Está en la página 1de 74

PREGUNTAS EXAMEN OBLIGACIONES 2016

1. Derechos personales y reales. Concepto, diferencias, figuras hibridas.

Concepto: Los Derechos Reales son aquellos que se tienen sobre una cosa sin respecto
a determinada persona. Mientras que los Derechos Personales son los que se tienen
respecto a otra persona, la cual tiene a su vez una obligación correlativa.

Diferencias

a. Relación sujeto-objeto: En los D° Reales hay una relación entre un sujeto y una
cosa. En cambio en el D° Personal se da una relación con entre un sujeto y otro
quien está obligado a la prestación. La relación entre el objeto y los sujetos en el
caso de los derechos personales es más bien indirecta (Art. 578 CC), ya que se da a
través de la prestación entre deudor y acreedor (existe un vínculo jurídico entre
personas, y no entre sujeto-objeto, existe un derecho a la cosa). No se tiene un
poder directo de un titular sobre una cosa, como en el caso de los derechos reales
(Art. 577 CC)1. Esto implica que en el primer caso la relación se de entre 3
elementos (acreedor, prestación y deudor), mientras que en el segundo entre solo
2 (titular y cosa).
b. Eficacia: Por otro lado, el derecho real tiene una eficacia universal (erga omnes,
puede hacerse valer contra cualquier persona) y su ejercicio normalmente es
ilimitado y perpetuo. Por el contrario, el derecho personal es relativo (sólo puede
exigirse del deudor, de quien ha contraído la obligación correlativa), limitado y
transitorio. Los D° reales tienen efecto erga omnes, el D°Personal inter partes.
c. Ejercicio del Derecho: El Derecho real es normalmente ilimitado y perpetuo, en
cambio el D° personal es limitado, porque solo puede ejercerse respecto 1
persona, y temporal
d. Naturaleza: Los derechos reales suelen tener naturaleza pública (algunos límites,
expropiación, reserva legal) o privada, y normalmente tienen naturaleza de orden
público y no son disponibles para los particulares (se encuentran enumerados por
ley). En cambio, en materia de derechos personales, rige el principio de autonomía
de la voluntad, por lo que las partes pueden crearlos libremente, mientras el
ordenamiento no lo prohíba.
e. Origen: El D° Real exige la concurrencia de 2 actos distintos: el título y el modo. En
cambio, los D° Personales se adquieren únicamente mediante el título.

Figuras Híbridas

Obligaciones propter rem o ambulatorias:

 Es una obligación que “sigue a la cosa”, el obligado es sujeto pasivo por el


hecho de ser titular de un D° real

Cargas reales

 Son gravámenes (obligaciones, pagos), normalmente fiscales, que afectan a


una cosa y respecto del cual el obligado es el actual titular de la cosa o el
actual poseedor de ella, como es el pago de contribuciones.
1
Derechos reales in faciendo:

 En la estructura tradicional, los derechos reales imponen a la sociedad (de


manera universal) un deber de abstención, por tanto, una obligación de no
hacer. Sin embargo, en este caso, existe un contenido obligacional positivo, es
decir, que obligan a hacer. Son excepcionales y se establecen a propósito de
las servidumbres, como las de demarcación y cerramiento. No obligan de
manera universal, sino que a un sujeto específico (dueño del predio vecino).

2. La obligación. Concepto, diferencia con otros deberes jurídicos, elementos, fuentes


clásicas.

Concepto: Obligaciones son las que se generan como contrapartida de un derecho


personal, siendo situaciones excepcionales y para contraerlas se necesita una fuente
de obligaciones. En sentido estricto del concepto obligación es: Vinculo jurídico entre
personas determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada deudor, se
encuentra en la necesidad de ejecutar una cierta prestación que puede consistir en
dar, hacer o no hacer respecto de la otra, denominada acreedor

Diferencia con otros deberes jurídicos

Hay varios usos jurídicos de la voz obligaciones, por lo que se suele confundir con
otras figuras como los deberes jurídicos y las cargas. Sin embargo obligaciones en SS.
Se diferencia de estas en:

a. En una obligación en sentido estricto siempre existe un deudor y un acreedor


determinado. En cambio, en los deberes jurídico en un sentido amplio, los sujetos
pueden (suelen) no estar determinados.
b. En la obligación existe una prestación acotada teniendo el deudor claridad de lo
que debe hacer, no hacer o dar y, el acreedor, lo que puede exigir, en los deberes
jurídicos, la prestación supone comportamientos complejos, muchas veces de
contenido indeterminado.
c. Respecto a la temporalidad, la obligación es, por definición, transitoria o
temporal, es decir, siempre se acaba en un determinado momento, pudiendo ser
satisfecha (se cumple o se extingue por un modo equivalente al pago) o no
satisfecha (prescribe o se extingue). En cambio los deberes jurídicos, tienen la
característica de ser permanente en tanto uno se encuentre en la situación jurídica
que lo justifica.
d. La obligación es excepcional, ya que se necesita que se produzca un hecho que
suponga una fuente de obligaciones. En cambio, el deber jurídico suele constituir
reglas generales.

Elementos de la obligación

 Sujetos: Acreedor y deudor. Cualquier persona (natural o jurídica) puede ser


sujeto activo o pasivo de una obligación, las que deben estar, en principio,
determinadas. Aunque, existe la posibilidad excepcional, de que una de las
partes no esté completamente determinada en el origen de la obligación,
porque a la hora de hacerse efectiva debe existir un deudor y un acreedor
determinado. Al hacer referencia a “personas”, aceptamos la posibilidad de
que sea una pluralidad de personas, pudiendo ser el acreedor o el deudor más
de uno.
 Vínculo: Potestad que la obligación le da a acreedor de forzar el cumplimento
por manos del deudor de modo coactivo, usando la fuerza del Estado.
 Prestación: Aquello que se debe, es decir, es la conducta que el deudor debe
ejecutar. Más técnicamente, la prestación es el objeto de la obligación, la cual
puede consistir en dar, hacer o abstenerse de hacer algo. Esto último permite
distinguir entre obligaciones de dar y de hacer o no hacer.

i. Obligaciones de dar: Consiste en transferir el dominio de una cosa


haciendo entrega del objeto de ese dominio. La obligación de dar
contiene la de entregar. En este caso, la cosa debe ser existir o se espera
que exista, determinable comerciable, licita.
ii. Obligación de hacer: Ejecutar cualquier conducta incluyendo la de
realizar la mera entrega de una cosa. En estos casos la prestación es
una conducta. Tanto en las obligaciones de hacer o no hacer, la
obligación debe ser determinado o determinable y físicamente posible.
iii. Obligación de no hacer: Abstenerse de realizar una determinada
conducta.

Fuentes clásicas de las obligaciones

Con fuente nos referimos a todos los acontecimientos u hechos que legalmente son
capaces de generar obligaciones. Los Arts. 1437, 578 y 2284 CC versan sobre esto,
siendo el primero el más sistemático.

Art. 1437: tiene su origen en el Digesto, y tiene mucha importancia desde un punto de
vista operativo ya que cada fuente tiene un estatuto jurídico aplicable distinto.
Nuestro CC adopta esta enumeración clásica de las fuentes de obligaciones,
tomándola como una numeración taxativa.

a. Contrato: convención generadora de obligaciones, acuerdo de voluntades


entre acreedor y deudor que da nacimiento a la obligación.
b. Cuasicontrato: hecho voluntario, lícito y no convencional que genera
obligaciones.
c. Delito: acto doloso o intencional que causa daño, generando la obligación de
indemnizar los perjuicios a la víctima.
d. Cuasidelito: acto culpable que causa daño, generando la obligación de
indemnizar los perjuicios a la víctima.
e. Ley: suele ser fuente inmediata o directa de las obligaciones, sin que de
parte del acreedor o del deudor se haya efectuado acto alguno que provoque
el nacimiento de la obligación, como la obligación alimenticia en Derecho de
Familia.

3. Enriquecimiento incausado y DUV (declaración unilateral de voluntad) como fuentes de


la obligación.

Enriquecimiento sin causa


Se refiere a cualquier ventaja patrimonial o aumento de valor o liberación de una
carga u obligación (aumento del activo o disminución del pasivo) sin causa justificante
o jurídica. Un enriquecimiento en definitiva es todo incremento del activo y cualquier
disminución del pasivo. Esto es normal, lo que no es normal es que no haya una causa
jurídica justificativa de ese enriquecimiento, en ese caso se trata de enriquecimiento
sin causa.
Esta teoría rechaza el acrecentamiento injusto -sin causa jurídica- de un patrimonio a
costa de otro. Cumplidos los requisitos, la obligación que se genera es de recompensar
o devolver a través de la actio in rem verso o acción de reembolso, que obliga a
devolver o restituir lo percibido injustificadamente.

Requisitos de un enriquecimiento que pueda funcionar como fuente de las


obligaciones:

1. Debe haber enriquecimiento de alguien, 2. Debe haber un empobrecimiento


correlativo de otro, según la doctrina clásica. La doctrina moderna lo
cuestiona, 3. Correlatividad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento, y
4. Ausencia de causa justificativa.

Acción de reembolso:

Es una acción de carácter subsidiaria, es decir, que sólo procede cuando no


hay otra acción contra quien se enriqueció (normalmente el ordenamiento
prevé acciones especiales para enfrentar este enriquecimiento, ya que es uno
de los principios informadores del derecho civil). Además, esta acción no debe
estar legalmente excluida para proceder, ya sea expresa o implícitamente.
✓ Personal: solamente contra el enriquecido y sus herederos.
✓ Patrimonial: persigue una indemnización que normalmente será la
restitución de lo que ha recibido el enriquecido.
✓ Transmisible: los herederos del empobrecido pueden accionar.
✓ Transferible
✓ Renunciable.
✓ Prescriptible (5 años)

Declaración unilateral de voluntad

La doctrina se pregunta si en la legislación existen hipótesis en las que estas


declaraciones unilaterales generan obligaciones, y en nuestra legislación privada
existen al menos dos casos, por lo que debe ser incluida a la enumeración de las
fuentes de obligaciones.

 Promesa de recompensa (Art. 632 CC): caso que una persona ofrece una
recompensa al que encuentre un objeto perdido.
 La oferta obliga en ciertos casos (excepcionales), cuando hay (1) Compromiso
de esperar la respuesta o (2) Compromiso de no disponer del bien, hasta
desechada la oferta o hasta transcurrido cierto plazo (Arts. 99 y 100 CdeC).

4. Las obligaciones naturales.


Concepto: Las obligaciones naturales, como define el art.1470, son aquellas cuyo
cumplimiento no puede exigirse, pero que una vez cumplidas autorizan para retener lo
que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Es decir, NO hay título jurídico para exigir coactivamente su cumplimiento, pero una
vez que esa obligación es cumplida existe la posibilidad de retener, no puede pedirse
de vuelta, es decir, no se puede solicitar su reembolso o devolución (no puede
repetirse lo dado o pagado). En otras palabras, solo otorgan excepción (no acción), de
modo que no son completas. Este es el caso del pago de una deuda prescrita.

Origen

Tesis de Pothier de las obligaciones imperfectas. Esta idea tiene raíces en el derecho
romano, y fue trabajada por Pothier, quien las denominaba obligaciones imperfectas y
entendía que eran los jueces quienes decidían cuáles obligaciones caían dentro de esta
noción, y generalmente se referían a obligaciones civiles desvirtuadas o incompletas.
Esto fue recogido por el CC Napoleón, denominándolas obligaciones naturales.

Legislación nacional:

Por su parte, el CC chileno innova ya que a partir de la definición realiza una


enumeración de cuáles son las obligaciones naturales (enumeración cerrada). El
problema es que esta enumeración deja fuera obligaciones que podrían ser calificadas
como naturales, los deberes morales que están cumplidos, quedando en un estatus
difuso.

Enumeración

Art. 1470 fuera de definir a las obligaciones naturales enumera las hipótesis de
obligaciones naturales, de las cuales hay 2 que son menos sensatas y generan ruidos
en el sistema civil chileno (n° 1 y 3), y las otras 2 (n° 2 y 4) que son razonables y la
doctrina las llama obligaciones civiles desvirtuadas.

Obligaciones civiles desvirtuadas (tesis sensatas):

i. 1470 N° 2. Obligaciones civiles extinguidas por la prescripción: En


realidad, lo que se extingue no es la obligación, sino la acción que
permite exigir su cumplimiento. El lapso del tiempo sumado a la
inactividad del acreedor, no extingue la obligación, sino que extingue la
acción para exigir el cumplimiento, extinguiendo el carácter civil de esta,
pero dejándola subsistente como natural. Problema: ¿Se requiere
sentencia judicial que reconozca la prescripción? (1) Si es necesaria:
Autores como Alessandri dicen que si no fuera necesaria la sentencia, se
confundiría renuncia con prescripción. La obligación tiene el carácter de
civil hasta la sentencia que declara tal prescripción. (2) No es necesaria:
Autores como Claro Solar y Meza Barros, afirman que no hay
inconveniente que jueguen en un mismo caso dos instituciones distintas,
que son la renuncia a la prescripción y la obligación natural. En este
caso, una vez transcurrido el plazo, prescribe la acción y solo es posible
oponer excepción cuando se ha pagado voluntariamente la deuda.
ii. 1470 N° 4. Obligaciones que no pudieron ser probadas en juicio (las
que en juicio no fueron reconocidas por falta de prueba): ocurre que en
juicio el demandado por cumplimiento de una obligación opone una
excepción y se traba la litis. En este caso, sí el demandante no logra
generar convicción en el juzgador sobre la existencia de la obligación, y
el demandado tampoco prueba su extinción, se genera una obligación
natural, por lo cual si el deudor paga, paga bien, existiendo posibilidad
de retener. Se requiere que haya habido un pleito, que el deudor haya
sido absuelto y que tal resolución absolutoria solamente esté fundada
en la inexistencia de pruebas suficientes.

Tesis No sensatas:

i. 1470 N° 1. Obligaciones contraídas por personas que teniendo suficiente


juicio y discernimiento son incapaces de obligarse según las leyes: se trata
de personas que están en situación de incapacidad legal pero suficiente
juicio y discernimiento, se refiere a incapaces relativos (caso específico de
menores adultos), se discute si se aplica o no a los disipadores. Lo otro que
se discute es si re requiere o no que la obligación haya sido declarada nula
en juicio por incapacidad. Hay dos posturas: (1) Sí es necesaria la sentencia
judicial: (Alessandri) Algunos sostienen que para que tenga sentido esta
institución es necesario que se declare nula la obligación, ya que de lo
contrario se soluciona por la convalidación tácita de las obligaciones por
representantes, lo que ocurre cuando se paga. (2) No es necesaria
sentencia judicial: (Claro Solar, Abeliuk, Meza Barros) Otros autores
sostienen que la obligación natural existe desde la celebración del acto por
los incapaces relativos sin la intervención de sus representantes legales.
ii. 1470 N° 3. Producen obligaciones naturales las que proceden de actos en
que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos
civiles: La doctrina ha sido sensata y ha dejado practicante sin aplicación
esta norma más allá del mismo ejemplo que pone la disposición en sí (se
refiere al testamento sin las solemnidades debidas), ya que su aplicación
destruiría todo el sistema de solemnidades.

Casos discutibles de obligación natural

1.Juegos de destreza intelectual: (Art. 2260 CC)


2.Pago de la multa en los esponsales: (Arts. 98 y 99 CC)
3.Intereses no pactados en el mutuo: (Art. 2208 CC y Art. 15 Ley 18.010)
4.Beneficio de inventario, competencia, convenio, etc

Efectos de las obligaciones naturales

 Principal o fundamental: Autorización para retener. La obligación natural es


causa suficiente para el pago, es decir, que si hay una obligación natural esta
justifica el pago y no hay enriquecimiento sin causa. No puede repetirse lo
que se ha dado o solucionado por ella. Para que se de esto, deben darse todos
los requisitos legales del pago, y debe haberse hecho de manera voluntaria.

 Posibilidad de novar: es un modo de extinguir obligaciones mediante el cual


estas se pueden reemplazar (Art. 1630 CC).
 Posibilidad de caución: siempre y cuando sea efectuada por un tercero (Art.
1472 CC), por ejemplo por un fiador. No pueden constituirse por el deudor ya
que si el acreedor no puede exigir el cumplimiento de lo principal, menos
podrá hacerlo con lo accesorio (prenda, hipoteca, etc.).

 Es inmune a la sentencia judicial (Art. 1471 CC). Si se intenta una acción y se


pierde, se sigue teniendo la obligación natural. En otras palabras, la sentencia
judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no
extingue la obligación natural.

 Permite la compensación, pero solo voluntaria.

5. Obligaciones de especie y de género. La obligación dineraria: Concepto.

Obligaciones de Especie (cuerpo cierto) y Género

a. Obligación de Especie o cuerpo cierto: Se da cuando el objeto de la prestación


está máximamente delimitado, no hay mayor delimitación posible, esto ocurre
cuando está individualizado (se determina un individuo dentro de un género).
El objeto debido está determinado tanto en género como en especie.
b. Obligación de Género: hay determinación genérica cuando el objeto consiste
un número determinado de individuos indeterminados de un género
determinado. Se debe indeterminadamente un individuo o una cantidad de
cosas de una clase o género determinados (Art. 1508 CC). No es que exista
absoluta indeterminación, ya que eso implicaría falta de objeto (nulidad
absoluta). Debe estar determinado el género y la cantidad.

Diferencias entre obligaciones de Especie y género

 Obligación de conservación: Lo que caracteriza a estas obligaciones es que


genera para el obligado ANTES del cumplimiento, obligación de conservación,
en las de género no.
 Pago: El pago sólo puede hacerse con la cosa debida, obvio que puede
concordarse otra cosa, pero en principio solo debe pagarse con la cosa
debida, en cambio en la de género se puede pagar con otro que sea similar.
Art.1509 CC. En el caso del individuo, no importa la calidad porque pactaron
sobre ese individuo, en las genéricas si debemos preocuparnos de la calidad.
 Perdida de la cosa: En las específicas puede ocurrir que la cosa se pierda, las
consecuencias jurídicas dependen de si es una pérdida culpable o fortuita, si
se pierde de manera fortuita la obligación se extingue y surge la teoría de los
riesgos de la cosa, si es culpable: resolución con indemnización de perjuicios.
En las obligaciones de género no se pierde la cosa, porque es un género, no
una cosa especifica.

Obligaciones Dinerarias
Concepto: Aquellas que consisten en la entrega de una cantidad de dinero, son
obligaciones de género porque el dinero es esencialmente fungible (por
definición legal) esto está regulado en el caso del mutuo o préstamo de
consumo y en la ley 18.010 (ley de operaciones de dinero).

6. Las obligaciones de dinero. Naturaleza, clases, importancia, cumplimiento .

Naturaleza de las obligaciones de dinero

Su objeto consiste en dinero que debe pagarse en un momento distinto a aquel en que
se celebra la convención. Son obligaciones de género porque el dinero es
esencialmente fungible (por definición legal)

Tipos de obligaciones dinerarias:

a. Operaciones de crédito de dinero: Es toda obligación cuyo objeto consiste en


dinero que debe pagarse en un momento distinto o tiempo diferente a aquel
en que se celebra la convención. Se caracterizan porque son operaciones en
que una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la
otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la
convención (plazo). Se someten a la Ley 18.010 y solo subsidiariamente al CC.
Estas operaciones pueden ser reajustables o no, y los reajustes deben
estipularse (no se presumen). Por el contrario, los intereses se presumen, salvo
pacto escrito o ley en contrario.
b. Saldos de precios de la compra venta: (Art. 26 Ley 18.010) son compraventas
en que queda el precio o una parte de él pendiente de pago, saldo al que la Ley,
por su frecuencia, les hace aplicable las disposiciones de los Arts. 2 y 8 relativos
a intereses (definición e interés máximo convencional respectivamente) y 10
relativo a la anticipación en el pago (convención libre). En todo lo demás, siguen
las reglas generales del CC
c. Otras obligaciones monetarias: como el pago de una renta de arrendamiento.
Se rigen por las reglas generales del CC, debido a que no existe ley especial que
las regule (no tienen régimen especial).

Importancia: Son de aplicación cotidiana en la vida de las personas y frecuentes en el


ámbito mercantil. Actualmente, su importancia radica en que posibilitan la circulación
de dinero y el acceso a créditos de los que menos facilidades tienen, esto, gracias al
reajuste y el interés.

Cumplimiento

Principio de Nominalismo: Este principio hace referencia a que lo que se debe


es la misma suma que se entregó, con independencia de su capacidad
adquisitiva al momento del pago, es decir no se toman en cuenta ni el reajuste
ni el interés. Se entiende que las obligaciones dinerarias se cumplen
entregando al acreedor la misma suma debida, cualesquiera sean las
variaciones que haya experimentado en el intertanto, su valor intrínseco o su
poder adquisitivo. Esto deriva en que la ley no presume el reajuste, sino que
debe pactarse). A principio del S.XVIII los que prestaban eran las grandes
familias judías, y le prestaban a los reyes, por tanto, el principio del
nominalismo se estableció para favorecer a los que tenían el poder.
Actualidad: Lo que pasa en el mundo contemporáneo, los que piden plata son
la clase media y baja, los ciudadanos, no los poderosos o reyes. Si el principio
del nominalismo fuera absoluto, nadie prestaría plata. La existencia de
reajustes e intereses favorecen a las personas que necesitan los préstamos.

Conceptos fundamentales: relacionados con el monto que se debe. Reajuste e interés

1. Reajuste: Es un mecanismo que permite mantener el poder adquisitivo del


dinero. En chile existen múltiples formas de pactar estas fórmulas de
mantención del poder adquisitivo del dinero.

La ley 18.010 que regula las operaciones de crédito de dinero indica las
siguientes formulas:

i. Cláusula en moneda extranjera


ii. Cláusula valor en moneda extranjera
iii. Sistemas de ajuste monetarios creados por la ley
iv. Sistemas pactados por las partes

2. Interés: El interés se define en el Art. 2 Ley 18.010 como cualquier suma a que
el acreedor tenga derecho por sobre el capital o el capital reajustado en su
caso. Son un accesorio de la deuda que normalmente acompaña a las
obligaciones de dinero. Generalmente se deben en dinero, pero nada impide
que otras cosas fungibles devengan en intereses o que estos se estipulen en
cosas fungibles. Son la renta que produce un capital solo cuando las partes lo
han convenido o la ley lo establece, ya que no se presumen. Desde el punto de
vista civil, los intereses son un fruto civil, y una obligación accesoria de la
principal, lo que es relevante ya que se entiende que siguen la suerte de lo
principal. En consecuencia, si se extingue la obligación principal,
automáticamente se extingue la obligación de pagar intereses. Cuando se
otorga recibo del capital (se da por pagado), los intereses también se entienden
pagados (Arts. 1595 CC y 17 Ley 18.010), ya que el acreedor también tiene la
obligación de recibir los intereses (de lo contrario, sería un pago incompleto).
Desde el punto de vista económico, es simplemente el precio que se paga por
el uso de un capital, equivalente a la renta en un arrendamiento. Esto
compensa el costo de oportunidad del acreedor de haber hecho uso de su
dinero.

Clasificación de los intereses

i. Convencionales y legales
ii. Por uso y penales (moratorios)
iii. Legales, corrientes y convencionales

7. Las obligaciones de objeto múltiple.

Concepto: Son aquellas que cuentan con una pluralidad de objetos adeudados.

Tipos de Obligaciones de objeto múltiple


a. Acumulativas: aquellas en que se deben dos o más objetos de manera conjunta,
vale decir, se debe más de algo de manera sumatoria. Esta idea del carácter
sumatorio puede concretarse a su vez en tres maneras distintasaquellas en que
se deben dos o más objetos de manera conjunta, vale decir, se debe más de
algo de manera sumatoria. Esta idea del carácter sumatorio puede concretarse
a su vez en tres maneras distintas:

i. Objetos diversos en una sola obligación: se deben varias cosas


diferentes u objetos distintos en una misma obligación.
ii. Prestaciones plurales: Son aquellas en que por la naturaleza de las
cosas cumplir la obligación supone necesariamente satisfacer un
programa prestacional, es decir, un conjunto sistemático de
prestaciones en favor del acreedor hasta conseguir un objetivo que es el
pactado.
iii. Universalidades de hecho: las universalidades de hecho están
conformadas por una pluralidad de objetos que tienen una vinculación
de carácter funcional.

Efectos: La inejecución de cualquiera de las prestaciones en las


obligaciones acumulativas supone la inejecución de la obligación completa
y por lo tanto le da derecho al acreedor frustrado a pedir la ejecución
forzada, conforme al 1489, de lo que falta por cumplir o bien la resolución
total del contrato (abarca la totalidad de las prestaciones debidas), y en
ambos casos con la indemnización de perjuicios que corresponda. El
acreedor está facultado para rechazar un pago parcial.

Regulación: El CC no las regula, lo cual es extraño.

b. Alternativas: art.1499 a 1504. Son aquellas en que se deben varias prestaciones


pero de modo tal que la ejecución de una de ellas libera, o exonera de la
ejecución de las otras. Es decir, hay varios objetos prestacionales y la obligación
se cumple satisfaciendo una o uno de esos objetos prestacionales.

