Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INSURGENTES

MARIA GENESIS ARCOIRIS RIVERA TORRES


“PODCAST FINANCIERO”
DERECHO FINANCIERO
FRANCISCO ORTIZ MANCILLA
QUINTO CUATRIMESTRE
24/03/2024
[Inicio del podcast]

[INTRO: Música alegre y pegadiza]

Locutor: ¡Hola a todos y bienvenidos a otro episodio de "Gestión Financiera"! En este podcast, nos
sumergimos en el mundo de las finanzas para proporcionarte consejos prácticos y conocimientos
útiles. Hoy, nos enfocaremos en un aspecto fundamental de las finanzas: la obligación fiscal y las
diversas formas en que puede extinguirse.

[Música de transición]

Locutor: Antes de sumergirnos en las formas de extinción de las obligaciones fiscales, es


importante comprender qué implica exactamente una obligación fiscal. Básicamente, se trata de
los pagos que los contribuyentes deben realizar al gobierno de acuerdo con las leyes fiscales. Estos
pagos son esenciales para financiar los servicios públicos y otras funciones gubernamentales.

[Música de fondo]

Locutor: Ahora, exploremos las diferentes formas en que estas obligaciones fiscales pueden ser
eliminadas.

1. Pago: La forma más directa y evidente de extinguir una obligación fiscal es simplemente pagarla.
Esto implica que el contribuyente liquide la deuda pendiente en su totalidad, utilizando cualquier
método de pago aceptado por la autoridad fiscal.

[Música de transición]

Locutor: 2. Compensación: Otra forma de extinguir una obligación fiscal es a través de la


compensación. Esto ocurre cuando el contribuyente tiene una deuda pendiente con el gobierno,
pero al mismo tiempo el gobierno le debe dinero al contribuyente. En este caso, las deudas
pueden cancelarse mutuamente, lo que resulta en la extinción de la obligación fiscal.

[Música de fondo]

Locutor: 3. Cancelación: La cancelación de una obligación fiscal sucede cuando el gobierno decide
eximir al contribuyente total o parcialmente del pago de la deuda. Esto puede suceder debido a
circunstancias especiales, como desastres naturales, o como resultado de cambios en la legislación
fiscal.

[Música de transición]

Locutor: 4. Condonación: Similar a la cancelación, la condonación implica que el gobierno renuncie


al cobro total o parcial de una deuda fiscal. Esto puede ocurrir en situaciones excepcionales, como
programas de amnistía fiscal, o cuando el contribuyente enfrenta dificultades financieras
extremas.

[Música de fondo]

Locutor: 5. Prescripción: La prescripción se refiere al período después del cual el gobierno ya no


puede exigir el pago de una obligación fiscal. Este período varía según la jurisdicción y el tipo de
impuesto, pero generalmente oscila entre tres y diez años.
[Música de transición]

Locutor: 6. Caducidad: Por último, la caducidad ocurre cuando el derecho del gobierno para exigir
el pago de una obligación fiscal expira debido a la inacción del contribuyente. Esto puede suceder
si el contribuyente no responde a los avisos de pago o no cumple con los plazos establecidos.

[Música de fondo]

Locutor: Y ahí lo tienen, amigos, las diferentes formas en que las obligaciones fiscales pueden
extinguirse. Desde el pago directo hasta la prescripción y la caducidad, cada una de estas formas
desempeña un papel importante en el sistema tributario.

[Música de cierre]

Locutor: Bueno, eso es todo por hoy en "Gestión Financiera". Espero que hayan encontrado esta
información útil y esclarecedora. ¡No olviden sintonizar nuestro próximo episodio donde
exploraremos más aspectos emocionantes del mundo financiero! ¡Hasta la próxima vez!

[FIN del podcast]

También podría gustarte