Está en la página 1de 9

UCOMPENSAR

FUNDACION UNIVERSITARIA

COMUNICACION ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD N°2

PRESENTADO

Thalma cotes villa

30 DE ABRIL DEL 2021

OBJETIVO
analizar los referentes conceptuales que le permitan generar y construir elementos
comunicativos, entre ellos la importancia sobre la comunicación, cultura y clima
organizacional, resaltando fundamentos, tipos, conceptos y principios de la
comunicación interna y externa.

ACTIVIDAD
Teniendo en cuenta la empresa seleccionada en la actividad anterior, desarrolle
en un grupo de 3 personas máximo, el plan de comunicación organizacional,
teniendo en cuenta:

1. Establecer objetivos (1 general y mínimo 3 específicos)

OBJETIVO GENERAL: Planificar a corto y mediano plazo una estrategia


interna que responda a la prioridad de guiar de una forma objetiva y
practica la direccion de la empresa con el fin de mejorar su orientacion y
evitar la improvisacion a nivel interno promoviendo el seguimiento y
posterior evaluacion de los resultados, definiendo canales o plataformas a
utilizar tanto online como offline asi como las acciones concretas
establecidas previamente en base a los recursos economicos materiales y
humanos de la empresa con el fin de tomar desiciones asertivas de acuerdo
con el feedback obtenido en los resultados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Conseguir un mensaje unificado basado en los valores de la


empresa por medio de actividades semanales que involucren a todos
los empleados.
 Obtener un flujo de informacion asertiva de manera bidireccional
(directivos- subordinados) por medio de reuniones periodicas para
medicion de resutados.
 Identificar fortalezas y debilidades de la empresa por medio de
encuestas de satisfaccion interna con el fin de crear estrategias de
mejora continua basada en los valores de la empresa que permitan
alcanzar los objetivos planteados.
 Proporcionar una base de datos que sirva como guia para futuros
empleados de la empresa la cual sera de facil visualizacion por
medio de los recursos tecnologicos que se implementen.
 Dar a conocer de forma constante la vision y objetivos de la empresa
por medio de redes sociales y mensajeria instantanea para crear
curiosidad en los empleados involucrados para lograr dichos
objetivos.

2. Definición de la audiencia a trabajar


La estrategia planteada estara dirigida a directivos, personal administrativo
y personal comercial con el fin de que estas areas comprendan el objetivo
de comunicación y este sea transmitido al cliente final por medio del
servicio prestado.

3. Establecer estrategias (mínimo 5)


Estrategia: son los caminos de acción de que dispone la empresa para
alcanzar los objetivos previstos; cuando se elabora un plan de marketing
estas deberán quedar bien definidas de cara a posicionarse
ventajosamente en el mercado y frente a la competencia, para alcanzar la
mayor rentabilidad a los recursos comerciales asignados por la compañía
a. Ampliación de cobertura comercial a zonas estratégicas del país
Impactar –Distribución

b. Agudizar alianzas comerciales Construir alianzas o relaciones


comerciales con entidades educativas y cooperativas que forman y
agrupan a los profesionales del sector.

c. Evaluar la posibilidad y beneficio económico que le traería a la


compañía convertirse en un importador directo de algunos o porque no
todos los productos de su portafolio

d. Liderar e influir positivamente en el sector salud para contribuir al


bienestar de individuos y colaboradores La intensión de esta estrategia
es crear valor superior
e. Se utilizarán las redes sociales, los blogs e emails masivos para
campañas especiales.

4. Determinar las tácticas (mínimo 3 por cada estrategia)


Ampliación de cobertura:
a. Optimizar el servicio de trasporte
b. Se hace una visita a cada uno de las Ciudades, municipios anotados con el
fin de recabar información sobre el mercado potencial de estos.
c. Se diseñará un medio de comunicación impreso o digital con contenido de
interés para todos los públicos. Este medio de comunicación tendrá
contenidos de índole académica, avances tecnológicos, oportunidades
comerciales
Agudizar alianzas comerciales
a. Crear un canal de venta directa atendido por vendedores profesionales
b. Proceso de contratación- capacitación
Importador directo
a. Buscar las debilidades de mi competencia
b. Realización de visitas de exploración negocios
c. Comunicación a clientes objetivo-correo directo
Liderar e influenciar
a. Crecer de manera sostenible
b. Creacion de nuevos proyectos
c. Se diseñará un medio de comunicación impreso o digital con contenido de
interés para los públicos objetivo de la compañía. Este medio de
comunicación tendrá contenidos de índole académica, avances
tecnológicos, oportunidades comerciales y además temas de interés
general.
Redes Sociales:
a. Diseño y estructuración de material de medios
b. Paralelamente se diseñará una estrategia de medios que llevará a la
empresa a pautar en los periódicos y emisoras regionales y/o municipales
donde se quiere ampliar el área de influencia de la compañía.
c. Creación de pagina web, Facebook,instagram

5. indicadores de gestión
- Participación de la audiencia interna en actividades desarrolladas por la
entidad como capacitaciones afianzando de esta manera el compromiso
con las diferentes labores
- Comprender la misión, la visión y los valores empresariales que
enmarcan la entidad para que estos puedan ser transmitidos por los
empleados
- Uso adecuado de medios de comunicación, teniendo en cuenta el canal
que se maneja, dándole la importancia al mensaje que se quiere
transmitir de manera oportuna

