Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

CAMPUS SAN PEDRO CLAVER SJ, “LA VERAPAZ”

CARRERA: TECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN


ATENCION PRIMARIA

V SEMESTRE / SECCION 1

ACTIVIDAD
AUDITORÍA

INTEGRANTES: CARNET
LUCY YAJAIRA CHO CAB 2147820
MARCOS PAAU CHOC 2108320
MILTON ARAON TUX CHEN 2142920
ANABELA CAAL CAAL 2263220
NELSON FIGUEROA DELGADO 2251819
DALILA CHEB BEB 2200920

CURSO: ADMINISTRACION
DOCENTE: Licda. LOURDES ANABELLA VALIENTE AGUILAR
FECHA: 28/05/2022
AUDITORÍA DEL PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL CENTRO
COMUNITARIO SATEXA, SAN JUAN CHAMELCO A. V. 20021
DEPO PROVERA de 3 meses

DEPO PROVERA
META ANUAL 51 META MENSUAL 4
MESES E F M A M J J A S O N D TOTAL
Primera 1 0 1 6 10 2 4 2 5 4 2 2 39
Reconsulta/Activo 5 7 11 6 2 7 7 4 9 7 3 7 71
Activa 3% 2% 4% 15% 35% 31% 44% 31% 51% 61% 73% 31% 76%

 Sigsa 4.
INSTRUMENTOS DE REGISTRO
 Carnet de la mujer

INDICADORES

Durante el año 2021 la menta anual se logró registrar un 76% de la población


femenina correctamente quienes reciben la vacuna cada 3 meses.

 Nombre completo del usuario.


 Normativas del MSPAS.
CRITERIOS  Indicaciones claras, concretas y completas.
 Derecho de decidir libremente el método
anticonceptivo.

ESTÁNDARES UTILIZADOS
Excelente Bueno Malo

HERRAMIENTA DE LA CALIDAD
Lista de chequeo Hojas de verificación Tablas de datos

DISEÑO DE PROCESO
Plan Cuando Donde Instrumentos
revisadas
Plan de registro de 23 de mayo del Centro
la planificación año 2022 Comunitario Aldea Sigsa 4.
familiar año 2021. Satexa Chamelco,
A.V.

CONCLUSIONES
Mediante este trabajo pudimos observar que la auditoria del programa de
planificación familiar del centro comunitario Satexa, San Juan Chamelco, los
métodos anticonceptivos se ha notado que para la población femenina el más
afectivo es el método de DEPO PROVERA y por lo tanto es el más solicitado,
durante el año 2021 tuvo un porcentaje de un 76% por el mismo que también la
población femenina utiliza otros métodos anticonceptivos, se ha podido observar
que la población femenina está promoviendo y mejorando su calidad de vida y esto
se ha conseguido a base de charlas educativas con respecto a los métodos
anticonceptivos, esto da a reconocer la responsabilidad de su vida sexual activa.

RECOMENDACIONES
 Información imparcial de todos los métodos, sus ventajas y desventajas.

 Respeto y garantía de los derechos.

 Plan educacional continua, porque las presentaciones de los métodos


cambian regularmente gracias a los avances de investigación.

También podría gustarte