Efectos: cumplida la obligación con cualquiera de las cosas debidas se extingue


la obligación respecto de todas, ese es el efecto principal, los demás dependen
de quien tiene derecho a elegir con que cosa se paga, la RG es que ello
dependa del deudor. Si las partes no alteran esta regla general, el deudor
puede actuar libremente y enajenar las cosas, siempre que conserve una de las
cosas. Si se pierden todos los objetos y es fortuita la obligación se extingue. Si
es de todos los objetos pero culpable (con culpa del deudor), este debe el
precio de la cosa que se elija, a quien le corresponda, más la indemnización de
perjuicios. Si la pérdida es fortuita pero no es total y solo se pierden algunos de
los objetos debidos pero subsiste alguno, en este caso subsiste la obligación en
la cosa que queda. Si no es total pero sí es culpable, va a depender de a quien
le toque elegir, si la elección es del acreedor este tiene derecho a optar por
pagarse con lo que queda o pedir el precio y la indemnización de la cosa que
no quedo culposamente.

c. Facultativas: art. 1505 a 1507. Son incluso más raras que las alternativas, son
en verdad discutiblemente de objeto múltiple porque en ellas, como dice el
código, hay una cosa determinada pero concediéndole al deudor la facultad de
pagar con esa o con otra cosa que se designa (y también se determina en el
ctto). Se debe en realidad una sola cosa, pero se faculta al deudor a pagar con
otra.

Efectos: ¿Qué es lo que puede demandar el acreedor? El objeto debido en las


obligaciones facultativas es una sola. El acreedor solo puede demandar el
objeto debido y no la otra cosa facultativa. ¿Qué pasa si el objeto debido
perece por caso fortuito? ¿Hay que pagar con la cosa facultativa? No porque lo
debido es una sola cosa, eso está regulado, lo que no está regulado sí es la
perdida culpable, pero se puede comprehender con las reglas generales de
forma que lo que puede pedir es el cumplimiento forzado (de una cosa que ya
no se puede cumplir) o la resolución de la cosa, ambas con indemnización de
perjuicios. Lo más razonable para el deudor sería pagar con la cosa
facultativamente acordada, esto es una decisión lógica.

8. Obligaciones solidarias. Concepto, requisitos, fuentes. La solidaridad activa.

Concepto: (Arts. 1511-1523 CC) Son obligaciones con pluralidad de sujetos, las cuales
pese a ser naturalmente obligaciones divisibles, las partes o la ley expresan que la
obligación se contrae en manera solidaria, por lo que su pago se hace indivisible
pudiéndole exigir el total a cualquiera de los deudores. Cuando se pacta la solidaridad
(Art. 1512 CC), lo que existe es una obligación única con objeto divisible y pluralidad de
sujetos en que se pacta o determina por la ley que cada acreedor puede exigir el total
de la deuda a cualquier deudor, de modo que cualquiera de ellos está obligado al total
de la deuda. De esta manera, el pago hecho a un acreedor o por un deudor extingue la
obligación respecto de los otros. Si se expresa de esta manera, el efecto es que se
puede cobrar la totalidad de la deuda a todos los deudores. Además, el acreedor
puede rechazar el pago de un deudor si no corresponde al total.

Requisitos

 Pluralidad de personas.
 Objeto divisible: (Art. 1551 CC) si no lo es, entramos en el campo de la
indivisibilidad.
 Unidad de prestaciones: (Art. 1512 CC) la cosa que se deba solidariamente
por muchos o a mucho ha de ser una misma. Si el objeto debido no es lo
mismo, van a existir tantas obligaciones como objetos. Esto constituye una
cláusula de garantía general.
 Pluralidad de vínculo: tantos cuantas sean las partes que intervienen (el
precepto anterior agrega aunque se deba de diversos modos). Estos vínculos
pueden estar afectos a modalidades, diversas causas, diversos plazos de
prescripción, nula respecto de unos y válida respecto de otros, etc.
 Establecimiento expreso de la solidaridad, ya que de lo contrario es
mancomunada.

Fuentes

La solidaridad puede establecerse por la ley (solidaridad pasiva) o la voluntad privada


(convención de las partes o voluntad testamentaria, solidaridad entre sucesores) de
manera expresa (no ambigua ni por analogía). La sentencia judicial, por regla general,
no es fuente de solidaridad, sino que solo se limita a declararla cuando ella la
establece la ley o la voluntad privada.

La solidaridad Activa

 Regulación: Se encuentra principalmente en el Art 1513 CC.


 Concepto: Es aquella en la que existe pluralidad de acreedores. Cada acreedor
puede exigir el total de la obligación y cumplida esta por el deudor respecto
de uno, se extingue para los demás. Presenta una configuración que la
constituye como un beneficio para el deudor.
 Efectos:

i. Fase de obligación a la deuda: relación entre las partes del contrato, es


decir, entre el deudor y los coacreedores.
(1) Cualquiera de los acreedores puede exigir el pago total de la deuda
al deudor;
(2) El deudor puede pagarle a cualquiera de los acreedores y ese pago
extingue la obligación respecto de todos los coacreedores 2;
(3) Esto que hemos dicho del pago se aplica a cualquier otro modo de
extinguir la obligación, por ejemplo respecto de la compensación,
novación y remisión.
(4) Cuando se constituye en mora al deudor queda constituido respecto
de todos los acreedores;
(5) La interrupción de la prescripción aprovecha a todos los acreedores.
ii. Fase de contribución a la deuda: relación entre las personas que
componen una de las partes plurales, en este caso los coacreedores una
vez extinguida la deuda.
(1) El efecto en esta fase es que el que recibió el pago tendrá que
entregar a los demás acreedores la cuota que les corresponde. La ley no
dice nada respecto de los plazos y las formas de entregas, de modo que
se aplican las reglas generales sobre prescripción. La solidaridad
terminó, de modo que si no les paga su parte los acreedores
demandarán al que recibió el pago o hizo operar otro modo de extinguir
cobrándole naturalmente su cuota en el crédito.

9. Solidaridad pasiva. Concepto, Solidaridad y fianza, Obligación a la deuda.

Concepto: Es aquella en la que existen varios deudores y una prestación divisible en


que cada uno de los deudores está obligado al total de la obligación. Y por lo tanto, el
acreedor puede exigirles el total de la obligación a cada uno y a cualquiera de sus
deudores. Esta es una modalidad de la obligación ya que requiere un pacto expreso
que altera el efecto natural para contraer una obligación por varias personas, y
también es una forma de caución o de garantía ya que el deudor no cuenta con solo un
patrimonio sino con varios para hacerse cumplir la obligación.

Solidaridad y fianza

2
Como garantía, la solidaridad pasiva tiene alguna similitud con la fianza (Art. 2335 del
CC), dado que ambas exigen como mínimo dos deudores y un acreedor. La fianza está
definida como una obligación accesoria en virtud de la cual una o más personas
responden de una obligación ajena, comprometiéndose con el acreedor a pagar todo o
parte de la deuda si el deudor principal no lo cumple.

Diferencias entre solidaridad y fianza

i. En la solidaridad todos los deudores son principales y directos, en


cambio en la fianza el fiador es un deudor subsidiario para el caso de
que el deudor principal no lo cumpla.
ii. El fiador tiene dos beneficios que no tiene el co deudor solidario: el
beneficio de excusión y el de división.
iii. Excusión: consiste en que cuando el acreedor se dirige en contra del
deudor (fiador) este le puede decir que persiga primero al deudor
principal.
iv. División: consiste en que si hay más de un fiador la obligación se divide
entre ellos y el acreedor no le puede cobrar por más de la parte a la que
le corresponde.
v. La cosa que se debe solidariamente siempre es una misma. Todos los co
deudores solidarios deben exactamente lo mismo y esto en la fianza no
es necesariamente así porque es perfectamente posible de que cuando
la obligación es de entregar o hacer el fiador puede deber algo distinto
que el deudor principal.

La fianza solidaria

Si, se pueden combinar estos mecanismos. Art 2358 N°2 dice que para gozar
del beneficio de excusión es necesario que el fiador no se haya obligado como
el co deudor solidario. El fiador puede obligarse como co deudor solidario,
pero en ese caso renuncia a los beneficios de exclusión y división. Al acreedor
le da lo mismo, le es exactamente igual tener a un fiador solidario o un co
deudor solidario. Le resulta beneficioso solo al propio fiador obligarse como
fiador solidario porque por definición el fiador está garantizando una
obligación que es ajena, de esta forma pre establece que la deuda que está
garantizando no le importa ya que es ajena, lo cual es importante en la etapa
de contribución a la deuda.

Fase de obligación a la deuda

Efecto Esencial: El acreedor puede dirigirse en contra de todos los deudores o de


cualquiera de ellos y los deudores no pueden oponer ni el beneficio de orden ni el de
excusión que tiene el fiador. Dentro de este efecto general, la doctrina entiende que el
dirigirse a cualquiera o a alguno no solo se aplica a las obligaciones de cumplimiento
forzado (obtener el pago) sino que también sirve para obtener la resolución del
contrato con indemnización de perjuicios (demanda resolutoria, pone fin a la
obligación). Al concretizarse este efecto esencial surgen dudas respecto a cuatro
materias:
1. Demanda del acreedor: la pregunta es qué ocurre cuando demanda a uno de
los codeudores y no a los otros. El Art. 1515 CC resuelve esta cuestión en
principio, señalando que esta demanda del acreedor dirigida a uno de los
codeudores no extingue la obligación de los otros codeudores por el saldo
insoluto (por lo que el demandado no haya pagado). Efectos de la cosa
juzgada: cuando el acreedor demanda a uno de los codeudores, la pregunta
es qué efectos produce la sentencia recaída en dicho juicio respecto de los
demás. Cuando el demandado gana el juicio y hay sentencia absolutoria
también se aplica a los otros codeudores. No hay mayores dudas, y se aplica la
idea del mandato tácito y recíproco. Cuando es el acreedor quien gana, si nos
seguimos por el mandato tácito reciproco, el acreedor podría demandar
cualquiera de los co deudores, pero la CS ha dicho que no se puede demandar
a quien no ha sido notificado de la demanda, por lo cual lo que ocurre en la
práctica es que se demanda a todos los co deudores a la vez.
2. Extinción de la obligación:

i. Pago: el principio en esta materia es que el deudor que paga extingue


o produce la extinción de la deuda para sí mismo y, en virtud del
mandato tácito y recíproco, para todos los demás
ii. Novación: surge la duda qué pasa cuando se produce la extinción por
novación de la obligación (la obligación se reemplaza por una nueva) si
esto ocurre entre el acreedor y uno de sus deudores. En concreto, la
pregunta es en qué situación quedan los otros codeudores. El Art.
1519 CC responde que en este caso, señalando que, en principio, la
novación deja obligado solamente al codeudor solidario que pactó la
novación con el acreedor, y libera al resto (se extingue la obligación
primitiva), salvo que estos accedan a la obligación nuevamente
constituida (que presten su consentimiento).
iii. Perdida de la cosa debida: El Art 1521 distingue entre pérdida fortuita
y pérdida culpable. Sobre la base de esa distinción en el primer caso la
obligación se extingue para todos (la cosa la pierde el acreedor).
Cuando la perdida de la cosa ocurre por culpa, o por retraso del
cumplimiento por alguno de los co deudores solidarios, la regla es que
todos los co deudores solidarios quedan obligados a pagar el precio de
la cosa y esa obligación también es solidaria, pero el acreedor no sólo
tiene derecho al precio sino que tiene también derecho a una
indemnización de perjuicios la cual podrá pedir sólo al co deudor
culpable de la perdida de la cosa. Si la cosa estaba en manos de un
tercero y este es el culpable hay que revisar bajo qué título tenia este
tercero la cosa, si le roban la cosa a ese tercero esto entra en caso
fortuito.
iv. Transacción: surge la duda sobre qué ocurre cuando antes de la
demanda o cuando el acreedor demanda se produce un contrato de
transacción entre este y uno de los deudores. La duda es si este
contrato afecta o aprovecha a los otros codeudores solidarios no
demandados o que no participaron en la transacción. En este punto
hay una tensión entre dos fenómenos o mecanismos jurídicos, que son
el mandato tácito y recíproco —en virtud del cual la transacción afecta
a los otros acreedores— y el principio del efecto relativo del contrato
—los contratos son cosa entre partes, que no afectan a quienes no
han sido partes—. El legislador resuelve esto a favor del segundo
principio, señalando que cuando hay transacción no afecta, no
perjudica ni aprovecha a los demás codeudores solidarios, salvo que
implique novación (Art. 2461 CC).
v. Remisión o condenación: acreedor renuncia a perseguir la obligación.
Hay dos hipótesis la primera es que el acreedor perdona la deuda a
todos los co deudores, en este caso se extinge la deuda de todos los co
deudores; lo que se complejiza en el momento que el co deudor
perdona solo a uno o más de todos los co deudores pero no a todos
(ej: A perdona la deuda a B pero no a C). ¿Qué efecto tiene ese
perdón, remisión o condonación para C? El legislador en el art. 1518,
establece que el acreedor que demanda al co deudor que no ha sido
perdonado por la deuda no puede exigirle el total sino que se resta lo
que condonó. Este perdón también puede ser parcial. (Ej: si le
perdono a B 2 millones de 10, los puede demandar a B y C sólo por 8
millones)
vi. Compensación: nos preguntamos qué pasa cuando el acreedor de los
codeudores es deudor de uno de los codeudores. En estos casos, la
obligación solidaria se extingue hasta la concurrencia de la menor por
compensación (puede ser total o parcial). El CC responde que la
obligación se extingue respecto de los otros codeudores, sin perjuicio
de las compensaciones que deban operar con posterioridad entre los
codeudores.

3. Mora e interrupción de la prescripción: está resuelto a propósito de la


prescripción en el art. 2519, el cual vuelve a la lógica del mandato tácito
reciproco, y establece que interrumpida la prescripción respecto a uno de los
co deudores esa interrupción afecta a los demás co deudores. La mora no
tiene regulación expresa, pero la doctrina lo acepta de esta misma forma.
4. Excepciones susceptibles de oponer por los deudores frente a la demanda del
acreedor

 Excepciones reales: Son aquellas que resultan de la propia naturaleza


de la obligación y las puede oponer cualquier deudor (cualquiera de
los deudores a los que se demande).  Plazo, modos de extinguir
comunes como el pago, la prescripción, la confusión.
La característica esencial desde el punto de vista funcional es que
cualquiera de los co deudores solidarios puede oponerla.
 Excepciones personales: (en el sentido de privativas de algunos de los
deudores) el deudor que es titular privativo de esta excepción las
puede oponer, el codig indica que sólo la puede oponer el que este
favorecido con esa excepción  ej. Uno de los deudores esta
favorecido con la incapacidad relativa. Si de los 5 deudores 1 es
incapaz relativo y demandan a 1 de los deudores pero si este no es el
incapaz, no podrá oponer la excepción. Otro ejemplo es que se le
haya dado un plazo mayor a uno de los deudores, solo podrá este
beneficiado oponer la excepción. Lo relevante es que el deudor
demandado que no tiene una excepción personal no puede oponer la
excepción personal de su co deudor.
 Excepciones mixtas: Son personales pero pese a serlo pueden
oponerse, bajo ciertas circunstancias, por cualquiera de los deudores.
Hay dos situaciones:
i. La condonación por remisión parcial de la deuda: En principio
la remisión parcial es personal, es decir que el perdón parcial
de la deuda solo afecta al que fue beneficiado de ese acto.
Pero en este caso, el legislador permite que esta excepción
sea esgrimida por cualquiera de los demás co deudores con el
objeto que se cobre con deducción de la cuota perdonada.
Ojo! Si se condone la deuda por completo: No hay obligación, se
encuentra extinguida.
ii. La compensación: Es ¿Qué ocurre cuando uno de los
deudores es acreedor del acreedor? En principio esta calidad
es muy personal, pero está la posibilidad que el co deudor
que es acreedor del deudor le ceda su derecho al co deudor
demandado. Puede otro co deudor oponer la excepción de
compensación de otro co deudor sólo si este le ha cedido su
derecho.

10. Solidaridad pasiva. Concepto, Contribución a la deuda.

Concepto: Es aquella en la que existen varios deudores y una prestación divisible en


que cada uno de los deudores está obligado al total de la obligación. Y por lo tanto, el
acreedor puede exigirles el total de la obligación a cada uno y a cualquiera de sus
deudores. Esta es una modalidad de la obligación ya que requiere un pacto expreso
que altera el efecto natural para contraer una obligación por varias personas, y
también es una forma de caución o de garantía ya que el deudor no cuenta con solo un
patrimonio sino con varios para hacerse cumplir la obligación.

Fase de contribución a la deuda

Se encarga de las relaciones entre los codeudores solidarios una vez que la obligación
principal está extinguida. Es el ajuste de cuentas entre los co deudores.

Primero que nada hay que distinguir si lo que extinguió la deuda es un modo
equivalente al pago o no, es decir, si es un modo satisfactivo o no satisfactivo.

 No satisfactivo: la no satisfacción implica que la deuda se extingue sin


sacrificio económico de los codeudores, mediante un modo no equivalente al
pago, quedando insatisfecho el crédito. Por esto, para el deudor siempre es
más conveniente. Ocurre en la remisión total, prescripción extintiva,
imposibilidad de cumplimiento, plazo extintivo, etc. En este caso, cesan los
efectos de la solidaridad (junto con extinguirse la deuda y no hay relación
alguna posterior entre los codeudores. En cuanto al costo del codeudor que
llevó, por ejemplo, la defensa en juicio, no se puede remediar mediante la
solidaridad. Sin embargo, podemos recurrir a la teoría del mandato táctico y
recíproco, a las normas de la agencia oficiosa o a una acción de reembolso por
enriquecimiento sin causa.
 Satisfactivo: implican un sacrificio patrimonial para el codeudor solidario que
pagó y satisfacen el crédito, como en el caso del pago, o de uno equivalente,
como la compensación, novación, dación en pago. En estos casos, se debe
determinar el interés que se tenía en la deuda.

i. Si todos los codeudores tenían interés en la deuda: el que pagó la deuda


se subroga, opera una subrogación que ocurre por el solo ministerio de
la ley, en todos los derechos del acreedor con todas sus garantías y
privilegios para dirigirse en contra de sus co deudores pero limitando el
monto al de su respectiva cuota.
ii. Si la deuda NO interesa a todos los codeudores: Cuando esto ocurre hay
que hacer la distinción de si el que pagó estaba o no interesado en la
deuda.

 Si paga el único interesado simplemente se extingue la deuda y


todo otro efecto de la solidaridad, por lo cual el deudor interesado
que pagó no podrá cobrarles a los demás deudores que no tenían
interés.
 Si paga uno de varios interesados el efecto de subrogación se
produce sólo respecto del o los otros deudores interesados y no
respecto de el o los deudores no interesados (problema es más de
prueba para acreditar que no se está interesado).
 Si paga un deudor no interesado hay que devolverle el total de lo
que pagó, y esto ocurre con el mismo mecanismo de la
subrogación y además tiene las acciones de reembolso derivadas
del mandato tácito reciproco. Y como se le considera como un
fiador, también tiene las acciones de la fianza Art. 2370. (en este
caso no es fiador solidario, se subroga por el total contra los otros)

(Extra bonus) Caso de insolvencia: el legislador responde que la insolvencia de


uno o más codeudores grava a los demás codeudores. Esto significa que lo que
correspondía pagar al codeudor insolvente se reparte entre los demás a
prorrata de sus cuotas.

11. Solidaridad pasiva. Concepto, Extinción.

Concepto: Es aquella en la que existen varios deudores y una prestación divisible en


que cada uno de los deudores está obligado al total de la obligación. Y por lo tanto, el
acreedor puede exigirles el total de la obligación a cada uno y a cualquiera de sus
deudores. Esta es una modalidad de la obligación ya que requiere un pacto expreso
que altera el efecto natural para contraer una obligación por varias personas, y
también es una forma de caución o de garantía ya que el deudor no cuenta con solo un
patrimonio sino con varios para hacerse cumplir la obligación.

Extinción de la solidaridad: Puede ser por vía consecuencial, o por vía principal.

1. Por vía consecuencial: ocurre cuando se extingue la obligación principal, ya que


al extinguirse la obligación, se extingue la solidaridad que la acompañaba como
modalidad.
2. Por vía principal o directa : en este caso, lo que se extingue es la solidaridad, y
subsiste la obligación (subsiste como simplemente conjunta o mancomunada).
Esto sucede en 2 casos: renuncia o muerte de uno del acreedor.
i. Renuncia: Consiste en el acto unilateral del acreedor, en virtud de cual,
el acreedor hace abandono de su derecho a cobrar la deuda de manera
solidaria. Le vuelve a dar a los deudores el beneficio de división. El
acreedor deja de poder cobrarle todo a uno cualquiera de sus deudores,
pero puede seguir cobrando la deuda. Puede ser expresa o tácita. Puede
ser total o parcial. En dos situaciones el art. 1516 regula esta renuncia
parcial tacita (1) Hipótesis de demanda a un codeudor por su cuota y
(2) Hipótesis de extensión de carta de pago a un deudor por su cuota.
ii. Muerte: Regulada en el art. 1523. El principio es que la solidaridad NO
se transmite, es decir, no se traspasa mortis causa. Frente a la muerte
de un codeudor, el acreedor tiene tres opciones: (1) Puede cobrar el
total de la deuda a los codeudores sobrevivientes y olvidar al codeudor
muerto. (2) Puede demandar al conjunto de los herederos del codeudor
muerto por el total de la deuda. (3) Puede demandar a cada uno de los
herederos por separado por su cuota –que depende de la porción
hereditaria– en el total de la deuda (obligación conjunta).

12. Las obligaciones indivisibles.

Concepto: Son aquellas que por su propia naturaleza o por la naturaleza de las cosas
tienen que ser cumplidas por una sola vez y por cualquiera de los co deudores que esté
concernido con la obligación.

Paralelo con solidaridad:

✓ Similitudes: se asemejan en su efecto principal, esto es, que la obligación


debe cumplirse por cualquiera de los codeudores, y también debido a
que la interrupción de la prescripción beneficia a todos los acreedores y
perjudica a todos los deudores. Además, ambas son excepcionales
porque la regla general siempre es la conjunción.
✓ Diferencias: se diferencian en el objeto (divisible-indivisible) y su origen
(varios-objeto de la convención), pero también existen otras diferencias
relevantes que le dan mayor importancia a la indivisibilidad. Por ejemplo,
la solidaridad no pasa a los herederos (no es transmisible, a menos que
se pacte), mientras que la indivisibilidad sí, de modo que el acreedor se
encuentra en mejor posición en el segundo caso, lo que resulta relevante
en caso de objetos divisibles pactados como obligaciones indivisibles. A
su vez, hay otras diferencias menores en cuanto a la pérdida culpable del
objeto, actos de disposición, petición de plazo para entendimiento, etc.

Dificultades: el Art. 1524 CC las define a partir de la división intelectual, y el problema


es que se entiende que todas las cosas son divisibles de esta manera. La doctrina ha
señalado que debe entenderse que este artículo establece que una obligación es
divisible cuando aquello que se divide no pierde su identidad al ser objeto de división,
mientras que las obligaciones indivisibles son aquellas en las que existe pluralidad de
sujetos activos y/o pasivos y la prestación no es susceptible de efectuarse de manera
parcial, como en el caso de la entrega de un auto. En consecuencia, cada acreedor
puede exigir la prestación y cada deudor está obligado a cumplirla en su totalidad.

Tipos:
✓ Natural, absoluta, necesaria o natural: determinada por la naturaleza de
las cosas, de la prestación, de modo que es más poderosa que la propia
voluntad de las partes, quienes no podrían derogarla o modificarla. Este
sería el caso de la obligación de constituir una servidumbre que implica
que, si el predio es dividido en distintos propietarios, el gravamen seguirá
afectando en la parte que corresponda a cada uno de ellos.
✓ Legal: aquella que no siendo absoluta es establecida por ley.
✓ Convencional o de pago: aquella pactada por las partes que derivan del
modo que estas han considerado la obligación. Puede ser originaria
(desde su origen) o derivativa (fallecimiento de uno de los sujetos).

Modalidades: la pluralidad de sujetos respecto de una obligación indivisible se puede


presentar tanto en la faz activa como en la pasiva, como en ambas.

a. Indivisibilidad activa: pluralidad de acreedores frente a un solo deudor.


Puesto que la prestación es indivisible, el deudor le puede pagar el total a
cualquier acreedor y con esto satisface y extingue la deuda (procediendo
luego la liquidación entre ellos), y cualquiera de los acreedores puede
demandar que se le pague el total de la deuda3. El Art. 1528 CC señala que se
traspasa a los herederos. El legislador no señaló nada sobre la interrupción de
la prescripción (Abeliuk entiende que parece evidente que se interrumpe
respecto de todos). Tiene poco interés práctico.
b. Indivisibilidad pasiva: un solo acreedor frente a una pluralidad de
codeudores4. En este caso cada deudor está obligado al total de la deuda, y su
pago extingue la deuda para todos, resultando procedente la etapa de
contribución a la misma. El Art. 1530 CC establece la diferencia respecto de las
obligaciones solidarias al señalar que, demandado uno de los deudores, se le
permite solicitar un plazo judicial para entenderse con el resto de los
deudores, para que así, una vez llegado a un entendimiento, se pague. En este
caso, la notificación judicial de una demanda contra uno de los codeudores
interrumpe la prescripción respecto de todos (Art. 1529 CC). La indivisibilidad
se traspasa a los herederos (Art. 1528 CC).Si la obligación no se cumple por
culpa de un deudor, este será responsable de todos los perjuicios. En caso
fortuito, responden todos los deudores pero la obligación es divisible (en
cuotas)5. Si uno se rehúsa o retarda, este solo será responsable de los
perjuicios que esto da al acreedor
c. Indivisibilidad mixta: existe pluralidad de acreedores y de deudores.

Casos del Art. 1526 CC: mezcla sistemáticamente casos de indivisibilidad absoluta,
legal y convencional, pero todas de modalidad pasiva. Están concebidos como
excepción a la regla general de conjunción cuando concurre pluralidad de acreedores o
deudores, de modo que es taxativa.

