Está en la página 1de 10

Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación


Vol. 4 No. 2; December 2020
ISSN: 2602-2885
URL: http://itejournal.com/
Yasmin, H., Khalil, S. y Mazhar, R. (2020). COVID 19: manejo del estrés entre los estudiantes y su impacto en su aprendizaje efectivo. En
revista internacional de tecnología y educación, 4(2), 65-74.

Covid 19: Manejo del Estrés en Estudiantes y su Impacto en


Su aprendizaje efectivo
Hena Yasmin, henayasminn@gmail.com, Suazilandia, https://orcid.org/0000-0003-1650-9381
Salman Khalil, salmankhalil23@gmail.com, Universidad Amity, India, https://orcid.org/0000-00031906-6088 Ramsha Mazhar,
ramshagmazhar@gmail.com, Allan Gray, Sudáfrica, https://orcid.org/0000-0003-3023-4775

RESUMEN

En la actualidad, el estrés ha sido una parte integral de la vida porque hay muchas cosas que actúan como catalizadores del estrés.
Covid-19 ha causado una angustia significativa en todo el mundo. No se limita solo a los adultos, pero el estrés afecta cada vez más a
los niños de todas las edades. El manejo adecuado del estrés es realmente muy difícil ya que los padres no tienen suficiente tiempo
para cuidar adecuadamente a sus hijos. Generalmente, las personas tienen una mentalidad común de que el estrés solo es causado
por un suceso triste, pero la verdad es que el estrés también puede ocurrir a través de una buena experiencia. En lo que respecta al
estrés de los estudiantes, existen muchas razones que pueden causar estrés en la vida de un estudiante, algunas de ellas son;
desajuste entre el estudiante y el profesor que puede aumentar la tensión y causar estrés. La falta de mucha atención familiar también
ha sido una razón por la que ataca a todos los estudiantes. Los niños generalmente no cuidan sus hábitos alimenticios por lo que son
más propensos al estrés. Además de eso, la otra razón del estrés es que la falta de sueño es una causa común y los estudiantes de
todo el mundo se ven afectados por el estrés debido a ello.
El manejo del estrés entre los estudiantes es un asunto de azar. Para abordar el horrible asunto, la mayoría de los institutos educativos
programan clases opcionales de manejo del estrés, pero los estudiantes a menudo no tienen tiempo para asistir. A través de este
trabajo se intenta conocer el impacto del estrés entre los estudiantes y la necesidad de gestionarlo para que el aprendizaje sea efectivo.

Palabras clave: manejo del estrés, salud, COVID-19, nivel de estrés, pandemia
INTRODUCCIÓN

El COVID-19 entró en nuestras vidas a finales de 2019 en todo el mundo amenazando la salud de innumerables personas y alcanzando
también el estado de pandemia. Desde diciembre de 2019, ha habido un brote de neumonía de etiología desconocida que se informó
por primera vez en Wuhan, provincia de Hubei, China (Wang et al. 2020). Tras el brote, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
identificó un nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, como el virus causante de la pandemia en China y otras partes del mundo. El 11 de
marzo de 2020 (OMS) declaró al Covid 19 como pandemia. El Covid-19 ha afectado a más de 4,5 millones de personas en todo el
mundo (OMS, 2020). Esta nueva condición de pandemia es temible y estresante para todos debido a la tasa de mortalidad del
COVID-19 y factores asociados como inestabilidad económica, desempleo, estrés, ansiedad e inseguridad. A medida que la pandemia
de COVID-19 y sus implicaciones de gran alcance continúan desarrollándose a nivel mundial y en nuestra comunidad, es normal que
las personas experimenten una amplia gama de pensamientos, sentimientos y reacciones. Así, el objetivo principal de este trabajo es
conocer el impacto del estrés entre los estudiantes y la necesidad de gestionarlo para que el aprendizaje sea efectivo.

Tenemos que entender que la pandemia no es solo una condición médica, también afecta a la población de manera social, emocional
y psicológica. La idea de estar solo y usar máscaras está relacionada con la ansiedad, los trastornos del sueño, el pánico, el estrés y
otro tipo de enfermedad mental. Debido a este brote pandémico, muchos estudiantes desarrollaron problemas psicológicos que están
afectando no solo a los académicos sino también a su personalidad (OMS, 2020).

Los países de todo el mundo implementaron precauciones estrictas para sus ciudadanos en un intento por controlar la propagación. El
país cambió su sistema educativo presencial a aprendizaje virtual, cerrando lugares públicos de reunión e invocando prohibiciones de
viaje. Lo más estresante es la cuarentena.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) definen “cuarentena como separar y restringir el movimiento de
personas que han estado expuestas a una enfermedad contagiosa para ver si luego se enferman” (CDC, Informe, 2020). Vivir en un
período de cuarentena, también conocido como encierro, puede ser un gran desgaste mental para todos.
La cuarentena afecta principalmente a tres componentes de la salud mental, a saber, la autonomía, la competencia y la conexión.
Las personas se sienten aisladas a medida que se separan de reunirse con sus amigos y realizar su rutina diaria.

Un estudio reciente sobre “el impacto psicológico de la cuarentena y cómo reducirlo” realizado por Samantha K Brooks mostró cómo
COVID-19 está afectando a las personas que están encerradas. La mayoría de las personas experimentaron miedo, tristeza,
entumecimiento, insomnio, confusión, ira, síntomas de estrés postraumático, síntomas depresivos, bajo estado de ánimo, estrés,
trastornos emocionales, irritabilidad y agotamiento emocional. Parte de la evidencia demuestra que estas consecuencias también
pueden ser a más largo plazo (Brooks et al, 2020). El estrés está superando a todos y cada uno de los problemas.

sesenta y cinco

Artículo de revisión. Recibido: 20/10/2020 Aceptado: 21/12/2020


Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

Hans Selye define el estrés como “El estrés es la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda” (Fink, 2009). Todo el mundo
experimenta estrés en algún momento de la vida. Hans Selye, un científico que popularizó el concepto de estrés, dijo: “El estrés como concepto
científico sufre la desgracia de ser demasiado conocido y poco comprendido”. A pesar de que el estrés es una de las experiencias humanas
más comunes, es sorprendentemente difícil de definir. Los científicos dicen que el estrés es una fuerza o evento que perjudica la estabilidad, el
equilibrio o el funcionamiento normales. El siguiente ejemplo puede hacer que el estrés sea más fácil de entender.

