Está en la página 1de 226

Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Prelación de crédito – examen grado.

Obligaciones.
Unidad I: Nociones preliminares.
A. Definición clásica de obligaciones: Vínculo jurídico entre partes determinadas en virtud de la
cual cada parte se encuentra en relación con la otra en la necesidad de dar, hacer o no hacer
algo.
La gran fuente de las obligaciones son los contratos, cuasi contratos, delitos, cuasi delitos y la ley.
Frente a las obligaciones existen los determinados deberes, sin embargo, no tienen desde lo jurídico
una forma de coacción, ya que no se puede exigir por un medio, coactivamente un deber.

B. Tipos de deberes:

1. Deberes morales: nacen de normas éticas o morales. Ejemplo: el deber que tiene un padre
de cuidar a su hijo.
Muchos o varios de los deberes morales tienen una recepción en el derecho, por
ejemplo, el derecho de familia exige que el padre cuide de su hijo y lo sancionara en el caso
debido. Por lo que se evidencia que el derecho toma ciertos aspectos morales éticos básico
y los convierte en normas.

2. Deberes jurídicos: el legislador establece sanciones y se puede exigir su cumplimiento. Se


dividen en 3:

a) Deberes generales de conducta: son aquellos principios básicos como el principio de no


dañar a otro.

b) Deberes específicos de conducta: algunos creen equivocadamente que ya son


propiamente obligaciones, pero no son, ya que no poseen todos los caracteres de las
obligaciones, forman parte de otra estructura.
EJ: todos los derechos que surgen de derechos de familia (proporcionar alimentos a su
hijo). Estos deberes si están establecidos en la ley, por lo que no son solamente
principios, pero aún así no cumplen con todos los requisitos de la obligación.

c) Obligaciones: La obligación es un vínculo, ya que se une el deudor y acreedor a través


de este vínculo. Este tiene un aspecto activo (acreedor) y pasivo (deudor).
El acreedor posee un crédito o derecho personal (art 578 CC) y el deudor tiene un pasivo,
ya que debe cumplir con la obligación.

C. Derechos reales y personales.

 Art. 578 CC: Aquel que solo puede reclamarse de ciertas personas, que por un hecho suyo o
la sola disposición de la ley han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el

1
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.
De estos derechos nacen las acciones personales.

 Art. 577 CC: Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada
persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación,
los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales.

D. Estructura de la obligación: Se estructura en 3:

a) Sujetos:
 Acreedor: el que tiene el derecho a cobrar o exigir el cumplimiento.
 Deudor: el que tiene la carga de cumplir o pagar.

Dependiendo de la fuente de la obligación estas posiciones son mutuas, por lo que no


siempre solo se es deudor o acreedor, puede suceder que se tengan ambos roles.
Existen obligaciones en las cuales eventualmente uno o más sujetos podrían estar
indeterminados, por ejemplo, en los cheques al portador. En ese caso se conoce el deudor,
pero no el acreedor. Otro caso son los contratos en donde este se celebra a nombre de una
parte que se determinara con posterioridad. Esto se denominan contratos con parte a
determinar, porque otro está contratando por otro.

2
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b) El o los objetos: La prestación. Es la conducta debida que el deudor debe realizar para
satisfacer el interés del acreedor.

i. Hay que distinguir: El objeto de la obligacion es la conducta debida o prestación, y,


por su parte, el objeto de la prestación es específicamente lo que se debe dar, hacer
o evitar.

ii. Naturaleza que debe tener la prestación: se discute.

 Doctrina común: Sostiene que para que se pueda hablar de prestación debe existir un
valor económico, monetario o patrimonial.

 Claro solar: Sostiene que en Chile no obstaría a que la prestación tenga por objeto algo
extrapatrimonial, es decir, una conducta determinada. Ej: Podríamos tener un acuerdo
donde el deudor se obliga a pintar un cuadro que solo tiene un valor afectivo y
patrimonial mínimo.

 CC italiano: Sostiene que habría que distinguir la prestación misma, del interés del
acreedor. CC italiano: “La prestación debe tener valor económico, pero el interés del
acreedor puede ser de naturaleza no patrimonial”

iii. Naturaleza del vínculo jurídico:

 Doctrina clásica: sostiene que el vínculo está radicado en la conducta del deudor,
entonces lo debido seria es la conducta del deudor.

 Doctrina patrimonialista: en contraposición de la doctrina anterior, considera que no es


importante la conducta del deudor, porque la considera ineficiente. Lo relevante para
esta doctrina son las acciones tiene el acreedor cuando el deudor no cumple.

 Tesis integradora alemana: plantea dice que el schuld (lo que se debe) es menos
atractivo que el haftung (sanción o responsabilidad en caso de incumplimiento)
emanado de no cumplir la obligación.

 Doctrina ámbito anglosajón: sostiene que en la mayoría de los casos lo importante está
en lo que se obtiene en caso de incumplimiento de la obligación, y no propiamente en
la obligación como tal.

Hay que entender que lo que nos hace salir del área de los deberes es la exigencia coercitiva de la
obligación y la responsabilidad en caso de incumplimiento.

E. Fuentes de las obligaciones.

Son todos aquellos hechos o actos jurídicos que generan o producen obligaciones, es decir, son los
antecedentes que dan origen a las obligaciones.

3
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Tenemos 2 formas de generar obligaciones:

a) Fuentes tradicionales: están en las normas de los art 1437, 2284, 2314, y algunos agregan
el 578.

 Art. 1437 CC: Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o
más personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la
persona que L. 19.585 se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en
todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño
a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre
los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

 Art. 2284 CC: Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del
hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

 Art. 2314 CC: El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el
delito o cuasidelito.

Las fuentes clásicas son una clasificación pentanembre (contiene 5 elementos). Los críticos
dicen que las verdaderas únicas fuentes son el contrato y la ley, porque las obligaciones
nacerían solo del concurso de voluntades.

1. Contrato (art 1438): Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para
con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.

2. Cuasicontrato: Hechos voluntarios no convencionales que generan obligaciones y que son


lícitos. (art 2284 y siguientes). estos hechos son cuasi contratos, porque no son
convencionales, ya que no existe en estos un acuerdo de voluntades.
Son 3:
 La comunidad: la clásica comunidad es la sucesoria.
 La agencia oficiosa: cuando alguien se extralimita de sus facultades.
 El pago de lo no debido.

3. Responsabilidad extracontractual: las obligaciones también se pueden generar por delitos


y cuasidelitos.
 El delito es cometido con intención de dañar. (Art 2284).
 En el cuasidelito hay culpa.

Se agrupan ambos casos en una fuente, porque la obligación que nace de cualquiera de
los 2, ya sea que exista culpa o dolo, es la de reparar el daño causado.

4
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

4. La ley (art 1 cc): La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la
forma prescrita en la constitución; manda, prohíbe o permite.

Cuando seguimos la teoría tradicional se entiende que es esta la que hace nacer la
obligación, es la fuente mediata, por ejemplo, la ley tributaria es la que obliga a pagar
tributos. En cambio, la teoría moderna sostiene que las fuentes son solo la ley y el contrato,
dicen que la ley subyace (que esta atrás y le da sustento) a todas las otras fuentes que estos
no consideran fuente.

b) Fuentes no tradicionales: son básicamente la declaración unilateral de voluntad y el


enriquecimiento sin causa.

1. Declaración unilateral de voluntad: ¿Puede una persona ser obligada por su sola
voluntad? Si, en el caso de:

 La promesa recompensa cuando alguien encuentra una especie al parecer perdida.


 Caso de la oferta: cuando el oferente queda obligado a esperar una respuesta por
el plazo que el mismo determina, porque si no, estaría incumpliendo esta
declaración unilateral de voluntad.
 Ley de protección al consumidor donde todo proveedor está obligado a respetar
los precios y condiciones en la venta, entre otros ejemplos.

2. Enriquecimiento sin causa o el enriquecimiento ilícito: sucede cuando no existe una


deuda para conmigo, y yo me la guardo. Esta figura se basa en la premisa de que no se
puede enriquecer el patrimonio de una persona sin una causa licita, por ello se dice que
forma parte del principio de la buena fe.

¿Cuál sería la obligación que nacería? La obligación de devolver lo ganado sin


justificación a aquel que ha experimentado la perdida. Por ejemplo, el pago de lo no
debido, casos de prestaciones mutuas, acción reivindicatoria, la lesión en la
compraventa, etc.

F. Origen.

La palabra obligación proviene de obligare, que significa que hay una atadura que liga u obliga
al deudor en relación con el acreedor. Sin embargo, en la forma de los romanos esta era personal. La
gran doctrina clásica es de roma. Sin embargo, se les critica que no pudieron salir del formalismo y
nunca lograron despersonificar la obligación.

En la edad media los canonistas toman este derecho romano y generan avances. el primero fue
que estos salen del formalismo romano y llegan a un convencionalismo, es decir, un acuerdo de
voluntades por el mismo acuerdo en sí. También, avanzaron en responsabilidad civil. Los canonistas
posteriormente influyeron a los grandes autores del código civil francés que también siguen la
doctrina romana (posteriormente sabemos que aquella influencia llega a chile).

5
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Las nuevas tendencias liberales y modernas producen que la obligación pierda el formalismo para
darle el gran auge al autonomismo de la voluntad. De ahí se pasa a etapa del CC francés y este es el
que inspira a Andrés bello.

En términos generales, lo que pasa con la obligación es:

1. Sucede un perfeccionamiento de la teoría misma de las obligaciones en el sentido de que se


busca una despersonalización total de la obligación, y, por otra parte, una mayor pureza en los
términos y estructura de la obligación.

2. Como tendencia actual, existe la búsqueda de la unificación del derecho privado obligacional,
de manera de buscar una unión entre el derecho civil y comercial. Para esto existen una serie de
normas jurídicas internacionales.

3. Otra tendencia actual es la busca restringir de cierta forma la autonomía de la voluntad, porque,
si bien, el siglo 19 lo fue todo, en el siglo 20 y 21 muchas instituciones debido a derechos
principalmente sociales han debido tener una regulación normativa en la ley. Ej: contrato de
trabajo, contrato de arrendamiento de predios urbanos, regulación de intereses a cobrar por el
banco.

4. Otra tendencia tiene por objetivo la moralización del derecho, en un sentido relacionado con la
doctrina anterior, es decir, como el derecho tiene que buscar el fin último que es proteger al
hombre, es que hay que restringir la autonomía de la voluntad.

5. Otra tendencia busca la atenuación y disminución de la responsabilidad del deudor, en el sentido


de que, por ejemplo, si en un contrato de compraventa pactamos un interés moratorio, no
podremos ir más allá de lo que diga la ley. Todo esto se une a las otras dos tendencias.

6. Por último, se ha observado que se ha ido volviendo el formalismo, porque este protege
intereses de personas más débiles, entonces si X tiene un contrato de arrendamiento y se
establece que debe realizarse con B formalidades y no este no cumple con los requerimientos,
no se genera obligación. De esta forma se da un marco de protección al deudor.

Muchas de estas doctrinas en nuestro derecho han ido integrándose, por ejemplo, ya existe un
contrato de trabajo que contempla cierta estructura.

6
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Unidad II: Clasificación de las obligaciones.


I. Según su objeto.

1) Obligaciones positivas y negativas:

a) Positivas: Son aquellas que consisten en una prestación que puede ser de dar o hacer.

Por ejemplo: debo entregar el predio el 20 de marzo del 2023 y si yo ese día no lo entrego
voy a tener que responder y eso significa que para poder cobrar perjuicios el deudor debe
encontrarse en mora.
Otro ejemplo: yo debo trasladar mercaderías de Santiago a Osorno y ocurre un terremoto
de grandes proporciones como el del 2010 y no puedo realizar la entrega por quedar en la
ruta detenido en Chillan sin poder. ¿Es culpable el transportista de retrasarse y no entregar
la mercadería? No. ¿Podría el comprador demandar a la empresa de transporte por la no
entrega? No porque estamos ante un caso fortuito. Por eso es importante la palabra
imputable, porque debe haber culpa y dolo en el deudor (el caso fortuito exime al deudor
de ellos).

b) Negativas: Consisten en una abstención o en un no hacer algo.

 Importancia de la clasificación: tema de los perjuicios. Cuando se infringen estas


obligaciones, si esta es positiva se deberá responder por lo quien no se dio o no se hizo.
Esto significa que para poder exigir al deudor este se debe encontrar en mora.

En las obligaciones negativas basta con que se haga aquello a lo cual uno se ha comprometido
a no hacer.

 Art. 1538 CC: Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba cumplirse la
obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha constituido en
mora, si la obligación es positiva.
Si la obligación es negativa, se incurre en la pena desde que se ejecuta el hecho de
que el deudor se ha obligado a abstenerse.

 Art. 1557 CC: Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha


constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la
contravención.

 Definición de mora: retardo imputable en el cumplimiento de una obligación, que genera la


obligación de reparar perjuicio. Es imputable porque para serlo al menos debe haber dolo
o culpa.

7
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2) Obligación de dar, hacer o no hacer.

a) Obligación de dar: es aquella que contempla la transferencia del dominio o la constitución


de un derecho real.
Estas nacen de aquellos contratos que son títulos traslaticios de dominios, como la
compraventa o permuta. Estos contratos se cumplen mediante la tradición del objeto de
este.
Las que más nos complican son las de dar, estas generalmente nacen de contratos que son
títulos traslaticios de dominio. Por ejemplo: la compraventa, permuta, mutuo de dinero.
Estos contratos siempre se cumplen mediante la tradición del bien. Ejemplo, si yo estoy en
una compraventa de un libro, el contrato se perfecciona con la obligación de dar que
contiene la de entregar un libro. La idea es que el vendedor de los libros me está haciendo
tradición de lo que estoy comprando.
También es importante es recordar que la obligación de dar contiene la de entregar. Sin
embargo hay casos en donde la obligación es completamente independiente de la
obligación de dar, por ejemplo, en el caso de los contratos que no sean títulos traslaticios
de dominio, sino que solo sean títulos de mera tenencia como el arrendamiento, el
comodato, deposito, etc.

 La importancia de esta clasificación radica en que quien tiene la obligación de dar, también
tiene la de entregar, por lo tanto, si no entrego estoy incumpliendo mi obligación,
entendiendo que si se llega a encontrar en mora el deudor este debe indemnizar perjuicios
(siempre que se me pueda inculpar por dolo o culpa).

 Casos que en el CC confunde la obligación de dar con la de entregar, y claramente la de dar


comprende la de entregar, pero no son de la misma naturaleza.

 Art. 1443 CC: El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición
de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es
consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.

 Art. 1793 CC: La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar
una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero
que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio.

 Art. 2174 CC: El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes
entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella,
y con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.
Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa.

b) Obligación de hacer: es aquella que contempla el cumplimento, ejecución o prestación de


un hecho material o jurídico. Básicamente cualquier servicio estaría dentro de la obligación
de hacer.

8
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

c) Obligación de no hacer: contempla una abstención de ejecutar un determinado hecho o


acto por parte del deudor. Basta que la persona contravenga el no hacer, para que la
persona este obligado a indemnizar perjuicio.

3) Obligación de especie/cuerpo o género.

a) De especie o cuerpo cierto: Es aquella en la que se deben determinadamente un


individuo de una clase o genero también determinado. Ej: cuando se debe un Suzuki
vitara del 2019 chasis o el caballo filibustero.

b) De género: aquellas en que se deben indeterminadamente un individuo de una clase


o genero determinado. Importante tener presente que el género no perece, por lo que
el deudor nunca podrá decir “ohh pereció la especie así que no te debo nada”.

 Forma de extinguir la obligación:

 Quien es deudor de una obligación de especie se libera su obligación solo pagando


aquella especie.
 En cambio, si es de genero la obligación se mantiene hasta que se page aquel género,
entregando cosas de aquel género, en la cantidad indicada y de calidad por lo menos
mediana. Aunque, si bien, las partes pueden alterar la obligación, siempre que aquello
no esté prohibido y allá mutuo acuerdo.

 Art. 1548 CC: La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una especie
o cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar
los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir.

 Art. 1549 CC: La obligación de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el
debido cuidado.

Por lo que, quien tiene una obligación de especie tiene una carga mayor que la de género,
porque debe mantener la especie en perfecto estado hasta la entrega.

Las obligaciones de especies se extinguen, por regla general, en el caso fortuito, ya que se
libera de la obligación de entregar la cosa.

 Art. 1670 CC: cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque
deja de estar en el comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la
obligación; salvas empero las excepciones de los artículos subsiguientes.

 Art. 1671 CC: siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido
por hecho o por culpa suya.

 Art. 1672 CC: si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la
obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de
la cosa y a indemnizar al acreedor.

9
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por
caso fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor,
sólo se deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo
no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los
perjuicios de la mora.

4) Dinerarias y no dinerarias.

Las dinerarias son aquellas obligaciones que tienen por objeto cierta cantidad de dinero,
entendiendo que este es una cosa mueble, fungible, corporal (Etc), que se utiliza en el comercio
como medio de cambio e instrumento de pago y que determina el valor de los bienes.
Por lo general todas las obligaciones son monetarias porque conllevan una evaluación
monetaria de la obligación, de lo contrario nos encontraríamos en una permuta.

5) De objeto singular u objeto múltiple.

a) De objeto singular: se debe un solo objeto.

b) De objeto múltiple - se subclasifican a su vez en:

i. De simple objeto múltiple: (son las más sencillas) son aquellas en que se deben
copulativamente varias cosas, de manera que el deudor solo se libera de la obligación
entregando todas las osas o servicios que debe.

ii. Alternativas: se deben varias cosas, pero de tal manera que la ejecución de una de
ellas libera de la ejecución de las restantes. Ej: me pagaras con a o con b o con c.
Cumpliendo con una de ellas la obligación se entiende cumplida.

 Art. 1499 CC: obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas,
de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras.

 Normalmente en esta obligación, la elección de la cosa con la que se pagará es del


deudor. Mientras este no determine con cual quiere que se le pague, la obligación
no se ha cumplido, por lo que el deudor debe guardar todas las cosas que debe en
el plazo en que tiene para cumplir.

 Lo único que extingue la obligación de cumplir es la perdida fortuita.

 Es importante establecer de quien es la elección de la cosa que se debe.


Normalmente aquello se fija en el contrato.

iii. Facultativas: se debe específicamente una cosa, y se autoriza al deudor para pagar con
otra cosa que se designa especialmente.

10
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1505 CC: obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa
determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o
con otra que se designa.

Obligaciones alternativas. Obligaciones facultativas.


¿qué cosas se deben? Se deben todas las cosas, En las facultativas se debe
bajo la alternativa que solo una cosa, pero se
será elegida por el deudor autoriza al deudor para pagar
o acreedor. con otra.

¿qué puede reclamar Se puede reclamar, El acreedor solo puede


el acreedor? dependiendo de quien es reclamar la cosa que se le
la elección, cualquier a de debe, porque la autorización
las cosas que para pagar la cosa con otra la
alternativamente se me tiene el deudor.
deben. Si nada se dice la
elección seria del deudor.
¿qué ocurre con la Solo se extingue por La pérdida fortuita de la cosa
perdida fortuita? perdida fortuita de todas que se debe extingue la
(cuando lo debido las cosas debidas obligación.
son especies o alternativamente.
cuerpos ciertos).

 La dación en pago es un modo de extinguir las obligaciones que opera cuando las
partes se ponen de acuerdo, para que al momento del pago se pague con una cosa
distinta de la debida. No se debe confundir con la facultativa, porque la facultativa
de un principio se establece que se puede pagar con otra cosa.

II. Según el sujeto: se refiere al numero de sujetos que hay dando vueltas.

A. De objeto singular o múltiple:

a) De sujeto único: un acreedor y un deudor. En estas no hay mayor complicación, porque


el deudor se libera de la prestación cumpliendo, y el acreedor tiene todos los derechos
propios del crédito.

b) De sujetos múltiples: cuando la multiplicidad está en los sujetos o en la deuda.

a. Obligaciones simplemente conjuntas: se denominan simplemente conjuntas, porque


existiendo varios acreedores o deudor y un objeto debido, cada acreedor tiene
derecho a su parte o cuota en el crédito y cada deudor es obligado solo a su parte o
cuota en la deuda. La RG es que las obligaciones múltiples sean simplemente
conjuntas.
Por lo que hay un solo objeto divisible que hace que cada acreedor exija su parte y
cada deudor es debe su parte o cuota en el crédito. Si las cuotas son iguales se llaman
viriles.

11
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Características:
 Pluralidad de sujetos.
 Unidad en la prestación: debe ser solo una cosa debida.
 Objeto divisible.
 Cada acreedor solo puede exigir su parte o cuota en el crédito y cada deudor solo
debe su parte o cuota en el crédito.

b. Obligaciones solidarias: son obligaciones solidarias cuando existiendo varios deudores


y/o varios acreedores y teniendo por objeto una prestación que, a pesar de ser
divisible, en virtud de la ley o la voluntad de las partes, cada acreedor puede exigir el
total de la deuda, y cada deudor es obligado al pago del total de la deuda. Básicamente
transforma una obligación simplemente conjunta, en la posibilidad de exigir al deudor
el pago total de la deuda.

 Art. 1511 CC: En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con
muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer
caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los
acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en
el crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a cada
uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y
entonces la obligación es solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la
establece la ley.

Por lo que las obligaciones son solidarias cuando existiendo varios deudores y/o varios
acreedores y teniendo por objeto una prestación que a pesar de ser divisible, en virtud,
de la ley o de la voluntad de las partes, cada acreedor puede exigir el total de la deuda
y cada deudor es obligado al pago del total de la deuda. Ocurre lo inverso de la
obligación simplemente conjunta.

 La solidaridad es considerada una caución personal, como la solidaridad y fianza.


 Art. 46 CC: Caución significa generalmente cualquiera obligación que se
contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de
caución la fianza, la hipoteca y la prenda.

 Etapas:
 Primera etapa: obligación a la deuda. En la que existe la deuda, porque no se
ha pagado.
 Segunda etapa: contribución a la deuda. Cuando ya se ha pagado a un
acreedor, y entre los acreedores se realiza la contribución a la deuda.

 Características:
 Pluralidad de sujetos: puede haber varios acreedores (solidaridad activa),
varios deudores (solidaridad pasiva) o mixta.
 Unidad de prestación y que esta sea cosa divisible: la cosa debida debe ser
una sola y debe ser divisible.

12
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Solo se puede dar por la disposición de la ley, declaración de la voluntad


creado la solidaridad.
 Solo se extingue por el pago total de uno de los deudores a uno de los
acreedores.
 Si un acreedor que recibe el total tiene la obligación de repartir con los demás
acreedores lo que recibió.

 Fuentes de la solidaridad:

a) La ley: solidaridad legal. Cuando la ley establece que existe una obligación solidaria.
Casos: art. 419 CC relación a la responsabilidad de tutores y curadores. Art. 1281
CC albaceas (ejecutores testamentarios) conjuntos son solidariamente
responsables. Art. 2317 CC responsabilidad extracontractual.

 Art. 419 CC: La responsabilidad de los tutores y curadores que administran


conjuntamente es solidaria; pero dividida entre ellos la administración, sea por
el testador, sea por disposición o con aprobación del juez, no será responsable
cada uno, sino directamente de sus propios actos, y subsidiariamente de los
actos de los otros tutores o curadores, en cuanto ejerciendo el derecho que les
concede el artículo 416, inciso 2o, hubiera podido atajar la torcida
administración de los otros tutores o curadores.

 Art. 1281 CC: Siendo muchos los albaceas, todos son solidariamente
responsables, a menos que el testador los haya exonerado de la solidaridad, o
que el mismo testador o el juez hayan dividido sus atribuciones y cada uno se
ciña a las que le incumban.

 Art. 2317 CC: Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas,
cada una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente
del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y
2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción
solidaria del precedente inciso.

b) El testamento.

c) La convención.

 Art. 1511 CC: En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con
muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer
caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los
acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en
el crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a
cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y
entonces la obligación es solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no
la establece la ley.

13
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Tipos de solidaridad: Emana de la definición general, solo que se debe ajustar.

a) Solidaridad Activa: hay un deudor y/o varios acreedores. Cada uno de estos
acreedores puede demandar la totalidad del crédito, en términos, de que efectuado
el pago a cualquiera de los acreedores se extingue la obligación para los demás.

 Art. 1513 CC: El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores
solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues
entonces deberá hacer el pago al demandante.
La condonación de la deuda, la compensación, la novación que intervenga
entre el deudor y uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda
con respecto a los otros, de la misma manera que el pago lo haría; con tal que
uno de éstos no haya demandado ya al deudor.

 Características:
 Pluralidad de acreedores.
 Un deudor.
 Prestación única con objeto divisible, de modo que cada acreedor es
dueño del total del crédito y el deudor es obligado al pago del total de la
deuda. El deudor antes de ser demandado por cualquiera de los
acreedores podría pagar la deuda a cualquier de los acreedores que el
decida. Una vez demandado por uno de estos, solo puede pagarle al que
lo demando.

 El fundamento de la solidaridad activa emana del Derecho Romano y se ha dicho


a través del tiempo que la solidaridad activa es una institución relativamente
poco útil, incluso inútil y peligrosa, porque como cada acreedor es dueño del
total podría eventualmente el acreedor que recibe el dinero hacer uso abusivo
de esto u/o pactar otras cosas con el deudor de manera que el quede satisfecho,
pero otros acreedores no.

 Efectos de la solidaridad activa (2 etapas):

i. Obligación a la deuda.

El deudor y los coacreedores, cada acreedor tiene el derecho de demandar al


deudor por el total de la obligación. El deudor, tiene el derecho de pagar a
cualquiera de los acreedores, a menos, que ya haya sido demandado por uno de
ellos, una vez demandado por uno de los acreedores solo puede pagarle a este.
Lo dicho al pago puede extenderse a otros modos de extinguir las obligaciones.

 Art. 1568 CC: El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.

(Estudiar bien formas de extinguir las obligaciones)

Si el objeto debido se extingue, por regla general se extingue la obligación, pero, hay que ver,
porque se extinguió la obligación: puede ser por 1) mora 2) caso fortuito 3) culpa.

14
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Efectos:
 Cada uno de los acreedores puede exigir el total del crédito y el deudor
es obligado a pagar. si el deudor está en mora, no se beneficia.
 Providencias conservativas que solicite cualquier de loas acreedores
beneficia a cualquier a de los otros.

ii. Contribución a la deuda: Nuestro código no ha reglamentado estos


efectos, pero se deduce el principio:
“Aquel a creedor que ha recibido el pago total de la deuda va a tener
que repartir entre los restantes coacreedores aquellos que ha recibido,
en proporción a sus cuotas. Si nada han acuerdan sobre la división del
pago, son cuotas viriles (iguales)”.