3
La diferencia con la solidaridad se presenta en los otros modos de extinción, porque en la indivisibilidad el acreedor
no tiene derecho a disponer del crédito (Art. 1532 CC), no pudiendo remitir la deuda o recibir el precio de la cosa
debida, lo que también resulta aplicable a la novación, dación en pago, etc.
4
Este mecanismo es más frecuente ya que se utiliza como una garantía personal de los créditos.
5
En general, la obligación de indemnizar perjuicios siempre es divisible, sea esta una obligación conjunta, solidaria o
indivisible.
✓ Acción hipotecaria y prendaria

✓ Entrega de una cosa de especie o cuerpo cierto


✓ Indemnización de perjuicios cuando uno de los codeudores ha sido
culpable de la pérdida de la cosa
✓ Deudas hereditarias
✓ Obligaciones de género.
✓ Obligaciones alternativas

13. Las obligaciones condicionales. Concepto, reglas comunes, clasificación, efectos


generales de las condiciones.

Concepto: Es aquella en la que depende de una condición, es decir, de un


acontecimiento futuro que puede ocurrir o no. Siendo entonces, sus elementos: la
futureidad y la incertidumbre.

- Respecto a la futureidad:

El punto de referencia para entender que un hecho es futuro es la celebración del acto.
Pero, ¿qué pasa cuando el hecho en que se basa la condición no es futuro? y, se trate
finalmente, de un hecho presente (existe) o pasado (existió); en este caso la condición
no vale y la obligación es pura y simple.
Si se trata de un hecho pasado. Hay que inquirir si la parte:
 No tuvo conocimiento: El legislación da la obligación por cumplida y hace exigible
la obligación de manera pura y simple (como si no fuera condicional).
 Si tuvo conocimiento: Debemos preguntarnos: i) si el hecho es de aquellos que se
pueden repetir; ii) si el hecho es de aquellos que no se pueden repetir, el legislador
opera como el caso en que no se sabía que había cumplido, dándose la condición
por cumplida.
En cambio, si el hecho no existe o no existió. No hay voluntad, por tanto, es nulo.

- Respecto a la incertidumbre:

 Incertidumbre debe ser objetiva, es decir, debe resultar objetivamente imposible


afirmar con certeza si el hecho va a ocurrir o no, por lo que no se trata de
probabilidades.
 Debe ser absoluta. De modo tal que, cualquier incertidumbre hace el hecho una
condición, por más probable que sea el hecho.

-Clasificaciones:

 Condición suspensiva y resolutoria: Una condición es suspensiva cuando de su


cumplimiento depende el nacimiento de la obligación; en cambio, es resolutoria
cuando de su cumplimiento depende la extinción de la obligación. Se trata de un
mismo objeto, por lo que será de un modo u otro, dependiendo de quién mire ese
objeto, sea el acreedor o deudor.
 Condición positiva y negativa: Será positiva cuando el hecho que se trata consiste en
algo que suceda; en cambio, será negativa, aquella en que el hecho consista en algo
que no acontezca.
 Condición determinada e indeterminada: Es menester mencionar que, las condiciones
por definición son inciertas. Por lo que la diferencia estriba respecto, en que las
condiciones determinadas de ocurrir el hecho, se sabe cuándo y en las
indeterminadas, no se sabe ese cuándo. Respecto a esta última, que se genera un
problema intepretativo no resuelto por nuestro CC, respecto de cuándo hay que
entender que la condición ya falló o si queda eternamente pendiente en casos que las
partes nada digan. El criterio del OJ es proveer de certeza, repudiar la incertidumbre y
no prolongar estas situaciones de incerteza, de modo que hay tres línes
argumentativas al respecto: i) se debe aplicar el plazo general y máximo de
consolidación de situaciones jurídicas inciertas (10 años), ii) se de aplicar la norma
establecida a propósito del fideicomiso (propiedad sometida a condición) de modo que
será de 5 años, y iii) la condición puede cumplirse en cualquier tiempo y no debe
reputarse fallida en ningún momento. Es por esto, que es recomendable, no dejar
situaciones inciertas.
 Condiciones potestativas, causales y mixtas: Será potestativa aquella que depende de
la voluntad de una de las partes. Estas se subdividen a su vez, en simplemente y
meramente potestativas, las primeras es aquella que consiste en un hecho voluntario
de cualquiera de las partes, mientras que, las segundas, son aquellas que depende de
la sola voluntad de cualquiera de las partes, siendo éstas nulas porque la voluntad del
deudor no es seria. Serán causales, aquellas que dependen de la voluntad de un
tercero o del azar. Por último, serán mixtas aquellas que dependen en parte de la
voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero.
 Condiciones posibles e imposibles y lícitas e ilícitas: Quiere decir que para que una
obligación valga debe ser física y moralmente posible.

- Efectos generales de las obligaciones: Dependerá del estado en que se


encuentre, y estos son: pendiente, cumplida y fallida.

 Pendiente: Cuando aún no se sabe si va a ocurrir o no, por lo que es consustancial a


toda condición. Luego de este estado, o se cumple o se falla.
 Fallida: Será así, si es positiva cuando el hecho en que consiste no ocurre, y negativa
cuando el hecho que consiste, ocurre.
 Cumplida: Dependerá si se trataba de una condición positiva será así, cuando el hecho
efectivamente ocurre, en cambio, si es negativa cuando el hecho efectivamente no
puede ocurrir. Por lo anterior, encontramos 3 formas en que deben cumplirse:
1. Respeto a la autonomía de la voluntad. Se atiende a lo establecido por las partes.
2. Cumplimiento no puede entender satisfecho por analogía o equivalencia. Quiere decir,
que la condición debe cumplirse literalmente en la forma convenida.
3. Cumplimiento debe ser íntegro. Se trate de un pago total.

- Retroactividad de la condición cumplida:

Del sistema general del CC parece desprenderse la idea de que la condición cumplida tiene
efecto retroactivo, pero no hay norma que lo establezca con carácter general. Por lo que
hay casos en que se norma explícitamente el efecto retroactivo y otros que no. Por tanto,
¿se puede establecer que el efecto retroactivo opera con carácter general? He aquí tres
posturas:
1. Alessandri: Afirma que la condición cumplida tiene efecto retroactivo, ya que en los
casos en los que se aplica esta retroactividad son más. Por lo que los casos no
regulados se les aplicaría la misma regla de retroactividad.
2. Somarriva: Sostiene que la retroactividad es una ficción legal, por lo que debe
interpretarse restrictivamente.
3. Abeliuk: Sostiene una tesis ecléctica, en la que en los casos no regulados se le
reconoce al intérprete la facultad de aplicar o no la retroactividad.

- Forma en que se debe entregar la cosa que se debe al momento de cumplirse


la condición

 Aumentos y mejoras: El acreedor de la cosa se hace dueño de estas, sin tener que
pagar nada por ellas. Siendo esta solución criticada por injusta, debido a que no pagar
nada, constituiría un enriquecimiento sin causa.
 Deterioros y pérdidas: Son la contrapartida a los aumentos y mejoras. Se sigue el
mismo criterio, de aplicación del efecto retroactivo de manera tal que el que adquiere
la cosa debe tolerar esos deterioros y perdidas sin tener derecho a que se le rebaje el
precio. Lo anterior, se da en el caso que se trate de pérdidas y deteriores fortuitos y
parciales, ya que sí es culposa se aplican las reglas generales, pues se trata de una
situación de incumplimiento y que puede ser forzado a cumplir o a la resolución con
indemnización de perjuicios.
 Frutos: En este caso, el legislador niega la retroactividad, estableciendo que los frutos
pertenecen al deudor.
 Enajenaciones y gravámenes: Si pendiente la condición el deudor enajenó o gravó la
cosa, la regla general afirma que estas subsisten respecto a terceros de buena fe (la
buena fe se predica respecto al no conocimiento de la condición).

14. La condición resolutoria. Concepto, clases, y la condición resolutoria ordinaria.

Concepto: Es aquel hecho futuro e incierto de cuya ocurrencia se hace depender la


extinción de un derecho. Es decir, en este caso, el derecho nace al momento de
celebrarse el acuerdo y lo que se encuentra sometido a condición es su término o
extinción.

Clasificación:

 Condición resolutoria tácita (1489): Aquella que va envuelta en todo contrato


bilateral para el evento de no cumplirse por una de las partes lo pactado.
 Pacto Comisorio: Es la condición resolutoria tácita expresada por las partes.
 Condición resolutoria ordinaria: Aquella que no es resolutoria tácita ni pacto
comisorio. Se trata de todo hecho futuro e incierto que no sea el incumplimiento
de las obligaciones de un contrato bilateral del cual depende la extinción de un
derecho. Sus efectos son los siguientes:

1. Pendiente: El derecho existe y el acto produce todos sus efectos como si fuese
puro y simple, salvo ciertas limitaciones a propósito de la condición suspensiva que
favorece al acreedor condicional.
2. Fallida: El deudor deja de ser deudor condicional y pasa a tener el derecho en
calidad de puro y simple. Si se trata del dominio de una cosa pasa a ser propietario
sin condición alguna y todos los actos actos y contratos que celebró quedan
firmes.

3. Cumplida: Se produce su efecto normal que es extinguir el derecho y entonces


se produce la necesidad de restituir la cosa y operan las reglas de cómo debe
restituirse la cosa respecto de aumentos, deteriores, frutos, pérdidas, etc. Al
cumplirse la condición, ésta opera de pleno derecho, los efectos resolutorios de
esta condición se producen desde el momento mismo que se cumplió la condición
y no desde un fallo judicial y, puede invocarla cualquiera que tenga interés en ella.

15. La condición suspensiva. Concepto, efectos.

Concepto: es aquel hecho futuro e incierto del cual se hace depender o de cuyo
acaecimiento se hace depender el nacimiento de una obligación. En cambio, es
resolutoria cuando de su cumplimiento depende la extinción de la obligación.
Procederé a continuación a enunciar los efectos especiales de la condición suspensiva.

1. Si es pendiente:

 El derecho no existe porque el hecho es incierto


 Acreedor no puede exigir el cumplimiento, de modo que si paga, paga mal.
 No corre el plazo para la prescripción.
 No opera compensación legal alguna.
 Obligación no puede ser objeto de novación.
 Existencia de un vínculo jurídico que emana de un negocio jurídico que existe y debe
cumplir con todos los requisitos de existencia y de validez de todos los negocios
jurídicos. No se trata pues, de que no haya un negocio sino que existe pero en
ocasiones (cuando no se cumple la condición) no surte efectos. Por lo que el deudor
no puede retractarse porque lo pactado obliga.
 Rigen las normas vigentes al momento de la celebración del negocio o cuando
comienza a tener vigencia.
 Existencia de una legitima expectativa en el acreedor condicional de llefae a ser titular
de un derecho. Por lo que implica que, i) el acreedor condicional tiene la facultad de
impetrar medidas conservativas respecto de la cosa, ii) si el acreedor fallece pendiente
la condición la expectativa se transmite a los herederos, iii) a su vez, implica que la
obligación condicional del deudor también se transmite a los herederos.

2. Si es fallida:

 No surge ni el derecho ni la obligación correlativa. Se trata de un caso de


impotencia del acto no surte ningún efecto.
 A consecuencia de lo anterior, no se puede exigir su cumplimiento.
 Si se impetraron medidas conservativas estas caducan y deben alzarse.
 Todos los actos y contratos que haya realizado el deudor respecto de la cosa se
confirman.

3. Si es cumplida:
 Comienza el periodo en que se hace exigible la obligación, de modo que si se paga bien
y los pagos indebidos realizados con anterioridad se validan retroactivamente.
 Comienza a correr el plazo de prescripción.
 Puede operar la compensación legal.
Deudor puede ser constituido en mora o quedar automáticamente en tal estado si se fijó
un plazo

16. Condición resolutoria tácita. Concepto, fundamentos, importancia, requisitos y efectos.

Se encuentra regulada en 1489 y es considerada la más importante. Siendo aquella


que va envuelta en todo contrato bilateral en el evento de no cumplirse por una de las
partes lo pactado. Este incumplimiento da derecho a la otra parte a pedir que se
declare la resolución, se deje sin efecto el contrato, con la devolución de lo pagado
más la indemnización de perjuicios. Estando implícito esto, aun cuando las partes no lo
digan. Siendo sus fundamentos los siguientes:

i. Supone un mecanismo que opera como garantía de cumplimiento.


ii. Representa la voluntad presunta de las partes.
iii. En la idea de la interdependencia de las obligaciones.

Sus requisitos son los siguientes:

 Existencia de un contrato bilateral: Se discute respecto de dos cosas, i) si


resulta aplicable a los contratos unilaterales, para Claro Solar también en ellos,
hay una condición resolutoria tácita. En cambio, para la doctrina y
jurisprudencia mayoritaria no. Aunque nada obsta, a que las partes puedan
pactarlo, pasándose a llamar pacto comisorio (ej. en las obligaciones modales),
ii) en los contratos de tracto sucesivo respecto a las consecuencias ante el
incumplimiento, procede la resolución en estos casos, pero por la propia
naturaleza de las cosas, al menos respecto de una de las obligaciones es
imposible volver atrás, por lo que no sería justo volver respecto de las otras.
Por lo anterior, en estos casos la resolución recibe el nombre de terminación u
otros nombres específicos respecto del tipo de negocio. Ocurre porque la
resolución tiene efectos retroactivos, en cambio, la terminación tiene efectos
hacia el futuro.
 Que haya incumplimiento imputable de una obligación . Lo problemático se da
respecto al incumplimiento parcial, ¿procede la resolución?

1. La doctrina tradicional sostiene que el 1489 no hace distinción alguna por lo


que cualquier incumplimiento permite que opere la resolución del contrato.
2. Doctrina contemporánea, realiza una combinación de los principios de
buena fe y de la conservación de los negocios jurídicos. Por lo que Abeliuk,
realiza una distinción más fina, si se trata de una obligación principal del
contrato, cualquier incumplimiento acarrea la posibilidad de solicitar la
resolución. Mientras que si se trata de obligaciones secundarias del contrato y
las principales están cumplidas, entonces no debiera proceder la resolución
sobre la base de que el espíritu de la CRT está fundado en la condición de
cumplimiento de las obligaciones principales del contrato.
Por último, respecto de la imputabilidad, significa voluntariedad en el sentido
de malicia o negligencia (no así de intención o dolo), por lo que este requisito
de imputabilidad descarta que opere la CRT ante un caso fortuito.

 Quien invoca la CRT haya cumplido o esté llano a cumplir. Se trata de que el
contratante sea diligente, siendo su fundamento que quien lo alega no puede
imputar el incumplimiento a la contraparte y pedir la resolución cuando no
cumple. No obstante, este no es un requisito que establezca la ley
expresamente sino una creación doctrinal y jurisprudencial respecto al art.
1552 que se refiere al cumplimiento forzado, lo que exige este artículo es que
el demandante cumpla con la obligación para que la acción proceda. Pero los
fundamentos del cumplimiento forzado como de la CRT son distintos por lo
que no procede aplicar una misma regla ya que no se trata de una cuestión de
equidad sino de certeza.
 La resolución derivada de la CRT debe ser declarada por sentencia judicial . No
opera entonces, de pleno derecho (como sí en la CRO). Esto se desprende del
tenor del inciso segundo del 1489 que establece que el contratante diligente
tiene la opción de pedir el cumplimiento forzado o impetrar la resolución., por
lo que si se debe pedir no operaría entonces, de pleno derecho. Además, se
ha producido un inconveniente a la hora de interpretar este requisito con la
oportunidad de excepción de pago. El 310 CPC señala que la excepción de
pago se puede interponer hasta antes de la citación a oír sentencia en primera
instancia y hasta antes de la vista de la causa segunda. Lo cual no es normal
debido a que, por regla general, se interponen en la contestación de la
demanda. En definitiva, el contratante diligente luego de tramitar un juicio y
de ganar la primera instancia, la contraparte apea y paga y presenta este pago
como excepción, lo cual se vería perjudicado el contratante diligente al perder
su opción. Por lo que una interpretación correcta es la que hace Peñailillo del
art. 310 y dice que éste artículo establece que la excepción de pago se puede
interponer en primera instancia hasta antes de la citación y en segunda, hasta
el día antes de la vista de la causa. Por tanto, el 310 CPC señala el momento en
que puede impetrarse la excepción y no cuando el contratante incumplidor
puede pagar. Por lo que con esta interpretación se mantiene la opción en
manos del contratante diligente.

17. Efectos de la resolución.

Efectos de la resolución. Se dividen en dos:

Efectos entre las partes: Que se refieren fundamentalmente a toda esa serie
de efectos de la condición suspensiva al cumplirse. (Art. 1483 y ss.)
Respecto de terceros: Encontramos un problema de carácter sustantivo y otro
normativo.

El primero consiste en resolver que es lo que sucede con las enajenaciones y


gravámenes que se realizan mientras tenía la cosa aquel que la debía bajo la condición
resolutoria. En otras palabras, una parte llamada A le debe X, bajo condición, a otra
parte llamada B. Mientras está pendiente la condición la parte A realiza algunos actos
respecto a X generando un derecho a favor de un tercero ¿Qué pasa con este último?
¿Qué destino tendrán esas enajenaciones o gravámenes si el titulo por el que A tenia X
se declara judicialmente resuelto?

El segundo es a propósito de la resolución al problema anterior, pues el legislador


intenta resolver esta situación en dos disposiciones, art. 1490 y 1491, pero están
redactadas de una manera confusa, ambigua y polisémica. Incluso se ha discutido
sobre si estas se aplican también a la suspensiva y a las obligaciones a plazo, pese a
que la literalidad del art. 1490 hace pensar que se les aplica a ambos, la doctrina
mayoritaria dice que solo se aplican a la resolutoria.

De una simple interpretación se puede evidenciar que si alguien es acreedor bajo


condición suspensiva ocurre que el derecho aún no ha nacido, se espera su
exigibilidad, por lo que no hay algo que transferir, el único que tiene un derecho y lo
puede transferir es aquel que lo tiene bajo condición resolutoria.

En cuanto al tema de que el art. 1490 hable de enajenación y el 1491 hable de


enajenación y gravamen la doctrina establece que no hay duda que tanto para
muebles e inmuebles debe entenderse la enajenación y el gravamen, pese a que el
1490 no hable de él.

Ni una de las dos disposiciones (1490 y 1491) se aplica ni al plazo ni a la condición


suspensiva. Solamente son aplicables por la naturaleza de la institución a las
condiciones resolutorias y se aplican respecto de enajenaciones y gravámenes en
ambos casos.

El artículo 1490 intenta resolver el problema respecto a muebles. El tercero de buena


fe no se ve afectado por la resolución, no hay derecho a reivindicar la cosa. Esto se
distingue de la nulidad pues en esta no se distingue entre la buena y la mala fe, en este
caso la buena fe protege al tercero. Hay reivindicación si está de mala fe.

La pregunta natural que surge es ¿cuándo está de buena fe el tercero? La doctrina y la


jurisprudencia coinciden que se identifica aquí con la buena fe subjetiva de carácter
cognitivo, es decir, está en directa relación con el desconocimiento del tercero de la
condición resolutoria que afectaba el derecho de la persona en cuyo favor se
constituyó el gravamen o se le entrego la cosa.

En virtud de la economía procesal se puede interponer acción reivindicatoria y


restitutoria. Se debe probar la mala fe pues la buena fe se presume. (Presunción
simplemente legal)

El artículo 1491 intenta resolver el problema respecto a inmuebles. El principio de que


el tercero de buena fe merece protección por sobre el interés del acreedor resolutorio
se mantiene. Sin embargo, el legislador se percata de que los actos sobre inmuebles
siempre llevan escritura pública, y en este caso pretende objetivar la buena y mala fe.
Entonces, hay lugar a la reivindicación si la condición constaba en la escritura pública
respectiva ¿cuándo se entiende que la condición consta en el título? La mayor parte
de la doctrina entiende que consta cuando hay constancia de obligaciones pendientes.
(Una condición resolutoria ordinaria tiene que constar en el título)

¿Es posible pactar la condición de manera verbal, pero en este caso hay un caso de
simulación parcial, y no es exigible el hacer efectivo (frente a terceros esta condición
no vale por no estar en el titulo).
Dos cosas tienen que constar la condición, y respecto de la tacita, las obligaciones
pendientes.

Para efectos de la resolución, la constancia de la condición en el título abre la puerta


para que se alegue en contra del tercer adquiriente una acción reivindicatoria. Lo que
se ha discutido es si frente a tal reivindicación ese tercer adquiriente puede alegar
prescripción adquisitiva y en qué condiciones. Si se considera que la constancia de
obligaciones pendientes genera automáticamente la mala fe del tercero, entonces solo
puede excepcionarse con prescripción adquisitiva extraordinaria. Esto es complejo
dado que las cuestiones de justicia material no son fáciles de resolver. La CS ha
señalado que esto no es automático, es decir, que el tercero podría excepcionarse con
la prescripción ordinaria de 5 años en caso de inmuebles y 2 en caso de muebles. Sin
embargo, las sentencias de CS no tienen valor de precedente, de modo que la mayoría
de las veces se atiende a las circunstancias específicas del caso concreto. En resumen,
está claro que antes de los 5 años hay mala fe automática si las obligaciones
pendientes constaban en el título y tendrá que restituir, pero es dudoso qué ocurre
después de estos 5 años y antes de los 10 años (en caso de inmuebles), caso que es
muy complejo y depende qué consideramos sobre si es automática la mala fe del
tercero. Puede ocurrir que la acción de nulidad de una acción

18. El pacto comisorio simple. Tipos, regulación y problemas.

Concepto: El pacto comisorio simple es aquel en que lisa y llanamente se estipula que
se resolverá el contrato en caso de no cumplirse lo pactado. Hay que hacer una
distinción entre la generalidad de los contratos y los contratos de compraventa
respecto de la obligación de pagar el precio.

 En cualquier contrato bilateral y en la compraventa respecto de una obligación


distinta de la de pagar el precio : Alessandri sostiene que acá se aplican por
analogía las de la compraventa (1877 a 1880) y Abelliuk sostiene que se aplican las
reglas generales. La importancia de esta cuestión se refleja en la prescripción la
discusión se dará entre el cuarto y quinto año. Ambos tienen buenas razones:

i. Alessandri: cuando hace su afirmación, en el fondo lo que está haciendo


es dar un sentido a que las partes se hayan dado el trabajo de replicar la
norma de la CR en su ctto de manera expresa. Y dando a esa expresión,
que ya se entiende tácita en la ley, algún sentido. Pero en verdad,
vulnera el ppio analógico, porque es difícil sostener que respecto de
todos los contratos y condiciones resolutorias está la misma motivación
ii. Abeliuk: Tiene técnicamente razón, porque respecto a los ejemplos de la
naturaleza que las partes pongan por escrito, no se genera ningún
efecto distinto al que ese mismo elemento tiene cuando está en la ley,
ej: si las partes en un pacto de CV reproducen las normas sobre vicios
redhibitorios, eso no tiene un efecto diferente en ese ctto. Pero por otro
lado, deja sin efecto útil una expresión de voluntad de las partes, que
“algo” tuvo que significar.
 En la compraventa por la obligación de pagar el precio : art. 1877  Por el pacto
comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo
convenido, se resolverá el contrato de venta. El art. 1878 remite al 1873, que su
vez recoge para la compraventa la opción del 1489, y por lo tanto cuando se
realiza un pacto comisorio en la compraventa por la obligación de pagar el precio
no hay nada distinto de la operación normal de la clausula resolutoria tácita. Se
requiere igualmente sentencia judicial y hay identidad plena de efectos SALVO un
punto:

 Prescripción: hay una diferencia porque el art. 1880 establece un


plazo máximo de prescripción de 4 años con posibilidad que las partes
lo reduzcan. (en cambio en la condición resolutoria tácita se aplica el
plazo normal de prescripción extintiva que es de 5 años), esta
distinción (entre la compraventa por el incumplimiento de pagar el
precio y otros contratos) importa por sus efectos de prescripción.

19. El pacto comisorio calificado. Tipos y problemas.

Concepto: Es aquel en que se estipula que si no se cumple lo pactado se resolverá ipso


facto el contrato.

La distinción fundamental aquí es entre la generalidad de los contratos y los contratos


de compraventa respecto de la obligación de pagar el precio.
 En la compraventa respecto de la obligación de pagar el precio: el art. 1879 CC, es
un artículo que le tuerce la mano a la voluntad de las partes, porque dice que
aunque las partes hayan pactado este pacto comisorio calificado, el deudor tiene la
posibilidad de pagar dentro las 24 hrs subsiguientes desde que se ha notificado
judicialmente la demanda.

*Ministro de fe determina que se recibió la notificación: el receptor estampa en el


expediente la hora en que procedió a notificar. Hay una notificación estampada en
el expediente, y se hace personal y no por estado diario, porque es la primera
notificación del juicio.

Si no se hace uso de ese derecho de hacer subsistir el contrato se produce un


problema técnico: ¿Cuándo se resolvió el ctto?: Varias opciones:

 Desde que se produjo el incumplimiento


 Desde que pasaron 24 hrs
 Desde la fecha de la sentencia

No hay acuerdo, pero la mayor parte entiende que se produce desde que pasaron las
24 hrs y la sentencia solo tiene valor declarativo y no constitutivo de la resolución.

El pacto comisorio calificado en la compraventa respecto de otras obligaciones a la de


pagar el precio y los demás contratos ¿aplicamos la norma del 1879 –porque este
pacto está solo regulado respecto de la compraventa por la obligación de pagar el
precio-? O ¿dejamos que opere la voluntad de las partes? La mayor parte de la
doctrina (el profe igual) apunta a que dada la híper-excepcionalidad del 1879 debe
respetarse aquí la autonomía privada, debe operar la resolución de pleno derecho,
esencialmente sobre la base que hay que llenar un vacío legislativo, es mejor
informarlo con principios (como la autonomía privada) y no con una norma que es
especial, excepcional y contraprincipios.

Hay quienes han criticado esta solución apuntado a que si se entiende de esa manera
el vínculo contractual queda al arbitrio del incumplidor, lo que es cierto, pero en
realidad el efecto de la condición resolutoria es perfectamente renunciable.

