Está en la página 1de 19

1. Efectúe el análisis desde la cuenta 20, 21, 23, 24, 25 y 26 para qué tipo de empresas o actividades empresariales.

Que aspectos
importantes para el tratamiento contable o determinación de inventario o costos puede resaltar producto de la interpretación o
aplicación de dichas cuentas.
CUENTA ANALISIS TIPO DE EMPRESA

20 Esta cuenta se utiliza cuando las mercaderías adquiridas por la empresa están
MERCADERIA destinadas a la venta, sin someterlos a proceso de transformación en el curso Empresa
normal de sus operaciones. Es importante resaltar que toda mercadería que comercial
ingresa a almacén ingresa sin IGV, como también que la cuenta 20 mantienes
un control adecuado de las mercaderías y permite realizar inventarios
periódicos.
21 En esta cuenta se registra los bienes fabricados o producidos por la empresa en Empresa
PRODUCTOS pocas palabras (productos terminados) que son destinados a la industrial
TERMINADOS comercialización, es importante destacar que la cuenta 21 solo registra el costo Y de servicios
de producción de los productos terminados y no su valor de venta.
23 Esta cuenta representa aquellos bienes que se encuentran en proceso de Empresa
PRODUCTOS producción, a la fecha en que se realiza los estados financieros o la toma de industrial
EN PROCESO inventario. De servicios
24 Esta cuenta se utiliza para registrar la adquisición de las materias primas que Empresa
METERIA intervienen directamente en los procesos de fabricación, para la obtención de industrial
PERIMA los productos terminados, es importante recalcar que toda materia prima que
ingresa al almacén ingresa sin el IGV.
25 Esta cuenta representa los materiales diferentes de las materias primas como Empresa
MATERIALES los suministros que intervienen en el proceso de fabricación, así como también industrial
AUXILIARES se incluye los repuestos.
26 En esta cuenta se registran los costos de bienes complementarios como los Empresa
ENVASES Y envases y embalajes que se adquieren para la presentación y comercialización industrial
EMBALAJES del producto. Estos a su vez también pueden ser amortizables.
Asientos contables
1. Empresa comercial cuenta 20
Compra de mercadería más IGV.
DEBE HABER
60 Compras 4000.00
601 Mercadería
40 Tributos 720.00
401 Gobierno nacional
42 Cuentas por pagar 4720.00
421 Facturas
x/x por la compra de mercadería
20 Mercadería 4000.00
201 Mercadería
61 Variación de invt. 4000.00
611 Mercadería
X/X por el ingreso de mercadería a almacén

2. Empresa industrial cuenta 21


Traslado de productos terminados al almacén.

DEBE HABER
21 Productos terminados 15000.00
211 Productos determinados
Variación de la producción 15000.00
71 almacenada
711 Productos terminados
X/X por el traslado de productos terminados a almacén

3. Empresa industrial cuenta 23


Productos en proceso
DEBE HABER
23 Productos terminados 6130.00
231 Productos determinados
Variación de la producción 6130.00
71 almacenada
713 Productos terminados
X/X por los productos en proceso
4. Empresa industrial cuenta 24
Compra de materias primas más IGV.
DEBE HABER
60 Compras 4000.00
602 Materia prima
40 Tributos 720.00
401 Gobierno nacional
42 Cuentas por pagar 4720.00
421 Facturas
x/x por la compra de materia prima
24 Materia prima 4000.00
241 Materia prima
61 Variación de invt. 4000.00
612 Materia prima
X/X por el ingreso de materia prima a almacén

5. Empresa industrial cuenta 25


Por la compra de suministros
DEBE HABER
60 Compras 4000.00
603 Suministros
40 Tributos 720.00
401 Gobierno nacional
42 Cuentas por pagar 4720.00
421 Facturas
x/x por la compra de suministros
Materiales
25 auxiliares 4000.00
Materiales
251 auxiliares
61 Variación de invt. 4000.00
613 Suministros
X/X por el ingreso de materia prima a almacén

6. Empresa industrial cuenta 26


Por la compra de cajas
DEBE HABER
60 Compras 4000.00
Envases y
604 embalajes
40 Tributos 720.00
401 Gobierno nacional
42 Cuentas por pagar 4720.00
421 Facturas
x/x por la compra de embalajes
Envases y
26 embalajes 4000.00
262 Embalajes
61 Variación de invt. 4000.00
Envases y
614 embalajes
X/X por el ingreso de embalajes a almacén
2. Efectuar la lectura y el análisis de las cuentas 30, 31 y 32 de cuál es la función de cada uno de ellos en que caso se requiere el uso de la
misma. Efectuar casos prácticos que permitan visualizar la misma.

