Está en la página 1de 75

[

D
i
r
e
c
c
i
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

Este apunte está destinado principalmente a la preparación para el examen de


grado de la carrera de Derecho de la Universidad de Concepción, por lo que sus
contenidos se determinaron siguiendo la resolución N° 2022-053 que fija el cedu-
lario de Derecho Civil para los exámenes de licenciatura rendidos desde el 29 de
junio de 2022 en adelante.

Esperamos que les sirva para alivianar la carga que implica la preparación para
esta evaluación y les deseamos mucho éxito.

GENERALIDADES

Concepto de obligación
La obligación es un vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del
cual una de ellas se coloca en la necesidad de efectuar una prestación en favor de
la otra, que puede consistir en dar una cosa o en hacer o no hacer algo.
Los derechos personales y las obligaciones representan dos caras de una misma
moneda; no es posible concebir unos sin las otras. Se habla de derecho personal o
crédito cuando la relación jurídica entre los sujetos se mira desde la perspectiva
del acreedor (titular de un derecho), mientras que se habla de obligación cuando la
relación se ve desde la perspectiva del deudor (sujeto obligado en la relación).

Los derechos personales se definen como aquellos “que sólo pueden reclamarse de
ciertas personas que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han con-
traído las obligaciones correlativas” (art. 578).

Elementos de la obligación
a) Sujetos: son el acreedor y el deudor. El acreedor es el titular del derecho per-
sonal o crédito, por lo que puede exigir la prestación al deudor y el deudor es
quien debe ejecutar la prestación a favor del acreedor.
La posición jurídica de deudor o acreedor puede ser integrada por más de una
persona natural, jurídica o ambas. En los contratos bilaterales ambas partes se
encuentran en las dos posiciones jurídicas simultánea y recíprocamente.
La persona del acreedor y el deudor puede cambiar. El cambio de acreedor se
produce con la cesión de créditos y el cambio de deudor se produce con la cesión
de deudas, la cual requiere consentimiento del acreedor. Nuestro código no ad-
mite expresamente la cesión de deudas, por lo que si se quiere llevar a cabo se
debe acudir a la novación por cambio de deudor, lo que implica la extinción de
la obligación y la creación de una nueva obligación.

1
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

b) Vínculo: es la relación jurídica entre el acreedor y el deudor, ésta solo afecta a


los bienes de las partes y no a todos puesto que existen bienes inembargables.
c) Objeto: es la prestación, que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo.

Fuentes de las obligaciones


Son los hechos o actos que dan origen a las obligaciones, ellas son: el contrato, el
cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la ley (art. 1437 y 578).
▪ Contrato: es un acuerdo de voluntades destinado a crear, modificar o extinguir
derechos y obligaciones.
▪ Cuasicontrato: es un hecho voluntario lícito no convencional, que genera obli-
gaciones.
▪ Delito civil: hecho ilícito cometido con la intención de dañar, que causa daño.
▪ Cuasidelito civil: hecho ilícito culpable, cometido sin la intención de dañar,
que causa daño.
▪ Ley: declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma pres-
crita por la Constitución, manda, prohíbe y permite.

Se ha sostenido que la enumeración del artículo 1437 es taxativa, sin embargo, la


doctrina ha propuesto que existen otras fuentes de las obligaciones además de las
enumeradas en dicho artículo, ellas serían la declaración unilateral de voluntad y
el enriquecimiento sin causa.
El enriquecimiento sin causa se define como una ventaja patrimonial, provecho o
beneficio obtenido sin una causa jurídica justificante, de modo que una vez cons-
tatada y reunidos ciertos requisitos, se impone la obligación de restituir.
La declaración unilateral de voluntad es la fuente por la cual la manifestación de
voluntad de un sujeto genera una obligación para él, sin necesidad de la voluntad
de un correlativo acreedor.

Clasificación de las obligaciones


Las obligaciones pueden clasificarse de acuerdo con múltiples criterios, pero para
efectos del examen de grado sólo abordaremos aquellos más relevantes.

I. Obligaciones civiles y naturales (arts. 1470 a 1472)


a) Obligaciones civiles: son aquellas que dan acción para exigir su cumplimiento
y excepción para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
b) Obligaciones naturales: son aquellas que no dan acción para exigir su cum-
plimiento, pero una vez cumplidas voluntariamente, dan excepción para retener
lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
El artículo 1470 enumera algunas obligaciones naturales, sin embargo, la ma-
yoría de la doctrina entiende que dicha enumeración no es taxativa. La norma
menciona las siguientes: obligaciones contraídas por incapaces relativos, obli-
gaciones que provienen de actos celebrados con omisión de las solemnidades
2
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

legales, obligaciones civiles no reconocidas en juicio por falta de prueba, obli-


gaciones civiles extinguidas por prescripción.

- Efectos de las obligaciones naturales


Si las obligaciones naturales son cumplidas dan excepción para retener lo que
se ha dado o pagado en virtud de ellas, siempre que hayan sido pagadas volun-
tariamente y quien pagó tenga la libre administración de sus bienes.
Las obligaciones naturales pueden ser novadas, caucionadas por un tercero,
transmitidas y se les aplican los modos de extinguir las obligaciones que sean
compatibles con sus especiales características.

II. Obligaciones de dar, hacer y no hacer


a) Obligaciones de dar: son aquellas en que el deudor se obliga a transferir el
dominio de una cosa o constituir un derecho real sobre ella en favor del acree-
dor. Ejemplo: transferir la cosa vendida en el contrato de compraventa.
Debe distinguirse la obligación de dar de la de entregar, esta última es una
obligación de hacer en que el deudor se obliga a poner la cosa a disposición del
acreedor. Sin embargo, en Chille las obligaciones de entregar se rigen por las
reglas de las obligaciones de dar, por lo que la mayoría de la doctrina entiende
que la obligación de entregar es de dar.
b) Obligaciones de hacer: son aquellas en que el deudor se obliga a realizar un
hecho. Pueden clasificarse en:
▪ Obligaciones de hacer no fungibles: son aquellas que deben ser realizadas
personalmente por el deudor.
▪ Obligaciones de hacer fungibles: son aquellas en que es indiferente la
persona del deudor, por lo que la prestación puede ser hecha por un tercero.
c) Obligaciones de no hacer: son aquellas en que el deudor se obliga a abste-
nerse de realizar un hecho, el cual podría realizar si no existiera la obligación
(obligaciones negativas), o bien se obliga a tolerar una determinada actuación
del acreedor, absteniéndose de perturbarla (obligaciones de tolerar).

- Importancia de la clasificación
1. Existen reglas distintas para cada una de estas clases de obligaciones.
2. Existe un procedimiento ejecutivo distinto para cada una de estas clases de
obligaciones.
3. Si se incumplen las obligaciones los remedios para el acreedor son distintos.
4. Para efectos de calificar las obligaciones como muebles o inmuebles.
5. Para determinar el momento en que se constituye en mora el deudor.

Naturaleza de la obligación de entregar


La mayoría entiende que la obligación de entregar es de dar. Argumentos:
1. El artículo 1548 establece que la obligación de dar contiene la de entregar.
3
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

2. El código habla indistintamente de la entrega y la tradición.


3. Durante la discusión del CPC se estableció que el procedimiento para exigir el
cumplimiento forzado de las obligaciones de dar incluye la de entregar.

En contra se ha dicho que la obligación de entregar es de hacer. Argumentos:


1. La ley no dice que la obligación de entregar sea de dar, sólo dispone que la
obligación de dar contiene la de entregar, lo que es lógico. Porque cuando al-
guien adquiere una cosa no sólo la quiere incorporar jurídicamente a su patri-
monio, sino que también desea tenerla físicamente.
2. La entrega es un término genérico que incluye a la tradición, por lo que, cuando
la ley habla de entrega en casos que debería hablar de tradición, incurre en una
imprecisión, pero no en un error. Lo que sí es incorrecto es hablar de tradición
cuando se trata de una entrega, pero estos casos son aislados y no llevan a
concluir que para la ley no hay diferencia entre entrega o tradición, sino que
más bien se trataría de errores terminológicos.
3. El argumento de la historia del CPC no es convincente, porque este código es
posterior al código civil.

El profesor Peñailillo propone una tesis ecléctica, según la cual se debe distinguir
de donde surge la obligación de entregar.
▪ Si la obligación de entregar surge de una obligación de dar, deben aplicarse las
reglas de las obligaciones de dar, como en la compraventa.
▪ Si la obligación de entregar surge de forma autónoma, se aplican las reglas de
las obligaciones de hacer, como en el arrendamiento.

OBLIGACIONES CON UNIDAD O PLURALIDAD DE SUJETO

Conceptos
a) Obligaciones con unidad de sujeto: son aquellas en que existe un deudor y
un acreedor (es la regla general, art. 1438).
b) Obligación con pluralidad de sujeto: son aquellas en que hay un acreedor y
varios deudores o varios acreedores y un deudor o varios acreedores y varios
deudores. Existen tres modalidades: 1) Obligaciones simplemente conjuntas o
mancomunadas; 2) Obligaciones solidarias; y 3) Obligaciones indivisibles.
La pluralidad de sujetos puede ser originaria o derivativa, es decir, la obligación
puede nacer con pluralidad de sujetos o puede nacer con unidad de sujetos y pos-
teriormente transformarse en plural, por ejemplo, si muere una de las partes y lo
suceden varios herederos o una de las partes cede su derecho a varias personas.

4
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

I. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas


Concepto
Son aquellas en que existiendo pluralidad de acreedores y/o de deudores y reca-
yendo la obligación sobre una cosa divisible, cada acreedor sólo puede exigir su
cuota a cada deudor y cada deudor sólo está obligado a su cuota.

Características
a) Constituye la regla general (arts. 1511 y 1526). Esto significa que, si se contrae
una obligación con pluralidad de sujetos y no se dice expresamente que la obli-
gación es solidaria o indivisible, se entiende que es simplemente conjunta.
b) Por regla general, estas obligaciones se dividen por partes iguales entre los
acreedores y los deudores, a menos que la ley o las partes establezcan otra
proporción. Un caso en que la ley establece una proporción distinta se produce
tratándose de los herederos, respecto de los cuales las deudas hereditarias se
dividen a prorrata de sus cuotas.

Efectos de las obligaciones mancomunadas


1. Cada acreedor sólo puede exigir su cuota y cada deudor sólo se obliga a su
cuota. Si paga de más, hay pago de lo no debido (art. 1511 y 1526).
2. La extinción de la obligación de un deudor no extingue la obligación de los
otros deudores.
3. La interrupción de la prescripción que opera en favor de un acreedor o perju-
dica a un deudor, no favorece a los otros acreedores ni perjudica a los demás
deudores (art. 2519).
4. La constitución en mora de un deudor no constituye en mora a los demás. Por
ejemplo, si se notifica la demanda a uno de los deudores.
5. Cada deudor demandado puede oponer cualquier excepción real, esto es, aque-
llas que emanan de la naturaleza de la obligación, pero sólo pude oponer sus
excepciones personales.
6. La prórroga de competencia que opera respecto de un deudor no afecta a los
demás.
7. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás deudores (art. 1526 inc.
1 parte final y 1355 en materia de deudas hereditarias).
8. La nulidad declarada respecto de un acreedor o deudor no afecta a los demás
(art. 1690).
9. Si un deudor incumple su obligación y se genera responsabilidad contractual,
ésta sólo afecta al deudor incumplidor, no a los otros (art. 1526 N°3).
10. Si se pactó cláusula penal, la pena también es simplemente conjunta o manco-
munada, porque esa es la regla general y porque lo accesorio sigue la suerte de
lo principal (art. 1540).
11. Tratándose de un contrato bilateral de objeto único, si existen varios acree-
dores, el acreedor que cumplió su obligación puede exigir la resolución del
5
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

contrato por sí solo, no necesita consultar a los demás acreedores. Este punto
es discutido, porque la regla general es que, si hay varios acreedores, éstos de-
ben ponerse de acuerdo para elegir entre la acción de resolución o de cumpli-
miento.

II. Obligaciones solidarias


Concepto
Son aquellas en que, habiendo pluralidad de acreedores y/o de deudores, y reca-
yendo la obligación en una cosa divisible, cada acreedor puede exigir la totalidad
de la obligación a cualquiera de los codeudores y cada deudor está obligado a la
totalidad de la deuda, de modo que si se cumple la obligación por cualquier deudor
ella se extingue respecto de todos (art. 1511 inc. 2).

Características
Constituye una verdadera garantía (solidaridad pasiva), incluso más eficaz que la
fianza, porque no tiene beneficio de excusión ni de división.
La solidaridad es excepcional, por lo que debe establecerse expresamente y no se
presume ni se puede aplicar por analogía. Por lo mismo, quien alega la solidaridad
debe probarla.
La solidaridad puede ser activa (pluralidad de acreedores), pasiva (pluralidad de
deudores) o mixta (pluralidad de acreedores y deudores). También puede ser legal
(ley) o voluntaria (convención o testamento).

Requisitos o elementos de la solidaridad


1. Debe haber pluralidad de acreedores y/o de deudores.

2. La cosa debida debe ser divisible, sino la obligación será indivisible.


3. Debe haber unidad de prestación, pero puede existir pluralidad de víncu-
los, es decir, la cosa debida es la misma, pero cada deudor puede deberla de
distinta manera. En consecuencia:
▪ La causa de la obligación puede ser distinta. Por ejemplo, para un deudor
la causa es un mutuo y para otro es la mera liberalidad, puesto que decidió
caucionar una deuda ajena.
▪ La obligación puede ser pura y simple para algunos deudores y sujeta a
modalidades para otros.
▪ La obligación puede ser nula respecto de algunos deudores y válida respecto
de otros. Por ejemplo, si uno de los deudores fue víctima de dolo o fuerza.
▪ Los plazos de prescripción pueden ser distintos entre los deudores. Por
ejemplo, si la obligación es condicional respecto de algún deudor, el plazo
de prescripción comenzará a correr respecto de él desde que se cumpla la
condición.
▪ Puede haber título ejecutivo respecto de algunos deudores y no respecto
de otros.
6
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

4. Debe haber una fuente de la solidaridad: la ley, la convención o el testa-


mento. En chile no hay casos de solidaridad legal activa, sólo pasiva.

Naturaleza de la solidaridad
a) Tesis romana: cada acreedor es dueño de la totalidad del crédito, por ello
puede cobrar el total de la deuda y extinguirla por cualquier modo, gratuito u
oneroso.
b) Tesis francesa o del mandato tácito y recíproco: cada acreedor es dueño
sólo de su cuota en el crédito, pero respecto de las demás cuotas actúa como
mandatario de los demás acreedores, por ello puede cobrar toda la deuda, pero
no puede condonarla por sí solo. El mandato es tácito porque no es necesario
establecerlo expresamente y es recíproco porque cada acreedor lo recibe de los
demás.
c) Tesis seguida en Chile: Debemos distinguir:
▪ Solidaridad activa: se sigue la tesis romana, porque la ley establece que,
si un acreedor condona la deuda, ella se extingue respecto de todos los
acreedores (art. 1513 inc. 2); además dos notas de Andrés Bello dejan cons-
tancia de que el código civil se separa del código francés en este punto y
sigue la tesis romana.
▪ Solidaridad pasiva: se entiende que se sigue la tesis francesa o del man-
dato tácito y recíproco, sin embargo, es discutido.

Efectos de las obligaciones solidarias


A. Efectos de la solidaridad activa

La solidaridad activa es aquella en que, habiendo pluralidad de acreedores y reca-


yendo la obligación en una cosa divisible, cada acreedor puede exigir la totalidad
de la obligación al deudor, de modo que, si el deudor le paga a cualquier acreedor,
la obligación se extingue respecto de todos los coacreedores.
Para determinar los efectos de la solidaridad activa debemos distinguir entre las
relaciones internas y externas. Las internas son la que se producen entre los acree-
dores entre sí y las externas son las que se producen entre los coacreedores y el
deudor.
a) Relaciones externas
1. Cada acreedor puede exigir el pago de la totalidad de la deuda al deudor (art.
1511 inc. 2).
2. Si el deudor le paga a cualquier acreedor, la obligación se extingue respeto de
todos los acreedores, lo mismo se aplica respecto de los demás modos de extin-
guir las obligaciones. Con todo, si el deudor fue demandado por un acreedor
sólo puede pagarle a ese acreedor (art. 1513 inc. 1).
3. La interrupción de la prescripción que opera a favor de un acreedor beneficia
a los demás (art. 2519). Sin embargo, la suspensión que opera en favor de un
acreedor no beneficia a los demás.
7
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

4. La constitución en mora del deudor hecha por un acreedor (por ejemplo, por
demanda) beneficia a los demás acreedores.
5. Las medidas precautorias dictadas en favor de un acreedor benefician a los
demás.
b) Relaciones internas:
El acreedor que cobró el total de la deuda debe reembolsar su cuota a los demás
acreedores, a menos que existan acreedores no interesados, en tal caso nada les
corresponde.

B. Efectos de la solidaridad pasiva


La solidaridad pasiva es aquella en que, habiendo pluralidad de deudores y reca-
yendo la obligación en una cosa divisible, el acreedor puede exigir la totalidad de
la obligación a cualquier deudor, de modo que si cualquier deudor le paga al acree-
dor, la obligación se extingue respecto de todos los codeudores.
Es una garantía para el acreedor porque puede dirigir su acción contra el deudor
que le parezca más solvente. Es mejor garantía que la fianza porque no hay bene-
ficio de excusión ni de división.
Para determinar los efectos de la solidaridad pasiva debemos distinguir entre las
relaciones internas y externas. Las internas son las que se producen entre los deu-
dores entre sí y las externas son las que se producen entre el acreedor y los deu-
dores.

a) Relaciones externas
1. El acreedor puede exigir el cumplimiento de la totalidad de la obligación a todos
los deudores conjuntamente o a cualquiera de ellos, sin que pueda oponerse
beneficio de excusión o división (arts. 1511 y 1514).
Si el acreedor demanda a un deudor, sólo pueden embargarse bienes de ese
deudor, no de los otros. El hecho de demandar a un deudor no impide que se
demande a otro en un juicio aparte.
2. Si un deudor extingue el total de la deuda, ella se extingue respecto de todos
los codeudores (arts. 1519 y 1668).
3. La interrupción de la prescripción que opera contra un deudor afecta a los
demás (art. 2519).
4. Si se constituye en mora a un deudor también quedan constituidos en mora
los otros.
5. Cada deudor demandado puede oponer cualquier excepción real, pero sólo
puede oponer sus excepciones personales (art. 1520 inc. 2).
6. La prórroga de competencia que opera respecto de un deudor afecta a los
demás.
7. Si se tiene título ejecutivo contra el deudor principal, se tiene también contra
el fiador y codeudor solidario.

8
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

8. La sentencia dictada contra uno de los deudores produce cosa juzgada respecto
de los demás.
9. La pérdida de la especie o cuerpo cierto debida por culpa de uno de los deu-
dores genera responsabilidad para todos, pero sólo respecto del pago del precio,
no respecto de la indemnización de perjuicios, la cual sólo debe pagarse por el
deudor culpable (art. 1521).
10. Cualquiera de los deudores puede intervenir en el juicio entablado contra un
codeudor, porque tiene un interés legítimo en el resultado del juicio, ya que la
sentencia que se dicte producirá cosa juzgada respecto de todos los codeudores.
11. En virtud de la pluralidad de vínculos, los plazos de prescripción pueden em-
pezar a correr en momentos distintos, desde que se hace exigible la obligación
para cada deudor.
12. En caso de cesión de créditos no es necesario notificar a todos los deudores
para que ella tenga efecto respecto de éstos, basta con notificar a cualquiera de
ellos (art. 1902).

b) Relaciones internas
Las relaciones internas sólo se generan cuando un deudor extingue la obligación
por un modo de extinguir que implique un sacrificio económico. No se generan las
relaciones externas si la deuda se extingue, por ejemplo, por prescripción o condo-
nación.
Para determinar las relaciones internas debemos distinguir si pagó un deudor con
o sin interés en la obligación.
a) Si pagó un deudor con interés en la obligación: éste tendrá dos acciones.
▪ La acción del acreedor pagado (erróneamente llamada acción subrogato-
ria): el deudor que paga se subroga en el crédito del acreedor a quien pagó,
con todos su privilegios y seguridades, pero no se subroga en la solidaridad,
por lo que puede dirigirse contra los demás deudores, pero sólo por su cuota,
incluida la parte del deudor insolvente (art. 1522 inc. 1 y final).
▪ Acción de reembolso: En virtud del mandato tácito y recíproco el deudor
que paga tiene acción de reembolso contra los demás codeudores para que
le reembolsen lo que pagó en representación de ellos. Está acción tiene la
ventaja de que permite cobrar intereses corrientes (art. 2158 N°4).
b) Si pagó un deudor sin interés en la obligación: se considera como fiador
(art. 1522), por lo que se subroga en la acción del acreedor al que pagó y tam-
bién en la solidaridad, por lo que puede dirigirse contra cualquiera de los demás
codeudores por la totalidad de la deuda, pudiendo demandar intereses y gastos
(arts. 2370 y 2372). Sólo tiene la acción del acreedor pagado, no acción de re-
embolso.

