Está en la página 1de 6

Ciencias 1

SOLUCIONARIO 1

Eje temático Actividades. Página 15-17 2.


Suave Liso Áspero Caliente
1.
Tema 1: Partes de mi cuerpo
Actividades. Página 6
1. Acompañe a los estudiantes en el desarrollo de las
actividades 4 2

Actividades. Página 9-10


1. Escriben: nariz 1, ojos 2, pies 2. 3. Guíe a los en la representación de lo que se les solicita,
3 5 1
2. Corrobore que el estudiante encierre la parte del cuerpo mediante dibujos.
correctamente. 2. Guíe al niño en el dibujo de los órganos de los sentdos 4. Verifique que los estudiantes realicen el dibujo de lo
3. Guíe al niño a observar la imagen y relaizar la actividad que se están usando en cada situación presentada. solicitado.
de acuerdo con la parte del cuerpo humano que 3. Corrobore que a partir de las imágenes, los estudiantes 5. Acompañe a los estudiantes mientras realizan el dibujo
corresponde. Escriben el nombre en la línea: cuello. dibujen el órgano correspondiente. solicitado.
4. Respuestas de las adivinanzas: a. Pies. b.Tronco. 4. Acompañe al niño en la realización de los dibujos de las 6. Guíe a los estudiantes a conversar sobre los enunciados
5. Guíe al niño a observar la imagen y asociar las partes del acciones solicitadas. que se presenta y señale con ellos la opción verdadera.
cuerpo según corresponda. 5. Guíe a los estudiantes en la lectura del texto. 7. Dibujan lo solicitado según cada uno.
Actividades. Páginas 11-12 a. De acuerdo con la lectura, dibujan los órganos a. Dirija la conversación respecto a la temática.
1. Marcan la segunda opción. mencionados.
2. Corrobore que el estudiante pegue recortes o haga
b. De acuerdo con la lectura, dibujan las acciones Actividades. Páginas 22-23
correspondientes. 1. Dé seguimiento al desarrollo de la actividad en la que
dibujos de acciones acordes con las partes del cuerpo
que se proponen. Evaluación. Página 18-20 realizan el dibujo solicitado. Verifique que realizan la
1. 1 Cabeza 4 Tronco actividad a con ayuda del docente.
3. Acompañe al niño en el dibujo de la parte del cuerpo
correspondiente. 2 Extremidades 3 Extremidades 2. Verifique que representen adecuadamente el concepto
superiores inferiores
solicitado.
4. Guíe al niño a observar la imagen y asociar las partes del 1

cuerpo según corresponda con cada acción. 3. Acompañe a los estudiantes a realizar los dibujos
2
solicitados. Comente respecto a la eliminación de
barreras en la comunidad.
3
4. Dé seguimiento al desarrollo de la actividad a. Comentan
el significado de ese símbolo. Verifique que realizan la
4
actividad b con ayuda del docente. Conversan respecto
a las actividades de los puntos c y d.
Ciencias 1
SOLUCIONARIO 2

5. Acompañe a los estudiantes a responder a la pregunta relacionado con la temática de la accesibilidad. 3. El mensaje oculto sería: cuido mi salud. En el punto a
a. Verifique que realicen el dibujo solicitado. Comentan converse con los estudiantes respecto a las diferentes
respecto a los cuidados que se le deben brindar a un ser formar de cuidar la salud propia.
vivo con discapacidad. Evaluación. Páginas 34-35
1. Acompañe a los estudiantes en la lectura del texto. Actividades. Página 42
Actividades. Páginas 28-30 Verifique que señalen lo solicitado en el punto a y realicen 1. Acompañe a los estudiantes en la lectura de los
1. Corrobore que los estudiantes dibuen lo solicitado y el dibujo del punto b. enunciados. Verifique que coloquen una carita feliz en el
marquen la casilla correspondiente en el ejercicio a. recuadro de los puntos c y e.
2. Verifique que los estudiantes dibujen el elemento
2. Acompañe a los estudiantes en la elaboración de la solicitado, 2. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos
historieta. solicitados.
3.
3. Verifique que los estudiantes realicen el dibujo solicitado.
Comentan la temática del ejercicio a. Actividades. Páginas 44-45
4. Acompañe a los estudiantes en la selección de los 1. Revise que repinten el SÍ en los siguientes puntos: a, b, e,
enunciados adecuados. f. Y repintan el NO en los siguientes puntos: c, d.
5. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos X X X 2. Verifique que los estudiantes pinten las situaciones que
solicitados. los hacen sentirse seguros.
6. Corrobore que los estudiantes dibujen lo solicitado. 4. Verifique que los estudiantes realicen el dibujo solicitado. 3. Corrobore que los estudiantes realicen los dibujos
7. Acompañe a los estudiantes en el diálogo respecto a la solicitados.
temática propuesta. 4. Acompañe a los estudiantes en la realización de los
Actividades. Páginas 32-33 Tema 2: Bienestar personal y prevención dibujos solicitados.
1. Corrobore que los estudiantes marquen la casilla Actividades. Página 38 5. Verifique que los estudiantes representen el mensaje
correspondiente. 1. Acompañe a los estudiantes en la realización de los solicitado, según corresponde.
2. Acompañe a los estudiantes en la representación de las dibujos. Dirija la conversación para realizar la actividad del Actividad. Página 47
actividades deportivas de la comunidad. punto a y corrobore que realicen el dibujo del punto b.
2. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos 1.
3. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos
solicitados. solicitados. Visitan la escuela para
Policía
vacunar a los estudiantes.
4. Acompañe a los estudiantes en la representación de los Actividades. Página 40
Realizan recorridos en
elementos correspondientes. 1. Acompañe a los estudiantes en la realización de los parques para velar por Salud
dibujos. la seguridad de los niños.
5. Verifique que los estudiantes peguen los recortes o
realicen los dibujos correspondientes. 2. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos
2. Revise que copien el número de emergencia en el orden
solicitados.
6. Acompañe a los estudiantes en la elaboración del dibujo correspondiente.
Ciencias 1
SOLUCIONARIO 3