CUENTAS ANALISIS FUNCION

Esta cuenta hace referencia a los valores mobiliarios que la empresa adquiere con el la función de la cuenta 30
30 propósito de mantenerlos a largo plazo y obtener una rentabilidad por su inversión. los valores es el registro contable de
Inversiones mobiliarios pueden incluir acciones, bonos, letras, pagarés y otros títulos valores emitidos por las inversiones mobiliarias
mobiliarias empresas y entidades públicas y privadas, estos valores se clasifican como inversiones a se realiza por su costo de
largo plazo porque se espera que se mantengan en la empresa durante más de un año. adquisición, más los
gastos en que se incurra
para realizar las
transacciones.
En esta cuenta incluye las propiedades (terrenos o edificaciones) cuya tenencia es mantenida La función de la cuenta 31
31 por el propietario o por el arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero, con el registrar el costo
Propiedades objeto de obtener rentas, aumentar el valor del capital o ambos, es importante resaltar que propiedades de inversión
de inversión esta cuenta solo se utiliza cuando el fin es alquilarlo. cuando te pidan realizar la
contabilización de la
compra de un terreno o
edificación con la finalidad
de alquilarlo.
Esta cuenta registra los activos intangibles que se obtienen por el derecho de uso de un activo La función de la cuenta 32
32 físico durante un período determinado, estos activos se refieren a bienes que son necesarios es registrar el costo del
Activos por para la actividad de la empresa, como maquinarias, vehículos, edificios, entre otros, y que se activo que se adquiere
derecho de adquieren mediante un contrato de arrendamiento financiero (leasing). bajo la modalidad de
uso arrendamiento financiero y
también los pagos que se
realizarán durante el plazo
del contrato de
arrendamiento.
CASO PRACTICO
CUENTA 30
1. El 11 de mayo la empresa LA RAFAGA S.A. realiza la compra de 80
acciones a la empresa SOLESOL S.A. por S/ 260.00 c/u, con la intención
de mantenerlas por un periodo de 2 años.
DEBE HABER
30 Inversiones mobiliarias 20800.00
302 Instrumentos financieros 20800.00
10 efectivo y equivalentes de efectivo
104 Cuenta corriente
X/X por la adquisición de acciones de capital.

CASO PRACTICO
CUENTA 31
1. La empresa Camino Contable S.A.C. realiza la compra de un terreno de
S/ 50,000.00 con la finalidad de arrendarlo a otras empresas.
DEBE HABER
31 Propiedades de inversión 50000.00
311
terrenos
46 Cuentas por pagar d-t 50000.00
465 Pasivos por compra de A.I
4652 Propiedades de inversión
X/X por la compra de un terreno para alquilarlo.
CASO PRACTICO
CUENTA 32
La empresa “INMOBILIARIA TACMEX” S.A.C. adquiere a través de un
Contrato de Arrendamiento Financiero, un inmueble cuyo valor razonable es de
S/. 180,000 (Terreno S/. 52,000 y Construcción/. 128,000), el cual será
destinado a su arrendamiento.

DEBE HABER
32 Propiedades de inversión 180000.00
321
terrenos
3211 efectivo y equivalentes de efectivo
3212 Cuentas corrientes
37 Activo diferido 4200.00
373 Intereses diferidos
3731 Intereses no devengados
45 Obligaciones financieras 212000.00
Contratos de arrendamiento
452 financiero
455 Costos de financ. Por pagar
37 Cuentas corrientes operativas
X/X por el contrato de arrendamiento financiero.
3. Efectúe la lectura y el análisis de las cuentas 61, 71 y 72 del PCGE; determine cual es la función de cada uno d ellos en el
desarrollo del tratamiento contables.
Desarrollo caso práctico de cada uno de ellos que permitan visualizar la interpretación efectuada.

