Está en la página 1de 6

PLAN DE MARKETING

Institución educativa: U.N.P.S.J.B

Cátedra: ADMINISTRACIÓN APLICADA

Empresa a asesorar: Buendia

Integrantes:
● Fernández, Eric Alejandro. Legajo: 16482
● Garnica, Damián. Legajo: 15304

Año lectivo: 2022


Marco de referencia:

De donde surge la idea?

A través de la realización de cursos durante la pandemia a cargo de una profesora que vivía en
Rada Tilly, la dueña de Buendia aprendio las tecnicas y observó la forma en la que
comercializaba sus productos. A partir de esos cursos, encontró la forma de diferenciarlo y
empezó a vender. Todo comenzó como un hobby, para luego encontrar la veta comercial.

Actividad: Elaboración artesanal de masitas glaseadas temáticas para eventos cuyos


principales ingredientes son:

● Harina
● Manteca
● Huevos
● Esencias ( vainilla, caramelo, tutti frutti, almendras)
● Azúcar impalpable (marca Talco siempre)

Extras necesarios:

● Mangas descartables nro 2


● papel manteca y papel film
● colorantes
● lápiz para dibujar y marcadores no toxicos
● pinceles, moldes, siliconas, pasta de modelar

Situación actual:

● Analisis FODA

Fortalezas : diseños personalizados y novedosos

Oportunidades: mayor demanda en fechas específicas: dia de la madre, padre, niño,


amigo, maestro, cumpleaños, baby shower , navidad,
Aceptar tarjeta de crédito para el pago y al trabajar con Mercadopago se puede pagar
en cuotas.

Debilidades: al ser actividad secundaria el tiempo para elaborar los productos es


menor. Al no poseer el equipamiento de deshidratación de masitas el tiempo de
elaboración/secado es más largo. Se trabaja por la noche para llegar a terminar los
trabajos

Amenazas: producto dañado en el proceso de elaboración no se puede arreglar o


reemplazar. Por tal motivo es necesario hacer más cantidad de la contratada por si es
necesario reemplazar una unidad. debilidad

● ¿Cómo se sitúa frente a los competidores?


competidores: no hay nadie en la ciudad que se dedique en forma exclusiva a la
elaboración del producto. Les parece? las panaderías no compiten con ustedes?

● Visión y misión (sintonía con el PMK)


La misión de Buendia es ofrecer un producto de buena calidad y diferente, ya que con
nuestros diseños podemos lograr posicionarnos en la mente de los consumidores.
La visión de Buendia es convertirse en el fabricante y distribuidor de masitas glaseadas
personalizadas más importante del continente.
errores conceptuales

● Objetivos

A corto plazo: utilizar las redes para que el producto se conozca más. Inversión en
cursos de capacitación en otras ciudades ya que no hay capacitación específica en la
ciudad

A mediano plazo: dictar cursos ya que nadie los dicta en la ciudad

A largo plazo: representación de materia prima y derivados

packaging – colorantes – cortantes -siliconas – liposolubles, etc para creacion del


producto

son objetivos???

errores conceptuales de arrastre de otras asignaturas,,,

Segmentación de Mercado:

El producto de Buendia esta enfocado en personas que le gustan las cosas dulces, que le
gusten masitas con formas, con glaseado personalizado y que hagan eventos para fechas
especiales. Esto no es el concepto de segmentación

Marketing Mix
Por último, para terminar de analizar el producto de Buendía, vamos a utilizar las 4 variables
de Marketing Mix: Producto , Logística, Impulsión y Precio.

● Producto:
El producto consiste en la elaboración de masitas temáticas glaseadas personalizadas.
mal enfocado

Marca: Nombre del producto buendía tiene que ver con que se entrega para la
celebración de un día de festividad como un cumpleaños, día de .... en el marco de un
"buendia" para quien las recibe.

Diseño: Al realizar diseños únicos de masitas, creemos que es la mejor forma de


entregar valor para el cliente ya que con cada nuevo pedido, hay un nuevo diseño de
glaseado que es elegido por el cliente segun la ocacion, que puede ser un cumpleaños,
bautismos, etc.-

Empaque: En cuanto al empaque, las masitas se entregan dentro de una caja de


presentación con la etiqueta correspondiente, asegurando que las masitas lleguen en
buen estado a las manos del cliente.

no evidencian ninguna aplicación de teoría (contenidos vistos durante la cursada)


● Logística:
Canales de distribución:
Sabiendo que Kotler define a los canales de distribución como “Conjunto de
organizaciones interdependientes que participan en el proceso de hacer que un
producto o servicio esté a disposición del consumidor o usuario de negocios”, Buendia
utiliza un canal de distribución directo es decir, no tiene intermediarios por el
momento.
En un lapso de 5 años, Buendia quiere empezar a emplear un sistema de distribución
omnicanal, es decir hacer una integración entre las operaciones y los flujos de
productos físicos en todos los canales disponibles para proporcionar una experiencia
de compra perfecta. ¿cómo lo harían?