El estrés de un viento fuerte podría alterar el equilibrio de un puente colgante de modo que el puente se balancee de lado a lado. Por lo
general, las personas ni siquiera notan el suave balanceo mientras cruzan el puente. Cuando aumenta el viento, el balanceo del puente se
hace evidente para todos. Aunque este balanceo puede hacer que alguien se sienta incómodo o ansioso, en realidad es la forma en que el
puente hace frente al estrés. Si el puente no se balanceara en absoluto, sería frágil y más probable que se dañara por la fuerza del viento. Si la
fuerza del viento aumentara dramáticamente, de modo que se excedieran los límites del puente, el puente podría colapsar. El estrés en nuestras
vidas es como ese viento. Aunque el estrés suele estar presente, suele pasar desapercibido. A veces, el estrés que experimentan las personas
las hace sentir temblorosas o asustadas, como si ellas, como ese puente, estuvieran en riesgo de colapsar. Por lo general, este temor no es
realista y los cimientos de las personas son mucho más sólidos de lo que creen. De vez en cuando, uno realmente corre el riesgo de colapsar;
es sumamente importante reconocer este riesgo. Sin embargo, la mayoría de las veces, el riesgo real que surge del estrés es que, durante
muchos años, dañará la salud de las personas y disminuirá su calidad de vida.

En la actualidad, el estrés ha sido una parte integral de la vida y la reacción del cuerpo ante un desafío porque no se limita solo a los adultos,
sino que el estrés afecta cada vez más a los niños de todas las edades. La situación actual de COVID 19 actúa como un catalizador en el
aumento del estrés de los estudiantes. Sin duda, el estrés se ha convertido en el impedimento número uno para el rendimiento académico.
Algunos niveles de estrés en realidad pueden ser buenos para nosotros, ya que el tipo correcto de estrés puede agudizar la mente y los reflejos
y nos anima a cambiar y crecer. Es su respuesta de lucha o huida a los desafíos que ve en el mundo. Esta reacción natural tiene ciertos efectos
físicos en el cuerpo que le permiten manejar mejor estos desafíos, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea. Si
bien puede manifestarse de manera diferente para cada individuo, se observa que todos sienten estrés en algún momento de sus vidas,
independientemente de la edad, el sexo o las circunstancias (Currie et al, 2016). Sin embargo, cuando el estrés existe durante un período
prolongado de tiempo, puede convertirse en una carga o incluso en un riesgo para la salud.

Cierta cantidad de estrés es una parte inevitable y útil del estudio. Ayuda a los estudiantes a trabajar más duro, concentrarse y volver a estudiar
en lugar de hacer otras cosas. Sin embargo, si los estudiantes están demasiado estresados, no pueden estudiar de manera efectiva (Gale et
al, 2018). Es importante distinguir entre el estrés que ayuda a los estudiantes a estudiar y el estrés que les impide estudiar de manera efectiva.
Dondequiera que vamos, escuchamos a la gente quejarse de que los estudiantes no se concentran en aprender. Vemos a varios consultores,
entrenadores y entrenadores de vida ayudar a otras personas a lograrlo. Sin duda, el manejo del estrés ha sido uno de los eslóganes del
compromiso de los estudiantes con su desempeño académico, la relación de los estudiantes con sus compañeros, cuanto más se esfuerzan o
se preocupan, menos pueden estudiar de manera efectiva.

Síntomas y signos de estrés

El estrés no es solo una reacción física; también puede afectar sus emociones, comportamiento y cognición (Dangi et al, 2020).
Así como todos están estresados por diferentes cosas, todos experimentan sus efectos de diferentes maneras. Según el individuo y la causa
del estrés, la cantidad de síntomas de cada categoría puede variar. En la Tabla 1 se proporciona una descripción general de los tipos de
síntomas que pueden estar presentes en alguien que sufre estrés. Ciertos signos de estrés pueden confundirse con otras dolencias. Asegúrese
de entender cómo le afecta para que pueda identificar correctamente cuándo está experimentando estrés. Algunos de los signos y síntomas
más comunes según la Asociación Americana de Psicología son:

Tabla 1: Signos y Síntomas de estrés entre estudiantes.

• Síntomas físicos • Síntomas emocionales • Síntomas cognitivos • Síntomas de comportamiento

• Irregulares intestino • Menos que normal • Alteración de la concentración • Cambio en los hábitos alimenticios
movimientos paciencia • Cambio en los hábitos de sueño
• Problemas para recordar cosas,
• Uso nuevo o aumentado de drogas,
• Espasmos o temblores • Sentimientos de tristeza y/o como tareas o plazos
involuntarios depresión tabaco o drogas
• Mordiendo las uñas
• Períodos irregulares o perdidos • Sentimientos de estar abrumado
• Ritmo
• Preocupación crónica
• Incumplimiento o retraso anormal para
• Enfermarse con más frecuencia • Inquietud • Pensamientos o sentimientos de completar las responsabilidades
cotidianas
de lo normal ansiedad
• Reducción o eliminación del
• Libido reducida deseo de realizar actividades una vez• Juicio reducido o deteriorado • Cambio significativo en el rendimiento
escolar o laboral

66
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

• Dolor torácico con o sin disfrutado o hecho regularmente • Deterioro del habla (murmurando • Deseo inusual de aislamiento social
taquicardia o tartamudeando)

• dolores de cabeza • Irritabilidad • mentiras frecuentes


• Pensamientos repetitivos o no
• Problemas para llevarse bien con sus
• Náuseas • Sensación de aislamiento deseados
compañeros, como compañeros de
• Dolores musculares • Problemas para hacer frente a los trabajo, compañeros de clase o maestros.
problemas de la vida
• Problemas para dormir
• Actitud extrema pesimista o
• Indigestión por o
más frecuente
acidez estomacal

• Fatiga

• Piel enrojecida

• Dientes apretados

• Cambios inusuales en el peso.

Fuente: (Hunsley et al, 2020)

Aunque es una experiencia humana universal, se reveló que definir y medir el estrés es difícil porque “no ha habido una definición de estrés que
todos acepten” y “las personas tienen ideas muy diferentes con respecto a su definición de estrés”. También afirman que una definición de estrés
está incompleta sin mencionar el estrés bueno (llamado eustrés), sus efectos físicos o la respuesta instintiva de lucha o huida del cuerpo. Según la
situación actual, el estrés se puede diferenciar en diferentes niveles (Veena, 2016).

