Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

JOCOTITLÁN

CONTADOR PÚBLICO

Asignatura: FUNDAMENTOS DE DERECHO

INVESTIGACIÓN:
Requisitos de un matrimonio

Docente: L.D. Héctor Hernández Correa

Alumna: JUAN GARDUÑO IRINEO

GRADO: 1° SEMESTRE GRUPO: LN-0102

CICLO ESCOLAR 2021-2022


Jocotitlán México a 4 de octubre del 2021
REQUISITOS DE UN MATRIMONIO

Se dice que el matrimonio es el acto de celebración por el cual la unión de dos personas se
contrae, también el matrimonio es la situación jurídica que para los contrayentes deriva de este
acto de celebración

Actualmente para poder contraer matrimonio son de dos especies: y esas son de forma y fondo.
Los primeros son llamados o conocidos como requisitos extrínsecos son los documentos mas
formales para poder crear la celebración del contrato del matrimonio

los segundos también llamados intrínsecos estos se relacionan directamente con las personas;
estas son las aptitudes que debe de llevar las personas o sujetos para poder contraer matrimonio.
Las partes que intervienen en este procedimiento deben de ser o estar aptas para cumplir los fines
que derivan del matrimonio

Para poder llevar este procedimiento se piden y deben de cumplir unas condiciones o requisitos

REQUISITOS INTRÍNSECOS del matrimonio:

• Diversidad de sexo de los contrayentes


• Consentimiento pleno y libre, este debe de ser prestando ante autoridades competentes
• Ausencia de impedimentos

Se dice que los dos primeros requisitos van a dar lugar en caso de que no se cumplan, a que se
declare inexistente el matrimonio, en cambio la configuración de ciertos impedimentos y vicios del
consentimiento van a dar lugar a la nulidad de este, y la de otros impedimentos solo se da lugar a
la ilicitud que pueden derivar en otro tipo de sanciones, pero no en la nulidad del matrimonio

El acto que al menos le falte uno de estos requisitos no podrá surgir efectos civiles, aunque las
partes hubieran obrado de buena fe. Pero hay una excepción a esto y ese es el, matrimonio a
distancia que bien podría darse en el ámbito internacional

El consentimiento debe de ser prestado personalmente. De no ser así no los efectos nos van a ser
los mismos que si estuviera viciado ya que esto da lugar a distintas consecuencias o malentendidos
“SI NO HAY CONSENTIMIENTO ES INEXCISTENTE”

CONDICIONES DE VALIDEZ

• Ausencia de impedimentos dirimentes


• Ausencia de vicios
• Posibilidad de consumación

El acto de matrimonio es perfeccionado en el registro civil con la proclamación de jefe del registro
civil y su trascripción en el acta de matrimonio

IMPEDIMENTOS:
son hechos, circunstancias o situaciones que implican un obstáculo legal para la celebración del
matrimonio, que estos pueden ser sancionados con la nulidad absoluta o relativa.

Condiciones de validez extrínsecas

• Forma y prueba del matrimonio

Forma del matrimonio: El matrimonio debe de celebrarse ante el oficial encargado del registro civil
según las formas establecidas por el código. Los futuros cónyuges deben de presentar una solicitud
ante el encargado del Registro del Estado Civil y capacidad de las personas del domicilio de
cualquiera de los contrayentes

Dicha solicitud debe de contener los datos que pide el Art.186 del código civil y estos son:

1. Nombre
2. Edad
3. Estado civil
4. Profesión, etc.

Junto a ello deben de presentar los documentos exigidos por ley que son:

1. Divorcio
2. Nulidad
3. Ausencia con presunción del fallecimiento

El matrimonio se celebra en la oficina del encargado de Registro Civil ante dos testigos que declaren
sobre su identidad y que los crean hábiles para contraer matrimonio

EFETOS PROPIOS DEL MATRIMONIO:

1°.- EFECTOS PERSONALES: estos efectos están conformados por la fidelidad, cohabitación,
asistencia permanente y apellido del marido

2.- EFECTOS PATRIMONIALES: Régimen de bienes, que contratos se pueden celebrar y sociedad
conyugal

Estos efectos no surgen si el matrimonio llegara a ser inexistente o se declare la nulidad

El Art.198 expresa que “los esposos se deben mutuamente fidelidad, asistencia y alimentos”. En
base a esto podemos considerar la existencia de igualdad jurídica entre los esposos.
CONCLUCIÓN:

El matrimonio es un acto muy importante donde se unen dos personas y este debe de ser cumplido
de las mejor manera por ambas partes ya que si no es así podrían llegar a tener problemas y esto
podría llegar a terminar en alguna sanción para uno de los dos

REFERENCIAS:

Clasificación de los diferentes atributos de la persona - Informes - TeamoCarlos (clubensayos.com)

Requisitos del matrimonio | La guía de Derecho (laguia2000.com)

Encuentra aquí información de Matrimonio para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago
(rincondelvago.com)
Rúbrica de Evaluación
Nombre del alumno: JUAN GARDUÑO IRINEO Firma del alumno:
Producto: Investigación. Nombre del Fecha:
Trabajo:
Asignatura: Admón. De Grupo: LN-0102 Firma del Docente:
la Prod. Y de las
operaciones.
Nombre del profesor: D. en A. Saúl González Cruz.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA


INVESTIGACIONES

Valor del Valor


Características a cumplir OBSERVACIONES
reactivo obtenido
Es entregado puntualmente. Hora y
3.0% Responsabilidad
fecha solicitada.
3.0% Presentación y limpieza del trabajo Responsabilidad
3.0% Ortografía
Planteamiento del problema y
3.0% Creatividad*
justificación
Determinación de los objetivos tanto
3.0% general como particular y desarrollo
de los mismos
Lógica de desarrollo del trabajo de
10% investigación y congruencia con los
objetivos
Calidad de la redacción y sintaxis del
5.0%
texto
5.0% Originalidad de la redacción Creatividad*
2.0% Resultados y conclusiones Creatividad*
2.0% Bibliografía. Anexos y referencias Ética
Organización del trabajo, definición
de roles, responsabilidades y
1.0% participación y de todos los Actitudinal
miembros del equipo en la
investigación individual o grupal.
40% Total
*Las características del producto creativo son Originalidad, Valor práctico, Utilidad y

También podría gustarte