nuestro menú está ideado para cada integrante de la familia, desde el más
pequeño hasta el más grande, para que pueda disfrutar de una rica pizza, ya
sea la clásica de queso y peperoni, hasta pizzas vegetarianas y bajas en grasa
para aquellos que prefieren un menú enfocado en dietas más saludables.

Capitulo II: Especificar concepto

Detalla cada uno de los elementos de tu idea:


Público al que va dirigido Pizzería Happy Family está abierto a todo público, sin
excepción.

Formato del negocio


Nombre de la idea del negocio:
Pizzería Happy Family
Planeamiento Estratégico:

• Enfocarnos hacia los recursos humanos y relaciones laborales.


• Establecer el alcance competitivo de la compañía dentro del mercado de
nuestro negocio.
• Adaptarse rápidamente a los cambios del entorno, a las exigencias de los
clientes.

Visión del negocio:


Queremos ser un restaurante que brinde un servicio y atención excepcionales
mientras lideramos la industria. Innovando y mostrando nuestros productos a
través de un equipo bien planificado y organizado capaz de manejar cualquier
desafío consumidores y competencia.

Misión del negocio:


Pizzería Happy Family les ofrece una nueva experiencia para tus papilas
gustativas, sabor, servido en su máxima expresión. La principal promesa de
Pizzería Happy Family es Satisfacer y cumplir con las expectativas y deseos de
los clientes.
Menú saludable, sabor inigualable, alta calidad y excelente servicio al cliente,
limpieza, valor y rapidez.

Objetivos:
• Satisfacer las necesidades y deseos de los clientes.
• Asegurar el mejor estándar en el servicio de pizza.
• Crear el mejor ambiente de trabajo para el éxito en el trabajo
Equipo.
• Lograr la mejor reputación entre los clientes.

Valores:
• Cliente primero.
• Excelencia a través de la mejora continua.
• Un sentido de pertenencia a la organización.
• Respetar a las personas que trabajan en la empresa, clientes y Personas
independientemente de su raza, religión o creencias.
• Trabajo en equipo.
• Los errores son vistos como oportunidades de mejora.
• Comportamiento ético responsable.
• Brindar servicios de la mejor calidad a los clientes.

Estrategias:
• Centrarse en la comercialización, promoción y distribución.
• Foco en recursos humanos y relaciones laborales.
• Determinar el alcance de la competencia de la empresa en el mercado.
• Adaptarse rápidamente a los cambios ambientales y adaptarse a las
necesidades del cliente.

Diseño del negocio con detalle de mobiliarios y equipos:

Muebles y accesorios
- La mesa a utilizar será cómoda, de madera, pero móvil y pequeña, porque
Permite una mayor.
- Flexibilidad de alojamiento. La mesa será la misma que la de los demás.
- Otros muebles de comedor por apariencia y estilo. Dada la elección, hay sillas
para empresarios y sillas para el público.
- Una silla sencilla tipo madera oscura y cómoda.
- Una TV colgante de 55 pulgadas para que los clientes se puedan entretener.
- Un área de juegos para niños donde hay juegos inflables, un tobogán
pequeño y bloques.
- Las paredes tienen un estilo ladrillado, puerta de cristal y las ventanas
también. El piso de cerámica.
- Una pequeña planta ficticia como centro de mesa acompañado de la porta
servilletas.
- La maquinaria y los equipos son aquellos bienes industriales que permiten y
facilitan el proceso de producción; en este caso son todas las máquinas y
tecnología con las que se crean los diversos platos.
-Nevera congelación
-Fogón
-Mesa de trabajo
-Mostrador Acero
-Hornos Pizza
-Ollas
-Sartenes
-Cuchillos
-Cocas plásticas
-Tabla plásticas
-Pica todo
-Licuadora
-Medidora
-Pesa
-Cucharas medidoras
-Turneros
-Cucharas palo

Historia y valores:
• La pizzería Happy Family fue fundada en 2010 por un grupo de amigos que
querían compartir su amor por la comida italiana con la comunidad.
• Nuestros valores incluyen la frescura y calidad de los ingredientes, la atención
al cliente y la pasión por la pizza.

