Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN SUAYED

UNAM

LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL

REDACCION Y ANALISIS DE TEXTOS I

ALUMNO:

JULIO CESAR JORGE HERNANDEZ

GRUPO:
9115

Actividad 1. La retórica

FECHA:
27 DE NOVIEMBRE DE 2023
La retórica es una forma de expresión oral en la que el emisor plantea ideas, propuestas,
sentimientos, proyectos o temas diversos, de manera clara, sencilla, emotiva, etc., ante el
público. Una de sus características es que no tiene espontaneidad, sino que se planea
previamente. Además de los personajes históricos que practicaban la retórica, en nuestro país
hay oradores que, como se dijo anteriormente, no siempre dicen le verdad: la cuestión es hablar
y atrapar a la gente con un mensaje.

Escribe, en el cuadro sobre retórica, las características específicas que hacen diferente a cada
personaje histórico propuesto: cómo definían o utilizaban la retórica, cómo la planteaban y la
enseñaban a sus alumnos. Finalmente, investiga y agrega a algún personaje de nuestro país
que sea considerado un excelente orador; escribe su nombre y sus características.

La retórica
EXPONENTES CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
Retorica como forma de vida (convencer por sobre decir la verdad)
Relativismo (todo depende de las circunstancias)
Escepticismo (no creer en nada).
Convencionalismo (la verdad es consenso).
Pragmatismo (beneficio propio).
Escepticismo (cuestionan la verdad absoluta)

Los sofistas enseñaban el arte de saber expresar, saber hablar y defender una
idea a cambio un salario
SOFISTAS
Énfasis en la persuasión, el uso de la elocuencia y la habilidad para influir en las
emociones del público.
Gorgias creía en el poder del lenguaje para convencer y manipular, empleando
técnicas como la estructura de discursos, el uso de metáforas y la capacidad de
argumentar sobre cualquier tema, incluso aquellos en los que uno no tenga un
GORGIAS conocimiento profundo.
Buscaba usar la retórica para decir la verdad.
El orador debe tener dominio de la psicagogia (tratado de la conducción del
alma).
Platón afirma se concluye la auténtica retórica cuando con sus razones, es capaz
de convencer a los mismos dioses y cuando aspira a convencer a un auditorio
universal.
PLATON
ARISTOTELES Retorica enfocada en lo verosímil (persuasión ethos; credibilidad, pathos; aludir
emociones y escoger las palabras correctas, logos; razonar y respaldar datos).

La retórica está íntimamente unida a la lógica y la dialéctica.


La retorica es un arte o téchne, enfocada a la creación.

Proceso retorico de Aristóteles (etapas que conducen al discurso):


-Inventio: encontrar qué decir, encontrar los argumentos
-Dispositio: ordenamiento de estos argumentos
-Elocutio: adorno de las palabras y las figuras
-Memoria: memorización del discurso, oralidad
-Actio: representación del discurso frente al auditorio
Del lenguaje hablado, expresión oral, pero pueden extrapolarse al lenguaje
escrito.
Andrés Manuel López Obrador
Con estilo retorico directo y con valores cercanos a la gente,
Utiliza mensajes claros y simples, utiliza referencias históricas, de un contexto
social actual.
Emplea la repetición de ideas clave para reforzar sus mensajes.
OTRO-ORADOR Enfoque en elementos como son los valores nacionales, la lucha contra la
MEXICANO- corrupción y la desigualdad social de manera repetitiva.

Referencia bibliográfica:

CUAIEED UNAM. Retorica. Consultado el 26 de noviembre de 2023 de


https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/mod/resource/view.php?id=685

Martínez, R. R. (2022, 12 abril). Características de los sofistas. unprofesor.com.


https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/caracteristicas-de-los-sofistas-5234.html#:~:text=Las%20principales
%20caracter%C3%ADsticas%20de%20los%20sofistas%20son%20las%20siguientes%3A,que%20se%20limitaban
%20a%20escuchar.

La retórica en platón. (s. f.). Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades. https://gaceta.cch.unam.mx/es/la-
retorica-en-platon

De Sales Sanchez Andrada, F. (2022). La Ret rica en el gorgias de Plat N y su teor a pol tica en el presente: posmodernismo y populismo.
https://www.redalyc.org/journal/3212/321269801003/html/#:~:text=La%20conclusi%C3%B3n%20para%20Gorgias%20es,(Plat%C3%B3n%2C
%20Gorgias%20452e).

También podría gustarte