Está en la página 1de 21

Introducción al

Marketing

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


¡Bienvenidos!
 gvenica@uade.edu.ar
 Expectativas …
 Clase
 ¿Qué es el mkt?
 ¿Qué no? - Cambio de perspectiva – Definición
 ¿Ciencia, arte o técnica?
 ¿El Mkt crea necesidades?
 Tipos de Mkt
 Plan de Mkt
 Cronograma, programa y evaluación
 TP Equipos

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


¿Qué es el Mkt?

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


MERCADO COMPETENCIA Empresa Énfasis

Oferta < Demanda Producción Productividad

Producto Diferenciación
Oferta = Demanda (I&D, Diseño, Calidad)

Oferta > Demanda Comercialización Venta/Publicidad masiva

Oferta >> Demanda Marketing Cliente Necesidad

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


¿Qué no es el Mkt?

Cambio de perspectiva (miopía)

Definición

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


 Ventas
 Publicidad
 Promesas engañosas
¿Qué no es
 Responsabilidad de un área Marketing?
 Solo para grandes empresas
 Requiere mucho $$$

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


DEFINICION CENTRADA
EN EL PRODUCTO: suma
de características físicas

Producción-Mkt

Cambio de
perspectiva DEFINICION CENTRADA EN
sobre el EL CLIENTE: suma de
producto beneficios…

Mkt-producción

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


Miopía del Marketing

 Poner mayor atención a los productos


y a su producción que a las
necesidades que satisfacen

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


Definición
 ……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

 El arte y la ciencia de crear valor para los clientes a fin de capturar a


cambio, valor de los mismos. Philip Kotler

 Marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de


procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de
los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera
posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor
con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u
organización. Peter Drucker

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


¿Ciencia, arte o
técnica?

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


¿El Mkt crea
necesidades?

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


Necesidad, deseo y demanda

Necesidad Deseo Demanda

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica
Tipos de Mkt

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


 General – Sectorial
 De consumo masivo – Industrial o corporativo (B2B)
 De relaciones – Experiencial mkt – Digital – De redes, etc..
 Inbound mkt – Outbound mkt
 Masivo – Segmentos – Nicho – Uno a uno
 1.0 – 2.0 – 3.0 - 4.0
 Etc.,
 Etc.,
 Estretégico / táctico
gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica
Estratégico - Táctico

• Detectar necesidades insatisfechas • Conquistar mercados existentes


• Identificar nuevos mercados • Alcanzar cuotas de mercado
• Descubrir ventajas competitivas • Gestionar 4 p

SE OCUPA DE DEFINIR QUÉ HAY SE OCUPA DE HACER LO QUE


QUE HACER HAY QUE HACER

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


VARIABLES DEL MARKETING ESTRATÉGICO
17

Análisis e Diferenciación Segmentación Posicionamiento


Investigación
de mercado
Experiencia Mercado total Dimensiones
Cualitativas Costos Segmento Leyes
Cuantitativas Precio Nicho Aplicaciones
Descriptivas Distribución Macro/Micro Variantes
De monitoreo Valor percibido Mktg 1 to 1
Causales Comunicación Target
Muestra RR. HH.
Universo Servicios
Error Marca
Confiabilidad
Encuestas
gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica
4 P del MARKETING TÁCTICO
18

Producto Precio Promoción Plaza


Marca Marca Promoción Canales
Diseño Diseño Publicidad Puntos de venta
Envase Envase Propaganda Intermediarios
Embalaje Embalaje Mktg directo Cobertura
Calidad Calidad RR Públicas Logística
Cantidad Cantidad Merchandising Stocks
Variedad Variedad Medios Fza de ventas
Garantías Garantías Territorio
Servicios Servicios Integración
gvenica@uade.edu.ar Tercerización Gabriel Vénica
Plan de Mkt
TP

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica


PLAN DE MKT

Justificación: Empresa / producto (valor calidad satisfacción)

1.- Análisis de la situación


-Entorno
Macro.
Micro (Sectorial)
-Investigación de mercado (cómodín)

2.- Estrategia
-(FODA)
-Lider Retador Seguidor o nicho,
-Tres claves del éxito
-Segmentación (Targeting) y Posicionamiento

3.- Táctica. 4P
-Producto
-Precio
-Plaza
-Promocion
gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica
Nos vemos la próxima semana

gvenica@uade.edu.ar Gabriel Vénica

También podría gustarte