Niveles de estrés

Estrés agudo

El estrés agudo es la forma más común que toda persona experimenta a lo largo de su vida y es el resultado de factores estresantes recientes o
anticipados. Puede ser tanto positivo como negativo. Surge rápidamente en respuesta a eventos inesperados o alarmantes. Por lo general, se
desvanece rápidamente, ya sea por sí solo o una vez que termina el evento estresante. El estrés agudo a menudo no conduce a problemas de
salud graves. Por ejemplo, el estrés preconcebido que experimentan los alumnos justo antes de escribir pruebas o exámenes; andar en una
montaña rusa puede causar un estrés agudo, pero de una manera emocionante. La emoción antes de un evento divertido es un tipo de estrés agudo
positivo. Tener un accidente automovilístico es un estrés agudo negativo. Siempre que el estrés agudo no dure por períodos prolongados ni ocurra
con demasiada frecuencia, no hay nada de malo en sufrir estrés agudo. Este tipo de estrés ocurre con frecuencia y es fácil de identificar. Algunos
signos de estrés agudo incluyen (Will, 2006):

• Dolor de estómago, como acidez estomacal, diarrea o acidez estomacal.

• Aumento de la presión arterial y de los latidos del corazón.

• Dificultad para respirar o dolor en el pecho.

• Dolores de cabeza, dolor de espalda, dolor de mandíbula.

Debido a que es tan común y dura poco tiempo, el estrés agudo suele ser fácil de manejar y tratar.

Estrés episódico

El estrés agudo episódico es un tipo de estrés recurrente que ocurre una y otra vez. Esencialmente, las personas con estrés episódico a menudo
se sienten abrumadas por él y tienen dificultades para manejarlo. Este es el tipo de estrés que aparece continuamente, a veces siguiendo un patrón.
Las personas que sufren de estrés episódico casi siempre están en “modo de crisis”, a menudo están irritables y ansiosas, y pueden ser propensas
a preocuparse constantemente. Se acompaña de preocupación y angustia por las cosas que te suceden a ti o a tu alrededor. Podrías ser
especialmente propenso a esto si tienes una personalidad “tipo A”.
Los individuos tipo A son extrovertidos, ambiciosos, rígidamente organizados, muy conscientes del estatus, impacientes, ansiosos, proactivos y
preocupados por la gestión del tiempo. Las personas con personalidades tipo A suelen ser "adictos al trabajo" de alto rendimiento. Como puede
tener un sentido de urgencia y la necesidad de hacer cosas que en realidad pueden volverse abrumadoras. Por ejemplo, los alumnos estudian la
noche anterior a un examen en lugar de estudiar constantemente durante todo el período. Este tipo de estrés es episódico porque se está
convirtiendo en un hábito.

Los síntomas del estrés episódico son los mismos que los del estrés agudo, pero pueden ser más extremos u ocurrir constantemente. Algunos
signos de estrés episódico a largo plazo según la Asociación Americana de Psicología de la APA (2020), son: Dolores de cabeza o migrañas
constantes, Hipertensión y Enfermedades del corazón. Las personas que sufren estrés episódico suelen aceptar este tipo de estrés como una parte
normal de la vida y es posible que no se den cuenta de lo perjudiciales que pueden ser sus efectos. Tiene

67
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

Se ha observado que puede ser difícil para las personas que sufren de estrés episódico recibir tratamiento porque están muy acostumbrados a
sentir sus efectos y los aceptan como normales.
Estrés agudo crónico

El estrés agudo crónico se puede considerar como un estrés interminable que lo desgasta sin descanso. Si no ve un final a la vista, si se enfrenta
a algo que no tiene salida, es probable que empiece a sufrir estrés crónico. A menudo surge en respuesta a situaciones que se sienten sin
esperanza y fuera de su control, como un matrimonio con problemas, un trabajo tóxico o la pobreza.

Este tipo de estrés finalmente comienza a afectar su salud y puede provocar problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares o incluso cáncer,
entre otros problemas. El estrés crónico definitivamente requiere buscar ayuda. El tratamiento del estrés crónico puede ser un desafío y casi
siempre requiere la ayuda de un profesional para lograr un progreso a largo plazo en la recuperación (OMS, 2020).

tipos de estrés

Ya sea que los estudiantes asistan a la universidad en línea o en persona, lo más probable es que enfrenten nuevos factores estresantes durante
su tiempo en la escuela. A medida que comienzan a notar cómo reaccionan ellos y su cuerpo, pueden llegar a reconocer síntomas que solo
aparecen en ciertas situaciones. Comprender el tipo de estrés que están experimentando, cuando se encuentran con estos desafíos, puede
ayudarlos a superarlos sin sentirse agotados.

El Dr. Karl Albrecht, científico social y consultor de gestión, describió cuatro variedades principales de estrés: temporal, anticipatorio, situacional y
de encuentro (Kraag et al, 2006). Si bien estos diferentes tipos se pueden experimentar en muchas situaciones diferentes, desde el lugar de trabajo
hasta el hogar, son especialmente relevantes para la vida de un estudiante.
Estrés de tiempo

El estrés del tiempo ocurre cuando te sientes preocupado por el tiempo, y más específicamente cuando no tienes tiempo suficiente para realizar
todas las tareas necesarias. Las personas a menudo experimentan esto cuando temen no poder cumplir con los plazos o llegar tarde a una reunión
o cita.

Como estudiante, puede sentir el estrés del tiempo de varias maneras diferentes. Es posible que le preocupe llegar tarde a sus clases mientras
aprende la geografía de su campus o si tiene que llegar a casa e iniciar sesión en su computadora para una conferencia después de terminar sus
tareas domésticas. También puede entrar en pánico por el peso de su carga de trabajo o la calidad de su trabajo para la clase, lo que puede ser un
ajuste difícil, ya sea que asista a la universidad o a la clase por primera vez o que regrese después de un descanso.

Estrés anticipatorio

Es posible que sienta este tipo de estrés de forma vaga y concreta durante sus estudios. Si se siente ansioso por un próximo examen, tarea o
presentación, está experimentando una forma más concreta de estrés anticipatorio. Si tiene una sensación de pavor o miedo a la incertidumbre
sobre su futuro en general, esa es una manifestación más vaga.
Los estudiantes pueden sentir este tipo de estrés con mayor frecuencia a medida que se acercan a la graduación y toman decisiones sobre su vida
después de la universidad.
Estrés situacional

Experimenta estrés situacional cuando se encuentra en una situación perturbadora o alarmante que no puede controlar, como la situación actual
de COVID 19. A diferencia del estrés anticipado y relacionado con el tiempo, este tipo de estrés ocurre repentinamente y con poca advertencia, si
es que la hay. De hecho, es posible que no haya anticipado la situación en absoluto.

Para los estudiantes, este tipo de estrés puede surgir en diferentes circunstancias. Puede provenir de algo tan pequeño como olvidar sus palabras
durante una presentación, o tan importante como una llamada telefónica sobre una emergencia familiar. Este tipo de estrés puede ocurrir durante
una serie de situaciones, desde recibir una calificación baja en una tarea, discutir con un amigo, hasta casi chocar contra un automóvil frente a
usted en la carretera.
estrés de encuentro

El estrés de encuentro se produce cuando te sientes ansioso por ver a ciertas personas, ya sea solo o en grupo. Es posible que no disfrute pasar
tiempo con ellos o tenga dificultades para comunicarse con ellos. Cualquiera que sea la razón, hay algo en esta persona o grupo que te pone
ansioso. El estrés de encuentro también puede ocurrir si ha pasado demasiado tiempo con otras personas y se siente agotado, incluso si le gusta
estar cerca de ellas.

