Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD

NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

UNEFA - MARACAY

SISTEMATIZACIÓN

DOCENTE: ESTUDIANTE:

GUILLERMO RIBAS Miguelangel Gonzalez

CARRERA: C.I: 32.410.843

LIC. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN:

FECHA: D2

09/12/2023
INTRODUCCIÓN

¿Qué significa realmente sistematizar nuestra experiencia educativa? ¿Por qué es tan crucial para nuestro

crecimiento académico y personal? Permítanme llevarlos por un viaje introspectivo donde exploraremos juntos las

profundidades desconocidas de nuestra educación, descubriendo que más allá de las aulas y los libros, se encuentra un

universo rico en experiencias, desafíos y aprendizajes que merecen ser reconocidos, analizados y celebrados.

Imaginen por un momento que nuestra experiencia educativa es como un rompecabezas compuesto por

innumerables piezas: clases, proyectos, exámenes, interacciones con compañeros y profesores, momentos de frustración y

éxito, entre otros. Ahora, ¿qué sucedería si pudiéramos ensamblar este rompecabezas de manera coherente y reflexiva,

revelando una imagen completa de nuestro proceso de aprendizaje? Esa es precisamente la esencia de la sistematización:

una herramienta poderosa que nos permite no solo entender, sino también valorar y mejorar nuestra experiencia educativa.

Pero, ¿por qué es tan vital embarcarnos en este viaje de sistematización? A medida que avanzamos en nuestro

semestre, nos enfrentamos a una multitud de desafíos: desde entender conceptos complejos hasta gestionar el tiempo

eficientemente, pasando por superar obstáculos emocionales y motivacionales. En este contexto, la sistematización

emerge como un faro que ilumina nuestro camino, proporcionándonos las herramientas necesarias para navegar por las

aguas turbulentas de la educación con claridad, propósito y dirección. Además, al sumergirnos en la sistematización,

descubrimos que nuestra experiencia educativa es mucho más que la acumulación de conocimientos y habilidades. Es un

viaje personal lleno de descubrimientos, autodescubrimientos y transformaciones que moldean nuestra identidad, valores

y aspiraciones. Al reconocer y valorar cada experiencia, tanto positiva como negativa, nos empoderamos para tomar el

control de nuestro aprendizaje, adaptarnos a los cambios y crecer de manera integral.

En las próximas páginas, los invito a acompañarme en este emocionante viaje hacia la sistematización de la

experiencia educativa. Juntos exploraremos sus fundamentos, aplicaciones prácticas y beneficios, mientras reflexionamos

sobre nuestras propias experiencias, desafíos y aprendizajes. Prepárense para descubrir una perspectiva transformadora

que cambiará la forma en que ven, valoran y aprovechan cada momento de su experiencia educativa. ¡Bienvenidos a este

fascinante viaje hacia el corazón mismo de nuestra educación!


Sistematización de la Experiencia
Educativa

UNIDAD CONTENIDO EL HACER Y SUS NUDOS VALORES APRENDIZAJES


TEMATICO CRITICOS DESARROLLADOS
Y FECHA

28/09/ 23.

En la biblioteca, tuvimos Encontrarnos perdidos


nuestro primer encuentro al principio fue un
participando en la caza de desafío que superamos
talentos. Sin embargo, nos gracias a que
enfrentamos a un comprendimos que el
28/09/23 inconveniente al momento trabajo en grupo es más
de registrarnos en los efectivo cuando nos
Caza de Talentos grupos que preferíamos, unimos para apoyarnos
debido a una mala mutuamente y compartir
organización por parte de la la información que cada
encargada. Durante el uno posee. Esto nos
proceso, muchos ignoraron llevó a mejores
su turno, lo cual ocasionó resultados y un ambiente
que solo pudiéramos más cohesionado.
inscribirnos al final de la
actividad, después de una
larga espera por lo que
mientras esperábamos nos
quedamos viento casi toda
las presentaciones.