Extinción de la solidaridad
La solidaridad puede extinguirse conjuntamente con la obligación o de forma inde-
pendiente. Se extingue sólo la solidaridad en caso de muerte del codeudor solidario
o de renuncia de la solidaridad.
9
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

a) Muerte del codeudor solidario: Cuando muere el codeudor solidario los here-
deros lo suceden en la obligación, pero no en la solidaridad, salvo que se haya
convenido lo contrario (arts. 1523, 1526 N°4 y 549).
b) Renuncia de la solidaridad: El acreedor puede renunciar a la solidaridad
cualquiera sea su fuente, porque ella está establecida sólo en su beneficio.
La renuncia puede ser absoluta o relativa. Es absoluta cuando el acreedor
libera de la solidaridad a todos los deudores y es relativa cuando sólo libera a
algunos deudores (art. 1516).
La renuncia puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se hace en términos
formales y explícitos y es tácita cuando el acreedor exige o reconoce a un deudor
el pago de su cuota (art. 1516).
Efectos de la renuncia
▪ Si la renuncia es parcial el deudor liberado de la solidaridad sólo está
obligado a pagar su cuota o parte y los demás deudores siguen obligados
solidariamente al pago de la parte que no sea cubierta por el deudor liberado
(art. 1516 inc. 3). Si el deudor liberado no paga, los demás deudores deben
pagar la totalidad de la deuda, sin perjuicio de las relaciones internas que
surjan.
▪ Si la renuncia es total la obligación se convierte en simplemente conjunta.
▪ Renuncia de una pensión periódica. Ella se limita a los pagos devenga-
dos, si se quiere extender a las pensiones futuras es necesario que el acree-
dor lo exprese (art. 1517).

III. Obligaciones indivisibles

Concepto
Son aquellas en que el objeto de la prestación (cosa o hecho) debe cumplirse por el
todo y no por partes, en virtud de la naturaleza del objeto o de la voluntad de las
partes. Por ejemplo, la obligación de conceder una servidumbre de tránsito es in-
divisible, porque el paso se permite o no se permite, pero no puede permitirse en
cuotas.

Clases de indivisibilidad (art. 1524)


Es indivisible la obligación cuyo objeto no puede dividirse ni física ni intelectual-
mente.
a) Divisibilidad física o material: Son divisibles materialmente las cosas que,
al ser fraccionadas, cada parte mantiene la estructura, función y valor propor-
cional respecto del todo original. Es divisible el agua y sería indivisible un ani-
mal vivo.
b) Divisibilidad intelectual: Son divisibles intelectualmente aquellas cosas que
pueden fraccionarse en partes imaginarias, aunque no puedan fraccionarse ma-
terialmente.

10
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

En principio, todas las cosas son intelectualmente divisibles, sin embargo, exis-
ten derechos que no pueden dividirse ni siquiera intelectualmente como el de-
recho de servidumbre, la propiedad fiduciaria y el derecho de alimentos.

Fuentes en la indivisibilidad
a) Indivisibilidad natural:
▪ Absoluta: Tiene lugar cuando el objeto de la prestación por su propia natura-
leza no se puede cumplir por partes. Ejemplos: servidumbre de tránsito o en-
trega de un caballo.
▪ Relativa: Es la que proviene del fin que tuvieron las partes al momento de
contratar la obligación. Ejemplo: cuando varias personas se obligaron a cons-
truir una casa, si bien podrían cumplir cada uno una parte de la prestación,
ello desvirtuaría el fin que ha perseguido el acreedor al contratar, que consiste
en que se le entregue la casa totalmente terminada.
b) Indivisibilidad convencional o de pago: Es aquella que proviene del acuerdo
expreso de los contratantes en orden a que no se puede cumplir el objeto de la
prestación por partes.

La indivisibilidad en las obligaciones de dar, hacer o no hacer


a) La obligación de dar por regla general es divisible, salvo tratándose de los de-
rechos que no admiten división (como el derecho real de servidumbre). Por ejem-
plo, los comuneros de una cosa pueden vender o hipotecar su cuota.
b) La obligación de entregar puede ser divisible o indivisible según si la cosa que
se debe entregar admite o no división material. Por ejemplo, será divisible si se
deben entregar 40 sacos de trigo e indivisible si se debe entregar una especie o
cuerpo cierto.
c) La obligación de hacer será divisible o no, según si el hecho puede realizarse
por partes o no. Por ejemplo, es divisible la obligación de arar 10 hectáreas.
d) La obligación de no hacer. Se discute si procede la teoría de indivisibilidad. La
mayoría entiende que será divisible o no, según la naturaleza de la abstención.
Ejemplo: es indivisible la obligación que contraen tres personas que vende un
negocio y se obligan a no abrir otro negocio similar en la vecindad.

Efectos de la indivisibilidad
a) Indivisibilidad activa:
▪ Relaciones externas

1. Cualquier acreedor puede exigir el total de la obligación al deudor (art. 1527).


Esto se debe a que la prestación es indivisible, no se debe a que el acreedor sea
dueño de todo el crédito como ocurre en la solidaridad. Por la misma razón, la
indivisibilidad se trasmite a los herederos del acreedor (art. 1528 parte final).
2. Si el deudor paga a cualquier acreedor la obligación se extingue respecto de
todos.
11
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

3. La interrupción de la prescripción que opera respecto de un acreedor beneficia


a los demás. Sin embargo, la suspensión que opera en favor de un acreedor no
beneficia a los demás.
4. Ningún acreedor puede "remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida"
sin el consentimiento de los demás y si lo hiciere "sus coacreedores podrán
demandar la cosa misma abonando al deudor la parte o cuota del acreedor que
haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa” (art. 1532).
▪ Relaciones internas:
El acreedor que recibe el pago debe dar a los otros acreedores la parte que les
corresponde. Y si nada se dice sobre cuál es la parte de cada uno, se presume que
todos tienen la misma cuota. Si la obligación es de género, se paga con el género;
mientras que, si es de especie, se debe indemnizar.
b) Indivisibilidad pasiva:
▪ Relaciones externas
1. El acreedor puede exigir la totalidad de la obligación a cualquier deudor, aun-
que no se haya convenido solidaridad (art. 1527).
2. Si cualquier deudor cumple la obligación, ella se extingue respecto de todos los
deudores (art. 1531).
3. La interrupción de la prescripción que opera respecto de un deudor afecta a
todos los demás (art. 1529).
4. El deudor demandado puede pedir un plazo para entenderse con los demás
codeudores, a fin de cumplir entre todos. Es una excepción dilatoria, que no
cabe si la obligación es de tal naturaleza que pueda cumplirla solo (art. 1530).
▪ Relaciones internas
El deudor que pagó tiene derecho a ser indemnizado por los demás deudores (arts.
1530 y 1531).

La indivisibilidad de pago
Las obligaciones indivisibles en cuanto al pago son aquellas cuyo objeto es divisi-
ble, física o intelectualmente, pero deben cumplirse por el todo y no por partes, en
virtud de la voluntad de las partes o de la ley que presume esa voluntad.
- Casos de indivisibilidad de pago legal
Se establecen en el artículo 1526, son taxativos y todos son casos de indivisibilidad
pasiva.
1. La acción hipotecaria o prendaria

Son indivisibles porque la hipoteca y la prenda son indivisibles desde distintos


puntos de vista:
▪ En cuanto al objeto. La hipoteca y prenda gravan toda la cosa, por ello si ésta
se divide, cada una de sus partes queda gravada.

12
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ En cuanto al crédito garantizado, pues mientras no se cumpla íntegramente


la obligación, no puede alzarse parte de la hipoteca o devolverse parte de la
prenda.
▪ En cuanto al legitimado pasivo de la acción de prenda o hipoteca. Ellas
se dirigen contra quien posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada,
y se le demanda por el total de la deuda. Si la cosa se encuentra en poder de
varios de los deudores, la acción debe dirigirse en contra de todos ellos.
Es importante tener en cuenta que cuando existe una obligación caucionada con
prenda o hipoteca, el acreedor tiene dos acciones:
a. Una personal para hacer efectivo su crédito en el patrimonio del deudor, y
b. Una acción real, la hipotecaria o prendaria, destinada a hacer efectivo el crédito
en la cosa dada en prenda o hipoteca, cualquiera sea su dueño.
La indivisibilidad sólo se refiere a la acción prendaria o hipotecaria, no a la personal
que es divisible, salvo que las partes hayan acordado su indivisibilidad.
2. La entrega de una especie o cuerpo cierto
Cuando se debe una especie o cuerpo cierto, el codeudor que posee la especie está
obligado a hacer su entrega material. La norma no se refiere a la tradición, ella es
divisible.
3. La indemnización de perjuicios
El deudor por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la
obligación es exclusivamente responsable de todo perjuicio al acreedor.
4. La deuda impuesta totalmente a un heredero
Cuando por testamento, por convención de los herederos o por partición de la he-
rencia, se impone el pago total de una deuda a un heredero, el acreedor podrá
dirigirse contra ese heredero por el total de la deuda o contra cada heredero por la
parte que le corresponde a prorrata de sus cuotas hereditarias.

Esta norma se funda en que el acreedor del causante no intervino, en modo alguno,
en el cambio del deudor, por lo que el testamento, la convención y la partición le
son inoponibles. Pero si el cambio de deudor le favorece puede aceptarlo.
5. La indivisibilidad estipulada por el causante
Consiste en que el causante contrajo una obligación y estipuló expresamente que
su cumplimiento no podía hacerse por partes, ni siquiera por sus herederos, en tal
caso el acreedor puede exigir a cualquier heredero que se entienda con sus cohe-
rederos para pagar toda la deuda juntos o bien pague el mismo la deuda, conser-
vando el derecho a repetir contra los coherederos.

La ley establece que los herederos del acreedor pueden entablar conjuntamente su
acción o cada uno puede exigir el pago de su cuota en el crédito (no hay indivisibi-
lidad activa).
6. La deuda de una cosa indeterminada

13
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Si se debe una cosa indeterminada y su división ocasiona grave perjuicio al acree-


dor, se puede obligar a cualquier deudor a que se entienda con sus codeudores
para pagar toda la deuda juntos o bien pague él mismo la deuda, conservando el
derecho a repetir contra los codeudores. La Corte Suprema entiende que la norma
se refiere a cosas corporales.
7. Obligaciones alternativas
Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben ha-
cerla de consuno; y si es de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos.
Algunos han relacionado lo anterior con el artículo 1489 diciendo que dicha norma
genera una obligación alternativa, por lo que si los acreedores son varios tienen
que ponerse de acuerdo sobre si piden el cumplimiento o la resolución.

Paralelo entre solidaridad e indivisibilidad


a) Semejanzas:
1. Constituyen excepción al principio de la división de las deudas con pluralidad
de sujetos.
2. Cualquier acreedor puede exigir el total y cada deudor está obligado al total de
la deuda;
3. El pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos.
b) Diferencias:
1. Las obligaciones solidarias recaen en un objeto divisible; las obligaciones in-
divisibles tienen una prestación cuyo objeto es indivisible.
2. En las obligaciones solidarias el fundamento de que cualquier acreedor pueda
exigir la totalidad de la deuda es que se considera que todos son dueños de la
totalidad del crédito; en las obligaciones indivisibles el fundamento es que el
objeto de la prestación es indivisible.
3. La solidaridad se puede renunciar; la indivisibilidad no se puede renunciar.
4. En las obligaciones solidarias cuando el acreedor exige a un deudor el pago total
de la deuda, éste no puede pedir plazo para entenderse con sus codeudores;
en las indivisibles el deudor puede pedir plazo para entenderse con sus codeu-
dores a fin de pagar todos juntos (art. 1526 N°4 inc. 2°).
5. La solidaridad no se trasmite a los herederos; la indivisibilidad es transmisible
(arts. 1523 y 1528).

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES O SUJETAS A MODALIDAD

Conceptos
a) Obligaciones puras y simples: Son aquellas que producen sus efectos norma-
les desde su nacimiento hasta su extinción.

14
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

b) Obligaciones sujetas a modalidad: Son aquellas a las cuales se les agrega


uno o más elementos excepcionales, que alteran los efectos que normalmente
generan.

Las modalidades
Las modalidades son elementos establecidos por la ley, el testamento o la voluntad
de las partes con el objeto de alterar los efectos normales de un negocio jurídico.
Las principales modalidades son la condición, el plazo y el modo, pero existen otras,
como la solidaridad, la representación, o las obligaciones alternativas o facultati-
vas.

- Características de las modalidades:


1. Generalmente son elementos accidentales de los actos jurídicos, porque no
pertenecen ni esencial ni naturalmente a éstos, sino que se le agregan mediante
cláusulas especiales (art. 1444).
En forma excepcional, las modalidades pueden ser elementos de la naturaleza
o incluso esenciales. Así, la condición resolutoria tácita en los contratos bilate-
rales es un elemento de la naturaleza; y en el contrato de promesa, la condición
es un elemento de la esencia.
2. Son excepcionales, pues la regla general es que los actos sean puros y simples,
por ello quien las alegue deberá probarlas, se interpretan en forma restringida
y no se presumen. Excepcionalmente, el legislador la presume, como es el caso
de la condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales.
3. Requieren de una fuente que las cree, que puede ser el testamento, la con-
vención o la ley. La sentencia judicial normalmente no es fuente de modalida-
des, salvo que la ley lo autorice expresamente, como ocurre en el artículo 904,
que faculta al juez para fijar un plazo al poseedor vencido para que restituya la
cosa reivindicada.
4. En general, en materia patrimonial cualquier acto jurídico puede estar
sujeto a modalidades. Excepcionalmente la ley no lo permite en ciertos nego-
cios. Ejemplos: no se puede constituir un usufructo bajo una condición o un
plazo suspensivos (art. 768) y la legítima rigorosa no puede estar sujeta a mo-
dalidades (art. 1192).
5. En el derecho de familia no se aceptan modalidades. Ejemplo: las personas
no pueden casarse bajo condición o plazo y el reconocimiento de un hijo no es
susceptible de modalidades (art. 189 inc. 2).

OBLIGACIONES CONDICIONALES

Son aquellas que dependen de una condición, esto es, de un hecho futuro e incierto
del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho y su correlativa obli-
gación (arts. 1473, 1070 inc. 2).

Elementos básicos de la condición

15
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

a) El hecho futuro: significa que el hecho que constituye la condición debe ocu-
rrir con posterioridad a la celebración del acto (arts. 1071 y 1072).
Si se fija como condición un hecho presente o pasado, hay que distinguir:
- Si el hecho no existe o no ha existido, no vale la disposición. Ejemplo: te doy un
millón de pesos si Chile fue campeón mundial de fútbol en el año 1962; como
Chile no fue campeón ese año, no vale esa obligación.
- Si el hecho existe o ha existido, la condición se mira como no escrita, es decir,
el acto sería puro y simple. En el ejemplo anterior, si Chile hubiera sido cam-
peón la condición se tendría por no escrita, por lo que acto sería puro y simple
y se tendría que pagar el millón de pesos.
Lo anterior es independiente de que las partes al contratar hubieren sabido o
ignorado la existencia del hecho.
En caso de que la condición que se imponga para tiempo futuro consista en un
hecho que se ha verificado en vida del testador, hay que distinguir si el testador
al tiempo de testar lo supo o no:
- Si lo supo y el hecho es de los que pueden repetirse, se presumirá que el testa-
dor exige repetición.
- Si lo supo y el hecho es de los que no pueden repetirse, se mirará la condición
como cumplida.
- Si el testador no supo de la ocurrencia del hecho, se mirará la condición como
cumplida cualquiera sea la naturaleza del hecho.

b) El hecho incierto: significa que el hecho que constituye la condición puede


acontecer o no (art. 1081). Este elemento es el que permite diferenciar a la con-
dición del plazo, pues el plazo es un hecho futuro cierto, es decir que necesa-
riamente va a ocurrir, aunque no se sepa cuándo. La incertidumbre debe ser
objetiva, por ejemplo, si Rosa le dice a Pedro que le dará diez millones de pesos,
si Diego da a luz, no habrá condición, porque objetivamente es un hecho cierto
que ello no podrá ocurrir.

Clasificación de las condiciones


a) Condición suspensiva y resolutoria (art. 1479).
La condición suspensiva es un hecho futuro e incierto del cual depende el naci-
miento de un derecho y su correlativa obligación.
La condición resolutoria es un hecho futuro e incierto del cual depende la extin-
ción de un derecho y de la correlativa obligación.
Lo importante de la distinción radica en que si la condición es suspensiva el dere-
cho no nace mientras no se cumpla la condición, en cambio, si es resolutoria el
derecho nace, pero está sujeto a extinguirse si la condición se cumple.

b) Condición potestativa, casual y mixta (arts. 1477 y 1478)


La condición potestativa es la que depende de la voluntad del acreedor o del
deudor.
16
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

La condición casual es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.


La condición mixta es la que en parte depende de la voluntad del acreedor o del
deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Clasificación de las condiciones potestativas


▪ Condiciones simplemente potestativas: son las que dependen de un hecho
voluntario, causado, del acreedor o del deudor. Ejemplo: te doy $ 1.000.000 si
te casas con María.
▪ Condiciones meramente potestativas: son aquellas que dependen del mero
arbitrio de las partes. Ejemplo: Te doy $ 1.000.000 si quiero; te doy $ 1.000.000,
si quieres.
Son nulas las obligaciones sujetas a condición meramente potestativa del deu-
dor, pero según algunos sólo cuando son suspensivas. Por tanto, sería válidas
las obligaciones condiciones meramente potestativas del acreedor y según al-
gunos las meramente potestativas del deudor si son resolutorias.

c) Condición determinada o indeterminada


La condición determinada es aquella en que el hecho que la constituye debe ocu-
rrir en una época prefijada; mientras que la condición indeterminada es aquella
en que no se fija la época dentro de la cual debe ocurrir el hecho que constituye la
condición.
Es importante esta distinción porque el plazo de caducidad de la condición inde-
terminada es de 10 años. Se aplica este plazo por ser el máximo tiempo establecido
por el Código para la estabilidad de las situaciones jurídicas.

d) Condición positiva o negativa (art. 1474)

La condición positiva es aquella en que debe acontecer un hecho y la condición


negativa es aquella en que no debe acontecer un hecho.

e) Condición posible e imposible (arts. 1475, 1476, 1480)


La condición es físicamente posible cuando no es contraria a las leyes de la física
y moralmente posibles (o lícita) cuando no se opone a la ley, a las buenas cos-
tumbres y al orden público. Por tanto, la condición es física o moralmente imposible
cuando no reúne esos caracteres.

Reglas comunes de las condiciones

A. Estados en que puede estar la condición


a) Condición pendiente: El hecho que constituye la condición aún no ocurre,
pero puede ocurrir.
b) Condición fallida: Hay que distinguir si la condición es positiva o negativa y
dentro de la positiva hay que distinguir si es determinada o indeterminada.
▪ Condición negativa, falla cuando ocurre el hecho que la constituye.
17
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Condición positiva determinada: Falla cuando ha llegado a ser cierto que


no ocurrirá el hecho que la constituye o cuando ha transcurrido el tiempo
dentro del cual debía verificarse y no se ha verificado.
▪ Condición positiva indeterminada: Falla cuando ha llegado a ser cierto
que no ocurrirá el hecho que la constituye o cuando ha transcurrido el plazo
de caducidad (10 años) sin que se haya verificado.
c) Condición cumplida: Hay que distinguir si la condición es positiva o negativa
y dentro de la negativa hay que distinguir si es determinada o indeterminada.
▪ Condición positiva: se cumple cuando ocurre el hecho que la constituye.
▪ Condición negativa determinada: se cumple cuando llega a ser cierto que
el hecho que constituye la condición no puede ocurrir o transcurre el plazo
dentro del cual no debía ocurrir el hecho, sin que ocurriera.
▪ Condición negativa indeterminada: se cumple cuando llega a ser cierto
que el hecho que constituye la condición no puede ocurrir o cuando trans-
curre el plazo de caducidad sin que ocurra.

B. Forma en deben cumplirse las condiciones.


La condición debe cumplirse en la forma que han convenido las partes o en la forma
en que éstas probablemente entendieron que debía cumplirse. No pueden cum-
plirse por equivalencia (arts. 1483 y 1484).
▪ El cumplimiento ficto de la condición: cosiste en que, si el deudor condicio-
nal se vale de medios ilícitos para que la condición no se cumpla, la ley lo san-
ciona, teniendo por cumplida la condición. Es aplicación del principio de que
nadie se puede favorecer con su propio dolo (art. 1481 inc. 2).

▪ La indivisibilidad de la condición: para poder exigir el cumplimiento de una


obligación condicional es necesario que la condición se haya cumplido total-
mente (art. 1485 inc. 1).

C. Caducidad de las condiciones


Las condiciones caducan pasados 10 años desde la celebración del acto o contrato,
lo cual tiene importancia tratándose de las condiciones indeterminadas porque fija
el límite temporal dentro del cual debe o no debe ocurrir el hecho, según si la con-
dición es positiva o negativa.
El efecto de la caducidad depende de si la condición es suspensiva o resolutoria, si
es suspensiva el acreedor condicional no va a llegar a adquirir el derecho condicio-
nal y si es resolutoria se consolida el derecho en poder del deudor condicional.

