Está en la página 1de 2

NOMBRE DEL PROYECTO Eclipse solar

CAMPO FORMATIVO Saberes y Pensamiento Científico


METODOLOGÍA Aprendizaje basado en indagación STEAM
PROPÓSITO Analizar los factores astronómicos que contribuyen a la ocurrencia de un eclipse solar, así como también las fases del
eclipse solar. Con ello, construir un móvil del modelo del eclipse solar.

Campos Formativos Contenidos Procesos de Desarrollo y Aprendizaje

Saberes y Pensamiento Científico Cambios y regularidades de Describe y registra de manera cronológica cambios y regularidades del entorno
fenómenos naturales y natural durante el día, la noche y a lo largo de una semana, utilizando términos
actividades de las personas. como ayer, hoy, mañana, los nombres y orden de los días de la semana y las
relaciones temporales “antes de” y “después de”.
Ejes articuladores (que se pueden Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, Artes y
integrar en el proyecto) experiencias estéticas.
Lunes 8 de abril del 2024
Actividades Evaluación
Inicio
● Compartir qué conocen acerca de los eclipses a partir de las siguientes preguntas:
○ ¿Qué es un eclipse? ¿Has visto alguno? ¿Cómo fue? ¿Qué cuerpos celestes participan en ellos?
● Observar el video-cuento: El día que amaneció dos veces. Contestar las preguntas:
○ ¿Qué desgracias pensaría doña Carmén que le podría suceder?
○ ¿Por qué la gente se reía y se tomaba de la mano?
○ ¿Cómo saben los científicos que pasará mucho tiempo antes de que haya otro eclipse de sol en México?
● Jugar “causa y efecto” por medio de los siguientes enunciados:
○ El sol dejó de alumbrar por qué…
○ Doña Carmen estaba asustada por qué…
○ Las personas no debían mirar directamente al sol por qué…
Desarrollo
● Colorear en una hoja de trabajo y leer en voz alta la definición del eclipse solar.
● Conversar acerca de las fases del eclipse. Enseñar a través de un móvil y dibujar en la pizarra.
● Construir el móvil con los alumnos.
Cierre
● Preguntar a los alumnos que aprendieron durante la clase.
● Pedir que demuestren a través de su móvil las fases del eclipse solar.
● Realizar la hoja de trabajo: Sopa de letras del eclipse solar.
Actividad en casa: realizar una investigación de los tipos de eclipse solar.
Materiales y recursos Estrategia de evaluación (Técnicas, instrumentos, herramientas)

➔ Video-cuento: El día que amaneció dos veces. ● Lista de cotejo.


➔ Hoja de trabajo: Definición del eclipse solar.
➔ Móvil de un modelo del eclipse solar.
➔ Hoja de trabajo: Sopa de letras.
➔ Hoja de trabajo: Tipos de eclipse solar.

Observaciones o anotaciones

También podría gustarte