Está en la página 1de 1

reconocimiento de paternidad y alimentos

Una mujer tiene una hija de aproximadamente 10 años, registrada con los apellidos de su
madre, ya que previo al nacimiento de la niña, tuvo una relación amorosa con un hombre,
quedó embarazada en el mes de noviembre o diciembre, le da la noticia al hombre y este lo
niega y rompe su relación amorosa, ella al no localizar al padre de su hija, registra a su hija
con sus apellidos, hace 2 años el padre le pidió convivir con la niña, y la pareja actual del
hombre, sin el consentimiento de la madre, llevó a la niña a realizarle una prueba de ADN,
prueba que al enterarse la madre de la hija, fue a pedir los resultados y estos reflejan una
paternidad incluyente, el hombre no ha cooperado para los alimentos desde el nacimiento
de la menor, a la actualidad y solamente, esporádicamente le deposita cantidades menores
a su cuenta bancaria BBVA la madre, ha contraído deudas para solventar los gastos, el
hombre es gerente de una empresa y también es socio, la madre pide 11 mil pesos
quincenales de alimentos, ella trabaja para el municipio y gana 10 mil pesos mensuales,
vive en casa de sus padres.

También podría gustarte