D. Retroactividad de la condición cumplida.


Consiste en que una vez cumplida la condición los efectos del acto o contrato se
retrotraen al momento de su celebración. Hay que distinguir:

18
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Si la condición es suspensiva: se entenderá que el acreedor adquirió el derecho


desde la celebración del acto o contrato y el deudor estuvo obligado desde la
misma fecha.
▪ Si la condición es resolutoria: se resuelve el derecho y las partes quedan como
si jamás hubieran estado vinculadas entre sí. Por lo que, el deudor condicional
debe restituir todo lo que recibió al celebrar el acto o contrato.
La retroactividad es una ficción destinada a proteger al acreedor condicional de los
actos o gravámenes que pudiera haber realizado el deudor condicional, mientras la
condición estuvo pendiente.
La retroactividad de la condición en Chile.
En Chile no hay un reconocimiento expreso y general de la retroactividad de la
condición cumplida. Hay casos en que se acepta y otros en que se rechaza.
a) Casos en que se acepta la retroactividad
1. El acreedor tiene derecho a los aumentos y mejoras experimentados por la
cosa mientas pendía la condición suspensiva (artículo 1486).
2. Las enajenaciones hechas por el deudor mientras la condición suspensiva es-
taba pendiente no tienen valor, a menos que se cumplan los requisitos de los
artículos 1490 y 1491.
3. Si se otorga una hipoteca bajo condición suspensiva, una vez que se cumple
se entiende que la hipoteca ha tenido pleno valor desde su inscripción en el
RCBR (artículo 2413).
4. Cuando se cumple la condición resolutoria el deudor debe restituir todo lo que
hubiere recibido con tal motivo (artículo 1487).
b) Casos en que se rechaza la retroactividad
1. Las enajenaciones realizadas por el deudor estando pendiente la condición
suspensiva, generalmente valen, lo cual no sería posible si se admitiera la re-
troactividad (arts. 1490 y 1491).
2. Cuando se cumple la condición resolutoria, no se deben restituir los frutos
producidos por la cosa mientras estuvo pendiente la condición (art. 1488).
3. En el fideicomiso los actos de administración efectuados por el propietario fi-
duciario subsisten una vez cumplida la condición y efectuada la restitución (art.
758).

Aplicación de la retroactividad en los casos no regulados


Hay quienes sostienen que el código acoge en general la retroactividad y las dispo-
siciones que la rechazan sólo serían excepciones que establece la ley, por tanto, a
las cuestiones no reguladas expresamente debe aplicárseles el efecto retroactivo.
Otros sostienen que el código en general rechaza la retroactividad y las normas que
la aceptan serían excepciones que establece la ley, por tanto, la retroactividad no
puede extenderse a los casos no previstos por el legislador.

E. Riesgos de la cosa debida bajo condición


19
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Los riesgos de la cosa debida se refieren a quién debe soportar la pérdida de la


especie o cuerpo cierto debido mientras pende la condición.
1. Pérdida o destrucción total por caso fortuito: se extingue el acto o contrato.
No se extingue la obligación, porque ella no ha existido. Lo que ocurre es que
queda sin objeto una de las obligaciones y por lo mismo la obligación correlativa
queda sin causa, lo que provoca la extinción del contrato (arts. 1486, 1820).
Lo anterior significa que el riesgo lo soporta el deudor condicional, lo que cons-
tituye una excepción a la regla general del artículo 1550, según el cual el riesgo
es del acreedor. Esto tiene lógica, porque mientas está pendiente la condición
el deudor condicional es dueño de la cosa y la pérdida de las cosas por caso
fortuito debe soportarla el dueño.
2. Pérdida o destrucción parcial por caso fortuito: el acreedor debe recibir la
cosa en el estado en que se encuentre, sin derecho a rebaja del precio (art. 1486
inc. 2).
3. Pérdida o destrucción total por culpa del deudor condicional: éste es obli-
gado a pagar el precio de la cosa y a indemnizar perjuicios (art. 1486 inc. 1).
4. Pérdida o destrucción parcial por culpa del deudor condicional: el acree-
dor tiene un derecho alternativo a que se resuelva el contrato o se le entregue
la cosa en el estado en que se encuentra y en ambos casos con indemnización
de perjuicios (art. 1486 inc. 2).

Efectos de las condiciones


Debe distinguirse entre las condiciones suspensivas y resolutorias, y si éstas se
encuentras pendientes, cumplidas o fallidas.

A. Efectos de la condición suspensiva


a) Condición pendiente: mientras está pendiente la condición suspensiva el
vínculo jurídico existe, pero no ha nacido el derecho ni la obligación correlativa,
por lo que acreedor sólo tiene una expectativa de derecho.
1. El vínculo jurídico existe
Consecuencias:
- El acto o contrato debe reunir todos los requisitos de existencia o validez.
- El deudor no puede retractarse (art. 1545).
- La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento de otorgarse
el contrato (art. 22 Ley de Efecto Retroactivo).
2. No ha nacido el derecho ni la obligación
- El acreedor condicional no puede exigir el cumplimiento (art. 1485 inc. 1).
- Si el deudor condicional paga, paga lo no debido y por lo tanto puede pedir
restitución (art. 1485 inc. 2).
- El acreedor condicional no puede ejercer la acción pauliana, pues ésta co-
rresponde a los acreedores y no tendrá esa calidad mientras no se cumpla
la condición (art. 2468).
20
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

- La obligación no es actualmente exigible. Por lo tanto:


▪ No ha empezado a correr la prescripción (art. 2514 inc. 2).
▪ No puede haber novación (art. 1633).
▪ No puede haber compensación (art. 1656 N°3).
▪ El deudor no está en mora.

3. El acreedor tiene una expectativa de derecho


Consecuencias
- El acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas, como nom-
brar un depositario (arts. 1492 inc. 3, 1078 inc. 1, 761 inc. 2).
- El germen de derecho que tiene el acreedor condicional se transmite a sus
herederos, salvo:
▪ En las asignaciones testamentarias condicionales (arts. 1078 inc. 2 y
962). Porque el asignatario debe existir al momento de cumplirse la
condición, de lo contrario no se transmite derecho alguno.
▪ En el caso del donatario condicional. Porque la donación es un con-
trato intuito persona, por lo tanto, el donatario debe existir al tiempo
de cumplirse la condición para adquirir lo donado.

b) Condición fallida:
- El derecho y la correlativa obligación no van a nacer y desaparece la expec-
tativa del acreedor condicional.
- Quedan firmes los actos de administración o disposición que hizo el deudor
condicional mientras estaba pendiente la condición.
- Quedan sin efecto las medidas conservativas impetradas por el acreedor
condicional.

c) Condición cumplida:
1. Nace el derecho y la obligación correlativa:
- El acreedor puede exigir el cumplimiento.
- El deudor paga, el pago es válido y no puede repetir.
- El acreedor tendrá acción pauliana.
- La obligación es actualmente exigible. Por lo tanto:
▪ Empieza a correr la prescripción.
▪ Puede haber novación.
▪ Puede haber compensación.
▪ El deudor puede ser constituido en mora.
2. El deudor debe entregar la cosa debida en el estado en que se halle.
- Por regla general, el deudor no debe restituir los frutos que la cosa produjo
mientras estuvo pendiente la condición (art. 1078 inc. 3).

21
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

- El acreedor se beneficia con los aumentos y soporta las pérdidas fortuitas


(art. 1486).
3. Se mantienen los actos de administración realizados por el deudor mien-
tras pendía la condición, sin perjuicio de que la condición importe una causal
de extinción del contrato (art. 1950 N°3). En cuanto a las enajenaciones y gra-
vámenes se aplican los artículos 1490 y 1491.
4. Según algunos la condición cumplida opera con efecto retroactivo, es de-
cir, los efectos del acto o contrato se retrotraen al momento de su celebración,
entendiéndose que el acreedor adquirió el derecho desde la celebración del acto
o contrato y que el deudor estuvo obligado desde la misma fecha.

B. Efectos de la condición resolutoria


La condición resolutoria puede revestir tres modalidades: condición resolutoria or-
dinaria, condición resolutoria tácita y pacto comisorio.
▪ La condición resolutoria ordinaria es el hecho futuro e incierto del cual de-
pende la extinción un derecho y su obligación correlativa, siempre que ese he-
cho no consista en el incumplimiento de una obligación contraída.
▪ La condición resolutoria tácita es aquella que va envuelta en todo contrato
bilateral para el caso de no cumplirse por la otra parte lo pactado.
▪ El pacto comisorio es la condición resolutoria tácita expresada.

I. Efectos de la condición resolutoria ordinaria


a) Condición pendiente:
- El acto o contrato produce sus efectos como si fuera puro y simple, por lo que
las partes pueden exigir el cumplimiento de las obligaciones.
- El deudor condicional puede realizar actos de administración, disposición o gra-
vamen sobre la cosa, los cuales quedan sujetos a resolverse si se cumple la
condición (por ejemplo, artículo 1950 N°3 en el caso del arrendamiento).
- El deudor condicional debe cuidar la cosa y conservarla como un buen padre
de familia para restituirla al acreedor condicional si se cumple la condición
(arts. 1486 y 758 inc. 2).
- El acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas (arts. 1492 inc.
final y 761 inc. 2).

b) Condición fallida:
- El derecho del deudor condicional se consolida.
- Quedan firmes los actos realizados por el deudor condicional, mientras pendía
la condición.
- Quedan sin efecto las medidas conservativas.

22
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

c) Condición cumplida
1. Se extingue el derecho del deudor condicional.
2. El deudor condicional debe restituir lo que recibió bajo condición resolu-
toria, a menos que la condición haya sido puesta exclusivamente en beneficio
del acreedor en cuyo caso éste puede renunciarla, conservado, en tal caso, el
deudor condicional el dominio de la cosa. El acreedor puede ser obligado por el
deudor a declarar su determinación (art. 1487).
Por regla general, el deudor no debe restituir los frutos que la cosa produjo
mientras estuvo pendiente la condición (art 1488).
El acreedor se aprovecha de las mejoras y soporta los deterioros por caso for-
tuito (art. 1486).
3. Se mantienen los actos de administración realizados por el deudor mien-
tras pendía la condición, sin perjuicio de que la condición importe una causal
de extinción del contrato (arts. 1950 N°3 y 1958). En cuanto a las enajenaciones
y gravámenes se aplican los artículos 1490 y 1491.
4. Según algunos la condición cumplida opera con efecto retroactivo, es de-
cir, los efectos del acto o contrato se retrotraen al momento de su celebración,
entendiéndose que quedan como si jamás hubieran estado vinculadas entre sí.
5. La condición resolutoria opera de pleno derecho, no requiere de declara-
ción judicial, no se debe ejercer acción resolutoria, sino restitutoria.
Es importante que opere de pleno derecho porque produce efectos universales,
pudiendo oponerse la resolución a cualquier persona que pretenda hacer valer
derechos emanados del contrato respectivo. Del mismo modo, el tercero favore-
cido puede invocar la resolución.

II. Efectos de la condición resolutoria tácita


El incumplimiento de una obligación de un contrato bilateral da al contratante
cumplidor un derecho alternativo para solicitar el cumplimiento del contrato o su
resolución, en ambos casos con indemnización de perjuicios.
El cumplimiento puede demandarse por vía ordinaria o ejecutiva, según la natu-
raleza del título que se invoque.
La resolución sólo puede demandarse por vía ordinaria, ya que del solo título no
consta el incumplimiento.
Las acciones de cumplimiento y resolución son incompatibles, sólo se pueden in-
terponer una en subsidio de la otra. Nada obsta a que interpuesta una se pueda
ejercer la otra posteriormente si no se obtuvo lo solicitado.
La acción de indemnización de perjuicios es accesoria a la de cumplimiento o de
resolución, por lo que no se puede demandar derechamente indemnización de per-
juicios, sino que se debe demandar junto con el cumplimiento o la resolución. Ex-
cepción: cuando la obligación incumplida es de hacer, si el deudor se constituye
en mora el acreedor puede demandar cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya: 1) Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido; 2) Que
se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
23
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

deudor; 3) Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción


del contrato.

Fundamento de la condición resolutoria tácita


El fundamento es la equidad y la presunción de que en los contratos bilaterales
cada una de las partes consiente en obligarse bajo la condición de que la otra parte
se obligue para con ella a su vez.
Este fundamento consiste en que, si en un contrato bilateral una de las partes no
cumple con sus obligaciones, la obligación del otro contratante carecería de causa.
Sin embargo, se argumenta en contra que si faltara la causa el contrato sería nulo,
por lo que el contratante no podría pedir el cumplimiento. Además, el requisito de
la causa debe analizarse al momento en que se celebra el contrato.
También se ha dicho que el fundamento es la interdependencia de las obligaciones
nacidas del contrato bilateral.
Y otros señalan que la resolución judicial es un modo de reparación del perjuicio
que causa al acreedor el incumplimiento de la obligación del deudor.

Características de la condición resolutoria tácita


Es una condición resolutoria; es tácita porque se entiende incorporada en los con-
tratos bilaterales sin necesidad de indicarlo expresamente y se puede renunciar
(elemento de la naturaleza); es una condición negativa; es una condición simple-
mente potestativa del deudor; y no opera de pleno derecho, sino que requiere de
declaración judicial.

Requisitos de la condición resolutoria tácita


1. Que se trate de un contrato bilateral
La mayoría de la doctrina entiende que la condición resolutoria tácita sólo opera
en los contratos bilaterales. Sin embargo, Claro Solar afirma que también opera en
los contratos unilaterales, por las siguientes razones:
▪ El artículo 1489 sólo dice que la condición resolutoria tácita va envuelta en los
contratos bilaterales, pero no excluye la posibilidad de que ella opere en los
contratos unilaterales.
▪ Algunas disposiciones demuestran que el código no entiende que la CRT se li-
mite a los contratos bilaterales. Por ejemplo, en el comodato se otorga al como-
dante la facultad de solicitar la restitución de la cosa prestada antes del venci-
miento del plazo cuando el comodatario no la destina al uso convenido (art.
2177) y en el contrato de prenda el deudor puede pedir la restitución inmediata
de la cosa empeñada si el acreedor abusa de ella (art. 2396).
La jurisprudencia y la mayoría de la doctrina se inclina por reservar la aplicación
de la CRT sólo a los contratos bilaterales, por las siguientes razones:
▪ Por el propio tenor del artículo 1489.
▪ Porque el legislador resuelve en cada caso particular lo que ocurre cuando se
incumple un contrato unilateral.

24
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Porque para algunos el fundamento de la condición resolutoria tácita es la in-


terdependencia de las prestaciones, la cual sólo se produce en los contratos
bilaterales.
▪ Porque la CRT debe interpretarse de forma restringida, toda vez que es doble-
mente excepcional: da al acto el carácter de condicional, siendo que lo normal
es que sea puro y simple; y presume la condición, cuando lo normal es que deba
incorporarse expresamente.

- Resolución de los contratos de tracto sucesivo


La resolución también opera en los contratos de tracto sucesivo, pero se llama ter-
minación, porque sus efectos no operan retroactivamente, sino que sólo hacia el
futuro, debido a que las prestaciones de una de las partes no se pueden devolver.

- La resolución no tiene lugar en la partición


Es común que en una partición se produzcan alcances en contra de alguno de los
comuneros. La doctrina entiende que si no se paga los alcances no se puede pedir
la resolución de la partición. Razones:
1) No es un contrato bilateral;
2) Se opone a ello el efecto declarativo de la partición;
3) El artículo 1489 debe interpretarse restrictivamente, porque es doblemente ex-
cepcional;
4) Porque el código hace aplicables a la partición acciones propias de los contratos,
como la nulidad y la rescisión, pero nada dice de la resolución, por lo que es claro
que su intención fue excluir esta acción (art. 1348);
5) Porque el CPC estableció una hipoteca legal cuando en las particiones se adju-
dica un inmueble a un comunero, y se producen alcances en su contra que superan
el exceso a que se refiere el mismo código y se hizo esto porque los comuneros
carecen de acción resolutoria.

2. Incumplimiento de una obligación contractual imputable a una de las


partes
Esto significa que el incumplimiento del deudor tiene que deberse a su dolo o culpa.
Esto es así porque uno de los requisitos de la indemnización de perjuicios es que
el deudor esté en mora y uno de los requisitos de la mora es el dolo o culpa. Ade-
más, porque si el deudor incumple por un hecho ajeno a su voluntad, sería con-
trario a la equidad sancionarlo con la resolución.
Incumplimiento de poca monta
La norma que establece la condición resolutoria tácita no distingue según la mag-
nitud del incumplimiento, por lo que en principio la resolución debería proceder en
los incumplimientos de poca monta. Sin embargo, se ha sostenido que el incum-
plimiento de una obligación secundaria no es suficiente para pedir la resolución,
pues se afectaría a la equidad, sería un abuso de derecho e iría contra el principio
de conservación de los contratos.
25
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Incumplimiento recíproco de los contratantes


En este caso no procede la resolución. Sin embargo, en algunos casos se ha dado
lugar a la resolución de un contrato de promesa sin indemnización de perjuicios
(porque falta la mora), con el objeto de no dejar amarradas a las partes a un con-
trato que ninguna ha demostrado interés en cumplir.

3. Que la parte que demanda haya cumplido su obligación o se haya alla-


nado a cumplirla (art. 1552)
Se exige esto porque en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está
en mora por no cumplir lo pactado, mientras la otra parte no cumpla su obligación
o se allane a cumplirla en la forma y tiempo debidos.
Si una parte demanda la resolución sin haber cumplido su obligación, se le podrá
opone la excepción del contrato no cumplido.

4. Que se declare judicialmente


La condición resolutoria tácita no opera de pleno derecho, sino que tiene que de-
clararse judicialmente.
Algunos han sostenido que como la resolución requiere de sentencia judicial, el
deudor podría enervar la acción de resolución pagando hasta antes de la citación
para oír sentencia en primera instancia y hasta antes de la vista de la causa en
segunda, fundándose en que el artículo 310 CPC permite oponer la excepción de
pago en esas oportunidades.
En contra se ha dicho que ello no es posible, por las siguientes razones:
▪ Porque si se aceptara esa posibilidad se vulneraría el artículo 1489, ya que esta
norma entrega al contratante cumplidor un derecho alternativo para demandar
el cumplimiento o la resolución del contrato, en ambos casos con indemnización
de perjuicios; y si se permite al deudor enervar la acción pagando se le estaría
entregando a él la elección.
▪ También porque el artículo 310 establece las oportunidades en que se permite
oponer la excepción de pago, no permite que se pague durante el juicio.
▪ Por último, si bien el artículo 1879, en relación al pacto comisorio calificado en
el contrato de compraventa por no pago del precio, permite al comprador ener-
var la acción de resolución pagando a más tardar dentro de las 24 horas si-
guientes a la notificación de la demanda, se ha sostenido que esta norma es
muy excepcional, por lo que no puede dársele un alcance general.

Paralelo entre la condición resolutoria tácita y la ordinaria


1. La CRT opera sólo en los contratos bilaterales; la CRO opera en cualquier ne-
gocio jurídico.
2. La CRT se entiende incorporada en todo contrato bilateral; la CRO requiere ma-
nifestación expresa de voluntad.

26
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

3. En la CRT el hecho que constituye la condición es el incumplimiento de una


obligación de un contrato bilateral; en la CRO el hecho puede ser cualquiera
menos ese.
4. La CRT requiere declaración judicial; la CRO opera de pleno derecho.
5. La CRT produce efectos relativos, porque opera en virtud de una sentencia ju-
dicial; la CRO produce efectos universales, porque opera de pleno derecho.
6. La CRT otorga un derecho alternativo; la CRO sólo da lugar a la resolución.

7. La CRT da al acreedor derecho a indemnización de perjuicios; la CRO no da ese


derecho.

III. El pacto comisorio


El pacto comisorio se define como la condición resolutoria tácita expresada.
Se ha entendido que procede en cualquier contrato y por el incumplimiento de
cualquier obligación contractual, pese a que el código lo regula acerca del contrato
de compraventa.
El pacto comisorio puede ser simple o calificado:
▪ El pacto comisorio simple es la condición tácita expresada, por ejemplo, en
un contrato de compraventa se expresa que si el comprador no paga el precio
se resolverá el contrato.
▪ El pacto comisorio calificado o con cláusula ipso facto es aquella conven-
ción en que las partes acuerdan dejar sin efecto un contrato ipso facto si el
deudor incumple una obligación contractual. Por ejemplo, en un contrato de
compraventa se expresa que si el comprador no paga el precio se resolverá ipso
facto el contrato.

Efectos del pacto comisorio


a) Efectos del pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa, por el no
pago del precio: el vendedor tiene derecho a exigir el precio (cumplimiento del
contrato) o la resolución de la venta, con indemnización de perjuicios. Se re-
quiere sentencia judicial.
b) Efectos del pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa, por incum-
plimiento de una obligación distinta al pago del precio y efectos del pacto comi-
sorio simple en cualquier otro contrato y por el incumplimiento de cualquier
obligación: el contratante cumplidor tiene derecho a pedir el cumplimiento o la
resolución del contrato, con indemnización de perjuicios. Se requiere sentencia
judicial.
c) Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el no
pago del precio: el contrato no se resuelve ipso facto, sino que es necesario que
el vendedor (contratante cumplidor) demande la resolución, porque la ley per-
mite que el comprador (el deudor) enerve la acción resolutoria y haga subsistir
el contrato pagando el precio dentro de las 24 horas siguientes a la notificación
de la demanda (art. 1879).

27
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Momento en que se resuelve el contrato


Al respecto se ha discutido en qué momento se produce la resolución del con-
trato:
▪ Según algunos se produce el momento en que se acoge la demanda.
▪ Según otros se produce al momento en que se extingue el plazo de 24 horas
para enervar la acción pagando.
La importancia de seguir una u otra tesis radica en que si se entiende que
la resolución se produce cuando se acoge la demanda, el comprador podría
pagar el precio después de extinguido el plazo de 24 horas que establece la
ley. En cambio, si se entiende que el contrato se resuelve cuando se vence
dicho plazo, el comprador no podría pagar después de ese momento.