La solidaridad en esta etapa ya se ha extinguido, porque esta ha terminado en


la etapa anterior (obligación a la deuda), por lo que ahora nos estamos
enfrentando a una obligación simplemente conjunta; el acreedor que cobró el
total, ahora tiene la obligación con el resto de los coacreedores de pagarles la
cuota que les corresponde del crédito (es uno a uno).
EJ. Tenemos a Juan, Pedro y Amparo (acreedores) y Bernardita. Juan recibió el
100% del crédito, por lo que deberá entregar el 33,3% del crédito a los
acreedores Pedro y Amparo.

 Formas de extinguir las obligaciones:

i. La compensación: Es la extinción de deudas comunes -que tienen ambas


partes- hasta la concurrencia de la de menor valor. Esto quiere decir que
dos personas son simultáneamente acreedoras y deudoras
“correlativamente”. Entonces, es un modo de extinguir las obligaciones
que tiene lugar cuando hay acreedores y deudores simultáneos, lo cual
hace que la deuda o crédito se extinga hasta concurrencia del menor
valor. (Volviendo al ejemplo anterior, Bernardita le debe $100 a Juan,
mientras que el Juan le debe $60 a Bernardita)

La compensación nos dice que no hay sentido de pasarse $100 y luego $60, por
lo que se “compensan las deudas”, ante lo que queda un remanente (en este caso
$40) que deberá entregar el deudor de “deuda más alta” (en este caso Bernardita,
que deberá entregá rselo a Juan)

Entonces, lo que pasa es lo siguiente: Juan demanda a Bernardita por el pago del
crédito solidario que tiene con Pedro y Amparo, por 100. Bernardita, una vez
trabada la litis (por lo que no puede pagarle ni a Pedro o Amparo) le recuerda a
Juan de la deuda de $60 que él tiene con ella. Por ende, Bernardita sólo le pagará
$40 -porque se han compensado las deudas- y Juan deberá pagarle a Amparo y
Pedro todo lo que les corresponda ($33.3). Esta es una excepción personal por
regla general personal.

15
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

ii. Remisión: condonación de la deuda. Puede un acreedor condonar la


deuda total, pero pasaría este a ser el nuevo deudor de esta. También se
permite la remisión parcial de la cuota, es decir, condonar su parte de la
cuota para no tener que deberle a los demás acreedores.

b) Solidaridad Pasiva: Cuando hay varios deudores y cada uno de ellos está obligado al
pago total de la deuda, de manera que el pago efectuado por cualquiera de ellos
extingue la obligación con respecto a los demás, en virtud de la ley, testamento o
convención.

 Características:

 Pluralidad de deudores y un acreedor.

 El acreedor puede hacer efectivo el crédito en el patrimonio de todos los


deudores. Es menester recordar el derecho de prenda general (artículo 2465 CC)
que permite que el acreedor pueda ir contra todos los bienes embargables del
deudor. Por esto se dice que la solidaridad es una caución personal.

i. Puesto que cada uno de los deudores está obligado al pago total de la
deuda, el acreedor puede demandar a cualquiera o a cualquier de ellos, es
decir, puede demandar a uno por el total o a 2 de 3 por el total, sin que
ninguno de ellos puede oponerse. el deudor demandado es el que es
obligado a pagar.

ii. El hecho de que se dirija el acreedor contra uno de los deudores no lo priva
de la posibilidad de dirigirse contra los otros, porque si se dirige contra A y
este se encontraba en insolvencia, lo lógico es que demande a C Y A D.

 El pago del total de la obligación también se aplica a otros modos como la


remisión, compensación, la confusión y la novación.

 Si se interrumpe la prestación respecto de uno de los deudores, se interrumpe


respecto de todos.

 La constitución en mora de un deudor solidario importa porque significa la


constitución en mora de todos.

 La pérdida fortuita de la cosa cuando es especie extingue las obligaciones respeto


de los codeudores solidarios, sin embrago, si la perdida fuera culpable de un
deudor, este es obligado a la indemnización de los perjuicios singularmente y
todos se obligan a pagar el precio de la cosa s.

 En tema de prórroga de competencia en los tribunales, esta afecta a todos los


deudores.

16
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Defensa de los deudores contra el acreedor.

El deudor demandado tiene derecho a defenderse, para lo cual tiene: excepciones reales,
personales y mixtas.

a) Excepciones reales: son aquellas que pueden ser opuestas por cualquiera de los
deudores, porque afectan o se refieren a la deuda misma. ej: la nulidad absoluta de
la obligación es posible que se haya hecho el pago de la obligación por modo otro de
extinguir las obligaciones.

1) La nulidad absoluta de la obligación: Podemos decir que el contrato del cual


surgió la supuesta obligación (en virtud del cual el acreedor demanda al deudor)
es nulo porque, por ejemplo, le falta la causa.

2) Cuando existen modalidades comunes a toda la obligación: existe un plazo


común que hace que la compraventa sea exigible en 3 meses, en el caso el
acreedor ante de los 3 meses demanda, por lo que el deudor tiene derecho a
interponer la excepción de que no se ha cumplido el plazo.

3) Situaciones donde se pueden beneficiar todos los deudores: la compensación


total de la deuda, si la compensación es total en cuanto a la deuda y el acreedor
comienzo la deuda con uno de los deudores, se ha extinguido la deuda.

4) Modos de extinguir la obligación:

a. Pago.

b. Confusión de titularidades: Hay confusión de calidad de deudor y acreedor.


1. EJ. muere el acreedor y el heredero era uno de los deudores. La muerte
extingue la solidaridad por sí misma
2. Fusión entre empresas: la empresa AA es absorbida B, cuando esta
última era deudora de la empresa A.

c. Novación total: es un modo de extinguir las obligaciones en donde se


produce un cambio en la obligación que se refiere a los sujetos, objeto o
causa de la obligación, de tal forma que se extingue la obligación primitiva y
nace una nueva obligación.

d. Condición resolutoria (va envuelta en los pactos bilaterales y afecta en caso


de no cumplirse lo pactado): la resolución de la obligación pone fin a la
obligación cuando no se cumple lo pactado.

e. La prescripción es real porque afecta la obligación.

f. La transacción consentida por todos.

17
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b) Excepciones personales: las de carácter personal implican que solo pueden ser
opuestas por el deudor que tenga ciertos caracteres particulares o de instituciones
que solo se le apliquen a él, por ello es personal.

Ejemplos de este tipo de excepción:

1) Nulidad relativa: porque es aquella que se refiere a los incapaces y como es una
situación personal solo lo puede interponer el deudor que se encuentre en esa
situación.

2) Modalidades que estén establecidas en favor de determinados deudores o de


determinado: Por ejemplo, tengo 3 deudores, pero a A yo le concedí un lazo más
largo que a B Y C y se alega antes del vencimiento del plazo de A, distinto seria
que haya un plazo general dentro del contrato que es aplicable a todos los
deudores.

3) Causas de extinción de las obligaciones que benefician a solo alguno de los


deudores: por ejemplo, la remisión parcial de la deuda, si el acreedor remite
parcialmente la deuda a uno de los deudores, ese deudor queda libre, sin
embargo, en relación con los otros no se ha producido la remisión, los otros están
obligados al pago del remanente (porque se disminuye el monto que A tenía que
pagar si se le condona su cuota a uno.

4) Privilegios que la ley concede a determinados deudores que tienen por objeto
proteger la situación en la cual se encuentran: por ejemplo, cesión de bienes y
el beneficio de competencia.

 Art. 1614 CC: La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor


hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia
de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas.

 Art. 1623 CC: La cesión de bienes no aprovecha a los codeudores solidarios


o subsidiarios, ni al que aceptó la herencia del deudor sin beneficio de
inventario.

5) Excepciones que requieren ciertas calidades en aquel deudor que las alega:

Compensación: es personal porque solo puede ser opuesta por aquel de los
deudores que su vez es acreedor del acreedor, ya que es un modo de extinguir
las obligaciones cuando dos personas comparten recíprocamente la calidad de
deudor o acreedor.

6) Transacción: es un modo de extinguir las obligaciones y contrato, por el cual se


pone fin a un litigio pendiente o se precave o se evita un litigio eventual. En esta
lo que se estaban haciendo es decirle al acreedor que vamos a ponernos de
acuerdo para parar el juicio o para evitar entrar a juicio. Esta excepción puede
ser personal o mixta:

18
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 2461 CC: La transacción no surte efecto sino entre los contratantes.
Si son muchos los principales interesados en el negocio sobre el cual se
transige, la transacción consentida por el uno de ellos no perjudica ni
aprovecha a los otros; salvos, empero, los efectos de la novación en el caso
de solidaridad.

La transacción puede ser tanto personal como mixta (personal y real):

a) Es personal, cuando es un acuerdo de voluntades entre el acreedor y el deudor


que transige. Es decir, si la transacción es pactada por solo un deudor y el
acreedor, es personal. Si la novación extingue la otra obligación, los otros
deudores quedarán liberados (a menos que los otros consientan en la nueva
obligación que surge).
b) Es mixta: cuando la transacción llega envuelta en una novación consentida por
todos los otros deudores. Aqui ́ se extingue la obligación siempre que los otros
deudores no consientan en esta novación.

Entonces en principio, si uno de los deudores realiza una transacción con el


acreedor, esta transacción será personal y tiene efectos para estos dos sujetos
(deudor “A” y el acreedor) pero si la transacción conlleva una novación, la obligación
original se extingue y nace una nueva obligación.

Frente esto pueden pasar dos cosas:

i. Si en esta nueva obligación los otros deudores no consienten (no se incluyen)


quedan liberados de la obligación y la deuda se ve extinguida.
ii. Si en esta nueva obligación los otros deudores consienten y forman parte de la
nueva obligación; estos deudores se verán arrastrados a la nueva obligación.
Ejemplo: el Caso de que la obligación original tiene una tasa de interés de un 7%
...

7) Novación: es un modo de extinguir las obligaciones que puede ocurrir por 3


cosas: 1) por cambio de objeto 2) sujeto 3) de causa de la obligación. La novación
implica que cuando se cambia alguna de estas características se extingue la
obligación primitiva y nace una nueva obligación distinta. Por lo que la obligación
anterior se extingue por esta causa.

Si hay transacción y novación, y esta última no es consentida por todos los


deudores, se extingue igualmente la solidaridad, porque aquel que está
transigiendo y novando no puede arrastrar a los otros a un acuerdo que no
quieren.

c) Las excepciones mixtas son:


1) La compensación parcial.
2) Remisión parcial.

19
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Consideraciones en la etapa de obligación a la deuda:

1. Tener presente que el deudor demandado si no tiene excepciones que oponer


deberá pagar o cumplir.

2. Si el deudor es demandado y no paga, se encuentra en mora. la mora del deudor


demandado si afecta a los otros deudores, porque son solidariamente responsables.

3. Si antes que venza la obligación, la cosa se ha destruido por caso fortuito produce
que se extinga la obligación.

4. Si en cambio, la cosa debida se extingue durante la mora del deudor, hay que
distinguir:

 Pensemos en la RG del caso fortuito: si durante la deuda del deudor acaece un


caso fortuito que no hubiese extinguido la cosa en caso de pagar
oportunamente, la solidaridad se va al precio de la cosa y todos son
solidariamente responsables por el precio de la cosa. sin embrago, por los
perjuicios es únicamente responsable el deudor que estaba constituido en
mora, porque se refiere a culpa del deudor, este ha sido negligente y no le puede
cargar la negligencia comp0letamente a los otros deudores, porque estaban
todos obligados solidariamente al pago de la cosa y no a la negligencia.

5. La prórroga de competencia acordada con un codeudor solidaria afecta a todos los


demás.

6. Las excepciones que hemos visto.

 Etapa de contribución a la deuda: ¿Qué ocurre entre los codeudores una vez
extinguida la obligación principal respecto del acreedor?

 Art. 1522 CC: El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha extinguido por
alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción de
acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada
uno de los codeudores a la parte o cuota que tenga este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía
solamente a alguno o algunos de los deudores solidarios, serán éstos
responsables entre sí, según las partes o cuotas que les correspondan en la
deuda, y los otros codeudores serán considerados como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a
prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya
exonerado de la solidaridad.

Entonces tenemos 2 situaciones:

1. Que la obligación haya interesado a todos los deudores:


Supongamos que se contrajo un crédito de 100.000 millones de pesos con el banco BCI
para hacer una empresa. Llega la fecha del pago y no se ha efectuado el banco decidido

20
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

demandar a B porque tiene mejor situación. sucede que B paga, y este pasa a ocupa el
lugar del banco, porque B podría demandar a C y A dentro del plazo que tenía para
pagarle al banco para que estos le paguen su parte de la deuda.

Lo importante es que el deudor demandado que estaba interesado en la obligación paga


y cuando se paga opera una figura jurídica que se llama subrogación. Esta permite que
el deudor que pagó tome el lugar del acreedor para dirigirse en contra de los otros
codeudores a pro-rata de sus cuotas para poder exigir en un tipo de “reembolso”, que es
lo que él tuvo que pagar en nombre de los codeudores porque lo demandaron a él.
Básicamente al demandado le toca pagar el total de la obligación, no solo su cuota, por
ello se le da la posibilidad de utilizar la subrogación para exigir que le paguen a él, lo que
él tuvo que pagar en lugar de los demás codeudores.

2. Que la obligación haya interesado solo a uno o algunos de los deudores,


entendiéndose que aquellos a quienes no interesaba la obligación, la ley les
considera fiadores:

Entonces, cuando el que paga la obligación es un deudor sin interés, la ley lo considera
fiador. Este básicamente este es el 3ro que puede obligarse sin tener un interés como tal
en la obligación. Entonces, si finalmente en la deuda con el acreedor paga el fiador, este
se subroga en todo, incluida la solidaridad y tiene además dos acciones: 1) la que tenía
el acreedor primitivo 2) la acción de reembolso (que tiene otro plazo) contra los otros
deudores.

El fiador como no tiene un interés directo en el negocio, la ley le da ventajas si el este


termina pagando, por ello es que se subroga en todo los derechos tanto del acreedor
como deudor e incluida la solidaridad. Por lo que los otros codeudores podrán ser
demandados por el fiador, ya sea a todos juntos por el total, a cada uno por su parte, etc.
Tendrá no solo la del acreedor, sino también la de reembolso cuyo plazo de prescripción
empieza a correr desde que el fiador paga, por lo que es un plazo mas largo.

 Ahora, ¿Qué ocurre con aquel deudor que es insolvente? La ley dice que la parte la
cuota del deudor insolvente, de acuerdo al art 1522 inc. final, se reparte entre los
otros deudores a pro-rata de la cuota de cada uno.
El límite que hay en la insolvencia es que al deudor se le puede embargar todo, salvo
aquellos bienes que son inembargables, a menos que entre en un proceso de
inliquidación, que sería el caso que entre los codeudores se evalúa si pueden pagar
un poco más para poder cubrir la deuda del insolvente.

 ¿Qué ocurre con el deudor que ha sido remitido parcialmente por el acreedor?
sucede cuando el acreedor le remite su parte de la cuota a uno de los deudores. En
este entrase discute si el deudor remitido debe entrar a contribuir al pago de la
deuda, se dice que no, porque si bien a él se le remitió su parte en la deuda, en
definitiva, es como si él hubiera contribuido su cuota al pago, ¿Cómo la puso? no
tiene mayor relevancia en virtud del art. 1518.

21
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Formas de extinción de la solidaridad:

1. Siempre hay tener presenta que la solidad por RG es accesoria a la obligación (se pacta
expresamente), pero se extingue junto con la obligación principal.

2. Muerte de uno de los codeudores solidarios que deja varios herederos: como la solidaridad
no afecta la naturaleza de la obligación, sino que afecta a las partes, la muerte de un
codeudor solidario extingue la solidaridad respecto de él y de sus herederos ¿Cómo? dos
situaciones:

i. Si los herederos del causante son considerados un conjunto, es decir, todos como
una unidad, siguen obligados a pagar el total de la deuda.

ii. En cambio, si cada uno de los herederos es considerado en particular, cada uno es
obligado solo a la parte o cuota que le corresponde en la herencia, y es aparte se
traslada a la deuda.

3. Renuncia a la solidaridad - esta puede ser:

 General: que pone fin a la solidaridad.


 Parcial: pone fin a la solidaridad de solo una persona.
 Expresa: cuando el acreedor lo hace en términos formales o expresos.
 Tacita: cuando se deduce inequívocamente de hechos como:

o Cuando el acreedor demanda a cada codeudor por su cuota o parte en el crédito.

o El acreedor recibe de cada deudor solo la parte o cuota que corresponde a cada uno
en la obligación.

o El acreedor otorga carta de pago a cada deudor por solo su parte o cuota. cuando
esto sucede se debe hacer reserva expresa de sus derechos o de la solidaridad.

 Art. 1517 CC: La renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una pensión periódica se
limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros cuando el acreedor lo
expresa.

 Art. 1518 CC: Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios no
podrá después ejercer la acción que se le concede por el artículo 1514, sino con rebaja
de la cuota que correspondía al primero en la deuda.

 Art. 1519 CC: La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores solidarios,
liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la obligación nuevamente constituida.

 Art. 1529 CC: El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las
excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las
personales suyas.
Pero no puede oponer por vía de compensación el crédito de un codeudor solidario
contra el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho.
22
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

B. Obligaciones indivisibles (art 1524 y sgtes): tiene importancia cuando hay pluralidad de
sujetos y el objeto de la obligación es indivisible. Por lo que las obligaciones indivisibles son
aquellas que, al parirse el objeto de la obligación, pierden su valor económico.

Lo complejo de esta clasificación es que hay que entrar a analizar la indivisibilidad de las
cosas, ya que es distinta desde el punto de vista material y el jurídico, porque materialmente
todas las cosas admiten división, el punto es que para el derecho las cosas admiten división
cuando pueden partirse sin que pierdan su valor.

A. Teorías sobre la divisibilidad de las cosas:

 Autores como Alessandri sostienen que no hay cosas que no admiten división intelectual o
de cuota y que dichas cuotas siempre son asignables a algún valor.
Por otra parte, son objetos divisibles aquellas que tienen por objeto una cosa o un
hecho que en su ejecución o cumplimiento son susceptibles de división física o intelectual.

 La Doctrina Francesa Todo podría tener una división intelectual o de cuota, y que a estas
siempre se les puede asignar algún valor, por lo tanto, desde el otro punto de vista son
obligaciones divisibles aquellas que tienen por objeto una cosa o un hecho que en su
ejecución o cumplimiento son susceptibles de división física o intelectual.

La doctrina francesa que es donde emana la doctrina de indivisibilidad, distingue esta entre
3 clases:

i. La absoluta o por naturaleza o necesaria: es aquella que emana o proviene de la


naturaleza misma de la obligación. Potié daba siempre como ejemplo la obligación de
constituir una servidumbre, esta se constituye o no se constituye. también estarían
aquí las obligaciones de no hacer,

ii. La indivisibilidad de la obligación: es aquella que aun cuando el objeto de la obligación


y la obligación misma son divisibles, ya sea por acuerdo del autor, las partes o la ley lo
han declarado expresamente indivisible

iii. La indivisibilidad de pago: Concierne al cumplimiento de la acción. aquí es que al


cumplir esta la obligación se hace indivisible.

 Finalmente, en nuestro CC se ignora esta tri-clasificación y que este adopta un criterio


practico. si la obligación admite división es divisible, y si no, es indivisible.

 Art. 1524 CC: La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una
cosa susceptible de división sea física, sea intelectual o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una
casa son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible.

La indivisibilidad cobra importancia solamente cuando hay pluralidad de sujetos. Además, una cosa
indivisible es aquella que, si yo lo llegase a dividir, las partes no valdrían lo que vale el todo,
perdiendo su valor o esencia, en su totalidad o en gran medida. Por ello, es que la división forzada
de cosas indivisibles, a priori, no tiene lógica para el derecho.

23
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Sin embargo, hay situaciones en que la ley establece que ciertas cosas se reputaran indivisibles o
divisibles.

B. Desglose Art. 1526 CC:

Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota,
y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor
insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúense los casos siguientes:

1º. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en todo
o parte, la cosa hipotecada o empeñada.

El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la


cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el
acreedor a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la
hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus coacreedores.

 Se hable en el numeral de un caso de indivisibilidad de obligación, porque el CC nos ha


manifestado que el deudor no podrá pedir que se le exima o levante una parte de la
hipoteca ni prenda, aun cuando hubiere pagado una parte de la obligación, porque es la ley
la que dándose cuenta que de acuerdo a los artículos de prenda e hipoteca, dispone que no
es posible entender por partes o dividir la hipoteca, y que solamente una vez pagado el total
de la deuda, se podrá alzar la hipoteca o pedir la restitución de la preda, de acuerdo al CC.

 Ej: sería un absurdo pensar que si el deudor pago un tercio de la obligación, le van a alzar
un tercio de una casa.

 La acción prendaria e hipoteca son también indivisibles, porque la acción real que recae
sobre estos dos derechos reales sigue también la regla misma de la garantía y como prenda
e hipoteca son indivisibles, las acciones reales derivadas son también indivisibles.

 Recordar que la acción personal si es divisible, ya que, por ejemplo, si se puede aceptar el
pago de la mitad de una deuda a raíz de un mutuo.

 Consecuencias de lo anterior:

1. Mientras no se pague la totalidad de la deuda, ninguno de los deudores podría pedir


el alzamiento de la hipoteca o la restitución de la prenda. y a la inversa, si hubiese
varios acreedores ninguno de estos puede alzar la hipoteca ni restituir la prenda.

2. No se puede pedir alzamiento de la hipoteca parcial, ni restitución de la prenda parcial.

 En este primer caso se habla que hay una indivisibilidad tanto activa (se aplica tanto a los
acreedores) como pasiva (como a los deudores) y de obligación.

2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es obligado
a entregarlo.

24
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Nos encontramos con el único caso de indivisibilidad absoluta o por naturaleza, porque es
la naturaleza de la cosa la que la hace estrictamente indivisible. Por lo tanto, si mi obligación
es de pagar una especie de cuerpo cierto, me encuentro ante una indivisibilidad absoluta o
necesaria.

 Este numeral habla de la expresión posee, por lo que se incluye aquellos que sean meros
tenedores, dueños y claramente se trata de una invisibilidad absoluta y necesaria, porque
no admite lugar a dudas.

3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la
obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.

 Este numeral incurre en varios errores: Primero dice “aquel de los codeudores por cuyo
hecho o culpa se ha hecho imposible en cumplimiento de la obligación, es exclusiva y
solidariamente responsable” el termino solidariamente responsable es equivocado. A lo que
realmente se quería referir Bello es que el deudor es única y exclusivamente responsable
por los perjuicios.

 Nos encontramos en un caso de indivisibilidad pasiva y de pago, porque así lo dispone la ley.
Si yo tengo varios codeudores solidarios y uno de ellos destruye la especie que se debía,
todos serán obligados al pago del precio, pero solo el que destruyo la cosa, será obligado a
la indemnización de perjuicios.

4º. Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la herencia,
se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor
podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos
por la parte que le corresponda a prorrata.

 Aclaración: Las deudas hereditarias son las deudas que tenía el causante en vida. y las
testamentarias son las que provienen del testamento. Entonces siempre se pueden tener
deudas hereditarias aunque no haya testamento, en cambio par a que existan las
testamentarias debe existir testamento.

 Las deudas testamentarias son dirigidas a los demás o al otro heredero.

 La primera parte nos hace entender que la indivisilidad no afecta la acreedor, porque aquí
hay una regla que dice que es por testamento o por convención entre los herederos o por
la partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los herederos, la obligación de pagar
el total de la deuda.

 … es ajena al acreedor, porque este no fue quien pacto esta indivisilidad, entonces después
de la coma dice “ el acreedor podrá dirigirse o contra … “ por lo que nos encontramos ante
una indivisilidad pasiva (para los deudores) o se pago

Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes,
ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus

25
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de


saneamiento.

 En esta segunda parte, existe una indivisibilidad pasiva y de obligación, pero lo importante
es que hay un pacto entre el difundo con el acreedor, de que el pago no pueda hacerse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de estos puede a ser obligador a
entenderse con sus coherederos, para el pago total de la obligación.

 La acción de saneamiento está equivocada, porque la forma correcta de aplicar este


concepto es en general en materia de nulidad. Sin embargo a lo que se refiere este numeral,
es a la acción de reembolso que tiene el heredero por haber pagado más de su cuota
hereditaria.

 Ejemplo: Aquí tenemos una situación diferente. Una deuda testamentaria y el deudor y
acreedor pactan la indivisibilidad y dicen que, si el deudor se muere y tiene 5 herederos,
cada heredero será obligado a pagar el total de la deuda, sin perjuicio que para hacerlo deba
ponerse de acuerdo con los otros coherederos o pagada completamente, tenga acción de
reembolso contra cada uno en relación a su cuota.

 Lo último que nos dice la ley, es que si los herederos del acreedor no entablan
conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la deuda sino a prorrata de sus cuotas.
Lo que nos dice la ley es que los herederos del acreedor para que esto opere tienen que
actuar conjuntamente porque se trata de una indivisibilidad pasiva y de obligación.

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago
de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.

 Nos está diciendo que los herederos del acreedor, para que esto opere deben actuar
conjuntamente, porque se trata de una indivisibilidad pasiva y de obligación.

Primera parte Art. 1.526 N°4 Segunda parte Art. 1.526 N°4
Se impone una deuda a cargo de un solo No se individualiza a ningún heredero en
heredero especial
La indivisibilidad proviene de un acuerdo de La indivisibilidad proviene de un acuerdo
voluntades entre los deudores o de una de voluntades entre el acreedor y el
manifestación de voluntad del testador, sin que deudor
intervenga la voluntad del acreedor. Es una
indivisibilidad de pago.
El acreedor no puede dirigirse por el total de la El acreedor puede dirigirse por el total de
deuda sino contra el heredero cuyo cargo se la obligación contra cualquiera de los
colocó la obligación y contra los demás sólo tiene herederos.
acción por la cuota que a cada uno le
corresponde.
El heredero que paga el total de la deuda que se El heredero que pagó totalmente la
había colocado a su cargo, no tiene derecho de obligación tiene acción de reembolso
reembolso contra los demás, ya que es el único contra los demás por sus cuotas.
que debe soportar la deuda.