CUENTAS ANALISIS FUNCION

61 La cuenta 61 se utiliza para registrar los cambios en el valor de los La función de la cuenta 61 es acumular
Variación inventarios de una empresa durante un período contable, los inventarios y reflejar las variaciones en los saldos
de pueden incluir materias primas, productos en proceso y productos de existencias de mercadería, materias
inventario terminados que la empresa mantiene en su almacén para la venta o primas, materiales auxiliares y
para su uso en la producción de bienes y servicios. suministros, y envases y embalajes.
71 La cuenta 71 representan los saldos de las variaciones que se han La función de la cuenta 71 es reflejar las
Variación originado en un período determinado, entre los inventarios finales de variaciones en el valor de los inventarios
de la productos en proceso y los inventarios iniciales de dichos bienes; así producidos, pero no vendidos que se
producción como de los productos terminados, de los subproductos, desechos y mantienen en almacenamiento.
almacenada desperdicios, de los envases y embalajes, y de las existencias de
servicios.
72 Esta cuenta registra el costo incurrido por la empresa en la construcción La función d la cuenta 72 es reflejar 72
Producción o producción de activos inmovilizados para la obtención de rentas los costos de producción de los activos
de activo futuras, aumentar el valor de su capital en el tiempo, o para su uso. inmovilizados que se han producido
inmovilizado Dicho costo, previamente registrado según su naturaleza en el Elemento internamente en la empresa.
6, se deberá transferir a través de esta cuenta, a los rubros de activo
inmovilizado que corresponda.
CASO PRACTICO
CUENTA 61
Por el envió de la materia prima al proceso productivo
DEBE HABER
61 Variación e inventario 50000.00
612
Materia prima
24 Materia prima 50000.00
241 Materia prima
X/X por la compra de un terreno para alquilarlo.

CASO PRACTICO
CUENTA 71
la empresa luna S.A realiza toma de inventario en la cual se encontró 3450
productos terminados y 500 productos en proceso

DEBE HABER
21 Productos terminados 3450.00
211
Productos terminados
23 Productos en proceso 500.00
231 Productos en proceso
Variación de la producción
71 almacenada 3950.00
Variación de productos
711 terminados
X/X por los productos terminados y en proceso

CASO PRACTICO
CUENTA 72
la empresa luna S.A dedicada a la producción de tornos clavos y otros
accesorios de metal ha emprendido la construcción de una máquina
ensambladora por lo que tuvo que remunerar a determinados trabajadores para
que se dediquen exclusivamente a la construcción del activo fijo.

DEBE HABER
Gastos de servicios
63 prestados por terceros 4000.00
632
Asesoría y consultoría
Tributos y
40 contraprestaciones 500.00
4017 Impuesto a la renta
42 Cuentas por pagar c-t 3500.00
424 honorarios
X/X por los honorarios pagados a los trabajadores

DEBE HABER
42 Cuentas por pagar c-t 3500.00
424
Honorarios
efectivo y equivalentes de
10 efectivo 3500.00
104 Cuentas corrientes
X/X por el pago de honorarios a los trabajadores

DEBE HABER
33 Propiedad planta y equipo 3500.00
339
Obras en curso
Producción de activo
72 inmovilizado 3500.00
722 Propiedad plata y quipo
X/X por la transferencia de los gastos por servicios del activo fijo de la
empresa
4. Efectúe la lectura y el análisis de la NIC 16 y la NIC 41, determinar la importante de su utilización de dichas cuentas y para que
tipos de actividades empresariales es de aplicabilidad. Desarrolle caso práctico.