Condiciones para enervar la acción de resolución


1. El pago debe hacerse dentro de las 24 horas siguientes a la notificación
de la demanda.
2. El pago debe ser íntegro, es decir, debe pagarse todo lo que sea actual-
mente exigible al momento de la notificación de la demanda.
3. El pago debe reunir los requisitos generales de todo pago.
d) Efecto del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el in-
cumplimiento de una obligación distinta al pago del precio o del pacto comisorio
calificado en cualquier contrato y por el incumplimiento de cualquier obligación:
el pacto comisorio opera ipso facto, de pleno derecho, porque eso es lo que han
querido las partes al estipularlo y no nos encontramos en el caso del artículo
1879, por lo que no debemos aplicar sus reglas, toda vez que dicha norma es
excepcional y por ello su aplicación debe ser restrictiva. En este caso no se
deberá ejercer la acción resolutoria, sino la acción restitutoria.

Prescripción del pacto comisorio


a) Prescripción del pacto comisorio simple o calificado en el contrato de compra-
venta por el no pago del precio: la ley establece que este pacto prescribe en el
plazo que hayan establecido las partes, siempre que no sea mayor a 4 años
contados desde la fecha del contrato. Transcurridos esos 4 años el pacto pres-
cribe ya sea que las partes no hayan fijado un plazo de prescripción o hayan
fijado uno mayor a 4 años (artículo 1880).
Debe destacarse que el plazo de prescripción no empieza a correr desde que la
obligación se hizo exigible, sino desde la fecha del contrato, por lo que el pacto
no puede establecerse respecto de obligaciones que demoren más de 4 años en
cumplirse, de lo contrario, cuando se demande la resolución el pacto ya estará
prescrito.
Se trata de un plazo de prescripción especial, por lo que no se suspende, pero
si interrumpe.
Una vez prescrita la acción del pacto comisorio, no puede demandarse la reso-
lución en virtud del artículo 1489, sino que sólo se podrá exigir el cumplimiento.
28
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Se ha entendido así, porque si se pudiera exigir la resolución en virtud del ar-


tículo 1489, el artículo 1880 sería letra muerta; también porque se entiende
que, si se estipuló un pacto comisorio fue porque las partes quisieron someterse
a la regulación de éste y no a la regulación de la condición resolutoria tácita.
b) Pacto comisorio simple o calificado en un contrato de compraventa por incum-
plimiento de una obligación distinta al pago del precio o el pacto comisorio sim-
ple o calificado en cualquier contrato por el incumplimiento de cualquier obli-
gación: el pacto prescribe conforme a las reglas generales, es decir, transcurri-
dos 5 años desde que la obligación se hizo actualmente exigible.

ACCIÓN RESOLUTORIA

Es aquella que emana de la condición resolutoria en los casos en que ella requiere
de sentencia judicial y en virtud de la cual el contratante cumplidor puede solicitar
que se deje sin efecto un contrato por haber incumplido el deudor alguna de las
obligaciones contractuales.

Casos en que la resolución requiere declaración judicial


1. Condición resolutoria tácita.
2. Pacto comisorio simple.
▪ En la compraventa por incumplimiento de la obligación de pagar el precio.
▪ En la compraventa por incumplimiento de una obligación distinta a la de
pagar el precio.
▪ En cualquier contrato por incumplimiento de cualquier obligación.
3. Pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el no pago del
precio.

Casos en que la resolución opera de pleno derecho


1. Condición resolutoria ordinaria.
2. Pacto comisorio calificado:
▪ En el contrato de compraventa por el incumplimiento de una obligación dis-
tinta a la de pagar del precio
▪ En cualquier contrato y por el incumplimiento de cualquier obligación.
En estos casos no hay acción resolutoria, dado que la resolución opera de pleno
derecho. Por ello es incorrecto afirmar que la acción resolutoria proviene de la con-
dición resolutoria.

Características de la acción resolutoria


a) Es una acción personal, porque sólo se puede dirigir contra quien celebró el
contrato, no contra terceros (sin perjuicio de que contra terceros pueda ejer-
cerse acción reivindicatoria o restitutoria).
b) Es una acción patrimonial, por ello, es: renunciable, transmisible, transferi-
ble y prescriptible.

29
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Se discute si es transferible. Algunos sostienen que no es transferible, porque la


resolución es una excepción personal y según la ley la cesión no comprende las
excepciones personales (art. 1906). Para evitar problemas, cuando se cede un cré-
dito es importante ceder también la acción resolutoria, pues si no se hace, podría
sostenerse que el cesionario no puede demandar la resolución.
En cuanto a la prescripción, el plazo, por regla general, será de 5 años desde que
la obligación se hizo actualmente exigible. Pero tratándose del pacto simple o cali-
ficado en la compraventa por el no pago del precio se aplica el artículo 1880.
c) Es una acción mueble o inmueble, según lo sea la cosa en que recae.
d) Es una acción indivisible. La indivisibilidad es objetiva y subjetiva.

▪ Es indivisible de forma subjetiva porque si son varios los acreedores, la acción


se debe ejercer conjuntamente por todos los acreedores y si son varios los deu-
dores, la acción se debe ejercer contra todos los deudores.
▪ Es indivisible de forma objetiva, porque no se puede demandar en parte el cum-
plimiento o en parte la resolución.

Diferencia entre resolución y nulidad


La resolución tiene lugar cuando el deudor incumple una obligación en un contrato
bilateral; en cambio, la nulidad tiene lugar cuando existe un vicio originario en el
contrato.
La nulidad judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra terceros, sin
ninguna distinción; en cambio la resolución sólo da acción contra terceros de mala
fe.
También hay diferencias importantes en relación a las prestaciones mutuas.
Es importante recordar que la resolución sólo procede respecto de contrato válidos,
puesto que, si un contrato se declara nulo, se entiende que no hubo contrato y por
tanto no se generó la acción de resolución.

Diferencia de la resolución y resciliación

La resolución tiene lugar cuando el deudor incumple una obligación en un contrato


bilateral; la resciliación es un modo extinguir las obligaciones, es una convención
en que las partes, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, acuerdan
dejar sin efecto un acto anterior, extinguiendo las obligaciones pendientes que
emanan de ese acto. Es importante mencionar que la resciliación por su naturaleza
es inoponible a terceros.

Efectos de la resolución

a) Efectos de la resolución entre las partes

30
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Las partes vuelven al estado anterior a la celebración del contrato como si no hu-
bieren contratado (art. 1487).
El deudor condicional debe restituir lo que recibió bajo condición resolutoria, a
menos que la condición haya sido puesta exclusivamente en beneficio del acreedor,
en cuyo caso éste puede renunciarla, conservado, en tal caso, el deudor condicional
el dominio de la cosa. El acreedor puede ser obligado por el deudor a declarar su
determinación.
Por regla general, el deudor no debe restituir los frutos que la cosa produjo mien-
tras estuvo pendiente la condición.
El acreedor se aprovecha de las mejoras y soporta los deterioros por caso fortuito.
Se mantienen los actos de administración realizados por el deudor mientras pendía
la condición, sin perjuicio de que la condición importe una causal de extinción del
contrato.

b) Efectos de la resolución respecto de terceros


Estos efectos se regulan en los artículos 1490 y 1491 (ambas normas se aplican
tanto a las enajenaciones voluntarias como a las forzadas).
El artículo 1490 establece que, si la persona que posee una cosa mueble bajo
condición resolutoria la enajena o la grava, la condición no afecta a terceros posee-
dores de buena fe, sino sólo a los terceros de mala fe, esto es, aquellos que al
contratar con el deudor condicional sabían que el derecho de éste estaba sujeto a
condición resolutoria. La buena fe se presume, por lo que el acreedor condicional
deberá probar la mala fe del tercero.
Esta norma comete una imprecisión porque también habla de las personas que
poseen una cosa a plazo o bajo condición suspensiva.
▪ El que posee una cosa a plazo no es dueño, sino usufructuario, por tanto, no
puede enajenar o gravar la cosa fructuaria, sino que solamente su derecho de
usufructo, y en el caso de que enajene o grave la cosa no se aplica el 1490, sino
que las normas generales sobre enajenación o gravamen de cosa ajena, en vir-
tud de las cuales tales actos son inoponibles al dueño de la cosa, ya sea que el
tercero esté de buena o mala fe.
▪ El supuesto del que posee una cosa bajo condición suspensiva es imposible, no
se puede poseer una cosa bajo condición suspensiva.
El artículo 1491 establece que, si la persona que posee una cosa inmueble bajo
condición resolutoria la enajena o la grava, la condición no afecta a terceros, salvo
que ésta haya constado en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública.
Esta norma sólo habla de tres gravámenes: hipoteca, censo y servidumbre, pero se
ha entendido que también se aplica a otros gravámenes, ya que dicha norma no es
taxativa.
Esta norma no se aplica respecto de los arrendamientos celebrados por el deudor
condicional, porque cuando opera la condición resolutoria se produce la termina-
ción de contrato de arrendamiento.

31
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Comentarios sobre el artículo 1491


¿Cuál es el título respectivo? Aquel en virtud del cual se adquirió la cosa por la
persona que posteriormente la enajenó o gravó.
¿Cuándo se entiende que la condición consta en el título respectivo? No hay duda
de que consta en el título cuando se pacta una condición resolutoria ordinaria o
un pacto comisorio, pero podrían surgir dudas respecto de la condición resolutoria
tácita, ya que ella no se encuentra escrita en el título. Se ha entendido que la con-
dición consta en el título cuando es cierta y es un hecho cierto que si en un contrato
bilateral se incumple una obligación éste puede resolverse.
¿Por qué la ley habla de título inscrito u otorgado por escritura pública? Porque
hay ciertos títulos que no requieren de inscripción, como las servidumbres cuya
tradición se hace mediante escritura pública.
¿Si la condición consta en el título el tercero adquirente puede ser poseedor de
buena fe? Se ha entendido que sí, porque el hecho de que conste la condición en el
título no lo transforma en poseedor de mala fe y la buena fe se presume, esto es
importante porque si es poseedor de buena fe podría tener posesión regular y ad-
quirir la cosa por prescripción ordinaria.

Efectos de la cláusula de encontrarse pagado el precio


La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho al vendedor contra
terceros poseedores, sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491 (art. 1876
inc. 1).
Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio no se admitirá
prueba alguna en contrario sino la de la nulidad o falsificación de la escritura, y
sólo en virtud de esta prueba habrá acción contra terceros poseedores (art. 1876
inc. 2).
Se ha discutido si el inciso segundo del artículo 1876 es aplicable sólo respecto de
los terceros adquirentes o si también afectaría al vendedor. Se ha dicho que sólo
está establecido en beneficio de los terceros adquirentes, porque si en la escritura
se dice que el precio se pagó, sin que ello sea cierto, existe simulación, y en este
caso no hay ninguna razón para impedir al vendedor que pruebe la simulación; y
porque en conformidad al artículo 1700, lo declarado por las partes en una escri-
tura pública sólo constituye una presunción de verdad, que admite prueba en con-
trario.

Acción reivindicatoria del acreedor condicional


Si se cumplen los requisitos de los artículos 1490 y 1491 los acreedores condicio-
nales tienen acción reivindicatoria contra terceros poseedores.
El acreedor condicional puede ejercer en la misma demanda la acción resolutoria
contra el deudor y la acción reivindicatoria contra el actual poseedor de la cosa,
porque ambas acciones emanan de un mismo hecho.

OBLIGACIONES A PLAZO

32
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Son aquellas que están sujetas a un plazo, esto es, un hecho futuro y cierto que
suspende la exigibilidad o la extinción de un derecho y que produce sus efectos sin
retroactividad.
Las clasificaciones de los plazos se ven la asignatura normas comunes a todo pro-
cedimiento. En este ramo tiene importancia la siguiente clasificación:
▪ Plazo suspensivo: es un hecho futuro y cierto que suspende la exigibilidad de
un derecho.
▪ Plazo extintivo: es un hecho futuro y cierto que suspende la extinción de un
derecho.

Efectos del plazo

a) Efectos del plazo suspensivo

▪ Plazo pendiente: el derecho nació, pero no es exigible, por lo tanto:


1. El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación.
2. Si el deudor paga, paga lo debido y por lo mismo no puede repetir. Simple-
mente se entiende que ha renunciado al plazo.
3. La obligación no es actualmente exigible. Por lo tanto:
▪ No ha empezado a correr la prescripción.
▪ No puede haber compensación.
▪ El deudor no puede ser constituido en mora.
4. El derecho y la obligación a plazo se transmiten.
5. El acreedor puede impetrar medidas conservativas.

▪ Plazo vencido: la obligación pasar a ser actualmente exigible, por lo que em-
pieza a correr la prescripción, puede haber compensación y el deudor puede ser
constituido en mora.

b) Efectos del plazo extintivo


▪ Plazo pendiente: el acto o contrato produce todos sus efectos como si fuera
puro y simple.
▪ Plazo vencido: se extingue el derecho, por el sólo ministerio de la ley, pero sin
efecto retroactivo. En los contratos de tracto sucesivo, vencido el plazo se extin-
gue el contrato.

Extinción del plazo

a) Extinción por cumplimiento del plazo


b) Extinción por renuncia del plazo
Sólo puede renunciar el plazo aquella persona en cuyo beneficio está establecido
(art. 12). Lo normal es que esté establecido en favor del deudor, pero puede suceder
33
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

que la anticipación del pago genere un perjuicio al acreedor, el cual se buscó evitar
mediante la fijación del plazo. Por ejemplo, si al acreedor por razones tributarias le
interesa que le paguen después del primero de enero, para que no incida en su
declaración de impuesto del año anterior.
c) Extinción por caducidad del plazo
Consiste en la extinción anticipada del plazo debido al acaecimiento de un hecho
al que la ley o las partes le atribuyen dicho efecto.
▪ Casos de caducidad legal
1. Cuando el deudor se somete a un procedimiento concursal de liquidación o
se halla en notoria insolvencia.
2. Cuando las cauciones del crédito se han extinguido o disminuido de valor
por hecho o culpa del deudor. Sin embargo, el deudor puede reclamar el
beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones.
▪ Caducidad convencional
Es la convención en virtud de la cual las partes establecen expresamente que, si el
deudor incumple, el acreedor podrá exigir inmediatamente el cumplimiento total
de la obligación.
La caducidad convencional se conoce también como cláusula de aceleración.
Se discute el momento en que comienza a correr la prescripción cuando existe
cláusula de aceleración:
▪ Existen fallos que sostienen que debe atenderse a la forma en que se ha redac-
tado la cláusula de aceleración.
- Si se ha convenido que la cláusula opere ipso facto, la prescripción comienza
desde que se produjo el incumplimiento, porque en ese momento se hizo
exigible la totalidad de lo adeudado.
- Si la cláusula es facultativa respecto de cada cuota, la prescripción empe-
zará a correr desde el respectivo vencimiento de cada cuota.
▪ También hay fallos que sostienen que la cláusula de aceleración está estable-
cida en beneficio del acreedor y, por consiguiente, aunque se trate de una cláu-
sula ipso facto, es necesaria una manifestación expresa del acreedor para que
la deuda se haga exigible, y mientras ello no ocurra cada cuota será exigible
desde la respectiva fecha de vencimiento y desde ahí se contará el plazo de
prescripción para esa cuota.

LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL


CONTRACTUAL

Los efectos de las obligaciones son las consecuencias jurídicas que derivan del
vínculo obligatorio, y se pueden analizar desde dos perspectivas:
Desde la perspectiva del deudor, en cuyo caso los efectos de las obligaciones atien-
den a la necesidad en que se encuentra éste de cumplir la obligación. En este

34
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

sentido se analiza el cumplimiento de la obligación, es decir, los modos de extinguir


las obligaciones.
Desde la perspectiva del acreedor, son los derechos que la ley confiere a éste para
exigir al deudor el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando
éste no la cumpla en todo o en parte o esté en mora de cumplirla.
Los efectos de las obligaciones no deben confundirse con los efectos del contrato,
esto últimos son los derechos y obligaciones que de él emanan.
La responsabilidad civil contractual es un efecto de las obligaciones que nacen de
los contratos, específicamente, un efecto de las obligaciones cuando se incumplen,
y que conjuntamente con el cumplimiento forzado configuran los denominados re-
medios legales en caso de incumplimiento.

Derechos del acreedor frente al incumplimiento de obligaciones del deudor


a) Derecho principal a la ejecución forzada de la obligación.
b) Derecho subsidiario a la indemnización de perjuicios.
c) Derechos auxiliares destinados a mantener la integridad patrimonial del deu-
dor: beneficio de separación, acción subrogatoria, acción paulina, medidas con-
servativas y el derecho legal de retención.

Ejecución forzada de la obligación


Si el deudor no se allana a cumplir su obligación buenamente, el acreedor tendrá
derecho a exigir compulsivamente su cumplimiento. Pero se debe tener en cuenta
que la ejecución forzada no siempre será posible, por ejemplo, cuando se trata de
una obligación de hacer que supone una aptitud especial del deudor. En tal caso,
surge responsabilidad patrimonial del deudor, que se ampara en los artículos 2465
y 2469, que consagran el denominado derecho de prenda general de los acreedores.

- Derecho de prenda general de los acreedores


El derecho de prenda general consiste en que los deudores responden del cumpli-
miento de sus obligaciones con todo su patrimonio, excluidos únicamente algunos
bienes que la ley considera inembargables. Así se establece en el artículo 2465 que
establece que "Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su
ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o
futuros, exceptuándose solamente los no embargables designados en el artículo
1618".
Esta disposición debe complementarse con el artículo 2469, según el cual "los
acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo 1618, podrán exigir que se
vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de sus créditos, inclusos
los intereses y los costos de la cobranza, para que con el producto se les satisfaga
íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata,
cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos...".
En cierto sentido, constituye también un complemento al derecho de prenda gene-
ral, la norma del artículo 2468, referente a la acción pauliana, en cuanto dicha
norma permite que los acreedores puedan solicitar se dejen sin efecto las

35
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

enajenaciones de bienes que el deudor hubiere hecho fraudulentamente, con lo que


el derecho de prenda general cubre un ámbito mayor desde que alcanza a bienes
que ya habían salido del patrimonio del deudor.

- Cumplimiento o ejecución forzada de cada clase de obligación


a) Obligación de pagar una suma de dinero
La ejecución se dirige sobre el dinero o sobre los bienes del deudor para realizarlos
y pagar al acreedor con el producto de la venta.
b) Obligación de dar una especie o cuerpo cierto
La ejecución se dirige a obtener la entrega de la especie o, si ello no es posible, a
obtener el pago de una indemnización.
c) Obligación de hacer (artículo 1553)
Si el deudor se constituye en mora, el acreedor puede exigir, junto con la indemni-
zación de la mora, cualquiera de estas tres cosas a su elección:
1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
2. Que se autorice al acreedor para hacer ejecutar el hecho por un tercero a ex-
pensas del deudor.
3. Que se indemnice al acreedor por el deudor los perjuicios resultantes de la in-
fracción del contrato.
El apremio puede consistir en arresto por hasta 15 días o una multa proporcional,
pudiendo repetir estas medidas hasta obtener el cumplimiento de la obligación (art.
543 CPC). Esta norma es criticada porque va contra el Pacto de San José de Costa
Rica, el cual prohíbe la prisión por deudas.
El procedimiento para obtener el cumplimiento de las obligaciones de hacer será
distinto dependiendo en qué cosiste la obligación de hacer.
- Si la obligación consiste en suscribir un instrumento o constituir una obliga-
ción: el deudor será requerido para que cumpla la obligación dentro del plazo
que señale el tribunal y si no lo hace el juez celebrará el contrato en represen-
tación del ejecutado (art. 532 CPC).
- Si la obligación consiste en la ejecución de una obra material: el deudor será
requerido para que cumpla la obligación y se le dará un plazo para que dé prin-
cipio al trabajo (art. 533 CPC).
La indemnización de perjuicios se debe demandar en un procedimiento declarativo,
porque la existencia y el monto de los perjuicios no consta en el título ejecutivo. La
sentencia que se dicte en este procedimiento declarativo constituirá título ejecutivo.
d) Obligaciones de no hacer (artículo 1555)
Si el deudor contraviene una obligación de no hacer, para determinar el remedio
para el acreedor debemos distinguir si es posible o no deshacer lo hecho:
▪ Si es posible deshacer lo hecho, debemos subdistinguir si es necesario des-
hacerlo para conseguir el fin que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el con-
trato.
36
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

- Si es necesario: el deudor será requerido para que deshaga lo hecho y si


éste no cumple, el acreedor será autorizado a deshacerlo a expensas del
deudor.
- Si no es necesario, el deudor podrá ofrecer un medio equivalente para ob-
tener el fin que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato. Por ejemplo,
si el deudor se obligó a no construir una muralla para no obstaculizar la
vista de su vecino y construyó una muralla, es posible solucionar la obs-
trucción de la vista haciendo una ventana en la muralla en lugar de des-
truirla.
▪ Si no se puede deshacer lo hecho: el deudor debe indemnizar perjuicios al
acreedor.

