Estrategias para Atraer y Retener

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

ESTRATEGIAS PARA ATRAER Y RETENER PROFESIONALES FINANCIEROS EN

BANCO BISA SOCIEDAD ANÓNIMA SUCRE

Diagnostico

1.3.1. Análisis de la situación laboral actual

 Percepción del clima laboral:

Calificación del ambiente de trabajo Número de encuestados

Excelente 20

Bueno 30

Regular 15

Malo 5

 Motivaciones y satisfacción laboral:

Factores importantes al elegir empleo Número de encuestados

Salario y beneficios 25

Oportunidades de desarrollo 35

Ambiente laboral 20

Prestigio de la empresa 10

 Expectativas de crecimiento y desarrollo:


Opinión sobre oportunidades de desarrollo Número de encuestados

Suficientes 15

Insuficientes 30

No estoy seguro 10

No hay 20

1.3.4. Revisión de políticas y prácticas actuales

 Opiniones sobre políticas y prácticas de recursos humanos:

Calificación del proceso de reclutamiento Número de encuestados

Muy satisfactorio 10

Satisfactorio 25

Neutral 15

Insatisfactorio 5

 Perspectivas sobre el liderazgo y la dirección:


Evaluación de la comunicación y transparencia de la dirección Número de encuestados

Excelente 15

Bueno 20

Regular 25

Malo 10

CAPITULO II

PROPUESTA
 Calidad de los Colaboradores en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre

La calidad de los colaboradores es un aspecto fundamental en el éxito y la competitividad


de cualquier organización, especialmente en el sector financiero donde el conocimiento, la
experiencia y las habilidades técnicas son críticas para brindar un servicio de calidad y
mantener la confianza de los clientes. En el caso específico de Banco BISA S.A. Sucursal
Sucre, la calidad de los colaboradores desempeña un papel crucial en su capacidad para
ofrecer productos y servicios financieros innovadores, seguros y eficientes a sus clientes.

Evaluación de Competencias y Habilidades

Para asegurar la calidad de sus colaboradores, Banco BISA S.A. Sucursal Sucre realiza
evaluaciones periódicas de competencias y habilidades. Estas evaluaciones permiten
identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada colaborador, así como las necesidades de
capacitación y desarrollo profesional. Se utilizan herramientas de evaluación objetivas y
subjetivas, como pruebas de conocimientos financieros, evaluaciones de desempeño y
retroalimentación de supervisores y compañeros de trabajo.

Programas de Capacitación y Desarrollo

El banco implementa programas de capacitación y desarrollo continuo para mejorar las


competencias técnicas y blandas de sus colaboradores. Estos programas abarcan una amplia
gama de temas, incluyendo productos y servicios financieros, tecnología bancaria, atención
al cliente, ética profesional, liderazgo y trabajo en equipo. Se ofrecen tanto capacitaciones
presenciales como virtuales, adaptadas a las necesidades específicas de cada área y puesto
de trabajo.

Políticas de Selección y Contratación

Banco BISA S.A. Sucursal Sucre cuenta con políticas rigurosas de selección y contratación
para garantizar que sus colaboradores cumplan con los estándares de calidad y ética
profesional establecidos por la institución. Se realizan procesos de reclutamiento
transparentes y objetivos, que incluyen pruebas de aptitud, entrevistas estructuradas y
verificación de referencias laborales. Se prioriza la contratación de profesionales con
experiencia en el sector financiero y un sólido compromiso con los valores corporativos del
banco.
Cultura Organizacional y Clima Laboral

La calidad de los colaboradores también está influenciada por la cultura organizacional y el


clima laboral en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. La institución promueve una cultura de
colaboración, respeto y excelencia, que fomenta el crecimiento profesional y personal de
sus empleados. Se realizan actividades de integración, reconocimiento y motivación para
fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso de los colaboradores con la organización.

Medición de Resultados

Para evaluar la calidad de sus colaboradores, Banco BISA S.A. Sucursal Sucre utiliza
indicadores clave de desempeño, como la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa, la
retención de talento y el cumplimiento de objetivos individuales y organizacionales. Se
realizan mediciones periódicas de estos indicadores y se implementan acciones correctivas
cuando sea necesario para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad
establecidos por la institución.