Eventos especiales:
• Noches de música en vivo los fines de semana.
• Promociones temáticas durante días festivos.
• Posibilidad de reservar eventos privados.
Menú:

Pizzas:
• Margherita: tomate, mozzarella, albahaca fresca.
• Caribeña: jamón, piña, mozzarella.
• Hawaiana: jamón, piña, mozzarella, salsa BBQ.
• Vegetariana: pimientos, cebolla, champiñones, aceitunas, mozzarella.
• Pollo a la parrilla: pollo a la parrilla, pimientos, cebolla, mozzarella.
• Cuatro quesos: mozzarella, parmesano, gorgonzola, queso de cabra.
• Opciones vegetarianas y sin gluten disponibles.

Bebidas:
• Gaseosas.
• Jugo natural.
• Cervezas nacionales e importadas.
• Vino de la casa.

Postres:
• Tiramisú.
• Brownie con helado.
• Tarta de manzana.

Servicio al cliente:
• Ambiente acogedor y agradable.
• Atención al cliente personalizado.
• Servicio a domicilio disponible.
Capítulo III –Análisis Financiero

Estudio de mercado sobre el lugar adecuado para tu negocio.

Pizzería Happy Family estará ubicada en Santo Domingo Este, un local


cercado con verjas y área verde correspondiente, donde estarán disponibles
bancas, columpios y arboles cuya sombra será refugio para el sol en los días
soleados.
Es un local de fácil acceso, seguro para toda la familia y cuenta con parqueo.
Además tiene buena visibilidad, y el flujo de personas es muy bueno por estar
cerca de un centro comercial, y a la entrada del sector, donde hay constante
entrada y salida de vehículos. Su interior posee espacios bien decorados que
invitan a la relajación y diversión sana. Es llamativo por sus colores y letreros
con fotografía de la oferta gastronómica que despiertan el deseo por nuestras
pizzas. También representa un atractivo para las personas a la hora de buscar
un lugar donde disfrutar junto a la familia, familiares y amigos.
Es ideal porque posee todo lo que buscan las familias: comodidad, seguridad,
fácil acceso, facilidades para el tránsito de personas discapacitadas, buen
recibimiento y acogida para los niños; donde no se aburrirán ni se sentirán
incomodos, pues el espacio está ideado para que puedan divertirse en
compañía de sus padres.
Happy Family es un lugar donde las familias pueden ser felices.

Costo de inversión
Calcular los costos y gastos necesarios para establecer el negocio y hacer que
funcione es necesario para colocar precios que generen ingresos suficientes
para cumplir con los gastos fijos y el costo operacional, de modo que hayan
ganancias y se pueda recuperar la inversión.
Estimar los costos y conocer el alcance de los gastos generados en alimentos y
bebidas es importante para establecer precio de ventas que generen
rentabilidad.

 Alquiler de local de un año: 700,550.00


 Habilitación y decoración del local: 280,000.00
 Horno de pizza 350,000.00
 Neveras: 220,000.00
 Licuadoras 50,000.00
 Mobiliario (mesas, sillas, etc) 350,000.00
 Utensilios de cocina, platos, vasos, cubiertos: 100,000.00
 Herramientas de limpieza 75,000.00
 Primera compra 269, 000.00
 Licencias 95000.00
 Gastos legales: 100,090.00
Total Costo de Inversión: 2,589,640.00

 Sacar los gastos fijos

 Alquiler mensual: 58,379.00


 Luz, agua, gas. Mensual: 22,000.00
 Internet mensual: 4,000.00
 Seguro mensual: 4,900.00
 Mantenimiento mensual: 7,000.00
 Suministros de oficina. Mensual: 2,100.00