05/10/23

Sistematización Durante la primera clase, se Es importante tener En nuestra sesión,


llevó a cabo una paciencia ya que el ruido pudimos adquirir
Compendio de las presentación de los temas y constante en el entorno conocimiento detallado
tres unidades de actividades que se puede ser molesto y sobre las normas que
aprendizaje del abordarían a lo largo del afectar nuestra capacidad debemos respetar y
semestre semestre, mientras de concentración. considerar en este
Unidad
N.- 1 discutíamos las normas que Además, debemos entorno de aprendizaje.
deberíamos seguir en clase. mostrar respeto a las También nos
Sin embargo, fue muy personas que están familiarizamos con el
difícil escuchar al profesor hablando evitando estilo único de trabajo
05/10/23
en ese día en particular interrumpirlos y utilizado por nuestro
debido al excesivo ruido prestando atención a la profesor, el cual se
Hasta proveniente de la otra información que nos están conoce como
sección, donde los transmitiendo. Sistematización, y nos
19/10/23 estudiantes estaban brindó la oportunidad de
hablando de temas no aprender de manera
relacionados con la materia efectiva.
y no estaban tomando la
clase en serio. Debido a esta
situación, nos vimos
obligados a buscar otro
salón disponible, ya que el
espacio no era suficiente
para todos los alumnos en
ese momento. Además, se
nos informó que las dos
secciones se fusionarían en
un mismo horario, decisión
que todos estuvimos de
acuerdo.

12/10/2023

No hubo actividad al ser un


día feriado.

19/10/23
En el transcurso de esta
Ese día, llegamos un poco Tuvimos problemas para
experiencia, nos dimos
tarde a la clase porque el concentrarnos debido al
cuenta de la relevancia
profesor de otra materia nos excesivo ruido en el
de mantener una
retuvo más tiempo del ambiente, lo cual destacó
comunicación efectiva y
debido, a pesar de que ya la importancia de la
una estructura
había terminado el horario tolerancia. En un gesto
organizada entre todos
asignado por la solidario, nos brindamos
los participantes.
Coordinadora. Durante el mutuamente apoyo al
Además, adquirimos
taller sobre la responder las preguntas
conocimientos sobre la
sistematización, tuvimos la que surgieron entre
práctica de la
oportunidad de ver un video nuestros compañeros en
sistematización y cómo
explicativo que detallaba relación al cuadro que el
aplicarla de forma
los pasos a seguir y las profesor nos había
correcta en diversos
recomendaciones a tener en asignado. Esta
entornos. Gracias a esta
cuenta. Sin embargo, nos colaboración fortaleció
herramienta, pudimos
enfrentamos a varios nuestros lazos y nos
identificar errores y
inconvenientes al intentar motivó a compartir
deficiencias, lo que nos
reproducir el video por conocimientos para lograr
brindó la oportunidad de
segunda vez debido a fallas nuestros objetivos
realizar mejoras
técnicas del equipo.
Además, no teníamos mesas académicos juntos. significativas de cara al
ni sillas disponibles para futuro.
llevar a cabo el ejemplo del
cuadro de sistematización
que el profesor nos había
solicitado. Como si esto
fuera poco, el ruido
proveniente de otra sección
dificultó aún más nuestra
tarea, impidiéndonos
completarla.

Unidad ÉTICA Y 26/10/23


N.- 2 VALORES:
En nuestra primera Esta experiencia nos llevó Es crucial tener en
26/10/23 -Conceptos de evaluación, presentamos un a tomar conciencia acerca cuenta la relevancia de
ética trabajo escrito relacionado de la importancia de un la ética tanto en nuestra
hasta con ética y valores. ambiente tranquilo y sin vida personal como en
-Concepto de Además, organizamos un ruidos para mejorar el el ámbito profesional.
12/12/23 valores conversatorio sobre este proceso de aprendizaje. Los valores desempeñan
tema, sin embargo, no se un papel fundamental en
-Ética y valores en
desarrolló como este aspecto, incluso son
la Constitución de
esperábamos. El ruido mencionados en la
la República
proveniente de la otra Constitución, y es
Bolivariana de
sección dificultaba escuchar esencial tenerlos
Venezuela.
al profesor, lo que hizo que presentes en todo
-Principales no nos entendiera cuando momento.
valores y virtudes intentábamos participar.
morales. Debido a esto, decidimos no
finalizar el conversatorio en
-Código ético civil. esa clase y acordamos
hacerlo en la siguiente. En
-Derechos
lugar de ello, el profesor
humanos,
nos brindó una charla sobre
derechos civiles.
la importancia de tener
buenos valores tanto en lo
personal como en lo
profesional.

