Está en la página 1de 12

BRANDING

Unidad 02

Lección 01: Clasificación de las Marcas


por su Origen
Contenido temático

• Clasificación de las marcas por su Origen


Clasificación de las Marcas por su Origen

Clasificación
Existen 8 tipos de marcas según el 3. Marca
1. Marca 2. Marca de
Privada (marca
enfoque de su origen: Corporativa. Producto.
distribuidor).

5.
4. Marca 6. Marca de
Denominación
Colectiva. Certificación.
de Origen.

7. Marca 8. Marca
Destino. Personal.
Clasificación de las Marcas por su Origen

1. Marca Corporativa
• Identifica a una empresa.
• Las empresas muy pequeñas y con un
portafolio poco diversificado o empresas de
servicios, no asignan a cada producto una
marca, sino que todo lo anuncian y
comercializan con la marca de la
organización.
• En las empresas grandes y diversificadas, la
marca corporativa regularmente es
diferente a la de sus productos. Ejemplos:
Unilever y Procter & Gamble.
Clasificación de las Marcas por su Origen

2. Marca de Producto
Es aquella que se usa para identificar un bien o
un servicio en particular.
Por ejemplo: Axe, Lux, Rexona, Ponds,
Hellmann´s y Knorr , que pertenecen a Unilever
, una de las empresas líderes en consumo
masivo a nivel mundial.
Clasificación de las Marcas por su Origen

3. Marca Privada
Es aquella que fabrica el canal para vender en
sus puntos de venta, compitiendo con las
marca de los fabricantes. Estas marcas reciben
también el nombre de marca propia, marca de
distribuidor o marca blanca (Quelch y Harding,
2000).
En este tipo de marca podemos encontrar a
muchos supermercados que se adaptan a este
tipo de marca, como Plaza Vea y Bells.
Clasificación de las Marcas por su Origen

4. Marca Colectiva
Aquella que desarrollan asociaciones de
productores, fabricantes, prestadores de
servicios, organizaciones o cualquier grupo de
personas para identificar sus bienes y servicios.
Busca explotar el buen nombre del cual gozan
los integrantes y, por extensión, la asociación
misma, generando una ventaja competitiva
frente a otros fabricantes que trabajan de
manera individual.
Ejemplo: Gamarra en donde se concentran la
gran mayoría de productores textiles a precio
de fábrica.
Clasificación de las Marcas por su Origen

5. Denominación de
Origen
Es el nombre o indicación de un lugar
geográfico, que puede ser un país, una región
determinada o una ciudad, que se asocia a un
producto con el fin de darle más valor frente a
los consumidores, ya que “garantiza que dicho
producto sea originario de un lugar y, por las
costumbres de producción o transformación de
sus habitantes, tiene unas características y/o
una reputación que lo hacen diferente de los
productos semejantes provenientes de otros
lugares geográficos”.
Ejemplo: Made in USA, Pisco
Clasificación de las Marcas por su Origen

6. Marca de
Certificación
“Son las que se utilizan para garantizar una
calidad o estándar de un producto o servicio”.
Existen diversas marcas de certificación. Están
las marcas ingrediente, los ecosellos, y las
marcas que certifican que las empresas o
productos cumplen con ciertas normas de
calidad.
Clasificación de las Marcas por su Origen

7. Marca Destino

Son las desarrolladas para países (marca país),


para ciudades o zonas de las ciudades. La
marca país se usa para hacer promoción hacia
el exterior, buscando básicamente la
promoción de las exportaciones y del turismo,
además la promoción de la inversión extranjera.
Ejemplo: la Marca Perú.
Clasificación de las Marcas por su Origen

8. Marca Personal
Aunque desde lo legal no existe este tipo de
marca, el nombre de las personas, que existe en
el concepto del registro civil y no del marcario,
es una marca y, desde el marketing , debe
recibir el tratamiento que se da a una marca
comercial.
Esto es importante para quienes viven del
prestigio de sus nombres, como los
profesionales independientes, los políticos y los
artistas e, inclusive, quienes son empleados.
Ejemplo: Paolo Guerrero, Steve Jobs, Shakira,
etc.

También podría gustarte