CUENTAS ANALISIS ACTIVIDAD EMPRESARIAL


NIC 16 La NIC 16 establece el tratamiento contable de las propiedades planta y Empresa de servicios
equipo como también el tratamiento para la medición Inicial, medición Empresas industriales y las
Posterior, depreciación, deterioro y revelaciones, la norma no solamente se comerciales
aplicará para los activos que se encuentren en uso, sino que también
aplicara para los inmovilizados materiales. La norma también establece
que los activos fijos deben ser registrados inicialmente a su costo, que
incluye todos los costos necesarios para llevar el activo a su ubicación y
condición de uso prevista, los activos fijos se pueden valorar al costo
menos la depreciación acumulada, o al valor razonable en la fecha de
revaluación menos la depreciación acumulada.
NIC41 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la Actividad empresarial agrícola
presentación en los estados financieros y la información a revelar en
relación con la actividad agrícola, esta norma se aplica para la
contabilización de lo siguiente, siempre que se encuentre relacionado con
la actividad agrícola como activos biológicos, excepto las plantas
productoras; productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección,
esta norma no se aplica a las plantas productoras relacionadas con la
actividad agrícola, sin embargo si es aplicable a los productos de las platas
productoras.
CASO PRACTICO
NIC 16
La empresa LUNA S.A compra una maquina a 840,000.00

DEBE HABER
Propiedad plata y
33 equipo 840,000.00
333 Maquinaria
3331 Maquinaria
46 Cuentas por pagar d-t 840,000.00
465 Pasivos por compra
Propiedad planta y
4654 equipo

X/X por la compra de un activo fijo

DEBE HABER
46 Cuentas por pagar d-t $840,000.00
465 Pasivos por compra
Propiedad planta y
4654 equipo
Efectivo y equivalente
10 de e $840,000.00
104 Cuentas corrientes

X/X por el pago de la maquina


CASO PRACTICO
NIC 41
la empresa G&S S.A.C se dedica a la comercialización de trigo producido en
sus propios campos de cultivo, al 31 de diciembre ha consumido semilla,
fertilizantes y mano de obra por la suma de 96000.00

DEBE HABER
35 Activos biológicos 96000.00
Activos biológicos en
351 producción
3512 Origen vegetal
Producción de activo
72 inmovilizado 96,000.00
724 Activos biologicos

X/X por los costos incurridos para la producción de trigo


5. Establezca con claridad que cosas son en qué casos se clasifican o califican como mermas, deterioro, desechos y
desperdicios. Efectúen los asientos contables que se debe de presentar en cada uno de ellos.

CUENTAS DEFINICION CLASIFICACION O CALIFICACIÓN


MERMAS la pérdida física, en el volumen, peso o cantidad de las Las mermas se clasifican en merma
existencias, ocasionada por causas inherentes a su normal que se da cuando se utilizan las
naturaleza o al proceso productivo. existencias para los procesos
productivos y merma anormal que se da
cuando ocurren accidentes fortuitos o
situaciones imprevistas.
DETERIORO pérdida de valor de un activo” Se califica como un deterioro cuando el
importe en libros de un activo supera el
importe recuperable.

DESECHOS Y Materiales desechados por presentar defectos o Se clasifica como desecho y desperdicio
DESPERDICIOS residuos que resultan no utilizables en procesos de cuando son los resultantes de cualquier
transformación proceso productivo.
Asiento de merma normal y anormal
DEBE HABER
21 Productos terminados 500.00
211
Productos terminados
24 Materia prima 500.00
241 Materia prima
X/X por la merma normal de la materia prima
DEBE HABER
65 Otros gastos de gestión 450.00
659
Otros gastos de gestión
24 Materia prima 450.00
241 Materia prima
X/X por la merma anormal de la materia prima

Asiento de deterioro
DEBE HABER
69 Costo de venta 50000.00
695
Gastos por desvalorización
29 Desvalorización de inventario 50000.00
295 Materias primas
X/X por el deterioro de la materia prima

Asiento de desechos y desperdicios


DEBE HABER
Subproductos desechos y
22 desperdicios 50000.00
221
Subproductos
Variación de producción
71 almacenada 50000.00
712 Materias primas
X/X por el reconocimiento de un subproducto

También podría gustarte