En resumen, la calidad de los colaboradores en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre se


sustenta en la evaluación continua de competencias y habilidades, programas de
capacitación y desarrollo, políticas de selección y contratación rigurosas, una cultura
organizacional sólida y la medición constante de resultados. Estas prácticas contribuyen a
asegurar que el banco cuente con un equipo de profesionales altamente calificados y
comprometidos, capaces de cumplir con las expectativas de sus clientes y mantener su
posición competitiva en el mercado financiero.

 Rotación de Personal en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre

La rotación de personal, entendida como la tasa de cambio de empleados dentro de una


organización durante un período de tiempo determinado, es un fenómeno importante que
puede tener un impacto significativo en el desempeño y la estabilidad de una institución
financiera como Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. La rotación excesiva puede resultar
costosa y disruptiva, afectando negativamente la productividad, la cohesión del equipo y la
calidad del servicio al cliente. A continuación, se detallan algunos aspectos relacionados
con la rotación de personal en la sucursal:
Identificación de Causas de Rotación

Es fundamental identificar las causas subyacentes de la rotación de personal para abordar


eficazmente el problema. Algunas de las posibles causas pueden incluir falta de
oportunidades de desarrollo profesional, insatisfacción con el salario o los beneficios, mal
clima laboral, falta de reconocimiento y apreciación, ausencia de equilibrio entre el trabajo
y la vida personal, entre otros. Realizar encuestas de salida, entrevistas de salida y análisis
de datos de recursos humanos puede proporcionar información valiosa sobre las razones
por las cuales los empleados deciden dejar la organización.

Impacto en la Continuidad del Servicio y la Calidad

La rotación de personal puede afectar la continuidad del servicio y la calidad del mismo,
especialmente en roles críticos como atención al cliente, gestión de cuentas y asesoramiento
financiero. La constante entrada y salida de empleados puede generar inestabilidad en los
equipos de trabajo, lo que a su vez puede traducirse en una disminución en la calidad del
servicio, errores operativos y una menor satisfacción del cliente. Es importante monitorear
de cerca los indicadores de desempeño relacionados con la calidad del servicio para
identificar posibles impactos negativos debido a la rotación de personal.

Estrategias para Reducir la Rotación

Para abordar la rotación de personal, Banco BISA S.A. Sucursal Sucre puede implementar
una serie de estrategias orientadas a mejorar la retención de empleados y promover la
estabilidad laboral. Estas estrategias pueden incluir la revisión y mejora de los programas
de compensación y beneficios, el fortalecimiento del ambiente laboral a través de
iniciativas de bienestar y reconocimiento, el desarrollo de planes de carrera claros y
programas de capacitación y desarrollo profesional, así como la promoción de una cultura
organizacional que valore y celebre la diversidad y la inclusión.

Medición y Seguimiento de la Rotación

Es esencial establecer métricas para medir y realizar un seguimiento de la rotación de


personal en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. Esto puede incluir el cálculo de la tasa de
rotación general y por áreas específicas, el análisis de las razones de la rotación, la
comparación con los estándares de la industria y el seguimiento de la evolución de estas
métricas a lo largo del tiempo. Con base en estos datos, se pueden implementar acciones
correctivas y ajustar las estrategias de retención según sea necesario para reducir la rotación
y promover la estabilidad laboral en la sucursal.

En conclusión, la rotación de personal es un fenómeno importante que puede tener un


impacto significativo en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. Identificar las causas
subyacentes de la rotación, entender su impacto en la continuidad del servicio y la calidad,
implementar estrategias efectivas para reducir la rotación y medir y realizar un seguimiento
de las métricas relacionadas son pasos clave para abordar este desafío y promover la
estabilidad laboral en la organización.

 Reputación de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre

La reputación de una empresa o institución, como Banco BISA S.A. Sucursal Sucre, es un
activo intangible invaluable que puede influir en su capacidad para atraer y retener talento,
así como en su éxito a largo plazo en el mercado financiero. La reputación de la sucursal
puede verse afectada por una variedad de factores, que van desde la calidad de sus servicios
financieros hasta sus prácticas laborales y su contribución a la comunidad. A continuación,
se exploran algunos aspectos relacionados con la reputación de Banco BISA S.A. Sucursal
Sucre:
Calidad de los Servicios Financieros

La calidad de los servicios financieros ofrecidos por Banco BISA S.A. Sucursal Sucre juega
un papel fundamental en su reputación. La sucursal debe garantizar que sus productos y
servicios sean seguros, confiables y convenientes para sus clientes. Esto incluye aspectos
como la atención al cliente, la eficiencia en las transacciones, la seguridad de la
información y la innovación en productos financieros. Una reputación positiva en términos
de calidad de servicios puede fortalecer la confianza del público en la institución y generar
lealtad entre los clientes existentes.