26
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

La indivisibilidad es sobreviniente, cuando ella La indivisibilidad es originaria, pues su


surge por el acuerdo de los herederos, mientras carácter indivisible quedó estipulado
que es originaria cuando se debe una cláusula entre el deudor y acreedor desde el
del testamento, siempre que se trata de una momento mismo en que nace la
deuda testamentaria y no de una deuda obligación.
hereditaria
Se alude a deudas hereditarias y testamentarias. Solo alude a deudas hereditarias.

5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por los
otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.

 Es una indivisibilidad pasiva y de obligación, en donde nos dice que la cosa que se debe tiene
un problema: su división podría ocasionar grave perjuicio al acreedor.

 Entonces la indivisibilidad proviene de la presunta voluntad del acreedor, ya que pone de


manifiesto que el hecho de dividir la obligación le causaría grave perjuicio.

 Este numeral está abriéndose a un aspecto subjetivo, ya que influye el juicio del acreedor.

6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben hacerla todos de
consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos.

 Aquí están las obligaciones alternativas. en estas la ley dice que, si las elecciones de los
acreedores deben hacerla de consuno y si es de los deudores, también.

 Es una obligación activa, pasiva y de pago.

Las únicas indivisibilidades activas y pasivas que se observan fácilmente son las del numeral 1 y 6.

C. Efectos de las obligaciones indivisibles:

1. Cada uno de los acreedores de una obligación indivisible es acreedor del todo, pero no del
total. A su vez, cada uno de los deudores lo es del todo, pero no del total. Esto significa que
como acreedor de esta obligación me van a tener que pagar el todo, pero si hay varios
acreedores no me tendrán que pagar cada uno el total, sino su cuota del total.

Esto genera ciertos efectos en la indivisibilidad activa y pasiva:

 Respecto de los acreedores:


a. ninguno puede remitir o condenar la deuda (Art.1532).
b. ninguno puede recibir el precio de la cosa sin el consentimiento de los demás.

27
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Respecto de los deudores:


a. cualquiera de los deudores demandado por el acreedor podrá oponer un tipo de
excepción dilatoria para ponerse de acuerdo entre los restantes codeudores y
cumplirla entre todos, a menos que efectivamente el este pueda cumplirla por sí
solo. (Art.1530).

2. Al igual que en solidaridad (donde hay una prestación individual), si bien hay unidad de
prestación, porque hay una sola cosa debida, existe pluralidad de vínculos, es decir, hay
tantos vínculos cuantos son los acreedores o los deudores.

 Artículos involucrados:

 Art. 1527 CC: Cada uno de los que han contraído unidamente una obligación indivisible, es
obligado a satisfacerla en el todo, aunque no se haya estipulado solidaridad, y cada uno de
los acreedores de una obligación indivisible tiene igualmente derecho a exigir el total.

 Art. 1528 CC: Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible es
obligado a satisfacerla en el todo, y cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su
ejecución total.

 Art. 1529 CC: La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores de la obligación
indivisible, lo es igualmente respecto de los otros.

 Art. 1530 CC: Demandado uno de los deudores de la obligación indivisible, podrá pedir un
plazo para entenderse con los demás deudores a fin de cumplirla entre todos; a menos que
la obligación sea de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla, pues en tal caso podrá ser
condenado, desde luego, al total cumplimiento, quedándole a salvo su acción contra los
demás deudores para la indemnización que le deban.

 Art. 1531 CC: El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados, la
extingue respecto de todos.

 Art. 1532 CC: siendo dos o más los acreedores de la obligación indivisible, ninguno de ellos
puede, sin el consentimiento de los otros, remitir la deuda o recibir el precio de la cosa
debida. Si alguno de los acreedores remite la deuda o recibe el precio de la cosa, sus
coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma, abonando al deudor la parte o cuota
del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa.

 Art. 1533 CC: Es divisible la acción de perjuicios que resulta de no haberse cumplido o de
haberse retardado la obligación indivisible: ninguno de los acreedores puede intentarla y
ninguno de los deudores está sujeto a ella, sino en la parte que le quepa.
Si por el hecho o culpa de uno de los deudores de la obligación indivisible se ha hecho
imposible el cumplimiento de ella, ése sólo será responsable de todos los perjuicios.

 Art. 1534 CC: Si de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en común, el uno está
pronto a cumplirlo, y el otro lo rehúsa o retarda, éste sólo será responsable de los perjuicios
que de la inejecución o retardo del hecho resultaren al acreedor.

28
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

D. Efectos de la indivisibilidad pasiva: concurren varios deudores.

Efectos entre los codeudores y el acreedor:

a. Cada uno de los deudores es obligado a satisfacer totalmente la obligación y el acreedor


puede dirigirse por el todo contra cualquiera de los co-deudores.

b. El que interrumpa la prescripción respecto a uno de los deudores, perjudica también a todos
los demás (Art.1529).

c. El pago efectuado por cualquiera de los codeudores de una obligación indivisible la extingue
totalmente respecto de todos los demás. (Art. 1531).

d. A diferencia de lo que ocurre en la solidaridad, en la que el codeudor demandado no puede


oponer ninguna excepción destinada a que los demás codeudores concurran al juicio, en
cambio, en la indivisibilidad el codeudor demandado si puede hacerlo (Art.1530).

e. Como el carácter de indivisible de la obligación proviene de la naturaleza del objeto debido,


si este desaparece, desaparece por ende el obstáculo que se oponía a la indivisión de la
obligación, de manera que la obligación de pagar perjuicios es divisible: Artículos 1533 y
1534.
Recordemos que aquí opera lo mismo que la solidaridad en materia de indemnización de
perjuicios, estos son solo en caso de culpa de uno de los deudores y solo de cargo de quién
ha incurrido en la culpa.

Efectos entre los codeudores:

a. Como cada deudor, no obstante deber solo su cuota, debe pagar el total de la obligación si
es demandado, tiene derecho a que los demás codeudores le indemnicen, porque ha
pagado más de lo que debía (Art.1530).

b. Hecho el pago y al igual que en la solidaridad, debe producirse entre los codeudores el
respectivo ajuste de cuentas, y como la indivisibilidad desparece al extinguirse la obligación,
la acción que tiene el codeudor que paga, es divisible, ya que cada codeudor debe soportar
su parte de la deuda.

E. Efectos entre la indivisibilidad activa: concurren varios acreedores.

a. Cada uno de los acreedores de la obligación indivisible tiene el derecho a exigir el total de la
obligación (Art. 1527):
Del mismo modo, la indivisibilidad activa también pasa a los herederos del acreedor, por lo
que cada uno de ellos puede exigir el pago total (Art.1528).

b. El pago efectuado a uno de los acreedores de la obligación indivisible extingue la obligación


respecto de todos los demás:

29
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Pero, como cada acreedor no es propietario de todo el crédito (a diferencia de lo que ocurre
en la solidaridad activa), solo puede ejecutar actos de dominio respecto de la parte o cuota
que le corresponda en el crédito (Art. 1532).

c. El acreedor que ha recibido el pago total de la obligación debe entregar a cada uno de sus
coacreedores la parte o cuota que a ellos les corresponda en la obligación.

F. Semejanzas y diferencias entre la solidaridad e indivisibilidad.

i. Semejanzas:
1. En ambas deben existir pluralidad de sujetos, ya sea activa, pasiva o de forma mixta.
2. En ambas cada uno de los deudores puede ser obligado a satisfacer la obligación en su
totalidad.
3. El pago del total de la deuda por parte de uno de los deudores extingue la obligación
respecto de los demás.
4. Constituido en mora uno de los deudores, lo están todos.

ii. Diferencias:

Indivisibilidad
Solidaridad

Tiene como fuente la ley, el testamento o la Resulta de la prestación misma que no puede
convención. dividirse por su naturaleza o por voluntad de las
partes.

Cada deudor y acreedor lo es del total. Cada deudor y acreedor lo es solo de su cuota.

La solidaridad no pasa a los herederos del La indivisibilidad si pasa a los herederos del
deudor (Art 1523) deudor (Art 1528)

Si perece desaparece el objeto debido en la Si perece la cosa debida en la obligación


obligación solidaria y la obligación se indivisible por causa imputable, ésta se torna
transforma en la de pagar el precio de aquél, divisible (art. 1533).
la solidaridad subsiste (art. 1521).

En la obligación solidaria cada acreedor se En la obligación indivisible cada acreedor sólo es


reputa dueño absoluto del crédito y, por dueño de su cuota y no puede por ende novar la
ende, puede ejecutar respecto a ese crédito, obligación o remitirla, sin el consentimiento de
actos de disposición tales como la novación y sus coacreedores (art.1532).
la remisión o condonación (arts. 1518 y 1519)

Como en las obligaciones solidarias cada Como en las obligaciones indivisibles cada
deudor lo es del total, no puede oponer deudor lo es solamente de su parte o cuota, en

30
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

ninguna excepción dilatoria solamente de su ciertos casos, puede el deudor demandado pedir
parte o cuota, para pedir el concurso de los un plazo para entenderse con los restantes
codeudores para pagar. codeudores y cumplir de consuno (art. 1530).

III. Obligaciones según sus efectos.

i. Obligaciones principales y accesorias:

a) Principales: cuando subsiste por sí misma, sin necesidad de otra convención u obligación
para ello. EJ: en el contrato de arrendamiento la de entregar la cosa arrendada y la del
arrendatario de pagar la renta. Son principales:
a. La de pagar el precio o más bien, restituir (mutuario o deudor).
b. La de dar el dinero (mutuante o acreedor).

b) Accesorias: son aquellas que no subsisten por sí mismas, sino que para subsistir requieren
de otra obligación (Art. 1442). Podrían llegar a existir por sí mismas, pero no subsisten por sí.

Estas son las cauciones (Art 46) y pueden ser:


a. Personales: fianza, solidaridad pasiva.
b. Reales: prenda e hipoteca.

Aquí siempre deberemos distinguir cual es la obligación principal y cuál es la accesoria, por el adagio
de “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, por lo que extinguida la obligación principal se
extingue la accesoria, pero esto no pasa a lo inverso.

Ejemplo del Mutuo Hipotecario:


 La obligación principal viene siendo el mutuo → (mutuario-deudor) restituir el precio y
(mutuante-acreedor) dar el dinero.
 La obligación accesoria viene siendo la hipoteca→ la hipoteca (1526- es indivisible) se
constituye sobre un inmueble del mutuario en favor del mutuante. Cuando se cumpla la
obligación principal, se entenderá levantada la hipoteca por el cumplimiento de la obligación
principal.

Importancia de la clasificación: se sintetiza en el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo


principal, lo que a su vez trae consigo:
 Que la validez de la obligación accesoria depende de la validez principal (art. 1536).
 Que la extinción de la obligación principal, extingue la obligación accesoria.

31
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

ii. Obligaciones civiles y naturales.

a) Civiles: son aquellas que dan al acreedor acción contra el deudor, derecho a exigir su
complimiento.

b) Obligación natural: cuando no existe acción para exigir cumplimiento, pero que cumplidas
voluntariamente permiten guardar o conservar lo pagado o dado debido a ella (Art 1470 cc).

Ejemplo: Si la obligación ha prescrito, en el caso de una obligación de compraventa, el


comprador ya no tiene como demandar al vendedor para que le entregue la cosa comprada,
pero si el vendedor voluntariamente la entrega, la ley le permite al comprador guardarla, sino
se consideraría un caso de enriquecimiento sin causa.

 Art. 1470 CC: Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es
necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre
administración de sus bienes.

A. Discusión doctrinaria: ¿Las obligaciones naturales son solo aquellas que establece la ley, o se
podría pensar que dentro de las obligaciones naturales cabría incluir algunos casos de deberes
morales o jurídicos, y por lo tanto no hacer una clasificación exclusivamente dependiente de
la ley?

1) Doctrina clásica: Algunos autores nacionales piensan que básicamente las obligaciones
naturales en nuestro sistema son solo las que menciona el Código en el 1470, basados
fundamentalmente en la idea de que el Código habla de “tales son” las obligaciones naturales,
que vendrían siendo una enumeración taxativa. Aquí destaca Luis Claro Solar.

2) Doctrina contraria: piensa que no habría inconveniente en comprender qué deberes morales
o de índole jurídica podrían caber dentro de esta nomenclatura de obligaciones naturales, con
lo que se podría generar un mayor número de casos más allá del artículo 1470.

Como toda obligación, estas (las naturales) tienen existencia de sujetos, un objeto, un vínculo
que une a los sujetos, una causa y de lo único que carecen, vienen siendo la acción para
demandar o exigir el cumplimiento.

32
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Autores como estos reconocen que hay figuras que se les asemejan a las obligaciones naturales,
tales como las deudas contraídas por juegos de destreza intelectual. Aquí destaca Alessandri, y
este dice que:

a. El Código cuando quiere restringir los casos, no usa la expresión “tales son”, sino que “tales
son los siguientes” por lo que el argumento del texto no es sólido.

b. Este considera que el contenido del art 2296 que es uno de los que usa claro solar, no se
debe interpretar de esa forma. Alessandri dice que el cc dice que “no podrá repetir” y dice
que siempre que exista un pago de una obligación … Completar ese argumento.

Entonces, una doctrina insiste en que toda vez que exista esta situación, aun cuando no
haya una acción, estaríamos frente una obligación natural, pero la doctrina clásica solo
estima que las obligaciones naturales son solo las que reconoce el Código, por lo que es la
ley la que las concibe de esta norma.

B. El art 1470 contempla 2 tipos:

i. Obligaciones nulas relativamente (Numeral 1 y 3): por omisión de requisitos de forma en


el acto que los origina. Atendido a la calidad o naturaleza del acto o a las partes que lo
celebran. Podría haber existido una obligación civil, pero se frustro por vicios.
 Pudo existir una obligación civil y se frustro.
ii. Obligaciones que nacieron perfectas, pero por razones posteriores a su nacimiento de le
resto eficacia (Numeral 2 y 4): Ej: la prescripción. Existió una obligación civil, pero
circunstancias posteriores hacen que pierda esta calidad y que pasen a ser obligaciones
naturales.
 Existió una obligación civil y se degenero.

Las obligaciones naturales si son importantes, ya que son obligaciones propiamente tales, solo que
ha perdido la eficacia en cuanto a exigir su cumplimiento. Las obligaciones naturales cumplen los
requisitos de la ley exige (parte, objeto, vinculo jurídico y causa), SOLO les falta la acción.

C. Desglose Art.1470 CC: Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:

I. Numerales sobre obligaciones civiles nulas relativamente:

 Numeral 1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son,
sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;

Las personas que, teniendo suficiente juicio, son, sin embargo, capaces de obligarse según las leyes,
como las obligaciones contraídas por los menores adulto. Aquí se está hablando de obligaciones

33
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

contraídas por personas relativamente incapaces, porque si fueran absolutamente incapaces se


produciría nulidad absoluta.
 Este numeral nunca se refiere a la nulidad absoluta, ya que esta no se sanea y los actos de los
absolutamente incapaces son inexistentes o nulos.
 Los relativamente incapaces son los menores adultos: la mujer entre los 12 y los 18 años y los
hombres mayor a 14 y menores de 18.
 Se excluyen del Art. las siguientes obligaciones:
 Las contraídas por los absolutamente incapaces, pues el Art. 1447 establece que sus actos
no producen ni aun obligaciones naturales.
 Las que adolecen de nulidad relativa por error, fuerza o dolo y las contraídas por personas
afectas a las incapacidades especiales a que alude el último inciso del Art. 1447.

 Pregunta doctrinaria 1: ¿El CC habla de manera ejemplar o taxativamente de los menores


adultos?

Es importante esta pregunta, ya que, si estuviera hablando de manera taxativa, se estaría excluyendo
al prodigo bajo interdicción.

1) Postura doctrinaria: Una parte de la doctrina estiman que el prodigo bajo interdicción es
una persona que no tiene suficiente juicio ni discernimiento, por ello se encuentra fuera de
este numeral, ya que sus actos no generan ni aun obligaciones naturales, por lo que se
debiera excluir del art.

Esta postura es más estricta, porque dice que el pródigo se encuentra en una situación
mental que le impide actuar en la vía del derecho y que por lo tanto sus actos no producen
ni aun obligaciones naturales.

2) Postura doctrinaria: se basan en la redacción del artículo para contraargumentar a la


anterior. Si nos fijamos en que el numeral dice “las contraídas por personas [...] como los
menores adultos”. Algunos pensadores dicen que el artículo en definitiva lo que hace es
ejemplificar.

Argumentos a favor de esta parte de la doctrina:


a. La doctrina más estricta, al decir que el pródigo por su situación no puede actuar en la
vía del derecho y que sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, pugna con
el artículo 1447. Este artículo se refiere a los absolutamente incapaces, en relación a
que sus actos no producen ni aun obligaciones naturales.
b. El pródigo por regla general es una persona que tiene una dificultad psicológica desde
la óptica de la administración de sus bienes, pero no tiene una patología como el
demente que se encuentra privado de razón, mientras que el disipador NO. El disipador
tiene problemas respecto de sus bienes pero si tiene razón.

34
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Por ende, esta postura plantea que el disipador o prodigo al no estar privado de razón, sino
tener un problema psicológico o de personalidad en cuanto a la administración de sus
bienes, esta postura si considera que debiera de incluirse dentro del art.

Resumen: no hay acuerdo en la doctrina. Mientras que para algunos es taxativa (Claro del solar),
para otros no lo es y habrá una obligación natural cada vez que la ley señale efectos que son
propios de estas obligaciones.

 Pregunta doctrinaria 2: ¿Es necesaria la declaración de nulidad por sentencia judicial para
estar frente a una obligación natural?

1) Posición doctrinaria (Alessandri y Fernando Fueyo): Algunos autores sostienen que esta
declaración es indispensable, poque la nulidad opera solo en virtud de sentencia judicial, y que,
por lo tanto, mientras el acto no se haya declarado nulo, debe reputarse valido. Entonces,
mientras tanto quien paga esta pagando una obligación civil.
Estos argumentan que antes de la dictación de la sentencia ejecutoriada, la obligación no puede
entenderse como obligación natural y mientras no sea declarado nulo, es válido.

Existirían 3 etapas en cuanto a la evolución esta situación jurídica:

1. Antes de la declaración de nulidad es una obligación civil.


2. Declarada la nulidad, esta se convierte en una obligación natural y esta situación seria
irreversible, es decir, no puede ser objeto de ratificación o saneamiento.
3. Una última etapa, de otra paye de la doctrina dice que la nulidad relativa puede ser saneada
por ratificación, por el trascurso del tiempo, y por lo tanto, saneada la nulidad, la obligación
vuelve a ser civil.

 Art. 1863 CC: Las partes pueden por el contrato hacer redhibitorios los vicios que
naturalmente no lo son.

 Art. 1864 CC: Vendiéndose dos o más cosas juntamente, sea que se haya ajustado un
precio por el conjunto o por cada una de ellas, sólo habrá lugar a la acción redhibitoria
por la cosa viciosa y no por el conjunto; a menos que aparezca que no se habría
comprado el conjunto sin esa cosa; como cuando se compra un tiro, yunta o pareja de
animales, o un juego de muebles.

 Art. 1867 CC: Habiendo prescrito la acción redhibitoria, tendrá todavía derecho el
comprador para pedir la rebaja del precio y la indemnización de perjuicios según las
reglas precedentes

2) Posición doctrinaria 2 (Claro del Solar, Abeliuk, jurisprudencia): La otra posición doctrinaria
estima que la obligación nace como obligación natural desde que se contare, porque lo que
viene a hacer la nulidad es declarar un vicio que ya existe en el acto, es decir, no lo constituye
solo lo declara. Si esto fuese así, quien contrae una obligación con un relativamente incapaz,
estaría pagando una obligación natural.

35
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Sus argumentos se basan en:


a. El texto del art 1471:
 Art. 1471 CC: La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.
El artículo, al decir que “La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado” da a pensar que la persona tiene una obligación natural desde que
la contrajo.

b. Art. 2375 N°1 que se refiere a la fianza:


 Artículo 2375 Código Civil.- Las acciones concedidas por el artículo 2370 no tendrán
lugar en los casos siguientes:
1º. Cuando la obligación del principal deudor es puramente natural, y no se ha validado
por la ratificación o por el lapso de tiempo;

El fiador de una obligación natural no puede oponer ninguna excusa o excepciones propias
de la fianza para no pagar, porque la obligación es natural. Básicamente, si se tiene un joven
de 17 años que contare una obligación, está en principio es natural. en base al art el fiador
no puede oponer las excepciones propias de la fianza, porque sabía que estaba contrayendo
una obligación con un menor adulto, precisamente porque este sabía que estaba
afianzando a una persona que solo puede obligarse naturalmente.

Ejemplo: un joven de 16 años contrae una obligación sin los requisitos propios de esa edad,
su obligación es natural. Entonces, el artículo 2375 número 1 nos dice que el fiador, que
otorga fianza, a una persona obligada naturalmente, no podrá oponer el acreedor las
excepciones propias de la fianza, porque afianza a una persona que está obligada
naturalmente, pero nunca se hace referencia a la necesidad de la sentencia de nulidad, por
lo que SIEMPRE fue una obligación natural.

c. En que el saneamiento nunca daría lugar a una obligación civil, porque para que opere el
saneamiento es necesario que no se haya declarado la nulidad, porque una vez declarada
esta produce todos sus efectos y no permite saneamiento posterior a la declaración.

Estos distinguen también 3 etapas:

1. Antes de declarada la nulidad, la obligación ya es natural, porque se contrajo con un vicio


que produce nulidad relativa. la recisión es en sinónimo de la nulidad relativa.
2. Si el transcurso del tiempo o ratificación de la obligación se sanea, la obligación pasa a ser
civil.
3. Si se declara la nulidad, la obligación sigue siendo natural, porque la declaración de nulidad
no extingue la obligación natural.

La obligación natural permite el pago voluntario, aun cuando haya una sentencia que diga que la
obligación constituida es natural, el obligado puede perfectamente pagar, incluso la obligación
estando prescrita.

36
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Numeral 3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para
que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que
no se ha otorgado en la forma debida;

Dice que son obligaciones naturales que proviene de aquellos actos que les faltan ciertas
solemnidades para que produzcan efectos civiles y menciona el ejemplo del testamento.

Hay que entender que existe un error en cuanto a la palabra solemnidades. En realidad, el artículo
se refiriere solemnidades o formalidades que le faltan al acto para su valor no en consideración a su
naturaleza, sino a la calidad o estado de las partes que lo celebran, porque la ausencia de
formalidades de existencia se sanciona con nulidad absoluta o inexistencia.

En resumen, el artículo se refiere en la expresión formalidades a aquellas formalidades de validez,


y no de existencia del acto. Estamos en este numeral frente a un problema de nulidad relativa, no
absoluta.

Distinción entre solemnidades exigidas para la existencia del acto jurídico, y aquellas exigidas para
su validez.
 Las solemnidades civiles omisión puede originar una obligación natural solo con las segundas
solemnidades (de validez): En efecto, de omitirse una solemnidad indispensable para la
existencia del acto, mal puede nacer obligación alguna, ni siquiera natural, pues no hay acto
jurídico del cual emane.
 No hay obligación natural si el acto adolece de nulidad absoluta por objeto o causa ilícita o por
haber ejecutado o celebrado por un absolutamente incapaz: No basta entonces con cualquier
causal de nulidad absoluta. Como en el caso anterior, para algunos seria innecesaria la
declaración de nulidad del acto jurídico.

 Pregunta doctrinaria: ¿La palabra actos más el ejemplo que da el CC se refiere solamente a
actos jurídicos unilaterales o incluye tb los bilaterales?

Es importante esta pregunta, porque si se duce que el CC solo considera a los actos unilaterales
dejamos fuera todos los contratos.

1) Posición doctrinaria 1 (René Ramos Pazos): Establecen que la expresión se restringe solo a los
actos jurídicos unilaterales, pues que: normalmente la palabra “actos” se emplea para referirse
a actos unilaterales. Esta doctrina parece ser la correcta, aunque la jurisprudencia no ha sido
uniforme.

 Art. 161 CC: Los acreedores de la mujer separada de bienes, por actos o contratos que
legítimamente han podido celebrarse por ella, tendrán acción sobre los bienes de la mujer.
El marido no será responsable con sus bienes, sino cuando hubiere accedido como
fiador, o de otro modo, a las obligaciones contraídas por la mujer.
Será asimismo responsable, a prorrata del beneficio que hubiere reportado de las
obligaciones contraídas por la mujer; comprendiendo en este beneficio el de la familia
común, en la parte en que de derecho haya él debido proveer a las necesidades de ésta.
Rigen iguales disposiciones para la mujer separada de bienes respecto de las
obligaciones que contraiga el marido.

37
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1453 CC: El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de acto
o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la
otra donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el
contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador
entendiese comprar otra.

 Art. 1469 CC: El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de acto
o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la
otra donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el
contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador
entendiese comprar otra.

 Art. 1681 CC: Si el vendedor conocía los vicios y no los declaró, o si los vicios eran tales que
el vendedor haya debido conocerlos por razón de su profesión u oficio, será obligado, no sólo
a la restitución o la rebaja del precio, sino a la indemnización de perjuicios; pero si el
vendedor no conocía los vicios ni eran tales que por su profesión u oficio debiera conocerlos,
sólo será obligado a la restitución o la rebaja del precio.

Por regla general el CC emplea la expresión actos y contratos, y cuando solo se limita a referirse
a actos lo hace de manera excepcional, por lo que ni podría ampliarse a actos bilaterales
también.

2) Posición doctrinaria 2 (Claro del solar, Ramon Meza Barros): sostiene que la expresión
utilizada TIENE por necesidad que incluir a los contratos:

i. El termino actos en ningún momento excluye a los contratos. consideran que la


palabra es omnicomprensiva.
ii. La historia fidedigna del establecimiento de la ley se sostenía que sería un
despropósito excluir los actos jurídicos bilaterales, como, por ejemplo, un contrato
de compraventa de bienes raíces en que la obligación del acreedor sea una
obligación natural.

Pareciese que lo más ajustado a la realidad actual seria incluir en esta terminología actos y contratos.

El numeral ejemplifica con el tema de los legados que se establecen por testamento, ya que es una
situación entre muchas que podrían ocurrir, por lo que no está cerrando la numeración.

3) Numerales sobre obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas: han nacido civiles y por
hechos posteriores a su nacimiento se transforman en naturales.

 Numeral 2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;

Existe una imprecisión respecto de la palabra prescripción, ya que la prescripción extintiva extingue
las acciones que se tenían para demandar el cumplimiento de la obligación, no propiamente la
obligación.