 Salarios:
 Cocineros: 90,200.00
 Meseros: 60,500.00
 Cajeros: 40,600.00
 Gerente: 55,000.00
 Seguridad: 27,000.00

Total gastos Fijos: 371,679.00

 Costos materia prima comida y bebida


 Masa para pizza: 78 por kilo
 Salsa de tomate 120 por litro
 Queso: 250 por kilo
 Jamon: 300 por kilo
 Piña: 60 por lata
 Pimientos: 80 por kilo
 Cebolla: 30 por kilo
 Champiñones: 70 por kilo
 Aceitunas: 50 por kilo
 Pollo a la parrilla: 300 por kilo
 Albahaca fresca: 60 por manojo
 Queso parmesano: RD$300 por kilo
 Queso gorgonzola: RD$400 por kilo
 Bebidas:
 Gaseosas: 30 por botella
 Jugo natural: RD$70 por vaso
 Batidos: 100.00 por vaso

El costo de producción por mes de la pizzería Happy Family es de


aproximadamente 300,000.00. Dependiendo de la variación de precios de los
ingredientes, cantidad de pizzas elaboradas y otros factores susceptibles a
cambios.
Los ingresos promedio esperados por ventas mensuales de nuestra pizzería es
de: 1, 100,000.00 entre pizzas, jugos y refrescos.
Para calcular la ganancia mensual hacemos el siguiente cálculo: utilidad es
igual a Ingresos – costos – gastos:
1, 100,000.00 (Ingreso) - 300,000.00 (costo) - 371,679.00 (gastos)
= 428,321.00 es la utilidad o ganancia promedio mensual de la pizzería.
Lo que significa que el negocio es rentable, porque alrededor de un 38.9
% de los ingresos son ganancias para nuestro restaurante.
Para determinar el tiempo de recuperación del costo de inversión calculamos el
Costo de Inversión (2, 589,640.00) ÷ ganancia promedio mensual
(428,321.00) = 6.04
Esto significa que se requiere poco más de seis meses para recuperar el
costo de inversión.
El costo de inversión se recuperaría en aproximadamente seis meses.

Estilo de servicio.

La pizzería Happy Family se encarga de dar un excelente servicio a sus


comensales con excelentes personales dispuestos a ofrecer los mismos.
Contando con un estilo de servicio donde los camareros llevan directamente a
su mesa su orden y los comensales pueden disponer de servirse directamente
la porción que de desee.
La pizzería Happy Family también cuenta con servicios de entregas mediante
su propio equipo de repartidores. Pizzería Happy Family pretende ser una de
las mayores y más conocidas cadenas de pizzas del mundo y el principal
proveedor de pizzas a domicilio en República Dominicana, con la reputación de
ofrecer a sus clientes productos de alta calidad de forma rápida y eficiente.
Somos una cadena de restaurante la cual pretende expandirse llevando el
exquisito sabor de nuestros productos a distintos lugares, manteniendo una
estricta política de eficiencia y trato ético y honesto hacia nuestros clientes,
proveedores, colaboradores, asociados y a la comunidad en general.
Normas del establecimiento.
1- Horario de 11:00 am a 11:00 pm.

2- No consumir alcohol ni fumar dentro del establecimiento.

3- No portar armas.

4- Dejar las áreas limpiar para cada turno.

5- Manejó de tiempo y vocabulario.

6- Colocar de manera correcta la mesa.

7- Uniformados correctamente.

8- Los pedidos deben de tomarse de manera correcta.

9- Durante la jornada de trabajo el Colaborador debe de mantener atento a los


comensales

Descripción de puesto.

