Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Tutela Jurisdiccional y Apellidos:


Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

La figura del procurador en el proceso judicial.


Relación abogado-cliente-procurador

Objetivos

Con esta actividad, entenderás cuáles son las funciones básicas del procurador en el
procedimiento judicial, sabrás cómo se lleva a cabo la relación entre procurador y
cliente y entre procurador y abogado y conocerás la figura del apoderamiento.

Pautas de elaboración

Juan quiere interponer una demanda de desahucio por reclamación de rentas


impagadas a su inquilino porque lleva ya tres meses sin pagar la renta estipulada.
Acude a nuestro despacho para que le expliquemos el procedimiento judicial.

Una de las cuestiones que tenemos que comentarle es que, además de la figura del
abogado, va a intervenir en el proceso la figura del procurador.

Así que Juan, que no había oído hablar de esta figura, nos hace las siguientes
preguntas:

 ¿Qué va a hacer exactamente el procurador en todo este procedimiento?


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 ¿Cómo debe realizarse la personación del procurador en el procedimiento?
 ¿Cuál suele ser el cauce de comunicación entre el procurador y el cliente?
 ¿Podría actuar en este procedimiento sin contar con la figura del procurador?

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tutela Jurisdiccional y Apellidos:
Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

Extensión y formato

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tutela Jurisdiccional y Apellidos:
Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

Rúbrica

La figura del
procurador en
el proceso
Puntuación
judicial. Peso
Descripción máxima
Relación %
(puntos)
abogado-
cliente-
procurador
Criterio 1 Detallar las funciones del procurador 2 20%

Criterio 2 Entender la relación de todos los intervinientes


2 20%
en el proceso

Criterio 3 Redacción cuidada 2 20%

Criterio 4 Citar la legislación relacionada 2 20%

Criterio 5 Ortografía y gramática adecuadas 2 20%

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
Actividades

También podría gustarte