Está en la página 1de 2

Para mayor información consulta

Identifica si estás
los siguientes protocolos de
siendo violentad@ actuación

Violencia Psicológica Laboral


Acciones que intimidan, excluyen, opacan,
humillan, amedrentan y consumen
• Modelo de Protocolo para prevenir,
atender y erradicar la violencia laboral
en los centros de trabajo No más
Violencia
emocional o intelectualmente
• Pronunciamiento “Cero tolerancia al
COMO: hostigamiento y acoso sexual en la
Burlas, insultos, acusaciones, Secretaría de Salud”
sobrecarga de trabajo, agresiones, en los Recursos Humanos
comparaciones, rechazo, indiferencia, • Protocolo para la prevención, atención en Formación para la Salud
entre otros. y sanción del hostigamiento sexual y
acoso Sexual

• Protocolo de actuación con perspectiva ¿Has sido víctima de violencia


Violencia Sexual Laboral
de género en sede administrativa en durante tu formación en los
Agresiones verbales o físicas de naturaleza
sexual NO recíproca que atenta con la la investigación y substanciación de
quejas y denuncias servicios de salud?
estabilidad de la víctima
COMO: • Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida
Chantaje, peticiones sexuales, coerción, Libre de Violencia
miradas, bromas o insinuaciones
lascivas, acercamientos, tocamientos,
exposición a material sexual, entre otras.

SECRETARÍA DE SALUD
Acoso u Hostigamiento Subsecretaría de Integración y
Desarrollo del Sector Salud
Acoso Hostigamiento
Se da entre Se ejerce por un Dirección General de Calidad y
Educación en Salud
compañeros, superior jerárquico
independientemente Dirección de Educación en Salud
Existen leyes y protocolos
del nivel jerárquico que te protegen

Los eventos se pueden dar en


una o varias ocasiones Av. Marina Nacional No. 60, 8º piso, ala B,
Col. Tacuba, Alcaldía Miguel Hidalgo
Por una Cultura de Paz
C. P. 11410 CDMX
¿DÓNDE DENUNCIO? *¿QUÉ TENGO QUE HACER?
¿Sabías qué? En tu centro de trabajo*
• Persona Consejera ¿A dónde acudo?
• Comité de Ética y Prevención de
Conflictos de Interés PERSONA CONSEJERA
La violencia hacia los Recursos • Órgano Interno de Control
En tu Centro
de Trabajo
Humanos en Formación para *(Ver esquema) acércate a
En un ambiente de confianza
y protección orienta, asesora
la Salud es un problema de y acompaña en la narrativa
de hechos
salud pública Vía legal
• PROFEDET
• Juntas de Conciliación y Arbitraje Canaliza la
denuncia
• Secretaría de la Función Pública
• Ministerios Públicos O presenta
directamente COMITÉ DE ÉTICA Y
tu queja CONFLICTO DE INTERÉS
Órganos autónomos
• Comisión Nacional de Derechos • Recibe denuncia
Humanos (CNDH) • Pronuncia opiniones,
recomendaciones y
medidas de protección

No te quedes callad@ De ser


necesario
¡DENUNCIA! remite

O acude
ÓRGANO INTERNO
directamente
DE CONTROL
Existen medidas para garantizar
¡DENUNCIA! tu protección en el campo clínico
• Reubicación física o cambio de área
• Investiga y analiza
• Emite
protección
medidas de

No estás sol@
• Finca responsabilidades
• Cambio de horarios
• Informa la decisión final
• Entre otros • En su caso, emite sanciones
• Informa sobre la resolución
de tu caso

Si eres testigo también ¡TU DENUNCIA SERÁ Toda denuncia será tratada con
puedes denunciar perspectiva de género y de derechos
ANÓNIMA! humanos, evitando la revictimización

También podría gustarte