Está en la página 1de 2

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 - Unidad 2

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias Capacidades Desempeños Desempeños precisados (COMPARTIR) Conocimientos Evidencias Instrumentos
Explica el mundo • Comprende y usa • Explica cómo Ia célula, a través de reacciones químicas, transforma los nutrientes y obtiene energía • Explica las diferencias relevantes entre tipos de células. • Las células procariotas y
físico basándose conocimientos necesaria para realizar las funciones vitales del ser humano. eucariotas
sobre los seres • Explica cómo la célula se organiza en diversos componentes con • Partes fundamentales de la
en conocimientos
vivos, materia sus correspondientes funciones. célula
sobre los seres y energía, • Evaluación • Fichas gráficas
vivos, materia • La membrana celular diagnóstica
biodiversidad, Tierra • Lista de cotejo
y energía, y universo. • El citoplasma • Actividades
biodiversidad, • Organelos celulares • Reporte por
• Evaluación de
desempeños
Tierra y universo. • El núcleo celular unidad
• Rúbrica (matriz
analítica)

• Explica los procesos de la división celular que permiten la • El ciclo celular y sus etapas • Fichas gráficas
replicación precisa del material genético, así como sus tipos. • La mitosis y la meiosis • Reporte por
• Evaluación desempeños
• Explica cómo la célula, a través de reacciones químicas • El metabolismo celular
(metabolismo: anabolismo y catabolismo), transforma los nutrientes bimestral • Rúbrica (matriz
• El catabolismo celular
y obtiene energía necesaria para realizar las funciones vitales de analítica)
animales y vegetales. • El anabolismo celular

• Explica cómo la célula, a través de reacciones químicas • Características, funciones y • Lista de cotejo
(metabolismo: anabolismo y catabolismo), transforma los nutrientes control del metabolismo • Matriz de
y obtiene energía necesaria para realizar las funciones vitales del ser • Fases del metabolismo recolección
humano. (panel o catálogo
con puntajes)
• Explica cómo la célula, mediante la acción de las enzimas y el • Macromoléculas, enzimas y • Reporte por
metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, transforma los cinética enzimática desempeños
nutrientes y obtiene energía necesaria para realizar las funciones
• Rúbrica (matriz
vitales del ser humano.
Rutas metabólicas analítica)
• Evalúa las • Fundamenta respecto de situaciones en las que se pone en juego las demandas sociales e • Fundamenta respecto de situaciones en las que se ponen en juego • Metabolismo de carbohidratos
implicancias intereses particulares sobre el quehacer científico y tecnológico que impactan en la sociedad y las demandas sociales e intereses particulares sobre el quehacer (glucólisis).
del saber y del el ambiente. científico y tecnológico que impactan en la sociedad y el ambiente • Metabolismo de lípidos.
quehacer científico relacionados con el metabolismo de carbohidratos, lípidos y
y tecnológico. proteínas y la aplicación de enzimas en los productos alimenticios. • Metabolismo de proteínas

• Comprende y usa • Explica cómo Ia célula, a través de reacciones químicas, transforma los nutrientes y obtiene • Explica cómo la célula, en relación con la respiración celular (ciclo de • Respiración celular y obtención
conocimientos energía necesaria para realizar las funciones vitales del ser humano. Krebs y fosforilación oxidativa), transforma los nutrientes y obtiene de energía (glucólisis, ciclo de
sobre los seres energía necesaria para realizar las funciones vitales del ser humano. Krebs y fosforilación oxidativa).
vivos, materia
y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.

