Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Tutela Jurisdiccional y Apellidos:


Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

La Justicia Restaurativa como modelo alternativo


de gestión de conflictos (actividad con foro)

Objetivos

Los objetivos de esta actividad son los de fomentar que pienses, razones y
justifiques con argumentos jurídicos adecuados tu respuesta ante las cuestiones
planteadas. Que desarrolles la capacidad de síntesis y que fomentes el trabajo en
equipo y la aplicación práctica de los contenidos estudiados.

Este foro es una sede de debate. Todas las aportaciones que se realicen en él deben
estar directamente relacionadas con la cuestión inicial planteada o con las que se
deriven del debate objeto del foro. Para valorar vuestra aportación se tendrá en
cuenta el número de intervenciones, la precisión del contenido, la argumentación
que se emplee como soporte de la intervención, y la interacción con el resto de los
compañeros y el profesor, cuando proceda, sobre las cuestiones que se planteen. La
valoración exigirá como mínimo una intervención, si bien, pudiendo valorarse una
única intervención, no garantiza aprobar esta actividad.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

La Justicia restaurativa considera que los encuentros entre víctima y victimario


puede
© Universidad Internacional de Lacomplementar
Rioja (UNIR) el sistema judicial. Pretende restaurar, reparar. Este tipo de
encuentros comienzan a tener cabida en nuestra sociedad, y pueden suponer un
cambio en el concepto que tenemos de la Justicia.

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tutela Jurisdiccional y Apellidos:
Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

Te recomiendo, previamente a responder a esta tarea, veas el vídeo que se


encuentra disponible en el siguiente enlace:

La justicia restaurativa en nuestro país. El caso del País Vasco - Txema Urkijo. YouTube.
30 marzo 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=aXg6J99oZgM

Cuestiones:

 ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?


 ¿Consideras que puede tener cabida en nuestro ordenamiento jurídico?
 ¿Qué beneficios puede tener en víctima y victimario?

Extensión: 2 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Tutela Jurisdiccional y Apellidos:
Resolución Extrajudicial
de Conflictos Nombre:

Rúbrica

La Justicia
Restaurativa
como modelo
Puntuación
alternativo de Peso
Descripción máxima
gestión de %
(puntos)
conflictos
(actividad con
foro)

Criterio 1 Corrección y completitud de las respuestas 5 50%

Fundamentación jurídica correcta, completa y


Criterio 2 2 20%
actualizada

Criterio 3 Corrección de la ortografía 1 10%

Criterio 4 Corrección de la gramática 1 10%

Criterio 5 Cumplimiento del formato indicado 0,5 5%

Criterio 6 Participación en el foro 0,5 5%

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3

También podría gustarte