Cultura Organizacional y Clima Laboral

La reputación de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre también está influenciada por su cultura
organizacional y clima laboral. Una cultura que promueva valores como la integridad, el
respeto, la transparencia y la responsabilidad puede mejorar la percepción externa e interna
de la institución. Además, un clima laboral positivo, donde los empleados se sientan
valorados, motivados y comprometidos, puede contribuir a una reputación favorable como
empleador y a la retención de talento.

Responsabilidad Social Corporativa

La reputación de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre puede verse reforzada por sus iniciativas
de responsabilidad social corporativa (RSC). Estas iniciativas pueden incluir programas de
voluntariado corporativo, proyectos de educación financiera para la comunidad, apoyo a
causas sociales y ambientales, entre otros. Una fuerte presencia en la comunidad y un
compromiso con el bienestar social pueden mejorar la percepción pública de la institución y
fortalecer su reputación como un actor responsable y comprometido.

Transparencia y Ética Empresarial

La transparencia y la ética empresarial son elementos clave para una reputación sólida en
Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. La institución debe operar de manera transparente,
comunicando claramente sus políticas, prácticas y resultados financieros tanto a sus clientes
como a sus empleados. Además, debe cumplir con altos estándares éticos en todas sus
operaciones, evitando cualquier conducta o práctica que pueda poner en riesgo su
reputación y la confianza del público.
Gestión de Crisis y Comunicación

Finalmente, la reputación de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre puede verse afectada por su
capacidad para gestionar crisis y comunicarse de manera efectiva con sus stakeholders en
momentos de adversidad. Es crucial contar con planes de gestión de crisis sólidos y una
comunicación abierta y transparente para minimizar el impacto negativo de cualquier
situación adversa en la reputación de la institución.

En conclusión, la reputación de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre es un activo estratégico


invaluable que puede influir en su capacidad para atraer y retener talento, así como en su
éxito a largo plazo en el mercado financiero. A través de la entrega de servicios financieros
de calidad, una cultura organizacional sólida, responsabilidad social corporativa,
transparencia y ética empresarial, y una gestión efectiva de crisis y comunicación, la
sucursal puede fortalecer su reputación y mantener su posición como un líder en la industria
financiera.

 Pérdida de Competitividad en Banco BISA S.A. Sucursal Sucre

La pérdida de competitividad es un riesgo significativo para cualquier institución


financiera, incluida Banco BISA S.A. Sucursal Sucre, que opera en un mercado dinámico y
altamente competitivo. Esta pérdida puede manifestarse de diversas formas y puede tener
un impacto negativo en la posición de la sucursal en el mercado y en su capacidad para
cumplir con los objetivos organizacionales. A continuación, se exploran algunos aspectos
relacionados con la pérdida de competitividad en la sucursal:

Innovación y Adaptación Tecnológica


La falta de innovación y adaptación tecnológica puede hacer que Banco BISA S.A.
Sucursal Sucre pierda competitividad frente a sus competidores. En un entorno financiero
cada vez más digitalizado, es crucial que la sucursal esté a la vanguardia de las tecnologías
emergentes y ofrezca servicios financieros innovadores y convenientes a sus clientes. La
falta de inversión en tecnología y la resistencia al cambio pueden resultar en la pérdida de
clientes y en una disminución en la participación en el mercado.

Costos Operativos Elevados

Los costos operativos elevados pueden afectar la competitividad de Banco BISA S.A.
Sucursal Sucre al reducir su rentabilidad y limitar su capacidad para ofrecer tarifas y
servicios competitivos. La eficiencia operativa y la optimización de costos son aspectos
clave para mantener la competitividad en el sector financiero. La sucursal debe buscar
constantemente formas de reducir los costos operativos, mejorar la eficiencia y maximizar
la rentabilidad sin comprometer la calidad del servicio al cliente.

Servicio al Cliente Deficiente

La prestación de un servicio al cliente deficiente puede llevar a la pérdida de


competitividad de Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. En un mercado donde la satisfacción
del cliente es crucial, es fundamental ofrecer un servicio excepcional que supere las
expectativas de los clientes y fomente la lealtad a la marca. La falta de atención al cliente,
la demora en la resolución de problemas y la mala experiencia del cliente pueden llevar a la
pérdida de clientes y dañar la reputación de la sucursal en el mercado.