Desde el punto de vista de la practica contractual y judicial, ese posible inconveniente


para el contratante diligente se puede resolver redactando la clausula de una manera
que sea facultativa para el acreedor, que se resuelva de pleno derecho pero que el
“disparo” de la resolución de pleno derecho ocurra por el contratante que cumple.
Esta fórmula es conveniente porque tiene todas las ventajas de un pacto comisorio
calificado, para que se resuelva el contrato de pleno derecho sin necesidad de una
declaración judicial, pero conservando la opción que la condición resolutoria le da al
contratante diligente.

20. La acción resolutoria.

La Condición Resolutoria opera de pleno derecho, pero en otros casos requiere de


sentencia judicial, específicamente, en específico la CRT. En este sentido, se necesita
de una acción que provoque una declaración del juez. La acción resolutoria es aquella
que emana de la CR en todos aquellos casos en que la efectividad de dicha CR exige
una sentencia judicial. Siendo estos: la CRT, el pacto comisorio simple y pacto
comisorio calificado cuando se estructura en un contrato de compraventa frente al
incumplimiento de la obligación de pago del precio.

En las CRT hay una complejidad procesal, ya que la resolución es una de dos opciones
posibles para el contratante diligente. Por lo que cabe preguntarse si la resolución y el
cumplimiento forzado son compatibles, lo que no es así. Dada la incompatibilidad, el
CPC da a opción de interponer ambas de manera subsidiaria.

Características de la acción resolutoria:

 Es personal: Emana del contrato y por tanto se puede entablar únicamente en


contra de la contraparte del contrato y no contra terceros.
 Es patrimonial. Lo que la diferencia de una acción de familia. De su condición de
patrimonial se desprenden las siguientes características comunes:

1. Renunciable. Esta renuncia puede ser antes o después del cumplimiento de


la condición y puede hacerse expresa o tácitamente. Con relación a esto, la
jurisprudencia ha señalado que la acción ejecutiva de cumplimiento forzado no
significa necesariamente una renuncia tácita a la acción resolutoria. Esto, se
debe a que no siempre el cumplimiento forzado es exitoso, pues es posible que
el demandado no pueda cumplir

2. Transferible y transmisible. Susceptible de ceder y heredar.


3. Prescriptible. Dependerá de si estamos en presencia de un pacto comisorio
simple de un contrato de compraventa frente al incumplimiento de la
obligación de pagar el precio. El plazo de prescripción es el que pactan las
partes con un máximo de 4 años, lo cual comienza a contarse desde la fecha
del contrato cuando debería contarse desde que la obligación se hace exigible.

 La acción puede ser mueble o inmueble según el objeto en e que recae la


obligación.
 Es indivisible. Esto, en dos aspectos: i) no se puede solicitar en parte el
cumplimiento forzado y en parte la resolución, ii) se predica la indivisibilidad
respecto, cuando hay varios acreedores deben ponerse de acuerdo y obrar de
consuno para impetrar el cumplimiento forzado o la resolución pero no pueden
pedir unos lo uno y otros, lo otro.

- Respecto a los efectos de la resolución, ver la pregunta 17.

21. Las obligaciones a plazo.

Se ubica dentro de las obligaciones sujetas a una modalidad. En este sentido, son
excepcionales, y en ellas hay un elemento accidental dispuesto a cambiar los efectos
naturales del negocio, normalmente en cuanto a su eficacia.
Obligaciones a plazo: (modalidad más importante) su regulación está nuclearmente
contenida en los Arts. 1494-1998 CC, pero también tiene regulación en el título preliminar
del CC (Arts. 48-40) y una regulación supletoria a propósito de las asignaciones
testamentarias en el Libro III (regulación desordenada).
Definición legal y doctrinal: El único concepto legal es el del Art. 1494 CC, que estipula que
el plazo es la época fijada para el cumplimiento de una obligación. El problema es que la
definición anterior solo se puede aplicar a los plazos suspensivos, por lo que la doctrina
general tiende a definir el plazo como un hecho futuro pero cierto del que depende la
exigibilidad o extinción del derecho.
Cuando hablamos de plazo hablamos de un periodo de tiempo, por lo que parece ser
razonable la aproximación de Peiñailillo, quien señala que es un periodo de tiempo de cuyo
fin depende la exigibilidad o extinción de un derecho. Si bien esto se corresponde mejor
con el concepto cotidiano de plazo y se refiere de modo implícito a la cuestión de la
certidumbre, tiene como desventaja que deja fuera el tema de la futureidad, importante
en la definición clásica.
Elementos: los plazos tienen dos elementos sumamente importantes:
✓ Certidumbre: un plazo es cierto, a diferencia de la condición, porque se
sabe que va a ocurrir, es ineludible que llegará por las leyes propias de la
naturaleza, aunque no se sepa cuándo exactamente va a ocurrir.
✓ Futureidad.

Clasificaciones de los plazos:


9.2.1.1 Dependiendo si se sabe o no cuándo va a ocurrir el hecho en el que consiste el
plazo:
✓ Determinado: (regla general) se sabe cuándo va a ocurrir, es decir,
se sabe que va a ocurrir y cuándo.
✓ Indeterminado: no se sabe cuándo va a ocurrir, solo sabemos que
va a ocurrir (solo hay certidumbre en el hecho), como la muerte.
9.2.1.2 Expresos y tácitos:
✓ Expreso: (regla general6) se establece en términos formales y
explícitos, mediante el mecanismo del lenguaje en la estipulación
de las partes.
✓ Tácito: aquel indispensable para cumplir la obligación (Art. 1494
CC), que se deriva del contexto o conjunto de hechos que la
rodeade manera ineludible o indubidata, y puede ser, por ejemplo,
por razones de distancia, cosecha, fabricación, etc., de modo que
no se puede pagar de inmediato.
9.2.1.3 Suspensivo y extintivo: reconocida por tribunales y por la doctrina, dado que el CC
solo reconoce el suspensivo.
✓ Suspensivo: (Art. 1494 CC) cuyo cumplimiento o vencimiento
habilita exigir el derecho. Excluye la exigibilidad de un derecho y su
obligación correlativa mientras no se cumple.
✓ Extintivo: cuya llegada determina la extinción del derecho y, por
lo tanto, configura una hipótesis de modo de extinguir las
obligaciones, aunque el CC no lo enumere entre ellos. Son útiles
para los contratos cuyos efectos se extienden en el tiempo y no se
agotan en una ejecución única
9.2.1.4 Según el origen del plazo: quién lo establece.
✓ Convencionales o voluntarios: (regla general7) son aquellos que
establecen las partes de común acuerdo o el declarante en los
actos unilaterales (por ejemplo, el testador).
✓ Legales: aquellos que establece el legislador. Pueden ser en
materia civil (por ejemplo, plazo de 10 días para devolver el mutuo
a falta de otro pacto o el de 24 horas para el pacto comisorio
calificado o los de prescripción), pero la fuente legal de mayor
profusión es el derecho procesal (establecidos para las diversas
etapas y actuaciones del proceso)
✓ Judiciales: aquellos que establece el juez. Para que pueda
establecer un plazo en materia civil, debe tener habilitación legal,
debe haber una ley que lo autorice a establecer el plazo (Art. 1494
inc. 2 CC), de modo que por regla general solo le compete
interpretar las disposiciones legales, convencionales o
testamentarias relativas a plazos. Los plazos judiciales no son
fatales. Esto ocurre en el caso de prestaciones mutuas o en el
plazo para cumplir un modo, o para fijar un plazo razonable de
restitución en el mutuo.
9.2.1.5 Fatales y no fatales: (Art. 49 CC) clasificación de gran importancia histórica, ya que
en materia procesal la mayor parte de los plazos eran no fatales, por lo que para impedir
que la contraparte ejerza el derecho había que solicitarle al tribunal que certificara el
vencimiento del plazo y el incumplimiento de la carga. Esto fue reformado en el CPC, en el
sentido de hacer que todos los plazos sean fatales. No obstante, sigue siendo importante
residualmente porque en materia civil esto posibilita que se pacten plazos que en su

6
Se debe a que el plazo es una modalidad.

7
Esto se debe a que el plazo es una modalidad.
redacción se entiendan como fatales o no fatales, lo que resulta relevante a la luz de la
constitución en mora del deudor.
✓ Fatales: el Art. 49 CC establece que cuando un plazo se establece
como en tal plazo o dentro de8, quiere decir que al vencimiento de
tal plazo se entiende irrevocablemente extinguido el derecho que
se debió ejercer dentro del término señalado, lo que ha sido
denominado plazo fatal por la doctrina. El propio vencimiento del
plazo opera la exigibilidad de la obligación y la constitución en
mora del deudor. La mayoría de los plazos son de este tipo.
✓ No fatales: es aquel que no se fija con tales palabras y, por lo
tanto, permite el ejercicio válido del derecho aun cuando el plazo
se encuentre vencido. O sea, el transcurso del plazo no ha
extinguido irrevocablemente el derecho, y es necesario que se
constituya en mora al deudor para ponerlo en posición de
incumplimiento.
9.2.1.6 Plazos continuos y discontinuos: (Art. 50 CC).
✓ Continuos: (regla general; leyes, decretos, plazos judiciales) corren
sin interrupción de feriados9.
✓ Discontinuos o de días útiles: plazos que se interrumpen por los
feriados legales, los que no se toman en cuenta para su cómputo.
Es relevante debido a que el caso más amplio de cómputo de
plazos de manera discontinua son los plazos del derecho procesal
(los plazos de días del CPC).

Efectos del plazo: siempre están determinados por la certidumbre del plazo, de lo que
derivan la mayor parte de sus efectos.
✓ Plazo suspensivo aun no vencido: se debe tener en cuenta que, a
diferencia de la condición, en los plazos suspensivos no vencidos no
están afectados el derecho y la obligación mismos, sino que ellos existen
y solo está comprometida su exigibilidad, lo que subyace a que es
evidente que llegará su vencimiento (certidumbre que lo distingue de la
condición).
(1) El Art. 1495 CC establece que lo que se paga antes de cumplirse el
plazo no está sujeto a restitución 10. Esto se fundamenta en que la
obligación existe, y si se paga antes lo que ha pasado es que el deudor ha
renunciado al plazo. Esta regla es la contraria a la de la condición
suspensiva.
(2) El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas de la cosa
que se debe, lo que no está expresamente en las reglas del plazo sino en
8
Estas expresiones no son indispensables, ya que hay casos en los que la propia ley les da tal carácter o señala los
efectos propios del mismo.
9
Los sábados no son feriados.
10
El inc. 2 de este precepto está redactado en forma de excepción, pero no lo es porque señala que no se aplica a
los plazos que tienen el valor de condiciones. El problema es que para que tengan valor de condiciones debe haber
incertidumbre, de modo que no son técnicamente plazos sino condiciones (por ejemplo, le dono algo a A cuando B
muera, lleva implícita la condición que A sobreviva a B). Se relaciona con el Art. 1085 CC, el que señala que la
asignación desde día cierto pero indeterminado es condicional y envuelve la condición de existir el asignatario en
ese día.
las reglas de la condición en los Arts. 1492, 1092 y 971 CC
(argumentación a fortiori, ya que existe más fuerza en el caso de plazo
que en el caso de condiciones 11).
(3) El Art. 1084 CC señala que tanto la faz activa como la pasiva (derecho
y obligación) del fenómeno del plazo son transmisibles por causa de
muerte.
(4) El derecho no es exigible y, por lo tanto, no hay mora, no corre la
prescripción ni opera la compensación legal.

✓ Plazo suspensivo vencido: el derecho se hace exigible y, por lo tanto,


ocurren tres cosas.
(1) Comienza a correr la prescripción extintiva en contra del acreedor y
la adquisitiva en favor del deudor, desde que la obligación se hizo
exigible.
(2) A partir del momento en que se vence el plazo es posible que opere la
compensación legal, porque una de las condiciones para que opere es
que ambas obligaciones sean actualmente exigibles.
(3) El Art. 1551 Nº1 CC señala que cuando es convencional, se produce la
mora, ya que se aplica un aforismo romano que señala que la llega del
día señalado interpela en lugar del hombre (la mora no requiere
interpelación humana mora automática)12.

✓ Plazo extintivo aun no vencido: mientras no se cumpla el plazo, los


derechos se despliegan de manera plena y normal, como si fueran puros
y simples13.

✓ Plazo extintivo vencido: se produce la extinción inmediata y directa de


los derechos y obligaciones derivadas del acto sometido a ese plazo (de
pleno derecho). Esta extinción opera ipso iure (directa) y ex nunc
(inmediata, desde ahora14).

Extinción del plazo: se produce en 3 hipótesis distintas.


✓ Vencimiento: cuando se cumple o se vence, se extingue, por lo que la
cuestión se reduce a cuándo se cumple. Esto se responde por el Art. 48
CC, que estructura un conjunto de reglas que determinan (a falta de
pacto expreso entre las partes) cuándo se debe entender cumplido el
plazo (reglas para computarlo).
✓ Renuncia: por regla general, encontramos el Art. 12 CC que establece la
regla de renunciabilidad cuando miran al solo interés individual del
renunciante (a aquel en cuyo beneficio está establecido). Dado que el
plazo normalmente favorece al deudor, la regla establece que este puede

11
Quien puede lo más, puede lo menos.
12
La mora está definida como la ausencia de pago frente al requerimiento o interpelación del acreedor, que tiene
como efecto gatillar las normas sobre responsabilidad contractual.
13
Esto ocurre en el caso del usufructo.

14
Sin efecto retroactivo (ex tunc).
renunciar al plazo, lo que está explicitado por el Art. 1497 CC.
Excepciones:
(1) Que exista un testamento o pacto en contrario (que prohiban la
renuncia).

(2) Casos en que la anticipación del pago o la renuncia al plazo produce


un perjuicio al acreedor que por medio del plazo se propuso
manifiestamente evitar. En este caso el plazo estaba establecido en favor
de ambas partes, y de ahí que el deudor no pueda renunciarlo por sí solo.

(3) Mutuo con intereses, situación regulada en el Art. 2204 CC15, y que
también se fundamenta en el beneficio que otorga el plazo tanto a
acreedor (gana intereses) como al deudor (no se le puede exigir el
cumplimiento). En el CC se establece que en el mutuo con intereses el
plazo no es renunciable, salvo que haya acuerdo para la renuncia.

(4) Cuando se trata de operaciones de crédito dinerario según el Art. 10


Ley 18.010. La regla general es que debemos estarnos a lo que las partes
hayan pactado (los pagos anticipados serán convenidos libremente entre
las partes).
Sin embargo, si se dan ciertas condiciones, se genera un derecho
irrenunciable a pre-pagar sus créditos (a renunciar al plazo). Estas
condiciones son:
(4.1) Deuda cuyo capital sea inferior a 5.000 UF;
(4.2) Que el deudor no sea una institución financiera (protección del
ciudadano necesitado de crédito), el Fisco o el BC.
(4.3) El pago anticipado debe ser al menos equivalente al 20% del saldo,
ya que si son inferiores requerirán siempre el consentimiento del
proveedor;
(4.4) Tiene que pagarse el capital y los intereses hasta la fecha del pago
efectivo, más la comisión de pre-pago16, la que varía de acuerdo sean
operaciones reajustables o no.

✓ Caducidad: extinción anticipada de este en los casos previstos por la


convención o estipulados por la ley. No obstante no haber transcurrido
íntegramente el término, el acreedor puede exigir el cumplimiento
anticipado de la obligación, porque ciertas situaciones hacen temer que
de esperarse el vencimiento el acreedor no pueda ya cobrar su crédito de
manera íntegra. En consecuencia, es una institución que favorece al
acreedor.
(1) Convencional: es aquella en la que la extinción del plazo se produce o
puede producirse por acuerdo entre las partes. Es el pacto en que dado
cierto evento el acreedor puede exigir la obligación de forma anticipada
al vencimiento del plazo establecido para el cumplimiento de la

15
El plazo siempre es renunciable en mutuos sin intereses, ya que está establecido solo en beneficio del deudor.
16
Esta norma es la que en la práctica eluden bancos e instituciones financieras con programas de pago de las
obligaciones a plazo en las que se pagan primero los intereses y luego el capital.
obligación. Es muy frecuente en la práctica jurídica de aquellas
obligaciones que tienen plazos fraccionados, asociando la extinción del
plazo al incumplimiento de alguna de esas fracciones 17.
Cláusulas de aceleración: tienen gran importancia práctica, por lo que
hay innumerables sentencias que se refieren a ella, produciéndose una
suerte de configuración jurisprudencial. Lo que ocurre es que las partes
introducen en el plazo una condición que afecta a su subsistencia, de
modo que cumplida tal condición el plazo se extingue. En consecuencia,
entre las partes rige el plazo convenido, pero este puede extinguirse
anticipadamente por el cumplimiento de una condición.
Se ha confirmado la plena validez de la cláusula en virtud de la
autonomía de la voluntad. Se ha dicho que esta cláusula de aceleración
es renunciable por el acreedor (ya que está establecida en su favor), caso
en el que el acreedor no puede exigir el cumplimiento total de la
obligación, sino solo las cuotas incumplidas, y la prescripción comienza a
correr desde el vencimiento de cada cuota (para cada cuota).
Tipos:
(1.1) Facultativa: por ejemplo, ocurrido el evento x el acreedor podrá cobrar el total de la
obligación. Es renunciable por el acreedor (cuando es facultativa), ya que está establecida
en su favor, dejando al contrato en la misma situación que si no se hubiere pactado. En
estos casos, además de cumplirse la condición, se requiere que el acreedor ejerza su
facultad, esto es, que declare que efectivamente desea hacer uso del derecho que tiene de
dar por caducado el plazo y cobrar el total o saldo de la obligación, que pasa a ser
plenamente exigible, momento a partir del cual comienzan a correr los plazos de
prescripción extintiva respecto de toda la obligación (y no solo de la cuota vencida).
La renuncia se traduce en que queda sin efecto la estipulación que otorgó al acreedor la
posibilidad de hacer exigible la obligación como si fuera de plazo vencido, de modo que
solo puede exigir las cuotas incumplidas, y a partir de tal momento comienza a correr el
plazo de prescripción para estas 18.
(1.2) Imperativa: por ejemplo, ocurrido el evento x el acreedor cobrará el total de la
obligación. En este caso no es renunciable, y opera de pleno derecho, sin necesidad de
declaración judicial ni ningún otro requisito más que el incumplimiento. Para demandar el
pago total de lo que se adeuda como si no hubiera plazo alguno basta probar que se
cumplió la condición. Producida la aceleración imperativa, la obligación se hace exigible, y
comienza a correr el plazo de prescripción extintiva (desde la última cuota, del
incumplimiento).

(2) Legal: ya no es el pacto privado el que determina la extinción del plazo sino que es el
propio texto de la ley. La ley contiene dos hipótesis en las que se produce la caducidad del
plazo en el Art. 1496 CC.
(2.1) Primer numeral: contiene, a su vez, dos hipótesis, que están muy relacionadas pero
que deben distinguirse, ya que si bien la quiebra casi siempre supone insolvencia y la
insolvencia casi siempre da lugar a la quiebra, esto no siempre es así.

17
Por ejemplo, en el mutuo se suele pactar que el vencimiento del plazo para el pago de dos cuotas sucesivas
produce la caducidad del plazo del resto de las cuotas y se hacen exigibles; de lo contrario, el acreedor tan solo
puede cobrar aquellas cuotas vencidas. Esta es la cláusula de aceleración más común.
18
Nota: cada vez que se hace exigible una cuota nueva, se renueva el plazo desde esa en adelante.
(2.1.1) (Ex) Quiebra: cuando un deudor carece de liquidez para hacer frente a las
obligaciones que tiene, entra en una situación de insolvencia que puede dar lugar a un
procedimiento concursal19 (ex procedimiento de quiebra), hecho que da inicio al
procedimiento de liquidación, en el que el conjunto de los acreedores se ponen en un
cierto orden para pagarse con la liquidación del patrimonio del deudor (situación de
derecho en la que existe una sentencia declarativa). En consecuencia, la quiebra es un
juicio universal al que concurren todos los acreedores del fallido a fin de cobrar sus
créditos, se realizan los bienes del deudor y con el producto de la subasta se hace pago a
los acreedores.
Actualmente ya no se habla de quiebra sino de procedimiento concursal de liquidación, ni
tampoco se habla de deudor fallido. A su vez, existe un procedimiento concursal de
reorganización en el que se trata de reorganizar el patrimonio del sujeto de manera de
posibilitar que se pueda seguir desarrollando la actividad económica.
La pregunta surge respecto de los acreedores a plazo, a lo que el Art. 1496 CC responde
que, cuando el deudor cae en quiebra y judicialmente se determinó su liquidación de
patrimonio, todos los plazos que están por vencer caducan y, por lo tanto, las deudas se
entienden actualmente exigibles y se puede concurrir al proceso de liquidación. Esto se
debe a que si no se pudiera presentar de inmediato a cobrar su crédito, correría el riesgo
de que al vencerse el plazo se hubieran agotado los bienes del deudor.
(2.1.2) Insolvencia notoria: es una cuestión de hecho, no constatada judicialmente, en la
que el deudor no puede hacer frente a sus obligaciones 20. Cuando esto ocurre, la ley
señala que los acreedores que tienen plazos pendientes pueden pedir judicialmente que
se declare que ese plazo pendiente ha caducado y cobrar, en consecuencia, la acreencia,
salvo que ese deudor se encuentre en un procedimiento judicial de reorganización con
concurso de los acreedores, caso en el que deben someterse a la decisión del juez al
respecto. La insolvencia notoria es una cuestión de hecho que debe apreciar el juez en
concreto, pero que no requiere de declaración judicial.
(2.2) Pérdida o disminución culpable de las cauciones: cuando las cauciones disminuyen o
desaparecen con culpa del deudor, eso le da derecho al acreedor a cobrar sin esperar el
vencimiento del plazo (caduca el plazo). Esto se debe a que el CC entiende que el acreedor
ha otorgado el crédito por la seguridad que le conferían las garantías establecidas, de
modo que si desaparecen o disminuyen considerablemente existe el justo temor que el
acreedor no pueda cobrar en su oportunidad, y se le permite hacerlo anticipadamente.
El CC señala que el deudor puede atajar la caducidad del plazo (hacerlo subsistir) si
renueva o mejora las cauciones (no es irrevocable), ya que con esto desaparece el peligro
para el acreedor.
Requisitos:
(2.2.1) Que el crédito tenga garantía;
(2.2.2) Que las garantías se hayan extinguido o hayan disminuido considerablemente su
valor, lo que puede deberse a causas jurídicas o materiales
(2.2.3) Que esa disminución o extinción haya ocurrido por culpa del deudor, le debe ser
imputable.
Por el contrario, si ocurre por caso fortuito, se mantiene el plazo. No obstante, la
culpabilidad no se exige en el caso de la hipoteca para la caducidad, de modo que el plazo

19
Normalmente es iniciada por los acreedores a plazo ya que son los más preocupados por el riesgo de su acreencia,
aunque tiene muchos más requisitos. De este modo, cuando no se cumplen, se recurre vía insolvencia notoria.
20
Muchas veces da lugar al procedimiento concursal (ex juicio de quiebra).
caduca igual cualquiera sea la causa por la que la garantía se extinga o baje de valor, ya
sea culpable o fortuito (Art. 2427 CC).

22. Las obligaciones modales.

Es una modalidad extremadamente infrecuente en contratos que no sean los de donación (o


asignaciones testamentarias), por lo que su regulación no se encuentra entre las obligaciones sino en
las asignaciones modales. El Art. 1493 CC remite toda la regulación de obligaciones modales a las
asignaciones testamentarias modales (Arts. 1089-1096 CC).

Definición: El modo es cualquier carga o aplicación especial que se impone al beneficiario de una
liberalidad, y que puede ir tanto en su favor como en favor de un tercero. El Art. 1089 CC no lo
define, pero describe su forma más frecuente señalando que existe modo (y no condición
suspensiva) cuando se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo, con la obligación de
aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse aciertas cargas. Agrega que el
modo no suspende la adquisición de la cosa asignada.

Distinción con la condición: Una de las cuestiones fundamentales es la necesidad de distinguir un


modo de una condición. Esta necesidad deriva que el efecto del incumplimiento del modo es
totalmente distinto al efecto del incumplimiento de una obligación. El incumplimiento del modo no
lleva aparejado por la ley una resolución implícita. Si se incumple, no procede reproche jurídico
alguno, a menos que se haya establecido una cláusula resolutoria. La única excepción a esto se
encuentra en la Ley de Bancos e IE, en la que se establece que cuando un banco o institución
financiera incumple una asignación modal debe devolver lo que recibió.
En consecuencia, ambos se distinguen por los efectos previstos por las partes en la manera en cómo
redactaron la asignación u obligación modal, siguiendo el principio según el cual la condición
suspende pero no obliga y el modo obliga pero no suspende. En otras palabras, la diferencia radica
en que el deudor del modo adquiere su derecho, la cosa dada, como si fuere puro y simple, sujeto
únicamente a la carga modal. Si la cosa se adquiere una vez que se haga algo entonces es condición,
mientras que si es para que se haga algo es un modo.

Forma de cumplir el modo: La forma de cumplir el modo se debe estar a lo que se estipuló, pero si no
se ha realizado esto en cuanto al tiempo o forma especial que ha de cumplirse, el Art. 1094 CC
faculta al juez para que determine la forma en la que va a cumplirse ese modo, pudiendo consultar la
voluntad de las partes y con el único límite del valor de la cosa asignada y dejándole al beneficiario al
menos un 20% de ese valor libre, límite que no rige para los bancos (el juez puede dictar que se
consuma toda la asignación). La aprobación judicial de forma análoga de cumplimiento también
procede en los casos que el modo sea imposible en la forma convenida por las partes.