38
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Por lo que la obligación que prescribe pasa a ser una obligación natural, y el que paga
voluntariamente permite al acreedor retener lo pagado.

 Discusión doctrinaria: ¿Es necesario una sentencia judicial que declare prescrita la obligación
o más bien la acción, o si, por el contrario, la obligación civil se convertirá en natural desde
que concurren los requisitos de la prescripción, aunque no se haya declarado?

1) Posición doctrinaria 1 (René Ramos Pazos): entiende que la prescripción solo opera en
virtud de sentencia judicial, por lo que para que la obligación civil pase a ser natural,
requiere de una sentencia judicial declarativa. A partir de ese momento se entendería que
hay una obligación natural, mientras no se dicte la sentencia, estaríamos pagando una
obligación civil.

Ejemplo: el precio del contrato de compraventa es de 5mill y en principio se tiene una acción
ordinaria de 5 años para exigir el pago del precio, y como vendedor pasa el tiempo y no
demando el acreedor. Esta posición sostiene que en este caso se tiene una obligación civil,
mientras no sea declarada la prescripción.
El principal argumento sostiene que, de no requerirse sentencia judicial, el que paga una
obligación civil prescrita, está confundiendo dos instituciones 1) La renuncia a la prescripción 2)
la evidencia de que se está pagando una obligación natural.

2) Posición doctrinaria 2 (Meza Barros): sostiene que no es necesaria la declaración de una


sentencia judicial para entender que estamos frente a una obligación natural, es decir, que,
transcurrido el plazo de prescripción, aunque no exista una sentencia judicial que declare
la prescripción, la obligación sigue siendo para estos, transcurrido el plazo de prescripción,
es natural.

 4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

Son exclusivamente naturales por un problema de prueba, ya que, demandado el deudor, el


acreedor no puede probar la existencia de la obligación. Nuevamente si el deudor quiere
voluntariamente pagar, está pagando una obligación natural que simplemente no pudo probarse en
juicio.
Toda obligación que es mayor a 2 UTM debe constar por escrito, ya que de lo contrario no puede
probarse mediante testigos.

D. Efectos de las obligaciones naturales:

1. Autorizan al acreedor para retener lo dado o pagado en razón de ellas, por ello quien paga
una obligación natural paga bien, y no puede repedir (pedir la devolución de lo pagado), por
lo que no estamos frente al pago de lo no debido.

 Art. 2296 CC: No se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación
puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470.

39
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 2297 CC: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el
pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural.

Este pago debe tener una serie de requisitos:

a. El pago debe ser hecho de manera voluntaria, es decir, libre y espontáneamente.


Además, la voluntad de quien paga no debe estar afectada por algún vicio del
consentimiento como la fuerza.
1) Doctrina: consideran que también el pago sea a sabiendas que se está pagando
una obligación natural. Por tanto, unos piensan que el deudor que paga una
obligación natural que está en cuna creencia equivocada podría eventualmente
pedir la restitución de lo dado o lo pagado.

2) Doctrina: dice que en ninguna parte del art. 1470 y ni el art. 1297 se exige que
el pago sea hecho con cocimiento de causa, y argumentan en favor de esta segunda
teoría, en favor de lo que dispone el art. 2297:

 Art. 2297 CC: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho,
cuando el pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente
natural.

Entonces, esta postura argumenta que en el art. 2297, además, se establece que
se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no
tenía por fundamento aun una obligación natural.

b. Debe hacerse por quien tenga la libre administración de sus bienes: Por regla
general, el pago (en el caso de las obligaciones de dar) implica una enajenación, y,
por tanto, quien paga debe tener la facultad de disponer del objeto del pago. Y
quien puede disponer, por regla general, ha de ser también plenamente capaz.

c. Debe cumplir con los demás requisitos generales de pago: que este sea un pago
integro y conforme al tenor de lo pactado.
Entonces, por ejemplo, no se podría pagar por partes si no se estipula, no se podría
pagar con algo distinto a lo que se pactó, no se podría pagar en condiciones
diferentes a las pactadas. ¿Por qué? porque la ley exige un pago integro en
concordancia con las reglas de la obligación.

2. Las obligaciones naturales pueden ser novadas (modo de extinguir las obligaciones que
consiste en la sustitución de una obligación por otra).

 Art. 1630 CC: Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente.

No se puede compensar obligaciones naturales, porque para que opere la compensación se


exige que ambas obligaciones que se quieren compensar sean actualmente exigibles.

40
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas (garantizar): ya sea mediante


cauciones reales y personales.

La ley solo se pone en el caso que la caución se constituya por un tercero garante, ya que, si
se otorga una caución por el propio deudor de la obligación natural, del mismo modo que
no hay acción para exigir el cumplimiento de la obligación principal, tampoco podrá el
acreedor hacer efectiva la garantía. Constituidas por un tercero, este, en algunos casos
estará civilmente obligado y en otros, solo contraerá una obligación natural.

Ejemplo: Si yo soy sujeto de una obligación natural, y aseguro mi obligación con otra caución
natural, aquello carecería de interés para el acreedor, por ello en estos casos siempre
pensamos en que la caución la realiza un tercero, para garantizar una obligación natural.

 Art. 1472 CC: Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por
terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán.

 Situación de los terceros que caucionan una obligación natural: Se sostiene que
las obligaciones accesorias de los terceros son obligaciones civiles perfectas y que,
por tal razón, pueden ser perseguidos por el acreedor, aunque este carezca de
acción contra el deudor. Sin embargo, autores como Meza Barros, estiman que la
cuestión ni puede resolverse en términos tan categóricos. Se recuerda que en todos
los casos las obligaciones naturales, el deudor dispone de una excepción perentoria
(la que enerva la acción) para oponer al acreedor: nulidad, prescripción, cosa
juzgada.

1) Doctrina: consideran que el termino valdrá se soluciona diciendo: que este termino
se refiere a que las cauciones otorgadas por terceros valdrán como obligaciones civiles.
Esto implica que, si no tengo acción contra el principal obligado, si tengo acción contra
el caucionado.

2) Doctrina: Considera que el termino valdrán, depende su significado del caso en


concreto y que, por tanto, puede tener valor como obligación natural o civil. Por lo que
habría que analizar en qué casos es natural y en cual civil (típica pregunta de prueba).

Entonces, si la caución que entrega la obligación es civil, se tiene una garantía real. En
cambio, si la caución que entregó el tercero es natural, el acreedor no tiene acción contra
el deudor principal, ni contra quien cauciono la obligación.

i. Numeral 1 art. 1470: en este caso el que cauciona esa obligación o entrega una
fianza, hipoteca, etc. sabe que esta caucionando a un incapaz relativo, por lo
tanto, su caución es civil.

ii. Numeral 2 art. 1470 (obligaciones civiles extinguidas por prescripción):


 Si la caución se constituye al mismo tiempo que se contrajo la obligación
principal (que es natural), la caución también pasaría a ser natural, porque lo
accesorio sigue la suerte de lo principal.

41
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Si la caución se constituyera después de declarada la prescripción de la


obligación natural, la obligación seria civil, porque se sabe que ya está
prescrita y que se está afianzado una obligación natural.

iii. Numeral 3 art. 1470 (actos en los que faltan requisitos): en este caso la doctrina
está totalmente conforme en decir que se trata de una obligación de carácter
natural también, porque la obligación accesoria sigue la suerte de lo principal,
y como esta posee vicios, la caución también pasa a tenerlos.

iv. Numeral 4 art. 1470 (obligaciones que no han sido reconocidas en juicio por falta
de prueba) Aquí se distinguen 2 situaciones:

1. Si la caución fue otorgada antes del juicio - 2 distinciones:


 Si el tercero ha sido parte del juicio: lo declarado en juicio lo afecta a él
también y por lo tanto su obligación es natural.
 Si el tercero no ha sido parte del juicio: lo que se declare en el juicio no
lo empecé, y, por lo tanto, su obligación es civil.

2. Si el tercero otorga la caución después del juicio: aquí se ha dicho que de


alguna forma habrá una renuncia en este caso, de parte de quien cauciona y
su obligación tendrá el carácter de civil.

Entonces, esta parte de la doctrina dice que no es lo mismo caucionar cualquier


obligación natural, porque dependiendo el punto en que estemos en la
obligación, esta será diferente. Salvo, en aquellos casos donde ya ha sido
declarada la prescripción y ya se sabe que aquella obligación es natural, sucede
que la caución pasa a ser civil.

Quien afianza una caución ajena tiene 2 defensas:


a. De excusión: permite decirle al acreedor vaya contra el primer obligado.
b. El de reembolso: si yo pago puedo ir en contra del principal obligado deudor para
exigir lo que se pagó a nombre de él. Y si son varios, ir por cada uno a prorrata de
su cuota.

 Para saber la naturaleza de la caución, hay que analizar cada caso del art. 1470,
además, de distinguir en que etapa de la obligación se encuentra la constitución
de la caución.

 Particularidades de la fianza de obligaciones naturales: no goza el fiador de los


beneficios de excusión y de reembolso.

 Art. 2338 CC: El depósito necesario de que se hace cargo un adulto que no tiene la libre
administración de sus bienes, pero que está en su sana razón, constituye un
cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de su representante legal.

42
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

E. Otros casos de obligaciones naturales:

1. Obligaciones contraídas en juegos lícitos con predominio de esfuerzo intelectual (es lo


único en que no se discute si es una obligación natural o no):

 La ley distingue entre juegos ilícitos y lícitos o de azar: a su vez, entre los primeros, se
distingue entre aquellos en los que predomina el esfuerzo físico (como las carreras de
caballos), los que producen acción, son verdaderas obligaciones civiles siempre y cuando
no infrinjan las leyes y ordenanzas de policía local y aquellos en que predomina el
esfuerzo o destreza intelectual (art. 2260 y 2263). En este caso, se producirán los efectos
de toda obligación.

2. Multa en los esponsales (Art. 98 y 99): es un contrato de derecho de familia muy antiguo,
que se denomina la promesa de matrimonio mutuamente aceptada.
Si la novia o el novio rompía la promesa, no se podía exigir el cumplimiento ni la
indemnización de perjuicios. Se produce aquí el efecto fundamental de las obligaciones
naturales: la ley niega el derecho a demandar la multa, pero pagada, autoriza a retener lo
pagado

3. Pago de intereses no estipulados en el mutuo: se hace referencia al mutuo de cosa fungible


tratado por el CC. Entonces, si en este mutuo no se han pactado intereses, ocurre que se
trataría de una obligación natural respecto de los intereses. Si estos intereses se pagan, se
entiende que el pago es el de una obligación natural, por lo que se paga bien.

4. Pago por un objeto o causa ilícitos: se dice, sin embrago, que no se trataría de una
obligación natural, sino de una sanción por haber actuado contra la ley.

5. El heredero que goza de beneficio de inventario, y que sin embargo paga más de lo que
recibe por su herencia.

 Beneficio de inventario: el heredero no es obligado a pagar mas por deudas


hereditarias, que aquello que ha recibido por la herencia.

6. El deudor que goza de beneficio de competencia y que paga más de lo pactado.

 Beneficio de competencia: el deudor no se le puede obligar a pagar más a lo que


buenamente pueda según su clase y circunstancias.

En estos dos últimos casos, sin embargo, se dice que hay verdaderas obligaciones civiles y
una renuncia del heredero o deudor a las limitaciones de su responsabilidad.

43
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

iii. Puras y simples y sujetas a modalidad: Atiende a como pueden ser los actos jurídicos.

a) Puras y simples: significa que debe ejecutarse de inmediato de la forma pactada, y que
no hay ningún elemento nuevo que modifica el cumplimiento.

b) Sujetas a modalidad: Las modalidades son clausulas accesorias que se agregan a para
modificar sus efectos normales. forman parte de los A.J como elementos accidentales.

 La regla general es que por ser una modalidad y accesoriedad al A.J requiere de la voluntad
de las partes, es decir, se pactan.

 Tipos de modalidades encontramos: La condición, plazo, modo y una parte importante de la


doctrina agrega la solidaridad y la representación.

Tipos de obligaciones.

1. Obligaciones condicionales.

A. Reglas generales de las obligaciones sujetas a modalidad:

1. Si bien la regla general es que las modalidades son accesorias, existen modalidades que
tienen otro carácter, como las:

a. De la esencia del A.J:


i. El plazo o la condición que fija la época en la que se celebrará el acto prometido
de acuerdo con el art. 1554.
ii. En el fideicomiso la existencia del fideicomisario o de su sustituto a la época de la
restitución es una condición de la esencia del fideicomiso. Si no hay
fideicomisario no hay propiedad fiduciaria.

 Art. 1554 CC: La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna;


salvo que concurran las circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración
del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes
prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo
precedente.

b. De la naturaleza del A.J:

44
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

i. Condición resolutoria tacita en los contratos bilaterales: de no cumplirse lo


pactado por una de las partes, podrá pedirse el cumplimiento forzado o la
indemnización de perjuicios.

ii. Compraventa de cosas que no existen, pero que se espera que existan: se
entienden hechas bajo la condición de existir, salvo que en el contrato se exprese
lo contrario o que se compre la suerte.

EJ. Compra de cosecha de berries del año 2024. Distinto sería comprar la pesca
del día. Compramos bajo la condición de que la cosecha llegue a existir.

 Art. 1813 CC: La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan,
se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo
contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la
suerte.

2. La mayoría de los actos jurídicos admiten modalidades: Sin embargo, hay una restricción de
las modalidades en las áreas del derecho civil donde hay intereses de orden público
comprometido, porque la idea es proteger sobre todo a los incapaces, o aquellos aspectos
del contrato que no puedan ni deban quedar a la libre voluntad de las partes.
Ejemplos:
Derecho de familia: no admiten modalidades el matrimonio (no se puede casarse, por
ejemplo, por dos años), no puedo en el reconocimiento de un hijo, no puedo cuando en la
aceptación o renuncia a los gananciales en la sociedad conjugal.
Otro ejemplo: en testamento hay ciertas reglas que son indisponibles a la voluntad del
testador, como las asignaciones forzosas.

B. Obligaciones condicionales:

 Art. 1473 CC (de memoria): Es obligación condicional la que depende de una condición, esto
es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no.

 Definición clásica de condición: hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o
extinción de un derecho.

Aquí se ven ambas condiciones: la suspensiva y la resolutoria. Así como hay obligaciones
condicionales vemos asignaciones condicionales, donde se hablaría de derecho sucesorio. Nunca
puede ser cierto, porque ahí sería plazo. La muerte es plazo porque sabemos que va a pasar.

B.1 Clasificación de las condiciones:

1. Expresas y tacitas:

a) Expresas: son aquellas que han sido pactadas en términos explícitos, es decir, hay una
cláusula especial que establece directamente la condición.

45
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b) Tacitas: son aquellas que se encuentran o se entienden comprendidas en el acto o


contrato sin necesidad de una declaración explicita. Ej: condición resolutoria tacita en
los contratos bilaterales.
2. Condiciones positivas y negativas:
a) Positivas: consisten en que un hecho acaezca o acontezca, y que, por tanto, son
positivas.
b) Negativas: es aquella que consiste en que un evento no suceda.

3. Determinadas o indeterminadas:
a) Determinadas: Se puede saber cuándo ocurrirá el hecho. Siempre que se dice eso se
dice con el cuándo, no con que el evento ocurra o no ocurra, porque como se tiene la
certeza que sucederá, es que es una condición.

b) Indeterminadas: No se sabe si va a ocurrir ni tampoco cuándo. Por ejemplo, te regalare


mi automóvil el día que contraigas matrimonio. No se sabe si se casara o no.

4. Condiciones posibles o licitas e imposibles o ilícitas.

a) Posibles o licitas: son aquellas que son física y moralmente posibles. además, debe estar
establecida en términos tales, que sea posible entender lo que dice la condición.

b) Imposible o ilícita: algo es imposible para una condición cuando va contra la moral, leyes
de la naturaleza física o no se entiende lo que establece la condición. EJ. Te regalo mi
auto si mañana me traes una estrella.

A. Reglas que hay que estudiar:

i. Si el hecho es físicamente imposible, no hay condición.


ii. Si el hecho es moralmente imposible tampoco podrá verificarse por ser contrario
a las normas jurídicas.

B. Efectos de la imposibilidad: no hay que aprendérsela de memoria, sino entender


muy bien.

i. La condición positiva suspensiva que es física o moralmente imposible o que


está concebida en términos inteligibles se reputa fallida.

 Art. 1475 CC: La condición positiva debe ser física y moralmente posible.
Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza
física; y moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las
leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden público.
Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos
ininteligibles.

46
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1480 CC: Si la condición suspensiva es o se hace imposible, se tendrá por


fallida.
A la misma regla se sujetan las condiciones cuyo sentido y el modo de
cumplirlas son enteramente ininteligibles.
Y las condiciones inductivas a hechos ilegales o inmorales.
La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible,
o inductiva a un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por no escrita.

Cuando decimos que se reputa fallida, decimos que el derecho no puede nacer, es
decir, el hecho de que falle significa que nunca nacerá el derecho.

ii. Si la condición es positiva y resolutoria, física o moralmente imposible o se


concibe en términos inteligibles, se tiene por no escrita:

Esto quiere decir que el derecho permanece en quien lo recibió bajo Condición
Resolutoria. La condición resolutoria extingue el derecho ante su cumplimiento. Ej. me
devuelves el auto si es que te casas con mi hija.

 La condición suspensiva suspende la adquisición de un derecho, ya que mientras


que no se cumpla la condición no se adquiere el derecho.
 En cambio, la condición resolutoria primero otorga un derecho y luego lo extingue,
ya que si se cumple se extingue un derecho que yo tenía.

 Art. 1476 CC: Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la


obligación es pura y simple; si consiste en que el acreedor se abstenga de un hecho
inmoral o prohibido, vicia la disposición.

 Art. 1480 CC: Si la condición suspensiva es o se hace imposible, se tendrá por fallida.
A la misma regla se sujetan las condiciones cuyo sentido y el modo de
cumplirlas son enteramente ininteligibles.
Y las condiciones inductivas a hechos ilegales o inmorales.
La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible, o
inductiva a un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por no escrita.

iii. Si la condición es negativa, suspensiva y moralmente imposible o ininteligible,


se vicia la disposición, es decir, se tendrá por fallida.

iv. Si la disposición es negativa, resolutoria, física o moralmente imposible, o se


concibe en términos inteligibles, la obligación es pura y simple y se tiene por
NO escrita.

Algunos autores distinguen en el caso de la condición resolutoria, una resolutoria


meramente potestativa que depende de la voluntad del deudor, el CC la acepta en ciertos casos
como por ejemplo en las donaciones revocables en que la sola voluntad del donante puede
revocar la donación.

5. Condiciones potestativas , causales y mixtas.


47
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

a) Condiciones potestativas: Son aquellas que dependen de un hecho o voluntad del deudor
o acreedor. Estas pueden ser:
i. Condiciones simplemente potestativas: es la condición que depende de un hecho
voluntario de alguna de las partes, por ejemplo, “te daré mi auto si te casas con
Francisca”. Estas valen, porque se trata de un hecho voluntario de una de las partes.

ii. Condiciones pura o meramente potestativas: estas solo dependen de la voluntad de las
partes, no tienen valor frente a la ley y no dependen de un hecho sino que de la sola y
simple voluntad.

a. Si es suspensiva, que depende del deudor es nula, porque vendría siendo el “te daré
mi auto sí quiero”. La condición pura o meramente potestativa, que depende del
deudor es nula porque en definitiva “te daré esto sí quiero” no tiene ningún valor en
el derecho.

b. Si es resolutoria y respecto de las donaciones revocables (SOLO respecto de estas).El


CC la acepta en ciertos casos como en las donaciones revocables, que la sola voluntad
del donante pueda revocar la donación.

b) Condiciones casuales: son aquellas que pueden depender de la voluntad de un tercero o un


acaso.
o EJ: Juan, te regalo el auto si Diego se casa dentro de los próximos 3 años. Es decir,
depende de un tercero (Diego).

o También puede depender de un acaso, por ejemplo, te regalo el auto si mañana llueve
en Santiago, lo cual no es físicamente imposible, pero acá vemos que el cumplimiento
de la condición no cae en lo imposible sino que depende del acaso. Otro ejemplo es:
le digo a Juan que le regalaré el automóvil si su hermano se casa en los próximos 3
años.

c) Condiciones mixtas: en parte dependen de la voluntad del acreedor y en parte de la


voluntad de un tercero y un acaso. Es decir, pueden mezclar a lo menos 2 elementos
(pueden también ser 3). Hay autores que consideran que también se debería incluir aquellas
que dependen de la voluntad del deudor.
 Art. 1477 CC: Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor
o del deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la
que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero
o de un acaso.
 Art. 1478 CC: Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que
consista en la mera voluntad de la persona que se obliga.
Si la condición consiste en un hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá.

6. Condiciones suspensivas y resolutorias:

a) Condiciones suspensivas: suspenden la adquisición de un derecho.

48
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b) Condiciones resolutorias: ponen término o podrían poner término a una situación jurídica
que ya nació y empezó a producir todos sus efectos jurídicos.
 Art. 1479 CC: La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la
adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un
derecho.

B.2 Estado en que se pueden encontrar las condiciones y el modo de cumplirlas.

Esto determina los derechos que surgen. Las condiciones pueden estar en tres estados:

1. Pendientes: cuando aún no se ha verificado el hecho en el cual consiste, es decir el suceso


constitutivo de la condición no ha sucedido y se ignora si sucederá.
a. Si es suspensiva: se mantiene en suspenso la adquisición del derecho.
b. Si es resolutoria: se mantiene en suspenso la extinción del derecho.

2. Cumplida: cuando ha llegado a ser efectivo el hecho que contempla (si es positiva) o se está
seguro que ese hecho no acontecerá (de ser negativa).
a. Si es suspensiva: nacerá el derecho
b. Si es resolutoria: se extingue el derecho

3. Fallida: si es seguro que no se ha verificado ni verificará el acontecimiento (de ser positiva),


o si se verifica el acontecimiento (de ser negativa).
a. Si es suspensiva: el derecho no llega a nacer, porque no ocurre el acontecimiento
b. Si es resolutoria: el derecho se consolida definitivamente

 Art. 1482 CC: Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la
negativa, cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado
en ella, o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido
verificarse, y no se ha verificado.

B.3 Análisis Art. 1482: Este nos dice cuando se entiende cumplida o fallida la condición:

1. Si la condición es positiva y se ha fijado plazo - debe ocurrir algo.


a. Se considera cumplida: si el acontecimiento sucede dentro del plazo.
b. Se considera fallida: si transcurre el plazo fijado sin que se verifique el acontecimiento.

2. Si la condición es negativa y se ha fijado plazo - algo NO debe ocurrir dentro de determinado


plazo (te regalo mi auto si no dejas la carrera de derecho dentro los dos próximos años).

a. Se considera cumplida: si no se realiza el acontecimiento dentro del plazo fijado.


b. Se considera fallida: cuando se verifica el hecho en el plazo determinado.

3. Si la condición es positiva y no se ha fijado plazo - algo debe ocurrir pero no se sabe cuándo.

49
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 La ley no puede permitir que hechos queden en el aire, se necesita certeza. La doctrina tiene
dos posiciones cuando no se han fijado plazos:
 Doctrina 1: dice que se deben seguir las reglas de la prescripción, porque así lo dijo bello en
el Mensaje del código. El plazo de prescripción máxima antes era de 30 años, luego se redujo
a 15 y ahora es de 10 años. Pasados estos 10 años hay certeza jurídica. Es decir, por un tema
de armonía del CC se deben mantener las reglas de prescripción por lo que el plazo máximo
en que se debe cumplir la condición son 10 años.

 Doctrina 2: Otra parte dice que se deben seguir las reglas del fideicomiso, del cual la
condición que sea mayor a 5 años falla y se tiene por no escrita.

 Art. 739 CC: Toda condición de que penda la restitución de un fideicomiso, y que tarde
más de cinco años en cumplirse, se tendrá por fallida, a menos que la muerte del
fiduciario sea el evento de que penda la restitución.
Estos cinco años se contarán desde la delación de la propiedad fiduciaria.

 Art. 1480 CC: Si la condición suspensiva es o se hace imposible, se tendrá por fallida.
A la misma regla se sujetan las condiciones cuyo sentido y el modo de cumplirlas son
enteramente ininteligibles.
Y las condiciones inductivas a hechos ilegales o inmorales.
La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible, o
inductiva a un hecho ilegal o inmoral, se tendrá por no escrita.

 Entonces:
 Se considera cumplida: En cualquier tiempo en que el hecho se verifique, que no pase
de 10 años, en opinión de algunos (aplicando el art 962, inc. 39, relativo a las
asignaciones por causa de muerte condicionales y el artículo 2511, relativo a la
prescripción extraordinaria) o que no pase de 5 años, a juicio de otros (aplicando el art.
739, en el fideicomiso).

 Se considera fallida: En cualquier tiempo en que se tenga la certeza que el


acontecimiento no ocurrirá o cuando pasen 10 o 5 años (según la doctrina que sigamos)
sin que se verifique.

4. Si la condición es negativa y no se ha fijado un plazo - algo no debe ocurrir, pero no se indica


en qué plazo.
Se debe tener presente que en virtud del 1481, el fallo de la condición debe ser por situaciones
ajenas a la voluntad del obligado, es decir, debe fallar sin culpa o dolo del deudor. De lo contrario
la condición se tendrá por cumplida.
 Art. 1481 CC: La regla del artículo precedente inciso 1º se aplica aun a las disposiciones
testamentarias. Así, cuando la condición es un hecho que depende de la voluntad del
asignatario, y de la voluntad de otra persona, y deja de cumplirse por algún accidente
que la hace imposible, o porque la otra persona de cuya voluntad depende no puede o
no quiere cumplirla, se tendrá por fallida, sin embargo de que el asignatario haya estado
por su parte dispuesto a cumplirla.

50
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Con todo, si la persona que debe prestar la asignación se vale de medios ilícitos para
que la condición no pueda cumplirse, o para que la otra persona de cuya voluntad
depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se tendrá por cumplida.

B.4 Modo de cumplir las obligaciones.

 Art. 1483 CC: La condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente
entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han
entendido las partes.
Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que
está bajo tutela o curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma
persona, y ésta lo disipa.
 Art. 1484 CC: Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida.

 Algunos autores consideran que estos artículos estarian


́ en pugna:

Porque el primero dice que las condiciones deben cumplirse literalmente, y el otro que debe
ser de acuerdo a la voluntad de las partes. El artículo 1483 dispone que debe estarse a la
intención de las partes, mientras que el art. 1484 parece dar a entender que debe estarse al
tenor literal de lo convenido.