Falta de Diferenciación en el Mercado

La falta de diferenciación en el mercado puede hacer que Banco BISA S.A. Sucursal Sucre
pierda competitividad frente a sus competidores. En un mercado saturado, es importante
que la sucursal identifique y promueva sus puntos fuertes y únicos que la diferencian de la
competencia. Esto puede incluir servicios exclusivos, enfoques innovadores, segmentación
de mercado específica o atención personalizada que agregue valor a los clientes y mejore su
percepción de la sucursal en el mercado.

Cambios en el Entorno Regulatorio y Legal


Los cambios en el entorno regulatorio y legal pueden impactar la competitividad de Banco
BISA S.A. Sucursal Sucre al imponer nuevas restricciones, requisitos o costos adicionales a
la operación. La sucursal debe estar atenta a los cambios en las leyes y regulaciones
financieras y adaptarse rápidamente para cumplir con los nuevos requisitos y mantener su
posición competitiva en el mercado.

En resumen, la pérdida de competitividad puede representar un desafío significativo para


Banco BISA S.A. Sucursal Sucre en su búsqueda de mantener una posición sólida en el
mercado financiero. Para mitigar este riesgo, la sucursal debe priorizar la innovación y
adaptación tecnológica, optimizar costos operativos, mejorar el servicio al cliente,
diferenciarse en el mercado y estar alerta a los cambios en el entorno regulatorio y legal.

 Costos Financieros Incrementados y Procesos de Atracción Ineficaz

La ineficacia en los procesos de atracción de talento puede resultar en costos financieros


adicionales para Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. Estos costos pueden manifestarse de
diversas maneras, incluyendo el doble gasto en contratación al tener que abrir nuevamente
un proceso de selección para cubrir una posición vacante. Además del costo monetario
directo de volver a publicar la vacante, entrevistar candidatos y realizar nuevas
contrataciones, también se deben considerar otros factores que contribuyen a estos costos
adicionales.

Doble Gasto en Contratación


La necesidad de volver a contratar para cubrir una posición vacante debido a un proceso de
atracción ineficaz resulta en un doble gasto en contratación. Esto implica no solo los costos
asociados con la publicación de la vacante en plataformas de reclutamiento y la realización
de entrevistas, sino también el tiempo y los recursos invertidos por el equipo de recursos
humanos en el proceso de selección.

Tiempo de Trabajo y Capacitación del Empleado Anterior

Además del costo directo de contratación, también se deben considerar los costos asociados
con el tiempo de trabajo y la capacitación del empleado anterior. Cuando un empleado
nuevo es contratado para reemplazar a uno que dejó la organización prematuramente
debido a un proceso de atracción ineficaz, se pierde el tiempo y el esfuerzo invertido en la
capacitación y desarrollo del empleado anterior.

Incorporación y Salida del Empleado

La incorporación y salida de un empleado también conllevan costos financieros adicionales


para Banco BISA S.A. Sucursal Sucre. Esto incluye la elaboración de documentos de
contratación, la configuración de cuentas y accesos, la asignación de recursos y equipos de
trabajo, así como la desactivación de estos recursos cuando el empleado deja la
organización. Estos procesos administrativos pueden resultar costosos y consumir recursos
que podrían destinarse a otras áreas de la sucursal.

Impacto en la Productividad y Eficiencia

Además de los costos financieros directos, la ineficacia en los procesos de atracción de


talento también puede tener un impacto en la productividad y eficiencia de Banco BISA
S.A. Sucursal Sucre. Las posiciones vacantes no cubiertas o cubiertas por empleados no
calificados pueden afectar la capacidad de la sucursal para cumplir con sus objetivos
comerciales y operativos, lo que a su vez puede traducirse en una disminución en los
ingresos y rentabilidad.

En resumen, los costos financieros incrementados asociados con procesos de atracción


ineficaz pueden representar un desafío significativo para Banco BISA S.A. Sucursal Sucre.
Para mitigar estos costos adicionales, la sucursal debe priorizar la eficiencia en sus procesos
de atracción de talento, asegurando una selección adecuada de candidatos y una
incorporación efectiva de nuevos empleados para minimizar la rotación y garantizar una
fuerza laboral calificada y comprometida.