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS
La indemnización de perjuicios o cumplimiento por equivalencia es el derecho que
la ley otorga al acreedor para obtener del deudor el pago de la cantidad de dinero
equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento exacto,
íntegro y oportuno de la obligación.
La indemnización de perjuicios es un derecho subsidiario tratándose de las obliga-
ciones de dar, pero no tratándose de las obligaciones de hacer, pues el artículo
1553 permite demandar derechamente la indemnización de perjuicios; y tampoco
tratándose de las obligaciones de no hacer, pues el artículo 1555 permite exigir
indemnización cuando no es posible deshacer lo hecho.

Clases de indemnización de perjuicios


Indemnización de perjuicios compensatoria: es aquella que tiene por objeto re-
parar al acreedor el perjuicio que le causó el incumplimiento total o parcial de una
obligación.
Indemnización de perjuicios moratoria: es aquella que tiene por objeto reparar
al acreedor el perjuicio que le causó el cumplimiento tardío de una obligación.

Compatibilidad del cumplimiento forzado y la indemnización


▪ No se puede acumular el cumplimiento forzado y la indemnización compensa-
toria, porque esta indemnización equivale al cumplimiento de la obligación y,
por lo tanto, se produciría un pago doble.
▪ Se puede acumular el cumplimiento forzado y la indemnización de perjuicios
moratoria.
▪ Se puede acumular la indemnización de perjuicios compensatoria y la morato-
ria.

Requisitos de la indemnización de perjuicios

37
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Son los siguientes: 1) incumplimiento de una obligación contractual por el deudor;


2) existencia de un perjuicio para el acreedor; 3) relación de causalidad entre el
incumplimiento contractual del deudor y el perjuicio del acreedor; 4) imputabilidad
del deudor; 5) ausencia de causales de exención de responsabilidad; y 6) mora del
deudor

I. Que exista un incumplimiento de una obligación contractual por


parte del deudor
Debe tratarse de un contrato válido, pues si se declara la nulidad, las partes vuel-
ven al estado anterior a la celebración del contrato, desapareciendo éste, con lo
cual no puede haber responsabilidad contractual por el incumplimiento de un con-
trato que no existe.

II. Que exista un perjuicio para el acreedor


El perjuicio puede definirse como todo detrimento o menoscabo que sufre alguien
en su persona o en sus bienes.
La prueba de los perjuicios corresponde al demandante, excepcionalmente no es
necesario probar los perjuicios: cuando se pacta cláusula penal o cuando se trata
de la indemnización de perjuicios moratoria por incumplimiento de una obligación
de dinero (cuando sólo se cobra intereses).

- Opciones acreedor (art. 173 CPC)


El acreedor que ha sufrido un perjuicio debido al incumplimiento de una obligación
contractual tiene dos opciones:
▪ Demandar el pago de la indemnización, discutiendo de inmediato sobre la es-
pecie y monto de los perjuicios.
▪ Demandar que se declare el derecho a indemnización de perjuicios, reserván-
dose el derecho para discutir la especie y monto de ellos en un juicio aparte o
en la ejecución del fallo (esta opción le da más tiempo para probar).

III. Que exista una relación de causalidad entre el incumplimiento con-


tractual y el perjuicio del acreedor
Los perjuicios sufridos por el acreedor deben haber sido causados por el incumpli-
miento contractual del deudor y éste sólo responde por los daños directos, no por
los indirectos, aunque incumpla con dolo.
Pluralidad de causas: cuando las causas son múltiples se dificulta establecer la
relación de causalidad, por lo que se han propuesto varias teorías al respecto, como
la teoría de la equivalencia de las condiciones, la teoría de la causa próxima y la
teoría de la causa eficiente. En Chile tiene mayor acogida la teoría de la equivalen-
cia de condiciones, según la cual el perjuicio es el resultado de un conjunto de
condiciones que deben considerarse como equivalentes.

IV. Que el incumplimiento contractual sea imputable al deudor.

38
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Esto significa que el incumplimiento debe provenir de dolo o culpa del deudor (o de
las personas que de él dependen).

A. Dolo contractual
El dolo es la intención positiva de inferir injuria en la persona o propiedad de otro
(art. 44).

- Campos en que incide el dolo


a) En la fase de formación del consentimiento, como un vicio de voluntad.
b) En la fase de cumplimiento del contrato, como un agravante la responsabilidad
contractual.
c) En la responsabilidad extracontractual, como un requisito o elemento de ésta.

- Teoría unitaria del dolo


Consiste en que el dolo es el mismo en todos los campos en que opera. Argumentos:
▪ El dolo está definido en el título preliminar del código, por lo que su aplicación
es general.
▪ El dolo siempre importa una intención de perjudicar a otro.
▪ Las normas que regulan el dolo son las mismas.

- Prueba del dolo


El dolo debe probarse, no se presume, salvo en los casos establecidos especial-
mente en la ley. Por ejemplo, se presume el dolo si se solicita una medida precau-
toria prejudicial y no se demanda dentro del plazo legal o si se oculta un testa-
mento.
El dolo puede probarse por cualquier medio probatorio, sin que rijan las limitacio-
nes para la prueba de testigos que establece el artículo 1708 y siguientes.

- Efectos del dolo en materia contractual


a) Agrava la responsabilidad del deudor, ya que lo normal es que responda
sólo de los perjuicios directos previstos o que pudieron preverse al tiempo del
contrato, pero si hay dolo (o culpa grave) responde también de los perjuicios
directos imprevistos (art. 1558).
b) Genera responsabilidad por la destrucción la especie debida que estaba
en poder del deudor durante la mora del acreedor en recibirla, puesto que la ley
establece que el deudor no responde, salvo que haya actuado con dolo o culpa
grave (art. 1680).
c) Genera solidaridad, puesto que si varios deudores incumplen con dolo o culpa
grave deberán responder solidariamente (art. 2317).
d) No se puede condonar el dolo futuro. Sólo se puede renunciar el dolo pasado
y la renuncia debe ser expresa (art. 1465).

B. Culpa contractual

39
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

La culpa es la omisión del cuidado o diligencia que se debe emplear en el cumpli-


miento de una obligación o en la ejecución de un hecho. A su vez, la culpa contrac-
tual es la omisión del cuidado o diligencia que se debe emplear en el cumplimiento
de un contrato.

- Teoría unitaria de la culpa


Algunos sostienen que la culpa es la misma en cualquiera de los campos que opere,
porque la culpa siempre supone la omisión del cuidado o diligencia que debe em-
plearse y porque las diferencias de la culpa en materia contractual y extracontrac-
tual no se deben a que existan dos culpas distintas, sino que se deben a que en
materia contractual el deber de cuidado varía dependiendo de la naturaleza de cada
contrato.
Otros, en cambio, sostienen que existen dos clases de culpa: la contractual y la
extracontractual. Se fundan en que existen múltiples diferencias entre ambas.

- Diferencias entre la culpa contractual y la extracontractual


a) La culpa contractual supone un vínculo jurídico previo; la extracontractual no.
b) La culpa contractual admite gradación: grave, leve y levísima; la extracontrac-
tual no.
c) La culpa contractual se presume; la extracontractual debe probarse.
d) Para que la culpa contractual dé derecho a indemnización de perjuicios el deu-
dor debe estar constituido en mora; en cambio, para que la culpa extracontrac-
tual dé derecho a indemnización de perjuicios, no se exige que el deudor esté
constituido en mora, sino que basta la ejecución del hecho ilícito.

- Gradación de la culpa (art. 44)


La culpa contractual puede ser grave, leve o levísima. Esta gradación es importante
porque la culpa grave se asimila al dolo, es decir, produce los mismos efectos civiles
que el dolo en materia contractual (ya visto) y además la gradación sirve para de-
terminar la responsabilidad del deudor.
a) Culpa grave o lata: consiste en no manejar los negocios ajenos con la diligen-
cia o cuidado que incluso las personas negligentes y de poca prudencia ordina-
riamente emplean en sus negocios propios.
b) Culpa leve: es la falta de la diligencia o cuidado que las personas ordinaria-
mente emplean en sus negocios propios.
c) Culpa levísima: es la falta de esmerada diligencia o cuidado que las personas
juiciosas emplean en sus negocios importantes.

- Grado de culpa del cual responde el deudor


El deudor responder del grado de culpa a que se haya obligado (art. 1547) y si las
partes nada establecieron se debe distinguir según la naturaleza del contrato:
▪ Si el contrato por su naturaleza sólo es útil o beneficia al acreedor, el deudor
responde de culpa grave. Por ejemplo, el depósito.

40
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Si el contrato por su naturaleza es útil o beneficia ambos contratantes, el deu-


dor responde de culpa leve. Por ejemplo, la compraventa.
▪ Si el contrato por su naturaleza sólo es útil o beneficia al deudor, el deudor
responde de culpa levísima. Por ejemplo, el comodato.
Tratándose de los contratos sinalagmáticos, se ha entendido que el deudor res-
ponde de culpa leve, porque son útiles a ambos contratantes.

- Cláusulas que alteran la responsabilidad


Las partes pueden establecer cláusulas que alteren la responsabilidad del deudor
(arts. 1547 y 1558). Existen tres tipos:
a) Cláusulas extensivas de responsabilidad: son aquellas que tienen por fin
aumentar o agravar la responsabilidad del deudor. Ejemplos:
- Establecen que el deudor responde un grado mayor de culpa que el que esta-
blece la ley, responde de culpa levísima en lugar de culpa leve.
- Establecen responsabilidad por el caso fortuito.
- Establecen que el deudor responde de los daños directos imprevistos. Si esta-
blecen que el deudor responde de daños indirectos se genera un problema, por-
que los daños indirectos carecen de relación de causalidad, el cual es un requi-
sito de la indemnización de perjuicios.
b) Cláusulas limitativas de responsabilidad: son aquellas que tienen por fin
limitar la responsabilidad del deudor. Ejemplos:
- Establecen que el deudor responda de un grado menor de culpa que el que
establece la ley, responde de culpa grave en lugar de culpa leve.
- Establecen que el deudor que incumple con dolo o culpa grave solo responde de
los daños previstos.
c) Cláusulas exonerativas de responsabilidad: son aquellas que tienen por fin
eliminar la responsabilidad del deudor. Por ejemplo, establecen que el deudor
no responde de la culpa leve o levísima.
- Límites a las cláusulas que alteran la responsabilidad del deudor
1. No pueden eximir al deudor de la responsabilidad por el dolo o la culpa grave.
2. No pueden ser contrarias a la ley o al orden público, pues en tal caso adolece-
rían de objeto ilícito. Por ejemplo, no se pueden ampliar los plazos de prescrip-
ción (si se puede limitar el plazo de prescripción en el pacto comisorio) tampoco
se pueden alterar las normas sobre la carga de la prueba.
- Discusión sobre el alcance de la asimilación de la culpa grave al dolo
Se discute si la asimilación de la culpa grave al dolo tiene alcance probatorio o no.
Esto es importante porque si se entiende que la asimilación no tiene alcance pro-
batorio la culpa grave se presume, al igual que la culpa leve y levísima. En cambio,
si se entiende que la asimilación sí tiene alcance probatorio, la culpa grave debe
probarse al igual que el dolo.
a) La asimilación no tiene alcance probatorio
41
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

1. Porque cuando la ley establece que la culpa se presume no distingue entre culpa
grave, leve o levísima, y donde la ley no distingue no es lícito al intérprete dis-
tinguir.
2. Si la asimilación fuera absoluta, no habría razón para definir la culpa grave y
el dolo de forma distinta, pues tendrían los mismos efectos civiles. Por lo que,
si la ley los definió de forma distinta es porque alguna diferencia debe haber
entre ambos y ella se encuentra en materia probatoria.
b) La asimilación sí tiene alcance probatorio
1. Cuando la ley establece que la culpa grave equivale al dolo no indica que esta
asimilación no tenga alcance probatorio y si el legislador así lo hubiese querido,
lo hubiese expresado.
2. Si la asimilación no fuera absoluta, resultaría que es más gravoso incumplir un
contrato con culpa grave que con dolo, porque la culpa se presumiría y el dolo
debe probarse.

V. Que no concurra una causal de exención de responsabilidad


Las causales de exención de responsabilidad son: 1) fuerza mayor o caso fortuito;
2) mora del acreedor; 3) estado de necesidad; 4) ausencia de culpa; 5) teoría de la
imprevisión.
a) Fuerza mayor o caso fortuito (art. 45)
Es un hecho imprevisto al cual no es posible resistirse y que no es imputable al
deudor, como un naufragio o un terremoto o los actos de autoridad ejercidos por
un funcionario público.

- Elementos del caso fortuito:


▪ Hecho imprevisto, es decir, no era esperable su ocurrencia dentro de los cálcu-
los ordinarios de un hombre normal.
▪ Hecho irresistible, es decir, que impide al deudor cumplir la obligación bajo
todo respecto o circunstancia. No hay caso fortuito si el deudor puede cumplir,
aunque el cumplimiento le resulte más difícil u oneroso.
▪ Hecho inimputable, es decir que no proviene de dolo o culpa del deudor o de
las personas por las cuales responde.

- Efectos del caso fortuito

El efecto del caso fortuito o fuerza mayor es liberar de responsabilidad al deudor.


Excepciones:

42
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

1. Cuando el caso fortuito sobreviene durante la mora del deudor. Esta ex-
cepción no rige si el caso fortuito igualmente hubiera sobrevenido, aunque el
acreedor hubiese tenido en su poder la cosa debida.
2. Cuando las partes establecen que el deudor responde del caso fortuito.
3. Cuando la ley establece que el deudor responde del caso fortuito. Por
ejemplo, respecto del que ha hurtado o robado una cosa.

- Prueba del caso fortuito


El caso fortuito debe probarse y la prueba incumbe al que lo alega (art. 1547). La
ley puede establecer excepciones a la regla de que el caso fortuito debe probarse,
por ejemplo, el código de comercio establece respecto del contrato de seguro que el
siniestro se presume ocurrido por caso fortuito, pero en todo caso el asegurador
puede probar lo contrario.

Teoría de los riesgos


La teoría de los riesgos se refiere a quién debe soportar en los contratos bilaterales
la pérdida de la especie o cuerpo cierto debido por caso fortuito o fuerza mayor.
Se entiende que el riesgo lo soporta el deudor si no puede exigir que la contraparte
cumpla su obligación y lo soporta el acreedor si debe cumplir su obligación a pesar
de que el deudor no haya cumplido la entrega de la cosa.

- Requisitos de la teoría de los riesgos


1. Que se trate de un contrato bilateral.
2. Que la obligación consista en entregar una especie o cuerpo cierto.
3. Que la especie se pierda o destruya totalmente por caso fortuito o fuerza mayor.

- Regla general sobre los riesgos (código civil)


Conforma al artículo 1550 el riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se
debe es de cargo del acreedor. Esta regla es injusta porque contradice el principio
de que las cosas perecen para su dueño, puesto que mientras está pendiente la
tradición de la especie o cuerpo cierto el deudor continúa siendo dueño de ésta.
Sin embargo, el problema se atenúa, debido a que existen varias excepciones que
reducen el ámbito de aplicación del artículo 1550, por lo que en la práctica sólo
tiene aplicación en las compraventas y permutas no condicionales.
- Excepciones (casos en que el riesgo es del deudor)
1. Cuando el deudor se constituye en mora de entregar la especie o cuerpo cierto
debido (art. 1550).
2. Cuando el deudor se obliga a entregar una misma especie a dos o más personas
por obligaciones distintas (art. 1550 parte final).
3. Cuando las partes establecen que el riesgo es del deudor (arts. 1547 y 1558).
4. Cuando la ley establece que el riesgo es del deudor (arts. 1820, 1486, 1950 N°1).
Por ejemplo, tratándose del contrato de compraventa condicional, de las

43
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

obligaciones condicionales y del contrato de arrendamiento (si se destruye la


cosa arrendada se extingue el contrato y por tanto las obligaciones).

- Pérdida parcial
No se dan normas especiales, por lo que corresponde aplicar la regla general, es
decir, el riesgo es del acreedor, el cual debe recibir la cosa en el estado en que se
encuentre sin derecho a rebaja del precio (art. 1550).

b) Mora del acreedor


La ley exime de responsabilidad al deudor por la pérdida de la especie debida,
cuando el acreedor se ha constituido en mora de recibir, salvo en caso de dolo o
culpa grave del deudor.
La doctrina ha entendido que para constituir al acreedor en mora basta cualquier
ofrecimiento de cumplimiento de la obligación por parte del deudor, incluso extra-
contractual.

- Efectos de la mora del acreedor


1. El acreedor debe indemnizar los perjuicios causados por no recibir la cosa
(art. 1827).
2. Disminuye la responsabilidad del deudor por la destrucción de la especie
debida que estaba en su poder, porque solo responde de culpa grave o dolo
(arts. 1680 y 1827).
3. Si el deudor pagó por consignación, el acreedor le debe pagar las expensas
de la oferta o consignación válidas (art. 1604).

c) Estado de necesidad
Consiste en que el deudor pudiendo cumplir, no lo hace para evitar un mal mayor.
Por ejemplo, si el capitán de un barco que estaba en peligro de naufragar decide
lanzar al mar las mercaderías que transporta.

d) Ausencia de culpa
Consiste en que el deudor podría eximirse de responsabilidad probando que empleó
la debida diligencia. Sin embargo, esta causal no tiene aceptación general, sino que
parte de la doctrina afirma que no basta probar la diligencia para eximirse de res-
ponsabilidad, sino que el deudor también debe probar la existencia de caso fortuito.
Se han dado los siguientes argumentos para sostener que la ausencia de culpa es
una causal de exención independiente del caso fortuito:
1. El artículo 1547 establece que la prueba de la diligencia o cuidado incumbe al
que ha debido emplearlo; la del caso fortuito incumbe al que lo alega. Es decir,
la ley regula dos situaciones distintas, por lo que, no tendría sentido que el

44
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

legislador regulara la prueba de la culpa si de todos modos se exigiera probar


el caso fortuito.
2. La ley establece que si perece la especie o cuerpo cierto debido, se extingue la
obligación, salvo si perece por culpa del deudor o estando éste en mora. Por lo
tanto, si se alega que la cosa pereció por culpa del deudor, éste puede eximirse
de responsabilidad probando la ausencia de culpa, sin ser necesario probar el
caso fortuito (arts. 1670 y 1672).

3. La ley señala que, si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del
deudor, que sin culpa de su parte ignoraba la obligación, sólo será obligado a
pagar el precio, sin indemnización de perjuicios. Por lo tanto, si la cosa debida
se destruye por un hecho involuntario del deudor y sin culpa, éste debiese que-
dar exento de responsabilidad (art. 1678).

e) Teoría de la imprevisión
Es la facultad del deudor para solicitar la resolución o la revisión de un contrato
de ejecución postergada o escalonada, conmutativo y oneroso, cuando por causa
de un imprevisto ajeno a la voluntad de las partes, se ha vuelto excesivamente
oneroso el cumplimiento de la obligación.
- Requisitos de la teoría de la imprevisión
1. Que el contrato sea de ejecución postergada o escalonada.
2. Que el contrato sea oneroso y conmutativo, es decir, que preste utilidad a
ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro y las prestaciones
se miren como equivalentes.
3. Que acontezca un imprevisto ajeno a la voluntad de las partes. Debe ocu-
rrir un hecho con posterioridad a la celebración del contrato y cuya ocurrencia
no era esperable dentro de los cálculos ordinarios de una persona normal.
4. Que el cumplimiento de la obligación se vuelva excesivamente oneroso, es
decir, que suponga una pérdida que supera el riesgo normal de un contrato.

- Teoría de la imprevisión en Chile


No hay una regla general que acepte la teoría, sino que hay normas que la aceptan
y que la rechazan; fuera de estos casos se discute su aceptación por nuestro código,
dándose argumentos a favor y en contra.
Con todo, la mayoría de la doctrina se posiciona a favor de esta teoría, fundándose
en su recepción positiva en el derecho comparado y en la aplicación por analogía
de las normas de la Convención de Viena sobre la compraventa internacional de
mercaderías.
a) Normas que aceptan modificar la prestación

45
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

1. La ley establece que los alimentos se deben por toda la vida del alimentario,
mientras continúen las circunstancias que legitimaron la demanda, por lo que
se permite modificar la prestación si las circunstancias varían (art. 332).
2. La caducidad del plazo modifica la prestación volviéndose exigible antes de la
extinción del plazo, debido a la ocurrencia de circunstancias externas como la
insolvencia del deudor o la extinción de la caución del crédito (art. 1496).
3. En el depósito el depositario puede exigir al depositante que disponga de la
cosa antes de cumplirse el plazo estipulado, si el depósito peligra en su poder o
le causa perjuicio.
4. En el comodato el comodante puede exigir la restitución anticipada de la cosa
en caso de muerte del comodatario o necesidad imprevista y urgente del como-
dante, entre otras causas (art. 2180).
b) Normas que rechazan modificar la prestación
1. En el arrendamiento de predios rústicos el arrendatario no puede pedir la
rebaja de la renta alegando que un caso fortuito ha deteriorado o destruido la
cosecha (art. 1983).
2. En el contrato de construcción el empresario no puede pedir aumento del
precio alegando que se han encarecido los materiales o los jornales (art. 2003
regla 1).
Fuera de estos casos se discute si se acepta o no la teoría de la imprevisión.

- Argumentos en contra de la teoría


1. Atenta contra el efecto obligatorio del contrato (artículo 1545), en virtud
del cual todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y
no puede ser invalidado sino por su mutuo consentimiento o por causas legales.
Si un juez revisa un contrato y restablece las prestaciones, la parte afectada
puede impugnar el fallo vía recurso de casación en el fondo por infracción de
ley que ha influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo, infracción del
artículo 1545.
2. La revisión no está expresamente regulada en el código civil.
3. En materia civil los jueces no tienen más facultades que las expresamente
establecidas en la ley y ésta no los autoriza a revisar judicialmente los con-
tratos.