Tipos de distribución:
Hoy Buendia utiliza la distribución exclusiva, porque hay un único punto de venta, pero
su expectativa futura es incorporar una distribución selectiva, para llegar a los
almacenes de barrio, ya que permite a los productores tener una buena cobertura de
mercado con más control y menos costo que la distribución intensiva.
Estudiar teoría: no tienen idea de conceptos claves
Puntos de ventas:
Buendia tiene puntos de venta alternativos, como lo son a través internet o por medio
telefónico. Esto no es punto de venta
Cuando es por internet se realiza a través las distintas redes sociales, por ejemplo
Instagram, donde a través de mensajes directo del cliente, se toman los pedidos.
Cuando es por medio de teléfono, es política de Buendia que se realice solo por
whatsapp para evitar malos entendidos en los pedidos.
A futuro se piensa en establecer un punto de venta fijo en la fábrica, con el objetivo de
que los clientes puedan apreciar la calidad y el diseño de las masitas no solo por fotos
que se publican en las redes sociales. Además, a través de intermediarios se pretende
llegar a distintos almacenes y panaderías de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Transporte:
Para realizar el envío de los pedidos de los clientes se utiliza el vehículo particular de la
dueña de Buendia. De esta manera, a través de mensaje le confirman el domicilio del
cliente para llevar el pedido el mismo día del evento para que el producto esté lo más
fresco posible.
También se puede establecer un horario para que los clientes se acerquen a la fábrica
a retirar su pedido, evitando así tener un costo.
Es perspectiva de futuro, eliminar el envío de los pedidos a domicilio ya que las
masitas de Buendia se van a poder comprar en otros puntos de ventas.
● IMPULSIÓN:
El mix de comunicación que Buendia utiliza es publicidad a través de redes sociales y
marketing directo, es decir que se utiliza una estrategia de atracción (¿por qué? cómo
se justifica? y con ello se dirige las actividades de marketing hacia los consumidores
finales para motivarlos a que compren el producto.

Para dar a conocer el producto , marca y puntos de venta se creó una página de
Instagram , en la que se comparte post después de cada pedido realizado, así los
potenciales clientes pueden apreciar el detalle de cada glaseado y masita. También es
recomendación de Buendia, subir historias de Instagram con una foto tomada por el
cliente de las masitas, ya sea durante su consumo o al momento de abrir la caja de
masitas y etiquetar a Buendia, para así lograr una mayor visibilidad a potenciales
clientes y establecer una relación duradera y redituable, además se debe tener en
cuenta que para poder difundir las fotos se requiere autorización ya que el mercado
está segmentado hacia los menores de edad

Para publicidad se utiliza la internet a través de las redes sociales, como Facebook,
Instagram, etc, y se segmenta a usuarios de esas redes que tengan el domicilio fijado
en la ciudad de Comodoro Rivadavia o Rada Tilly. En una primera etapa, se realizó
durante 2 semanas publicidad del tipo informativa es decir que se creó una imagen de
la marca y se informó sobre las masitas.

Como perspectiva de futuro, se pretende realizar publicidad del tipo recordatorio una
vez que el producto haya alcanzado la etapa de madurez entre los clientes dejando de
lado de forma paulatina la publicidad de tipo informativa

Falta concretar… ¿Cómo sería esta publicidad y qué contenidos incluiría?


justificaciones…

● PRECIO/VALOR:

Para poder definir las utilidades del negocio y luego poder corroborar los resultados
Buendía optara por la estrategia de fijación de precios basada en el costo, es decir que
primero se van a obtener los costos de producción de las masitas más una tarifa de
utilidades por el esfuerzo.
Como se trata aún de un producto nuevo y novedoso para Comodoro Rivadavia y Rada
Tilly la idea es utilizar la estrategia de fijar el precio para captar el nivel más alto del
mercado
Es política de Buendia que si hay un pedido de 3 docenas de masitas o más, regalarle a
ese cliente media docena.

Esto es teoría

Ausencia absoluta de relaciones conceptuales.. No hay elaboración ni propuestas


convincentes
Se refleja a lo largo de todo el trabajo que no hicieron lectura alguna de materiales
bibliográficos

Errores conceptuales significativos

REHACER

También podría gustarte