3. Verifique que peguen los recortes que les solicitan. en el punto a. Converse con los estudiantes sobre la relacionada con el tema de la contaminación en la
4. Acompañe a los estudiantes en la actividad. El mensaje temática propuesta en el punto b. comunidad.
oculto debe decir: Denunciar. Dirija la conversación para 2. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos 3. Revise que los estudiantes realicen los dibujos del punto
realizar la actividad del punto a. solicitados. a, a partir de la imagen brindada..
Evaluación. Páginas 48-49 Actividad. Página 54 4. Verifique que dibujen en el recuadro lo solicitado a partir
1. Verifique que marquen la segunda imagen donde sale el 1. de la imagen.
extraño dándole un dulce a la niña.
X Nacen Actividad. Página 62
2.
1. Acompañe a los estudiantes en la realicación de los
dibujos o la representación con recortes, de las acciones
X Se reproducen para proteger el ambiente desde la escuela.

2. Verifique que realicen los dibujos solicitados en la


actividad.
Evaluación. Páginas 63-64
3. Corrobore que los estudiantes realicen los dibujos X Se alimentan

solicitados. 1. El mensaje es: Ahorremos electricidad.


4. Marcan con X en las siguientes imágenes: a. Verifique que realicen los dibujos solicitados.
2. Revise que los estudiantes dibujen las funciones de los
componentes que le solicitan. 2. Revise que los estudiantes repinten las letras.
Actividad. Páginas 55-56 3. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos o
1. Verifique que dibujen las relaciones que se indican en la peguen los recortes para representar lo que indica la
actividad. actividad.
x x
2. Corrobore que los estudaintes anotenen las letras en los 4. Revise que los alumnos dibujen lo que se solicita en la
5. Corrobore que los estudiantes realicen los dibujos recuadros según correspondan a cada componente que actividad.
solicitados. necesite cada ser vivo.
3. Revise que los estudiantes realicen el dibujo solicitado. 5. Acompañe a los estudiantes en la escritura de las formas
Tema 3: El ambiente de contaminación que existen en la comunidad.
Actividad. Páginas 59-60
Actividad. Página 52 1. Verifique que los estudiantes dibujen el cuento de Tema 4: Las plantas
1. Verifique que los estudiantes encierren lo solicitado
acuerdo con la situación representada. Actividades. Páginas 67-68
2. Corrobore que los estudaintes realicen la actividad 1. Dé seguimiento al desarrollo de la actividad; acompañe
Ciencias 1
SOLUCIONARIO 4

a los estudiantes en la lecturas de los enunciados y 4. Revise que los estudiantes realicen los dibujos que se indican en 4.
corrobore que ilustren cada uno. la actividad.
Raíz

2. Verifique que dibujen las plantas presentes en la 5. Verifique que los estudiantes peguen los recortes o realicen los Flor
comunidad, como se solicita. Revise que realicen los dibujos que se indican en la actividad. Tallo
dibujos solicitados en el punto a.
Actividad. Páginas 77-78
Actividad. Páginas 70-71 Hojas

1. Verifique que los estudiantes realicen los dibujos 1. Constate que peguen los recortes de acuerdo al tipo de planta
Fruto
correspondientes a las partes de la planta que se que se indica.
solicitan. 2. Revise que los estudiantes realicen los dibujos solicitados.
5. Verifique que los estudiantes ilustren lo que se les
2. Revise que los estudiantes realicen los dibujos que se 3. Corrobore que los estudiantes realicen los dibujos solicitados.
solicita, a partir de los recursos con los que cuenten.
indican en la actividad. 4. Verifique que los estudiantes peguen los recortes de acuerdo
6. Realice esta actividad junto con los estudiantes y
3. Acompañe a sus estudiantes en la indagación y corrobore con lo solicitado.
motívelos a realizar el dibujo que se indica.
que realicen los dibujos respectivos. Actividad. Página 80 7.
4. Revise que marquen la casilla: Alimento. 1. Converse con los estudiantes para conocer la información que
Actividad. Páginas 73-74 lograron obtener de la consulta realizada a sus encargados, con la
Vivienda
1. cual realizaron los dibujos de la actividad.
x Aérea 2. Revise que los estudiantes realicen los dibujos solicitados.
3. Verifique que marquen la opción que aparece de primera.
Evaluación. Páginas 81-83 Alimento

X Acuática 1. Cerciorarse de que marquen la primera opción.