2.2. Justificación, con argumentos de su propio punto de vista

En mi opinión la justificación se fundamenta en la necesidad imperante de Banco BISA de


contar con un equipo de profesionales financieros altamente calificados y comprometidos
para enfrentar los desafíos del entorno económico actual y cumplir con las expectativas de
sus clientes y accionistas para tener una mejor Competitividad en el sector financiero ya
que en un mercado financiero cada vez más competitivo y globalizado, la calidad del
capital humano se ha convertido en un factor clave para diferenciarse de la competencia y
mantener una posición sólida en el mercado.

También no se debe olvidar la satisfacción del cliente ya que los profesionales financieros
desempeñan un papel crucial en la prestación de servicios de calidad y en la generación de
valor para los clientes. Un equipo motivado y capacitado contribuirá a mejorar la
experiencia del cliente y a fortalecer la reputación y la fidelidad hacia Banco BISA.

Sin dejar de lado la innovación y adaptabilidad, en un entorno económico caracterizado por


rápidos cambios tecnológicos y regulatorios, es fundamental contar con profesionales
financieros que sean capaces de innovar, adaptarse y responder eficazmente a las nuevas
demandas y tendencias del mercado.

Sobre la reducción de costos que abarca la alta rotación de personal y la falta de retención
de talento pueden generar costos significativos para la organización en términos de
reclutamiento, capacitación y productividad. La implementación de estrategias efectivas de
atracción y retención de profesionales financieros puede ayudar a reducir estos costos y
mejorar la eficiencia operativa.

Por ultimo el desarrollo de una cultura organizacional sólida basada en el compromiso, la


colaboración y el desarrollo profesional contribuirá a fortalecer el sentido de pertenencia de
los empleados hacia Banco BISA SA y a promover un ambiente de trabajo positivo y
motivador.
En resumen, la implementación de estrategias para atraer y retener profesionales
financieros en Banco BISA no solo es una necesidad imperativa para garantizar su
competitividad y su éxito a largo plazo, sino que también constituye una inversión
estratégica en el capital humano y en el futuro de la organización.

2.3. Conclusiones y recomendaciones

2.3.1. Conclusiones

Importancia de la atracción y retención de profesionales financieros: Se ha evidenciado


que contar con un equipo de profesionales financieros altamente capacitados y
comprometidos es fundamental para el éxito y la competitividad de Banco BISA Sociedad
Anónima en un mercado financiero cada vez más exigente y competitivo.

Desafíos y oportunidades: Durante el desarrollo de la monografía, se identificaron


diversos desafíos en relación con la atracción y retención de talento en el banco, así como
también se identificaron oportunidades para implementar estrategias efectivas que permitan
abordar estas problemáticas de manera proactiva y sostenible.

Impacto en la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa: Se ha demostrado que la


implementación de estrategias para atraer y retener profesionales financieros no solo tiene
un impacto positivo en la satisfacción del cliente y la calidad de los servicios ofrecidos,
sino que también contribuye a mejorar la eficiencia operativa y a reducir los costos
asociados a la rotación de personal.

Necesidad de una cultura organizacional sólida: Se ha destacado la importancia de


desarrollar una cultura organizacional basada en el compromiso, la colaboración y el
desarrollo profesional como un elemento clave para fortalecer el sentido de pertenencia de
los empleados hacia Banco BISA Sucre y promover un ambiente de trabajo positivo y
motivador.

2.3.2. Recomendaciones

Desarrollo de programas de capacitación y desarrollo: Se recomienda implementar


programas de capacitación y desarrollo profesional que permitan a los empleados adquirir
nuevas habilidades y competencias, así como también promover su crecimiento y desarrollo
dentro de la organización.

Revisión de políticas de compensación y beneficios: Es importante revisar y ajustar las


políticas de compensación y beneficios ofrecidas por el banco para asegurar que sean
competitivas y estén alineadas con las expectativas y necesidades de los profesionales
financieros.

Promoción de un ambiente de trabajo positivo: Se sugiere promover un ambiente de


trabajo positivo y colaborativo mediante la implementación de iniciativas que fomenten la
comunicación, el trabajo en equipo y el reconocimiento del desempeño.

Monitoreo y evaluación continua: Se recomienda establecer mecanismos de monitoreo y


evaluación continua para medir el impacto de las estrategias implementadas y realizar
ajustes según sea necesario para garantizar su efectividad a largo plazo.

Fomento de la cultura de la innovación: Finalmente, se sugiere fomentar una cultura de


la innovación y la adaptabilidad que permita a Banco BISA Sucre mantenerse a la
vanguardia de las tendencias del mercado y responder de manera efectiva a los cambios
tecnológicos y regulatorios.

También podría gustarte