Está en la página 1de 2

Buenas Prácticas en Inclusión Laboral, 2023

Comunicaciones
Se refiere a las acciones transversales o particulares que lleva a cabo la organización de manera de lograr
una comunicación efectiva entre los/las trabajadores/as en el ámbito de la inclusión.

Independientes de su alcance, las acciones de esta línea están enfocadas a la generación de una cultura
inclusiva al interior de la empresa.

3.4 Buenas prácticas de Reportabilidad

Reportabilidad

KPIs

BUENAS PRÁCTICAS
COMUNICACIONES

a) “Control
a) " Estrategia comunicacional y seguimiento:
para fomentar KPI de Política de Inclu
una cultura inclusiva"

Descripción
Descripción:
Se lleva a cabo una modificación en la forma de comunicación interna de manera que los
lineamientos estratégicos sean
Secomprendidos por todos/as
generan reportes los/as
mensuales paratrabajadores/as.
visualizar el cumplimiento de la Ley 21
la contratación de PcD y las actividades de sostenibilidad que realiza la e
Se llevan a cabo las siguientes actividades:
esta temática

Recursos: Página 1 de 2

Los recursos de esta iniciativa se traducen en tiempo para levantar y procesar l


Buenas Prácticas en Inclusión Laboral, 2023

• Comunicaciones inclusivas: Los videos institucionales se presentan con subtítulos.


Campaña interna en donde se muestra la diversidad al interior de la organización,
incluyendo a PcD. Se envían correos Informativos semanales a todos/as los/as
trabajadores/as de las nuevas noticias de inclusión laboral de PcD, así como se informa,
a través de reportes mensuales, del avance en los indicadores asociados a la Ley de
inclusión.
• Reconocimiento anual frente a la Gerencia de RRHH a aquellas personas que han
destacado por un espíritu inclusivo en la relación con trabajadores/as con discapacidad.
• Videos que muestran la historia de vida cotidiana de las PcD, desde un punto de vista
inclusivo.
• Plataformas accesibles para PcD visual (lector de pantalla).
• Celebración del día internacional de la discapacidad: Se invita a PcD de manera de se
compartan experiencias y se genere una red de contactos. Se lleva a cabo un “after
office” (espacio después del trabajo) inclusivo dirigido a trabajadores/as con
discapacidad y a PcD externas a la empresa. Esta actividad es dirigida por una consultora
experta en la materia.
• Semana de la diversidad e inclusión: Puede durar entre 1 día a 5 días. Se llevan a cabo
charlas, workshops (talleres), corridas inclusivas, jornadas de reflexión, reconocimientos,
almuerzos inclusivos, etc. El foco está en que los/las trabajadores/as de Walmart se
entusiasmen con ser líderes inclusivos e incluyan a PcD en sus áreas).
• Workplace: Espacio virtual de la empresa para subir información corporativa de manera
de que todos puedan tener acceso a ella. Cultura inclusiva

Recursos:

Dos meses al año se dedican horas hombres exclusivamente para el desarrollo de la semana de
la diversidad. Además se contrata a una Consultora externa. Insumos como materiales de
oficina, “coffe”, etc.

Indicadores:

• Nivel de participación de trabajadores/as en la semana de la diversidad e inclusión.


• Encuesta de satisfacción al finalizar la semana de la diversidad: Se les envía por correo a
todos los trabajadores/as.

Página 2 de 2

También podría gustarte