02/11/23
Considerados al escuchar La importancia de la
En esta ocasión, en nuestra atentamente en la lectura Ética es relevante tanto
clase, comenzamos detallada de nuestro en el ámbito profesional
discutiendo sobre el trabajo compañero del grupo como en nuestras vidas
presentado la clase pasada, diarias, y es
centrándonos En cuanto a la fundamental distinguir
principalmente en los temas comprensión, expresamos entre tenerla o no.
que no se abordaron nuestras opiniones
previamente. Continuando individuales sobre el tema
con la temática, también propuesto, reconociendo
la relevancia de aceptar, Enfatizando en los
nos enfocamos en la
respetar ideas, creencias y valores esenciales, que
Constitución y sus artículos,
valores que difieren de los incluso se encuentran
dedicando tiempo a los
nuestros. consagrados en la
deberes que debemos Constitución, se resalta
cumplir para hacer valer la necesidad de tenerlos
nuestros derechos. Durante siempre presentes,
la sesión, uno de nuestros especialmente en un
compañeros tomó la momento en el que están
iniciativa de leer el siendo ampliamente
preámbulo de la ignorados o
Constitución, el cual explica descuidados.
los valores y principios
fundamentales que nos
guían como individuos. Esta
vez, la actividad se
desarrolló de una manera
mucho más dinámica e
interactiva, logrando una
mayor participación por
parte de todos. Además, se
discutió la evaluación que
tendrá lugar en la próxima
clase, donde deberemos
investigar sobre el análisis
geopolítico en Venezuela, y
traer imágenes y materiales
para elaborar un mapa
mental durante la sesión.

Unidad 09/11/23
N.- 3
Durante este encuentro, Me encantó poder utilizar A través de mi
09/11/23 decidimos llevar a cabo una mi creatividad para experiencia, adquirí un
ANÁLISIS actividad de análisis encontrar la mejor conocimiento más
GEOPOLÍTICO: geopolítico. Para solución posible con los profundo sobre las
prepararnos correctamente, recursos que tenía. relaciones hostiles que
Venezuela su
nos encargamos de Demostramos existen entre nuestro
ubicación ante
investigar el tema y perseverancia al país y otros. Además,
Latinoamérica y el
recolectar imágenes. esforzarnos al máximo descubrí información
mundo. También nos aseguramos de para completar el trabajo relevante sobre mi
tener todos los materiales antes de que la clase propia nación que
-Historia crítica necesarios para realizar la finalizara. La desconocía o de la cual
de Venezuela. tarea. Por suerte, no responsabilidad fue no estaba informada.
encontramos ningún fundamental, ya que Este descubrimiento
-Análisis
problema al iniciar la nuestro objetivo era resultó sumamente
Internacional.
actividad, ya que ya entregar el mapa dentro interesante,
teníamos una idea clara de del tiempo límite especialmente al poder
cómo queríamos hacer el establecido en clase. representarlo
-Participación mapa mental y qué visualmente en un mapa
directa en una información incluiríamos en mental.
actividad él. Sin embargo, nos
planificada por la enfrentamos a algunos Aprendimos a plasmar
Coordinación de obstáculos relacionados con una idea principal en un
Cultura. el ruido y el calor en el aula, mapa mental sin perder
los cuales dificultaron calidad de contenido.
nuestra concentración. A
pesar de estas adversidades,
la clase transcurrió sin
mayores inconvenientes y
logramos completar la
actividad dentro del plazo
establecido.