Incumplimiento y extinción del modo:


✓ Si el modo es imposible o inductivo a un hecho inmoral o ilegal o bien es ininteligible, la
disposición se vicia (no vale esa asignación u obligación según el Art. 1093 inc. 1 CC).
✓ Si el modo no es totalmente sino relativamente imposible (en parte imposible o en la forma
especial en la que se dijo), entonces el Art. 1093 inc. 2 CC establece la posibilidad de cumplir por
equivalencia (por otra análoga que no altere la substancoa de la disposición) y que sea aprobada
por el juez con citación.
✓ Imposibilidad sobreviniente: se debe distinguir si ha habido culpa del deudor o no.
(1) Con culpa: el beneficiario hace algo para provocar tal imposibilidad. En este caso, se aplican
las reglas del incumplimiento y se debe distinguir si hay o no cláusula resolutoria.
(1.1) Con cláusula resolutoria: según el Art. 1090 CC se refiere a la cláusula que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos si no se cumple el modo (ha de ser siempre expresa,
excepto en relación con los bancos). Nos encontramos en una hipótesis de incumplimiento del
modo que autoriza a resolver el contrato y la restitución de aquello que se recibió, frutos
incluidos.
(1.2) Sin cláusula resolutoria: se debe distinguir en favor de quién estaba establecido el modo.
(1.2.1) Si el modo estaba establecido en exclusivo beneficio del asignatario de la liberalidad: el
modo no establece obligación alguna (no pasa nada), quedándose con el dinero sin carga alguna.
(1.2.2) Si estaba establecido en beneficio de un tercero: lo que hay es el incumplimiento de una
estipulación por otro, por lo que se aplican las reglas generales del Art. 1449 CC, pudiendo este
pedir el cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios.
(2) Sin culpa: el modo se extingue, de manera que el beneficiario queda con la liberalidad en su
patrimonio y sin carga alguna (deja de cumplirse el modo pero subsiste el beneficio). La obligación
modal se ha extinguido por imposibilidad en el cumplimiento.
✓ Prescripción: la obligación modal no tiene una norma especial para saber cuándo prescribe, de
modo que rige la regla general, esto es, 5 años desde que se hizo exigible.
Por otro lado, la acción derivada de la cláusula resolutoria prescribe también en 5 años (plazo
general de prescripción de las acciones) que se cuenta desde el incumplimiento.
✓ Muerte: Conforme al Art. 1095 CC, si según la intención con que se puso el modo da lo mismo
quien lo cumpla, el modo pasa a los herederos, de manera que no se extingue. Si no da lo mismo
quien lo cumpla, entonces se extingue.

23. Efectos de las obligaciones. Concepción tradicional y moderna. Deber de cumplimiento y


responsabilidad.

1. Estudio de los efectos de las obligaciones: en los últimos años ha habido un cambio de
mirada en esta materia, de modo que han cambiado las materias que se revisan en este
acápite.

1.1 Concepción tradicional: (códigos y doctrinas de inspiración francesa, como nuestro CC) los
efectos de las obligaciones hacían referencia a qué es lo que ocurre cuando se incumple una
obligación. El estudio se concretizaba en qué era lo que podía hacer el acreedor diligente
frente al incumplimiento del deudor. En esta concepción, frente a tal incumplimiento del
deudor, el acreedor tiene una serie de derechos.

1.1.1 Exigir el cumplimiento de la obligación de manera forzada, al que se suma la posibilidad


de pedir indemnización de perjuicios (moratorios).

1.1.2 Solicitar la resolución del contrato: cuando no es posible ni conveniente pedir tal
cumplimiento, tiene la posibilidad alternativa de solicitar la resolución del contrato con la
indemnización de perjuicios correspondiente, la que en este caso tiene naturaleza
compensatoria y también moratoria.

1.1.3 Derechos auxiliares: el acreedor tiene derechos que pretenden mantener la integridad
del patrimonio del deudor para que pueda hacer frente al cumplimiento. Entre ellos,
encontramos la acción pauliana, la acción subrogatoria y el beneficio de separación, etc.
1.2 Concepción moderna: critica la concepción anterior debido a que los efectos o la eficacia
de algo tiene que necesariamente remitirse al producto normal de ese algo, y resulta que en la
normalidad de las obligaciones no hay cumplimiento forzado, ni resolución ni ejercicio de
derechos auxiliares ya que lo normal es que estas se cumplan. Los efectos relacionados a su
incumplimiento únicamente aparecen en la hipótesis anómala que la obligación no se cumpla,
por lo que parece incorrecto sostener que el efecto de las obligaciones es equivalente a su
incumplimiento.

Esta concepción intenta generar un catálogo de efectos obligacionales en la normalidad, y


solo después preguntarse qué es lo que ocurre en la situación anómala, es decir, en la
hipótesis de incumplimiento. Con esto se resuelve la situación en la que se encontraba el pago
en la concepción tradicional, entre los modos de extinguir las obligaciones. En la actualidad, lo
que se estudia es el deber o necesidad de cumplir o de pagar (garantía general de los
acreedores) junto con los modos de extinguir las obligaciones satisfactivos como efectos de
las obligaciones, y luego la extinción no satisfactiva de estudia en un apartado diferente.
Luego, en la teoría unitaria de la responsabilidad se estudia qué ocurre cuando se incumple un
contrato, generándose un daño. En consecuencia, los efectos de las obligaciones se estudian
desde su cumplimiento.

Derecho de prenda o garantía general

2. Deber de cumplir: traducción jurídica del deber moral de respetar la palabra empeñada.
Está expresamente contemplado en prácticamente todas las legislaciones contemporáneas
bajo la fórmula de la ley del contrato, traducción del aforismo romano pacta sunt
servanda. Esta disposición que establece el efecto obligacional del contrato igualándolo a
una ley es la disposición que abre el Título XII del Libro IV CC dedicado al efecto de las
obligaciones, en el Art. 1545 CC. Su asimilación con la ley implica su obligatoriedad y la
posibilidad de exigirlo coactivamente desde los medios que provee el Estado. A su vez,
implica que ni el juez ni el legislador pueden modificar lo pactado ni tampoco las partes de
manera unilateral ni individual, solo pueden hacerlo de común acuerdo. Este precepto
implica que los contratantes que se obligan tienen el deber de satisfacer tal obligación, es
decir, de cumplir. Si no se cumple, el deudor tendrá que soportar el derecho de agresión
del acreedor sobre sus bienes, esto es, que este se dirija en contra de su patrimonio para
obtener forzadamente el cumplimiento de la obligación.

3. Evolución: Este deber de cumplir y el respaldo coactivo del Estado ha tenido una evolución
importante.

2.1 Derecho romano primitivo: la responsabilidad del deudor no se refiere solo al patrimonio
sino a la persona física del deudor, de modo que frente al incumplimiento el acreedor puede
disponer del deudor vendiéndolo como esclavo. Esto representa, al igual que la ley de talión,
un avance ya que con anterioridad existía la responsabilidad familiar, que era mucho más
gravosa.

2.2 Desde el siglo III d.C: se reemplaza la idea de la propiedad del cuerpo del deudor por una
fórmula de responsabilidad física traducida en la prisión por deudas. La disposición por parte
del acreedor de la persona del deudor se reemplazó por la intervención del Estado en la
imposición de la pérdida de la libertad mientras no se pagarán sus deudas.
En Chile subsistió hasta 1868, quedando algunas situaciones limítrofes, como el giro doloso de
cheques, la quiebra fraudulenta o el no pago de una pensión alimenticia, las que son
dudosamente civiles dado que, al menos en los dos primeros casos, hay hipótesis más bien
penales que civiles (son delitos). Actualmente permanece una hipótesis civil que se encuentra
en los Arts. 1553 CC y 543 CPC y que se refiere a las obligaciones de hacer, en las que no son
susceptibles de cumplimiento forzado, para las que resulta útil el apremio personal. Sin
embargo, esto es más teórico que práctico, ya que en realidad en estos casos se deriva en la
resolución de los contratos con indemnización.

2.3 Actualidad: lo anterior se ha reemplazado por la responsabilidad patrimonial del deudor,


ya que no hay responsabilidad familiar ni física ni prisión por deudas (en la práctica). Esto se
debe a que la responsabilidad anteriormente entendida era atentaroia contra la dignidad de la
persona humana (de su integridad y libertad). Así, de cada obligación que contrae cada
persona, se responde con la totalidad de los bienes que existan en su patrimonio al hacerse
exigible el cumplimiento de la obligación de manera oportuna, fiel e íntegra, lo que se conoce
como el Derecho de prenda general de los acreedores. Modernamente se denomina derecho
de garantía general de los acreedores para distinguirla de otras instituciones, como la prenda
y la hipoteca.

4. Derecho de garantía general: el Art. 2465 CC señala que “Toda obligación personal da al
acreedor el derecho de perseguir su obligación en todos los bienes raíces o muebles del
deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables del Art.
1618 CC”. La idea es que cualquier obligación contraída le da al acreedor el derecho a
perseguir tal obligación sobre todos los bienes presentes y futuros del deudor.
Este derecho explica la mayor parte de los derechos que la ley confiere el acreedor, como
la ejecución de los bienes del patrimonio, la indemnización de perjuicios y los derechos
auxiliares. Lo anterior se relaciona con el Art. 2469 CC que señala cómo se persigue la
ejecución, prescribiendo que los acreedores pueden exigir que se vendan todos los bienes
del deudor que sean embargables hasta la concurrencia de sus créditos, intereses y costas
para que se satisfagan con el producto.

3.1 Garantía: Es una garantía porque hay un aseguramiento respecto del cumplimiento de las
obligaciones, ya que si el deudor no cumple voluntariamente, el acreedor tiene todo el
patrimonio del deudor para hacerse pago, sea directamente o sea por equivalencia
(indemnización). En otras palabras, el patrimonio del deudor está asegurando que se cumplirá
la obligación.

3.2 General: se contrapone a garantías reales específicas como la prenda o la hipoteca que
recaen sobre bienes específicos y determinados. Por el contrario, el derecho de prenda recae
sobre el activo del patrimonio del deudor en tanto universalidad. En efecto, se cambia la
denominación de derecho de prenda general para distinguirlo de la prenda en sentido estricto,
figura distinta en la que se entrega algo al acreedor para garantizar otra obligación, generando
una serie de derechos sobre el bien entregado en prenda y que son distintos de los que
cualquier acreedor tiene sobre los bienes del conjunto del patrimonio del deudor.

La relación que hay entre garantías generales y garantías específicas no es de exclusión mutua,
ya que si la garantía específica no sirvió para asegurar el pago, entonces el acreedor puede
recurrir a la garantía general. Esto es muy común en obligaciones importantes, en las que se
pactan prendas o hipotecas (por ejemplo, en préstamos bancarios). En el único caso en el que
hay garantía general pero no específica es el caso del tercer poseedor de la finca hipotecada,
caso en el que el banco puede dirigirse por el derecho de prenda general en contra del deudor
y por la hipoteca como garantía real específica en contra del adquiriente de la casa hipotecada
(operativizado por la acción de desposeimiento).

3.3 Características principales:

3.3.1 Es universal: no recae sobre bienes específicos del patrimonio del deudor, sino que recae
sobre el conjunto del activo del patrimonio, es decir, recae sobre el conjunto indeterminado
de todos los bienes, presentes o futuros, del deudor 21. Recae sobre una universalidad.

El deudor conserva no solamente la administración de sus bienes sino también la plena


disposición de aquellos que conforman el activo, ya que a los acreedores les interesan los
bienes que el deudor tenga al momento de exigirse la obligación (y no al contraerla). No
obstante, existen ciertas limitaciones, que son los actos que el deudor realice en fraude a los
acreedores. Estos actos son ilícitos y pueden ser dejados sin efecto por los acreedores a través
de una acción denominada acción pauliana o revocatoria (hacer que los bienes necesarios para
el pago vuelvan al patrimonio del deudor).

Excepciones: constituyen límites de la garantía general.

3.3.1.1 Bienes inembargables: bienes que aun cuando sean los únicos que conserve el deudor,
no pueden ser quitados por el acreedor (no pueden ser embargados). La enumeración de estos
bienes es dispersa en el CC, ya que si bien el Art. 1618 CC contempla ciertos bienes
inembargables, el resto de la reglamentación la podemos encontrar en el CPC (Art. 445) y
también en otras disposiciones especiales. Quedan al margen de toda persecución por los
acreedores y del ejercicio de cualquier acción de estos.

3.3.1.2 Responsabilidad limitada: los casos están establecidos por ley en los que la
responsabilidad no protege el total de la deuda.

✓ Beneficio de inventario: beneficio en virtud del cual el heredero


solo responde hasta el monto de lo que recibe por la herencia,
estableciendo una limitación en el sentido que no todos sus bienes
responden de las deudas hereditarias. Limita su responsabilidad a
lo que recibe como herencia.

✓ E.I.R.L: no hay una persona jurídica distinta, pero sí existe una


separación de patrimonio de manera que las deudas que se
contraigan en virtud de tal E.I.R.L se pueden perseguir solamente
en los bienes de la empresa individual pero no en el patrimonio
personal del empresario.

✓ S.R.L: es más difuso, ya que la persona jurídica es distinta de los


socios y se puede perseguir sus obligaciones solo en el patrimonio
de tal persona jurídica. Sin embargo, también se puede perseguir
en el patrimonio de los socios cuando estos acuerdan una cifra
mayor a la que aportan como límite de su responsabilidad.

21
No recae sobre todo el patrimonio, sino solo del activo (y no de las deudas), por lo que esta posición es imprecisa.
3.3.2 Es igualitaria: al menos en principio. Hace referencia a que todos los acreedores
concurren a ese patrimonio en condiciones de igualdad (con derechos equivalentes) y los
hacen valer, en principio, en proporción a sus créditos.

En concreto, esto opera procesalmente de la siguiente manera: un acreedor cuyo crédito se


hace exigible, demanda al deudor y procede a trabar embargo en los bienes del deudor. Otro
acreedor cuyo crédito también es exigible se apersona (comparece) a tal juicio ejecutivo
cuando tiene miedo que no queden bienes para pagarse su acreencia, mediante una tercería
de pago por la que solicita que se le pague en proporción a su crédito. Si no interpone tal
tercería, entonces tendrá que contentarse con intentar un juicio ejecutivo sobre los otros
bienes del deudor, o esperar a que tenga bienes.

Rompimiento del principio: Excepciones. Su carácter igualitario se rompe con las preferencias,
que son de dos clases en nuestro derecho y que hacen que tal acreedor tenga garantizado por
ley un mejor derecho para pagarse en el patrimonio del deudor que el resto de los acreedores
igualitarios (acreedores valistas o quirografarios). Esto está expresamente contemplado en el
Art. 2470 CC, que señala que las causas de preferencia son el privilegio y la hipoteca, las que
son inherentes a los créditos para cuya seguridad se hayan establecido.

Esto se articula dependiendo quién demande primero. Si demanda el acreedor valista o


común, el acreedor preferente concurre mediante una tercería en la que se señale que tiene
una preferencia (tercería de prelación). En cambio, si demanda primero el acreedor preferente,
los acreedores valistas solo deben esperar, recurriendo sobre el saldo 22.

3.3.2.1 Privilegios.

3.3.2.2 Hipoteca.

24. El pago efectivo o solución. Concepto, naturaleza. El solvens.

1. Regulación: Arts. 1568-1626 CC (Título XIV Libro IV). El CC sigue la concepción tradicional,
de modo que el pago es incluido como el primero de los modos de extinguir las
obligaciones. Esto no se condice con la mirada de los efectos en el cumplimiento de la
doctrina moderna que revisábamos en un principio.

2. Concepto: es la prestación de lo que se debe (Art. 1568 CC), es decir, el cumplimiento de la


obligación en la forma en la que esta se encuentra establecida. Así, una obligación de no
hacer se paga absteniéndose, una de dar se paga dando lo que se debe y una de hacer se
paga haciendo lo que se debe. Es sinónimo de solución.

3. Naturaleza del pago:


3.1 Doctrina mayoritaria: la mayor parte de la doctrina entiende que el pago es una
convención, un negocio jurídico bilateral o acuerdo de voluntades que extingue
obligaciones.
3.2 Doctrina comparada: en derecho comparado (Alemania, Italia, España), hay una
doctrina importante que apunta a que el pago no debe ser considerado una
convención que extingue obligaciones. Esta doctrina niega al pago su carácter de

22
Esto no implica que su crédito se extinga, sino que es una cuestión de preferencias.
negocio jurídico, y le entrega el carácter de acto jurídico no negocial, sea unilateral o
bilateral.
Esta es la doctrina correcta ya que el pago no es un acto de lenguaje, cuestión esencial
en la definición de negocio jurídico. Por otro lado, se puede pagar en contra de la
voluntad del acreedor, pago que puede ser perfectamente válido y que en efecto
tiene una regulación legal (pago por consignación). Esto es contestado por la doctrina
anterior señalando que en este caso la actividad jurisdiccional que se requiere para el
pago por consignación suple la voluntad del acreedor que no quiere expresarla, lo que
constituye una ficción e incluso una manifestación contra fáctica.

4. Sujetos del pago:


4.1 ¿Quién puede pagar?: quien paga se denomina solvens. Se deben distinguir tres
hipótesis.
4.1.1 Situación normal: el que paga es el deudor, quien debe.
Se entienden incluidas en esta hipótesis todas aquellas en que el deudor no paga
personalmente, sino que otro paga otro a su nombre, ejerciendo el fenómeno de
representación (Art. 1448 CC), que puede ser legal, convencional o voluntaria e
incluso el caso de los herederos. Cuando esto ocurre, lo normal es que no se
produzcan efectos posteriores, sino que la obligación solo se extingue. Sin embargo,
puede ocurrir que el representante pague con dineros propios y no con dineros
provistos por el representado, caso en el que se debe reembolsar o repetir.
Por otro lado, puede ocurrir que pague uno de los herederos y pague más de lo que
corresponde conforme a la cuota que tiene en la herencia, caso en el que se dirige en
contra de los otros herederos para pedir la correspondiente restitución.

4.1.2 Pago por un tercero que tiene interés23 en la deuda: incluye a todos aquellos
que no son deudores directos o principales, pero que pueden ser perseguidos por el
acreedor sea de manera alternativa (solidaridad) o subsidiaria (fianza). Tienen un
interés en extinguir la deuda para evitar la presión del acreedor, y si pagan se
subrogan en los derechos de este para cobrar al verdadero deudor, no extinguiéndose
la deuda en defintiiva. En esta posición, se encuentran 3 categorías.
4.1.2.1 Codeudor solidario: si el que paga no es el único interesado, ocurre una
subrogación de los derechos del acreedor para cobrar su cuota a los restantes
codeudores solidarios.
4.1.2.2 Fiador: se diferencia del anterior en los beneficios de excursión y división.
Desde el punto de vista del interés, el fiador deja preestablecido que es un deudor
subsidiario y no interesado en la deuda. Cuando paga un fiador, también se subroga
los derechos del acreedor para dirigirse en contra del deudor principal para el pago
del total de la deuda. Además, tiene las acciones propias de la fianza que permiten
pedir el reembolso de los gastos en que haya incurrido (acción de reembolso del Art.
2370 CC).
4.1.2.3 Tercero que paga en virtud de una caución real: comprende dos casos
distintos.
✓ Tercer adquirente de la cosa hipotecada o empeñada.
✓ Aquel que garantizó con un bien propio una deuda ajena (fiador
real). La gracia de las garantías reales es que permiten hacerse
23
Que puede ser sujeto pasivo de la acción de cobro del acreedor (interés distinto del revisado a propósito de la
solidaridad).
pago -con preferencia- con el objeto específico que además
transforma en deudor a aquel que lo tenga. Tanto voluntaria como
involuntariamente (acción de desposeimiento), aquel que pagó
por tener una garantía real que estaba asegurando una deuda
ajena, se subroga también en los derechos del acreedor, para
efectos de recuperar lo que pagó (Arts. 1610 inc. 2 y 2429 inc. 2
CC). En las prendas, esto procede respecto de las sin
desplazamiento, en las que la cosa queda en poder del deudor (a
diferencia de la prenda civil, de poca utilización).

4.1.3 Pago por un tercero ajeno o extraño a la deuda: el Art. 1572 inc. 1 CC acepta
esta posibilidad, salvo en caso de obligaciones intuitus personae24. Fuera de esta
hipótesis, se permite que el pago se realice por terceros ajenos a la deuda, incluso en
contra de la voluntad del acreedor y del deudor, lo que demuestra que no es un
negocio jurídico. La razón por la cual esto se permite es que el ordenamiento no ve
perjuicio alguno en tal pago, y le interesa que las situaciones jurídicas se cierren lo
antes posible. Para que se de esta hipótesis, no debe tratarse de un pago no debido,
sino que debe tratarse de un tercero que paga sabiendo que paga una obligación
ajena.
Para saber las consecuencias de este pago, hay que distinguir si lo hizo con o sin
consentimiento.
✓ Con consentimiento expreso o tácito del deudor: (Art. 1610 Nº5 CC) no
nos encontramos frente a un tercero extraño en sentido estricto, ya que
mediando el consentimiento del deudor se convierte en un mandatario
para efectuar el pago (existe un mandato para el pago). A este
mandatario el CC lo conoce como diputado para el pago. Es importante
determinar si hubo consentimiento, ya que quien paga gozará de dos
acciones para repetir contra el deudor, la subrogatoria y la propia del
mandato.
(1) Acción subrogatoria: no requiere formalidades, y si se ratifica
posteriormente también se produce subrogación. Para que proceda,
debe existir consentimiento y quien paga debe haber puesto sus dineros
propios, y lo que ocurre es que se subroga en todas las garantías y
preferencias del acreedor, beneficio de esta acción por sobre la siguiente.

(2) Acción del mandato: a diferencia de la anterior, esta acción permite


cobrar los costos de litigio y pago. En cualquier caso, no son acciones
incompatibles.
✓ Sin consentimiento del deudor: no hay autorización ni prohibición. En
estos casos nos encontramos frente a una agencia oficiosa o gestión de
negocios ajenos, que consiste en actuar a nombre de otra persona y por
cuenta de ella sin tener derecho a representarla (se obra ejecutando algo
en interés ajeno pero sin representación). El Art. 1573 CC se pone en el
caso que no exista ni consentimiento a favor ni en contra del deudor para
el pago, caso en el que no opera subrogación legal, sino que solo tiene
lugar la voluntaria o convencional.
(1) Acción subrogatoria: subrogación voluntaria si el acreedor lo
24
Identidad o cualidad de una persona resulta esencial para el contrato.
consiente y sin que quien pagó pueda obligarlo a hacerlo (puede cederle
las acciones que tiene contra el deudor original). Si se produce, el solvens
se encuentra en la misma situación que quien pagó con consentimiento
del deudor (se subroga de la misma manera).
(2) Acción de reembolso: gozará de la acción de reembolso propia de la
agencia oficiosa (Art. 2286 CC) a fin que se le restituya lo que pagó, la
que se diferencia de la subrogatoria en que es una acción propia del
gestor y no goza de ninguna de las ventajas y prerrogativas del crédito
(no se subrogan los mismos privilegios y garantías). Esta diferencia se
justificaría por la intolerancia del derecho a la intromisión de negocios
ajenos.
✓ Contra la voluntad del deudor: el deudor ha prohibido el pago del
tercero.
Problema: existen normas contradictorias en el CC. En primer lugar,
encontramos el Art. 1574 CC ubicado respecto del pago, el que señala
que no se produce subrogación legal y solo puede tener lugar la
voluntaria, negándose expresamente la acción de repetición contra el
deudor. En consecuencia, solo le queda el caso de la subrogación
voluntaria para cobrar al acreedor.
En segundo lugar, encontramos el Art. 2291 CC respecto de la gestión de
negocios ajenos, el que establece como principio general que quien
administra contra la prohibición expresa el interesado no tiene acción
contra este, y solo se le concede si la gestión ha sido efectivamente útil y
si tal utilidad existe al momento de la demanda. En consecuencia,
mientras el primer precepto niega la acción de repetición o reembolso
en todo caso, el segundo la concede cuando se ha extinguido la deuda
que de otra manera habría tenido que pagarse.
Se ha intentado armonizar a través de dos interpretaciones diversas.
(1) Primera tesis: (Leopoldo Urrutia) reconoce acción de repetición a
quien paga cuando el pago ha sido útil (Art. 2291 CC), y si no ha tenido tal
carácter (por ejemplo, por la existencia de excepciones que evitan el
pago) no habría derecho al reembolso según el Art. 1574 CC. De no ser
así se estaría permitiendo obtener un enriquecimiento injusto al deudor.
(2) Segunda tesis: se aplican a situaciones distintas. El primer precepto se
aplica cuando el pago es una gestión única del solvens, mientras que el
otro precepto se aplica cuando alguien administre un negocio contra la
voluntad del interesado y entre varios actos se ha producido el pago útil
de una obligación, es decir, cuando el pago se enmarca dentro de la
administración más general de un negocio por un tercero hecho en
contra de la voluntad del deudor.

4.1.4 Obligaciones de dar: la pregunta es si el tradente (quien paga) debe ser dueño
de la cosa. El Art. 1575 CC señala, en su primer inciso, que el solvens debe ser dueño
de la cosa, de modo que si no lo es el pago es nulo. El problema es que el Art. 682 CC
dispone una solución distinta, ya que señala que si el tradente no es el verdadero
dueño de la cosa que se entrega, no se adquieren por medio de esta otros derechos
que los transmisibles del mismo tradente. En consecuencia, este pago no transfiere el
dominio, sino solo los derechos que tuviere el tradente en ese momento, dejando al
adquirente en calidad de poseedor. Pareciera ser que el sistema del CC está más de
acuerdo con la segunda solución, dadas las normas de posesión y evicción
contempladas al respecto de la compraventa (obligación de garantizar posesión
pacífica y útil). En efecto, la doctrina tiende a darle prioridad al Art. 682 CC y a
establecer que el Art. 1575 CC hace un uso inapropiado del lenguaje jurídico cuando
señala que el pago es inválido, en el entendido que es válido pero no transfiere el
dominio25. Esto favorece los principios de seguridad jurídica y conservación de actos
jurídicos.
El Art. 1575 inc. 2 CC señala que para la validez del pago el solvens debe tener
capacidad de enajenación, dado que la tradición es un acto de disposición. La única
excepción es que el pago se refiera a cosas consumibles.