Entonces no se estaría propiamente en una contradicción entre las normas, porque el


articulo 1482 deja en claro, o sigue todos los principios del código en cuanto a que lo
principal en el derecho civil es la intenció n de los contratantes, con las mismas reglas de
interpretación de los contratos, pero en el art. 1484 se recalca lo que le falta al 1483.

La regla del art. 1483 es básicamente una regla de aplicación de las normas de interpretación
de los contratos, contenidas en los arts. 1560 a 1566. Se privilegia la intención, es decir, lo
que realmente quieren los contratantes. Ahora bien, establecida esa intención, el art. 1484
dispone que la condición debe cumplirse literalmente, con lo que quiere decir que no se
acepta un cumplimiento por equivalencia. No hay pues tal contradicción.

B. 5 Efectos de las condiciones.

I. Condición suspensiva pendiente - de estar pendiente hay diversos efectos:

i. El derecho no ha nacido: por lo que no se puede exigir el cumplimiento de la obligación.


Si alguien paga, paga mal y tiene derecho a exigir la repetición de lo pagado.

ii. La prescripción NO ha empezado a correr, porque esta corre desde que la obligación se
hace exigible.
 Art. 1485 CC: No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino
verificada la condición totalmente.

51
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá


repetirse mientras no se hubiere cumplido.

 ¿Podemos hacer algo con este germen de derecho?


Este germen nos permite pedir las medidas conservativas. Si tenemos una
expectativa, esta se puede proteger, porque la ley piensa que si alguien ha ofrecido
un determinado acto bajo una condición, no puede el deudor destruir la cosa que se
ha prometido (en principio) porque carecería de seriedad la voluntad del deudor.

Este germen por ende nos permite impetrar medidas conservativas como:
 Que la cosa quede a manos de un secuestro (medida precautoria).
 Que si la persona va a destruir la cosa, que se tomen las precauciones para que
esto no suceda.

 Este germen es relevante porque se transmite a los herederos;

1. Si fallece el acreedor condicional, su derecho en germen se transmite a sus


herederos. Sin embargo, esta regla general no se aplica en los siguientes casos:
a. Asignaciones testamentarias.
b. Donaciones entre vivos: son intuito persona, es decir, solo se le dona a la persona en especi ́fico.
c. El caso que fallezca el fideicomisario (art. 738); si fallece el fideicomisario, por regla general el
fideicomiso se consolida en manos del fiduciario.

 Art. 1492 CC: El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre
el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite
a sus herederos; y lo mismo sucede con la obligación del deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las
donaciones entre vivos.
El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias
conservativas necesarias.

Vale decir: “Juan, te regalaré mi automóvil si en los próximos 2 añ os construyes


una biblioteca para ayudar a personas de bajos recursos” y fallece el acreedor
condicional, que en este caso es Juan (que es quien recibe el auto).

2. Si fallece el deudor: la obligación condicional se transmite a los herederos (art.


1492). Incluso aquellas obligaciones que provengan de un testamento o
donación entre vivos.
 Art. 1492 CC: El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el
contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus
herederos; y lo mismo sucede con la obligación del deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las
donaciones entre vivos.
El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias
conservativas necesarias.

52
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

iii. Quién asume riesgo de la pérdida de la cosa debida (de ser especie o cuerpo cierto)
pendiente la condición, debe estudiarse desde diversas ópticas.

 Debemos distinguir si la perdida es fortuita o culpable, y si es total o parcial.

a. Perdida fortuita:

 Perdida fortuita total: Se extingue la convención, y la obligación condicional del


deudor como el derecho recíproco del acreedor (porque ha operado el caso
fortuito).
Por ello, no habría posibilidad de exigir el cumplimiento, porque la cosa se
extinguió por un evento fortuito independiente de la voluntad del deudor así como
del acreedor. Por esto se dice que el riesgo es de cargo del deudor, porque soporta
la pérdida de la cosa debida sin compensación (no tiene a quien reclamarle).
En cambio, si el contrato fuese puro y simple (y no sujeto a modalidad -condición
suspensiva-), el riesgo será de cargo del acreedor, no del deudor (artículos 1550 y
1820).

 Art. 1550 CC: El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a
cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o
que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas
por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del
deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega.

 Art. 1820 CC: La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto que
se vende, pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse el
contrato, aunque no se haya entregado la cosa; salvo que se venda bajo
condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues entonces, pereciendo
totalmente la especie mientras pende la condición la pérdida será del
vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al comprador.

Entonces, por RG si el contrato es puro y simple, como, por ejemplo, si voy a una
compraventa de autos, compró un auto y me lo entregan dentro de 24 horas y
dentro de ese tiempo ocurre un caso fortuito, la perdida la sufro yo (comprador)
que soy acreedor de la cosa. En cambio, si el contrato está sujeto a condición
suspensiva, cambia la regla, quien soporta la perdida es el deudor porque
pendiente la condición el derecho no ha nacido y la cosa está en manos del deudor
y es él el que la pierde.

 Art. 1550 CC: El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a
cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o
que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas
por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del
deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega.

53
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1820 CC: La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto que
se vende, pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse el
contrato, aunque no se haya entregado la cosa; salvo que se venda bajo
condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues entonces, pereciendo
totalmente la especie mientras pende la condición la pérdida será del
vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al comprador.

 Perdida fortuita parcial: El riesgo debe soportarlo el acreedor, quien está obligado
a recibir la cosa en el estado en que se encuentre, sin derecho a rebaja en el precio.
Como contrapartida, hace suyos los aumentos y mejoras, sin pagar un precio
adicional.

b. Perdida culpable: en este caso la pérdida de la cosa es imputable, es decir, hay culpa
o negligencia por parte del deudor.
Recordemos que por RG cuando nos encontramos en casos de culpa (una persona
no se ha comportado como buen padre de familia y la pérdida ocurrió en razón a esta
culpa) se responde por culpa leve.

 Art. 1547 CC (de memoria): El deudor no es responsable sino de la culpa lata en


los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable
de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y
de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya
constituido en mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado
a la cosa debida, si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito
haya sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la
prueba del caso fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones
especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.

 Pérdida total e imputable al deudor: La obligación subsiste, pero cambia de


objeto: se debe el precio de la cosa perdida y la indemnización de los perjuicios.
Esto puede estar estipulado en el propio contrato a través de una cláusula penal,
o podri ́a ser necesario acudir al tribunal para que fije los perjuicios.

 Pérdida parcial e imputable al deudor: El acreedor tiene derecho a optar entre:


1° Pedir que se resuelva el contrato (el Código Civil erróneamente alude a la
"rescisión" del contrato) → no es una causal de nulidad relativa.
2° Pedir que se le entregue la cosa en el estado en que se encuentre.
 En ambos casos, con derecho a que se le indemnicen los perjuicios.
 Lo más importante para resolver una situación practica es identificar
contratos, partes y obligaciones.

II. Condición suspensiva fallida – efectos:

54
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Recordemos que el derecho no ha nacido y si falla la condición el derecho no nacerá.

 Junto con lo anterior, pueden producirse otras posibles consecuencias (prezi):

i. Quedan sin efecto los medidas conservativas.


ii. Puede el deudor repetir lo pagado pendiente la condición.
iii. Las enajenaciones que el deudor hubiere realizado de las cosas que debía, se consolidan
definitivamente.

 Cabe señalar algunas excepciones respeto del principio de retroactividad (en virtud de la
condición suspensiva cumplida, que esta más adelante).

a. Regla en cuanto a los frutos (Art. 1488): por regla general los frutos no pertenecerán al
acreedor salvo disposición expresa en contrario.

 Art. 1488 CC: Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos
en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según
los varios casos, hayan dispuesto lo contrario.

b. Las enajenaciones que se hayan otorgado: lo que haya ocurrido entre la celebración del
acto o contrato y el cumplimiento de la condición, siguen las reglas del 1490 y 1491.

 Art. 1490 CC: Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de
buena fe.

 Art.1491 CC: Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública.

Estos artículos nos dicen dos principios fundamentales:

i. Cuando habla de los muebles: el art. nos dice que no habrá derecho a reivindicar
la cosa mueble contra terceros poseedores de buena fe.
En el ejemplo del auto, si A le dice a B que le venderá el auto si se recibe en
3 años; y A pendiente en ese plazo y condición lo vende a C, en principio esta
enajenación es válida, porque si C está de buena fe no hay derecho para repetir
contra él incluso cumplida la condición.

ii. Cuando se trata de bienes inmuebles: hay derecho para repetir contra terceros si
la condición constaba en el titulo respectivo. hay derecho a ir en contra, porque
si consta en instrumento público el tercero siempre está de mala fe.

c. La condición cumplida es que solo afecta a terceros de mala fe.

Art. 2413 CC: La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y desde o hasta cierto día.

55
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Otorgada bajo condición suspensiva o desde día cierto, no valdrá sino desde que se cumpla
la condición o desde que llegue el día; pero cumplida la condición o llegado el día, será su fecha la
misma de la inscripción.
Podrá asimismo otorgarse en cualquier tiempo antes o después de los contratos a que
acceda, y correrá desde que se inscriba.

Segunda prueba derecho civil III.


III. Condiciones suspensivas cumplidas – efectos:

56
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

1. El germen de derecho se transforma en un derecho perfecto: porque nace el derecho y la


obligación correlativa.

2. La condición opera retroactivamente: Los efectos de la condición cumplida se retrotraen,


salvo excepciones, al tiempo en que se contrajo la obligación.

3. Cumplida la condición suspensiva: se entenderá que el derecho del acreedor habrá nacido
desde que se contrajo la obligación, como si hubiera sido una convención pura y simple.

4. Fallida la condición suspensiva: se reputa que el acreedor no tuvo derecho alguno, y que
sobre el deudor condicional nunca pensó obligación alguna. Lo mismo cabe decir de la
condición resolutoria.

IV. Condición resolutoria - Hay que distinguir:

1. Condición resolutoria ordinaria: es la que consiste en un hecho cualquiera, futuro e incierto,


que no sea el cumplimiento de una obligación, del que pende la extinción de un derecho.

EJ: en el pacto de retroventa en la compraventa A vende a B un bien, y se pone de acuerdo de que


si en un plazo determinado se presenta un comprador que ofrece un mejor precio tendrá que
reversar la venta.

EJ: es que A y B celebran un contrato de compraventa respeto de acciones del Banco Chile y se
produce un problema en los montos o tasas del mercado que hace imposible que A pueda cumplir
su obligación con B. Por lo que se extingue el derecho, pero no hay culpa de las partes, porque son
circunstancias externas al acto o contrato que hacen que él no se pueda cumplir.

A. Características:
a. Puede ir envuelta en cualquier acto o contrato.

b. Produce sus efectos de pleno derecho, por el solo ministerio de la ley. El derecho se extingue
ipso iure por el cumplimiento de la condición (Art. 1479).
 Art. 1479 CC: La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la
adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un
derecho.

c. No da derecho a las partes para exigir perjuicios, porque estos requieren que haya un
incumplimiento y aquí no hay.

d. Toda persona que tenga interés en ello puede alegar que ha operado la resolución del contrato
y puede oponerse a toda persona, parte o terceros, con las limitaciones de los arts. 1490 y
1491.

57
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El CC no tiene normas específicas para la condición resolutoria ordinaria, como pasa con la tacita,
pero lo más importante es que en esta condición es que no hay incumplimiento de las partes y
por lo tanto no hay derecho a indemnización de perjuicios.

2. Condición resolutoria tacita.

A. Concepto:

 Art. 1489 CC: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no


cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

Este tipo de condición va envuelta en todos los contratos bilaterales cuando no se cumple
lo pactado. En términos sencillos, para entenderla bien:

Entonces: es aquella que va envuelta en todos los contratos bilaterales de no cumplirse lo


pactado por uno de los contratantes, y que, en principio, autoriza al contratante diligente
(el que ha cumplido o está llano a cumplir en tiempo y forma) para demandar a su arbitrio:

a. El cumplimiento forzado o,
b. La resolución de contrato.

 Entendiendo que en ambos casos puede pedir la indemnización de perjuicios.

o Ej: supongamos que A vende un auto a B y B debe pagar el precio. Si B no paga el precio
A tiene derecho para demandar: 1) el cumplimiento forzado para que pague la
obligación 2) o la resolución del contrato.

B. Fundamento: Son básicamente la buena fe y el principio de equidad de las prestaciones,


porque si una parte no cumple con su obligación la otra que cumplió con la suya o esta llana
a cumplirla sin estar en mora, puede demandar la resolución del contrato, con la
indemnización pendiente. En definitiva al contratante que es diligente, es decir que es
responsable, hay que protegerlo.

C. Discusión doctrinaria: La gran pregunta es ¿La condición resolutoria tacita solo va envuelta
a los contratos bilaterales o es posible considerarla en otros contratos?

1) Doctrina de Alessandri: dice que solo se aplica a los bilaterales.


2) Doctrina de Claro solar: dice que hay casos específicos para los unilaterales, porque es
perfectamente entendible que la condición resolutoria tacita vaya envuelta en todos los
contratos onerosos (reputan beneficios a ambas partes) sin que sea necesario que sean
bilaterales.

58
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3) Código civil: se establece que contempla que se aplique a los contratos unilaterales
también, a propósito del comodato (art. 2177) y la prenda (art. 2396), ya que ambos son
contratos unilaterales.

 Art. 2177 CC: El comodatario no puede emplear la cosa sino en el uso convenido, o
a falta de convención, en el uso ordinario de las de su clase.
En el caso de contravención, podrá el comodante exigir la reparación de todo
perjuicio, y la restitución inmediata, aunque para la restitución se haya estipulado
plazo.
 Art. 2396 CC: El deudor no podrá reclamar la restitución de la prenda en todo o
parte, mientras no haya pagado la totalidad de la deuda en capital e intereses, los
gastos necesarios en que haya incurrido el acreedor para la conservación de la
prenda, y los perjuicios que le hubiere ocasionado la tenencia.
Con todo, si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la prenda por
otra sin perjuicio del acreedor, será oído.
Y si el acreedor abusa de ella, perderá su derecho de prenda, y el deudor
podrá pedir la restitución inmediata de la cosa empeñada.

4) Doctrina de Abeliuk: No admite la posibilidad de que la resolución en general y la


condición R.T en particular, puedan operar en los contratos unilaterales, por los mismos
argumentos de Alessandri.

D. Efectos de la condición resolutoria tacita:

1. ¿Qué se puede pedir por el contratante diligente? Puede pedir a su arbitro la resolución del
contrato (+ la respectiva indemnización de perjuicios) o el cumplimiento del contrato (* la
indemnización moratoria).

2. ¿Cómo se ejerce la opción por el contratante diligente? La condición R.T a diferencia de la


resolutoria ordinaria, no opera de pleno derecho. El derecho a pedir la resolución del
contrato es un beneficio que la ley otorga al contratante diligente. La opción la otorga el art.
1489 y debe hacerse mediante demanda judicial.

3. ¿Cuál es el presupuesto de la acción resolutoria? Que el contratante diligente: 1) debe


haber cumplido 2) o estar llano a cumplir. Por lo tanto, si eso no ha ocurrido, en principio no
podría demandar, pero si igual lo hace la otra parte puede oponer la excepción de contrato
no cumplido. Esta excepción es la que ha dado origen “a la mora purga la mora” porque yo
no puedo exigir que cumplan si yo no he cumplido.

4. ¿Qué contratante puede deducir la acción resolutoria? El que demanda debe ser el
contratante diligente. De lo contrario la contraparte no estará en mora (art. 1552 y 1826).
Además, el demandando podría oponer la excepción de contrato no cumplido, es decir,
alegar que la mora del demandante purga la mora del demandado.

59
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

5. ¿Qué tipo de incumplimiento da lugar a que opere la condición resolutoria tacita? La ley
no nos dice de qué clase debe ser el incumplimiento, por lo tanto hay diversas posturas
doctrinales.

1) Doctrina: Algunos autores consideran que cualquier obligación da lugar a la condición


resolutoria tacita.
Sostienen el argumento legal “de la no distinción”, ya que cuando el legislador no distingue
en el art, 1489 entre las obligaciones principales o más importantes, de las menos
importantes, por lo que si el legislador no distingue, no le competiría al interprete hacerlo.
Sin embargo, hay casos en que el CC efectivamente si determina la clase de incumplimiento
en el que nos encontramos. Por ejemplo:
o En el contrato de arrendamiento.
o Lo mismo ocurre respecto de la compraventa en el art. 1814.
o En el usufructo (art. 809) cuando el usufructuario haya incumplido de manera grave sus
obligaciones.

Estos ejemplos que tiene el CC se pueden utilizar para ambos argumentos.

2) Doctrina moderna: consideran que cuando opera la condición resolutiva deberían


establecerse como limites, las obligaciones principales del contrato, pues solo esas
permitirían ejercerla.

 ¿Cuándo se produce la resolución del contrato de acuerdo a la condición resolutoria?

La resolución se produce cuando el contratante diligente acusa la resolución al tribunal, este


acoge la demanda, dicta la resolución y manda a ejecutar la indemnización de los perjuicios

1) Doctrina tradicional: Sin embargo, postulan que la ley le da al demandado (al contratante
no diligente) la oportunidad de enervar esta acción que busca la resolución del contrato
pagando o cumplimiento después de notificada la acción interpuesta en su contra.

 En primera instancia: hasta antes de la citación a oír sentencia.


 En segunda instancia: hasta la vista de la causa.

Argumento: La condición resolutoria tacita como no opera de pleno derecho, el solo


incumplimiento por el deudor no resuelve el contrato, para que aquello ocurra es necesario que
una sentencia judicial declare la resolución del contrato y que dicho fallo quede firme y
ejecutoriado. Por lo que se desprende del art. 310 CPC que el deudor estaría facultado para
pagar lo que se debe durante el juicio.

2) Doctrina moderna (René Ramos): sostiene que no es posible que el deudor pueda pagar
durante la secuela del juicio: emplazado el deudor, ya no podrá pagar lo debido en base al:

Argumento: sostienen que la facultad del demandado de pagar durante el transcurso del juicio
destruiría el derecho de opción del contratante diligente, ya que, si del demandado puede

60
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

obligarse a darse por satisfecho con el cumplimiento de la obligación, la facultad de optar


desparece.

E. Diferencias entre la condición resolutoria ordinaria y tacita:

Condición R. ordinaria. Condición R. Tacita.


Opera de pleno derecho o ipso iure. Solo opera en virtud de una sentencia judicial.

El hecho en que consiste la condición En cambio, en la tacita precisamente el


resolutoria ordinaria, no puede ser un hecho incumplimiento una de las partes la que da
que dependa de las partes origen a que se pueda ejercer la acción
resolutoria
No admite que haya incumplimiento o perjuicio En virtud de lo que consagra la doctrina
porque no depende de la voluntad de las partes mayoritaria, se podría incluso demandada la
por lo tanto no cabría decir que puede haber un resolución, pagar o cumplir con ella.
cumplimiento posterior

61
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Pacto comisorio.

A. Concepto.

 Art. 1877 CC: Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al
tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entiéndese siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el
nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse.

El pacto comisorio simple se dice que es la condición resolutoria tacita expresada.

B. Clasificación del pacto comisorio.

1. Pacto comisorio simple: es aquel en que lisa y llanamente se estipula que se resolverá el
contrato en caso de no cumplirse lo pactado.

2. Pacto comisorio calificado: es aquel en que se estipula que si no se cumple lo pactado se


resolverá ipso facto el contrato o de pleno derecho.

 Tratándose de la compraventa y cuando el comprador no ha pagado el precio de la


misma, tampoco se entiende que el acreedor (el vendedor) haya renunciado a su
derecho de pedir el cumplimiento de contrato, si así le conviene.

 Se trata de una estipulación que cede un beneficio del acreedor.

 El pacto comisorio calificado tampoco origina ipso iure la resolución del contrato, en el
caso indicado (compraventa y obligación del deudor de pagar el precio).

 Para que el contrato se resuelva el acreedor deberá interponer la pertinente demanda.


Por la misma razón, el deudor puede cumplir el contrato aun después de notificada la
demanda.

En tal evento, el pago debe cumplir 2 requisitos:


1. Debe hacerse en el plazo fatal de 24 horas de notificada la demanda al acreedor, siendo
un plazo de horas y no de días.
2. El pago debe reunir los requisitos legales: debe ser integro y de acuerdo a lo pactado.

C. ¿Cuándo se produce la resolución en el pacto comisorio, si el demandado no paga dentro del


plazo señalado?

a. Al quedar ejecutoriada la sentencia que declara la resolución.


b. Al transcurrir las 24 horas contadas desde la notificación de la demanda, de manera que la
sentencia, al declarar la resolución, se retrotraerá a ese momento.
c. Al producirse el incumplimiento, caso en el cual la sentencia al declarar la resolución se
retrotraerá aún más atrás en el pasado, a un momento previo en el juicio.

62
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Se ha planteado en la doctrina si el plazo de 24 horas es renunciable:

1) Doctrina de Alessandri: el plazo sería irrenunciable, porque la ley autoriza al deudor


para enervar la acción pagando en el plazo fatal indicado.

2) Doctrina de Meza Barros: El plazo sería renunciable, porque si la ley no prohíbe su


renuncia, no se justifica una derogación del precepto general que atribuye al contrato
legitimante celebrado, el carácter de una verdadera ley particular para los contratantes.

D. Ámbito de aplicación del pacto comisorio:

1. Nada impide que se estipule en todo contrato.


2. El pacto comisorio simple produce en los demás contratos en los que se estipule, los mismos
efectos que en la compraventa: los efectos de la condición resolutoria tacita.
3. Se plantean dudas, sin embargo, a propósito del pacto comisorio calificado. El problema
tendría 2 aspectos fundamentales:
i. El pacto comisorio calificado tratándose del contrato de compraventa y en la
hipótesis de no haberse pagado el precio por el comprador, no priva al contratante
diligente de exigir el cumplimiento de la obligación o la resolución del contrato.
ii. En otros contratos, distintos a la compraventa, o en la propia compraventa, pero
cuando se trata de obligaciones distintas a la de pagar el precio, no hay posibilidad
de pedir el cumplimiento del contrato en el caso de haber estipulado pacto
comisorio calificado, porque dicho contrato se resolvió ipso facto, cuando se
produjo el incumplimiento; a su vez, la parte que infringió su obligación no tendría
oportunidad para enervar la acción resolutoria.

E. Diferencias entre el pacto comisorio calificado tipificado y no tipificado.

a. Pacto comisorio tipificado: es aquel estipulado en la compraventa por el no pago del precio.
Recibe esta denominación puesto que se encuentra regulado en el art. 1879.

b. Pacto comisorio calificado no tipificado: es aquel pactado en la misma compraventa por el


incumplimiento de otras obligaciones o convenido en otro contrato. Recibe esta
denominación puesto que no está regulado expresamente en la ley.

Pacto comisorio tipificado. Pacto comisorio no tipificado.


No se resuelve el contrato de compraventa ipso Se resuelve ipso facto, el contrato de
facto, en el evento de que el comprador no compraventa u otro contrato en que se hubiere
pague en el plazo convenido. convenido el pacto, en el evento de que
cualquiera de las partes no cumpla con alguna
de sus obligaciones.
El vendedor puede optar por demandar el pago El vendedor no puede optar por demandar el
del precio o la resolución, y en este último caso, pago del precio o la resolución, pues
el comprador aún puede enervar la acción introducido el incumplimiento, el contrato
queda resuelto ipso facto.
63
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

resolutoria pagando dentro de las 24 horas


contadas desde su notificación de la demanda.
Opera solo para el caso de que el comprador no Puede operar ante el incumplimiento de
pague el precio de la compraventa. cualquiera otra obligación de la compraventa
(por ejemplo, si el vendedor no entrega la cosa
en el plazo o en el lugar convenidos) o a
consecuencia del incumplimiento de las
obligaciones derivadas de cualquier otro
contrato.
F. Efectos de la condición resolutoria.

a. Pendiente: goza de ella con libertad en principio, solamente que, si se cumple la resolución,
debe restituir, porque la resolutoria cumplida, sabemos que extingue un derecho.

Entonces: La condición resolutoria no afecta a la adquisición del derecho. La obligación


produce sus efectos como si fuera pura y simple, pero existe la incertidumbre acerca de si
ese derecho vivirá permanentemente o se extinguirá al verificarse la condición.

b. Fallida: la obligación se transforma en una pura y simple, porque se tiene la cosa y se


conservará, porque llego a ser cierto que la condición fallo y se consolida el derecho.
Ej: cuando la condición es imposible o sucede un error.

Entonces: Se consolidan definitivamente los derechos emanados del acto jurídico. La


condición se considera como no escrita y se reputa el acto como puro y simple, desde su
celebración.

c. Cumplida: opera con efecto retroactivo, al igual que la condición suspensiva.

Entonces: se extingue el derecho para uno, y desaparece la obligación para el otro (art.
1567 N°9). La condición resolutoria cumplida opera retroactivamente.

i. Efectos entre las partes:

1. Restitución de las cosas recibidas bajo condición:

 Art. 1487 CC: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere
recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor
exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a
declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.
 Art. 1.488: Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en
el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según
los varios casos, hayan dispuesto lo contrario.

 ¿A que renuncia se refiere el CC? ¿Y qué quiere decir cuándo se dice que se está
exclusivamente a favor del acreedor?

64
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El acreedor o contratando diligente renuncia al derecho a demandar la resolución del


contrato y como la condición esta puesta en su favor es un derecho que él puede renunciar
(art. 12 cc). Sin embargo, el deudor puede obligarlo a declarar su determinación si este lo
exigiere.
Que se pueda renunciar es coherente con lo que dispone el art. 1489, en cuanto a que
dicho contratante no está obligado a demandar la resolución, pues tiene otra alternativa,
la cual es demandar el cumplimiento de lo pactado.

 ¿Se aplica la norma a la condición resolutoria ordinaria o al pacto comisorio


calificado (en otros casos diferentes al contemplado en la segunda parte del art.
1879)?
Pareciera que no, pues la única manera de que el contratante pueda renunciar a demandar
la resolución del contrato es que este ya no este resuelto.
A nuestro juicio, la única posibilidad de que el art. 1487 se aplique a la condición resolutoria
ordinaria es que el contratante interesado consienta en modificar el contrato bilateral
antes de que se cumpla la condición, eliminándola, de manera que el contrato quede como
uno puro y simple.

2. No procede la restitución de frutos por regla general: Si bien opera con efecto
retroactivo, no se deben restituir los frutos.