6. medios a utilizar
- Dentro de la entidad se manejan los diferentes manuales, informes y
presentaciones pertinentes, buzón de comunicaciones, revistas
corporativas, foros, folletos, posters, aniversarios e inauguraciones,
fiestas de fin de año, videoconferencias
- Se realiza marketing por medio de premios, muestras, catálogos,
buzoneos,etc
- Se hace publicidad por medio de buscadores, prensa, TV, radio, vallas,
etc
- Se da la participación en actos públicos tales como ferias, actos
culturales y sociales

8. Costos aproximados del plan de comunicación organizacional


A lo largo de los años comunicación ha cobrado gran importancia en las
organizaciones, micro núcleos sociales compuestos por personas que
tiene que estar en constante contacto y comunicación para que los
funcionen a la perfección y se cumplan de la mejor manera los objetivos
y metas, por esta razón surge un término amplio que se ha estudiado
durante que sigue en constante búsqueda, que se intercambian entre
los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio” , la
planeación es vista por muchos como una disciplina y por otros como un
conjunto de técnicas y actividades. Pero las definiciones y
contextualizaciones cambian y varían de acuerdo a los cambios que se
generen en el entorno y con las nuevas formas de comunicación que
trae las cuales se basan de acuerdo a la empresa
-
- Metodologia Gestion
DIRECTRICIZ OBJETIVO INDCADORES DE
CALIDAD
Eficacia Cumplir de manera Oportunidad (Servicio ó
oportuna con los trámites solicitudes prestados ó
de los usuarios y partes atendidos
interesadas oportunamente, total de
servicios ó solicitudes.
Eficiencia Realizar una Cumplimiento del
administración adecuada presupuesto
de los recursos.
Satisfacción del cliente Elevar el nivel de Satisfacción del usuario
satisfacción del usuario resultado de encuesta de
satisfacción
Mejora Continua Mejorar continuamente el Mejora eficacia de las
Sistema de Gestión acciones de mejora
Sin abandonar el terreno
de la publicidad
tradicional, como
comerciales para
televisión, anuncios en
revistas, distribución de
catálogos de manera
semanal casa por casa,
ha asumido un
compromiso por tener
presencia dentro espacio
digitales.
-
- Metodología para establecimiento de indicadores de Gestión
- Identificar el producto de proceso y los factores claves del proceso para
alcanzar el producto.
- Contar con objetivos, Definir los indicadores para los factores claves del
éxito
- Determinar status, umbral y rango de gestión, Diseñar la medición
- Determinar y asignar recursos ,Medir y ajustar
- Estandarizar y formalizar , Mantener en uso y mejorar continuamente
-
- PRESUPUESTO
-
- un plan detallado en el que figuran explicitas tanto las previsiones de
ingresos como las necesidades de adquisición y consumo de recursos
materiales y financieros para un determinado periodo de tiempo.
- Ayuda a gestionar la empresa y es especialmente importante en tanto
que uno de sus objetivos financieros es alcanzar el punto de equilibrio
entre ingresos y gastos. Este se construye siempre a partir de un plan
de acción, que determina lo que la empresa quiere conseguir. El
presupuesto mostrará lo que puede costar llevar a cabo los cambios e
ideas propuestas.
-
- Haciendo una investigación sobre los precios aproximados de las
actividades que se plantean en el plan de comunicación para la empresa
ultraden, esta sería una estimación de la suma de los costes de todas
las acciones tácticas planteadas para el éxito comunicativo:

ACTIVIDADES TOTAL
GESTOR DE DISEÑO CONTENIDO METODOLOGIA TECNOLOGI
CONTENIDOS ESCTRUTRAL A
TECNICA AYUDA A PROMUEVE EL CREAR NUEVA GENERA 6.100.00
VISUAL LLMAR RECORRIDO NECESIDAD EXPECTATIV 0
MERCHANDISI ATENCION COMPLETO DEL COMPRA DEL A DE
NG DEL CLIENTE ESTABLECIMIE CLIENTE COMPRA
NTO
DOSSIER DE RALIZACION REALIZACION PROCURAR SONDEO A 5.000.00
PRENSA DE VIDEOS DE ADAPTAR SUS NIVEL 0
FOTOGRAFIAS PRODUCTOS INTERNET
ALAS
NECESIDADESY
GUSTO
SOCIEDAD
EVENTOS PRESENTACIO ESCTUCURAL A PROMOCIONAL 7.000.00
ESPECIALES N TRAVEZ A NIVEL 0
PROMOCION NACIONAL E
AL DE INTERNACIONA
PRODUCTOS* L
58-
TIENDA DISEÑO A PROGRMACIO POSICIONAMIE DISEÑO 10.000..0
ONLINE MEDIDA N DE NTO Y PROMOCIO 00
/CTALAGO COMPONENTE NAVEGACION NAL
ONLINE A MEDIA
BLOG /REDES PAGINA WEB APP CREACION POR 12.000.0
SOCIALES WEB 00

- REFERENCIA
- https://www.disenadorescolombianos.co/tarifario2020/

También podría gustarte