- Argumentos a favor de la teoría


1. Por aplicación del principio general de buena fe. La ley establece que las
partes deben cumplir los contratos de buena fe y se atentaría contra este prin-
cipio si se exigiera al deudor que cumpla su obligación tal cual como se pactó a
pesar de que un hecho imprevisto, ajeno a la voluntad de las partes, ha vuelto
excesivamente oneroso el cumplimiento de la obligación.
2. Por aplicación de la cláusula rebus sic stantibus (mientras continúen así
las cosas). Es una cláusula tácita presente en todo contrato, según la cual las
estipulaciones se establecen teniendo en cuenta las circunstancias existentes
46
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

al tiempo de su celebración y la intención de las partes es que dichas circuns-


tancias se mantengan durante la ejecución del contrato, por lo que cualquier
alteración sustancial de ellas puede dar lugar a la modificación de las estipula-
ciones. Esta cláusula es superior al principio de intangibilidad del contrato que
establece el artículo 1545.
3. Por las reglas de responsabilidad contractual. La ley establece que el deu-
dor sólo responde los perjuicios directos previstos o que pudieron preverse al
celebrar el contrato, pero no responde de los daños imprevistos, salvo que obre
con dolo o culpa grave. Si por un hecho ajeno a la voluntad de las partes se
hace excesivamente oneroso el cumplimiento de una obligación y que no pudie-
ron preverse, no se puede exigir el cumplimiento tal cual como se pactó origi-
nalmente, pues se estaría obligando al deudor a responder por perjuicios im-
previstos sin que haya obrado con dolo o culpa grave (arts. 1558 y 1547).

VI. Mora del deudor

La mora es el retardo en el cumplimiento de la obligación imputable al deudor,


acompañado del requerimiento o interpelación por parte del acreedor.
Se exige tanto respecto de la indemnización de perjuicios compensatoria como mo-
ratoria (art. 1557), aunque algunos han sostenido que sólo se aplica a la moratoria.
En las obligaciones de no hacer la mora se produce por el sólo hecho de la contra-
vención.

- Requisitos de la mora
Son los siguientes: 1) que el deudor retarde el cumplimiento de la obligación; 2)
que el retardo sea imputable al deudor; 3) que el acreedor interpele al deudor; 4) si
el contrato es bilateral, que el acreedor haya cumplido su obligación o se allane a
cumplirla.
1. Que el deudor retarde el cumplimiento de la obligación, es decir, que no
cumpla la obligación en la oportunidad correspondiente.
2. Que el retardo le sea imputable al deudor, es decir, que se deba a dolo o
culpa del deudor (art. 1558).
3. Que el acreedor interpele al deudor
La interpelación es el acto por el cual el acreedor hacer saber al deudor que su
retardo le causa perjuicios. Puede hacerse de tres formas (art. 1551):
a) Interpelación contractual expresa: opera cuando las partes han establecido
un plazo en el contrato para que el deudor cumpla su obligación, de modo que
vencido éste sin que el deudor cumpla, se entiende constituido en mora, salvo
que la ley exija que sea requerido, tal como lo hace en el contrato de arrenda-
miento.
Tratándose de las obligaciones de cumplimiento fraccionado, la mora respecto
de cada cuota se produce a medida que vence el plazo para el pago de cada una.
Sin perjuicio de la posibilidad de que opere la cláusula de aceleración, la cual

47
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

provoca la caducidad del plazo y por consiguiente la mora respecto de toda la


deuda.
b) Interpelación contractual tácita: opera cuando no se ha establecido un plazo
de forma expresa, pero la obligación, por su naturaleza y la forma en que fue
convenida, debe cumplirse dentro un plazo tácito. Por ejemplo, el vestido de
novia debe estar terminado antes del matrimonio o la máquina trilladora antes
de la trilla.
c) Interpelación judicial: consiste en que el acreedor reconviene judicialmente
al deudor, es decir, realiza cualquier gestión judicial destinada a hacer efectivos
sus derechos en caso de incumplimiento del deudor. Por ejemplo, demanda de
resolución o cumplimiento del contrato, demanda de indemnización de perjui-
cios, solicitud de una medida prejudicial precautoria o una gestión preparatoria
de la vía ejecutiva.
La mayoría de la jurisprudencia ha entendido que el deudor queda constituido
en mora cuando se notifica legalmente la demanda.

4. Si el contrato es bilateral, que el acreedor haya cumplido su obligación


o se allane a cumplirla en la forma y tiempo debidos (art. 1552).

- Efectos de la mora del deudor


1. El deudor debe indemnizar perjuicios (art. 1557)
Se discute desde cuando se deben pagar los perjuicios, desde que se produjo el
incumplimiento o desde la fecha de constitución en mora.
Fueyo afirma que se deben pagar los perjuicios desde que se produjo el incumpli-
miento, porque la ley no descarta la indemnización de los perjuicios por el tiempo
intermedio entre el incumplimiento y la constitución en mora.
Abeliuk distingue entre la indemnización compensatoria o moratoria. En la com-
pensatoria se deben pagar los perjuicios desde el incumplimiento y en la moratoria
se deben pagar los perjuicios desde la constitución en mora.
2. El deudor se hace responsable del caso fortuito
Es decir, se hace cargo del riesgo de la especie o cuerpo cierto debido, salvo que el
caso fortuito hubiera sobrevenido, aunque la cosa debida estuviese en poder del
acreedor.

AVALUACIÓN DE PERJUICIOS

La avaluación de perjuicios puede ser convencional, legal o judicial. Lo normal es


que sea judicial, porque la legal sólo procede respecto de las obligaciones de dinero
y la convencional supone un acuerdo de las partes, que usualmente no se da.

a) Avaluación judicial de perjuicios

48
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Es la que realiza el juez, para lo cual debe pronunciarse sobre tres cuestiones:
1. Determinar si se debe indemnizar perjuicios.
2. Determinar qué perjuicios se deben indemnizar.
3. Determinar el monto de la indemnización.

- Perjuicios que deben indemnizarse


1. Los daños directos previstos y excepcionalmente los imprevistos (dolo o
culpa grave).
Los daños previstos son aquellos que se previeron o pudieron preverse al tiempo
del contrato.
2. Los daños materiales, esto es, el daño emergente y el lucro cesante; y se
discute si se indemniza el daño moral.
El daño emergente es el empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimo-
nio del acreedor por el incumplimiento total o parcial de la obligación o su cum-
plimiento tardío. Existen casos en que la ley establece expresamente que sólo
se indemniza el daño emergente, no el lucro cesante, como en el caso del ar-
tículo 1930 inciso final.
El lucro cesante es la utilidad que no pudo percibir el acreedor debido al in-
cumplimiento total o parcial de la obligación o su cumplimiento tardío.

3. Daños compensatorios y moratorios. Los daños compensatorios son aquellos


producidos por el incumplimiento total o parcial de la obligación y los daños
moratorios son aquellos producidos por el cumplimiento tardío.

- Indemnización del daño moral


El daño moral es el sufrimiento o molestia que afecta al acreedor en su sensibilidad
física o en sus sentimientos o afectos a causa del incumplimiento total o parcial de
la obligación o su cumplimiento tardío.
Durante muchos años se sostuvo que el daño moral no se indemniza en materia
contractual, por las siguientes razones:
1. A diferencia de lo que ocurre en materia extracontractual, en materia contrac-
tual no hay una norma como el artículo 2329 en la cual fundarse para aceptar
la indemnización del daño moral.
2. En materia contractual el código civil establece que la indemnización de perjui-
cios comprende el daño emergente y lucro cesante, ambas categorías son de
contenido patrimonial, y no se menciona el daño moral.
3. Es difícil probar y avaluar el daño moral.
En contra se ha sostenido que el daño moral si debe indemnizarse en materia con-
tractual. Razones:
1. Si falta una norma como el artículo 2329 en materia contractual, nos encontra-
mos ante un vacío legal que debe llenar el juez.

49
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

2. Si bien el código no menciona el daño moral en materia contractual, tampoco


lo excluye.
3. No es suficiente argumento la dificultad para probar y avaluar el daño moral,
porque en materia extracontractual existe la misma dificultad y la ley si permite
su indemnización.

b) Avaluación legal de los perjuicios


La avaluación legal se limita a la indemnización de perjuicios moratoria en obliga-
ciones de dinero. Se establecen varias reglas en el artículo 1559:
1. La primera se refiere al pago de intereses y establece varias situaciones:
- Si las partes han pactadoo intereses convencionales y éstos son superiores al
interés legal, se siguen debiendo los intereses convencionales.
- Si las partes no han pactado intereses convencionales o los pactados son infe-
riores a los legales, se empiezan a generar los legales.
- Estas reglas no se aplican a los casos en que la ley autoriza a cobrar intereses
corrientes.
2. La segunda regla establece que, si el acreedor sólo cobra intereses, no debe
probar los perjuicios, en cambio si quiere cobrar otros perjuicios debe probar-
los.
3. La tercera establece que los intereses atrasados no producen interés, es decir,
no se acepta el anatocismo, la capitalización de los intereses.

c) Avaluación convencional de los perjuicios


Es la que se hace a través de la cláusula penal, esto es, aquella estipulación en que
una persona se sujeta a una pena para asegurar el cumplimiento de una obligación
y la pena consiste en dar o hacer o no hacer algo en caso de que no se cumpla la
obligación principal o se retarde su cumplimiento.
Hay quienes sostienen que debiese llamarse estipulación penal y no cláusula, por-
que no sólo se puede pactar junto con el contrato principal, sino también con pos-
terioridad.

- Definición legal y críticas

El artículo 1535 define la cláusula penal como “aquella en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en
dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”.
Esta definición presenta algunos errores. Uno de ellos es su denominación, “cláu-
sula penal”, pues ello será así únicamente si se pacta conjuntamente con el con-
trato principal, pero si se establece con posterioridad, deja de ser una cláusula que
se inserta en un contrato principal. Por ello hay quienes piensan que resulta más
propio hablar de “estipulación penal”.
También resulta inadecuado decir que tiene por objeto asegurar el cumplimiento
de una obligación principal, desde que por sí sola nada garantiza. Produce algunas
50
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

ventajas para el acreedor en caso de incumplimiento, pero no hace más eficaz la


obligación.
Finalmente cabe observar que al establecer que la pena “consiste en dar o hacer
algo”, ha omitido las obligaciones de no hacer, situación perfectamente admisible.

- Funciones de la cláusula penal


1. Es una forma de avaluar los perjuicios de manera convencional y antici-
pada.
2. Constituye una caución, puesto que tiene por objeto asegurar el cumplimiento
de una obligación principal, sin embargo, realmente no asegura por sí sola el
cumplimiento, sino que sólo sirve de estímulo para que el deudor cumpla.
Demuestra su carácter de caución el hecho de que se puede acumular el cum-
plimiento forzado de la obligación principal y la pena, y puede exigirse la pena,
aunque no se hayan producido perjuicios.
3. Constituye una pena civil.

- Diferencias entre la cláusula penal y la indemnización


1. El momento en que se determinan los perjuicios, en la cláusula penal la
determinación se hace antes de que ocurran los perjuicios.
2. La forma en que se reparan los perjuicios, en la cláusula penal no se reparan
necesariamente en dinero, porque se impone una prestación de dar, hacer o no
hacer algo (art. 1535).
3. La prueba de los perjuicios, si se fijó una cláusula penal no es necesario pro-
bar la existencia ni el monto de los perjuicios (art. 1542).

- Características de la cláusula penal


1. Es consensual, la ley no exige ninguna formalidad especial, sin embargo, hay
casos en que indirectamente debe sujetarse a solemnidades, por ejemplo,
cuando la pena consiste en la entrega de un bien raíz, en tal caso debe constar
por escritura pública.
2. Es condicional, porque el derecho del acreedor a cobrar la cláusula depende
de que se produzca el incumplimiento del deudor y que éste se encuentre en
mora.
3. Es accesoria, porque tiene por fin el cumplimiento de una obligación principal.
Por lo tanto:
- Si se extingue la obligación principal se extingue la cláusula penal.
- La nulidad de la obligación principal genera la nulidad de la cláusula penal.
- La acción para exigir el pago de la pena prescribe juntamente con la obligación
principal
4. Puede asegurar una obligación natural o civil (art. 1472).

- Extinción de la cláusula penal

51
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Puede extinguirse por vía accesoria, es decir, como consecuencia de haberse extin-
guido la obligación principal; o bien, por vía principal, es decir, con independencia
de la obligación principal, la cual no se extingue, por ejemplo, si la cláusula penal
es nula.

- Efectos de la cláusula penal y sus requisitos


Permite al acreedor exigir la prestación convenida si se cumplen los siguientes re-
quisitos: 1) el deudor incumple la obligación principal; 2) el incumplimiento es
imputable al deudor; y 3) el deudor se encuentre en mora.
Si el incumplimiento es parcial, el deudor tiene derecho a que se rebaje proporcio-
nalmente la pena estipulada (art. 1539).

- La pena y el caso fortuito


Ha surgido la duda acerca de si la pena se puede exigir cuando el incumplimiento
se debe a un caso fortuito. Algunos sostienen que sí porque la ley establece que se
puede exigir la pena en todos los casos en que se haya estipulado. En contra se
afirma que no se podrá exigir la pena, porque si existe caso fortuito la obligación
principal se extingue por el modo pérdida de la cosa debida o imposibilidad de la
ejecución, según la naturaleza de la obligación, por lo tanto, la cláusula penal tam-
bién se extingue por vía accesoria.

- La pena y la interpelación voluntaria


Si se trata de una obligación en que las partes han establecido un plazo para su
cumplimiento y se ha establecido cláusula penal, si el acreedor opta por la pena,
deberá demandar su pago (interpelación judicial), puesto que la constitución del
deudor en mora para cumplir la obligación principal (interpelación contractual ex-
presa) no es suficiente constitución en mora de la cláusula penal.

- Cobro de la obligación principal, la indemnización ordinaria y la pena


a) Si el deudor no se encuentra en mora sólo se puede demandar el cumpli-
miento de la obligación principal.
b) Si el deudor está en mora, se puede demandar: el cumplimiento de la obliga-
ción principal; o la pena; o la indemnización de perjuicios ordinaria, de acuerdo
a las reglas generales.
Excepcionalmente puede demandarse el cumplimiento y la pena, esto será así
cuando la pena se haya establecido por el simple retardo o se hubiere estipulado
que el pago de la pena no extingue la obligación principal.
Se permite que el acreedor demande la indemnización de perjuicios en lugar de
la pena, porque ésta se encuentra establecida en su favor y por tanto puede
renunciarla. Además, ambas opciones tienen ventajas, la pena no requiere
prueba y la indemnización de perjuicios permite recibir el monto efectivo de los
perjuicios sufridos, el cual puede ser superior al monto de la pena.

MODOS DE EXTINGUIR
LAS OBLIGACIONES

52
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Es todo hecho o acto al que la ley atribuye el valor de hacer cesar las obligaciones.
El artículo 1567 realiza una enumeración no taxativa de los modos de extinguir
obligaciones: 1) la resciliación o mutuo disenso; 2) la solución o pago efectivo; 3) la
novación; 4) la transacción; 5) la remisión; 6) la compensación; 7) la confusión; 8)
la pérdida de la cosa que se debe; 9) la declaración de nulidad o por la rescisión;
10) el evento de la condición resolutoria; 11) la prescripción.

I. La resciliación o mutuo disenso


Es una convención en que las partes, siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo, acuerdan dejar sin efecto en todo o parte un acto jurídico anterior celebrado
entre ellas, extinguiendo de ese modo las obligaciones pendientes provenientes de
dicho acto.
El artículo 1567 señala que en virtud de la resciliación se da por nulo un acto
anterior, lo cual es erróneo, porque para que exista nulidad debe haber un vicio
originario y en el caso de la resciliación el acto nace válido, libre de vicios.

Requisitos de la resciliación
Debe reunir los requisitos de existencia y validez de todo acto jurídico y algunos
especiales:
1. El acto jurídico que se deja sin efecto debe ser de carácter patrimonial, porque
la resciliación no opera en el derecho de familia, puesto que ahí no procede la
renuncia de derechos.
2. Debe existir una obligación pendiente. Se ha cuestionado si las partes pueden
dejar sin efecto un contrato cumplido. En este caso no procedería la resciliación,
sino que las partes deberían celebrar un nuevo contrato igual al primero, pero
en sentido inverso.
3. Las partes que celebran la convención deben ser las mismas que celebraron el
acto jurídico anterior que se deja sin efecto.
4. La resciliación debe celebrarse con las mismas solemnidades que el acto jurí-
dico anterior.
5. Las partes deben tener capacidad de disposición.

Efectos de la resciliación
a) Efectos entre las partes: el acto jurídico anterior queda sin efecto, por lo que
extingue las obligaciones pendientes provenientes de dicho acto. Las partes
pueden atribuirle efecto retroactivo a la resciliación en virtud de la autonomía
de la voluntad, en tal caso habría lugar a prestaciones mutuas entre las partes.

b) Efectos respecto de terceros: se distingue:

53
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Respecto de los terceros que adquirieron derechos sobre la cosa objeto del acto
jurídico antes de la resciliación, es inoponible la resciliación.
▪ Respecto de los terceros que adquieren derechos sobre la cosa objeto del acto
jurídico después de la resciliación, ésta si produce efectos.

II. El pago o solución

El código civil regula diversas modalidades de pago: 1) pago efectivo o solución; 2)


pago por consignación; 3) pago con subrogación; 4) pago por cesión de bienes o por
acción ejecutiva del acreedor o acreedores; 5) pago con beneficio de competencia.

A. Pago efectivo o solución

Es la prestación de lo que se debe, por lo tanto, el pago es un modo de extinguir


cualquier tipo de obligación, no sólo las de dinero; y todo pago supone la preexis-
tencia de una obligación civil o natural, puesto que si se paga una obligación inexis-
tente hay pago de lo no debido y habrá derecho a repetir (art. 2295 inc. 1).

- Características del pago


1. Debe ser específico: esto significa que debe hacerse conforme al tenor de la
obligación, por ello no se puede obligar al acreedor a recibir una cosa distinta
de la debida, aunque la cosa ofrecida sea de igual o mayor valor que la debida
(art. 1569).
2. Debe ser completo: esto significa que debe comprender íntegramente lo debido,
incluidos sus accesorios (intereses; indemnizaciones; los gastos del pago, salvo
tratándose del pago por consignación y los gastos de transporte para la restitu-
ción del depósito).
3. Es indivisible: esto significa que no se puede obligar al acreedor a recibir un
pago parcial, salvo cuando existe acuerdo en contrario o cuando la ley lo per-
mite (art. 15921 inc. 1).
Excepciones (casos de pago divisible)
1. En las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas, en que cada
deudor sólo está obligado a su cuota (arts. 1511 y 1526).
2. En las deudas hereditarias, las cuales se dividen por el solo ministerio de la
ley entre los herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias (art. 1354).
3. Cuando existen varios fiadores, la deuda se entiende dividida entre todos
ellos por partes iguales (art. 2367).
4. Cuando el deudor se encuentra constituido en quiebra y sus bienes no al-
canzan para cubrir la totalidad de sus deudas, el síndico hará pagos parcia-
les a los distintos acreedores a prorrata de sus créditos, salvo que exista una
causal de preferencia.

- Personas que pueden hacer el pago

54
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

a) El deudor. Se entiende que el pago fue hecho por el deudor cuando éste pagó
personalmente y cuando pagó por él su representante legal; su mandatario; sus
herederos; o un legatario, cuyo legado fue gravado con el pago de una deuda.
En estos casos se extingue definitivamente la obligación.
b) Un tercero interesado en extinguir la obligación. Son terceros interesados:
el codeudor solidario, el fiador y tercer poseedor de la finca hipotecada. En estos
casos no se extingue definitivamente la obligación, porque ella subsiste entre
el tercero que hizo el pago y el deudor.

1. Pago hecho por el codeudor solidario


Debemos distinguir si el codeudor que pagó tenía o no interés en la obligación
(arts. 1522, 1610 N°3, 2372).
▪ Si el codeudor que pagó tenía interés en la obligación: éste tendrá dos
acciones.
- La acción del acreedor pagado: el codeudor que paga se subroga en el
crédito del acreedor a quien pagó, con todos su privilegios y seguridades,
pero no se subroga en la solidaridad, por lo que puede dirigirse contra
los demás deudores, pero sólo por su cuota, incluida la parte del deudor
insolvente.
- Acción de reembolso: en virtud del mandato tácito y recíproco el codeu-
dor que paga tiene acción de reembolso contra los demás codeudores
para que le reembolsen lo que pagó en representación de ellos. Está ac-
ción tiene la ventaja de que permite cobrar intereses corrientes.
▪ Si el codeudor que pagó no tenía interés en la obligación: se considera
como fiador, por lo que se subroga en la acción del acreedor al que pagó y
también en la solidaridad, por lo que puede dirigirse contra cualquiera de
los demás codeudores por la totalidad de la deuda, pudiendo demandar in-
tereses y gastos (sólo tiene la acción del acreedor pagado, no acción de re-
embolso).

2. Pago hecho por un fiador


Se subroga en la acción del acreedor al que pagó, pudiendo dirigirse contra el
deudor (art. 1610 N°3).