 Art. 1488 CC: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere
recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor
exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a
declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.
El principio de la retroactividad consagrado en el art. 1487 sufre aquí una importante
limitación: no se deben restituir los frutos pendientes la condición, a menos que las partes
lo hayan estipulado expresamente o a menos que se tratad de un contrato en los cuales la
ley expresamente se haya establecido que se restituyen los frutos.

ii. Efectos entre terceros:

 Art. 1490 CC: Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores
de buena fe.

 Art. 1491 CC: Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por
escritura pública.

 Estamos en el caso de pendiente la CR el deudor enajena la cosa: esto significa que la


RG es la protección de la buena fe del tercero adquirente. Esto significa que no voy a
poder perseguir la persecución de la cosa, a pesar de haberse resuelto el contrato,
porque el adquirente esta de buena fe.

65
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Cuando hablamos de el adquirente de buena fe, el CC se refiere a que este no tenía


conocimiento que la cosa que se estaba vendiendo la tenía bajo CR, porque si hubiese
sabido se entiende que el tercero esta de mala fe.
o Ejemplo con inmueble: Te regalo o te dono mi casa, pero me la devolverás si no te
recibes de abogado antes del 2024. El año 2023 el deudor condicional toma el
inmueble y lo enajena.
o Ejemplo con mueble: Te regalo o te dono mi auto, pero me lo devolverás si no te recibes
de abogado antes del 2024. En el año 2023 el deudor condicional tomo este bien
mueble y lo enajena.

 Hay que destacar que en este caso estamos hablando del término “enajenación” en el
sentido restringido  solo se refiere a la transferencia total o parcial de dominio y no
nos referimos a la constitución de derechos reales.
Existen ciertas disposiciones que aclaran esto, porque por ejemplo en materia de prenda
hay normas que lo establecen (Arts. 2396, 2406 y 2.391).
 También se dice que de los derechos reales de uso y habitación y el de usufructo,
en casi alguno no puede tener aplicación el Art. 1490.
 A diferencia de lo que pasa con los muebles, el art. 1491 establece una serie de
requisitos para entender que el acreedor pueda ir contra de quien ha adquirido
el bien raíz, la buena fe se demuestra de otra forma.
 Tratándose de bienes inmuebles, es necesario que la condición respectiva conste
en el titulo inscrito u otorgado por escritura pública.

 La regla tiene particularidades respecto de los muebles e inmuebles:

 Bienes muebles (art.1490): En este caso no hay posibilidad de reivindicar la cosa si


el tercero esta de buena fe. Pero a quien no se le restituyo la cosa, igualmente tiene
derecho a indemnización de perjuicios y pago del precio de la cosa.
 Bienes inmuebles (art. 1491): establece una serie de requisitos para entender que
“el acreedor pueda ir contra quien ha adquirido el bien raíz”. Por lo que la buena fe
se demuestra de otra forma.

 Es necesario que la condición respectiva conste en el título inscrito u otorgado por


escritura pública:
1. Que conste en el titilo: significa que se encuentra expresamente establecido en el
título de la escritura publica, de lo contrario no se entiende que conste.
2. Debe aparecer en el titulo respectivo u original del cual emanan los derechos, es
decir, el original del cual emanan los derechos.
Entonces sí, por ejemplo, celebro un contrato bajo condición resolutoria y
establezco determinadas condiciones y un año después realizo una modificación de
contrato lo interesante es que la condición conste en el titulo original, el primero
de donde emano el derecho.

66
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Que el titulo conste o que se encuentre inscrito u otorgado por escritura pública.
Esto no es copulativo, basta con un requerimiento.
4. Excepcionalmente la ley tratándose del contrato de donación entre vivos, exige
que la condición conste expresamente en el título (art. 1432 N°1 y 2). En los otros
casos bastaría que haya sido otorgado por escritura pública o que se haya inscrito.

iii. Efectos de la condición resolutoria cumplida en los contratos de tracto sucesivo:

La regla general que algunos autores sostienen, es que estos artículos en principio tendrían
aplicación en la mayoría de los contratos, con la excepción de los contratos de tracto
sucesivo en los cuales se denomina “terminación” y no opera con efecto retroactivo. Sin
embargo, en materia de contratos de tracto sucesivo, como el arrendamiento, la resolución
toma el nombre de terminación y no opera con efecto retroactivo.

Otros autores sostienen que no pueden aplicarse a cualquier contrato, y, de hecho, solo
tendrían aplicación respecto del contrato de compraventa, retroventa y la permuta por los
términos ocupado en el artículo y por los artículos de la compraventa que son art. 1873,
1876 y 1882.

4. La acción resolutoria.

A. Concepto: Es la acción que nace de la condición resolución tacita y del pacto comisorio simple o
calificado.
No habría acción resolutoria emanada de la condición resolutoria ordinaria, porque actúa ipso
iure por lo tanto sería absurdo dotar a las partes de acción y no se refiere al incumplimiento de
las obligaciones por parte de los contratantes.
Tampoco se entiende contenida en el pacto comisorio calificado no tipificado, porque en estos
contratos opera como la condición resolutoria ordinaria. Por lo tanto, la acción resolutoria
emana de la tacita, pacto comisorio simple y pacto comisorio calificado en la compraventa.
Normas que abalan esto serian de la condición resolutoria tacita Art. 1489 del pacto comisorio
simple 1877 y 1878 y del pacto comisorio calificado típico 1.879.

B. Características:
1. Es una acción personal.

2. Solo puede dirigirse contra el otro contratante, es decir, el incumplidor. Si en el contrato


hubiere diferentes partes, solo respecto de esa parte …

3. Es una acción patrimonial, porque existe un interés pecuniario. No podría estar envuelta
en actos o contratos extrapatrimoniales. Ej: en un contrato de adopción o cualquier cosa de
derecho de familia.

4. Es una acción renunciable, porque mira solo al interés del renunciable y recuerdo al art 12
se puede renunciar.

67
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

5. Dependiendo de la cosa sobre la cual recae, la acción es mueble o inmueble.

 En materia de renuncia la doctrina se ha preguntado si implica esto cuando el contrato


diligente demanda el cumplimiento de lo pactado. (El código civil no lo resuelve).

1) Doctrina 1: una parte importante sostiene que si el contratante diligente demanda


el cumplimiento de alguna forma ha renunciado tácitamente a pedir la resolución.

2) Doctrina 2: sostienen que el hecho de demandar cumplimiento no supone renuncia


a la resolución, porque e incluso desde el punto de vista procesal, se puede
interponer una en subsidio de la otra, y por lo tanto el demandante al momento de
demandar cumplimiento quedará privado de pedir resolución, porque renuncio a
esta, quedaría sin ninguna forma de defensa.

6. Es una acción trasferible y transmisible.


Ejemplo:
o Transferible: yo tengo el acreedor condicional que ha dado X bajo condición resolutoria
y el acreedor condicional, transfiere su crédito (cesión de crédito) a otro. Hay un crédito
en que tengo el derecho de exigirle al deudor que, si se cumple la condición resolutoria,
me restituya lo que yo le he dado bajo condición resolutoria.
o Transmisible: Lo mismo, pero por acto entre muertos.

7. Divisible a juicio de unos e indivisible a juicio de otros.

Aquí el art. 1526 N°6 nos dice que si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de
los acreedores puede solo exigir su cuota y cada uno de los deudores solo es obligada a la
suya. Además, la cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores, exceptuando los
casos del N°6 cuando la obligación es alternativa y la elección es de los acreedores. En este
caso la elección deben hacerla todos de consuno, y si es de los deudores, lo mismo.

La pregunta aquí entonces es ¿Es realmente divisible o indivisible esta acción que emana
de la condición resolutoria o del pacto comisorio?

1) Doctrina: Sostienen que sería indivisible, aunque no se entiende que hay propiamente
una obligación alternativa ni mucho menos, sino que, si hay varios deudores, no se
podría pedir cumplimiento o resolución, porque sería imposible de lograr que algunos
cumplan y respecto de otros se resuelva.

2) Doctrina: Sostienen que sería divisible. Para ellos no hay inconveniente en que el
acreedor demande a alguno de los deudores por el cumplimiento y a otros les pida la
resolución si es que existe la posibilidad efectiva de hacerlo. (claramente si estamos ante
a una condición resolutoria que recae sobre una especie o cuero cierto la naturaleza
misma de la cosa, hace que sea imposible pedir cumplimiento y resolución, pero si estoy
frente a una obligación dineraria o que se pueda resolver cuotas monetarias, respecto

68
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

de algunos podría pedir cumplimiento y respeto de otra resolución. También, cuando la


obligación consta de varios objetos se podría aplicar esto mismo).

8. Es una acción que prescribe, pero hay que distinguir entre las reglas de la condición
resolutoria tacita y el pacto comisorio:

a. Condición resolutoria tacita: la acción prescribe en el plazo de 5 años desde que se hace
exigible la obligación infringida. Se siguen las reglas generales de prescripción:
1) La prescripción se suspende, por tratarse de una prescripción ordinaria, en favor de
los incapaces y de las personas mencionadas en el art. 2509.
2) La prescripción corre desde que se hizo exigible la obligación infringida.
3) La prescripción se suspende, pero excepcionalmente no en caso de donación con
cargas.

b. Pacto comisorio: La ley ha establecido reglas especiales.


1) La acción que emana de este (art. 1880) prescribe en el plazo de 4 años contados
desde la celebración del contrato.
2) Se les da a las partes la posibilidad de establecer un plazo de prescripción que no
sea superior al de 4 años. Si las partes nada dicen, se entiende que son 4.
3) La prescripción no corre desde la obligación se hizo exigible, sino desde la fecha del
contrato.
4) Por tratarse de una prescripción de corto tiempo, no se suspende en virtud del art.
1509.

 La doctrina ha criticado bastante la acción resolutoria, que emana de la condición


resolutoria y la del pacto comisorio tengan plazos diferentes.

1) Doctrina: porque se dice que básicamente en ambos casos es la misma acción


resolutoria y que el hecho que motiva la acción es el incumplimiento.

2) Doctrina: se establece también que de acuerdo al art. 1878 una vez prescrita la
acción que deriva del pacto comisorio, queda vigente la que emana de la condición
resolutoria tacita de acuerdo al art. 1878 en relación al 1873.

Entonces: la acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tacita, prescribe


en el plazo de 5 años contados desde el incumplimiento de las obligaciones. Por ser una
prescripción de tipo ordinaria, se suspende en favor de las personas incapaces
mencionadas en el art. 2509 y en el art. 2510 en materia de suspensión de la
prescripción.

La acción resolutoria que emana del pacto comisorio el CC en materia de compraventa


la regula expresamente, y dice que las partes podrán estipular el plazo de prescripción,
siempre que no exceda de 4 años contados desde la celebración del contrato.

69
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Sin embargo, la doctrina critica esto, porque si prescribe la acción resolutoria que
emana del pacto comisorio, siempre quedaría la acción resolutoria que emana de la
condición resolutoria tacita por tratarse de un contrato bilateral. Por lo tanto, en
términos simples, si las partes hubieran estipulado el plazo de 4 años quedaría aun el
plazo de 1 año de la condición resolutoria tacita. Por eso en definitiva se dice que este
plazo del contrato de compraventa carece de sentido y no tiene mayor utilidad ni razón
de ser.

 Art. 1873 CC: Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en


el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la
resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios.

 Art. 1878 CC: Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de


acciones que le concede el art. 1873.

C. Resolución y rescisión.

El CC no emplea el termino recisión, de hecho están en el último proyecto de CC, pero no se incluyó
este término. Con este término actualmente entendemos “nulidad relativa”, porque en definitiva
actualmente se entiende, que es aquella que equivale a la nulidad relativa del acto.

No se debe confundir con la resolución porque esta es relativa, en cambio la resolución es un


incumplimiento de contrato que se resuelve por el incumplimiento, en cambio una nulidad relativa
precisamente haría que no se cumpla el contrato porque es nulo relativamente y mientras no se
sanee la nulidad no tendría como yo exigir el cumplimiento.

La nulidad relativa implica que las partes debe quedar en el mismo estado en que se encontrarían
antes de la celebración del contrato, es decir, como si no se hubiera celebrado.
Entonces, se trata de instituciones diferentes, cuyas consecuencias son también diferentes:

1. La nulidad judicialmente declarada de acción reivindicatoria contra terceros poseedores, sin


importar que estén de buena o mala de (el art. 1689 no distingue). La resolución, en cambio,
solo afecta a los terceros que estén de mala fe (arts. 1490 y 1492).
2. Resuelto un contrato por RG no se adeudan los frutos percibidos pendiente la condición (art.
1488), salvo en el caso de la compraventa. En cambio, pronunciada la nulidad se deberán
los frutos percibidos, aunque la cuantía de estos dependa de la buena o mala fe de las
partes.

3. Junto con la resolución y con el cumplimiento forzado puede pedirse indemnización de


perjuicios. Dentro del juicio de nulidad relativa no se pueden demandar perjuicios, solo
obteniendo la sentencia de nulidad relativa, se podría iniciar otro juicio para declarar la
indemnización, pero se dice que incluso esta acción sería una de responsabilidad
extracontractual, porque se está persiguiendo la culpa o el dolo del contratante. En cambio
en el resolución los perjuicios están contemplados.

70
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

D. Resolución y otras Instituciones.


Cabe distinguir que la resolución de otras instituciones, como la “terminación” de un contrato
(nombre que toma la resolución en los contratos de tracto sucesivo), la resciliación (acuerdo de
voluntades para dejar sin efecto una convención) y la reconvención.
Entonces:

1. Hay que distinguir la resolución respecto de la terminación en los contratos de tracto sucesivo,
porque la resolución en contrato de tracto sucesivo, como en el arrendamiento que toma el
nombre de terminación, no opera con efecto retroactivo. Entonces estamos hablando de
instituciones diferentes.

2. Otra palabra con la que se suele confundir la resolución, es con la resciliación. Esta es un modo
de extinguir las obligaciones mediante el acuerdo de las partes, que, siendo capaces de
disponer de lo suyo el CC dice: “consienten en tenerla o darla por nula” . Realmente no es que
la den por nula, sino que en definitiva están resciliendo el contrato por voluntad de las partes,
es decir, se deja sin efecto el contrato.

3. También se confunde la resolución con la revocación, pero esta última se refiere a actos
jurídicos unilaterales. Es muy excepcional que aparezca en los bilaterales, porque la revocación
es un término esencial empleado en materia de testamento, cuando el testador quiere dejar
sin efecto un testamento que ya dictó y para ello, se revoca.

La revocación sirve para designar 4 situaciones jurídicas distintas:


1) La revocación es un modo de dejar sin efecto ciertos contratos, por un acto unilateral de
voluntad, siendo esta una excepción. Excepcionalmente la encontramos en contratos,
como en el caso del mandato, porque es un contrato intuito persona (persona en), que se
basa en la confianza de las partes. Entonces la ley otorga al mandante la posibilidad de
revocar el mandato, en cualquier momento dentro del plazo de vigencia del contrato de
mandato.
2) La revocación también es la invalidación o inoponibilidad de un acto por medio del cual el
deudor insolvente hizo salir bienes de su patrimonio, en fraude a sus acreedores. En este
sentido, la revocación es el resultado del ejercicio de la acción pauliana o revocatoria.

3) También existe la revocación del decreto de muerte presunta. Recordar que el


desparecido puede reaparecer y se puede pedir la revocación de la sentencia que ha
declarado la desaparición de la persona o cuando existía certeza de que ella había muerto
en una fecha determinada, por ejemplo, se revocada el decreto provisorio y se podía así
pasar el definitivo.

4) El testamento puede asimismo dejarse sin efecto a través de su revocación, por l testador,
otorgando uno nuevo.

 Art. 2468 CC: En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la
apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos,
y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de

71
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el


mal estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, inclusos
las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose
la mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un año
contado desde la fecha del acto o contrato.

 Art. 2163 CC: El mandato termina:


1.º Por el desempeño del negocio para que fue constituido;
2.º Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la
terminación del mandato;
3.º Por la revocación del mandante;

72
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Obligaciones a plazo.

A. Concepto: En este tipo de obligación el derecho ya ha nacido, y lo que está pendiente es la


posibilidad de ejercer o exigir su cumplimiento.
De allí la gran diferencia con la condición suspensiva, porque quien paga bajo condición a plazo
paga bien, mientras que, quien paga bajo condición suspensiva paga mal, y puede repedir la
restitución de lo pagado.

 Art. 1494 CC: El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede
ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo.
No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para
el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.

El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación. En cambio, la condición es


el hecho futuro o incierto del cual dependiendo la constitución o extinción de un derecho.

En el plazo habla de un porvenir, y la certidumbre habla de que algo si va a ocurrir, a diferencia


de la condición, en que ambos elementos pueden ser inciertos.

Características básicas del plazo:


a. La futureidad.
b. La certidumbre.

B. Características:

1) Plazo expreso o tácito.

a. Plazo expreso: se encuentra expresado en términos explícitos. Ej: te vendo mi


computador y deberán pagarme el precio antes del 1 de mayo.
b. Plazo tácito: es el indispensable para cumplir la obligación, esto significa que la cosa por
ejemplo no puede ser dada o ejecutada sino dentro de cierto plazo. Yo estoy comprando
una camioneta que me la vende una persona que vive en Ranco con X característica, es
necesario al menos 24 o 48 horas para que el vendedor me entregue la camioneta
porque no me la puede traer volando.

2) Plazo fatal o no fatal.

a. Fatal: son aquellos que se extinguen con el simple extinguimiento del plazo. Siempre
que vean una expresión que diga que algo deberá ser ejecutado dentro e determinado
plazo, se encuentran frente a un plazo fatal.
b. No fatal: son aquellos que se vinculan con la prescripción y que requieren de una
declaración para afirmar que el plazo se ha extinguido.

73
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3) Plazos determinados o indeterminados:

a. Determinado: es aquel que tiene fijo el día exacto el día en que va a ocurrir u operar.
b. Indeterminado: sabemos que van a ocurrir, pero no sabemos cuándo. Siempre se pone
como ejemplo la muerte, porque esta no es una condición, sino un plazo indeterminado,
porque sabemos que vamos a morir, pero no cuándo. Ej: el caso del usufructo.

4) Plazos voluntarios, legal y judicial:

a. Voluntario: son los más comunes y son los que estipulan las partes en con contratos
bilaterales o la parte en un acto unilateral.

b. Legal: son aquellos que establecen la ley, y el caso típico son los de la prescripción.

c. Judicial: son aquellos que fija el juez, y este por RG no tiene facultades para fijar plazos,
solo lo puede hacer cuando la ley expresamente lo ha facultado.

Por ejemplo:

o En las prestaciones mutuas que emana de la Acción Reivindicatoria el juez puede


fijar el plazo en el cual debe restituirse la especie reivindicada.
o En los casos que las partes han determinados plazos poco precisos podría el juez
interpretar y determinar un plazo especifico.
o En materia de guardas el juez puede ampliar o restringir el plazo de 90 días
subsiguientes al discernimiento de la guarda y aceptación de esta por parte del
guardador).
o En las obligaciones modales, el juez podría fijar la época en que el modo debería
cumplirse si el testador no lo ha establecido en su testamento.

5) Plazo suspensivo y extintivo:

a. Suspensivo (Art. 1080): suspende la exigibilidad del derecho. Ej: 10 días para que me
pagues el precio.

b. Extintivo: este es aquel que por su cumplimiento extingue un derecho. Ej: tendrás el
contrato de este bien y la duración será de 1 año.

C. Efectos del plazo:

 Art. 1494 CC: El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede
ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo.
No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para
el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.

 Art. 1495 CC: Lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está sujeto a restitución.

74
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Esta regla no se aplica a los plazos que tienen el valor de condiciones.

 Art. 1497 CC: El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya dispuesto o
las partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al acreedor un
perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar.
En el contrato de mutuo a interés se observará lo dispuesto en el artículo 2204.

En el Art. 2204 habla sobre el mutuo establecido con intereses donde el plazo beneficia al
deudor y acreedor, por lo que la renuncia debería ser hecha de común acuerdo.

a) Plazo suspensivo pendiente: se encuentra en suspenso la exigibilidad del derecho, por lo tanto,
si el acreedor reclamara el cumplimiento, el deudor podría oponer la excepción de plazo, porque
este se encuentra aún pendiente.

 Si bien, el acreedor no puede pedir el cumplimiento si tiene derechos:

1. Puede solicitar medidas conservativas.


2. Cuando un deudor que fallece puede pedir el beneficio de separación que permite que
se separen los bienes del deudor que ha fallecido de los bienes de los herederos, para
que para los acreedores del deudor fallecido puedan pagarse con preferencia de los
acreedores del heredero.
3. Puede deducir la acción pauliana o revocatoria en los casos de insolvencia del deudor
(art. 1496).
4. La prescripción extintiva no empieza a correr, porque el derecho aún se encuentra
pendiente en cuanto a su ejercicio.
5. No se admite la compensación legal de obligaciones pendiente el plazo, porque están
obligaciones no son actualmente exigibles.

b) Plazo cumplido o vencido: se encuentra cumplido cuando llega le fecha estipulada para ello.

 El acreedor puede:

1. Cuando el plazo se ha cumplido el acreedor puede demandar el cumplimiento de la


obligación, porque precisamente el plazo se ha vencido.

2. Puede impetrar medidas conservativas en caso de que el deudor retarde el


cumplimiento.

3. Puede pedir beneficio de separación.

4. Puede ejercer la acción subrogatoria, empieza a correr el plazo de prescripción.

5. Podría operar la compensación legal.

75
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Cabe señalar que por regla general los plazos estipulados por las partes, con su solo
vencimiento se constituye a la parte deudora en mora.

 Art. 1551 CC: El deudor está en mora,


1º. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la
ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2º. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3º. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor.

c) El plazo suspensivo se extingue por:

1. Vencimiento: llegado del día o época fijada para el cumplimiento obligación.

2. Renuncia: el plazo puede ser renunciado por aquella de las partes en favor ha sido
estipulado (art 12).
 La regla general de que el deudor puede renunciar al plazo tiene excepciones:
1) Podría el testador prohibir la renuncia respecto de una disposición testamentaria,
podrían los contratantes pedir la prohibición de la renunciar.
2) Cuando de la renuncia se siga un perjuicio al acreedor que la fijación del plazo
entendió notoriamente evitar.

3. Caducidad: mediante la caducidad del plazo se hace exigible la obligación y se permite


perseguir al deudor antes del vencimiento del plazo.

 Art. 1496 CC: El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no
es:
1º Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación, o se
encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor en un procedimiento
concursal de reorganización;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han
disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá reclamar el
beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones.

 El plazo que tiene el deudor para pagar puede caducar cuando este se encuentra en
una de estas causales (art. 1496). Análisis de cada numeral:

1. N° 1: que el deudor se encuentre en un procedimiento concursal de liquidación.


Aquí se encuentra el procedimiento concursal que establece la ley 20.720 sobre
liquidación y re-emprendimiento, esta ley vino a reemplazar a la ley de quiebras y
establecido todo un proceso especial para procurar que el deudor que cae en
insolvencia pueda liquidar sus deudas y pueda volver a reemprender. el deudor que
se encuentra en este procedimiento es un deudor al cual los plazos de sus
obligaciones caducan por lo que se hacen inmediatamente exigible.

76
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

O si el deudor es de notoria insolvencia y no tenga calidad de deudor en este


procedimiento, porque lo que pretende hacer todos estos pedimientos son se
alguna forma organizar el patrimonio de un deudor insolvente para que pueda
cumplir sus obligaciones y pagar a sus acreedores.

2. N° 2: dice que caduca el plazo cuando las cauciones otorgadas por el deudor por
hecho o culpa suya se han extinguido o hayan disminuido notoriamente de valor.
aquí está el deudor que entrego su casa en hipoteca y resulta que esta casa envés
de estar conservada se empieza a desmoronar, el efecto que produce una situación
así es la caducidad del plazo, porque si este deudor ha celebrado un contrato de
mutuo con un banco y el banco se entera, va a demandar automáticamente por el
total de la obligación por caducidad del plazo.

Este efecto no ocurrirá siempre que el deudor renueve las acciones o mejore las
cauciones. Ej: podría ocurrir que el deudor que dio la casa en hipoteca le diga al
banco que le dará en hipoteca otra casa que tiene en la playa o que le va a otorgar
una fianza. De esta forma se renueva la caución o se mejora, evitando que caduque
el plazo y así no tener que cumplir inmediatamente la obligación.

D. El plazo extintivo.

 No está regulado en el CC, pero se deriva de normativas.

 Por su cumplimiento este plazo extingue la obligación y el derecho correlativo.

 Pendiente el plazo extintivo, el derecho se ejerce con todas sus fuerzas (como obligación pura y
simple), pero una vez acontecido el plazo, se extingue el derecho respetivo y deben ocurrir las
restituciones mutuas entre las partes.

 La extinción tiene lugar de pleno derecho, pero sin efecto retroactivo, como ocurre con la
condición resolutoria. Por ello, se denomina plazo extintivo y no plazo resolutorio.

Ejemplo: si uno estableciera que te entrego en comodato mi biblioteca, pero podrás usarla solo
hasta el 1 de enero 2024, ese primero de enero sería un palazo extintivo, porque una vez que llegue
esta fecha se extingue el derecho del comodatario.

77
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Obligaciones modales.

A. Concepto.

I. El modo es el gravamen impuesto al beneficiero de una liberalidad. O también se puede


definir como una carga establecida en los actos jurídicos a título gratuito con el propósito de
limitar el derecho del adquirente.
 Se encuentra regulado en los arts. 1089 al 1096, en materia de derecho sucesorio,
porque en este tema es que el modo cobra mayor importancia, porque las asignaciones
modales en un testamento suelen ser frecuentes.
 Sucede lo mismo en contratos gratuitos, como en la donación, ya que uno podría
establecer un modo, por ejemplo, te dono mi casa, pero deberás destinar el primer piso
a recibir personas ancianas.

II. Las obligaciones modales son aquellas que imponen al deudor la ejecución de determinadas
obras o la sujeción a determinadas cargas:

 Art. 1089 CC: Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la
obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a
ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo, por
consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa asignada.

B. Clausula resolutoria en las obligaciones modales.

El modo no es una condición, por lo tanto, no suspende la adquisición de un derecho, sino que
establece que el derecho estará limitado o sujeto a ciertas cargas u obligaciones.

 Art. 1090 CC: En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria la que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo.
No se entenderá que envuelven cláusula resolutoria cuando el testador no la expresa.

Entonces: la cláusula resolutoria es aquella que impone al asignatario la obligación de restituir la


cosa y los frutos sino se da cumplimiento del modo. Esta cláusula debe ser expresa, porque no se
entenderá que el modo lleva clausula resolutoria a menos que se haya dicho expresamente.