25. El pago. El accipiens.

4.2 ¿A quién puede pagarse?: el que recibe el pago se denomina accipiens, tema que
se regula en los Arts. 1576-1586 CC y que tiene gran relevancia dado que quien paga
mal, paga dos veces26. Estos preceptos señalan que puede pagarse al acreedor, a sus
representantes y al poseedor del crédito.
4.2.1 Al acreedor: caso normal. Se entienden comprendidos los herederos,
legatario del crédito y cesionario del mismo, ya que los derechos personales
son perfectamente transferibles, casos en los que se extingue la obligación
con el pago.
Casos en los que el acreedor no puede recibir el pago: el pago se sancionan
con nulidad.
4.2.1.1 Acreedor incapaz: aplicación de principios generales, ya que
para que sea válido se debe pagar a sus representantes.
Excepción: Solo es válido si la cosa pagada se ha empleado en
provecho del acreedor (si se ha hecho más rico en los términos del Art.
1688 CC), lo que debe ser probado por el solvens y que le da
posibilidad de repetir el pago (evitar el enriquecimiento sin causa) 27.
4.2.1.2 Embargo de la deuda o mandato de retener el pago: por
mandato judicial, la que debe ser oponible al deudor que paga (debe
haber sido notificado). Esto se basa en el derecho de garantía general
de los acreedores, que permite perseguir sus acreencias también en
sus créditos. El embargo retira del comercio jurídico el bien
embargado (Art. 1464 Nº3 CC), por lo que recibir el pago burlaría tal
embargo y adolecería de objeto ilícito (nulidad absoluta).
Lo mismo ocurre cuando se manda a retener el pago, medida
precautoria del CPC en cuya virtud el pago no puede efectuarse (Art.
681 CC no se puede exigir tradición si interviene decreto judicial en
contrario). En este caso y en el anterior se debe notificar al deudor, ya
que en caso contrario el pago es válido, y duran hasta que son alzados
por el tribunal (no hay mora del deudor en estos casos).
4.2.1.4 Quiebra del acreedor: no es válido el pago efectuado al deudor
insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto
25
Esto hace que pueda operar la prescripción (Arts. 1815 y 682 CC).
26
En otras palabras: no puede oponerse como excepción de pago el que se haya efectuado a quien no
tenía facultad de percibirlo.
27
Se niega la repetición a menos que se pruebe que se hizo más rico el incapaz. Esto ocurre si lo
pagado le hubiere sido necesario, o en cuanto subsista y se quisiere retener.
concurso, sino que debe pagarse al Síndico de Quiebras. Aplica la
nulidad general de los actos ejecutados por el deudor después de su
declaración en quiebra (imposibilidad del fallido de administrar sus
bienes). En realidad, es una especificación de la hipótesis general del
Nº1.
4.2.2 Representantes del acreedor: (Arts. 1580-1586 CC) se aplica a
representantes legales (casos de incapacidad, como guardadores, padres con
patria potestad, etc.), judiciales (secuestre o depositario judicial) y
convencionales (diputado para recibir el pago).
El diputado para el cobro es un mandato que se otorga para recibir el pago, es
decir, el acreedor le encarga a otra persona la recepción del pago. Se extingue
por las mismas causales que hacen cesar el mandato, particularmente con la
muerte o inhabilidad del mandatario o la revocación unilateral del mandato.
4.2.2.1 Mandato general de administración (poder para la libre
administración de todos los negocios).
4.2.2.2 Mandato especial (para la administración de ciertos negocios).
4.2.3 Poseedor del crédito: (Art. 1576 inc. 2 CC) el precepto señala que el
pago hecho de buena fe a la persona que estuviera en posesión del crédito es
válido aunque después aparezca que no le pertenecía. Es interesante debido a
que en realidad esta persona no tiene derecho a recibir el pago, de modo que
relaciona la teoría de la apariencia y el error común y se refiere a la posesión
de derechos personales.
Requisitos:
4.2.3.1 Posesión del crédito: el accipients debe estar en posesión del
crédito, es decir, debe tratarse de un acreedor que aparece como tal
pero sin serlo. Es el caso del falso heredero o legatario (en posesión de
la herencia o del legado) o el cesionario del crédito cuando se deja sin
efecto la cesión.
4.2.3.2 Buena fe del deudor: consiste en ignorar la circunstancia que
no se está pagando al verdadero acreedor. Dado que se presume, es el
verdadero acreedor quien debe probar su ausencia para volver a
cobrar al deudor. No se requiere buena fe de quien recibe el pago.
4.3 ¿Qué terceros pueden intervenir?: si se paga a otras personas distintas de las
anteriormente enumeradas habrá un pago nulo o indebido, y el deudor podrá pedir el
reembolso de lo pagado28. En estos casos, la obligación no ha quedado extinguida
frente al acreedor verdadero, quien puede obligar al deudor a pagar de nuevo.
Excepciones: (Art. 1577 CC)
4.3.1 Cuando el acreedor ratifica expresa o tácitamente el pago hecho a
persona distinta de las enumeradas por ley (pudiendo legítimamente
hacerlo). La ratificación opera retroactivamente (el pago se mirará como válido
desde el principio).
4.3.2 Cuando quien ha recibido el pago sucede en el crédito como heredero
del acreedor o bajo cualquier otro título (legado o cesión de créditos).

26. El objeto del pago.

El deudor debe cumplir al tenor de la obligación: para que haya pago, debe efectuarse la
prestación en que la obligación consiste. El Art. 1569 CC señala que el pago se hará bajo todos
los respectos en conformidad al tenor de la obligación.

28
Salvo si se paga a un incapaz sin que este se hiciere más rico con el cumplimiento (no hay repetición).
PRINCIPIOS:

1. IDENTIDAD: pagar lo que se debe

1569 inc.2 à el acreedor no puede ser obligado a recibir algo distinto a lo que se estipulo.

La única excepción verdadera a este P° se da en el caso de las obligaciones modales,


cumplimiento por equivalencia, y esa es la única excepción.

Excepciones aparentes: obligaciones facultativasà que se pagara con 2 cosas distintas está
dentro del acuerdo contractual desde un principio, por lo que no es excepción.

Tampoco lo es la dación en pago, en que en el momento del pago el acreedor acepta recibir el
pago en forma distinta. Esto ya que es la misma voluntad del acreedor la que acepta que se
cambie. Por la misma razón no se infringe este P° con la novación, ya que se paga con una
obligación distinta y nueva y esto ocurre de nuevo con el pleno consentimiento del acreedor.

Hipótesis de la indemnización de prejuicios. ¿Qué pasa cuando el deudor no cumple con el


pago debido y se demanda la indemnización más el pago de perjuicios? AQUÍ no hay pago, sino
que la indemnización es un mecanismo de protección para el acreedor entregado por la ley,
por lo que es un remedio al no cumplimiento y NO una forma de cumplir.

Finalmente, si el acreedor opto por la resolución más la indemnización, se puede decir que hay
una voluntad del acreedor, en que se disuelva.

Dicho que el P° supone que l acreedor no puede ser forzado a recibir algo distinto.

Cual es en relación con el objeto debido, la forma en que el deudor debe responder,
dependerá si es una cosa genérica o por el contrario una especie o cuerpo cierto, cuando se
trata por cierto de una obligación de dar. Si se trata de una obligación de dar y la cosa recae
sobre una cosa genérica la obligación se cumple entregando el N° de las cosas debidas de una
calidad a lo menos mediana.

Es más complejo cuando se y trata de dar una especie o cuerpo cierto ya que el cumplimiento
supone la tradición de esa especie determinada y no de otra, y es por eso, que en estos casos
ocurren 2 cosas:

1. El deudor tiene la obligación de conservar

2. Surge la cuestión de los riesgos de la cosa. Ya que si la pérdida no es fortuita sino


culpable, lo que ocurre es ese caso es que la obligación cambia de objeto y en vez de
referirse a la cosa debida pasa a referirse a su valor.

Si la perdida no es total, sino parcial, el art. 1590 CC, señala que si los deterioros son de poca
consideración, el acreedor, está obligado a recibir la cosa pero con indemnización de
perjuicios, siendo indemnizado por ello. Si la pérdida parcial es por deterioros importantes el
acreedor tiene la opción a recibir la cosa más los perjuicios, también puede pedir la resolución
de contrato más los perjuicios.

Obligación de hacer: se tiene que ejecutar esta conducta

Obligación es de no hacer: abstenerse de ejecutar la conducta descrita. Por lo que se cumple


absteniéndose de realizar la conducta descrita en el acto obligacional.

2. INTEGRIDAD: pagar TODO. Art. 1591 CC


Nadie puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba y el pago total
comprende el de los interese e indemnizaciones que se le deban, por ello el pago debe ser
completo. TOTAL, incluyéndose los intereses y demás gastos.

Art. 1591 CC à establece la posibilidad de excepciones, aludiendo a la convención de la parte


o a la disposición de la ley. El acuerdo de las partes puede perfectamente determinar,
excepciones a este P° de integridad.

Excepción por LEY à

1. En el pago por consignación art. 1604 indica que los gastos de la oferta y de la
consignación deben ser de cargo del acreedor. Si el deudor quiere pagar y el acreedor
no quiere recibir, las expensas será

2. Art. 2.232 CC à respecto del depósito: el depositario es deudor, pero este contrato es
a favor del depositante, por lo que los gastos en que incurra el depositario para
devolverle la cosa al depositante, que es el acreedor, debe pagar dichos gastos.

3. Las costas, art. 144 CPP à costas procesales (los gastos del curso progresivo a los
autos). Las costas personales (son del abogado). El juez decide quién paga las costas
del juicio, lo normal es que las costas las pague el que pierde, pero cuando el juez
estima que hubo motivo plausible para litigar, en ese caso el juez dice que cada uno
pagara las costas, en ese caso el P° se rompe, ya que el acreedor deberá pagar a su
abogado y para ello decantar lo que por el juicio recibió.

3. INDIVISIBILIDAD: pagar de una sola vez: deriva del P° de integridad.

Consiste en que la obligación debe ser cumplida de una sola vez, por eso se relaciona con el
cumplimiento integro de la obligación.

Puede romperse el P° de indivisibilidad del pago, y no el P° de integridad del pago: ya que si yo


debo 12 millones y pago 6 primero y los otros 6 después ahí se dividió el pago pero es de todas
formas integro.

Hay excepciones de las partes (convencionales) y de la ley.

 Excepciones convencionales:

1. La convención previa que parcializa el pago, esa es la Regla Generalísima. Es la más


frecuente.

2. Excepción que es posterior, y ocurre siempre que concurra la voluntad del acreedor,
en que el acreedor acepta un pago parcial y le queda debiendo el saldo.

3. Art 1592 CC la consagra, se produce un pago parcial, en la hipótesis en que se discute


el monto adeudado. Ej.: si V de debía 10 millones a PW, y PW demanda a V por 15
millones, y V plantea una excepción con respecto al diferencial, caso en que se discute
judicialmente cuanto se debe, en ese caso el juez tiene la facultad que mientras se
discute se page en lo que hay acuerdo que es 10 millones, pero el legislador señalo,
considerando que los juicios son muy largos, en ese caso el juez puede ordenar el pago
parcial, pensando en el retardo de este tipo de juicios.

 Excepciones de carácter legal (dada la configuración de las instituciones)


1. En las obligaciones simplemente conjuntas: al acreedor no le queda otra opción que
recibir el pago parcial, ya que son 2 personas las que le deben. Por ello recibe el pago
de forma separada.

2. La fianza: el fiador tiene beneficio de excusión (cóbreme a mí solo en la medida que no


le puede cobrar más al deudor principal, o sea si el patrimonio del deudor principal no
da para pagar todo, el saldo se paga con lo que del fiador) y el de división, casos en
que el acreedor recibe un pago parcial, necesariamente.

3. Compensación: lo normal es que se deba 1 millón y el otro 500 mil, se deja subsistente
los 500 mil, por lo que solo se ve satisfecha una mitad del crédito y en otro momento
se le pagar la otra parte que queda, por eso se divide el pago en estos casos.

4. La quiebra, también fuerza a recibir pagos parciales. Ya que en la mayoría de los caso
no alcanza a pagarse todo a todos los acreedores por lo que estos se ven obligados a
recibir pagos parciales.

5. La letra de cambio, con regulación especial en la ley 18.092, en que se obliga al


acreedor cambiario a recibir pagos parciales.

27. Oportunidad, lugar, prueba e imputación del pago.

- Oportunidad: se refiere al momento en el cual debe efectuarse el pago, la norma que se


refiere a la materia es el art 1569 inc 1º que señala que debemos estarnos al tenor de la
obligación. Lo primero que se debe analizar es si se ha pactado alguna obligación accesoria a
la principal.
Si la obligación es pura y simple, esta debe cumplirse al momento que se contrae. Se debe
tener presente que hay ciertas obligaciones que por su naturaleza requieren para su
cumplimiento un plazo tácito.
Si la obligación tiene un plazo, expresamente pactado, el pago deberá realizarse al
vencimiento de este.
Si la obligación esta sujeta a condición, el pago se realizara cuando ella se cumpla.
- Lugar: En esta materia el código es mas especifico y da reglas particulares en los art. 1587 a
1589. Estos establecen que el lugar del pago en primer lugar esta sujeto a la voluntad de las
partes, al lugar definido en la convención. Si las partes nada dicen al respecto, se debe
distinguir entre obligaciones de especie y las demás.
Si la obligación es de especie o cuerpo cierto el pago debe hacerse en el lugar donde esa
especie o cuerpo cierto existía al momento de la convención. En los demás casos el pago
se realizara en el domicilio del deudor.
En el caso que exista un cambio de domicilio en el periodo que va desde la celebración del
acto o contrato y el momento del pago, señala que debe tenerse por domicilio el del
momento de la convención, salvo estipulación en contrario.
- Prueba: la prueba del pago tiene una gran importancia ya que podría darse la situación de
que el deudor hubiera pagado y no pudiera acreditarlo, debiendo pagar de nuevo.
El código no señala reglas especiales por lo que se debe probar por las reglas generales. SE
puede acreditar por todos los medios de prueba con las limitaciones relativas a la prueba
testimonial (no puede acreditar por testigos el pago de una obligación respecto de la
entrega o promesa de entrega de una cosa de valor mayor a 2 UTM).
Lo mas normal es probar el pago mediante el correspondiente recibo o carta de pago, sin
embargo el CC no establece un derecho a exigirlo ni una obligación a otorgarlo; el CdeC si
lo establece. Sin embargo se entiende que le principio es el mismo, que el recibo de pago
importa el pago total de la deuda o cuota a que se refiere.
Para efectos de facilitar la prueba del pago se han establecido ciertas presunciones que
favorecen al deudor:
 Art. 1595 inc 2º, Recibo de Capital. Si el acreedor otorga un recibo respecto del pago
del capital sin mencionar los intereses estos se presumen pagados.
 Art 1570 pagos periódicos. Si el deudor tiene una obligación con vencimientos
sucesivos y periódicos la carta de pago de tres periodos determinados y continuos hará
presumir los pagos de los anteriores periodos.
 Art 120 C. Comercio se refiere al finiquito de una cuenta, el cual hará presumir el
finiquito de las anteriores.
- Imputación del pago: Se refiere a la determinación de cual deuda o accesorio de una deuda
se va a entender extinguida cuando el pago hecho por el deudor no resulte suficiente para
extinguir la obligación en su totalidad.
Se establece como principio que quien tiene la preferencia para efectuar la imputación es
el deudor. Sin embargo para efectos de proteger los intereses del acreedor la ley a
limitado dicha facultad del deudor, estas limitaciones son:
 Art 1595. Primero se imputa los intereses: esto es asi porque de otra manera el deudor
siempre imputaría al capital y asi si disminuye el capital también disminuirían los
interés lo cual perjudica al deudor. ( sin embargo el acreedor puede consentir que se
impute el capital)
 Art. 1596. Caso que haya deudas devengadas y otras que no, esto es que hayan
obligaciones vencidas que sean exigibles y otras que no, en este caso el pago se imputa
a las deudas devengadas.
 Esta limitación no esta señalada expresamente en la ley, pero se deriva de los
principios, fundamentalmente del principio de integridad e indivisibilidad del pago, en
virtud de esto se debe imputar a la obligación respecto de la cual el pago resulta
suficiente para que se extinga totalmente.
Si el deudor no manifiesta su voluntad al respecto, la ley le confiere ese derecho al
acreedor, el cual podrá manifestar a que deuda se imputa ese pago en la carta de pago. La
ley incluso le confiere al deudor la posibilidad de negarse a esa imputación hecha por el
acreedor.
Si ni el deudor ni el acreedor realizan la imputación, la ley establece una regla supletoria
en el 1597 que señala que se va a preferir la devengada a la no devengada.

28. Pago por consignación, pago por subrogación y dación en pago.

- Pago por consignación


Concepto: Es el que se hace contra la voluntad del acreedor, después de haberle
ofrecido la cosa y en virtud de su rechazo a recibirla o de la incertidumbre acerca de la
persona de este, mediante el deposito de la cosa en poder de un tercero.
Fundamento: el deudor no solo tiene la obligación de pagar sino también el derecho
de hacerlo, consecuencia de su interés en que la obligación se extinga. Si el acreedor
se rehúsa a aceptar el pago la ley permite sobreponerse a dicha resistencia. (le esta
permitido pagar por consignación no solo al deudor sino a cualquier persona).
*Este pago requiere de dos operaciones: la oferta y la consignación. La oferta tiene por
objeto dar al acreedor la oportunidad de recibir el pago voluntariamente y de poner de
manifiesto su resistencia. (la oferta puede ser meramente verbal, pero es solemne). La
consignación es el acto por el cual el deudor se desprende de la cosa objeto del pago,
mostrando su inequívoco propósito de cumplir.
Requisitos de la oferta: es solemne, por lo que debe hacerse por un funcionario
publico (notario o receptor), el cual debe levantar acta de la oferta, esta acta
contendrá la respuesta del acreedor, si firmo, si se rehusó firmar, etc. La oferta debe
ser hecha a un acreedor capaz de recibir el pago o a su legitimo representante y la
obligación debe ser exigible.
Formas de realizar la consignación: en la cuenta corriente bancaria del tº, tesorería
comunal o banco comercial u oficina banco del eº de chile, en poder de un depositario
nombrado por el juez.
Casos en que se omite la oferta: si el acreedor demanda judicialmente cumplimiento
de la obligación, acreedor deduce cualquier otra acción que pueda enervarse
mediante el pago de la deuda.
Posterior a la consignación: deudor debe pedir al juez competente que se ponga en
conocimiento al acreedor, teniendo este 30 dias para probar la circunstancia de existir
juicio donde debe calificarse la suficiencia del pago, se entiende que el pago es
suficiente.
Efectos: produce los mismos efectos extintivos del pago aceptado voluntariamente por
el acreedor. Extinción de la deuda u obligación, hace cesar en consecuencia los
intereses desde el día de la consignación.
Retiro de la consignación: deudor puede retirar la consignación antes o después de
aceptada por el acreedor o declarada suficiente por el juez.
- Pago con subrogación: 1608 CC
Concepto: Consiste en la sustitución de una cosa o de una persona por otra que ocupa
jurídicamente su lugar (pasa a ocupar la misma situación jurídica de la anterior). La
subrogación es real en el primer caso y personal en el segundo.
Subrogación real: una cosa reemplaza a otra en términos que aquella entre a jugar el
mismo rol jurídico que la sustituida. Se presenta normalmente en los casos de
pluralidad de patrimonio con un solo titular, como es el caso de la sociedad conyugal,
en la que subsisten al menos 3 patrimonios y donde se permite convenir la
subrogación real de los bienes para que cuando uno salga de uno de los patrimonios el
nuevo que se adquiera pase a reemplazarlo.
Subrogación personal: no es propia del derecho privado, sino mas amplia, en el dº
privado se presenta en múltiples ocasiones como cuando los herederos reemplazan al
causante en su patrimonio y en el pago con subrogación.
En el pago con subrogación un tercero diferente del deudor que paga al acreedor,
pasa a ocupar en el crédito la misma situación jurídica de este, reemplazándolo como
sujeto activo. Es la “transmisión de los derechos del acreedor a un 3ro que le paga”. Se
entiende que es una ficción jurídica.
Requisitos:
- Pago de una deuda ajena
- Carácter voluntario del pago. Si el 3ro a pagado por erro deuda ajena estaríamos en
presencia de un pago de lo no debido.
- Pago con fondos propios. Si se paga con los fondos del deudor la obligación quedaría
definitivamente extinguida, el mandatario del deudor no subroga al acreedor a menor
que realice el pago con fondos propios.
- El 3ro debe quedar en la misma situación jurídica del antiguo acreedor. Si esto no es
posible, no hay subrogación.
Acciones del tercero que paga:
 Acción subrogatoria
 Acción propia que emana del vinculo jurídico que lo unía al deudor, por ejemplo la
acción de reembolso en el caso del fiador, la del mandato con consentimiento del
deudor y fondos propios, la agencia oficiosa para caso de que no haya habido
consentimiento, etc.
Tipos de Subrogación
 Subrogación legal: opera por el solo ministerio de la ley, aun contra la voluntad del
acreedor. Se consagran a favor de terceros que merecen una protección especial por la
situación en la que se encuentran.
Los casos de subrogación legal se enumeran en el art. 1610 CC, precepto que se entiende
no taxativo, además hay mas casos en el cc y en otros cuerpos legales. Alguno de estos
casos son: codeudores solidarios y subsidiarios (solidaridad y fianza), pago con
consentimiento del deudor, caso de mutuo o prestamos respecto de quien a facilitado
dineros al deudor para que este page (aquí el facilitador goza de la subrogatoria), hipoteca
constituida por un tercero (cuando un 3ro constituye hipoteca se produce subrogación
legal para cobrarle al deudor en cuyo favor fue constituida).
 Subrogación convencional: Supone un acuerdo de voluntades entre acreedor y tercero
que efectúa el pago, por ej cuando se cumple sin consentimiento del deudor. La
subrogación se efectúa en virtud de una convención del acreedor, el que recibiendo el
pago de un 3ro le subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le
corresponden como acreedor. Este tipo de subrogación tiene lugar cuando no puede
aplicarse la subrogación legal.
Los requisitos de la subrogación convencional son los propios de toda subrogación y
además el consentimiento del acreedor y las solemnidades legales.
Efectos de la subrogación:
*Son amplios según declara el art 1612 CC. El subrogado ocupa el lugar del acreedor y
adquiere sus derechos con todos sus accesorios, el sujeto activo de la obligación cambia
pero la obligación permanece idéntica.
- Traspaso de derechos y acciones: son los existentes al tiempo de la subrogación. Esto
tiene una serie de consecuencias:
> el subrogado puede cobrar ejecutivamente, si hay titulo ejecutivo para ello, e incluso
puede solicitar que se le adjudique cosa embargada en pago del crédito, igual que el
acreedor primitivo. Solo puede cobrar lo mismo que cancelo.
> los plazos de prescripción no sufren variaciones (continúan transcurriendo)
> Si el 3ro paga antes del vencimiento del plazo, solo podrá demandar al deudor vencido.
> la deuda continua devengando los mismos intereses y sujeta a la misma clausula penal
para el caso de incumplimiento.
> el tercero queda en la misma situación jurídica que el acreedor primitivo, es decir, pasa a
tener la calidad de contratante lo que tiene importancia en contratos bilaterales porque
permitirá ejercer acción resolutoria en caso de incumplimiento.
- Traspaso de privilegios: porque el privilegio es inherente al crédito que se traspasa.
- Traspaso de cauciones: ya que es una obligación accesoria y el cc lo establece
expresamente a propósito de la fianza, hipoteca, codeudoría solidaria y prenda.
-Respecto de los derechos inherentes a la persona del acreedor, la jurisprudencia se
encuentra dividida.
- El subrogado además de la acción subrogatoria tiene la acción personal contra el deudor
derivada de la relación que los une.
Limitación y renuncia a la subrogación:
(1) Limitación: las partes pueden limitar los efectos de la subrogación, en la convencional
puede hacerlo el acreedor viéndose el solvens obligado a aceptar dichas limitaciones.
En la legal pueden hacerlo de común acuerdo.
(2) Renuncia: El solvens puede renunciar a la subrogación producida, incluso a la legal, ya
que esta establecida en su propio beneficio.
- Pago parcial: si el pago en la subrogación es parcial, el acreedor conserva su crédito
por la parte insoluta y el subrogado adquiere únicamente la porción pagada por el.
- Pago por cesión de bienes:
El art. 1614 CC establece que la cesión de bienes es el abandono voluntario que el
deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores cuando a consecuencia de
accidentes inevitables no se halla en estado de pagar sus deudas.
Características:
 Irrenunciable: el deudor podrá implorarla no obstante cualquiera estipulación en
contrario; de otra manera la renuncia habría sido impuesta por el acreedor del deudor.
 Universal: comprende la totalidad de los bienes del deudor, exceptuando solo lso
inembargables (ej. Sueldos, gratificaciones, pensiones de gracia, jubilación; libros
relativos a la profesión del deudor, objetos indispensables para el ejercicio de arte u
oficio)
 Derecho personalísimo: es un beneficio personal otorgado únicamente al deudor que
se encuentra en situación de invocarlo, no aprovechando a los codeudores solidarios o
subsidiarios ni al que acepto la herencia del deudor sin inventario.
Requisitos:
- Deudor insolvente, es decir que no se encuentre en situación de pagar sus deudas.
- Que lo anterior sea a causa de accidentes inevitables.
- Inculpabilidad del deudor, la insolvencia es consecuencia de accidentes inevitables,
hechos que no le son imputables. Corresponde al deudor acreditar esto solo a
condición de que algún acreedor lo exija, si nadie lo solicita implica un reconocimiento
tácito de dicha situación.
- exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios
Causales de oposición a la cesión de bienes (excepciones)
*Casos contemplados en la ley de quiebras (por ej. Deudor que ejerce actividad
comercial, industrial, minera o agrícola).
*art 1617 CC señala que los acreedores serán obligados a aceptar la cesión, y solo
pueden excusarse en causales legales, taxativamente señaladas en el mismo precepto:
- Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado como propios bienes ajenos a
sabiendas.
- si ha sido condenado por hurto o robo, falsificación o quiebra fraudulenta.
- si ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores
- si ha disipado sus bienes
- si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios o
se ha valido de otro medio fraudulento para perjudicar a sus acreedores.
Tipos de Cesión: puede hacerse a uno o a varios acreedores.
Efectos:
- El deudor queda privado de la administración de sus bienes, los cuales pasan al
acreedor cesionario o al sindico de quiebras. Sin embargo, el o los acreedores podrán
dejar al deudor la administración de los bienes y hacer con el los arreglos que estimen
convenientes.
- El deudor queda privado de la facultad de disposición de sus bienes y los actos que
ejecute adolecen de nulidad.
- La cesión produce la caducidad de los plazos y las obligaciones a plazo se hacen
exigibles. Implica un estado de notoria insolvencia.
- el deudor queda libre de todo apremio personal, efecto que carece del interés que
tenia antes
- la cesión no transfiere la propiedad de los bienes del deudor a los acreedores sino
que solo faculta de disponer de ellos y de sus frutos hasta pagarse sus créditos. Por lo
que el deudor puede recobrar sus bienes satisfaciendo los créditos íntegramente. (el
deudor además puede arrepentirse de la cesión)
- Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes
cedidos, por lo mismo si no hubiese bastado y el deudor adquiere después otros
bienes es obligado a completar el pago con estos.
- La cesión autoriza al deudor para impetrar el beneficio de competencia
-el rechazo de la cesión trae como consecuencia la declaración de quiebra del deudor.

