Está en la página 1de 9

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de

las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Facultad de Ciencias Económicas

Curso: Psicología
Tema: situaciones en las que se relaciona el carácter, el temperamento y la inteligencia
Docente: Coronado Zapata Carlos Alberto
Estudiante: Jiménez Nonajulca Paúl Stiwar
Ciclo: II

Tumbes-2024
Ejemplos de situaciones relacionados con el carácter

1●Juan y Pedro son amigos y están en la escuela. Durante el recreo, ven a un nuevo estudiante
sentado solo en un banco. Juan decide ir a hablar con el nuevo estudiante e invitarlo a unirse a
ellos. A pesar de que Pedro inicialmente se siente incómodo, decide seguir a Juan y también da la
bienvenida al nuevo estudiante.

En esta situación, Juan demuestra un carácter fuerte y amigable al tomar la iniciativa de acercarse
al nuevo estudiante. A pesar de su incomodidad inicial, Pedro también muestra carácter al decidir
seguir a Juan y dar la bienvenida al nuevo estudiante. Ambos muestran empatía y amabilidad,
cualidades importantes del carácter.

2●María es una estudiante universitaria que trabaja a tiempo parcial para pagar sus estudios. Un
día, encuentra una billetera en la calle. La billetera está llena de dinero en efectivo. A pesar de que
María podría usar el dinero, decide buscar al dueño de la billetera. Después de un poco de
investigación, logra encontrar al dueño y le devuelve la billetera intacta.

En esta situación, María demuestra un carácter fuerte y honesto. A pesar de su necesidad, elige
hacer lo correcto y devuelve la billetera. Esto muestra su integridad y respeto por la propiedad de
los demás.

3●Imagina que Carlos es un empleado en una empresa. Un día, su jefe le pide que haga algo que
va en contra de las políticas de la empresa. Aunque Carlos sabe que podría perder su trabajo si se
niega, decide no seguir las instrucciones de su jefe y en su lugar informa de la situación a un
superior.

En esta situación, Carlos demuestra un carácter fuerte y ético. A pesar del riesgo de perder su
trabajo, elige hacer lo correcto y seguir las políticas de la empresa. Esto muestra su compromiso
con la ética y la integridad en el lugar de trabajo.

4●Ana es una atleta profesional. Durante una competencia importante, se da cuenta de que uno
de sus competidores se ha lesionado. Aunque Ana podría aprovechar esta situación para ganar,
decide detenerse y ayudar a su competidor lesionado.

En esta situación, Ana demuestra un carácter fuerte y compasivo. A pesar de la oportunidad de


ganar, elige hacer lo correcto y ayudar a su competidor. Esto muestra su deportividad y su
preocupación por los demás.

5●Laura es una profesora en una escuela secundaria. Un día, uno de sus estudiantes olvida
entregar una tarea importante. El estudiante le explica a Laura que ha estado pasando por
problemas familiares y que se le olvidó por completo la tarea. Aunque Laura normalmente es
estricta con las fechas de entrega, decide darle al estudiante una extensión para entregar la tarea.

En esta situación, Laura demuestra un carácter comprensivo y empático. A pesar de su política


habitual, elige ser flexible y darle al estudiante una oportunidad adicional. Esto muestra su
comprensión y su capacidad para adaptarse a situaciones difíciles.
6●José es un médico en un hospital muy ocupado. Un día, después de un turno de 12 horas, está a
punto de irse a casa cuando se da cuenta de que uno de sus pacientes parece preocupado. Aunque
José está cansado y quiere irse a casa, decide quedarse un poco más para hablar con el paciente y
tranquilizarlo.

En esta situación, José demuestra un carácter fuerte y dedicado. A pesar de su cansancio, elige
quedarse y cuidar de su paciente. Esto muestra su compromiso con su profesión y su empatía hacia
sus pacientes.

7●Sofía es una ingeniera en una empresa de tecnología. Durante una reunión, se da cuenta de que
uno de los proyectos propuestos podría tener un impacto negativo en el medio ambiente. Aunque
el proyecto podría ser muy rentable para la empresa, Sofía decide expresar sus preocupaciones y
sugerir alternativas más sostenibles.

En esta situación, Sofía demuestra un carácter fuerte y responsable. A pesar de la posible ganancia
financiera, elige priorizar el medio ambiente y la sostenibilidad. Esto muestra su compromiso con
la ética y la responsabilidad social.