 Cabe formular un distingo, según si el modo se establece en un testamento o se estipula en un


contrato de donación.

1. Obligaciones modales cuya fuente es un testamento: se refiere a ella el art. 1090. Por regla
general el derecho modal no se extingue por el incumplimiento de un modo, salvo que exista
clausula resolutoria, que en este caso debe ser expresa.

2. Obligaciones modales cuya fuente es un contrato: se han formulado dos opiniones en nuestra
doctrina, cuando en un contrato de donación se incorpora un modo.

1) Doctrina de Arturo Alessandri Rodríguez: para este autor el art. 1090 no se aplica a las
obligaciones modales estipuladas en un contrato bilateral, como ocurre con la donación

78
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

de cargas modales. En este caso, el incumplimiento supone una infracción al mismo y


opera, por tanto, la condición resolutoria tacita: El contrato se resolverá por no cumplirse
el modo, aunque no se haya estipulado expresamente una cláusula resolutoria.

Para esta doctrina, el art 1090 solo tendrá cabida en las asignaciones testamentarias y en
los contratos unilaterales. No en los contratos bilaterales, pues en ellos opera la condición
resolutoria tacita.

2) Doctrina de Luis Claro Solar: para este autor, el art. 1090 se aplicará no solo tratándose
de asignaciones testamentarias, sino que también cuando el modo se incorpora en un
contrato, incluso en un contrato bilateral. Por ende, en este último caso prevalece el art.
1090 sobre el art. 1489 por una sencilla razón: no debe confundirse un modo con una
condición resolutoria tácita.

El primero está regulado por el art. 1489. La segunda, por el art. 1089 y 1090. Por tanto,
si las partes al estipularse un modo no pactan expresamente la resolución en caso de
incumplimiento, no podrá demandarse la misma.

C. Forma de cumplir el modo: art. 1093 y 1094.

 Art. 1093: Si el modo es por su naturaleza imposible, o inductivo ha hecho ilegal o inmoral, o
concebido en términos ininteligibles, no valdrá la disposición.
Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, es solamente imposible en la forma especial
prescrita por el testador, podrá cumplirse en otra análoga que no altere la substancia de la
disposición, y que en este concepto sea aprobada por el juez con citación de los interesados.
Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, se hace enteramente imposible, subsistirá la
asignación sin el gravamen.

1. Dispone la norma: “Si el modo es por su naturaleza imposible, o inductivo ha hecho ilegal o
inmoral, o concedido” no valdrá la disposición.

Ocurrirá lo anterior entonces:


1) Si el modo es por su naturaleza imposible.
2) Si el modo es inductivo ha hecho ilegal o inmoral.
3) Si el modo es concebido en términos ininteligibles.

A contrario sensu, entonces, es necesario que el modo sea posible, licito e inteligible.

2. Cuando el modo puede cumplirse, pero de una forma diferente a la exigida por el testador
o donante, se admite un incumplimiento por equivalencia.

Aquí estamos ante una excepción a la RG consagrada en el art.1569, en cuanto a que el pago
debe ser exacto: “El pago se hará bajo todos los respectos en conformidad al tenor de la
obligación”. Con todo, la misma norma agrega seguidamente: “Sin perjuicio de lo que se den
en los casos especiales”.

79
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. En la hipótesis del inc 3 art. 1093, cuando se torna imposible cumplir el modo y dicha
imposibilidad no es imputable al asignatario, la disposición se reputará pura y simple, libre
de obligación modal.

Establece la norma: “Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, se hace enteramente
imposible, subsistirá la asignación sin el gravamen”. A diferencia del caso anterior, aquí la
imposibilidad es absoluta. No existe forma análoga o equivalente de cumplir con el modo.

4. El art. 1094 faculta al juez para determinar el plazo y la forma de cumplir el modo. Dispone
la ley:
 Art. 1094: Si el testador no determinare suficientemente el tiempo o la forma especial
en que ha de cumplirse el modo, podrá el juez determinarlos, consultando en lo posible
la voluntad de aquél, y dejando al asignatario modal un beneficio que ascienda por lo
menos a la quinta parte del valor de la cosa asignada.

Entonces, el art. faculta al juez para intervenir en estas materias y determinar, por ejemplo,
formas análogas en los cuales debe cumplirse el modo cuando no se estipula expresamente.
Siempre que se resuelva el modo o se cambie la forma de cumplirlo, el juez debe velar para
que al asignatario no se le prive, al menos, de la quinta parte de la cosa asignada.

D. Transmisibilidad de la obligación modal.

El modo es transmisible, es decir que si muere el asignatario modal su carga pasa a sus herederos.
Art. 1095 es una de las particularidades del modo (no es una obligación intuito persona).
Si el modo no depende de una actitud particular del deudor, se transmite a los herederos.
 Dispone el art. 1095: Si el modo consiste en un hecho tal, que para el fin que el testador se
haya propuesto sea indiferente la persona que lo ejecute, es transmisible a los herederos del
asignatario.

80
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Unidad III: Efectos de las obligaciones.


A. Concepto: Los artículos 1545 a 1559 conforman el título XII del Libro IV del código civil, y tratan
de “Del efecto de las obligaciones”. El CC, sin embargo, confunde en este título los efectos de los
contratos con los efectos de las obligaciones.
 Los artículos 1545, 1546, 1547, 1552, 1554, 1558 reglamentan exclusivamente los efectos
de los contratos.
 Las disposiciones restantes reglamentan los efectos de las obligaciones.

Jurídicamente, no debemos confundir los efectos de un contrato con los efectos de una obligación:
a. Los efectos de un contrato: son las obligaciones que crea, el contrato es la causa y la
obligación es el efecto que de la causa proviene.
b. El efecto de las obligaciones: es la necesidad jurídica en que se haya el deudor de cumplirlas,
para lo cual la ley le da al acreedor ciertos derechos destinados a asegurar su cumplimiento.
En otras palabras, son las consecuencias que para el acreedor y el deudor surgen del vínculo
jurídico obligatorio que los liga.

Lo normal en la vida jurídica es que el deudor cumpla de manera voluntaria y espontánea su


obligación. Si ello no acontece, entramos en el ámbito de los efectos de las obligaciones.

B. Efectos de las obligaciones:

Los efectos de las obligaciones se definen como los derechos o el conjunto de medios que la ley
confiere al acreedor para obtener el cumplimiento exacto, integro y oportuno de la obligación por
parte del deudor, cuando este no la cumpla en todo o en parte o esté en mora de cumplirla.

¿Cuáles son los derechos que la ley confiere al acreedor?

 Un derecho principal para exigir, en cuanto sea posible, la ejecución forzada de la obligación.

 Un derecho secundario para exigir indemnización de perjuicios (supletorio del anterior).

 Derechos auxiliares destinados a dejar efecto el patrimonio del deudor al cumplimiento de la


obligación, a mantenerlo en condiciones de afrontar las obligaciones que contrajo o de pagar la
indemnización supletoria. Es decir, funcionales a cualquiera de los dos primeros derechos.

Los derechos auxiliares que vendrían siendo “ayudas” o “mecanismos” para asegurarse de que
en definitiva el deudor cumplirá. Estos son:

a. Medidas conservativas.
b. Acción oblicua o subrogatoria.
c. Acción pauliana o revocatoria.
d. El denominado beneficio de separación.
e. Algunos autores incluyen la resolución.

81
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

C. Ejecución forzada de las obligaciones de hacer.

Entonces: Lo normal es que el deudor cumpla voluntariamente la obligación. En tal caso, debe
cumplirla exactamente, es decir, de forma total y oportunamente + en el lugar convenido.

¿Pero, que ocurre si el deudor se rehúsa a cumplir con la obligación? La ley va en auxilio del
acreedor, y lo autoriza para que solicite al estado la protección jurídica necesaria, por medio de los
tribunales de justicia.

Se le otorga al acreedor entonces los medios necesarios para obtener el cumplimiento de la


obligación, aun en contra de la voluntad del deudor. Tales medios se traducen en la ejecución forzada
de la obligación. Pero, para que proceda la ejecución forzada es necesario que la deuda sea liquida,
actualmente exigible y que conste de un título ejecutivo.

I. Derecho de prenda en general.

Cuando yo tengo una obligación común y corriente, supongamos, pagar el precio de una
compraventa el vendedor, que a su vez es el acreedor, suponiendo que no quiere la acción
resolutoria. Resulta que el deudor no paga, lo primero que puede hacer es ejercer su derecho de
prenda general que algunos autores lo llaman “garantía general”. Esto significa en términos muy
simples que puede hacer ejecutar bienes del deudor, para obtener el pago de su crédito con la
ejecución de esos bienes. Lo anterior se hace a través de un juicio ejecutivo, cumpliendo con todos
los requisitos:

1) Es decir que la obligación conste en un título ejecutivo.


2) Que la obligación sea liquida y se encuentre vigente.

El juez dicta mandamiento de ejecución de embargo y los saca a la venta en pública subasta,
entendiendo que lo que se obtiene de esa venta permitirá pagar el crédito del acreedor.

Entonces: Este derecho se ejerce sobre todos los bienes del deudor, presentes y futuros salvo los
que la ley declara inembargables.

a. ¿De qué medios disponen los acreedores para la ejecución forzada? Del derecho de prenda
general. Este comprende a su vez 2 derechos:

1. Derecho de persecución: es el que poseen los acreedores tanto de los bienes presentes y
futuros (lo que se hace solicitando el embargo de estos).

 Art. 2465: Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución


sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros,
exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo 1618.

2. Derecho de venta forzada: permite que los bienes embragados se vendan en pública
subasta y que con el dinero que se obtenga como resultado de esta venta.

82
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Se entiende que la idea original es que todos los acreedores puedan ser pagados en su
totalidad en cuanto a los créditos, pero puede pasar que eso no pasa, en tal caso serán
pagados a prorrata.
 Art. 2469: Los acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo 1618, podrán
exigir que se vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de sus créditos,
inclusos los intereses y los costos de la cobranza, para que con el producto se les
satisfaga íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata,
cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos, según la clasificación
que sigue.

b. Derechos específicos que componen el derecho de prenda general.

Se desprenden de los artículos 2465 y 2469. Pero, a su vez el derecho de prenda general se
descompone a su vez en derechos específicos, como:

i. Derecho de persecución: es la facultad que tienen los acreedores para perseguir todos los
bienes del deudor, presentes o futuros, mediante su embargo (art. 2465).

ii. Derecho de venta forzada: es la facultad que tienen los acreedores para pedir que los
bienes que fueron embargados se vendan en pública subasta (art. 2469).

iii. Derecho de pago: es la facultad que tienen los acreedores para pagarse con el producto
de la venta forzada (art. 2469).

De estos derechos se desprende a su vez lo siguiente:


 Los 2 primeros pueden ejercerse por los acreedores en condiciones igualitarias. En efecto,
cualquier acreedor de una obligación personal, de toda índole, puede solicitar el embargo y
luego la venta en pública subasta de los bienes de su deudor.
 El derecho de pago, sin embargo, si bien en principio corresponde también a todos los
acreedores, en definitiva, podría ejercerse solo por algunos, conforme a las reglas de la prelación
de créditos, si el producto de la venta forzada no alcanzase para satisfacer los créditos de todos.

c. ¿Qué significa cuando dice que el patrimonio del deudor está constituido en prenda en favor
de su acreedor?

No se toma el vocablo “prenda” en la acepción jurídica que le corresponde, ya sea del contrato de
prenda o de cosa dada en prenda, sobre la cual se tiene el derecho real homónimo.
Lo que quiere decir, es que, así como la cosa dada en prenda queda afecta al cumplimiento de la
obligación principal, de la misma manera, todo el patrimonio del deudor puede ser objeto de la
persecución de los acreedores. Se exceptúan únicamente los bienes que la ley declara
inembargables y los derechos que no tienen carácter patrimonial.

83
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

d. Requisito para ejercer el derecho de prenda general.

 Es necesario que el acreedor sea titular de un derecho personal o crédito: es decir, que el
deudor se halle obligado directamente con él.

De lo contrario, cuando, por ejemplo, solo se encuentra afecto un bien determinado (como
en la prenda o hipoteca constituidas por un tercero “garante”, pero no deudor o en el caso
del “tercer poseedor” de la finca hipotecada) el acreedor solo podrá perseguir ese bien en
particular.

Para poner em relieve estos conceptos (dice Alessandri) algunos autores se sirven de las
expresiones “obligación personal” y “obligación real”.

o Obligación personal: este sería la que el individuo contrae directamente en beneficio


del acreedor, y a ella alude el art. 2465.

o Obligación real: esta seria aquella que pesa sobre una persona, no por haberla
contraído, sino por tener un patrimonio una cosa determinada que se halla afecta al
cumplimiento de una obligación que otro contrajo.

e. Del análisis de los art. 2465 y 2469, se desprenden 6 consecuencias fundamentales:

1. Las reglas que contienen se aplican, cualquiera sea la fuente de la que emane la
obligación.

2. La facultad de perseguir los bienes del deudor corresponde a todos los acreedores: de
modo que la prioridad en el nacimiento de sus créditos no les confiere ninguna preminencia
(salvo, en los créditos preferentes de 4ta clase).

3. Todos los bienes del deudor están expuestos a la persecución, ya sean muebles o
inmuebles, presentes o futuros: los bienes del deudor no están, sin embargo,
definitivamente afectos al cumplimiento de la obligación, sino que solo mientras
permanezcan en su patrimonio, salvo si sobre ellos se constituyó prenda o hipoteca, pues
entonces operara el derecho de persecución que la ley confiere al acreedor o titular de
estos derechos reales.
En compensación a la merma que se produce por los bienes que enajene el
deudor, quedan afectos los bienes futuros, los que el deudor adquiera con posterioridad al
nacimiento de la obligación.

4. Respecto de aquellos bienes que están gravados con garantías que otorgan preferencias,
esta ópera solo respecto de esos bienes.
En el caso de las hipotecas, si hay varios acreedores hipotecarios estos se pagan de
acuerdo a la antigüedad en la que fueron establecidas.

5. Se exceptúan solamente los bienes inembargables: son los bienes mencionados en el art.
1618, 445 CPC. y en numerales de leyes especiales. Ejemplos: normas laborales, la ley de
derecho real de conservación, la ley sobre pensiones, etc.

84
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

6. Los acreedores tienen derecho a solicitar que se proceda a la venta de todos los bienes
embargados.

7. Hay que proceder a la venta de todos los bienes por publica subasta.

8. Los créditos que son preferentes y que permiten a los acreedores de gozar de esa
preferencia, deben pagarse antes que los otros.

II. Ejecución forzada de las obligaciones de dar.

Se inicia juicio ejecutivo siempre que la obligación sea: 1) liquida 2) actualmente exigible 3) haya
título ejecutivo para demandar.

De acuerdo al art. 434 y siguientes del CPC, una vez entablada demanda ejecutiva el juez examina el
títulos en que se funde la demanda ejecutiva y se despechara mandamiento de ejecución y embargo,
tramitándose la causa hasta subastar bienes suficientes del deudor.

El remate de bienes puede ser:

a. De bienes muebles a través de un martillero en pública subasta y previa publicación de avisos.


b. De bienes raíces a través de publica subasta, previa publicación de avisos, pero efectuado el
remate se hará el pago de acuerdo a lo que establece el art. 2469.

III. Ejecución forzada de las obligaciones de hacer.

 Art. 1551: “El deudor está en mora,


1º. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2º. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y
el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3º. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor”

 Art. 1552: “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la
forma y tiempo debidos.”

a. Lo que nos dice el CC es que además de los perjuicios moratorios, el acreedor tiene a su elección
cualquiera de las posibilidades que entrega el art. 1553, estas son:

1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido: consiste en el arresto de
hasta 15 días y multa proporcional.

Se contemplan en casos muy específicos, como en los procedimientos concursales de


liquidación, multas pecuniarias que autoricen a determinar u ordenar prisión, en el caso de

85
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

las obligaciones contraídas por los guardadores, el pago de pensiones alimenticias de la ley
14.908.

Ejemplo: que se le apremie para que firme un documento o realice una obra o cualquier
otra obligación de hacer que se pueda pensar.

2. Que se autorice a él mismo para que el mismo ejecute la obra u obligarlo a ejecutarla a
través de un tercero.

Pero este cumplimiento por equivalencia no siempre es posible: Solo lo será cuando la
obligación sea susceptible de ejecutarse por otra persona, sin que resulten decisivas las
condiciones personales del deudor. Si no concurre aquello, solo queda al acreedor pedir
indemnización de perjuicios.

Ejemplo: si la obligación era de construir un galpón para guardar obras de arte y el deudor
no cumple con su obligación, el acreedor pide al juez que, además, de los perjuicios
moratorios, se le permita a él contratar a otro constructor civil para que construya la bodega
a expensas del deudor incumplidor.

3. Que se le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato. Estos son
compensatorias, no moratorias, ´porque compensan todo aquello que el acreedor hubiese
obtenido de la ejecución exacta del contrato.

Este derecho a diferencia de los anteriores debe tramitarse en juicio ordinario (no en un
juicio ejecutivo como en los casos anteriores), ya que es necesario determinar y evaluar la
extensión del derecho del acreedor. Solo excepcionalmente la obligación de indemnizar
perjuicios es líquida: cuando se estipula una cláusula penal.

Entonces: para pedir indemnización de perjuicios en principio se requiere de juicio


ordinario, salvo que exista una cláusula penal en el contrato y a través de ella los
contratantes estipulan cuales será los efectos del contrato en caso de no cumplir las partes
el acuerdo de voluntades. En muchos casos constituye una avaluación anticipada de los
perjuicios.
 La cláusula penal: es muy utilizada en los contratos y permite adelantarnos para evitar
entrar a un juicio ordinario de lato conocimiento en que el que haya que determinar
el monto de los perjuicios.
 Clausulas típicas: Por cada día de retraso en el cumplimiento de la obligación el deudor
deberá pagar 3 UF, por cada mes que no se pague la renta tendrá tal multa, etc.

b. El CPC contempla distintas posibilidades en la suscripción o en el cumplimiento de obligaciones


de hacer:

1) Si se trata de la suscripción de un documento o la constitución de un derecho en favor de


un tercero: el acreedor puede solicitar al juez que requiera al deudor para que en el plazo
que señale el juez a, exija del deudor suscribir el documento respectivo o constituir el
derecho en cuestión bajo apercibimiento (en el caso de que el deudor no lo haga, el juez lo
hará en su lugar).

86
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Estas son las escasas situaciones en donde el juez estaría autorizado para ejecutar una parte,
o el cumplimiento completo de una obligación debida cuando el deudor no lo hace:
1. En la celebración de un contrato conforme a lo estipulado en una promesa.
2. En la constitución de una servidumbre.

2) Se trata de un hecho cualquiera distinto: el mandamiento ejecutivo contendrá el embargo


de sus bienes, si el apremio personal, el arresto y la multa no son suficientes para obligarlo
a que ejecute el hecho debido. El mandamiento deberá contener la orden que el deudor
cumpla su obligación y fijación de un plazo para comenzar los trabajos.

Ejemplo: en la construcción de una bodega, pintar un cuadro o prestar un servicio médico,


el mandamiento ejecutivo contendrá el embargo de bienes con la orden de que una vez
embargados y subastados los bienes respectivos, se pague o en caso de que se trate de una
ejecución de una obra en particular, esos bienes que se han embargado, permitan pagar al
tercero que está ejecutando la obligación por parte del acreedor.

IV. Ejecución forzada obligaciones de no hacer.

¿Cómo se incumplen? desde el momento en que se lleva a cabo la contravención de la obligación.

 Art. 1555: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios,
si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se
tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el
acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el
deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.

a. El art. 1555 nos da diversas alternativas:

Toda obligación de no hacer infringida, se resuelve en la obligación de indemnizar perjuicios por


haber realizado aquello que no se debía hacer.

Para determinar lo que el acreedor puede pedir respecto al deudor que infringe o contraviene este
tipo de obligación. hay que distinguir si es posible o no destruir lo hecho, y si lo es, si tal destrucción
es necesaria o no necesaria:

1. Si lo hecho puede destruirse y tal destrucción es necesaria para el objeto que se tuvo en vista
al contratar: En este caso el acreedor tiene derecho a pedir la destrucción de la obra y además,
derecho para pedir que se le autorice a él, para hacer destruir la obra por un tercero a expensas
del deudor.

Ejemplo: la demolición de una edificación, cuya ejecución supuso infringir una obligación de
no hacer que se había contraído con el propietario de un predio situado más atrás, en una
ladera frente a la costa, a consecuencia de una constitución de una servidumbre de vista.

87
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. Si la destrucción de la obra no es de absoluta necesidad para realizar el fin que se tuvo en


vista contratar, y el mismo fin puede cumplirse por otros medios: el deudor podrá cumplir su
obligación por un modo equivalente.

3. Si no es posible deshacer o destruir lo hecho: en tal caso al acreedor solo le queda la


indemnización de perjuicios por la contravención.

 El inciso final que nos dice que el acreedor quedará de todos modos indemne: se sostiene que
siempre el acreedor de una obligación de no hacer tiene derecho a reclamar indemnizaciones
moratorias que el incumplimiento le hubiere ocasionado.

 Ello implica que si se opta por la primera o segunda opción, el acreedor, además de obtener el
cumplimiento forzado de la obligación destruyendo lo hecho o recibiendo prestación
equivalente a la originalmente convenida, podrá reclamar que se le indemnicen también los
perjuicios moratorios que el incumplimiento de du deudor le hubiere causado.

D. Insolvencia y procedimientos concursales (nociones).


La insolvencia en general se produce cuando una persona (en este caso el deudor), no tiene
suficientes bienes para pagar las deudas.

¿Qué sucede con la insolvencia cuando hay obligaciones con pluralidad de sujetos?

 En las obligaciones simplemente conjuntas la insolvencia de un deudor no grava a los otros.


 En las solidarias la insolvencia de uno de los deudores grava a los otros.
 En las indivisibles también la insolvencia grava a los otros codeudores.

E. Cesión de bienes.

a. Concepto (art. 1614): La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos
los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se
halla en estado de pagar sus deudas.

Entonces, el deudor que no está en condiciones de cumplir puede anticipándose a la ejecución que
será objeto por sus acreedores, a recurrir a la llamada cesión de bienes.

Esta se rige por las normas del procedimiento concursal de liquidación, contenidas en la ley 20.720.

 Art. 1615: Esta cesión de bienes será admitida por el juez con conocimiento de causa, y el deudor
podrá implorarla no obstante cualquiera estipulación en contrario.

 Art. 1616: Para obtener la cesión, incumbe al deudor probar su inculpabilidad en el mal estado
de sus negocios, siempre que alguno de los acreedores lo exija.

b. Características:
1. Es irrenunciable anticipadamente (art. 1615).
2. Es universal, porque se hace en favor de todos los acreedores (art. 1618 inc. 1).

88
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1618 inc. 1: La cesión comprenderá todos los bienes, derechos y acciones del
deudor, excepto los no embargables.

3. Es un derecho personalísimo otorgado únicamente en favor del deudor que se encuentre en


la situación descrita por el código.

 Art. 1623: La cesión de bienes no aprovecha a los codeudores solidarios o subsidiarios,


ni al que aceptó la herencia del deudor sin beneficio de inventario.

c. Requisitos.

 Art. 1614: La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos
a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en
estado de pagar sus deudas.

Requisitos que debe reunir el deudor:

1. Encontrarse en la situación de que no le es factible pagar sus deudas.

2. Que la situación no provenga de su voluntad (mi culpable ni dolosa) sino que de circunstancias
inevitables.

3. Debe probar, cuando sea requerido por los acreedores, que no es culpable de la situación o
que esta no es voluntaria (art. 1616).

4. De acuerdo al art. 1617 debe hacer una exposición circunstanciada y verídica de la situación
de sus negocios.

Lo que nos dice el CC es que el deudor no podrá hacer esta cesión de bienes o los acreedores
oponerse a ella cuando nos encontramos en las

d. Causales de oposición a la cesión de bienes.

Son las condiciones o numerales que establece el art. 1617 que impiden que el deudor puede realizar
la cesión de bienes cuando:

1. Hubiere enajenado, empeñado o hipotecado como propios, bienes ajenos.

2. Hubiere sido condenado por hurto, robo, falsificación o cualquiera de los delitos señalados en
el párrafo 7 del título IX del libro 2do del código penal.

3. Si ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores: Las quitas son un viejo termino que se
refiere a obtener plazos de gracia por parte de los acreedores.
4. Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios.

5. O se ha validado cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a sus acreedores.

89
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

e. La cesión puede hacerse a uno o a varios acreedores (art. 1614).

f. Efectos.

1. El deudor queda privado de la administración de sus bienes y son administrados por los
acreedores para obtener el pago del crédito. (nunca se le considera incapaz)

2. El deudor queda privado de la facultad de disponer de sus bienes y en caso de que


incumpliendo esta obligación de no hacer, lo hace, sus actos en principio adolecen de nulidad.

3. Caducan todos los plazos pendientes y las obligaciones a plazo se hacen exigibles.

4. El deudor queda libre de cualquier apremio personal.

5. No se transfiere el dominio de los bienes a los acreedores, estos solo tienen la facultad de
disponer de ellos y sus frutos, hasta pagarse de sus créditos.
Por lo tanto, hay que tener muy claro que la cesión de bienes no implica un modo de extinguir
las obligaciones que se llama “dación en pago”, por lo mismo, el deudor podrá recobrar sus
bienes.

6. Las deudas se extinguen únicamente hasta la cantidad o suma en que puedan ser satisfechos
los respectivos créditos.

7. El acreedor en cuyo beneficio se hizo la cesión de bienes, está obligado a conceder el


beneficio de competencia: implica que el deudor puede ser ejecutado, pero siempre deberá
dejársele lo mínimo para su supervivencia.

 Art. 1619: “La cesión de bienes produce los efectos siguientes:


1º. El deudor queda libre de todo apremio personal;
2º. Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos;
3º. Si los bienes cedidos no hubieren bastado para la completa solución de las deudas, y el deudor
adquiere después otros bienes, es obligado a completar el pago con éstos.
La cesión no transfiere la propiedad de los bienes del deudor a los acreedores, sino sólo la
facultad de disponer de ellos y de sus frutos hasta pagarse de sus créditos”.

 Art. 1621: “Hecha la cesión de bienes podrán los acreedores dejar al deudor la administración
de ellos, y hacer con él los arreglos que estimaren convenientes, siempre que en ello consienta la
mayoría de los acreedores concurrentes”.