Los estudiantes pueden sentir estrés en situaciones que van desde intimidar a los profesores hasta compañeros de clase desconocidos.
Además, es posible que solo experimente este sentimiento con una persona durante un tiempo limitado. Por ejemplo, puede temer ver a su
compañero de cuarto por primera vez después de una discusión, pero el estrés puede desaparecer después de resolver el problema.

Diferentes factores estresantes entre los estudiantes durante el COVID 19

Sin embargo, todos lo experimentan de manera diferente y tienen sus propios factores estresantes distintos. Los factores estresantes comunes
revelados en el estudio actual por los autores son:

68
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

Académico

Esta puede ser la causa más común de estrés a largo plazo para los estudiantes universitarios. La vida estudiantil tiene muchos beneficios, pero también impone
tensiones inevitables. Para aquellos que ya están luchando contra la depresión o tienen una vulnerabilidad existente a ella, estas tensiones pueden desencadenar
ansiedad y episodios de depresión. El estrés relacionado con la presión académica ha sido identificado como uno de los principales tipos de estrés en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes. Sin duda, es uno de los mayores problemas que enfrenta la fuerza estudiantil actual durante COVID 19. También se está convirtiendo
en un problema cada vez más estresante tanto para los maestros como para los estudiantes. Sin duda, el manejo del estrés ha sido una de las palabras de moda para
el compromiso de los estudiantes con su desempeño académico, la relación de los estudiantes con sus compañeros, cuanto más intentan o se preocupan, menos
pueden estudiar de manera efectiva (Albers et al, 2017). Su mente está corriendo por todas partes en las que intentan relajarse, pero en lo único que pueden pensar es
en estudiar cuando intentan estudiar y tú no puedes. Hay individuos atormentados por el estrés educativo y son incapaces de dedicar tiempo a los suyos. Aunque
parezca manejable, después de un tiempo si no está ensillado creará efectos adversos en el rendimiento del alumno. No es solo la presencia física en la institución
educativa, sino también el tiempo previo y posterior a los estudios que se necesita para prepararse y viajar a las universidades y de regreso a casa. Por lo tanto, es
absolutamente imperativo comprender las razones del estrés entre los estudiantes y su impacto en su aprendizaje efectivo.

Entre los factores significativos que afectan la capacidad del estudiante para adaptarse al estrés de la época de estudio se encuentra la vitalidad académica (Jennings,
2009). La vitalidad académica significa una respuesta adaptativa a varios desafíos y barreras experimentados durante la educación (Folkman, 2015). Significa fuerza
física exuberante o vigor mental, capacidad para sobrevivir o para la continuación de una existencia significativa o con propósito. Cuando una persona hace las cosas
instintivamente, no solo se siente frustrada y cansada, sino que también siente constantemente la fuerza y el aumento de energía, y en general tiene una sensación de
vitalidad interior (Jennings, 2009). Por lo tanto, la vida académica tiene relación con la adaptación del individuo a las diversas situaciones del período académico,
sentimientos de autoeficacia y empoderamiento frente a los desafíos, experimentando menos ansiedad y depresión, sentido de responsabilidad en el manejo de las
tareas académicas. y mejor éxito académico (Folkman, 2015).

Programación de clases y carga de créditos.

Programar tus clases de diferentes materias puede estresarte. Tratar de inscribirse en los cursos en los horarios que le resulten más convenientes y asegurarse de que
está tomando todas las clases de requisitos previos necesarios son solo algunos de los muchos factores que debe tener en cuenta. Para algunos estudiantes, esta
puede ser la primera vez que tengan que crear sus propios horarios. Es posible que no sepa cuántos créditos debe tomar o qué horarios de clase son mejores para su
rendimiento académico. Es posible que te sientas frustrado contigo mismo después de algunas semanas de clases si tu horario no es el que esperabas.

Maneras de manejar el estrés de la programación de clases y la carga de créditos

Si su horario es abrumador, recuerde que no es permanente. Sus clases actuales terminarán y tendrá que crear un horario completamente nuevo en unas pocas
semanas o meses. Aproveche esa oportunidad para hacer un horario que se adapte mejor a sus necesidades. Haz que tu horario sea flexible.

calificaciones y examenes

El rendimiento académico es otro factor estresante que puede encontrar como estudiante. Es posible que sienta presión para obtener ciertas calificaciones en sus
clases debido a una serie de factores, como cumplir con las expectativas de los maestros, los padres e incluso las propias. Las buenas calificaciones cumplen con su
deseo de continuar con otro programa y la carrera deseada. Puede estudiar con frecuencia, pero estar tan ansioso por tomar un examen que no puede hacerlo bien (o,
en algunos casos, ni siquiera tomar el examen). Una de las causas del estrés de los exámenes es el miedo a no haber estudiado lo suficiente. Además, equilibrar las
clases, las responsabilidades familiares, el horario de trabajo y la vida social puede ser difícil debido al aumento de la carga de trabajo y la mayor dificultad de los
cursos. En algunas clases, las pruebas o proyectos también constituyen un gran porcentaje de las calificaciones de los estudiantes.

Entonces, esto también es un factor estresante.

Formas de superar el estrés de las calificaciones y los exámenes

Superar el estrés relacionado con la escuela puede ser complicado, ya que estás constantemente rodeado de factores estresantes y compañeros de clase igualmente
estresados. Sin embargo, usted está en la escuela para aprender y crecer, no para sacar solo A en su boleta de calificaciones.
Concéntrese en obtener su educación en lugar de obtener ciertas calificaciones. Las calificaciones llegarán automáticamente si te tomas en serio tu aprendizaje. Estudia
todo lo que puedas. Concéntrese en un examen a la vez. Evita pensar en un examen que tienes por delante. Piense en el tema, no en el examen. No visualizar el
examen durante los estudios. Estudie en el mismo salón de clases o edificio donde tomará el examen o resolverá problemas de práctica en condiciones de tiempo.
Consigue un tutor que te ayude a explicar conceptos, alguien que verifique tu trabajo o usa algo tan simple como tarjetas didácticas para estudiar, pero encontrar a
alguien que te ayude a estudiar de manera más efectiva puede marcar la diferencia.