8●Marta es una chef en un restaurante popular. Un día, un cliente le dice que no está satisfecho
con su comida. Aunque Marta podría sentirse ofendida o molesta, decide escuchar al cliente y
hacer todo lo posible para mejorar su experiencia.

En esta situación, Marta demuestra un carácter fuerte y profesional. A pesar de la crítica, elige
tomarla como una oportunidad para aprender y mejorar. Esto muestra su dedicación a su oficio y
su compromiso con la satisfacción del cliente.

9●Luis es un bombero. Durante un incendio, se da cuenta de que un perro está atrapado en el


edificio en llamas. Aunque Luis sabe que entrar al edificio es peligroso, decide arriesgarse para
salvar al perro.

En esta situación, Luis demuestra un carácter fuerte y valiente. A pesar del riesgo, elige poner su
vida en peligro para salvar a un ser vivo. Esto muestra su valentía y su amor por los animales.

10●Raúl es un músico que toca en una banda local. Durante un concierto, uno de sus compañeros
de banda se olvida de su parte en una canción. En lugar de dejar que su compañero de banda se
avergüence, Raúl improvisa una parte de guitarra para cubrir el error.

En esta situación, Raúl demuestra un carácter fuerte y solidario. A pesar del error, elige ayudar a su
compañero de banda y salvar la actuación. Esto muestra su espíritu de equipo y su capacidad para
pensar rápidamente bajo presión.
Ejemplos de situaciones relacionadas con el temperamento

1●Juan y Pedro, en su primer día de colegio. Juan, que tiene un temperamento extrovertido, se
siente emocionado. Entra al aula, saluda al profesor con entusiasmo y rápidamente se une a un
grupo de niños que están jugando.

Por otro lado, Pedro, que tiene un temperamento más introvertido y cauteloso, se siente nervioso.
Se queda cerca de su madre, observa a los demás niños desde lejos y tarda un poco más en
sentirse cómodo y unirse al juego.

2▪︎Ana y María, que están en un parque de diversiones. Ana, que tiene un temperamento
aventurero, está emocionada por subirse a todas las montañas rusas y atracciones de alta
velocidad. No muestra miedo y está dispuesta a probar cualquier cosa que parezca emocionante y
desafiante.

Por otro lado, María, que tiene un temperamento más tranquilo y cauteloso, prefiere las
atracciones más suaves y menos intensas. Se siente más cómoda disfrutando de la rueda de la
fortuna, los carruseles y los juegos tranquilos.

3●Carlos y José, que están en una biblioteca estudiando para un examen. Carlos, que tiene un
temperamento enfocado y metódico, se sienta tranquilamente y se sumerge en sus libros y notas,
estudiando de manera sistemática y organizada.

Por otro lado, José, que tiene un temperamento más espontáneo y flexible, se mueve de un tema a
otro, leyendo un poco aquí y allá, y tomando descansos frecuentes para estirarse o charlar.

4●Dos compañeros de trabajo, Laura y Roberto, que están en una reunión de equipo. Laura, que
tiene un temperamento asertivo y directo, no tiene miedo de expresar sus opiniones y sugerencias,
incluso si son diferentes a las de los demás. Ella cree que el debate y la discusión son cruciales para
llegar a la mejor solución.

Por otro lado, Roberto, que tiene un temperamento más conciliador y cooperativo, prefiere
escuchar las ideas de los demás y buscar un consenso antes de expresar su propia opinión. Él
valora la armonía del equipo y trata de evitar conflictos.

5●Dos estudiantes universitarios, Sofía y Miguel, que están en una fiesta. Sofía, que tiene un
temperamento sociable y extrovertido, disfruta de la energía de la fiesta. Se mezcla con facilidad,
conversa con diferentes personas y se une a las actividades de la fiesta.

Por otro lado, Miguel, que tiene un temperamento más reservado e introvertido, prefiere quedarse
en un rincón tranquilo de la fiesta. Disfruta observando a los demás y teniendo conversaciones
más profundas y significativas con un pequeño grupo de amigos cercanos.

6●Dos músicos, Carmen y Luis, que están en una sesión de improvisación. Carmen, que tiene un
temperamento creativo y espontáneo, disfruta explorando diferentes melodías y ritmos, y no tiene
miedo de probar cosas nuevas y experimentar con su música.
Por otro lado, Luis, que tiene un temperamento más metódico y disciplinado, prefiere seguir las
estructuras musicales establecidas y trabajar dentro de los géneros y estilos que conoce bien.

