Está en la página 1de 1

LA HIGIENE

¿Qué significa la higiene personal?


Se trata de mantener el cuerpo limpio y sano. Una buena higiene personal
puede hacer que seas menos propenso a las enfermedades. La falta de estas
medidas de higiene puede provocar algunos padecimientos como la sarna, la
micosis, la influenza, COVID-19, enfermedades diarreicas, caries dental, entre
otras.

¿Cuál es la importancia de la higiene personal?


Mantener la limpieza personal lavándonos las manos, como la de los alimentos
y bebidas que consumimos, es fundamental para prevenir distintos tipos de
enfermedades: diarrea, influenza, hepatitis, neumonía, Síndrome Urémico
Hemolítico (SUH) e infecciones de la piel, entre otras.

¿Cuáles son los diferentes tipos de higiene?


a higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a
mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las
personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son
importantes para garantizar salud y bienestar para las personas.

¿Cómo es la higiene en la actualidad?


En la actualidad la higiene se puede clasificar de varias maneras, las
principales son: pública y privada. Higiene pública: Es aquella en cuya
aplicación interviene la autoridad que adopta medidas colectivas para el
saneamiento de comunidades.

¿Cómo hacer una rutina de higiene personal?


Entre estas normas básicas de higiene corporal se encuentran las siguientes:
lavado frecuente de manos con agua y jabón especialmente antes de las
comidas y después de jugar o ir al cuarto de baño, baño por lo general diario,
cepillado dental después de cada comida o al menos dos veces al día
incluyendo antes de dormir.

También podría gustarte