3. El tercer poseedor de la finca hipotecada


Se entiende por tal el poseedor de un inmueble hipotecado para asegurar una
deuda ajena. Esto ocurre en dos casos: 1) Cuando una persona hipoteca un
inmueble propio para garantizar una obligación ajena; 2) Cuando una persona
adquiere un inmueble hipotecado.
Si el tercer poseedor de la finca paga la deuda se subroga en la acción del acree-
dor a quien pagó, pudiendo dirigirse contra el deudor (arts. 1610 N°2 y 2429
inc. 2).

c) Un tercero extraño.

55
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

La ley permite que cualquier persona pague a nombre del deudor, aun sin conoci-
miento del deudor o contra su voluntad y contra la voluntad del acreedor (art. 1572
inc.1).

Excepción: si la obligación es de hacer y se contrajo tomando en consideración la


aptitud física o talento del deudor, no podrá cumplirse por otra persona contra la
voluntad del acreedor.
Efectos del pago por un tercero extraño
▪ Si el tercero pagó con consentimiento expreso o tácito del deudor: habría
actuado como mandatario, por lo que tiene dos acciones: la acción del acreedor
pagado y la acción del mandato (arts. 1610 N°5, 1612, 2158 N°4).
▪ Si el tercero pagó sin conocimiento del deudor: habría actuado como agente
oficioso, por lo que sólo tiene acción de reembolso, no tiene la acción del acree-
dor pagado, a menos que éste le subrogue voluntariamente sus derechos (arts.
1573, 1611).
▪ Si el tercero pagó contra la voluntad del deudor: se discute si el tercero tiene
o no acción para repetir, debido a que existen normas contradictorias al res-
pecto. Por una parte, el artículo 1574 dispone que el tercero no tiene acción
para repetir y por otra el artículo 2291 dispone que, si el pago fue útil al deudor,
el tercero si tiene acción para repetir.
Para solucionar la contradicción, se propone aplicar las normas de la siguiente
forma:
▪ Si el pago fue útil al deudor, el tercero tiene acción para repetir, pero sólo
hasta el monto de la utilidad (artículo 2291).
▪ Si el pago no fue útil al deudor, el tercero no tiene acción para repetir (ar-
tículo 1574).

- Pago en las obligaciones de dar


En las obligaciones de dar el pago tiene algunas reglas especiales:
1. El tradente debe ser dueño del derecho que transfiere, de lo contrario el pago
no es válido, es ineficaz para extinguir la obligación.
2. El que paga debe tener capacidad de disposición, si no la tiene el pago adolece
de nulidad relativa y si el pago se efectuó por un absolutamente incapaz adolece
de nulidad absoluta.
Excepción: si la cosa pagada es consumible y el acreedor la ha consumido de
buena fe, se valida el pago, aunque se haya hecho por quien no era dueño o no
tenía poder de disposición.
3. El pago debe hacerse cumpliendo las formalidades legales. Por ejemplo,
cuando lo pagado es un derecho inmueble que requiere inscripción conservato-
ria.

56
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

- Personas a las que se puede pagar


a) El acreedor
Se entiende que el pago fue hecho al acreedor cuando se le pagó a éste personal-
mente o se les pagó a las personas que lo sucedieron en el crédito, como herederos,
legatarios o cesionarios (arts. 1576, 951, 1097, 1127, 1902 al 1907).
Excepción: casos en que el acreedor no puede recibir el pago.
- Cuando el acreedor no tiene la administración de sus bienes, salvo si se prueba
que la cosa pagada se empleó en provecho del acreedor.
- Cuando el juez embargó la deuda o mandó a retener su pago.
- Cuando el acreedor está sometido a un procedimiento concursal de liquidación,
es decir, es un deudor insolvente, y el pago se hace en fraude de los acreedores
en cuyo favor se abrió el concurso.

b) Los representantes del acreedor


Pueden ser representantes legales, judiciales o convencionales. Por ejemplo, el pago
se puede hacer al síndico respecto del fallido en un procedimiento concursal (re-
presentante legal); o cuando se decreta una medida precautoria de secuestro el
pago puede hacerse a la persona designada por el juez (representante judicial); o
puede hacerse al mandatario a quien puede haberse otorgado un mandato general
de administración, un mandato especial para administrar uno o más negocios o
un mandato especial para que cobre un determinado crédito.
c) El actual poseedor del crédito
El pago es válido si se hizo de buena fe, es decir, se hizo pensando que se pagaba
al dueño del crédito, aunque después se sepa que no le pertenecía (art. 1576). Por
ejemplo, el pago hecho al heredero aparente que no es en realidad heredero; o al
legatario, cuyo legado ha sido revocado por un acto testamentario posterior; o al
cesionario de un crédito si posteriormente se anuló la cesión.
El pago hecho a otras personas no es válido, pero puede validarse en los siguientes
casos:
▪ Si el acreedor lo ratifica expresa o tácitamente.
▪ Si el que recibe el pago sucede al acreedor en el crédito, como heredero, legatario
o cesionario.

- Época en que debe hacerse el pago


El pago debe hacerse en el momento convenido (art. 1872) y si no se estableció
nada debe distinguirse:
▪ Si la obligación es pura y simple el pago debe hacerse de inmediato una vez
celebrado el contrato.
▪ Si la obligación está sujeta a plazo o condición suspensivos, el pago debe ha-
cerse una vez que venza el plazo o se cumpla la condición. El deudor puede

57
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

pagar antes del vencimiento del plazo, entendiéndose que renuncia a éste
(puede porque está establecido en su beneficio).

- Lugar en que debe hacerse el pago


Debe hacerse en el lugar convenido y si no se establece nada, se debe distinguir
(arts. 1587 a 1589):
▪ Si la obligación es de dar o entregar una especie o cuerpo cierto, el pago debe
hacerse en el lugar en que existía la especie al tiempo de constituirse la obliga-
ción.
▪ Si la obligación consiste en otra cosa, el pago debe hacerse en el domicilio del
deudor. Es decir, cuando la obligación consista en dar o entregar un género o
en hacer o no hacer algo.
Se ha discutido que debe entenderse por el domicilio del deudor: el que tenía al
momento de celebrarse el contrato o el que tiene al momento de hacerse el pago.
La mayoría entiende que el pago debe hacerse en el domicilio que el deudor
tenía al tiempo de la celebración del contrato.

- Contenido del pago


Para determinar cómo se hace el pago debe distinguirse según la naturaleza de la
obligación:
a) Si la obligación es de hacer o no hacer, se cumple realizando el hecho o absten-
ción convenida.
b) Si la obligación es de dar o entregar un género, se cumple entregando cualquier
individuo del género convenido, con tal que sea de una calidad a lo menos me-
diana (art. 1509).
c) Si la obligación es de dar o entregar una cantidad de dinero, se cumple entre-
gando la suma fijada.
d) Si la obligación es de dar o entregar una especie o cuerpo cierto, se cumple
entregando dicha especie y el acreedor debe recibirla en el estado en que se
encuentre soportando los deterioros provenientes de fuerza mayor o caso for-
tuito.
Deterioros de la especie cuerpo cierto debido
Si los deterioros provienen de fuerza mayor o caso fortuito debe soportarlos
el acreedor.
Si los deterioros provienen de hecho o culpa del deudor, o son fortuitos, pero
se produjeron estando en mora el deudor, debemos distinguir (art. 1590):
▪ Si los deterioros son importantes el acreedor puede pedir la resolución
del contrato más indemnización de perjuicios o aceptar la cosa en el estado
en que se halle más indemnización de perjuicios.
▪ Si los deterioros no son importantes el acreedor debe recibir la cosa en el
estado en que se encuentre con derecho a indemnización de perjuicios.

58
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Si los deterioros provienen de hecho o culpa de un tercero por el cual el deu-


dor no responde y el deudor no estaba en mora, el acreedor debe recibir la cosa
en el estado en que se encuentre y puede exigir que se le ceda la acción que
tenga el deudor contra el tercero autor del daño.

- Imputación del pago


Tiene lugar cuando existen varias deudas de la misma naturaleza entre el mismo
acreedor y deudor y se realizó un pago insuficiente para satisfacerlas todas, por lo
que debe determinarse cuales deudas quedarán solucionadas.
Deben aplicarse las siguientes reglas (arts. 1595 a 1597):

1. Si se debe capital e intereses, el pago se imputará primero a los intereses,


salvo que el acreedor consienta expresamente en que se impute al capital.
2. Si hay diferentes deudas, el deudor puede elegir a cuál imputar el pago con
estas limitaciones:
- Debe preferir las deudas devengadas por sobre las no devengadas, a menos que
el acreedor consienta lo contrario
- Debe preferir las deudas que puedan pagarse de forma íntegra.
3. Si el deudor no hace la imputación, puede hacerla el acreedor en la carta de
pago o recibo, y si el deudor la acepta, no puede reclamar después.
4. Si ninguna de las partes hace la imputación, la hace la ley, que le da prefe-
rencia a las deudas devengadas y si no hay diferencias al respecto, deberá elegir
el deudor la deuda que se paga.

- Prueba del pago


El pago debe probarse por el deudor, para lo cual puede valerse de todos los medios
legales, con las limitaciones para la prueba de testigos de los artículos 1708 y 1709
(art. 1698).
Presunciones legales de pago:
▪ Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, éstos
se presumen pagados (art. 1595).
▪ En los pagos periódicos la carta de pago de tres periodos determinados y con-
secutivos hace presumir los pagos de los periodos anteriores, siempre que ha-
yan debido efectuarse entre el mismo acreedor y deudor (art. 1570).

- Gastos del pago


Los gastos del pago son de cuenta del deudor, sin perjuicio de lo que hayan esti-
pulado las partes y de lo que ordene el juez acerca de las cosas judiciales (art.
1571).

- Efectos del pago

59
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

El efecto propio del pago es extinguir la obligación. Este efecto no se produce


cuando el pago es hecho por un tercero con interés en la extinción de la obligación
o es realizado por un tercero extraño con consentimiento expreso o tácito del deu-
dor, puesto que en tales casos el que paga se subroga en la acción del acreedor con
todas sus acciones, derechos, privilegios, prendas e hipotecas.
También puede subsistir la obligación cuando el pago es hecho por un tercero ex-
traño sin conocimiento del deudor y el acreedor le subroga voluntariamente su
acción.

B. Pago por consignación


Es aquel que se hace con las formalidades legales mediante el depósito de la cosa
debida en manos de un funcionario competente, en caso de negativa o no concu-
rrencia del acreedor a recibir el pago o de incertidumbre acerca de la persona del
acreedor (art. 1599).

- Fases del pago por consignación


El pago por consignación consta de tres etapas: la oferta, la consignación y la de-
claración de suficiencia del pago.
a) La oferta
La oferta es un trámite extrajudicial, es decir, no se requiere recurrir a los tribu-
nales; y es formal, porque debe reunir ciertos requisitos de fondo y de forma.

Requisitos de fondo de la oferta:


1. La oferta debe hacerse por una persona capaz de pagar. Es decir, debe tratarse
de alguna de las personas que la ley habilita a pagar.
2. La oferta debe hacerse al acreedor si es capaz o a su representante legal.
3. El pago se debe ofrecer en el lugar debido (arts. 1587 a 1589).
4. Si la obligación es a plazo o condición suspensiva, la oferta debe haberse una
vez vencido el plazo o cumplida la condición. Aunque, si la obligación es a plazo
la oferta puede hacerse desde los dos días hábiles anteriores al vencimiento del
plazo hasta el día hábil siguiente a su vencimiento.

Requisitos de forma de la oferta:


1. La oferta debe hacerse a través de un notario o receptor competente, sin previa
orden del tribunal. En las comunas en que no haya un notario puede hacer las
veces de tal un oficial del registro civil. Este es el único caso en que el receptor
puede actuar sin orden judicial.
2. El deudor debe entregar al funcionario una minuta de lo que debe.
3. El funcionario debe hacer un acta en que se copia la minuta y la leerá al acree-
dor.

Casos en que no se requiere oferta:

60
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Cuando existe una demanda judicial que puede enervarse por pago o en el caso de
los pagos periódicos, no se requiere oferta, sino que se debe hacer la consignación
directamente depositando, la suma adeudada en la cuenta corriente del tribunal.

Resultado de la oferta. Pueden pasar 2 cosas:


▪ Que el acreedor acepte la oferta: en tal caso termina el procedimiento de pago
por consignación.
▪ Que el acreedor no acepte la oferta, o no es habido, o subsiste la incertidumbre
acerca de la persona del acreedor, en tal caso debe pasarse a la segunda etapa
del procedimiento de pago por consignación.

b) La consignación (art. 1601)


El deudor puede consignar el pago en la cuenta bancaria del tribunal competente;
en la tesorería comunal, esto es, ante el funcionario de la Tesorería General de la
República que cumple la función de tesorero en la comuna respectiva; en el Banco
Estado; en el almacén general de depósito del lugar en que debe hacerse el pago.
También se puede consignar el pago en poder de un depositario nombrado por el
juez.

c) Declaración de suficiencia del pago (judicial)


Una vez hecha la consignación el deudor debe pedir al juez competente que ordene
que ella se ponga en conocimiento del acreedor, con intimación de recibir el pago
consignado.
El acreedor puede adoptar dos actitudes:
▪ Aceptar la consignación, en tal caso la obligación se extingue por pago.
▪ Rechazar la consignación o no decir nada, en tal caso se debe demandar la
declaración de suficiencia de pago ante el tribunal competente de acuerdo a las
reglas generales. Puede demandar tanto el deudor como el acreedor y el juicio
no tiene que versar específicamente sobre la declaración de suficiencia de pago,
sino que puede tratarse de un juicio sobre cumplimiento o resolución del con-
trato.

- Efectos del pago por consignación


Su efecto es extinguir la obligación y que los gastos de la oferta y consignación
válidas sean de cargo del acreedor.
- El retiro de la consignación (arts. 1607 1607)
El deudor puede retirar la consignación mientras no haya sido aceptada por el
acreedor y no haya sido declarado suficiente el pago por sentencia firme.
Excepcionalmente, puede retirarse la consignación con posterioridad a la extinción
de la obligación, si el acreedor consiente en ello.

61
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

C. Pago con subrogación


Es una ficción que opera cuando un tercero paga voluntariamente una obligación
ajena con su dinero, provocando que ella se extinga entre el deudor y el acreedor,
pero subsista entre el deudor y tercero que pagó, quien pasa a ser el nuevo acree-
dor.
La subrogación es la transmisión de los derechos de acreedor a un tercero que le
paga (art. 1608).

- Clases de subrogación (art. 1609)


a) Subrogación legal: es aquella que opera por el sólo ministerio de la ley, incluso
contra la voluntad del acreedor.
El artículo 1610 contempla algunos casos, pero no es taxativo. Algunos de esos
casos son:
- Cuando un acreedor paga a otro acreedor de mejor derecho, por tener un privi-
legio o hipoteca.
- Cuando un codeudor solidario paga una deuda (no se subroga en la solidari-
dad).
- Cuando un fiador que paga una deuda ajena.

- Cuando el tercer poseedor de la finca hipotecada paga una deuda ajena.


- Cuando un tercero paga una deuda ajena con el consentimiento expreso o tácito
del deudor.

b) Subrogación convencional: es aquella que opera cuando un tercero no intere-


sado paga al acreedor sin el consentimiento del deudor y el acreedor le subroga
expresa y voluntariamente los derechos o acciones que le corresponden en su
calidad de acreedor (art. 1611).

- Requisitos de la subrogación convencional:


1. Que un tercero no interesado pague al acreedor.
2. Que pague sin el consentimiento del deudor.
3. Que el acreedor le subrogue al deudor expresa y voluntariamente los derechos
o acciones que le corresponden en su calidad de acreedor.
4. Que se deje constancia de la subrogación en la carta de pago o recibo;
5. Que la subrogación se sujete a las reglas de la cesión, es decir, el acreedor debe
hacer entrega del título de crédito al tercero que le pagó. Además, para que la
subrogación sea oponible al deudor y a terceros en necesario que se notifique
al deudor o que éste la acepte.

- Efectos de la subrogación (art. 1612)


La subrogación convencional o legal traspasa al tercero que pagó al acreedor, todos
los derecho, acciones, privilegios, prendas e hipotecas que tenía el acreedor contra
62
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

el deudor principal y contra cualquier tercero obligado solidaria o subsidiaria-


mente.

III. Prescripción extintiva


La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir las acciones
y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas ac-
ciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requi-
sitos legales (art. 1492).
La prescripción extintiva extingue la acción para reclamar un derecho, no ex-
tingue el derecho mismo y ni la obligación, puesto que las obligaciones civiles ex-
tinguidas por prescripción pasan a ser obligaciones naturales. Al respecto también
cabe preguntarse si las excepciones prescriben; en Chile se ha entendido que sólo
prescriben las acciones y las excepciones serían imprescriptibles, pero en el dere-
cho comparado se entiende que la excepción prescribe al mismo tiempo que la ac-
ción.

- Requisitos de la prescripción extintiva


Ellos son: 1) Reglas comunes a toda prescripción; 2) Acción prescriptible; 3) Inac-
tividad de las partes; 4) Tiempo de prescripción.

A. Reglas comunes a toda prescripción.


1) La prescripción debe alegarse judicialmente
La prescripción debe ser alegada, el juez no puede declararla de oficio, salvo en
ciertos casos excepcionales como la prescripción extintiva de la acción penal, de la
pena y de acción ejecutiva.

- Titular de la acción
La prescripción adquisitiva puede ser alegada por quien tenga interés en ella y la
prescripción extintiva puede ser alegada por todos los obligados al pago de la
obligación, es decir, puede alegarse por los deudores principales, los codeudores
solidarios o subsidiarios, o sus herederos o legatarios; también terceros que tienen
obligaciones accesorias como los hipotecarios y prendarios; además, los fiadores
pueden oponer al acreedor la prescripción renunciada por el principal deudor (art.
2496).

- Forma de alegar la prescripción


La prescripción adquisitiva sólo puede alegarse como acción, vía demanda o re-
convención, según el caso. Algunos han cuestionado esto basándose en que el ar-
tículo 310 CPC habla de la “excepción de prescripción”, sin embargo, se ha enten-
dido que dicha norma sólo se refiere a la prescripción extintiva, no a la adquisitiva.
La prescripción extintiva solo puede alegarse como excepción. No puede alegarse
como acción, porque las acciones nacen de los derechos reales o personales y en el
caso de la prescripción extintiva no hay ningún derecho del cual pueda nacer; ade-
más porque sería inmoral que una persona alegue la prescripción extintiva como
acción.

63
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Algunos han sostenido que sí puede alegarse como acción, porque las acciones no
sólo nacen de los derechos, sino que también pueden nacer de un interés y en el
caso de la prescripción extintiva el interés sería ser liberado de la obligación, lo
cual sólo puede lograrse con la sentencia que declare la prescripción; además, en
cuanto a la inmoralidad, se afirma que también sería inmoral alegar la prescripción
extintiva como excepción, pero ello no fue impedimento para permitir alegarla de
esa forma, por lo tanto, no debería serlo para permitir alegarla como acción.

- Importancia de la forma de alegar la prescripción


Radica en la oportunidad en que se puede alegar, si se alega como acción, sólo
podría interponerse en la demanda o reconvención; en cambio sí se alega como
excepción, podría oponerse en cualquier estado del juicio, hasta antes de la citación
a oír sentencia en primera instancia o hasta la vista de la causa en segunda ins-
tancia.

2) La prescripción puede renunciarse expresa o tácitamente, pero sólo una


vez cumplida
Requisitos para renunciar a la prescripción
a) Que la prescripción esté cumplida. Porque la ley lo establece expresa-
mente (art. 2494) y además porque la ley permite renunciar derechos (art.
12) y mientras no se cumple el plazo de prescripción adquisitiva sólo se tiene
una posesión, la cual es un hecho. La estipulación de renuncia anticipada
es nula absolutamente (o inexistente, si se acoge la teoría de la inexistencia),
puesto que dicho acto carece de objeto por infringir una ley prohibitiva.
b) Que el renunciante tenga poder de disposición, porque la ley establece
que sólo puede renunciar la prescripción el que puede enajenar (art. 2495).
c) Si un incapaz quiere renunciar a la prescripción de un inmueble debe
hacerlo por medio de su representante legal con autorización judicial, por-
que la ley exige que se cumplan las formalidades para enajenar un bien raíz.

Efectos de la renuncia
1. Renunciada la prescripción, no se podrá alegar posteriormente.
2. La renuncia de la prescripción no implica que la acción se transforme en
imprescriptible, sino que a partir de ella comienza a correr un nuevo plazo de
prescripción, cumplido el cual el deudor puede volver renunciar a la prescrip-
ción (o no).
3. Los efectos de la renuncia son relativos, es decir, solo afectan al renunciante
y no alcanzan a terceros obligados. Por consiguiente, si la obligación se encon-
traba afianzada, la renuncia del deudor no afecta al fiador, el cual podrá oponer
la excepción de prescripción.

3) La prescripción corre por igual respecto de todas las personas.

64
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Antes de la dictación del Código Civil para ganar por prescripción un bien de la
iglesia o del fisco, se exigía un plazo de posesión mayor que tratándose de un bien
de un particular.
Con todo, hoy en día existe el beneficio de suspensión de la prescripción en favor
de ciertas personas (se verá más adelante).