7●Dos deportistas, Raúl y Marta, que están en una competencia de atletismo. Raúl, que tiene un
temperamento competitivo y ambicioso, se enfoca en ganar y superar a los demás competidores.
Se esfuerza al máximo en cada evento y busca constantemente mejorar sus tiempos y rendimiento.

Por otro lado, Marta, que tiene un temperamento más relajado y centrado en el proceso, disfruta
de la experiencia de competir y se enfoca en hacer lo mejor que puede, independientemente del
resultado final. Ella valora el esfuerzo y la mejora personal por encima de la clasificación o la
victoria.

8●Dos chefs, Patricia y Jorge, que están en una competencia de cocina. Patricia, que tiene un
temperamento perfeccionista y detallista, se enfoca en seguir las recetas al pie de la letra,
prestando atención a cada detalle, desde la preparación hasta la presentación de los platos.

Por otro lado, Jorge, que tiene un temperamento más innovador y experimental, disfruta de la
improvisación en la cocina. Le gusta experimentar con diferentes ingredientes y técnicas culinarias,
y no tiene miedo de desviarse de las recetas tradicionales.

9●Dos profesores, Elena y Ricardo, que están en una reunión de padres y profesores. Elena, que
tiene un temperamento comunicativo y empático, se siente cómoda hablando con los padres,
escuchando sus preocupaciones y compartiendo observaciones sobre sus hijos. Ella cree en la
importancia de la comunicación abierta y regular para el éxito del estudiante.

Por otro lado, Ricardo, que tiene un temperamento más reservado y reflexivo, prefiere preparar
informes escritos detallados para los padres y programar citas individuales para discutir cualquier
problema o preocupación. Él valora la reflexión y el análisis cuidadoso antes de compartir su
feedback.

10●Dos amigos, Isabel y Fernando, que están planeando un viaje. Isabel, que tiene un
temperamento organizado y metódico, prefiere planificar todo con anticipación. Ella investiga los
destinos, hace reservas de hotel, organiza itinerarios detallados y se asegura de tener todo listo
antes de partir.

Por otro lado, Fernando, que tiene un temperamento más aventurero y espontáneo, prefiere
tomar las cosas como vienen. Le gusta explorar sin un plan fijo, descubrir lugares a medida que
avanza y estar abierto a experiencias inesperadas.
Ejemplos de situaciones relacionados con la inteligencia

1●Alex, quien es un detective privado. Alex ha sido contratado para resolver un caso complicado.
La única pista que tiene es una nota críptica dejada en la escena del crimen.

Alex utiliza su inteligencia para analizar la nota. Primero, examina la nota en busca de patrones o
códigos ocultos. Luego, investiga si la nota podría estar relacionada con algún caso anterior o si
tiene alguna conexión con la víctima.

Además, Alex decide consultar con un experto en criptografía para obtener una segunda opinión. A
través de su análisis detallado y su disposición para buscar ayuda, Alex finalmente descifra el
mensaje y resuelve el caso.

2●María, quien es una ingeniera de software. María está trabajando en un proyecto que implica la
creación de una aplicación móvil. Sin embargo, se encuentra con un problema: hay un error en el
código que no puede resolver.

María utiliza su inteligencia para abordar este problema. En lugar de sentirse frustrada, divide el
problema en partes más pequeñas para hacerlo más manejable. Investiga cada parte del código
para entender dónde podría estar el error.

Además, María decide buscar ayuda de sus colegas y también consulta foros en línea para obtener
más perspectivas. Después de un análisis exhaustivo y varias pruebas, finalmente encuentra y
corrige el error.

3●Carlos, quien es un chef en un restaurante de alta cocina. Un día, se le presenta un desafío:


debe crear un nuevo plato para un evento especial, pero tiene restricciones dietéticas específicas
que debe seguir.

Carlos utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, investiga y experimenta con
diferentes ingredientes que cumplen con las restricciones dietéticas. Luego, piensa en cómo puede
combinar estos ingredientes de manera creativa para crear un plato delicioso y visualmente
atractivo.

Además, Carlos decide buscar la opinión de sus colegas y realiza varias pruebas de sabor para
perfeccionar el plato. Finalmente, después de mucha experimentación y ajustes, Carlos crea un
plato innovador que es un éxito en el evento.

4●Ana, quien es una arquitecta. Ana ha sido contratada para diseñar un edificio ecológico que
minimice el uso de energía.

