Está en la página 1de 54

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EMPRESA GRIFO CONTINENTAL S.A.C

CURSO:
Gestión de la Calidad

N° DE CLASE: 1443A

DOCENTE:
Ing. Miguel Ángel Rodríguez Alza

INTEGRANTES:
CAJA CASTREJON SANDRA MARIBEL
ALARCON AVILA SERGIO

Perú
2022
Abs
Importancia ponderada de los requerimientos técnicos. Relativa

Requerimientos técnicos

Requerimientos del cliente

Plan de Contingencia ante sucesos inesperados 5


Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria 5
Limpieza y desinfección de la maquinaria y equipo garanticen salubridad 3
Maquinaria y equipo cumplan con el llenado requerido 4
Acum.
Importancia ponderada por req. cliente
Relat.
Acum.
Evaluación ponderada de los req. técnicos del producto
Relat.
2

5 4

5 5 4
12 14 14 10
1.200000 1.400000 1.4 1

Estandarización de
Correcta evaluación Correctos indicadores
los equipos y Personal Calificado
de maquinaria de Calidad
maquinaria

8
8
9 9
8
40 27 32 67
1.48148148148148 1 1.18518518518519 2.48148148148148
48 37.8 44.8 67
1.26984126984127 1 1.18518518518519 1.77248677248677
Evaluación del cliente

Nuestra
REPSOL PETROPERU PRIMAX
empresa

3 4 4 3
4 3 4 1
5 4 4 2
3 3 3 1
(1= Peor - 5= Mejor)
Abs 17
Importancia ponderada de los requerimientos técnicos. Relativa 1.214286

Requerimientos técnicos
Correctos
indicadores

Requerimientos del cliente de Calidad

Tener en stock insumos y materiales básicos necesarios 4


Insumos de Calidad 5 9
Cumplir las expectativas del cliente 4
Respetar el horario pactado del llenado del tanque 3
La presentación del establecimiento sea acople al
requerimiento del cliente 3
Acum. 45
Importancia ponderada por req. cliente
Relat. 1.25
Acum. 54.64285714
Evaluación ponderada de los req. técnicos del producto
Relat. 1.180555556
4

3 3

5 5 4

5 5 5 3
18 19 16 14
1.214286 1.285714 1.357142857 1.1428571429 1 Evaluación del cliente
Estandarizaci
Correctos
ón del Compromiso Producto Nuestra
indicadores Puntualidad REPSOL
proceso con el cliente conforme empresa
de Calidad
productivo
9 3 4
9 4 3
9 9 3 3
9 9 4 4

9 5 5 5
45 36 63 54 51 (1= Peor - 5= Mejor)
1.25 1 1.75 1.5 1.416666667
54.64285714 46.28571429 85.5 61.714285714 51
1.180555556 1 1.847222222 1.3333333333 1.101851852
valuación del cliente

PETROPERU PRIMAX

4 3
3 4
3 4
4 2

4 4
1= Peor - 5= Mejor)
4
Importancia ponderada de los requerimientos Abs 16
técnicos. Relativa 1.142857 1.214286

Requerimientos técnicos
Motivación y
Mejorar el
capacitación
procedimient
de los
Requerimientos del cliente o
colaboradores

Eficiente y eficaz 5 8
Normas de higiene industrial 5
Experiencia en la elaboración 4 9
Dote al personal de todo la implementación de
higiene 4
Acum. 40 36
Importancia ponderada por req. cliente
Relat. 1.111111111 1
Evaluación ponderada de los req. técnicos del Acum. 45.71428571 43.71428571
producto Relat. 1.26984127 1.214285714
3

4 4

5 5 4

4 5 3
17 18 17 14
1.214286 1.285714286 1.214285714 1 Evaluación del cliente

Mejorar el Correctos Adecuada


Personal Nuestra
procedimient indicadores gestión de REPSOL PETROPERU
Calificado empresa
o de Calidad almacenes.

