Está en la página 1de 17

Bienvenidos!

LA CLASE DE HOY
ES…
EL ORGANIGRAMA
Es una guía que representa
gráficamente la estructura
orgánica interna y formal de
una unidad administrativa.

También llamado como:


• Carta de organización
• Cartograma
• Organograma
• Cuadro jerárquico
● ¿cuál es el objetivo de un organigrama?

• Un esquema con los


principales niveles
jerárquicos
• Los principales procesos
del trabajo
• Muestra gráficamente la
línea de autoridad y
comunicación.
Los organigramas
Sirven de asistencia y
orientación de todas las
unidades administrativas de
la dependencia al reflejar
graficamente la estructura
organizativa de sus
procesos.
Todos los organigramas de
organizacion se debe elaborar
con base a los procesos de
trabajo de la unidad
administrativa

Un organigrama elaborado
debe contener datos para su
identificación.
Título
Nombre de quien elaboro,
dictaminó y autorizó el
organigrama.
El grafico y simbologia utilizada.
Los organigramas pueden
ser: Generales
Muestra una estructura general, dando solo
de un vistazo las relaciones principales de
la institución.

Específicas
Que muestran detalladamente cada
departamento o subprocesos en que se
divide la organización
Ventajas y
desventajas
 Permite establecer orden
 No se actualiza y pierde
 Permite definir mejor las
vigencia y efectividad
funciones
 No indica cuanta autoridad
 Sirve para llevar a la practica
tiene cada cargo
los planes y obtener resultados.
Niveles jerárquicos

Se usa para ver la pocisión que


ocupan en los organigramas. Cuyos
niveles son:
nivel superior
nivel medio
nivel inferior
Tipos de organigramas

Generales Especificos
01 Se limitan a las unidades o
procesos de mayor
02 Se refleja un nivel de
desegregación
importancia
Clasificación de organigramas

Organigramas estructurales Organigramas funcionales

01 Tienen por objeto la presentación procesal de una


institucion 02 Tienen por objeto indicar las principales funciones
vitales que deberan desempeñar cada una de
ellas.
Organigramas matriciales Orgnigramas de integración de puestos

03 Crean líneas de autoridad, facilita la asignación


eficaz de los especialistas. 04 Son aquellos que incorporan dentro del marco de
cada `área administrativa
Clasificación de organigramas
Verticales Horizontales
Organigrama mixto Organigrama de
bloque

Organigrama circular
01
Criterios de elaboración de organigramas
estructurales
Se compone de signos, figuras geométricas, practicas
aceptadas, conceptos convencionales.

Aspectos importantes:
• Figuras geométricas: representan a las unidades
administrativas
• Ubicación que se le da a cada unidad
• Las líneas de conexión
las figuras geométricas siempre serán de forma rectangular y todos de
un mismo tamaño.

• Un rectángulo indica autonomía

• Un rectángulo con línea continua indica una unidad de trabajo


permanente

• Rectángulo formado por línea discontinua, indica que no pertenece a la


institución

RECTANGULO CON
UN RECUADRO
LINEA CONTINUA
AGLUNA DUDA?
GRACIAS
PUR SU
ATENCIÓN!
DINÁMICA…

También podría gustarte