Futuro:

Para muchos estudiantes, en particular los tradicionales, estar en la escuela es cómodo. La perspectiva de la vida después de la universidad puede ser desalentadora
simplemente porque es desconocida y desconocida. Incluso para el estudiante bien preparado, el

69
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

lo impredecible de la vida fuera de la escuela puede provocar estrés. Su estrés puede aumentar si parece que todos sus amigos
y compañeros ya tienen un plan futuro en el que parecen estar seguros. Puede sentirse ansioso si no tiene idea de lo que quiere
hacer; por otro lado, puede cuestionar las decisiones que ya ha tomado sobre su futuro. Al enfrentarse a escasas oportunidades
de empleo cuando finalizan sus programas, sienten estrés asociado a la incertidumbre de su elección de carrera y perspectivas
de futuro.
Maneras de planificar tu futuro y evitar el estrés
La incertidumbre del futuro puede ser difícil de manejar, pero no está solo. No dude en comunicarse con sus amigos, familiares,
profesores o asesores, equipo de orientación y carrera y consejeros para obtener ayuda y consejos cuando comience a pensar
en lo que quiere hacer después de graduarse. Realice una prueba de aptitud si está confundido con su elección de carrera. Los
resultados de esta prueba serán su guía de ruta. Hable con su profesor de carrera y orientación.
Salud

En una encuesta realizada por la APA (2020), el 63 por ciento de los adultos mencionan las "preocupaciones relacionadas con la
salud" como su principal fuente de estrés después del estrés académico. Para los estudiantes universitarios, en particular, las
preocupaciones o los problemas de salud pueden ser una mayor estresor porque según ellos impacta en el rendimiento académico
(Albers et al, 2017). Además, se informó que el rendimiento académico de casi el 30 por ciento de los estudiantes se vio afectado
por una dolencia física, que va desde alergias hasta bronquitis (Almojali et al, 2017). Independientemente de esto, si la causa es
un simple resfriado, una condición de salud mental o una enfermedad crónica, una cosa sigue siendo la misma: cuando estás
enfermo, puede ser difícil continuar con tus estudios. Si es contagioso, debe evitar asistir a clase (a menos que sea un estudiante
a distancia o pueda asistir a la conferencia en casa), lo que significa perderse información importante de su maestro. Incluso si no
es contagioso sino que simplemente se siente mal, es posible que no tenga la energía para concentrarse en la enseñanza, el
aprendizaje y las tareas.
Consejos para mantener tu salud como estudiante
Si una enfermedad en particular está pasando por su campus o comunidad, haga todo lo posible para evitar el contacto con
cualquier persona que sea contagiosa y lávese las manos con frecuencia y siga otras instrucciones de precaución. En el escenario
actual de COVID 19, use máscara, distanciamiento social, desinfecte o lave sus manos, no comparta sus artículos y no haga
fiestas. Todo el mundo se enferma de vez en cuando; acepta que, a pesar de tus mejores esfuerzos, tú también podrías hacerlo.
Si se contagia de algo, cuídese y descanse lo más posible y tome medicamentos antes de reanudar sus actividades normales.
Cuida tu dieta. Come bien y come adecuadamente. Por ejemplo, demasiada cafeína puede exacerbar los síntomas físicos del
estrés de la prueba.
Personal

Otra fuente de estrés es la dificultad de lograr la intimidad social. Sus relaciones con amigos, familiares y otras personas
importantes pueden cambiar después de comenzar la universidad. Los estudiantes tienden a carecer del tiempo y/o la oportunidad
de desarrollar relaciones interpersonales. La escuela puede ser una prioridad más grande que nunca, y mientras navega por los
desafíos asociados con eso, es posible que tenga menos energía para dar a sus seres queridos. Sentir que no estás tan cerca de
tu sistema de apoyo, además de lidiar con las presiones de la escuela, puede crear tensión en tu vida (Bayram et al, 2019).

Consejos para equilibrar las relaciones en la universidad

Haz un esfuerzo por entablar amistad solo con personas cuya compañía disfrutas. Tu tiempo en la universidad es demasiado
corto para pasarlo interactuando con personas con las que no te llevas bien. Ya sea que esté trabajando en un proyecto grupal en
línea o participe en una discusión en clase a través del chat, tiene la oportunidad de ser selectivo sobre a quién le da energía
adicional. Puedes hacer amigos para toda la vida en la universidad, así que haz tu mejor esfuerzo para invertir tu tiempo y atención
solo en las relaciones que te importan. Para aliviar la angustia, incluya una mejor orientación para los nuevos estudiantes
graduados, más flexibilidad en los requisitos básicos y la expansión del papel de los asesores/consejeros de la facultad.
Finanzas

En las últimas décadas, el costo de la educación en las escuelas tradicionales se ha incrementado notablemente. Combinado con
otros gastos, como el costo de la vivienda, la comida y los libros, los estudiantes pueden sentirse estresados por sus finanzas
mientras están en la escuela. Incluso si califica para la ayuda, recibe ayuda de los miembros de su familia o trabaja durante el año
escolar, es posible que aún se sienta estresado por el dinero. Los estudiantes pueden sentir más estrés debido a los préstamos
que tienen que pagar después de graduarse. La deuda que adquiera puede ser una carga antes de que termine la escuela porque
puede afectar sus finanzas durante los años posteriores y durante la universidad. Además de estar solo físicamente e incluso
emocionalmente, también puede estar solo financieramente. Todo, desde el alquiler y la comida hasta la gasolina y el
entretenimiento, ahora es su responsabilidad financiera. Es posible que descubras que necesitas un trabajo de medio tiempo
cuando no estás en clase. Incluso si tiene una beca o un préstamo, o tiene un "viaje completo" que lo ayuda a pagar todo, todavía
hay llamadas telefónicas, preguntas, papeleo y plazos que deben cumplirse para garantizar que los fondos se mantengan.
próximamente (Eisenberg et al, 2007).
Formas de superar el estrés de las finanzas.

70
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

Las investigaciones han demostrado que el pensamiento positivo puede mejorar el bienestar físico, producir menos sentimientos de depresión y
niveles más bajos de angustia. Siempre tenga en cuenta por qué eligió obtener un título en primer lugar y recuerde que puede conducir a mejores
oportunidades laborales después de graduarse. Los expertos aún creen que, a largo plazo, vale la pena invertir en educación.