9 5 4 4
8 4 5 4
9 8 3 5 5

9 4 4 4
36 77 40 36 (1= Peor - 5= Mejor)
1 2.138888889 1.111111111 1
43.71428571 99 48.57142857 36
1.214285714 2.75 1.349206349 1
del cliente

PRIMAX

5
3
4

5
5= Mejor)
ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y
Fallos potenciales Condiciones existentes

Plan de Causas del


Modos de Método de

Frecuencia
Proceso
mantenimi

Gravedad
Efectos modo de
fallo detección
ento Limpieza y fallo
preventivo desinfecci Maquinari
Plan de
y ón de la a y equipo
Contingen algun fallo
correctivo maquinari cumplan
cia ante en el
de la a y equipo con el 7 4
sucesos proceso de
maquinari garanticen llenado venta
inesperad
a salubridad requerido
os

Tener en Respetar
stock Cumplir el horario
insumos y las pactado kardex 5 2
materiales expectativ del con
básicos Insumos as del llenado resultado
necesarios de Calidad cliente del tanque negativos

Dote al
personal cuestionari
os
Experienci de todo la 4 3
directamen
mejor Normas a en la implement
te al cliente
atencion de higiene elaboració ación de
al cliente industrial n higiene
SIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS POTENCIALES
iones existentes Resultados
Área
Acción y
Detectabilidad

Detectabilidad
Nº responsabl
estado Acción
Prioridad

Frecuencia
e de la

Gravedad
recomenda emprendid
de riesgo acción
dos
- Realizar a
(NPR) correctiva
una
inspección -
al Trabajador - Crear el
4 112 momento a cargo de área de 2 3 1
de la este inspección
recolección proceso.
de tomar
numeracion
- resultado
-
Incorporar de las
Trabajador
contometro ventas con
8 80 a cargo de 2 3 1
s para lo que
este
mayor resta el
proceso.
precisión. stock

- Analizar
-
- Establece el
Trabajador
charlas de procedimie
5 60 a cargo de 2 3 1
capacitacio nto de
este
n atenciona
proceso.
al cliente

Prioridad
de riesgo
(NPR)

7
DMAIC

DMAIC PROCEDIMIENTO

Paradas por fallas técnicas en las máquinas


Retrasos en la entrega del producto
DEFINIR
Falta de control y mantenimiento en los equipos
Cuellos de botella en la producción por las fallas en las máquinas.
mantenimiento a los equipos/ maquinas
Validar el problema
MEDIR
Planear y medir el rendimiento
Determinar el proceso de desempeño de las maquinas
Histogramas de frecuencia
ANALIZA Diagrama de Pareto
Diagrama de Ishikawa
Aumentar la frecuencia de mantenimiento
Comprar nuevo equipamiento para realizar el mantenimiento
OPTIMIZAR
Implementar un plan de mantenimiento
Determinar las maquinarias en estado crítico
Dar un buen mantenimiento para el mejor desempeño
Corregir los problemas que se están generando
CONTROLAR
Documentar o informar sobre el problema o incidente ocurrido
Revisión constante a los equipos/maquinaria
DMAIC

