Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

BOCA DEL MONTE

FACULTAD: Ciencias Jurídicas y Sociales


CURSO: Lógica Jurídica Y Ética Profesional
CATEDRATICO: Lic. Carlos Escobar

Lucy Andrea Iboy Marroquin


CARNÉ: 7650-21-1551
Guatemala 13 Agosto
DOCTRINA DEL
CONCEPTO
JURÍDICO
LÓGICA JURIDICA Y ÉTICA
PROFESIONAL
1
ÍNDICE
● Introducción 2
● Concepto Jurídico Singular 4
● Concepto Jurídico Plural 7
● Concepto Jurídico Universal 11
● Conclusiones 14
● Recomendaciones 15
● Bibliografía- Egrafía 16
2
INTRODUCCIÓN
Es importante comprender que los
conceptos jurídicos son esenciales para
que la vida y la sociedad funcionen
correctamente.
Son componentes necesarios de toda
relación de derecho que resulta de la
aplicación de normas legales en casos
concretos.

3
01.
CONCEPTO JURÍDICO SINGULAR
Los conceptos singulares. Son los referidos a un objeto
único, esto es, ni general ni específico. Singular es, por
ejemplo, el concepto "DELITO DE HOMICIDIO COMETIDO
EL DÍA 17 DE JULIO DE 1927POR JOSÉ DE LEÓN TORAL EN LA
PERSONA DEL GENERAL ÁLVARO OBREGÓN", ya que no se
refiere a una especie de hechos delictuosos, ni
genéricamente a todos los homicidios, sino al perpetrado
por José de León Toral en ese día del mes de julio de 1927.

4
Volviendo al campo del derecho diremos pues qué son
singulares los conceptos referidos a objetos concretos del
conocimiento jurídico como AZÚCAR S.A. CONTRATOS DE
ARRENDAMIENTO de la casa número 20, concluido entre
Juan Pérez como arrendador y Carlos López como inquilino,
LAS CARTAS DE LAS NACIONES UNIDAS, etcétera.
Singulares pueden Designar un Solitario como el caso del
Concepto FRAUDE cometido por Gerson Morales mayo 16 de
1748, o un objeto colectivo como en el de los conceptos
SINDICATO, o ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, aun
cuando se trate de objetos colectivos los conceptos son
singulares, porque designan personas jurídicas concretas.
CONCEPTO JURÍDICO SINGULAR
5
EL SINDICATO, es un sujeto, pudiendo decirse lo propio
de los Estados Unidos de Norteamérica de la República
francesa, en los últimos ejemplos no hay diferencia
desde el punto de lógica porque ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA no designa pluralidad de Estados sino
un solo Estado, sí bien tipo Federal, El Estado es uno
pese a la pluralidad de sus miembros

6 CONCEPTO JURÍDICO SINGULAR


02.
CONCEPTO JURÍDICO PLURAL
Son los conceptos que designan varios objetos, cuando la
relación de éstos es de carácter numérico, o sea
independiente de consideraciones de tipo cualitativo. Ej. El
Artículo 1339 del Código Civil preceptúa que en el caso de
Obligaciones Alternativas, cuando la elección deba ser hecha
por “VARIAS PERSONAS”, el juez concederá un plazo para que
se pongan de acuerdo y se éste no se produce decidirá la
“MAYORÍA”. Varias personas y mayoría constituyen ejemplos
de ejemplos plurales en el campo del derecho.
7
"EL 'CONJUNTO' es el concepto plural por excelencia,
porque designa una reunión de objetos cuyas relaciones
recíprocas no son tomadas en cuenta.
Aun cuando esta definición puede suscitar reparos, desde
cierto punto de vista corresponde perfectamente a la
naturaleza de las cosas, en cuanto indica en qué difiere el
'conjunto' de otras especies de totalidades, como la 'especie'
y el 'género'.
Los últimos incluyen a sus elementos en virtud de la
relación que entre ellos existe.

