Está en la página 1de 13

BRANDING

Unidad 02

Lección 02: Clasificación de las Marcas


por su Naturaleza o Estructura
Contenido temático

• Clasificación de las Marcas por su Naturaleza o Estructura


Clasificación de las Marcas por su Naturaleza o Estructura

Clasificación
Existen 9 tipos de marcas según el
1. Marca 2. Marca
3. Marca Mixta.
enfoque de su naturaleza: Nominativa. Figurativa.

4. Marca 6. Marca
5. Marca Sonora.
Tridimensional. Olfativa.

7. Marca de 8. Marca 9. Marca


Color. Animada. Gestual.
Por su Naturaleza o Estructura

1. Marca Nominativa
Hacen referencia al nombre de la marca. Se
componen de una o más letras, dígitos,
números, palabras, frases o combinaciones de
ellos y constituyen un conjunto legible y
pronunciable.
Tiene un logotipo: la manera como se escribe la
marca; y un fonotipo: la manera como se
pronuncia la marca.
Por su Naturaleza o Estructura

2. Marca Figurativa
Son eminentemente representaciones de
orden gráfico. Se representan solo por una
figura o un signo visual, que se caracteriza por
su configuración o forma particular. Dentro de
ellas se encuentran los íconos o símbolos de las
marcas, los personajes, las mascotas y otros
elementos de orden gráfico.
Por su Naturaleza o Estructura

3. Marca Mixta
Son aquellas integradas por uno o varios
elementos denominativos o verbales, y uno o
varios elementos figurativos en combinación o
denominaciones con un tipo especial de letra.
Por su Naturaleza o Estructura

4. Marca Tridimensional
Corresponden a la forma de los productos: sus
envases o sus empaques, pueden ser
percibidos por el sentido de la vista y del tacto,
pues cuentan con volumen referido a ocupar
un espacio en las tres dimensiones.
Por su Naturaleza o Estructura

5. Marca Sonora
Son también llamadas acústicas, están
integradas por sonidos. Corresponden a marcas
sonoras las cortinas de los programas de radio
o televisión, la música de aplicativos o software
y la música de algunos celulares.
Ejemplos: NBC, AT&T, Twentieth Century Fox,
Intel, D'Onofrio, Microsoft; marcas que se
pueden escuchar e identificar al solo oírlas.
Por su Naturaleza o Estructura

6. Marca Olfativa
Denominadas también odotipos, son aquellas
que corresponden a olores, siempre y cuando
estos hayan sido desarrollados de manera
expresa para una marca y se registren como tal.
No es una marca olfativa un olor particular que
se encuentra en el mercado y se le agrega a un
producto como ingrediente para hacerlo
diferente de la competencia.
Son ejemplos de este tipo de marcas United
Color of Benetton y Rolls Royce.
Por su Naturaleza o Estructura

7. Marca Animada
Es definida como “una animación (dotada de
movimiento) realizada por cualquier medio,
que pueda ser percibida por el consumidor”.
Para que sea reconocida como marca, debe
identificar a una empresa, un producto o un
servicio.
Ejemplos: Paramount, Universal Studios,
Columbia Pictures, Disney.
Por su Naturaleza o Estructura

8. Marca de Color
Hace referencia a un color específico
delimitado por una forma o a una combinación
de colores.
Ejemplo: el color blanquiazul de Alianza Lima o
rosado del Sport Boys.
Por su Naturaleza o Estructura

9. Marca Gestual
Las marcas gestuales corresponden a un gesto
particular, que identifica a una persona, un
producto o un servicio.
Ejemplo: la forma como se toma una
Coca-Cola, como aplicarse el desodorante Axe,
aliento fresco de Halls.

También podría gustarte