PROCEDIMIENTO

aradas por fallas técnicas en las máquinas


etrasos en la entrega del producto
alta de control y mantenimiento en los equipos
uellos de botella en la producción por las fallas en las máquinas.
mantenimiento a los equipos/ maquinas
alidar el problema
lanear y medir el rendimiento
eterminar el proceso de desempeño de las maquinas
istogramas de frecuencia
iagrama de Pareto
iagrama de Ishikawa
umentar la frecuencia de mantenimiento
omprar nuevo equipamiento para realizar el mantenimiento
mplementar un plan de mantenimiento
eterminar las maquinarias en estado crítico
ar un buen mantenimiento para el mejor desempeño
orregir los problemas que se están generando
ocumentar o informar sobre el problema o incidente ocurrido
evisión constante a los equipos/maquinaria
DMAIC PROCEDIMIENTO
plan de organización
interés por la planificación
D(definir)
plan de promocionar el productor
falta de importancia
Definir las operaciones de proceso a cada pers
Diagramas de control
M (medir)
Plan de recolección de datos
Elaborar un plan de marketing
Identificación de cada puesto y área con restri
Analizar el problema determinando causa-raíz
A(analizar)
Priorizar las oportunidades de mejora
Ejecutar un plan de proyecto
Gestionar el área de producción
Implementar capacitaciones de control entre lo
I(optimizar)
Utilizar la clasificación ABC para un orden entr
Establecer medidas de control en el área de pr
Mantener un orden estándar para mejorar el d
Realizar documentación
C(controlar)
Realizar documentación
DMAIC PROCEDIMIENTO
Plan de organización
Ausencia de materia prima
D(definir)
Plan de actividades por turno
Alta demanda
Definir las operaciones de proceso a cada per
Diagramas de control
M (medir)
Plan de recolección de datos
Elaborar un inventario
Identificación de cada puesto y área con restr
Analizar el problema determinando causa-raí
A(analizar)
Priorizar las oportunidades de mejora
Ejecutar un plan de proyecto
Gestionar el área de producción
Implementar capacitaciones de control entre l
I(optimizar)
Utilizar la clasificación ABC para un orden ent
Establecer medidas de control del stock por d
Mantener un orden de informacion de los stoc
Corregir el problema de acuerdo al nivel que l
C(controlar)
Realizar documentación
Armar un inventario diario
DMAIC PROCEDIMIENTO
lista de trabajo
Equipo de trabajo
D (definir)
Tiempo para capacitaciones
Plan de estrategias
Desarrollar una encuestas para recoger datos
Entender el comportamiento de los trabajadores nuevos
M (medir)
Desarrollar capacitaciones dirigidos al personal de producción
Analizar la capacidad de rendimiento de los trabajadores
Determinar propuestas de mejora con los trabajadores
Analizar los resultados de las encuestas
A (analizar)
Analizar la espina de Ishikawa
Realizar test de conformidad
Optar por bases para el cálculo del valor de horas de trabajo de
Informar sobre los planes de producción a cada trabajador
I (optimizar)
Requerimiento sobre el seguimiento al personal
Contar con las bases para el cálculo del rendimiento de cada tr
Diagramas de control en los insumos
Supervisión de procesos operativos
C (controlar)
Controles visuales del proceso
Plan del ciclo Hacer, verificar y actuar
PROCEDIMIENTO
sta de trabajo
quipo de trabajo
iempo para capacitaciones
lan de estrategias
esarrollar una encuestas para recoger datos
ntender el comportamiento de los trabajadores nuevos
esarrollar capacitaciones dirigidos al personal de producción
nalizar la capacidad de rendimiento de los trabajadores
eterminar propuestas de mejora con los trabajadores
nalizar los resultados de las encuestas
nalizar la espina de Ishikawa
ealizar test de conformidad
ptar por bases para el cálculo del valor de horas de trabajo de
nformar sobre los planes de producción a cada trabajador
equerimiento sobre el seguimiento al personal
ontar con las bases para el cálculo del rendimiento de cada tr
iagramas de control en los insumos
upervisión de procesos operativos
ontroles visuales del proceso
lan del ciclo Hacer, verificar y actuar
Casa de calidad
Costo Mensual Costo unitario
Descripción N°
(S/.) (S/.)
Practicante de Ing. Industrial 1 S/ 989.00 -
Laptop 1 - S/ 2,500.00
Escritorio 1 - S/ 210.00

Impresora Multifuncional 1 S/ 880.00

Sillas de oficina 1 - S/ 100.00


Total

AMFE

Costo Mensual Costo unitario


Descripción N°
(S/.) (S/.)
Practicante de Calidad 1 S/ 1,800.00 -
Laptop 1 - S/ 2,500.00
Escritorio 1 - S/ 210.00
Impresora Multifuncional 1 S/ 880.00
Sillas de oficina 1 - S/ 100.00
Total

SIX SIGMA

Costo Mensual Costo unitario


Descripción N°
(S/.) (S/.)
Ingeniero Industrial 1 S/ 4,000.00 -
Laptop 1 - S/ 2,500.00
Escritorio 1 - S/ 210.00
Impresora Multifuncional 1 S/ 880.00
Sillas de oficina 1 - S/ 100.00
Total

Inversión total de la propuesta

N° Herramienta Costo anual (S/.)

Casa de calidad
1 S/ 4,679.00
(QFD)
2 AMFE S/ 5,490.00
3 Six Sigma S/ 7,690.00
Total S/ 17,859.00
Costo anual (S/.)