Ana utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, investiga sobre los materiales de
construcción más eficientes y las técnicas de diseño ecológico. Luego, crea varios bocetos,
teniendo en cuenta la orientación del edificio para maximizar la luz natural y minimizar el uso de
energía.
Además, Ana decide consultar con expertos en construcción ecológica para asegurarse de que su
diseño es viable y cumple con las normas de eficiencia energética. Después de muchas revisiones y
ajustes, Ana finalmente presenta un diseño innovador que no solo es estéticamente agradable,
sino que también es altamente eficiente en términos de energía.

5●Luis, quien es un estratega de marketing. Luis ha sido asignado para lanzar una nueva campaña

publicitaria para un producto innovador.

Luis utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, realiza una investigación de

mercado para entender a su público objetivo y la competencia. Luego, desarrolla una estrategia de

marketing que destaca las características únicas del producto y se alinea con las preferencias de su

público objetivo.

Además, Luis decide probar diferentes enfoques publicitarios y mide su efectividad a través de

/ . Basándose en los resultados, ajusta su estrategia para maximizar el impacto de la


pruebas AB

campaña.

6●Rosa, quien es una profesora de matemáticas. Rosa se enfrenta al desafío de explicar un


concepto matemático complejo a sus estudiantes de una manera que puedan entender fácilmente.

Rosa utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, piensa en diferentes maneras de
presentar el concepto, utilizando ejemplos del mundo real y visualizaciones gráficas. Luego,
prepara una lección detallada que descompone el concepto en partes más pequeñas y manejables.

Además, Rosa decide utilizar actividades interactivas y problemas de práctica para ayudar a los
estudiantes a entender mejor el concepto. A través de su enfoque creativo y adaptativo, Rosa logra
explicar el concepto complejo de una manera que sus estudiantes pueden entender y aplicar.

7●Jorge, quien es un médico. Jorge se enfrenta al desafío de diagnosticar una enfermedad rara en
un paciente que presenta síntomas no específicos.

Jorge utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, realiza una serie de pruebas para
descartar las enfermedades más comunes. Luego, investiga en la literatura médica y consulta con
colegas especialistas para obtener más información sobre posibles diagnósticos.

Además, Jorge decide seguir de cerca el progreso del paciente y ajustar su enfoque basándose en
cómo evolucionan los síntomas. Finalmente, después de un análisis exhaustivo y considerando
todas las posibilidades, Jorge logra hacer un diagnóstico preciso.
8●Sofía, quien es una científica ambiental. Sofía está trabajando en un proyecto para mitigar los

efectos del cambio climático en su ciudad.

S o fía u tiliza su in telig en cia p ara ab o rd ar este d esafío . P rim ero , realiza u n a in v estig ació n

exhaustiva sobre las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en su ciudad .

Luego, desarrolla un plan para reducir estas emisiones, que incluye la promoción de energías

renovables, la mejora de la eficiencia energética y la creación de espacios verdes urbanos .

Además, Sofía decide colaborar con los responsables políticos locales y las organizaciones comunitarias para

implementar su plan. A través de su enfoque analítico y colaborativo, Sofía logra hacer una diferencia

significativa en la lucha contra el cambio climático en su ciudad.

9●Pedro, quien es un economista. Pedro está trabajando en un proyecto para analizar las

tendencias económicas actuales y predecir el futuro del mercado .

Pedro utiliza su **inteligencia** para abordar este desafío. Primero, recopila y analiza datos económicos de

diversas fuentes confiables. Luego, aplica modelos económicos y técnicas estadísticas para interpretar estos

datos y detectar patrones.

Además, Pedro decide consultar con otros expertos en economía para obtener diferentes perspectivas y validar sus

hallazgos. Através de su enfoque analítico y colaborativo, Pedro logra hacer predicciones precisas que son

valiosas para los inversores y los responsables de la toma de decisiones.

10●Carmen, quien es una directora de cine. Carmen está trabajando en su próxima película y se

enfrenta al desafío de transmitir una emoción específica a través de una escena .


Carmen utiliza su inteligencia para abordar este desafío. Primero, piensa en diferentes técnicas

cinematográficas, como la iluminación, el ángulo de la cámara y la música, que podrían ayudar a transmitir la

emoción deseada. Luego, trabaja con su equipo para implementar estas técnicas en la escena.

Además, Carmen decide proyectar la escena a un pequeño grupo de personas para obtener su retroalimentación.

Basándose en sus reacciones, realiza ajustes en la escena hasta que logra transmitir la emoción deseada de manera

efectiva.

También podría gustarte