07/12/23

Ese día, llegamos temprano


al salón y esperamos al Colaborar en la Adquirimos
profesor, quien, debido a organización de la conocimientos sobre las
una reunión, llegó tarde. Al actividad y asignamos a nuevas dinámicas que
entrar, el profesor nos cada persona las cosas debíamos implementar
indicó que íbamos a discutir que debería traer. Nos en nuestras actividades
la planificación de nuestro dividimos las culturales. Nos dimos
dulce criollo, que solo sería responsabilidades de los cuenta de la importancia
compartido dentro del víveres, la decoración y de una planificación y
grupo. Se solicitó que se otros detalles importantes. organización minuciosa
coordinara el día, la hora y Aprovechamos esta para evitar cualquier
la dinámica del evento en oportunidad para tener contratiempo y lograr
cada grupo, además de una buena comunicación llevar a cabo nuestras
verificar si teníamos todo y discutir los detalles de actividades según lo
listo para ese día acordado. cómo se llevará a cabo la esperado.
En medio de la
conversación, nos actividad. En este proceso, nos
informaron que se había encontramos con el
cancelado el parradón. desafío de aprender a
Además, el ruido trabajar en equipo y
proveniente de otra sección coordinarnos
perturbaba la armonía del eficientemente para
salón. organizar nuestras
actividades de manera
adecuada.

12/12/23

Finalmente, después de A lo largo de nuestra


numerosos aplazamientos Gracias a nuestra
investigación de la
debido a los tristes eventos responsabilidad, logramos
cultura venezolana,
ocurridos en la universidad, superar los obstáculos y
hemos adquirido un
pudimos llevar a cabo la llevar a cabo con éxito la
valioso entendimiento
actividad en el segundo piso actividad. Una vez
sobre los dulces criollos,
del comedor, reuniendo a terminadas las
cuyo origen y relevancia
ambas secciones. exposiciones, todos
son reconocidos y
Inicialmente, nuestra compartimos los
célebres debido a su
sección procedió a presentar deliciosos postres que
sabor sin igual. Nos
los dulces criollos, seguidos habíamos preparado.
hemos sumergido en
por la sección D1. Cada esta fascinante tradición
grupo ofreció una breve culinaria, aprendiendo
explicación sobre su dulce y Compromiso al acerca de la historia y
cómo lo habían preparado. esforzamos al máximo y las raíces de estos
Después de las nos dedicamos postres, así como las
exposiciones, compartimos plenamente en cada etapa técnicas y secretos
los dulces que habíamos del proceso para necesarios para
llevado. Aunque hubo algo garantizar una entrega elaborarlos y conseguir
de ruido durante las impecable. Además, cada su irresistible sabor.
presentaciones y fue difícil uno de nosotros expuso su
escuchar lo que se decía contribución para mostrar
debido a otra actividad en el arduo trabajo que
desarrollo en el lugar, en habíamos realizado en la
general, la actividad superó elaboración de los dulces.
nuestras expectativas y
disfrutamos de un agradable
momento. momento
compartiendo con nuestros
compañeros.
16/11/23

Ese día pude ayudar a los Mostrando una admirable Aunque no pudimos ver
chicos que fuimos a buscar solidaridad, nuestros la conversación
Charla del para llevar las sillas al compañeros tomaron la directamente porque nos
Esequibo comedor de los suboficiales iniciativa de auxiliar a expulsaron de la sala,
para la charla sobre el aquellos que se tenemos conocimiento
Ezequibo que nos iban a encontraban de pie, del tema, ya que lo
dar. Por diversas razones, trayendo y entregando hemos discutido y
16/11/23 todo se retrasó, Cuando más sillas para el analizado previamente
intentamos entrar después comedor. en otras clases en
de firmar la asistencia. relación al territorio del
Estaba tan lleno de gente de De forma empática, nos Esequibo. Sin embargo,
otras carreras que venían a dedicamos a aliviar la queremos agregar más
escuchar la charla que incomodidad de aquellos información al respecto.
nuestra sección tuvo que que no tenían asiento al
permanecer de pie en una traer y entregar más sillas,
esquina. No pasó mucho ofreciendo así una
tiempo antes de que uno de solución práctica.
los que estaban de pie
derribara un cuadro que
decoraba el lugar. Todos los
que estábamos de pie
tuvimos que salir debido a
la falta de espacio, por lo
que esperamos fuera del
comedor hasta que el
profesor nos indicó que
podíamos ir a la siguiente
clase.