Vida familiar

Para muchos estudiantes, la universidad es la primera vez que viven fuera de casa o han estado lejos de su familia durante un período de tiempo
significativo. Además de eso, es un ambiente muy desconocido. Todo es diferente: la comida, la gente y las viviendas. Aunque la mayoría de los
estudiantes finalmente se acostumbran a estas cosas nuevas sin ningún problema, las primeras semanas de universidad pueden crear un ambiente
estresante. Esto es cierto incluso si está realmente entusiasmado con los cambios. Recuerde que incluso los cambios positivos pueden inducir estrés
(Kessler, 2012). En la universidad o durante la vida estudiantil, debes encontrar el equilibrio adecuado entre la escuela, la familia y otras tareas. La
carga académica en los diferentes niveles de educación a menudo aumentará e implicará un trabajo más complicado. Tratar de mantenerse al día
con eso, además de sus responsabilidades laborales y familiares, puede agregar estrés adicional a su vida diaria:

especialmente si tus obligaciones familiares y laborales son tan exigentes que te atrasas con tu trabajo académico.
Para los estudiantes no tradicionales, en particular, lograr ese equilibrio puede ser difícil. Si bien los estudiantes tradicionales pueden estar
preocupados por perder otra llamada de sus padres, si usted es un estudiante no tradicional, es posible que tenga sus propios hijos que cuidar. Es
posible que deba concentrar su energía en mantener económicamente a su familia o cuidar a sus padres o hijos enfermos, si los tiene, en lugar de la
escuela.

Consejos para equilibrar la familia, la escuela y el trabajo

Estas estrategias pueden ayudarte a establecer límites entre las diferentes áreas de tu vida, para darle a cada una la atención que necesita. Tenga
en cuenta que también es importante poder adaptarse a las nuevas inquietudes y demandas.
Es posible que se sienta estresado en mayor medida si siente que no puede hacer los ajustes necesarios en sus planes.

Manejar el estrés como estudiante: enfoque recomendado

“En lugar de apresurarte inconscientemente en tu día, reserva unos minutos para sentarte en silencio contigo mismo. Asegúrate de estar tranquilo,
centrado con tu intención para el día. De esta manera estás preparado para una experiencia positiva armoniosa”

En la universidad, el estrés es inevitable, pero no tiene por qué dominar tu vida. Haga todo lo posible por comprender qué tipo de estrés está sintiendo,
qué lo está causando y cómo puede responder a él de manera productiva. Al abordar su estrés de una manera saludable, está haciendo todo lo
posible para aprovechar al máximo su educación universitaria. Hay muchas maneras en las que puedes manejar tu estrés como estudiante. Así como
todos experimentan el estrés a su manera, todos tenemos nuestros métodos preferidos para enfrentarlo. Sin embargo, no todas las estrategias de
manejo del estrés son saludables y algunas pueden hacer que te sientas incluso peor que antes. Para superar el estrés como estudiante, es crucial
aprender a lidiar con él de manera productiva. Después de todo, no puede controlar los factores estresantes en su vida, pero puede elegir cómo
responder a ellos.

Eliminar la angustia sin intentar maximizar el eustrés es la forma en que funciona la mayor parte de la teoría del manejo del estrés. Al eliminar la
angustia, puede crear un vacío en su vida que, inconscientemente, llenará con la misma angustia que dejó de lado anteriormente o con alguna otra
fuente negativa de presión. Si trabaja de manera efectiva para producir eustrés, no tendrá que preocuparse por caer en sentimientos negativos y
energía agotada cuando tenga algo de tiempo libre. Además de eso, también hay varias otras razones que generarán estrés para un estudiante
universitario.

Estrés académico: aumento de la carga de trabajo por tiempo insuficiente, nuevas responsabilidades, exámenes difíciles, clases desafiantes,
calificaciones bajas, fechas límite para cumplir, problemas de programación para coordinar y una naturaleza más independiente son las diversas
razones académicas que provocarán estrés en un estudiante.

Estrés social: crear una nueva red social, separarse del hogar y encontrar menos apoyo de los padres, vivir con un compañero de cuarto, equilibrar el
trabajo escolar con amigos o trabajos de medio tiempo y lidiar con las demandas de las relaciones entre adultos jóvenes son los elementos del estrés
social.

Otras tensiones: Las molestias diarias , crisis financiera, estudiar largas y duras horas y levantarse temprano para las clases, logística
de vivir de forma independiente (es decir, lavar la ropa), los nuevos estudiantes se enfrentan al cambio abrupto de una universidad a otra, son la
principal causa de estrés. Hay dos formas diferentes de manejar el estrés; Maneras poco saludables de manejar el estrés y formas saludables de
manejar el estrés.

Maneras poco saludables de manejar el estrés.

Fumar, consumir drogas o beber

Aunque puede ser tentador fumar un cigarrillo o una copa de vino después de un día difícil, puede que no sea la mejor manera de relajarse. Fumar,
beber o usar drogas puede aliviar el estrés a corto plazo, pero después de que desaparezcan sus efectos, es posible que se sienta más estresado
que antes. Por ejemplo, los investigadores han descubierto que beber alcohol en realidad puede exacerbar el estrés. Aunque puede parecer que
recurrir a las drogas y el alcohol alivia el estrés a corto plazo, es una receta para el desastre. Los problemas negativos que surgen rápidamente
convertirán su futuro en un

71
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

pesadilla. Cualquier tipo de adicción puede convertirse rápidamente en algo que no puedes manejar. Evite cualquier cosa que pueda parecerle un
desencadenante de adicción, incluidas las sustancias, los juegos de azar y cosas por el estilo.

gastar compulsivamente

Cuando te sientas deprimido, tu instinto puede ser ir a comprarte una golosina para levantarte el ánimo. Comprarse un regalo de vez en cuando está
bien, pero si ir de compras o gastar dinero es su método de alivio, es posible que se esté creando más estrés al ejercer presión sobre sus finanzas o
agregar objetos que realmente no necesita. quiere a su casa.

Comer por encima y por debajo

Cuando está estresado, es probable que anhele comida reconfortante o descubra que su apetito se ha ido por completo. De cualquier manera, debe
tratar de mantener sus hábitos alimenticios regulares cuando se sienta estresado, ya que comer demasiado o muy poco puede tener un efecto negativo
duradero en su salud física.

Ignorar el factor estresante

Está bien tomarse un descanso de su problema para calmarse y pensar en una nueva solución, pero ignorarlo por completo puede no ser la mejor idea.
Es posible que no pueda dejarlo pasar por completo y es probable que el factor estresante permanezca en el fondo de su mente hasta que ya no pueda
ignorarlo.

Procrastinar con las redes sociales, los servicios de transmisión, etc.

No faltan las distracciones digitales en las que puedes perderte para evitar el estrés. Si bien es saludable encontrar un equilibrio entre el trabajo y la
relajación, es importante poner límites en el uso de los medios digitales. Cuanto más tiempo pase transmitiendo contenido o desplazándose por sus
redes sociales, más se atrasará en su trabajo y se sumará a su estrés general, lo que alimentará este ciclo negativo de evasión.

Formas saludables de manejar el estrés.