Pizzería Happy Family siempre piensa en sus colaboradores mantiendolos


motivados y satisfecho permitiendo contar con un buen ambiente laboral de los
cuales contamos con excelentes colaboradores alegres, optimistas, ágiles y
sobre todo capaces de trabajar en equipo lo cual aporta mayor energía y
dinamismo en sus funciones, generando más eficiencia y productividad al
negocio.
Gerente.
Descripción general:
Dirigir, gestionar y controlar lo correspondiente a la pizzería Family Happy,
tanto a nivel operativo como administrativo. Capacidad para trabajar en equipo
y bajo presión y Disponibilidad de horario.

Sub-gerente.
Descripción general.
Ayudar con la mantención y aseo del restaurante. Apoyo en la administración
general del local.
Horarios flexibles

Pizzero.
Encargado de elaborar las pizzas y otros productos requeridos de nuestros
menú. Higienizar su área de trabajo.
Realizar control de stock de los alimentos y especias.

Cajero.
Es ágil ejecutando el proceso de cobros. Apertura y cierre de caja. Conoce a
detalles el menú, precios y sistema de facturación.

Camareros.
Dentro de las responsabilidades del camarero de restaurante incluyen poner
las mesas, servir las comandas de comida, y retirar los platos y utensilios
usados.

Conclusión.

La pizzería Happy Family es un innovador restaurante de comida rápida


siempre tratando de satisfacer las necesidades de los clientes ofreciendo un
buen servicio a los mismos. Trabajamos con los mejores productos del
mercado talento dispuesto a ofrecer servicios, atendiendo nuestros clientes de
manera ágil, lo que no permite ser una de las mejores opciones del mercado.
Contamos con un buen posicionamiento en el mercado de la República
Dominicana hacemos productos de buena calidad y precios asequible, los
cuales mediante estos mantenemos nuestros clientes y cada vez llegamos a
más recomendaciones, siendo innovadores y atractivo para el cliente contando
con rendimiento muy bueno ya que tenemos un alto porcentaje de utilidad.
Contamos con estrategia que nos diferencia de la competencia creando
productos atractivos desde lo visual con color, armonía y variedad que
despierta el apetito.
Pizzería Happy Family tiene a sus clientes debido al servicio rápido y efectivo
que ofrecemos a nuestros comensales tanto de manera física como a domicilio,
manteniéndolos satisfechos y logrando que los clientes siempre nos prefieran.

Bibliografía

https://www.sage.com/es-es/blog/plantilla-de-plan-de-negocio-para-empresas-
de-alimentos-y-bebidas-plantilla/
https://www.cursosgastronomia.com.mx/blog/consejos/personal-de-restaurante/
https://www.escueladepizzas.org.mx/pasos-poner-pizzeria/
https://funcionactiva.com/funciones-de-los-trabajadores-de-un-restaurante/
Anexos

Lista de cotejos de limpieza.

Área de cocina. Área de servicio. Si No

Diario Diario
Limpiar todas las Limpiar todas las superficies como
sillas, mesas, barras y cabinas.
superficies (incluyendo
tablas de corte y equipo)

Limpiar todas las máquinas Aspirar, Limpiar y trapear los pisos

Vaciar y limpiar los botes de Limpiar los baños múltiples veces por
basura y reciclables turno

Limpiar pisos y entradas Limpiar los menús

Reemplazar los revestimientos Limpiar los dispensadores de


de aluminio del asador condimentos

Lavar los delantales y uniformes

Limpiar asadores

Vaciar y limpiar cualquier


recipiente

Cubrir y etiquetar los alimentos

Desinfectar los filtros del


lavavajillas

Limpiar las mesas

Limpiar los dispensadores de


gaseosa, grifos y
Lista de cotejos de apertura y cierre.

Pizzería Happy Family

Mesas y sillas limpias

Mesas y sillas estables

Servilletas limpias

Cubertería limpias, brillados y ubicados en su


lugar.

Platos y vasos limpios, brillados y ubicados


correctamente.

Sillas limpias

Sillas en buen estado

Sillas para niños limpias

Presencia de tela de araña

Humedad

Luces en buen estado

También podría gustarte