23/11/23

Unidad La historia El día anterior, habíamos Orden, la otra sección era Al proporcionarnos una
N.- 4 panorámica del enviado el último trabajo muy ruidosa y se perspectiva completa,
mundo. sobre el panorama del necesitaba más orden en esta investigación nos
23/11/23 mundo. Además, se habló el salón. ofrece un panorama
Indaga sobre: sobre las actividades detallado de los eventos
hasta
culturales que íbamos a Tolerancia, teniendo que históricos que han
-La antigüedad.
07/12/23 realizar para mantenernos soportar un ambiente tan tenido un impacto
La mentalidad
informados, así como ruidoso, intenté que no significativo en el
judeocristiana.
también de organizar afectara tanto mi progreso de la
-Conflictos y grupos y de los dulces que aprendizaje. humanidad. Nos ha
luchas en el íbamos a hacer para la permitido comprender
mundo. venta. Sin embargo, ese día en qué medida las
había mucho ruido sociedades, culturas,
-El Renacimiento. proveniente de la otra economías y esferas
-El Siglo de las sección, lo cual dificultaba políticas han ido
luces. escuchar correctamente. modelándose y
Tuve que acercarme para desarrollándose en
-Las Guerras de preguntar qué estaba distintas regiones del
independencia. ocurriendo, ya que el mundo.
profesor hablaba en un tono
-Las Guerras
bajo y esto no ayudaba a
Mundiales.
mantener el orden.
-Nuevo orden
mundial.

-Latinoamérica Fuimos informados


como alternativa. 30/11/23 acerca de la canción
seleccionada para la
-El ALBA. Ese día no asistí sección, así como de
todos los acuerdos
realizados en clase. Esta
-Realiza una información nos fue
actividad cultural transmitida.
planificada por la
Coordinación de
Cultura.
07/12/23
Respeto hacia la decisión
Llegamos temprano ese día, de cancelarlo porque nos
El día en la unidad
a pesar de que el profesor encontrábamos en luto
número 3 comienza de
llegó tarde debido a una por la muerte de la
manera ideal, con la
reunión. Aun así, lo muchacha.
realización de dos
esperamos como nos indicó.
Sentí empatía Al intentar actividades: la
Nos informaron sobre la
ver las cosas desde la cancelación de una de
cancelación del parrandón,
perspectiva del otro en ellas y la planificación
y además tuvimos que lidiar
vez de la nuestra, como de la otra. Sin embargo,
con el molesto ruido
los familiares como surgió un contratiempo
proveniente de la otra
también todo lo que con la preparación del
sección, el cual perturbaba
afecto. dulce criollo, el cual se
la armonía del salón.
retrasó
Después, retomamos la
considerablemente y no
discusión del dulce criollo
pudo llevarse a cabo en
que se había retrasado por
la fecha originalmente
varios meses, hasta que
planeada.
finalmente se logró cumplir.

11/01/24

Unidad Mostramos un respeto


N-1 Sistematización Durante la sesión, ejemplar hacia nuestro Al comprender más a
organizamos y discutimos profesor al prestar fondo los pasos a seguir
11/01/24 Compendio de las los detalles finales para especial atención a sus durante el proceso de
tres unidades de llevar a cabo la explicaciones y respetar entendimiento, pude
aprendizaje del Sistematización de manera nuestro puesto en el aula, despejar varias dudas y
semestre correcta. Además, sin perturbar el flujo de la reorganizar el trabajo
acordamos que la fecha clase. que ya había avanzado.
límite de entrega sería el Considero que aclarar
sábado 13 de enero de 2024, Durante la totalidad de la estas dudas fue
antes de las 12 de la noche. clase, cumplimos sumamente beneficioso,
Sin embargo, a falta de solo rigurosamente con las ya que nos permitió
una hora para que reglas establecidas, tener una idea más clara
concluyera la clase, varios permaneciendo en el de cómo realizar el
estudiantes de otra sección salón hasta que se nos trabajo de manera
se retiraron sin permiso, lo indicara claramente que eficiente y comprender
cual demostró una falta de podíamos salir. plenamente la función
respeto hacia el profesor de la sistematización.
que supervisaba nuestro
progreso y respondía
nuestras preguntas. Frente a
esta situación, el profesor
decidió volver a pasar la
lista con el objetivo de
identificar a aquellos que
permanecieron hasta el final
de la clase, mientras
nosotros seguimos
prestando atención a las
indicaciones con el deseo de
hacerlo lo mejor posible.