29. La compensación.

Se trata de un modo de extinguir las obligaciones que se encuentra en el 1567 n°5 y, que el
art. 1655, expresa que ‘’cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre
ellas una compensación que extingue ambas deudas hasta la concurrencia de la de menor
valor.
Clases:
 Legal: Aquella que es regulada por el CC y que, cumplido los requisitos legales, opera
de pleno derecho.
 Voluntaria: Aquella que se produce por el acuerdo entre las partes. A diferencia de la
anterior, no opera de pleno derecho, ante la falta de uno de los requisitos.
 Judicial: Aquella en la que el juez se encuentra facultado para ordenar; se produce
cuando una de las partes demanda a la otra y, ésta a su vez, reconviene cobrando
también su crédito.
Requisitos:
 Las partes deben ser personalmente y recíprocamente deudoras y acreedoras.
 Se trate de obligaciones de igual naturaleza. Es decir, que sean de dinero o de cosas
fungibles o indeterminadas de igual género y calidad. Teniendo por objetivo este
requisito, que exista perfecta equivalencia en el objeto de ambas obligaciones.
 Deudas deben ser líquidas. Será así, cuando sea cierta y determinada- se sepa qué es
lo que se debe-.
 Deudas actualmente exigibles. Que ambas, estén vencidas y pueda exigirse su
cumplimiento. Por ello, no procede respecto, a las obligaciones naturales ni las
obligaciones condicionales o a plazos suspensivos; y,
 En los casos en que la ley no haya prohibido la compensación. Ejemplos: cuando sea en
perjuicio de terceros, embargo de un crédito, deudas no sean pagaderas en el mismo
lugar, etc.
Efectos:
 Efecto principal. Se extinguen ambas obligaciones hasta la concurrencia de la de
menor valor.
 Solo la compensación legal, opera de pleno derecho, esta es, la que cumple con todos
los requisitos legales. Por tanto, la sentencia que la acoge es declarativa (constata un
hecho).
 Debe ser alegada, juez no actúa de oficio. Quién la alega reconoce deuda propia.
 Es renunciable. Ya que, se mira el solo interés de las partes. Puede ser expresa o tácita
la renuncia; la primera será en términos formales y explícitos, en cambio, será tácita
cuando sea demandado por su acreedor y teniendo conocimiento de la existencia de
su crédito, no alegue compensación. Esto, no opera en el caso de que el deudor no
sabía que podía oponer la compensación.
Compensación en el caso de pluralidad de obligaciones. Se debe seguir con las reglas de la
imputación del pago.

30. La novación. Concepto, requisitos, clases, novación por cambio de objeto, causa,
acreedor.

- Concepto: Art. 1628 CC; Es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la
cual queda por tanto extinguida. Así supone dos obligaciones, la que se extingue y la
que nace en reemplazo de ella. (por lo mismo la novación es una operación con una
doble finalidad, extintiva y creadora de obligaciones).

- Requisitos de la novación:

i. Debe existir una obligación destinada a extinguirse. Dicha obligación por lo demás
debe ser valida, si estamos en presencia de una obligación condicional suspensiva
que aun no se cumple no es valida al no existir la obligación, lo mismo sucede si la
condición falla.

ii. Que las partes pacten una nueva obligación que sustituya a la anterior

iii. Debe haber diferencia sustancial entre las obligaciones. Para ello debe variar uno
de los elementos esenciales de la obligación (sujeto y objeto) y no uno meramente
accidental.

iv. Las partes deben ser capaces de celebrar el ctto. Requieren capacidad de
disposición ya que al contraer la nueva obligación deben ser capaces de celebrar el
acto respectivo y de adquirir los dº y obligaciones que de el emanen.

v. Intención de novar o animus novandi. Elemento subjetivo. Es la intención que


tienen las partes de que la nueva obligación sustituya a la anterior, la cual por lo
tanto se va a extinguir. Si no existe esta intención ambas obligaciones subsistirán
paralelamente. Este animus puede ser expreso o tácito, el único caso de animus
tácito es aquel en que ambas obligaciones no puedan subsistir conjuntamente. La
ley exige que el consentimiento sea expreso respecto de una de las clases de
novación: la novación por cambio de deudor.

- Clases de novación:

1- Novación Objetiva:

A- Novación por Cambio de Objeto: hay novación por un cambio en la prestación


debida.

Debe ser un cambio sustancial, no basta un cambio en los accesorios o aspectos secundarios
de la obligación.

El legislador ha dado normas particulares con el objeto de esclarecer si hay o no novación en


ciertas circunstancias:

 Aumento o prorroga del plazo: por ejemplo: se había pactado 60 días para el
pago del precio y posteriormente se pacta que el precio se pagará a los 90
días.

La ley estima que no es una modificación sustancial y por lo tanto no hay novación. Art. 1649.

Pero si produce otros efectos que son importantes:

 Extingue la responsabilidad de los fiadores.

 Extingue las prendas e hipotecas que hayan constituido terceros para


garantizar la obligación.

Ello salvo que el fiador o los terceros concurran con su voluntad al acto por el cual se aumenta
el plazo, porque aquí manifiestan su voluntad de obligarse también.

 Reducción del plazo: tampoco hay novación, pero en este caso no va a


poder perseguirse a los codeudores solidarios o a los fiadores sino
hasta el vencimiento del plazo original. Art. 1650.

Esto con la misma excepción anterior: que ellos concurran con su voluntad al acto por el cual
se reduce el plazo.

 Aumento o disminución de la cantidad o especie debida : art. 1646.


tampoco existe novación porque no cambia sustancialmente el objeto
de la obligación.

Respecto a los codeudores solidarios y subsidiarios la ley dice que pueden ser obligados hasta
aquello en que ambas obligaciones coinciden. Por ejemplo: se debía 100 toneladas de trigo y
luego se conviene que van a ser 120 toneladas, en lo que coinciden es en 100 toneladas y a eso
son obligados los codeudores solidarios o subsidiarios.

Nunca van a poder ser obligados a más de lo que originalmente estaban obligados.

Ello también con la excepción de que concurran expresamente al acto por el cual se aumente o
disminuya lo debido.
 Caso en que se pacte una cláusula penal : la cláusula penal es una
cláusula en virtud de la cual se estipula que el deudor está obligado a
algo para el caso de no cumplir se con la obligación principal.

Si existía una obligación principal la cual no tenía cláusula penal, pero con posterioridad se
agrega esta cláusula, no hay novación. Art. 1647.

Esto en el caso en que sea exigible la obligación principal y la pena, no hay novación y subsiste,
por lo tanto, la responsabilidad del fiador y los garantistas pero sólo respecto de la obligación
principal.

Ahora si se pacta que va a ser exigible sólo la pena, si el acreedor hace uso de este derecho si
hay novación por cambio de objeto y, por lo tanto, se van a extinguir todos los accesorios de la
obligación principal junto con ella.

B- Novación por Cambio de Causa: causa entendida como antecedente jurídico del
cual emana la obligación, causa inmediata.

Aparentemente parece que la obligación es la misma, pero puede ser que el objeto sea el
mismo, pero la causa diferente. Por ejemplo: se deben $1000 por el saldo del precio de una
compraventa, pero se cambia el contrato y ahora se deben los $1000pero por un mutuo que
sustituyó el saldo del precio de la compraventa.

2- Novación Subjetiva:

Puede ser por cambio de acreedor o de deudor, la prestación sigue siendo la misma, pero
cambia una de las partes.

A- Novación por Cambio de Acreedor: art. 1631 nº 2.

Tiene lugar cuando el deudor contrae una nueva obligación con un tercero que pasa a ser su
acreedor liberándole de la obligación primitiva su antiguo acreedor.

Es importante que contraiga una nueva obligación porque si no la contrae puede ser una
cesión de crédito en que también cambia el acreedor, pero no hay nueva obligación (la antigua
obligación no se extingue), sólo cede sus derechos.

En la práctica esto se da cuando el acreedor es deudor del nuevo acreedor.

B- Novación por Cambio de Deudor: art. 1631 nº 3.

Tiene lugar cuando una persona diversa al deudor primitivo lo sustituye, quedando liberado de
su obligación. La primera obligación se extingue y nace una nueva obligación entre el nuevo
deudor y el acreedor original.

31. Novación subjetiva por cambio de deudor y efectos de la novación.

- En la novación subjetiva el cambio se produce respecto del sujeto y puede ser por
cambio del deudor o del acreedor.
En el caso de la novación por cambio del deudor, esta tiene lugar cuando se sustituye un
nuevo deudor al antiguo que en consecuencia queda libre. Básicamente el deudor original
se libera de la obligación ya que otra persona la contrae, manteniéndose la misma
prestación y el mismo acreedor. En la practica suele ocurrir cuando el deudor primitivo es
acreedor del nuevo deudor.
Requisitos:
- Que el acreedor consienta en liberar al primitivo deudor, ya que no se produce
novación si el acreedor no expresa su voluntad de dar por libre al primitivo deudor.
Sino se libera en las nuevas circunstancias el nuevo deudor será un fiador, codeudor
solidario o simple diputado para el pago.
- Que consienta el nuevo deudor: ya que de lo contrario no hay novación sino una
cesión de acciones del primitivo deudor a su acreedor sujetándose sus efectos a las
reglas de tal cesión.
*para que opere no requiere el consentimiento del deudor primitivo. De esta forma dicha
sustitución puede tener el carácter de :
*delegación (con el consentimiento del deudor primitivo)
* expromisión (no interviene el consentimiento del primer deudor, el nuevo deudor es
quien toma la iniciativa)
- Efectos de la novación: El efecto principal que produce es el de extinguir la obligación
anterior y dar nacimiento a una nueva.
- la extinción de la deuda primitiva supone la extinción de sus accesorios, por lo que se
extinguen los los intereses, las cauciones reales, las cauciones personales respecto de
codeudores solidarios o subsidiarios y la clausula penal, cesa la mora, se extinguen las
modalidades (plazos y condiciones) y se extingue la obligación de conservación.
- La extinción de los accesorios es sin perjuicio de lo que en virtud de la libre contratación
las partes convengan. Por ej. La reserva de accesorios es un pacto mediante el cual las
partes acuerdan que los accesorios de la obligación anterior no se extingan con ella y
subsistan respecto de la nueva.
*privilegios (¿ley o partes?)

32. Extinción de las obligaciones (no satisfactiva). El mutuo consentimiento, La remisión.

Los modos no satisfactivos de extinguir las obligaciones suponen la extinción de la


obligación sin que esta se cumpla, es decir, la deuda se extingue sin sacrificio económico
de los codeudores, mediante un modo no equivalente al pago, quedando insatisfecho el
crédito. (Esto ocurre en la nulidad, la resolución (el evento de una condición resolutoria),
el plazo extintivo, el mutuo consentimiento, la condonación o remisión, la pérdida de la
cosa debida y la imposibilidad de ejecución y en la prescripción extintiva.)

El Mutuo consentimiento:

 Concepto: El Art. 1567 inc. 1 CC lo define como la convención en que las partes
interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en dar
la obligación por nula (se extingue) La doctrina tiende a llamarlo también
resiliación.
 Diferencia entre el mutuo disenso y la resiliación: Ambas fórmulas son tipos de
ineficacias (priva de efectos un negocio anterior) pero se diferencian en que en el
mutuo disenso sólo hay un modo de extinguir obligaciones ya que ocurre cuando
no hay obligaciones cumplidas. En cambio la resciliación es un modo de extinguir y
un contrato a la vez, ya que hay al menos una obligación insatisfecha. Si están
todas las obligaciones pendientes el negocio se llama mutuo disenso, si hay una
de las obligaciones principales pendientes y el resto están cumplidas se llama
resciliación, si están todas cumplidas no se puede dejar sin efecto el contrato, lo
que se puede hacer es volver atrás en los efectos económicos pero no jurídicos. Lo
que se supone al dejar sin efecto una obligación es que nunca hubo vínculo
contractual.
 Efectos: son los propios de todos los modos de extinguir la obligación, esto es,
poner término a esta y sus accesorios o garantías. Producida la extinción, las
partes quedan desligadas de la obligación y esta deja de producir efectos
posteriores, no pudiendo exigirse indemnización de perjuicios.
A diferencia de la nulidad, el mutuo disenso opera hacia el futuro29, de modo que
el acto y su obligación fueron perfectamente válidos, así como los efectos que
haya alcanzado a producir antes del disenso.

La condonación o remisión:

 Concepto: Es un modo extintivo de los créditos, no satisfactivo, que se puede


definir como la renuncia o perdón que efectúa el acreedor de su crédito de
acuerdo con el deudor. Es una renuncia particular ya que requiere el
consentimiento del beneficiario de ella, esto es, el deudor. Lo anterior se debe a
que la obligación es in vínculo entre personas determinadas, por lo que necesita el
consentimiento de ambas para extinguirse 30. Así, es la renuncia de los derechos
personales, pudiendo renunciarlos todos siempre que no esté prohibida por ley
(como ocurre con el derecho de alimentos). Habrá remisión siempre que el
acreedor con acuerdo del deudor renuncie a cobrar todo o una parte de su crédito

 Clases:

i. Total o parcial
ii. Expresa o tácita.
iii. Mortis causa (legado de condonación) o por acto entre vivos. El Legado
de condonación proviene del testamento del causante acreedor en que
este declare su voluntad de condonar la deuda. Aun en este caso la
remisión requiere acuerdo del deudor (la asignación por causa de
muerte debe ser aceptada por el asignatario). La por acto entre vivos o
convencional supone siempre el acuerdo del deudor que acepta la
extinción de la deuda.
iv. Como Donación o Sin espíritu de liberalidad: El punto que genera
dificultad respecto de la condonación es precisamente que el efecto
económico es muy parecido que al de una donación, por lo cual el
legislador en el Art. 1653 CC señala que la remisión que procede de una
mera liberalidad está sujeta a las reglas de donación entre vivos, lo que
está en consonancia con el Art. 1397 CC según el cual quien remite una
deuda hace una donación. Sin embargo, no será enteramente gratuita si

29
Así, la expresión “nulo” que utiliza el precepto definitorio es infeliz.
30
Esto lo diferencia de la renuncia en los derechos reales, caso en el que es un acto jurídico unilateral (por ejemplo,
en el usufructo y la servidumbre).
el acreedor renuncia a su crédito porque tiene un interés propio
comprometido en la renuncia, por ejemplo si condona una deuda
menor con tal que el deudor le pague de inmediato una mayor. El más
frecuente de este tipo es el de los convenios de acreedores
reglamentados por la Ley de Quiebras.

 Requisitos: (1) Capacidad de disposición del acreedor, (2) Consentimiento y (3)


Cumplimiento de las solemnidades que requiera la forma de remisión.
 Efectos de la remisión: Se extingue la obligación en la parte que fuere remitida. Si
lo remitido es nada más que lo accesorio no se extingue lo principal y al revés sí. En
el caso de la solidaridad cuando se remite solo a uno el resto tiene derecho que se
le descuente la cuota del deudor remitido.

33. Extinción de las obligaciones (no satisfactiva). Pérdida, imposibilidad y riesgos.

Aclaración Previa: hablamos de perdida de la cosa debida cuando la imposibilidad


cuando es una obligación de dar y de imposibilidad de ejecución cuando la obligación
es de hacer. El legislador regula solamente la imposibilidad de ejecución en las
obligaciones de dar, o sea como pérdida de la cosa debida.

Concepto de imposibilidad: la imposibilidad en el cumplimiento como modo de


extinguir las obligaciones se presenta cuando por un hecho no imputable al deudor se
hace imposible para este cumplir con la prestación debida.
El CC reglamenta, como modo de extinguir las obligaciones, el caso más importante de
imposibilidad, esto es, la pérdida de la cosa que se debe. Es un modo de extinguir
debido a que su efecto es que no se cumple la obligación, sin ulteriores consecuencias
para el deudor y sin responsabilidad para él. Junto con ella se extinguen los accesorios,
garantías y privilegios.

Requisitos: no toda imposibilidad es extintiva, sino que debe cumplir ciertos requisitos.

8.2 Debe provenir de un hecho no imputable al deudor. Si ha habido dolo o culpa suyos,
la obligación no podrá cumplirse en la forma establecida, pero existe la obligación de
indemnizar los perjuicios ocasionados. La imposibilidad extingue la obligación cuando
se debe a fuerza mayor o caso fortuito.
8.3 Debe ser absoluta. La imposibilidad relativa no constituye caso fortuito y puede
lugar a la aplicación de la teoría de la imprevisión que supone una imposibilidad
relativa.
8.4 Debe ser sobreviniente, es decir, posterior al nacimiento de la obligación. Si es
coetánea, ya no hay imposibilidad extintiva sino nulidad de la obligación por defecto
de objeto.

Teoría del riesgo:

El riesgo: la noción de riesgo indica la posibilidad de un evento futuro dañino,


la contingencia o proximidad de un daño. Si este evento es susceptible de
provocar efectos jurídicos interesa al Derecho, encontrando su expresión en
varias figuras:
 Derechos reales: el titular del derecho real es el que corre el riesgo de
extinción o disminución de su derecho por la destrucción o deterioro de
la cosa.
 Derechos personales: el riesgo se presenta justamente cuando la
obligación se ha hecho imposible sin que sea imputable al deudor. Si hay
responsabilidad, no ha habido riesgo sino que se deberán indemnizar
perjuicios.
 Responsabilidad objetiva:

Teoría del riesgo: incide en el problema de la extinción de una obligación por


imposibilidad no imputable al deudor, tratando de solucionar los problemas derivados
de ello. Hay que primero diferenciar si hay:

Solo una parte obligada: esto ocurre normalmente en las obligaciones


extracontractuales y en los contratos unilaterales. Si la cosa se destruye por
caso fortuito, la obligación de restituir se extingue sin consecuencias para las
partes.
Ambas partes obligadas: en los contratos bilaterales existen prestaciones
recíprocas, de modo que cada una es acreedor y deudor a la vez. En estos
casos si ha habido culpa o dolo la contraparte puede pedir la resolución del
contrato y la indemnización de perjuicios, defendiéndose de la exigencia de su
propia prestación con la excepción de contrato no cumplido. Sin embargo, si es
por caso fortuito, el deudor queda liberado de cumplirla, ni aun por
equivalencia, ya que no es responsable de la imposibilidad. Su obligación se ha
extinguido sin ulterior consecuencia. La teoría del riesgo pretende solucionar
el problema sobre qué es lo que ocurre una vez extinta la obligación con la
obligación de la contraparte. Posibles soluciones:

✓ Riesgo del deudor (res perit debitori): el riesgo es de cargo


del deudor cuya prestación se ha hecho imposible por caso
fortuito, no pudiendo exigir a la contraparte el cumplimiento
de la obligación de esta. Así, no cumplirá su obligación ni en
naturaleza ni por equivalencia, pero tampoco la contraparte
deberá cumplir la suya, pudiendo repetir lo dado o pagado si
ya lo hubiere hecho. Esta es la regla general, y así ocurre en
las legislaciones alemana, suiza e italiana.
✓ Riesgo del acreedor (res perit creditori): esto ocurre cuando
el acreedor, no obstante la obligación del deudor se ha
extinguido por caso fortuito, está obligado a cumplir su
propia obligación, y si ya lo hizo nada puede reclamar.

Requisitos: para la aplicación de la teoría del riesgo.

i. Que se trate de un contrato bilateral


ii. Que una de las partes deje de cumplir su obligación por imposibilidad.
iii. Que el incumplimiento por imposibilidad sea inimputable.

Efectos del riesgo: la aplicación de esta teoría produce efectos diversos según
si se coloque por cuenta del acreedor o del deudor.
iv. Riesgo del deudor: se produce el efecto de extinguir la obligación de la
contraparte. En otras palabras, pone término al contrato porque
ninguna de las partes debe cumplir su obligación, y si el acreedor de la
prestación ha cumplido ya, tendrá derecho a repetir lo dado o pagado.
v. Riesgo del acreedor: la obligación del deudor queda extinguida por
imposibilidad en el cumplimiento, pero aquél no puede excusar el suyo
deberá pagar su obligación. Así, el deudor podrá demandar el
cumplimiento o retener lo ya dado por el acreedor, sin que este pueda
exigir repetición, pedir resolución u oponer excepción de contrato no
cumplido.

Riesgo en la legislación chilena: nuestro CC solo contempla una disposición genérica


que es el Art. 1550 CC y algunos preceptos aislados.

1. En las obligaciones de dar un cuerpo cierto (Pérdida de la cosa que se debe) : el


Art. 1550 CC señala que el riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se debe es
siempre cargo del acreedor. El Art. 1820 CC lo confirma para la compraventa,
cuestión que se aplica también a la permuta por el Art. 1900 CC. Estos
preceptos sientan la regla general del riesgo a cargo del acreedor de la
prestación que se ha hecho imposible.

Críticas: Nuestra legislación carece de toda justificación esta solución ya que


los países que la han adoptado se fundan en el principio según el cual las cosas
perecen para su dueño (como ocurre en Francia). En nuestro ordenamiento el
adquiriente no pasa a ser dueño por el solo contrato, sino que requiere la
entrega de la cosa debida. Nuestro CC no advirtió que al exigir el título y modo
de adquirir quedaba sin justificación alguna la solución de radicar el riesgo en
el acreedor.

Excepciones: lo anterior se soluciona en cierta medida por el establecimiento


de una serie de excepciones legales a la regla general.

vi. Cuando el deudor se constituye en mora de entregar la especie o


cuerpo cierto debido. El mismo Art. 1550 CC lo señala, de manera que
en este caso el riesgo pasa a cargo del deudor de la obligación de
entregar.
vii. Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una misma especie
a dos o más personas por obligaciones distintas. En este caso el riesgo
es de cargo del deudor hasta la entrega del cuerpo cierto.
viii. Cuando las partes así lo estipulen. La norma del Art. 1550 CC es
meramente supletoria de la voluntad de las partes, por lo que estas
pueden alterarla libremente disponiendo que el riesgo sea de cargo del
deudor.
ix. Cuando el legislador da expresamente la solución contraria. El mismo
legislador estableció varias excepciones.

✓ Arrendamiento:
✓ Confección de obra material
✓ Obligación condicional:
2. Pérdida parcial: el CC no reglamentó la imposibilidad parcial en términos
generales. En consecuencia, se debe concluir que se mantiene la regla general,
esto es, que la pérdida parcial la soporta el acreedor sin que tenga derecho a
disminuir su propia prestación. Así lo confirma la regla del CC en caso de
deterioros no imputables, ya que establece que el acreedor debe recibir la cosa
en el estado que se encuentre, siempre que los deterioros no provengan de
hecho o culpa del deudor y sin poder exigir disminución en su propia
obligación.

3. Obligaciones de género: no existe disposición para el riesgo en las obligaciones


genéricas, ya que el legislador parte de la premisa que el género no perece
(falta uno de los supuestos: la imposibilidad en el cumplimiento). Así, si las
cosas genéricamente debidas perecen antes de su entrega, la pérdida es para
el deudor de la obligación de entregarlas, quien de todos modos deberá
cumplirla con otras de igual cantidad y calidad. Esto es así hasta la entrega de la
mercadería debida, ya que desde ese momento el riesgo es de quien recibe la
cosa. Sin embargo, se podría decir que cuando los géneros son objeto de
especificación siguen las reglas de las cosas específicas, de manera que el riesgo
es del comprador.