8
CONCEPTO JURÍDICO PLURAL
Cuando entre los objetos hay coincidencia de propiedades
fundamentales, decimos que son del mismo género, ya se
trate de objetos 'animados 'o 'inanimados', ya de los que
carecen de existencia real, como las figuras geométricas,
los ideales o los juicios. A un mismo conjunto pueden, en
cambio, pertenecer entidades, como una casa, un hombre,
algunas herramientas, una aspiración y un teorema
matemático.

9
CONCEPTO JURÍDICO PLURAL
Como ejemplo de Conceptos Jurídicos plurales, en el campo
jurídico, señalemos los conceptos "dos cosas" y "cualquiera
de esos hechos o cosas", Si el deudor se ha obligado a uno de
dos hechos, o a una de dos cosas, o a un hecho o a una cosa,
cumple prestando cualquiera de esos hechos o cosas; mas
no puede, contra la voluntad del acreedor, prestar parte de
una cosa y parte de otra, o ejecutaren parte un hecho.

10
CONCEPTO JURÍDICO PLURAL
03.
CONCEPTO JURÍDICO UNIVERSAL
Son los conceptos que estas referidos a todos los miembros de
una clase.
Así, en el juicio jurídico “el comprador debe pagar el precio de
la cosa al vendedor”, tanto la noción de comprador como la de
vendedor están tomadas en un sentido genérico universal,
puesto que se incluye en ellas a todos los compradores y
vendedores posibles.

11
El mismo carácter poseen conceptos como el de tutor,
trabajador, imputable, ya que a pesar de estar referidos
aparentemente a objetos singulares, en realidad se refieren a
todos los objetos de su clase (todos los tutores, todos los
trabajadores, todos los imputables, etc.)
Son aquellos elementos que intervienen de forma necesaria en
toda relación jurídica.

CONCEPTO JURÍDICO UNIVERSAL


12
Los Conceptos Jurídicos Universales trata un elemento
ideal que resulta de la combinación de los diversos
conceptos jurídicos contenido potencialmente en la norma
y actualizado en virtud de un supuesto jurídico al vincular
sujetos determinados y objetos o formas de conducta que
también son reguladas de manera precisa a fin de que se
manifiesten como facultades, deberes o sanciones.

13 CONCEPTO JURÍDICO UNIVERSAL


CONCLUSIONES
● Se entiende que las legislaciones giran en torno a la persona, y estas se encargan de regular
cada una de sus vivencias, relaciones y conductas, por lo que en el Derecho es necesario que
hayan normas concretas y típicas para ordenar y canalizar la defensa y protección de la
vida humana en relación con alguna actividad, acontecimiento o situación dada.

● Se concluye que los conceptos Jurídicos Singulares, Plurales y Universales son de suma
importancia ya que de su profundización en su conocimiento depende una correcta solución
a los problemas que plantea la ciencia del derecho, considerados como aquellos que
intervienen como elementos constantes y necesarios en toda relación jurídica.

● Lo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir o no


cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea evitar la sanción.

14
RECOMENDACIONES

● La doctrina de los conceptos juridicos precisa que son nociones de


caracter formal que se encuentran en la base de todo derecho
posible y que constituyen el fundamento del derecho.

● Los concepto jurídicos son importantes ya que sin ellos sería


imposible tener un orden jurídico, estos conceptos jamás pueden
cambia.

● La teoría fundamental del Derecho tiene por tarea la explicación de


los conceptos jurídicos, y se ubica, como una rama de la Filosofía del
Derecho indispensable de conocer.
15
BIBLIOGRAFÍA- EGRAFÍA

• Libro de Introducción al derecho Tomo I

• https://www.studocu.com/gt/document/universidad-
mariano-galvez-de-guatemala/introduccion-al-
derecho-ii/tarea-1-introduccion-al-derecho-
definiciones-de-varios-conceptos-juridicos-
fundamentales/31347890

• https://www.studocu.com/gt/document/universidad-
mariano-galvez-de-guatemala/introduccion-al-
derecho-ii/tarea-1-introduccion-al-derecho-
definiciones-de-varios-conceptos-juridicos-
15 fundamentales/31347890

También podría gustarte