Reflexión sobre la experiencia educativa:


La sistematización de la experiencia educativa no es simplemente un conjunto de técnicas o

herramientas para evaluar un proceso educativo; es una reflexión profunda sobre el acto de aprender y enseñar.

Me ha llevado a cuestionar no solo lo que sé, sino cómo lo sé. Ha sido un viaje introspectivo que me ha

permitido comprender que cada experiencia educativa es única, cargada de contextos, emociones, desafíos y

logros que merecen ser reconocidos y analizados.

Uno de los aspectos más reveladores ha sido aprender a enfrentar los obstáculos educativos. Antes, veía

los desafíos como simples barreras que debía superar; ahora los veo como oportunidades de aprendizaje. Cada

obstáculo es una invitación a reflexionar, a adaptar mis estrategias y a crecer tanto personal como

académicamente. Al enfrentarme a ellos, he descubierto la importancia de la resiliencia, la flexibilidad y la

creatividad en el proceso educativo.

Además, la sistematización me ha enseñado la importancia de la colaboración y el diálogo. No se trata

solo de mi experiencia individual, sino de cómo esta se entrelaza con la de mis compañeros, profesores y la

comunidad en general. Al compartir nuestras experiencias, ideas y perspectivas, enriquecemos nuestro proceso

educativo y construimos un conocimiento colectivo más sólido y significativo.

la sistematización de la experiencia educativa ha sido un viaje transformador. Me ha permitido ver la

educación desde una perspectiva más amplia y profunda, valorando cada experiencia como una oportunidad de

aprendizaje. Aunque sé que aún tengo mucho que aprender y explorar, estoy emocionado por continuar este

viaje, enfrentar nuevos desafíos y seguir creciendo como estudiante y persona.

CONCLUSIONES
La sistematización de la experiencia educativa es una herramienta clave para cualquier estudiante que

desee enfrentar los obstáculos que se presentan durante un semestre académico. A través de este proceso, es

posible reflexionar, analizar y aprender de las vivencias y adquirir estrategias efectivas para superar cualquier

dificultad que se presente en el camino.

Durante un semestre universitario, es normal que como estudiantes nos enfrentemos a una serie de

desafíos y obstáculos. Desde la carga de trabajo y el tiempo limitado, hasta la dificultad de las asignaturas y la

presión de las evaluaciones, hay una gran cantidad de factores que pueden hacer que el camino hacia el éxito

académico sea complicado. Sin embargo, la sistematización puede ser un recurso valioso para enfrentar y

superar estos obstáculos de manera efectiva.

Uno de los beneficios más destacados de la sistematización es la posibilidad de reflexionar de manera

profunda sobre las experiencias vividas durante el semestre. Al analizar los momentos de éxito y los

momentos de dificultad, es posible identificar patrones y tendencias que pueden ayudar a comprender mejor

cómo abordar futuros desafíos. Esta reflexión permite además identificar fortalezas personales y áreas de

mejora, lo cual es fundamental para el crecimiento académico y personal.

Otro elemento importante en la sistematización de la experiencia educativa es el desarrollo de

habilidades para el autoaprendizaje. Al analizar la forma en que se ha abordado el proceso educativo, es

posible identificar aquellas estrategias y técnicas que han sido efectivas y aquellas que no lo han sido. Esta

reflexión permite descubrir el estilo de aprendizaje personal y las herramientas que mejor se adaptan a cada

estudiante, facilitando así el proceso de adquisición de nuevos conocimientos.

También podría gustarte