S/ 989.00
S/ 2,500.00
S/ 210.00

S/ 880.00 Vida Útil (AÑOS) Depreciación (S/.)

S/ 100.00 Laptop 5 S/ 125.00


S/4,679.00 Escritorio 10 S/ 5.25
Impresora Multifuncio 5 S/ 44.00
Sillas de oficina 5 S/ 5.00
TOTAL (MES) S/ 179.25
Costo anual (S/.)
TOTAL (AÑO) S/ 2,151.00
S/ 1,800.00
S/ 2,500.00
S/ 210.00
S/ 880.00
S/ 100.00
S/ 5,490.00

Costo anual (S/.)

S/ 4,000.00
S/ 2,500.00
S/ 210.00
S/ 880.00
S/ 100.00
S/ 7,690.00
Inversión total S/. 17,859.00
(Costo oportunidad) COK 20%

AÑO 0 1
Ingresos S/. 18,632.94
Costos operativos S/. 4,989.00
Depreciación activos S/. 2,151.00
GAV S/. 498.90
Utilidad antes de impuestos S/. 10,994.04
Impuestos (30%) S/. 3,298.21
Utilidad después de impuestos S/. 7,695.83

AÑO 0 1
Utilidad después de
impuestos S/. 7,695.83
Depreciación S/. 3,298.21
Inversión S/. -17,859.00
S/. -17,859.00 S/. 10,994.04

AÑO 0 1
Flujo Neto de Efectivo S/. -17,859.00 S/. 10,994.04

VAN S/. 24,567.91


TIR 56.00%
PRI 290105.3 años

AÑO 0 1
Ingresos S/. 18,632.94
Egresos S/. 8,786.11

VAN Ingresos S/. 1.04


VAN Egresos S/. 0.49

B/C 2.1
EVALUACIÓN ECONÓMICA

ESTADO DE RESULTADOS
2 3 4
S/. 19,564.58 S/. 20,542.81 S/. 21,569.95
S/. 5,238.45 S/. 5,500.37 S/. 5,775.39
S/. 2,151.00 S/. 2,151.00 S/. 2,151.00
S/. 523.85 S/. 550.04 S/. 577.54
S/. 11,651.29 S/. 12,341.40 S/. 13,066.02
S/. 3,495.39 S/. 3,702.42 S/. 3,919.81
S/. 8,155.90 S/. 8,638.98 S/. 9,146.22

FLUJO DE CAJA
2 3 4

S/. 8,155.90 S/. 8,638.98 S/. 9,146.22


S/. 3,495.39 S/. 3,702.42 S/. 3,919.81
S/. 18,374.40
S/. 11,651.29 S/. 12,341.40 S/. -5,308.38

2 3 4
S/. 11,651.29 S/. 12,341.40 S/. -5,308.38

2 3 4
S/. 19,564.58 S/. 20,542.81 S/. 21,569.95
S/. 9,257.68 S/. 9,752.83 S/. 10,272.74
LUACIÓN ECONÓMICA

STADO DE RESULTADOS
5 6 7
S/. 22,648.45 S/. 23,780.87 S/. 24,969.92
S/. 6,064.16 S/. 6,367.37 S/. 6,685.74
S/. 2,151.00 S/. 2,151.00 S/. 2,151.00
S/. 606.42 S/. 636.74 S/. 668.57
S/. 13,826.87 S/. 14,625.77 S/. 15,464.61
S/. 4,148.06 S/. 4,387.73 S/. 4,639.38
S/. 9,678.81 S/. 10,238.04 S/. 10,825.22

FLUJO DE CAJA
5 6 7

S/. 9,678.81 S/. 10,238.04 S/. 10,825.22


S/. 4,148.06 S/. 4,387.73 S/. 4,639.38

S/. 13,826.87 S/. 14,625.77 S/. 15,464.61

5 6 7
S/. 13,826.87 S/. 14,625.77 S/. 15,464.61

5 6 7
S/. 22,648.45 S/. 23,780.87 S/. 24,969.92
S/. 10,818.64 S/. 11,391.84 S/. 11,993.69
8 9 10
S/. 26,218.41 S/. 27,529.33 S/. 28,905.80
S/. 7,020.02 S/. 7,371.03 S/. 7,739.58
S/. 2,151.00 S/. 2,151.00 S/. 2,151.00
S/. 702.00 S/. 737.10 S/. 773.96
S/. 16,345.39 S/. 17,270.21 S/. 18,241.27
S/. 4,903.62 S/. 5,181.06 S/. 5,472.38
S/. 11,441.77 S/. 12,089.14 S/. 12,768.89