Enfrentar el factor estresante

Tal vez una de las mejores maneras de manejar su estrés es simplemente tratar directamente con la causa. Si su apretada agenda lo pone ansioso,
siéntese y vea qué puede cambiar. Si asiste a una universidad tradicional y descubre que simplemente no se ajusta a sus necesidades de programación,
considere transferirse a una universidad en línea que puede ser más adecuada.

Gestión del tiempo

La gestión adecuada del tiempo es una de las técnicas más eficaces para aliviar el estrés (Macan et al., 1990). Ya sea que se trate de relajación, trabajo
o estudio, el tiempo debe emplearse sabiamente. Los estudiantes deben ser capaces de diseñar y ceñirse a un horario.
Elija un descanso relajante entre el trabajo y el estudio, aunque solo sea para tomarse un tiempo para respirar. Desarrollar un cronograma y administrar
el tiempo adecuadamente indica objetivos y prioridades. Los estudiantes siempre deben tratar de planificar con anticipación y evitar la procrastinación,
y luego podrán manejar el estrés de manera efectiva. Sin embargo, si se están estirando demasiado y se están quedando atrás, siempre es
recomendable mantener la calma y la concentración. Por lo tanto, haga una 'Lista de tareas pendientes' o un planificador y realice un seguimiento de
los plazos y los horarios y aprenda a decir 'No' para que puedan vencer el estrés.

ser organizado

La organización es muy importante en la vida académica para lidiar con el estrés (Sinha, 2014). Al mantener las notas académicas organizadas,
entregar las tareas a tiempo y realizar un seguimiento de todos los plazos, el estrés se puede reducir en gran medida. Siempre acostúmbrese a
mantener el sistema de organización de toma de notas, seguimiento de tareas y otros documentos importantes. Como resultado, pueden desarrollar un
buen ambiente de estudio donde pueden concentrarse, enfocarse y hacer las cosas. Además, si están bien organizados, pueden brindar la tranquilidad
que brinda saber dónde está todo, recordar los plazos y las fechas de los exámenes, y despejar la mente de parte del desorden mental.

Ejercicio, Nutrición y Sueño

Un ejercicio adecuado, una dieta saludable y dormir lo suficiente pueden vencer el estrés en gran medida. Tienen que estar bien descansados, pues
un gran estrés alivia la acción. Así que haga que todo funcione y viva una vida libre de estrés.

Pasa tiempo con tus seres queridos

Rodéate de personas con las que te guste pasar tiempo y disfrutar de su compañía. Estar cerca de alguien que te hace sentir cómodo puede aliviar una
gran cantidad de estrés, incluso si no hablas de lo que te preocupa. Una taza de café con familiares o amigos es todo lo que necesita para que sus
niveles de estrés vuelvan a la normalidad. El estrés también puede empeorar si una persona se siente sola. Al dejar salir todos tus pensamientos a
alguien en quien confías, inmediatamente te sientes mucho mejor. Además de los beneficios para la salud del manejo del estrés y la relajación, los
estudiantes también pueden disfrutar de los beneficios de mejorar las relaciones con amigos, familiares, padres y maestros. Cuando están estresados,
su familia siente los efectos de ese estrés, y es común descargar parte de la ira y la frustración en la familia. La familia puede sentirse como si estuviera
caminando por un campo minado, sin saber cuándo el nivel de estrés desencadenará una explosión de frustración. Si se reduce el estrés, conduce a
una mayor relajación haciéndolos felices y, a su vez, familiares, amigos, maestros.

72
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

será más feliz. Todos deben practicar el manejo del estrés y la relajación, especialmente aquellos que trabajan desde casa. Reducir el
estrés puede generar muchos beneficios, incluida una mejor salud y mejores relaciones.
El uso de técnicas de manejo del estrés, como conocer sus factores desencadenantes, hacer ejercicio, meditar, organizar y tomar
vacaciones, son formas esenciales de desestresarse y aprender a relajarse.

“La felicidad no se trata de obtener todo lo que quieres, se trata de disfrutar todo lo que tienes.”
Tomar un descanso

Entre sus clases, tareas y otras obligaciones, es posible que la mayor parte de sus días estén llenos de planes, actividades y tareas que
deben realizarse. Si te sientes abrumado por todo lo que tienes que hacer, tómate un descanso. Programa una tarde en la que no tengas
que hacer nada más que leer tu libro favorito o ver una película. Es posible que no pueda dejar todo en su lista de tareas pendientes de
una sola vez, pero no dude en pasar un tiempo sin hacer nada. “Todos los días pueden no ser buenos, pero hay algo bueno en todos los
días. Intenta encontrar eso”

Obtenga soporte profesional

Es posible que necesite más apoyo del que sus seres queridos pueden ofrecerle o lidiando con factores estresantes que son demasiado
para usted. No dudes en pedir ayuda a un profesional. Es probable que su escuela tenga muchos recursos de apoyo disponibles para
ayudar, incluso si es un estudiante en línea.
CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN

COVID-19 afectó a todos a nivel mundial. Anteriormente, hace 100 años, este bloqueo se implementó para combatir la gripe española.
Ahora, en este COVID-19, las personas también se sienten cansadas y ansiosas debido al encierro. Los estudiantes se enfrentan a la
pérdida en sus estudios. Todas estas cosas conducen a causar perturbaciones en su estado mental. La conclusión del estudio es que los
estudiantes tienen un nivel de estrés severo y, a medida que aumentan los días, el nivel de estrés también aumenta. Los estudiantes
también están utilizando estrategias de afrontamiento como yoga, ejercicio, terapia de diversión, como pasar tiempo con la familia y mirar
televisión. Los problemas académicos, ambientales, sociales y de salud juegan un papel importante en el desarrollo del estrés. Los factores
académicos son los estresores más importantes; de ahí la necesidad de medidas específicas y dirigidas para disminuir sustancialmente la
carga de estrés en los estudiantes. Las técnicas de enseñanza y los entornos universitarios deben adaptarse a las necesidades de los
estudiantes. La utilización productiva de los sistemas de bienestar estudiantil existentes, el desarrollo de entornos más 'amigables para los
estudiantes' y las actividades extracurriculares regulares periódicas con participación universal pueden resultar útiles para combatir el
estrés. Del mismo modo, se observó que los estudiantes que viven en albergues son propensos a desarrollar estrés; por lo tanto, se debe
realizar una revisión periódica de los albergues, con la retroalimentación de los estudiantes, y las quejas de los estudiantes deben
abordarse con prontitud. La mayoría de los estudiantes estaban a favor de que la educación sobre el manejo del estrés se incluyera en el
plan de estudios y, por lo tanto, se deberían tomar medidas para su incorporación. La salud es una de las principales preocupaciones de
los estudiantes, por lo que se debe fomentar la promoción de hábitos alimentarios y de vida saludables. Además, los maestros, los padres
e incluso los propios estudiantes deben ser conscientes de que las expectativas indebidas sobre el rendimiento académico pueden generar
estrés. Finalmente, los hábitos de estudio regulares y una preparación adecuada pueden ayudar a los estudiantes a evitar el estrés y hacer
que su aprendizaje sea efectivo.
REFERENCIAS