2. Revise que los estudiantes realicen los dibujos solicitados. 8. Verifique que los estudiantes hagan el cuento y lo
3. Corrobore que los estudiantes investiguen acerca de la planta representen mediante los dibujos de acuerdo a la
que se representa en la imagen. temática.
X Terrestre

Tema 5: Los animales


Actividades. Página 86
2. Revise que los estudiantes peguen los recortes o realicen 1. Corrobore que ilustren, según los recursos disponibles,
los dibujos que se indican en la actividad. los animales correspondientes, de acuerdo con las
3. Corrobore que los estudiantes repiten la palabra que se
indica. Aproveche para practicar trazos.
Ciencias 1
SOLUCIONARIO 5

características brindadas. 1. Acompañe a los estudiantes a realizar este ejercicio. 2. Oriente al estudiante en la realización de la actividad.
2. Determine con ellos el beneficio que consideran que 3. La palabra oculta es: Prevención. Comente con los
recibe el ser humano de los animales que aparecen en estudiantes la temática que se indica en el ejercicio a.
las imágenes. Una sugerencia para la solución puede ser:
a, b, a, c. Evaluación. Página 95
1. Deben colorear los siguientes recuadros:
2. Corrobore que los estudiantes realicen los dibujos
solicitados.
Mantengo alejadas
Uso guantes al
Olor Espinas Cambio de Tinta 3. las plantas que
manipular plantas.
colores pueden ser tóxicas.
3. Verifique que, con la guía del docente, realizan los
dibujos de los animales de la comunidad que se Me lavo las manos No molesto a los
mencionan. después de jugar con animales cuando
los animales. comen.
Actividades. Página 88
1. 2. Guiar al estudiante en la realización de los dibujos
Terapia Transporte Alimento solicitados.
3. Verifique que repiten correctamente las letras de la
Actividades. Página 92 palabra que se indica.
S D S
4. Revise que los estudiantes realicen los dibujos según
1. Dé seguimiento a la realización del ejercicio. Verifique que corresponda con cada descripción.
marquen la primer y la segunda imagen.
5. Corrobore que representen según corresponda cada
. 2. acción con reortes o dibujos.
Mantenerlos en la casa.
Tema 6: Protejamos el ambiente
D S D Evitar darles alimento.
Actividades. Página 99
No comprar animales silvestres. 1. Marcan la situación ilustrada de acuerdo la realidad de la
2. Corrobore que después de observar las imágenes, los comunidad.
Tenerlos en jaulas como mascotas.
estudiantes coloreen el primer animal y el tercero.
a. Revise que realicen los dibujos solicitados.
3. Acompañe a los estudiantes a realizar este ejercicio. Dejarlos vivir en su ambiente natural.

Defina con ellos los animales comestibles de acuerdo a b. Comente con sus estudiantes las posibles soluciones
la cultura del grupo. Se sugieren: pato, gallina, cabra, pez, 3. Oriente al estudiante en la realización de los dibujos. para cada situación.
cerdo. c. Acompañe a los estudiantes en la realización del
Actividades. Página 94
dibujo.
Actividades. Página 90 1. Acompañe a los estudiantes a realizar el dibujo solicitado.
Ciencias 1
SOLUCIONARIO 6

Actividades. Páginas 102-103


1. Revisar que dibujan las dos acciones para proteger el
ambiente.
2. Dar seguimiento a la realización de los dibujos. Aproveche
el ejercicio para conversar respecto a la importancia del
reciclaje.
3. Revise que marquen la primera imagen.
4. Verificar que dibujen los tipos de desecho según se
solicita en la actividad. Para el ejercicio a dirija la
conversación de los estudiantes y luego retome la
discusión para referirse a puntos importantes de la
temática del reciclaje.
5. Dar seguimiento a la realización de la historieta. Oriente
la participación del niño para que resalte la importancia
de practicar acciones adecuadas en el manejo de plantas
y animales.
Evaluación. Páginas 104-105
1. Revisar que dibujan un efecto que se provoca de acuerdo
a lo que se muestra en las imágenes.
2. Dar seguimiento a la realización de los dibujos. El docente
orienta la participación del niño para que resalte la
importancia de practicar medidas para cuidar los
componentes del ambiente,
3. Verificar que pinten las imágenes correspondientes a las
buenas prácticas para cuidar el ambiente, que se realizan
en su escuela. Guíe el ejercicio y explique la importancia
de estas acciones.
a. Revise que dibujen una medida del cuidado del
ambiente, diferentes a las que observaron en el
ejercicio anterior.

También podría gustarte