8 9 10

S/. 11,441.77 S/. 12,089.14 S/. 12,768.89


S/. 4,903.62 S/. 5,181.06 S/. 5,472.38
S/. 18,374.40
S/. -2,029.01 S/. 17,270.21 S/. 18,241.27

8 9 10
S/. -2,029.01 S/. 17,270.21 S/. 18,241.27

8 9 10
S/. 26,218.41 S/. 27,529.33 S/. 28,905.80
S/. 12,625.64 S/. 13,289.19 S/. 13,985.91
CR Descripción Indicador %

(𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜)/("N° " 𝑑𝑒


CR - 1 Falta de mantenimient de las 𝑟𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠) 𝑥100
maquinarias
%
(N° 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠)/"N° Total de
CR - 2 Producción producción" 𝑥 100
Control de calidad de combustible Vendida
%
(N° "galones no vendido" )/"N° Total de
CR - 3 Producion producción" 𝑥100
Falta de stock no vendida
%Personal (N° de personal capacitado )/(total de
CR - 4 Falta de capacitación del personal en personal ) 𝑥100
las diferentes areas capacitado

|
Fórmula VA %

(𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜)/("N° " 𝑑𝑒


𝑟𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠) 𝑥100 15%

(N° 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠)/"N° Total de


producción" 𝑥 100 25%

(N° "galones no vendido" )/"N° Total de


producción" 𝑥100 25%

(N° de personal capacitado )/(total de


personal ) 𝑥100 5%
Pérdidas actuales
Pérdida Actual (S/./AÑO) VM %
integradas (S/. /AÑO)

S/ 9,785.64 S/ 9,785.64 70%

S/ 9,430.14 S/ 9,430.14 50%

S/ 6,346.35 S/ 6,346.35 55%

S/ 10,029.82 S/ 10,029.82 80%

S/ 35,591.94
Pérdidas mejoradas
Pérdida mejorada (S/./AÑO) Beneficio (S/.)
integradas (S/. /AÑO)

S/ 3,789.00 S/ 3,789.00 S/ 5,996.64

S/ 4,693.00 S/ 4,693.00 S/ 4,737.14

S/ 3,584.00 S/ 3,584.00 S/ 2,762.35

S/ 4,893.00 S/ 4,893.00 S/ 5,136.82

S/ 16,959.00
Herramient
Beneficio (S/.) Inversión (S/.)
a de Mejora

S/ 5,996.64

S/ 4,737.14 QFD, AMFE,


DMAIC Six S/ 14,810.00
Sigma
S/ 2,762.35

S/ 5,136.82

S/ 18,632.94
Pérdida Actual
CR Descripción
(S/./AÑO)
CR - 1 Falta de mantenimient de las maquinarias S/ 9,785.64
CR - 2 Control de calidad de combustible S/ 9,430.14
CR - 3 Falta de del
Falta de capacitación stock
personal en las S/ 6,346.35
CR - 4 diferentes areas S/ 10,029.82

Costos actuales y mejorados del


las causas raíces
13000
9000
5000
Pérdidas en soles 1000
CR - 1 CR - 2 CR - 4 CR - 3
Pérdida Actual (S/./ 4120 2084.11 14650 1629.3333333
AÑO) 3333
Pérdida mejorada (S/./ 2000 1300 9000 750
AÑO)

Causas raíces
Pérdida mejorada
Beneficio (S/.)
(S/./AÑO)
S/ 3,789.00 S/ 5,996.64
S/ 4,693.00 S/ 4,737.14
S/ 3,584.00 S/ 2,762.35
S/ 4,893.00 S/ 5,136.82

y mejorados del
as raíces

2 CR - 4 CR - 3
11 14650 1629.3333333
3333
9000 750

raíces

También podría gustarte