Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y

ESPECIALIDADES DEL ESTADO DE OAXACA


INCORPORACIÓN-UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO
CLAVE DE INCORPORACIÓN 8522_21
CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO

CASO CLÍNICO #8 B

CASO CLÍNICO
LUIS MANUEL HENESTROSA CANTON
NO. 8
FICHA DE IDENTIFICACÓN
NOMBRE: LGA
EDAD: 25 AÑOS
SEXO: MASCULINO
LUGAR DE NACIMIENTO: NAUCALPAN, EDO. DE MEXICO
LUGAR DE RESIDENCIA: NAUCALPAN, EDO. DE MEXICO
ESCOLARIDAD: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
OCUPACIÓN: EMPLEO
________________________________________________________________________________
_______
PADECIMIENTO ACTUAL
Inició el día de ayer por la tarde cuando, al reincorporarse después de levantar un objeto,
experimentó la sensación de que “todo le daba vueltas” con la consecuente pérdida del
equilibrio. La sensación duro aproximadamente 20 segundos, luego de lo cual
desapareció. No se acompañó de ningún otro síntoma. Ya qué nunca había presentado
dicha sensación decidió acudir a una revisión médica.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Cuando llega a consulta usted encuentra un paciente del sexo masculino, de edad
aparente similar a la cronológica, sin facies, alerta, reactivo, orientado en las 4 esferas, en
posición sentado, marcha normal, sin movimientos ni olores anormales. Sin alteraciones
cardiopulmonares, tracto gastrointestinal sin alteraciones, extremidades sin alteraciones.
Exploración neurológica normal. Pruebas auditivas normales.
Usted decide realizar la prueba de Dix-Hallpike que resulta positiva al observar la
presencia de nistagmo geotrópico hacia el lado derecho que se acompaña de vértigo que
dura alrededor de 20 segundos; al repetir la prueba varias veces se aprecia la reducción
del nistagmo y el vértigo. Signos vitales: –Tensión arterial: 110/80 mmHg –Frecuencia
cardiaca: 70 por minuto –Frecuencia respiratoria: 16 por minuto –Temperatura: 36.8°C
Antropometría –Estatura: 175 cm –Peso: 80 kg –IMC: 26.
POSIBLES PATOLOGIAS

Enfermedad de Ménière
Los síntomas incluyen sensación de que todo gira alrededor (vértigo), pérdida de
la audición, y zumbido y sensación de presión en los oídos. El vértigo puede
causar náuseas intensas y pérdida de equilibrio. La pérdida de la audición puede
ser permanente.

Las personas pueden sufrir:


Todo el cuerpo: vértigo o mareos
Oídos: sensación de llenura en el oído o silbido
También comunes: desequilibrio, mareo por movimiento, movimiento ocular
involuntario y rápido, náuseas o pérdida de la audición

SE DESCARTA POR QUE NO HA PERDIDO LA AUDICIÓN.

Síndrome de dehiscencia del canal semicircular superior

Los pacientes portadores de este trastorno poseen características clínicas


particulares, entre las que se incluyen: fenómeno de Tullio, vértigo u oscilopsias
inducidos por sonidos fuertes o por presión (otoscopía neumática, maniobra de
Valsalva) e hipoacusia, entre otras6,7,9. Es importante señalar que muchos de estos
signos pueden no ser clínicamente evidentes al momento de la consulta, por lo
que es importante realizar una anamnesis detallada y un examen físico acucioso13.

La presentación del SDCSS puede ser amplia y muy variable entre un paciente y
otro; algunos pueden presentar síntomas vestibulares incapacitantes, pero con
audición conservada, otros hipoacusia severa pero con función vestibular normal,
o bien la combinación de ambos6-8,13. Esta amplia variabilidad podría estar
relacionada con el tamaño de la dehiscencia, ya que se ha observado que
dehiscencias de menor diámetro no producen mayores cambios en los potenciales
cocleares, mientras que las de mayor tamaño sí lo hacen14.

El SDCSS también puede presentarse como una hipoacusia de conducción, que


semeje una otoesclerosis y podría explicar algunos casos de persistencia de
hipoacusia, luego de estapedectomías satisfactorias en casos previamente
diagnosticados como otoesclerosis.

Al examen físico, los pacientes afectados presentan nistagmus torsional evocado


por sonidos o presión, fenómeno de Tullio, hipoacusia de conducción, reflejos
acústicos intactos e hipersensibilidad a sonidos transmitidos por vía ósea. Con
respecto a la evaluación audiológica se ha reportado que los pacientes pueden
presentar hipoacusia de conducción moderada, incluso pudiendo simular curvas
de otoesclerosis. Por otra parte, presentan una respuesta normal a los exámenes
de discriminación y reflejos acústicos intactos

SE DESCARTA POR QUE NO TENER HIPERSENSIBILIDAD EN EL OIDO

Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)


Breves episodios de mareos o sensación de vértigo al hacer ciertos movimientos
con la cabeza.
El vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) suele aparecer como consecuencia
de ciertos cambios en la posición de la cabeza, como al inclinar la cabeza hacia
adelante o hacia abajo. No suele ser un trastorno grave, a menos que aumente el
riesgo de caídas.
Las personas pueden experimentar mareos, sensación de que todo gira alrededor
(vértigo), inestabilidad, pérdida del equilibrio y náuseas.
El tratamiento consiste en hacer una serie de movimientos con la cabeza que
permiten mover las partículas en los oídos.

Las personas pueden experimentar mareos, sensación de que todo gira alrededor
(vértigo), inestabilidad, pérdida del equilibrio y náuseas.

COINCIDE CON TODOS LOS SINTOMAS DEL PACIENTE

DX: VERTIGO POSTURAL PAROXÍSTICO BENIGNOS (VPPB)

LUIS MANUEL HENESTROSA CANTON

También podría gustarte