B. Acción prescriptible
La regla general es que todas las acciones son prescriptibles y si la ley no establece
un plazo de prescripción se aplican las reglas generales de los artículos 2514 y
2515.
Excepciones (Acciones imprescriptibles)
- Acción de partición.
- Acción de demarcación y de cerramiento.
- Acciones de reclamación de estado civil.
- Acción para demandar alimentos
- Acción para obtener jubilación.
- Acción popular del artículo 2333.

C. Inactividad de las partes


Para que opere la prescripción extintiva se exige la inactividad de ambas partes: el
acreedor no debe haber requerido judicialmente al deudor exigiéndole el cumpli-
miento de la obligación durante el plazo de prescripción; y el deudor no debe haber
reconocido su obligación durante dicho plazo.

- Interrupción de la prescripción extintiva (art. 2518)


Es la pérdida del tiempo corrido para extinguir una acción por prescripción, por
haber ocurrido un hecho o acto al que la ley atribuye ese efecto, mientas no se ha
cumplido el plazo de prescripción.
a) Interrupción natural
Es la pérdida del tiempo corrido de prescripción por el reconocimiento expreso o
tácito de la obligación por parte del deudor, mientras no se ha cumplido el plazo
de prescripción. Si se reconoce la obligación después de cumplido el plazo de pres-
cripción no hay interrupción, sino renuncia de la prescripción.
b) Interrupción civil

Es la pérdida del tiempo corrido de prescripción por la notificación de la demanda


judicial del acreedor en contra del deudor, mientras no se ha cumplido el plazo de
prescripción y siempre que no se haya producido alguna de las situaciones del
artículo 2503.

- Requisitos de la interrupción civil


1. Demanda judicial.
Se discute el sentido de la expresión demanda:

65
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Según algunos debe dársele un sentido restringido, es decir, demanda formal.


▪ Porque a diferencia de lo que ocurre en la interrupción civil de la prescrip-
ción adquisitiva, en que la ley habla de todo recurso judicial, en la prescrip-
ción extintiva la ley habla específicamente de la demanda judicial.
▪ Porque conforme al artículo 21 las palabas técnicas de toda ciencia o arte se
tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte.
Aquí la palabra técnica es demanda y debe tomarse en el sentido que se la
da en derecho procesal.
Según la mayoría de la doctrina debe dársele un sentido amplio, entendiendo por
demanda judicial, cualquier gestión judicial destinada hacer efectivos los derechos
del acreedor en caso de incumplimiento del deudor. Por lo tanto, la prescripción
puede interrumpirse por una medida prejudicial, una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva o una demanda interpuesta ante un tribunal incompetente.

2. Notificación de la demanda
Para que opere la interrupción es necesario que la demanda esté legalmente noti-
ficada (art. 2503 N°1).
Momento en que debe notificarse
La mayoría de la doctrina entiende que la notificación de la demanda debe hacerse
antes que venza el plazo de prescripción, no basta con interponer la demanda den-
tro de plazo. Razones:
▪ Porque las resoluciones sólo producen efecto en virtud de notificación hecha
con arreglo a la ley.
▪ Porque el artículo 2503 N°1 señala que no hay interrupción si la notificación
de la demanda no ha sido hecha en forma legal, por tanto, con menor razón
hay interrupción si no se ha notificado.
Sin embargo, un fallo de la Corte Suprema del año 2016 señala que la interrupción
se produce con la sola presentación de la demanda. Razones:
▪ Porque una cosa es la presentación de la demanda y otra es la notificación,
la cual puede hacerse con posterioridad, porque sus efectos se retrotraen al
momento de presentación de demanda.
▪ Porque si se exigiera notificación dentro del plazo el acreedor tendría menos
tiempo de prescripción y la interrupción podría quedar entregada a la ma-
quinación del deudor para evitar la notificación.

3. Que no se haya producido alguna de las situaciones previstas en el ar-


tículo 2503:
▪ La demanda no fue notificada en forma legal.
▪ El demandante se desistió de la demanda o se declaró el abandono del pro-
cedimiento.
▪ El demandado obtuvo sentencia absolutoria.

- Efectos de la interrupción
66
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

El efecto de la interrupción de la prescripción extintiva, sea civil o natural, es hacer


perder todo el tiempo corrido de prescripción.
La regla es que los efectos de la interrupción son relativos (art. 2519), pues si es
civil, supone un juicio, el cual sólo puede afectar a las partes litigantes; y si es
natural supone una manifestación de voluntad, la cual solo produce efectos res-
pecto de quien la hace.
Excepciones a esta regla:
▪ Las obligaciones solidarias.
▪ Las obligaciones indivisibles.
▪ Las obligaciones caucionadas por un tercero, porque en virtud del principio de
lo accesorio sigue la suerte de lo principal, la interrupción de la prescripción
que perjudica al deudor principal, también perjudica al tercero.
Se concluye esto por el artículo 2516: la acción hipotecaria y las demás que
proceden de una obligación accesoria prescriben junto con la obligación a que
acceden.
Pero en contra otros han señalado que la interrupción de la obligación principal
no puede afectar a los obligados por garantía, especialmente al tercer poseedor
del inmueble hipotecado, porque éste no es deudor y por lo tanto, no resulta
aplicable el artículo 2516, porque la demanda judicial tiene que intentarse con-
tra el deudor, y también porque el reconocimiento del deudor de la obligación
tampoco le puede afectar a éste tercero. Por último, señalan que la acción per-
sonal y la hipotecaria emanan de contratos distintos y por tanto las reglas de
uno no pueden repercutir respecto de los otros.

D. Tiempo de prescripción
El tiempo de prescripción que se exige depende de la clase de prescripción extintiva:
de largo tiempo, de corto tiempo o especial.

1. Prescripciones de largo tiempo

a) Prescripción de las acciones personales ordinarias


El plazo es de 5 años contados desde que la obligación se ha hecho exigible (arts.
2515 y 2514). Constituye la regla general, por lo que se aplica en todos los casos
en que el legislador no estableció un plazo. Ejemplos: acción subrogatoria, acción
in rem verso, acción resolutoria.

Cabe destacar que el hecho de que el legislador no haya establecido un plazo de


prescripción no significa que la acción sea imprescriptible, pues los casos de im-
prescriptibilidad están expresamente señalados en la ley.

b) Prescripción de la acción ejecutiva


El plazo es de 3 años desde que la obligación se ha hecho exigible. Existen acciones
ejecutivas especiales, como la del cheque protestado y las letras de cambio y pa-
garé, en que la acción prescribe en un año desde el protesto.

67
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

- Características de la acción ejecutiva


▪ Transcurridos tres años, la acción ejecutiva se transforma en ordinaria por dos
años más. En este caso se debería iniciar un juicio declarativo para que se de-
clare la existencia de la obligación y esa sentencia servirá de título ejecutivo.
▪ La prescripción de la acción ejecutiva puede ser declarada de oficio.
▪ El solo reconocimiento de la vigencia de la deuda por el deudor no importa re-
nuncia de la prescripción de la acción ejecutiva (el juez la debe declarar igual-
mente).
▪ No prescribe la acción, lo que prescribe es el mérito ejecutivo de la acción, pues
la acción subsiste como ordinaria.
▪ No se suspende, pero se interrumpe.

c) Prescripción de las acciones accesorias o reales de la obligación


En virtud del principio de lo accesorio sigue la suerte de lo principal, las acciones
que emanan de una obligación accesoria, prescriben junto con la obligación prin-
cipal que garantizan, por ejemplo, la acción hipotecaria (art. 2516).

d) Prescripciones de acciones reales de dominio y de herencia y otros


derechos reales

El artículo 2517 dispone que toda acción por la cual se reclama un derecho se
extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho. Por ejemplo, la acción
reivindicatoria se va a extinguir cuando un tercero haya adquirido la cosa por pres-
cripción adquisitiva; y la acción de petición de herencia va a prescribir en el plazo
de 10 o 5 años, que son los plazos de prescripción adquisitiva del derecho de he-
rencia.

Suspensión de la prescripción extintiva de largo tiempo


Es un beneficio que la ley establece a favor de ciertas personas en atención a sus
circunstancias, en virtud del cual se detiene el cómputo del plazo de prescripción
ordinaria en su contra (art. 2509). Una vez que cesa la causa de suspensión, el
plazo de prescripción continua corriendo, sin que se pierda el tiempo anterior.
- Beneficiados con la suspensión (taxativo)
▪ Los menores.
▪ Los dementes.
▪ Los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
▪ Los que estén bajo potestad paterna, tutela o curaduría.
▪ La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta.
No se exige que los dementes estén declarados en interdicción. En el caso de la
mujer casada en sociedad conyugal, no habrá suspensión respecto de obligaciones
que emanan de su patrimonio reservado (art. 150) porque la ley, en este caso, la
considera como separada de bienes.

- Ámbito de aplicación de la suspensión

68
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Sólo se aplica a las prescripciones de largo tiempo, salvo a la prescripción de la


acción ejecutiva, porque se trataría de un caso de caducidad y ésta no admite sus-
pensión.
No se aplica a las prescripciones de corto tiempo, ni a las especiales (salvo que se
establezca una regla de suspensión).

- Limitación temporal de la suspensión


No se toma en cuenta la suspensión transcurridos 10 años desde la celebración
del contrato.

2. Prescripciones de corto tiempo


Se trata de casos especiales que constituyen excepciones a la regla de prescripción
del artículo 2515.

a) Prescripciones de tres años o tributarias


Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Munici-
palidades provenientes de toda clase de impuestos (art. 2521 inc. 1). Esta norma
es prácticamente inaplicable, porque las prescripciones tributarias se encuentran
reguladas en el código tributario, podría tener aplicación tratándose de impuestos
municipales e impuestos aduaneros.

b) Prescripciones de dos años o prescripción de los honorarios de profe-


sionales liberales
Prescriben en dos años los honorarios de los que ejercen profesiones liberales (art.
2521 inc. 2). Se ha entendido que las profesiones liberales son aquellas que requie-
ren de largos estudios y en las que predomina el trabajo intelectual. Por lo tanto,
en principio, esta norma se podría aplicar a:
▪ Profesionales de la salud, como médicos, cirujanos, enfermeros, obstetras o
dentistas.
▪ Profesionales de la construcción, como ingenieros, agrimensores, constructores
civiles.
▪ Profesionales de la educación, como directores y profesores.
▪ Jueces árbitros.
▪ Abogados.
▪ Procuradores.
▪ Notarios.
Los profesionales de la salud, de la construcción y de la educación, en general están
sujetos a contratos de trabajo por lo que no cobran honorarios y, por tanto, no se
les aplica esta norma, sino que se rigen por las normas del código del trabajo. Sí
se aplica esta norma a los profesores particulares.
Los notarios cobran derechos arancelarios. Se podría discutir si ellos constituyen
honorarios. Si se estima que los derechos arancelarios son honorarios, prescriben

69
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

en dos años, en cambio, si se estima que no son honorarios prescriben en 5 años


por aplicación de la regla general.
- Momento de inicio del cómputo
La prescripción comienza a correr desde que la obligación de pagar honorarios se
ha hecho exigible. Se debe distinguir:
▪ Si se trata de servicios aislados, los honorarios se hacen exigibles cuando ter-
mina el servicio.
▪ Si se trata de servicios continuos, los honorarios se hacen exigibles desde que
se prestaron los últimos servicios.

c) Prescripciones de un año
Prescriben en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos por el
precio de los artículos que despachan al menudeo (art. 2522).
Es importante precisar algunos de sus términos: “mercader”, es sinónimo de co-
merciante y “despachar al menudeo” significa “vender al por menor”.

- Interversión de la prescripción de corto tiempo


Consiste en la interrupción de las prescripciones de corto tiempo que hace perder
el tiempo corrido de prescripción y da comienzo a un plazo de prescripción de largo
tiempo, es decir la prescripción de corto tiempo pasa a ser de largo tiempo (art.
2523). La interrupción puede ser de dos clases:
- Interrupción natural: se produce cuando interviene pagaré u obligación es-
crita, o concesión de plazo por el acreedor.
- Interrupción civil: se produce cuando interviene requerimiento por parte del
acreedor. Se ha entendido que se refiere a un requerimiento extrajudicial, por-
que si se refiriera a un requerimiento judicial la interversión no tendría utilidad.

3. Prescripciones especiales de corto tiempo


Son prescripciones especiales de corto tiempo aquellas cuyo plazo es inferior a 5
años y que no se encuentran comprendidas en los casos de las prescripciones de
corto tiempo propiamente tales, es decir, las prescripciones de los artículos 2521 y
2522.
En general, no se suspenden, a menos que la ley establezca una regla de suspen-
sión.
Se interrumpen conforme al artículo 2518, es decir, de la misma forma que la
prescripción de largo tiempo.
Ejemplos de acción con prescripción especial
▪ La acción de responsabilidad extracontractual. Plazo de 4 años contados desde
la perpetración del acto. No establece reglas de suspensión, entonces no se sus-
pende (art. 2332).
70
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Acción del pacto comisorio simple o calificado en el contrato de compraventa


por incumplimiento de la obligación de pagar el precio. El plazo es el que fijen
las partes que no sea superior a 4 años. No establece una regla de suspensión,
por lo que no se suspende (art. 1880).

▪ Acción de reforma de testamento. Plazo de 4 años desde que los legitimarios


tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios (art. 1216).

Alteración de los plazos de prescripción por la voluntad de las partes


Existen casos en que se permite alterar los plazos de prescripción, por ejemplo:
▪ En el pacto comisorio en un contrato de compraventa por no pago del precio y
en el pacto de retroventa las partes pueden disminuir los plazos de prescripción.
▪ En la acción redhibitoria, las partes pueden ampliar o restringir el plazo de
prescripción.

¿Fuera de estos casos, las partes podrían alterar los plazos de prescripción?
Se ha entendido que no, porque los plazos de prescripción son de orden público,
pues miran el interés general y no el interés particular de los contratantes.
Abeliuk sostiene que las partes no pueden ampliar los plazos de prescripción, por-
que afectaría el interés general, pero sí podrían disminuirlos, porque ello sólo sig-
nificaría renunciar a sus derechos.

Prescripción y caducidad
La caducidad es la extinción ipso iure de la facultad de hacer valer un derecho, por
no haberse ejercido dentro de un plazo fatal. Es decir, la caducidad extingue el
derecho, en cambio, en la prescripción extingue la acción. Ejemplo de caducidad:
los plazos para impugnar la paternidad.
Diferencias entre caducidad y prescripción
1. La caducidad opera ipso iure por el vencimiento del plazo. La prescripción debe
ser alegada.
2. La caducidad extingue el derecho que no se ejerció dentro de un plazo fatal. La
prescripción extingue la acción para reclamar un derecho.
3. La caducidad no se suspende ni interrumpe.
4. La caducidad no se puede renunciar, porque no sólo afecta el interés de las
partes, sino también el interés general. La prescripción si puede ser renunciada.

IV. Novación
Es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida (art. 1628). Es una figura híbrida entre contrato y convención, pues
genera una obligación nueva y extingue una anterior.

Requisitos de la novación

71
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Los requisitos de la novación son: 1) una obligación anterior, que se va a extinguir


por la novación; 2) una obligación nueva que va a reemplazar a la anterior; 3) dife-
rencia esencial entre ambas obligaciones; 4) capacidad de las partes para novar; e
5) intención de las partes de novar (animus novandi).

1. Una obligación anterior que se extingue


La obligación anterior puede ser civil o natural, pero debe ser válida y no puede ser
condicional suspensiva. Sin embargo, respecto de la condición, pueden las partes
convenir que el primer contrato quede sin efecto desde luego, sin esperar el cum-
plimiento de la condición (art. 1633).
2. Una obligación nueva que reemplaza la anterior
La nueva obligación puede ser civil o natural, pero no puede estar sujeta a una
condición suspensiva. Sin embargo, respecto de la condición, pueden las partes
convenir que el primer contrato quede sin efecto desde luego, sin esperar el cum-
plimiento de la condición (art. 1633).
3. Diferencia esencial entre las obligaciones
La diferencia es esencial cuando existe: 1) un cambio de deudor o acreedor; 2) un
cambio del objeto de la prestación, 3) o un cambio de la causa.

No hay diferencia esencial si la nueva obligación:


▪ Sólo añade o quita una especie, género o cantidad a la primera.
▪ Sólo impone una pena o establece otra pena para el caso de incumplimiento.
▪ Sólo cambia el lugar del pago.
▪ Sólo reduce o amplía el plazo.

4. Capacidad de las partes para novar


El acreedor debe tener capacidad de disposición, porque va a extinguir su crédito;
en cambio el deudor solo debe tener capacidad para obligarse.
Se puede novar mediante mandato, el cual puede ser un mandato especial para
novar o un mandato para administrar un negocio en el cual incide la novación o
un mandato general de administración.

5. Intención de novar (animus novandi).


Se exige que las partes declaren su intención de novar o que la intención aparezca
de forma indudable, de lo contrario se entenderá que las dos obligaciones son co-
existentes, y la obligación anterior será válida en todo aquello que la nueva no
contradiga, subsistiendo en esa parte los privilegios y cauciones de la primera (art.
1634).
No es necesario que este ánimo se manifieste en forma expresa, salvo tratándose
de la novación por cambio de deudor en que se exige que el acreedor manifieste
expresamente su voluntad de liberar al deudor primitivo (art. 1635).

Clases de novación
a) Novación objetiva:
72
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

Es aquella que tiene lugar cuando la nueva obligación cambia el objeto de la pres-
tación o la causa de la obligación (art. 1631 N°1). Ejemplos de ambos casos:
Existe novación por cambio del objeto de la prestación, si alguien debía un millón
a otra persona y acuerdan reemplazar esa obligación por la de dar un automóvil. Y
existe novación por cambio de la causa de la obligación, si alguien debía un millón
a otra persona a título de saldo de precio y acuerdan reemplazar esa obligación por
la de pagar un millón a título de mutuo.
Pudiera aparecer que esta segunda forma de novación sería inocua, pues ya se
debía un millón y se seguirá debiendo la misma suma. Pero sí tiene utilidad porque
al extinguirse la primera obligación, ya no se podrá pedir, en el ejemplo propuesto,
resolución o cumplimiento del contrato de compraventa por no pago del precio,
pues la obligación de pagar el precio se encuentra extinguida por la novación.

b) Novación subjetiva
Es aquella que tiene lugar cuando la nueva obligación cambia la persona del acree-
dor o el deudor.
- Novación subjetiva por cambio de acreedor (art. 1631 N°2)
Se exige que el deudor, el primer acreedor y el nuevo acreedor presten su consen-
timiento. El deudor, porque está contrayendo una nueva obligación en favor del
nuevo acreedor; el primer acreedor porque está dando por extinguida una obliga-
ción; y el nuevo acreedor, porque nadie puede adquirir derechos en contra de su
voluntad.
No tiene mayor utilidad esta forma de novación. Lo que con ella se persigue se
puede obtener en forma más simple, mediante una cesión de créditos, o con un
pago por subrogación, que no requieren de la voluntad del deudor.

- Novación subjetiva por cambio de deudor (art. 1631 N°3)


Se exige el consentimiento del acreedor y de nuevo deudor. El del acreedor porque
da por extinguida la obligación del primer deudor y va a cambiar su deudor, lo cual
no le resulta intrascendente; y el del nuevo deudor porque contraerá una obliga-
ción. No se exige el consentimiento del primer deudor, porque la novación sólo le
favorece, aunque podría no aceptar la novación.
Si el acreedor no expresa su voluntad de dejar libre al primitivo deudor, se enten-
derá que el tercero es sólo diputado por el deudor para hacer el pago o que se obliga
solidaria o subsidiariamente, según se deduzca del tenor o espíritu del acto (art.
1635).

Situación del nuevo deudor insolvente


Si se realiza novación por cambio de deudor y el nuevo deudor resulta ser insol-
vente el acreedor no podrá dirigirse contra el primer deudor, porque consintió en
dejarlo libre. Pero hay tres excepciones:
▪ Cuando el acreedor se haya reservado este derecho en el contrato de novación.
▪ Cuando la insolvencia del nuevo deudor ha sido anterior y pública.
73
@Cris_llanten
@Fraan_arce_
Francisca Arce M.
Cristopher Llantén H.

▪ Cuando la insolvencia del nuevo deudor no ha sido pública, pero ha sido cono-
cida por el primer deudor (art. 1637).
La mayoría de la doctrina entiende que en estos casos el acreedor tiene la misma
acción que tenía contra el primer deudor antes de la novación y no se trata de una
nueva acción generada por la novación, lo cual es importante poque el acreedor
gozara de los mismos privilegios, hipotecas o cauciones.

Efectos de la novación
El efecto de la novación consiste en extinguir la obligación anterior y generar una
nueva obligación que reemplaza a la anterior. La obligación anterior se extingue
con sus privilegios, garantías y accesorios, por lo tanto:
1. Se extinguen los intereses de la obligación anterior, sino se expresa lo contrario
(art. 1640).
2. Los codeudores solidarios o subsidiarios quedan liberados de la obligación an-
terior, aunque pueden obligarse a la nueva (arts. 1519 y 1645).
3. Si el deudor estaba constituido en mora, cesa la mora y todas sus consecuen-
cias (indemnización de perjuicios).
4. Los privilegios de la obligación anterior no pasan a la nueva (art. 1641).
5. Las prendas e hipotecas de la obligación anterior no pasan a la nueva, salvo
reserva expresa (art. 1642).

74
@Cris_llanten
@Fraan_arce_

También podría gustarte