4. Obligaciones de hacer y no hacer: el legislador no señaló nada respecto del


riesgo en estas obligaciones. Sin embargo, es necesario resolver qué ocurre
frente a la imposibilidad en su cumplimiento. Existen dos posiciones:

✓ Aplicar por analogía el Art. 1550 CC y resolver, en


consecuencia, que el riesgo es de cargo del acreedor, a
quien no se va a cumplir su obligación por imposibilidad.
✓ Decidir que a falta de disposición expresa debe aplicarse la
solución de equidad, es decir, colocar el riesgo por cuenta
del deudor cuya prestación se ha hecho imposible. En
consecuencia, el acreedor nada debe pagar, y si ya lo ha
hecho puede repetir lo pagado

34. La prescripción extintiva o liberatoria.

Concepto: es un modo de extingue las acciones y derechos ajenos, por no haberse


ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los
demás requisitos legales. Así, la prescripción no extingue propiamente las
obligaciones, sino que estas subsisten y se convierten en meramente naturales (Art.
1470 CC). En consecuencia, el acreedor carece de los medios de compeler al deudor al
cumplimiento de la obligación, quedando privado de acción. La prescripción priva al
acreedor de reclamar la ejecución compulsiva de su crédito, extinguiendo las
acciones.

Fundamento: existen diversas razones no excluyentes aducidas por la doctrina.

i. Presunción de abandonar o renunciar un derecho por el titular por su


falta de ejercicio.
ii. Sanción para el acreedor negligente en el ejercicio de sus derechos.
iii. Acción del tiempo que, con su transcurso, convierte una situación de
hecho en un estado de derecho.
iv. Presunción de que, dado el tiempo transcurrido, la deuda ha debido ser
satisfecha, sea por el pago u otro modo equivalente. Encontraría su
fundamento en una presunción que la obligación se ha extinguido por
un medio legal.
v. Interés social que las relaciones jurídicas no queden por largo tiempo
inciertas.

Requisitos:

1. Que la acción sea prescriptible. Por regla general, todos los derechos
y acciones están expuestos a sucumbir por prescripción. Sin embargo,
por diversas razones de interés general el legislador estableció la
imprescriptibilidad de ciertas acciones31.

Acciones imprescriptibles:

a. Acción de reclamación de estado civil (Art. 320 CC).


b. Acción para pedir la destrucción de una obra nueva cuando
se trata de obras que corrompan el aire o lo hagan
conocidamente dañoso.
c. Acción de nulidad de matrimonio.
d. Acción de partición: esta acción prescribe por vía
consecuencial cuando la prescripción adquisitiva pone fin al
estado de comunidad.
e. Excepciones: las excepciones son generalmente
imprescriptibles, en el sentido que duran tanto como las
acciones que están destinadas a rechazar. Excepciones a esta
regla general son la nulidad y la rescisión, las que se extinguen
por la prescripción.

2. Que la prescripción sea alegada. El que quiera aprovecharse de la


prescripción, debe alegarla, ya que el juez no puede declararla de
oficio. Esto sigue la regla general en materia civil según la cual los
jueces no actúan de oficio. Solo tiene las excepciones que ya revisamos
con anterioridad. ¿Quién puede alegarla?: Le corresponde alegarla al
deudor, tanto al principal como a los solidarios o subsidiarios. Así,
según el Art. 2496 CC el fiador podrá oponer al acreedor la
prescripción renunciada por el principal deudor. Podrán invocarla
legítimamente los terceros que hayan hipotecado o empeñado bienes
propios en garantía de una deuda ajena, cauciones que se extinguen
como consecuencia de la extinción de la obligación caucionada. ¿Cómo
puede alegarse?: puede ejercerse por acción o excepción, siendo la
segunda la regla general.

31
Según la ley sobre efecto retroactivo de las leyes, la prescripción que comenzó a correr bajo el imperio
de una ley no puede consumarse bajo el imperio de una ley posterior que establezca la imprescriptibilidad
de la acción o derecho (son de aplicación inmediata).
3. Que la prescripción no se haya interrumpido. La interrupción es el
efecto de ciertos actos del acreedor o del deudor que destruyen los
fundamentos de la prescripción e impiden que esta tenga lugar. El acto
interruptivo produce el doble efecto de detener su curso y de hacer
ineficaz el tiempo transcurrido con anterioridad. Según el Art. 2518 CC
la interrupción puede ser natural o civil.

Civil: es obra del acreedor. Se interrumpe civilmente por la demanda


judicial, cuando el acreedor ejercita las acciones correspondientes. No
basta la presentación de la demanda para interrumpir la prescripción,
sino que debe ser legalmente notificada.

- Excepciones: casos en que la demanda no interrumpe la prescripción (Art.


2503 CC). La prescripción habrá corrido ininterrumpidamente.

✓ Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma


legal.
✓ Si el demandante desistió expresamente de la demanda.
✓ Si se declaró el abandono del procedimiento.
✓ Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
Natural: se produce por el hecho de reconocer el deudor la obligación,
ya sea expresa o tácitamente. Para Meza Barros, esta institución no se
diferencia de la renuncia de la prescripción sino en cuanto al tiempo en
que se produce, ya que mientras la renuncia supone una prescripción
cumplida, la interrupción natural es una renuncia de la prescripción en
marcha.
Efectos de la interrupción: se pueden destacar dos cuestiones
fundamentales.
✓ Doble efecto. Produce un doble efecto de detener el curso
de la prescripción y de hacer perder todo el tiempo
transcurrido..
✓ Relatividad. Sus efectos son relativos. Así, solo afecta a las
personas entre quienes se ha producido. Así, la demanda
judicial solo interrumpe la prescripción entre demandante y
demandado, de manera que solo el que ha intentado este
recurso podrá alegarla (Art. 2503 CC).
Excepciones: Obligaciones solidarias, Obligaciones
indivisibles:

4. Que la prescripción no esté suspendida. La suspensión es un beneficio


establecido en favor de ciertas personas en cuya virtud la prescripción
no corre en contra suya. Si bien el legislador no ha establecido una
norma genérica al respecto, ha señalado concretamente las personas
en cuyo favor no corre la prescripción (Arts. 2520 y 2509 CC). En
resumidas cuentas, la prescripción se interrumpe en favor de los
incapaces, de manera que la negligencia de sus representantes no sea
motivo que pierdan sus derechos por prescripción.
Personas beneficiadas: Menores, Dementes, Sordomudos, Todos
aquellos que se encuentren bajo potestad paterna, marital o bajo
tutela o curaduría.

Efectos: difieren sustancialmente de los de la interrupción. No hace


perder el tiempo transcurrido. El curso de la prescripción simplemente
se detiene, y cuando cesa la causa de suspensión puede el tiempo
seguir corriendo (Art. 2509 CC). El límite es el impuesto por el inc. 2, el
que señala que transcurridos 10 años no se tomarán en cuenta las
suspensiones.

5. Que transcurra el tiempo fijado por ley. Es el elemento más


característico de la prescripción. Solo el correr del tiempo justifica la
suposición de que el deudor se ha liberado y puede pensarse que el
acreedor abandona su derecho.

¿Cómo se computa el plazo?: El Art. 48 inc. 4 CC hace aplicable a la


prescripción la regla según la cual los plazos comprenderán aun los
días feriados. Por otro lado, los plazos han de ser completos y correrán
además hasta la medianoche del último día del plazo.

¿Desde cuándo se computa?: el plazo corre desde la exigibilidad de la


obligación (Art. 2514 CC).

¿Quién fija el plazo?: lo fija la ley y, en principio, no pueden las partes


ampliarlo o restringirlo.
A partir de lo anterior, la posibilidad que tienen las partes de alterar los
plazos de prescripción fijados por la ley divide a los autores. Así,
existen quienes sostienen que tal posibilidad estaría negada a las
partes debido al carácter de orden público que se señala a la
prescripción, dados sus fundamentos, y la irrenunciabilidad que se
establece antes de haberse cumplido el plazo. A partir de esto se
podría sostener que las partes no pueden establecer plazos superiores
a los legales (sería una especie de renuncia), a menos que la ley los
autorice. Sin embargo, el mismo argumento no se extiende a las
convenciones que disminuyen tales plazos, ya que estas incluso
acortan el tiempo para obtener la estabilidad deseada. En cualquier
caso, la ley excepcionalmente permite a las partes restringir o ampliar
el término de prescripción.

Clasificación: se puede clasificar la prescripción de acuerdo al tiempo necesario para


prescribir, ya que la ley no ha señalado plazo uniforme.

Prescripción de largo tiempo: se debe considerar la naturaleza de la acción o


derecho.

- Acciones personales: Aquellas a las que no se ha designado un plazo especial,


prescriben en los términos señalados por el Art. 2515 CC, el que dispone que
en general prescriben en 3 años las ejecutivas y 5 las ordinarias.
(1) Ordinarias: son las que se deducen para obtener que se declare o
reconozca un derecho.
(2) Ejecutiva: es la que emana de un acto que consta de un título de aquellos
que traen aparejada ejecución y que puede hacerse valer conforme al
procedimiento ejecutivo.
- Acciones de obligaciones accesorias: las acciones derivadas de obligaciones
accesorias prescriben con la acción principal (Art. 2516 CC). Así, el plazo de
estas acciones es variable y depende del tiempo que prescriba la acción
principal.
- Acciones reales derivadas del dominio: las acciones reales son las que nacen
de los derechos reales, y suelen ser denominadas propietarias. El derecho de
propiedad no se pierde por el hecho de no ejercerlo positivamente el
propietario, sino que se pierde porque otra persona lo adquiere. Así, el
dominio no se extingue por prescripción extintiva sino por la prescripción
adquisitiva que obra en favor del poseedor.
Casos particulares:
(1) Acción reivindicatoria: El plazo de prescripción de esta acción es variable,
ya que depende si se trata de bienes muebles (2 años) o de inmuebles (5
años), teniendo como plazo máximo 10 años.
(2) Acción de petición de herencia: Este derecho se adquiere por prescripción
en el plazo de 10 años (Art. 2512 Nº1 CC). Sin embargo, el heredero putativo -
a quien se concedió la posesión efectiva de la herencia- la adquiere en 5 años.
- Acciones reales de otros derechos reales: la regla del Art. 2517 CC se aplica
solo a los derechos susceptibles de adquirirse por prescripción, es decir, los
derechos reales. Así, la adquisición de un derecho real por prescripción
importa la pérdida del mismo para su titular y la pérdida de la acción
correspondiente. Todos estos derechos se extinguen por prescripción
adquisitiva, perdiéndose consecuencialmente su acción.
Excepción: como ya se ha mencionado, las servidumbres discontinuas de toda
clase y servidumbres continuas inaparentes solo pueden adquirirse por medio
de un título, de manera que no pueden adquirirse por prescripción, no
pudiendo extinguirse la acción para reclamarlas.

Prescripción de corto tiempo:


Prescripciones presuntivas de pago:
(1) Honorarios de personas que ejercen profesiones liberales: el Art. 2521 CC
dispone que prescriben en 2 años los honorarios de quienes ejercen cualquiera
profesión liberal (por ejemplo, abogados, procuradores, médicos, profesores
de colegios, ingenieros, etc.).
(2) Prescripción anual del Art. 2522 CC:

35. Derechos auxiliares del acreedor.

Es, en virtud, del Derecho de Prenda General (2465), que el patrimonio del deudor es el
que responde del cumplimiento de sus obligaciones. Por tanto, se pueden definir como
aquellos medios o acciones que la ley le otorga a acreedor para mantener la integridad del
patrimonio del deudor (Ramos Pazos). Importando en el pago de las obligaciones, para que
los acreedores puedan pagarse. Siendo estos:
35.1 Las medidas conservativas. El CC no la define, pero la doctrina si, a partir, de ciertos
artículos del mismo CC y del CPC como: Aquellas que tienden a mantener intacto el
patrimonio del deudor, impidiendo que los bienes que lo integran se pierdan o deterioren
o enajenen, para asegurar el posible cumplimiento de la obligación. Siendo ejemplos de
estas medidas:
 Medidas precautorias del art. 290 del CPC: secuestro de la cosa que es objeto de la
demanda, retención de bienes determinados, prohibición de celebras actos y
contratos sobre determinados bienes.
 Guarda y aposición de sellos
 Confección de inventario solemne.
 Derecho legal de retención. Facultad de quién está obligado a entregar una cosa para
retenerla con el fin de asegurarse un derecho que según la ley le corresponde (Ramos
Pazos). Ej: Caso del arrendatario que puede retener la cosa arrendada hasta que se le
pague por el arrendador.
35.2 Acción oblicua o subrogatoria. Abeliuk la define como el ejercicio de los derechos y
acciones del deudor por parte de sus acreedores, cuando el primero es negligente en
hacerlo. Es el caso por ejemplo, del deudor que repudia una herencia, que renuncia a una
donación, que no cobra las rentas a que tiene derecho. Siendo sus requisitos, los
siguientes:
 En relación con el acreedor: Que éste, tenga un interés, lo que va a ocurrir cuando la
negligencia del deudor en ejercitar el derecho o acción comprometa su solvencia.
 En relación con el crédito: Ser cierto y actualmente exigible, es decir, no estar sujeto a
plazo o a condiciones suspensivas.
 En relación con el deudor. Deudor debe ser negligente en el ejercicio de sus derechos y
acciones. Correspondiendo al acreedor probar esto.
 En relación con los derechos y acciones. Estos, tienen que ser patrimoniales, referirse a
bienes embargables. No operando respecto a derechos personalísimos.
Forma en que se ejerce:
 Por regla general, no requiere de una resolución previa que autorice la subrogación.
Esta, se hará en el mismo juicio en que se hace efectiva la acción.
Efectos:
 Los acreedores ejercen las acciones y derechos del deudor como si lo ejerciera el
propio deudor.
 Los bienes que ingresan al patrimonio del deudor, beneficia a todos los acreedores, no
tan sólo al subrogante.
35.3 Acción pauliana o revocatoria. Aquella que tiene su origen en Roma y, es definida
como aquella que tiene por objeto dejar sin efecto, los actos fraudulentos del deudor
realizados en perjuicio de sus acreedores. Siendo sus requisitos, los siguientes:
 Que el acto o contrato perjudique a los acreedores, provocando o incrementando la
insolvencia del deudor.
 Que haya mala fe o fraude del deudor. Se predica respecto, al conocimiento del mal
estado de los negocios del deudor.
Forma en que se ejerce:
Le corresponde a los acreedores.
Efectos:
 El principal es sin dejar efecto el acto o contrato impugnado hasta el monto del crédito
del acreedor que intenta la acción. Consecuencia de ello, es que el deudor puede
enervar la acción pagando al acreedor.
 Por aplicación del efecto relativo de la sentencia judicial (art. 3 CC) la revocación solo
aprovecha a los acreedores que litigaron.
35.4 Beneficio de separación. Se da en el supuesto de que fallecido una persona, su
patrimonio pasa a sus herederos, confundiéndose con el patrimonio de éstos. Al
producirse lo anterior, va a ocurrir que si el heredero estaba cargado de deudas, sus
acreedores personales van a mejorar su situación pues, tienen ahora un patrimonio más
rico sobre el cual hacer efectivas sus acreencias. Pero ello, en perjuicio de los acreedores
que el difunto tenía en vida (acreedores hereditarios) quienes verán peligrar sus
acreencias al tener que concurrir con los acreedores personales del heredero.
Siendo el objetivo de ésta, evitar la confusión de los bienes del causante con los del o los
herederos, para que de esta forma, puedan pagarse los acreedores del difunto con
preferencia a los acreedores del heredero.
Les corresponde este beneficio, los acreedores hereditarios, estos son, los que el causante
tenía en vida. Siendo sus efectos:
 Los acreedores hereditarios y testamentarios tienen derecho para pagarse
íntegramente de sus créditos con los bienes del difunto.
 Una vez satisfechos los acreedores hereditarios y testamentarios, lo que quede se
agrega a los bienes del heredero.

36. Modificación de las obligaciones. Figuras, diferencias, concepto y efectos.

A) Cesión de créditos:

Concepto: la cesión de créditos o de derechos personales no es un contrato, sino la


forma de realizar la tradición del derecho de dominio que el acreedor tiene sobre su
crédito. La tradición de la propiedad que tiene el acreedor sobre su crédito (bien
incorporal sobre el que recae una especie de propiedad según el Art. 583 CC) se realiza
por la entrega del título hecha por el cedente al cesionario (Art. 699 CC).

Elementos:

- Acreedor primitivo: se denomina cedente y es quien hará la tradición (cesión)


de su crédito a otra persona.
- Deudor: puede denominarse cedido. Es una persona diferente del acreedor
primitivo, que asumirá la posición de acreedor.
- Nuevo acreedor: se denomina cesionario, en favor de quien se hará la tradición
del crédito.

Forma de realizarla: la tradición o cesión del crédito tiene lugar entre acreedor
primitivo (cedente) y nuevo acreedor (cesionario) y para determinar la forma en cómo
se verifica se debe distinguir el tipo de título en el que consta el crédito.

1. Nominativo: conforme al Art. 1901 CC se transfieren por medio de la entrega que


hace el cedente al cesionario del documento en que constan. Según el Art. 1902
CC esta entrega no produce efecto contra el deudor cedido o terceros mientras no
se haya notificado la cesión al deudor o haya sido aceptada por este. De esta
manera, para que se configure la cesión solo es necesario el consentimiento del
cedente y cesionario (Arts. 672 y 673 CC).
2. A la orden: se transfieren por el endoso.
3. Al portador: se transfieren por la simple entrega del título del cedente al
cesionario.

Efectos: realizada la cesión se produce la subrogación personal entre cedente y


cesionario. Según el Art. 1906 CC la cesión de un crédito comprende las fianzas,
privilegios e hipotecas, pero no traspasa las excepciones personales del cedente.

B) Cesión o asunción de deudas

Concepto: la doctrina alemana entiende que es el contrato en virtud del cual un nuevo
deudor asume una deuda ya existente en lugar del hasta entonces deudor, el que
queda liberado por consecuencia de la subrogación del nuevo deudor, permaneciendo
la misma obligación. Así, se puede entender como la figura jurídica por medio de la
cual, por contrato celebrado entre Cesión de un documento de crédito que una
persona hace a favor de otra haciéndolo constar así en el dorso del documento. Puede
ser por las partes o por disposición de la ley.

Elementos:

- Acreedor: puede denominarse cedido, y que verá cambiado a su deudor


primitivo por efectos de la asunción de deudas, pues lo subrogará el nuevo
deudor en la misma relación obligatoria.
- Deudor originario: puede denominarse cedente, y se desligará de la relación
obligatoria pues será subrogado por el nuevo deudor.
- Nuevo deudor: o cesionario, que pasará a constituirse en deudor por
haberse subrogado al deudor originario.

Formas de realizarlo: el contrato tiene tres formas de originarse. En los dos primeros
casos se requiere consentimiento del acreedor, ya que un acuerdo exclusivo entre
ambos deudores no pasa de ser un pretendido acto de disposición de un derecho
ajeno (del acreedor), siendo inoponible por falta de concurrencia.

1. Mediante un acuerdo entre acreedor y nuevo deudor, el cual produce efectos en


beneficio del deudor originario pero no requiere del consentimiento de este último.
2. Mediante un acuerdo entre ambos deudores, que requerirá ratificación del acreedor
para su eficacia.
3. Mediante disposición de la ley, lo que ocurre con ocasión de la sucesión por causa
de muerte, en la que los herederos (nuevos deudores) subrogan al causante (deudor
principal) frente al acreedor, y en la misma relación obligatoria que unía a dicho
acreedor con el causante.

Diferencia con la novación por cambio de deudor: existen diferencias fundamentales, ya


que en la asunción de deudas se conserva la primitiva relación obligatoria, la que debe
también conservar todos sus accesorios originarios, mientras que en la novación la
relación primitiva se extingue y también sus accesorios (salvo reserva expresa), dando
nacimiento a una nueva relación entre acreedor y nuevo deudor.

Derecho chileno: a primera vista pareciera ser que el legislador no reguló esta institución
y que solamente se centró en la novación por cambio de deudor y la agregación de
nuevos deudores (solidarios o subsidiarios). Por el contrario, el legislador reguló
expresamente la cesión de derechos personales. Sin embargo, esta tesis deriva (según
Figueroa Yáñez) de una apreciación superficial de la regulación.

 Primera tesis: algunos autores rechazan la sustitución de deudor por otro en el


mismo vínculo obligacional a partir de los Arts. 1634 y 1635 CC. El segundo
establece como requisito de la novación que el acreedor exprese su voluntad de
liberar la primitivo deudor, y el primero exige que la intención de novar debe ser
declarada por las partes o aparecer indubitadamente en la convención.
 Segunda tesis: (Figueroa Yáñez) la tesis anterior está errada debido a que, en
efecto, tales preceptos establecen algunos requisitos para la novación por
cambio de deudor. Así, cuando estos no se presentan, no existe novación, pero
puede haber perfectamente una asunción de deudas cuando el acreedor
expresa, además de su voluntad de liberar al deudor original, la de no novar.

Efectos: e no se encuentra regulado expresamente en la legislación chilena. El principio


general es que en esta institución se conserva la obligación primitiva, se mantiene el
vínculo obligacional, con subrogación del primer deudor por el nuevo. Así, se conservan
los intereses de la obligación anterior, privilegios, cauciones reales y personales y demás
accesorios (modalidades, prescripción ya corrida, etc.), lo que es diferente respecto de la
novación.32

C) Cesión de contrato

Concepto: es la transmisión voluntaria o forzosa por medio de la cual un contratante


cede a un tercero su calidad de tal, que este asume, colocándose en la misma situación
jurídica del trasmitente, requiriéndose en algunos casos la conformidad expresa o
tácita del co-contratante en la relación básica. Se traspasa, mediante esta figura, la
calidad íntegra de contratante. Así, no solo puede ser convencional sino también
impuesta por la ley. Es la subrogación voluntaria o forzada de una de las partes del
contrato por un tercero, el cual asume la misma posición jurídica del subrogado, esto
es, el conjunto indivisible de derechos y obligaciones emanados del contrato. Si bien
algunos autores la entienden como una conjunción entre cesión de créditos y asunción
de deudas (o novación de deudas), se debe distinguir de estas figuras y considerarse
como un fenómeno autónomo ya que lo que ocurre en la cesión de contrato es que la
posición completa del contratante o de parte la que pasa al cesionario, esto es, el
conjunto de derechos, obligaciones, facultades, acciones, excepciones, garantías y
deberes emanados del contrato, motivo por el cual es necesario el consentimiento del
contratante cedido. Las figuras anteriormente revisadas se caracterizan por transferir
la mera titularidad pasiva o activa de a relación obligatoria, permaneciendo inalterada
la posición contraria.

Elementos:

1. Contratante cedido: o cedido, que es parte en el contrato originario o base y


que verá cambiada a su contraparte en dicho contrato por un tercero que no
ea parte originalmente y que pasará a serlo por efecto de la subrogación.
32
Sin embargo, Figueroa entiende que las cauciones personales y reales deberían estar sujetas a las
mismas reglas que la novación, ya que para los codeudores solidarios o subsidiarios no puede ser
indiferente la subrogación personal de un deudor por otro, lo mismo que ocurre con la hipoteca o
prenda constituidas por terceros. Esto se debe a que no concurren a la convención, por lo que tal acto
les es inoponible
2. Cedente: era parte del contrato originario y dejará de serlo por efecto de la
cesión del contrato.
3. Cesionario: originariamente es un tercero al contrato base, pero asumirá la
posición de parte en él por la subrogación.

Ámbito de aplicación: adquiere relevancia cuando se cumplen copulativamente las


siguientes circunstancias.

- Que se trate de contratos bilaterales (en los unilaterales basta recurrir a a la


cesión de créditos o asunción de deudas).
- Que se trate de contratos de ejecución diferida (el cumplimiento de la
obligación se aplaza en el tiempo, único caso en el que hay obligaciones
incumplidas).
- Que existan obligaciones incumplidas por ambas partes (de lo contrario el
contrato estaría agotado o bastarían las figuras anteriormente descritas).

Derecho chileno: si bien ha habido resistencia a su aceptación por haberse estimado


que los actos jurídicos deben recaer necesariamente en cosas corporales o
incorporales, se puede sostener que el contrato es, en efecto, una cosa, entendida en
su sentido natural y obvio (ya que no existe definición legal).

 Casos de cesión forzada: la ley ordena la cesión de contrato. En estos casos no


se requiere la voluntad del contratante cedido. (1) Sucesión por causa de
muerte. (2)Contrato de arrendamiento (3) Contrato de seguro.
 Casos en que no resulta posible la cesión de contrato: ni por la esencia del
contrato ni por disposición legal. (1)Contratos intuito personae. (2) Contrato
de mandato
 Casos en que la ley autoriza la cesión de contrato: (1) Autorización para
subrogarse a un contratante aun contra su voluntad. (2) La ley autoriza a las
partes a ceder el contrato: Contrato de arrendamiento, Contrato de sociedad,
Contrato de seguro, Contrato de transporte, Algunos contratos
administrativos.
 Casos en los que no aparece reglamentada: Figueroa entiende que la regla
general es que la cesión es posible conforme al principio de autonomía de la
voluntad de que gozan los contratantes. De lo contrario, no tendría sentido
que el legislador prohibiera expresamente su procedencia en ciertos casos. Su
validez se deduce de la inexistencia de una disposición que la prohiba
genéricamente

Forma de realizarla: en los casos que está reglamentada se realizará en la forma


establecida por la ley. Si se estima que esta es una figura con individualidad propia, los
casos no reglamentados se realizará mediante la conjugación de las tres voluntades de
las personas interesadas en la figura, esto es, el contratante cedido, el cedente y el
cesionario (una especie de figura trilateral). La tradición posterior a la celebración de
este acto debe seguir la forma particular establecida por ley o simplemente las reglas
generales de tradición (entrega del título si constare en un documento).

Efectos: el principal efecto de esta figura es la obligación del cedente de traspasar su


posición contractual en el contrato originario al cesionario, esto es, hacer la tradición
de dicha posición. Una vez realizada, el cesionario será quien asuma dicha posición
frente al contratante cedido, y contra quien podrá dirigirse en adelante. Las partes del
contrato serán, en adelante, el contratante cedido y el cesionario, con todos los
derechos y obligaciones emanados del mismo

También podría gustarte