Albers, B. y Pattuwage, L. (2017). Implementación en la educación: Hallazgos de una revisión de alcance. Melbourne: evidencia para el
aprendizaje. doi: 10.13140/RG.2.2.29187.40483

Almojali, AI, Almalki, SA, Alothman, AS, Masuadi, EM y Alaqeel, MK (2017). La prevalencia y asociación del estrés con la calidad del sueño
entre estudiantes de medicina. Revista de Epidemiología y Salud Global, 73, 169–174. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/28756825

Asociación Americana de Psicología (APA), (30 de mayo de 2020). Estrés en tiempos de COVID 19. Recuperado el
07/07/2020.

Bayram, N. y Bilgel, N. (2019). Prevalencia y correlaciones sociodemográficas de depresión, ansiedad y estrés en un grupo de estudiantes
universitarios. Psiquiatría social y epidemiología psiquiátrica, 438, 667–
672.

Blonna, R. (2005). Lidiando con el estrés en un mundo cambiante. Estados Unidos: McGraw-Hill Companies Inc.

Brooks SK, Webster RK, Smith LE, Woodland L, Wessely S, Greenberg N, et al. (2020). El impacto psicologico
de la cuarentena y cómo reducirla: revisión rápida de la evidencia. Lanceta. 395(10227):912–20

Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Información para profesionales sanitarios sobre el coronavirus (COVID
19) [Internet]; 2020 [citado el 23 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus.

Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) Cómo afrontar el estrés [Internet].
vol. 49, Publicación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2020. pág. 30. Disponible en: https://
www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress

73
Machine Translated by Google

Revista Internacional de Tecnología y Educación Vol. 4, No. 2; December 2020

Currie C, Molcho M, Boyce W, Holstein B, Torsheim T, Richter M. Investigando las desigualdades de salud en los adolescentes: El
desarrollo de la Escala de Afluencia Familiar de Comportamiento de Salud en Niños en Edad Escolar (HBSC). Ciencias Sociales
y Medicina. 2016 ;66(6):1429–1436.

Dangi RR, George M. Percepción psicológica de los estudiantes durante el brote de COVID-19 en India Percepción psicológica de los
estudiantes durante el brote de COVID-19 en India. High Technol Lett [Internet]. 2020;26(6):142–78. de: https://
Disponible
www.researchgate.net/publication/342094992_Psychological_Perception_of_Students_Dur ing_COVID-19_Outbreak_in_India

Eisenberg, D., Gollust, SE, Golberstein, E. y Hefner, JL (2007). Prevalencia y correlatos de depresión, ansiedad y tendencias suicidas
entre estudiantes universitarios. Revista americana de ortopsiquiatría, 774, 534–
542.

Fink G. Estrés: Definición e historia. En: Enciclopedia de Neurociencias [Internet]. 2009. pág. 549– 55. Disponible
de: https://www.researchgate.net/publication/285784528_

Folkman S. (2015) Un análisis teórico. , Revista de Personalidad y Psicología Social 46, 839-852.

Gale SD, Berrett AN, Erickson LD, Brown BL, Hedges DW. Asociación entre la exposición al virus y la depresión en adultos
estadounidenses. Res. Psiquiatría [Internet]. 2018;261 (marzo): 73–9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.psychres.

Hunsley, J., Elliott, K. y Therrien, Z. 2020. La eficacia y efectividad de los tratamientos psicológicos para
estado de ánimo, ansiedad y trastornos relacionados. Psicología americana 55(3), 161-176.

Jennings. ML (2009) Burnout de estudiantes de medicina: exploración y análisis interdisciplinario. , El Diario de Medicina
Humanidades 30, 253-269.

Kessler, RC (2012). Los costos de la depresión. Las Clínicas Psiquiátricas de América del Norte, 351, 1–14.

Kraag, G., Zeegers, MP, Kok, G., Hosman, C. y Abu-Saad, HH (2006). Programas escolares dirigidos al manejo del estrés en niños y
adolescentes: un metanálisis. Revista de Psicología Escolar, 44(6), 449–472.

Lewis, J. y Webster, A. (2014). Ordene su cerebro: aumente su rendimiento, controle el estrés y logre más.
Piedra angular.

Macan, TH, Shahani, C., Dipboye, RL y Phillips, AP (1990). Gestión del tiempo de los estudiantes universitarios: correlaciones con el
rendimiento académico y el estrés. Revista de Psicología Educativa, 82(4), pp. 760-
768.

Sinha, A. (2014). Estrés vs Rendimiento Académico. SCMS Journal of Indian Management, 11(4), p. 46.

Thompson, A. y Gaudreau, P. (2008). Del Optimismo y Pesimismo al Afrontamiento: El Rol Mediador de la Motivación Académica. Revista
Internacional de Manejo del Estrés, 15(3), pp. 269-288

Veena. S. ( 2016) Revista Internacional de Investigación en Ingeniería y Educación Moderna (IJERME) ISSN (Online): 2455 - 4200
(www.rdmodernresearch.com) Volumen I, Número I, 2016

Wang C, Pan R, Wan X, Tan Y, Xu L, Ho C, Ho R. Respuestas psicológicas inmediatas y factores asociados durante la etapa inicial de
la epidemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de 2019 entre la población general en China. Revista Internacional
de Investigación Ambiental y Salud Pública. 2020; 17(5):1729. doi: 10.3390/ijerph17051729.

Wang C, Pan R, Wan X, Tan Y, Xu L, Ho CS, et al. Respuestas psicológicas inmediatas y factores asociados durante la etapa inicial de
la epidemia de enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) entre la población general en China. Int J Environ Res Salud
Pública. 2020;17(5)

Organización Mundial de la Salud. Informe de la situación del nuevo coronavirus - 1 [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.who.int/
docs/default-source/wrindia/india-situation-report1.pdf?sfvrsn=5ca2a672_0

Organización Mundial de la Salud. Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19 [Internet].
Organización Mundial de la Salud. 2020. Disponible en: https://www.who.int/docs/default source/coronaviruse/mental-
healthconsiderations.pdf?sfvrsn=6d3578af_2.

OMS. Tablero de control de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado el 3 de junio de 2020. De https://covid19.who.int/

74

También podría gustarte