Indaga mediante • Problematiza • Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico que indaga para • Identifica las variables que influyen en un hecho. • Las células y el medio externo
métodos situaciones. delimitar el problema. Determina el comportamiento de las variables, y plantea hipótesis • Diferencia las variables que influyen en un hecho.
basadas en conocimientos científicos, en las que establece relaciones de causalidad entre las
científicos variables que serán investigadas. Considera las variables intervinientes que pueden influir en su • Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho.
para construir indagación y elabora los objetivos. • Distingue las variables que influyen en un hecho y pueden ser • Reporte de • Fichas de
conocimientos indagadas científicamente. indagación indagación
• Plantea una hipótesis que establece relaciones de causalidad. • Lista de cotejo
• Matriz de
recolección
(panel o catálogo
con puntajes)
• Evaluación • Rúbrica (matriz
bimestral analítica)
• Ruta o
trayectoria de
aprendizaje
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 - Unidad 2
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias Capacidades Desempeños Desempeños precisados (COMPARTIR) Conocimientos Evidencias Instrumentos
Indaga mediante • Diseña estrategias • Propone y fundamenta, sobre la base de los objetivos de su indagación e información científica, • Selecciona materiales para recoger información. • Las células y el medio externo
métodos para hacer procedimientos que le permitan observar, manipular y medir las variables; el tiempo por • Selecciona materiales e instrumentos para recoger datos cualitativos
indagación emplear; las medidas de seguridad; las herramientas, materiales e instrumentos de recojo y cuantitativos.
científicos
de datos cualitativos/cuantitativos; y el margen de error. Estos procedimientos también le
para construir permitirán prever un grupo de control para confirmar o refutar Ia hipótesis. • Reporte de • Fichas de
conocimientos indagación indagación
• Genera y • Obtiene y organiza datos cualitativos/cuantitativos a partir de la manipulación de la variable • Organiza datos cuantitativos a partir de la manipulación de variables. • Lista de cotejo
registra datos e independiente y mediciones repetidas de Ia variable dependiente. Realiza ajustes en sus • Representa datos cuantitativos a partir de la manipulación de las • Matriz de
información. procedimientos o instrumentos y controla las variables intervinientes; hace cálculos de medidas variables. recolección (panel
de tendencia central, proporcionalidad u otros, obtiene el margen de error, y representa sus o catálogo con
resultados en gráficas. puntajes)
• Evaluación • Rúbrica (matriz
bimestral analítica)
• Ruta o trayectoria
• Analiza datos e • Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones de • Compara los datos cualitativos y cuantitativos estableciendo
de aprendizaje
información. causalidad, correspondencia, equivalencia, pertenencia, similitud, diferencia u otros. Identifica relaciones entre ellos.
regularidades o tendencias. Contrasta los resultados con su hipótesis e información para • Contrasta los resultados para elaborar conclusiones.
confirmar o refutar su hipótesis, y elabora conclusiones.
• Contrasta los resultados para confirmar o refutar su hipótesis.

• Evalúa y comunica • Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones, procedimientos, • Sustenta si los procedimientos, mediciones y ajustes contribuyeron
el proceso y mediciones, cálculos y ajustes realizados, y si permitieron demostrar su hipótesis y lograr el a demostrar su hipótesis.
resultados de su objetivo. Comunica su indagación a través de medios virtuales o presenciales. • Comunica su indagación a través de medios virtuales o presenciales.
indagación.

Diseña y construye • Determina una • Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Explica su alternativa de solución • Justifica la propuesta de bebida enzimática hecha de brotes o • Las enzimas y el metabolismo
soluciones alternativa tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o prácticas locales. Da a conocer los germinados para resolver la falta de enzimas que afectan los
de solución requerimientos que debe cumplir esa alternativa de solución, los recursos disponibles para procesos metabólicos.
tecnológicas
tecnológica construirla, y sus beneficios directos e indirectos.
para resolver
problemas de su • Rúbrica de
entorno desempeños

• Diseña la alternativa • Representa su alternativa de solución con dibujos a escala incluyendo vistas y perspectivas, • Esquematiza y grafica el diagrama del procedimiento de preparación
de solución o diagramas de flujo. Describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos, sus características de la bebida enzimática, integrando insumos y utensilios disponibles
tecnológica de forma y estructura, y su función. Selecciona instrumentos según su margen de error, en su zona
herramientas, recursos y materiales considerando su impacto ambiental y seguridad. Prevé • Selecciona los materiales o insumos para la actividad, los
posibles costos y tiempo de ejecución. Propone maneras de probar el funcionamiento de la instrumentos o herramientas a utilizar.
solución tecnológica tomando en cuenta su eficiencia y confiabilidad.

• Evaluación • Reporte por


• Implementa y • Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando materiales, • Participa en la preparación de la bebida enzimática según
bimestral desempeños
valida la alternativa herramientas e instrumentos considerando su grado de precisión y normas de seguridad. la asignación de tareas previamente acordada y aplica los
de solución Verifica el rango de funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta procedimientos de control de calidad y seguridad convenidos.
tecnológica errores en los procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o cambios según • Integra sus registros de observación de la preparación e intercambia
los requerimientos establecidos. apreciaciones fundamentadas sobre el resultado, por ejemplo, sobre
el sabor y aspecto de la bebida enzimática.

• Evalúa y comunica • Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la solución tecnológica según • Debate en grupo para proponer situaciones de la vida cotidiana
el funcionamiento los requerimientos establecidos y fundamenta su propuesta de mejora para incrementar la donde se aplique la bebida enzimática realizada, por ejemplo,
y los impactos eficiencia y reducir el impacto ambiental. Explica su construcción, y los cambios o ajustes consumo en desayunos y almuerzos.
de su alternativa realizados sobre la base de conocimientos científicos o en prácticas locales.
de solución
tecnológica

Se desenvuelve en Interactúa en entornos virtuales. • Participa en actividades colaborativas en comunidades y Gestiona su aprendizaje de Define metas de aprendizaje. • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
entornor virtuales redes virtuales para intercambiar y compartir información de manera autónoma. experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje,
generados por las TIC. manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja,
multiculturales y de acuerdo con su contexto. formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.

También podría gustarte