 Art. 1622: El acuerdo de la mayoría obtenido en la forma prescrita por el Código de


Enjuiciamiento, será obligatorio para todos los acreedores que hayan sido citados en la forma
debida.
Pero los acreedores privilegiados, prendarios o hipotecarios no serán perjudicados por el
acuerdo de la mayoría, si se hubieren abstenido de votar.

90
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

F. Prelación de créditos.

a. Concepto.

Definición: conjunto de reglas legales que determinan el orden y la forma en que deben ser pagados
los diversos acreedores de un deudor.

Debemos entender que hay diversas categorías de acreedores:

a. Valistas o no preferente o quirografarios: son la mayoría de los deudores y son los


acreedores que no tienen preferencia. Los créditos valistas son de quinta clase.
b. Preferentes: acreedores que tienen preferencia, en virtud de lo que la ley denomina como
privilegios o hipotecas.

b. Ideas generales.

1. En virtud del llamado derecho de prensa general, es que los acreedores pueden perseguir el
pago de sus acreencias sobre todo el patrimonio del obligado.

2. Si hay varios acreedores de un mismo deudor, surge la cuestión de saber somo y en qué orden
deben ser pagados.
Estas normas del CC establecen una jerarquía entre los acreedores para el caso de que se tengan
muchos acreedores y falten bienes, sepamos a quienes se deben pagar primero. Por lo tanto, si
nos encontramos en esta situación, lo que hay que analizar es que tipo de crédito que goza el
acreedor.

3. La regla general es que la mayoría de los acreedores sean valistas: significa que están en la
misma circunstancia y concurren en lo que se denomina “pars condictio creditorum”.
La frase anterior es lo mismo que decir que todos los acreedores entran en el mismo saco o que
se consideran por igual. Como se trata de causales que establece expresamente la ley, son de
derecho estricto y son solo las que establece en el CC y solo se pueden considerar en el orden
que este mismo establece.

4. No obstante ser de carácter general el principio de igualdad en el reparto de los acreedores


del producto de los bienes del deudor, hay acreedores que no están obligados a someterse a
esta regla y pueden ser pagados con anterioridad a los otros acreedores, antes del reparto.

Estos son los titulares de un crédito que goza de preferencia. Constituyen por ende una
excepción al principio par conditio. El propio art. 2469 lo advierte en su frase final, al aludir a las
“causas especiales para preferir ciertos créditos”.

c. Causas de la preferencia.

Si bien el código nos habla de créditos preferentes, de alguna forma no nos define expresamente las
causales de preferencia.

91
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 2470: “Las causas de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca.


Estas causas de preferencia son inherentes a los créditos para cuya seguridad se han
establecido, y pasan con ellos a todas las personas que los adquieran por cesión, subrogación o
de otra manera”

 Las causas de preferencia: son el privilegio y la hipoteca.


Son únicos creiditos que en caso de concurrencia de acreedores gozan de preferencia para ser
pagados con antelación a los demás.

 Preferencia: es la aptitud que gozan ciertos créditos por disposición de la ley para ser cobrados
antes que otros sobre los bienes del deudor en general o sobre alguno de ellos en particular. El
código hace referencia a los privilegios y preferencias en el titulo XLI del libro IV, bajo la
denominación de “prelación de créditos”: Arts. 2465 a 2491.

 Qué pasa con el crédito hecho a cualquier heredero, cesionario o tercero que reciba de manos
del acreedor que tiene esta preferencia.

 Si hay una garantía hipotecaria que tenía mi madre o padre en relación a un deudor y este
acreedor hipotecario fallece, la preferencia que él tiene en virtud de la hipoteca pasa a los
herederos. Los herederos siguen siendo continuadores de la persona del causante y siguen
conservando la preferencia que les entrega la hipoteca del crédito respectivo.
 Se podría decir que hay instituciones que se extinguen con la muerte, pero el CC nos dice que
efectivamente pasa el crédito con sus preferencias a todos los adquirentes del crédito.

 El CC no define bien lo distinción entre privilegio y la hipoteca: Solo cuales son los créditos
privilegiados, que son de 1°,2° y 4° clase.
La doctrina dice que todas las preferencias buscan ordenar la forma en que se pagarán los
diversos acreedores de un mismo deudor. Las hipotecas miran a un tema de fecha respecto de
su inscripción, a diferencia que los privilegios se referirían a la naturaleza de los créditos.

 Las normas del CC son de carácter general y se aplican siempre que haya concurrencia de
varios acreedores respecto de un deudor en donde podría ocurrir en que no se sepa el orden
en que deberían ser pagados los acreedores. NO es necesario que el deudor forme parte de un
proceso de liquidación establecido en la ley 20.720

d. Características de las preferencias.

1. Las causas de la preferencia son de derecho estricto: por lo tanto, no admiten interpretación
amplia, sino que solo una restrictiva, lo que implica que la analogía no se aplica.
Sin embargo, el art. 1489 contempla la posibilidad de que los particulares establezcan
preferencia entre los créditos de 5ta clase, al distinguirse entre subordinados y no subordinados.
Pero, nada impide que el titular del crédito preferente pueda renunciar a su preferencia, ya que
esta es establecida en su exclusivo interés.

2. Las causas de la preferencia son inherentes a los créditos (art. 2470): por lo tanto, pasan con el
crédito a cualquier tercero por vía de cesión o por causa de muerte.

92
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Las preferencias de leyes especiales prevalecen sobre las reglad del código civil, excepto
respecto de los créditos de primera clase.
Por ejemplo la ley de prenda sin desplazamiento creo lo que se denominó “una super
preferencia” que en principio iba incluso antes que los créditos preferentes de primera clase. Se
discutió si efectivamente podían crearse leyes que pasaran por sobre estos créditos de primera
clase y finalmente se ordenó establecer que en ningún caso la prenda sin desplazamiento podría
llegar a tener una super preferencia a los créditos de primera clase.
Si nuevas leyes se dictaran, podrimos volver a caer en esto. La doctrina dice de manera conteste
que, si ya se reguló el problema que había con respecto a esto, si hubiere otras leyes que
intentaran establecer super preferencias, deberían tratarse de la misma manera entendiendo
que nada estará por sobre el orden preferente de los créditos.

e. Clasificación de las preferencias.

Ateniendo a los bienes sobre que recaen las preferencias que establece la ley:

a. Preferencia general que recaen sobre todos los bienes del deudor (créditos de 1° y 4°
clase): se refiere a todos los bienes del deudor.
La regla general es que en pago de los diversos acreedores de un deudor, siempre se busque
satisfacer y asegurar especialmente los créditos de primera clase.

b. Preferencias especiales (créditos de 2° y 3° clase): recaen sobre un bien en específico que


posee una particularidad, es decir, sobre los bienes sujetos a hipoteca o prenda. Entonces,
solo pueden hacerse afectivas en los bienes sujetos a la preferencia de 2da o 3era clase.
Por ello, si el producto de la subasta de los bienes afectos a estas preferencias fuere
insuficiente para extinguir totalmente el crédito preferido, el déficit no cubierto ya no goza
de preferencia y pasa a ser un crédito no privilegiado, de manera tal que pasa a ser un crédito
de 5ta clase o valista y pagándose a prorrata con estos, según el art. 2490.

f. Enumeración y orden de prelación.

1. Créditos de primera clase: Se refieren a créditos originados por el procedimiento concursal de


liquidación, la muerte o enfermedad del deudor, aquellos que tienen un carácter laboral y
algunos cuyo titular es el fisco.

 Art. 2472: La primera clase de créditos comprende los que nacen de las causas que en
seguida se enumeran:
1. Las costas judiciales que se causen en interés general de los acreedores;
2. Las expensas funerales necesarias del deudor difunto;
3. Los gastos de enfermedad del deudor.
Si la enfermedad hubiere durado más de seis meses, fijará el juez, según las
circunstancias, la cantidad hasta la cual se extienda la preferencia;

4. Los gastos o egresos que deben realizarse en el marco de un procedimiento concursal:

93
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 En que se incurra para poner a disposición de la masa los bienes del deudor.
 Los gastos de administración del procedimiento concursal de liquidación.
 Los gastos de realización del activo.
 Los préstamos contratados por el liquidador para los efectos mencionados.
5. Son:
 Las remuneraciones de los trabajadores.
 Las asignaciones familiares.
 La indemnización y las cotizaciones adeudadas a las instituciones de seguridad
social o que se recauden por su intermedio, para ser destinadas a ese fin.
 Los alimentos que se deben por ley a ciertas personas, con un límite de ciento
veinte unidades de fomento al valor correspondiente al último día del mes anterior
a su pago, considerándose valista el exceso si lo hubiere;
6. Los créditos del fisco en contra de las entidades administradoras de fondos de
pensiones por los aportes que aquél hubiere efectuado de acuerdo con el inciso cuarto
del artículo 42 del decreto ley Nº 3.500, de 1980;
7. Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su familia durante
los últimos tres meses;
8. Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que les correspondan
a los trabajadores, que: 1) estén devengadas a la fecha en que se hagan valer 2) hasta
un límite de tres ingresos mínimos mensuales remuneraciones por cada año de servicio
y fracción superior a seis meses por cada trabajador, con un límite de once años. Por el
exceso, si lo hubiere, se considerarán valistas.
Asimismo, la indemnización establecida en el párrafo segundo del número 4 del
artículo 163 bis del Código del Trabajo estará sujeta a los mismos límites
precedentemente señalados.
Para efectos del cálculo del pago de la preferencia establecida en este número, los
límites máximos indicados en los párrafos primero y segundo serán determinados de
forma independiente;
9. Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.

 Características:

1) El privilegio de primera clase es general: Es decir que son créditos que afectan a todos
los bienes del deudor.
Se exceptúa:
 Al heredero que haya aceptado con beneficio de inventario: ese beneficio es el que se
concede a los herederos que aceptan la herencia para no ser obligados a pagar más de
la herencia hereditaria que hayan adquirido.
 Acreedores que tengan beneficio de separación: que es el que gozan los acreedores
hereditarios que son los que tienen créditos en contra del difunto causante para que
los bienes de la herencia no se confundan con los bienes del heredero y ellos (los
acreedores del causante) puedan pagarse con preferencia a los acreedores personales
del heredero.

94
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Por ejemplo: si yo tengo una herencia de 100 y hay 10 acreedores hereditarios que tenía
mi causante. Lo que quieren evitar los acreedores hereditarios es que esos 100 que estoy
recibiendo se mezclen con mis bienes y tengan preferencia en el pago los acreedores
personales del heredero.

2) Es personal, no pasa contra los herederos poseedores: porque como sabemos en la


forma que se describen en los numerales, no pasan porque no son garantías reales.

3) Se pagan con preferencia a todos los otros créditos que tenga el deudor.

 No obstante, los acreedores de segunda y tercera clase pueden pagarse aun antes de
pagarse todos los créditos de primera clase: los créditos de primera clase se pagan con
la subasta de la totalidad de los bienes embargables del deudor, excluidos (en principio)
los bienes afectos a las preferencias de la segunda y tercera clase, los que no se
consideran en una primera oportunidad, salvo que realizados los restantes bienes, no se
alcancen a pagar todos los créditos de primera clase. En tal caso el déficit no pagado se
pagará con los bienes afectos a los créditos de segunda y tercera clase y con preferencia
a los privilegios y preferencias especiales que les afecten: arts. 2476 y 2478 código civil.

 Situación que se produce cuando los restantes bienes del deudor no son suficientes
para el pago de los créditos de primera clase: Podría ocurrir que, en un procedimiento
concursal de liquidación, después de retirar el acreedor prendario el producto de la
subasta de la especie prendada, habiendo asegurado el pago de los créditos de primera
clase, los restantes bienes del deudor no fueren suficientes para satisfacer a estos
últimos créditos.
En tal caso, el acreedor prendario deberá restituir al liquidador el monto que fuere
menester. Ahora bien, ¿Qué ocurre si en el mismo procedimiento concursal, también se
había realizado una finca hipotecada, y el acreedor hipotecario, al igual que el acreedor
prendario, retiro en su momento el producto de la subasta? La doctrina discrepa en este
punto.

 Los créditos de primera clase prefieren entre sí en el orden de la enumeración


establecida en el art. 2472, cualquiera sea su fecha y si los bienes del deudor son
insuficientes para cubrir la totalidad de los créditos de primera clase, los créditos
comprendidos en cada número se prorratean (art. 2473).

 El problema es ¿este deudor que está en esta situación, ha otorgado un crédito


hipotecario, podría este pagarse antes de los créditos de primera clase? Se ha dicho
que sí, porque en principio el acreedor hipotecario y el prendario podrían pagarse antes
del acreedor de primera clase si:
 La masa de bienes alcanza para pagar los créditos de primera clase.
 Que el acreedor hipotecario o el prendario dejen en garantía una suma o una
cantidad que en el evento de que los de primera no logren pagarse
completamente con los otros bienes, puedan hacerlo con esta suma que dejen
en garantía estos acreedores o que eventualmente en el caso de ser necesario
restituyan a la masa el total de lo que significó la hipoteca o la prenda.

95
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Hay varias dudas:

 ¿Se ejercen en orden es decir lo de segunda clase tienen derecho a hacerlo antes que los
hipotecarios que son de tercera clase? En principio se ha dio que no, porque el orden en el que
están colocados es el que estableció el legislador, sin la voluntad de decir que la prenda vale más
que la hipoteca.

 Para poder el acreedor prendario ejecutar su hipoteca y recibir el dinero ¿Quién tiene que
probar que los bienes del deudor alcanzan a pagar los créditos de primera clase?

1) Doctrina: dice que la prueba recae en el deudor. Este debiese probar que tiene bienes
suficientes para pagar los créditos de primera clase.

2) Otra doctrina y jurisprudencia: sostiene que es una carga que recae en el acreedor, porque
es el él que está interesado en el pago del crédito respectivo, por lo que sería quien debe
probar que el deudor tiene suficientes bienes para pagar los créditos de primera clase.

 ¿Si hubiese créditos de segunda y tercera clase, conjuntos que se han pagado, y con
posterioridad se demuestra que el deudor no tiene suficientes bienes para cumplir con los
créditos de primera clase, quien tiene que restituir a la masa antes?
1) Doctrina: una parte ha sostenido que deben ser los acreedores hipotecarios, porque ellos
están e tercera clase y, por lo tanto, deberían restituir ellos a la masa de bienes antes que
los acreedores prendarios.

2) Otra parte de la doctrina: dice que lo anterior sería como establecer como “una súper
preferencia de los prendarios respecto de los hipotecarios”. Las preferencias son de derecho
estricto y salvo que existiera una norma explicita que lo estableciera, no hay ningún
argumento que sea suficientemente poderoso para sostenerlo.

Entonces, estos dicen que en el caso de que hubiera acreedores prendarios e hipotecarios
estos se pagaran antes que los de primera clase, y si es necesario que se restituyan, deben
concurrir a prorrata a la restitución de estos bienes.

2. Créditos de segunda clase.

 Art. 2474: A la segunda clase de créditos pertenecen los de las personas que en seguida se
enumeran:
1. El crédito del posadero sobre los efectos del deudor introducidos por éste en la
posada, mientras permanezcan en ella y hasta concurrencia de lo que se deba por
alojamiento, expensas y daños.
o Acá la ley presume que son de propiedad del deudor los efectos introducidos por
él en la posada (presunción simplemente legal que admite prueba en contrario).
o En la expresión “posadero” debemos entender que se habla del hotelero o dueño
de un hotel, pensión u otro establecimiento similar.

96
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. El acarreador o empresario de transportes sobre los efectos acarreados, que tenga en


su poder o en el de sus agentes o dependientes, hasta concurrencia de lo que se deba
por acarreo, expensas y daños; con tal que dichos efectos sean de la propiedad del
deudor.
Se presume que son de la propiedad del deudor los efectos introducidos por él en
la posada, o acarreados de su cuenta.
3. El acreedor prendario sobre la prenda.
o Además de la prenda civil, quedan amparados por la preferencia los créditos que
se derivan de la constitución de prendas especiales, como la prenda mercantil,
prenda de valores inmobiliarios a favor de los bancos, prenda sin desplazamiento,
etc. Y todas las conforme al art. 546 del CPC, si el derecho legal de retención se
ejerce sobre los bienes muebles, el crédito respectivo se asimila a la prenda para
los afectos de la preferencia.

 Características:

1. Estos créditos constituyen preferencias especiales: solo se hacen efectivos sobre bienes
específicos del deudor.

 En lo que respecto al crédito del acreedor prendario, nos encontramos ante una
manifestación del “principio de especialidad” de la prenda. El acreedor prendario solo
tiene un crédito preferente en la medida que subsista el derecho rea de prenda del cual
es titular.

 Extinguido, por ejemplo, por haberse realizado la osa y percibido el acreedor las resultad
de la subasta, por el saldo impago solo podrá ejercer el derecho de prenda general que
otorga a cualquier acreedor el código civil.

2. Solo los créditos de primera clase, prefieren a los de segunda clase.


 Art. 2476: Afectando a una misma especie créditos de la primera clase y créditos de la
segunda, excluirán éstos a aquéllos; pero si fueren insuficientes los demás bienes para
cubrir los créditos de la primera clase, tendrán éstos la preferencia en cuanto al déficit y
concurrirán en dicha especie en el orden y forma que se expresan en el inciso 1.º del
artículo 2472.
Con todo, ello no impide que los de 2da clase puedan pagarse antes de haberse
extinguido totalmente los créditos de primera clase.

3. Si los bienes prendados o que se encuentren en poder del posadero o transportista son
insuficientes para cobrar la totalidad de los créditos: el monto impago constituye un crédito
valista, concurriendo con los demás de la misma clase a prorrata.

4. Pasan contra terceros acreedores porque es una garantía real: como es una garantía real,
si yo cedo mi crédito asegurado con prenda, en definitiva, el cesionario lo adquiere con la
prenda y esta garantía sigue beneficiando a quien recibe el crédito con ella, lo mismo
ocurrirá respecto de os créditos hipotecarios.

97
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Si eventualmente uno hubiera pagado primero una prenda, antes que los de primera clase
y rematados o liquidados todos los bienes los de primera clase no se alcanzan a cubrir, el
acreedor prendario tendrá que restituir a la masa lo que obtuvo por esa prenda que ejecutó
con anterioridad a los otros.

3. Créditos de tercera clase.

 Art. 2477: La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.


A cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse, a petición de los respectivos acreedores o
de cualquiera de ellos, un concurso particular para que se les pague inmediatamente con
ella, según el orden de las fechas de sus hipotecas.
Las hipotecas de una misma fecha que gravan una misma finca preferirán unas a otras en el
orden de su inscripción.
En este concurso se pagarán primeramente las costas judiciales causadas en él.

Los créditos de tercera clase son:

1) Los créditos hipotecarios.


2) Los créditos del censualista, cuando el censo se encuentre escrito: el art. 2480 establece que,
para los efectos de la prelación, los censos debidamente inscritos serán considerados como
hipotecas.
3) Los créditos del acreedor en cuyo favor ha operado el derecho legal de retención sobre un
inmueble, declarado judicialmente e inscrito en el competente registro.
 Art. 546: Los bienes retenidos por resolución ejecutoriada serán considerados, según su
naturaleza, como hipotecados o constituidos en prenda para los efectos de su realización
y de la preferencia a favor de los créditos que garantizan. El decreto judicial que declare
procedente la retención de inmuebles deberá inscribirse en el Registro de Hipotecas.

Se aludirá a los 3 puntos como créditos hipotecarios, porque se entiende que los 2 últimos se
asimilan al primero.

4. Créditos de cuarta clase: son nuevamente créditos personales que se ejercen sobre todos los
bienes del deudor. Forman parte de los créditos que forman privilegio (estos son los de 1era,
2da y 4ta clase).

En general todos estos créditos, se refieren a situaciones en las cuales los bienes de una
persona son administrados por otra, por ejemplo, los bienes propios de la mujer casada en
sociedad conjugal, bienes del hijo sujeto a patria potestad, administrados por quien ejerce el
poder, bienes de los pupilos que son administrados por sus guardadores. Es decir, siempre se
refieren estos créditos a que hay otro administrando estos créditos.
 Art. 2481: La cuarta clase de créditos comprende:
1. Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes fiscales;
o Estamos frente a una preferencia que solo puede invocarse frente a determinados
bienes del deudor.

98
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

o El art. se refiere a personas que ejercen estos cargos formalmente y han tenido un
nombramiento adecuado a la norma, y de alguna forma el fisco termina teniendo
un crédito contra de estas personas.
o Hernán Larraín Ríos, señala que unos requisitos que deben cumplirse para que el
fisco pueda invocar ese crédito:
1) Que el fisco tenga un crédito contra un recaudador o administrador de bienes
fiscales.
2) Que el crédito del fisco derive de la gestión que el recaudador o administrador.
3) Que el privilegio se ejerza en tiempo oportuno.
4) Que el fisco pruebe la existencia del crédito privilegiado en cualquier forma
permitida por las leyes (no hay limitaciones en este sentido, a diferencia de lo
que ocurre con otros créditos preferentes de 4ta clase).

2. Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación, y los de las


municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los recaudadores y
administradores de sus fondos;

o Se habla de establecimientos de caridad y educación y todo lo que se nombre en el


artículo.
o Debemos pensar en aquellos establecimientos que tengan el reconocimiento oficial
correspondiente, que no se refiere únicamente a la iglesia católica sino a todas las
que tienen personalidad de derecho público.

3. Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que administra el marido,
sobre los bienes de éste o, en su caso, los que tuvieren los cónyuges por gananciales;

Contempla 2 situaciones.

1. La mujer casada en sociedad conjugal: esta puede tener bienes propios, como los
que hereda de su padre o madre, estos son administrados por el marido y debido
a aquello, la mujer tiene este crédito privilegiado de 4ta clase.

2. Los que tuvieran los conjugues por gananciales: en esta materia el CC está
agregando el crédito que nace del régimen matrimonial, llamado participación en
los gananciales. Este crédito busca que aquel de los conjugues al momento de
liquidar el régimen resp3ctivo tenga un crédito as u favor, y pueda cobrarlo con
preferencia respecto del otro conjugue uy otros créditos que no tengan esta
preferencia.

4. Los de los hijos sujetos a patria potestad, por los bienes de su propiedad que fueren
administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de éstos.
o El numeral dice que, si por alguna razón el padre o madre ejerciendo la patria
potestad administra de manera tal los bienes, que le produzca un perjuicio al menor
(respecto de sus bienes), el hijo tendrá un crédito para ir en contra del padre o
madre, para ir en contra de los bienes de ellos.

99
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

o Conforme al art. 2483 la preferencia en este caso se entiende constituida en favor


de los bienes raíces o derechos reales en ellos, que:
1) Pertenezcan a los respectivos hijos sujetos a patria potestad.
2) Hayan entrado en poder del padre o madre.
3) Y en favor de todos los bienes en que se justifique el derecho del hijo bajo
patria potestad por inventarios solemnes, testamentos, actos de partición,
sentencias de adjudicación, escrituras públicas de donación, venta, permuta u
otros.
o Se extiende asimismo esta preferencia a los derechos y acciones del hijo bajo patria
potestad contra el padre o madre que, por culpa o dolo en la administración de los
respectivos bienes, probándose los cargos, de cualquier modo fehaciente.

5. Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus respectivos tutores o
curadores;
o Se aplican las misma reglas señaladas respecto de la mujer casada y el hijo
sometido a patria potestad.

6. Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o curadora, en
el caso del artículo 511.
o Porque antes de contraer matrimonio, la persona que ha ejercido una guarda debe
realizar el discernimiento y rendir cuenta de los bienes que ha administrado. Si en
esta administración hay problema so dificultades, el pupilo goza de un crédito
privilegiado para ir en contra de esta tutora o curadora, art 511.

 Características:
1. Estos créditos prefieren indistintamente unos a otros según la fecha de sus causas, es
decir, la fecha en que se inicia la administración de los bienes ajenos.
 La fecha del nombramiento de administradores y recaudadores.
 La fecha del respectivo matrimonio.
 La fecha del nacimiento del hijo, cuando se trata de los bienes del hijo sujetos a
patria potestad.
 La fecha del discernimiento en el caso de la tutela o curaduría, entendiendo en
cuanta que el discernimiento es el decreto judicial que autoriza el inicio del cargo
del tutor o curador.

2. La confesión de parte no hace prueba por si sola en contra de los acreedores, porque
lógicamente lo que se está tratando de privilegiar son los bienes que están siendo
administrados.

Art. 2485: La confesión de alguno de los cónyuges, del padre o madre que ejerza la patria
potestad, o del tutor o curador fallidos, no hará prueba por sí sola contra los acreedores.

3. Para invocar las preferencias mencionadas se exige que solo se presenten


instrumentos públicos o auténticos, porque necesitamos probar la veracidad de lo que

100
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

se está discutiendo en juicio. Estas normas regulan que no se preste esto a pruebas
falsas.

4. Las preferencias de 4ta clase afectan a todos los bienes del deudor (excepto los
inembargables), y no son preferencias especiales como la prenda e hipoteca, se pagan
una vez enterados o pagados los créditos de las primeras 3 clases.

5. Son personales, al igual que los de primera clase y no pasan jamás contra los terceros
poseedores de los bienes del deudor, salvo que sea acogida la acción pauliana o
revocatoria.

6. Los créditos de 4ta clase se pagan una vez enterados los créditos de las 3 primeras
clases.
Sin embargo, no debe creerse que los créditos de 4ta clase solo se pagan una vez que la
totalidad de los créditos de 1era, 2da y 3era clase se hubieren pagado, ya que estos se
pagan después de ser cubiertos los de 1era clase, pues estos igual que los de 4ta clase,
son personales, afectando así la totalidad de los bienes del deudor.
En cambio, los créditos de 2da y 3era clase solo gozan de preferencia sobre ciertos
bienes, respecto de los cuales se pagan antes que los de 4ta clase (e incluso como vimos,
antes de encontrarse totalmente extinguidos los de 1era clase).
 Art. 2486: Las preferencias de los créditos de la cuarta clase afectan todos los
bienes del deudor, pero no dan derecho contra terceros poseedores, y sólo tienen
lugar después de cubiertos los créditos de las tres primeras clases, de cualquiera
fecha que éstos sean.

7. Se originan en la administración de bienes ajenos, salvo el caso del crédito del régimen
de participación en los gananciales.

 Regla que no está en el CC: Sin embargo, si por alguna razón los acreedores prendarios e
hipotecarios no lograron cubrirse en totalidad (y por ello pasan a ser de 5ta clase respecto
de aquel total que no se les pago), en esa parte que no lograron cubrir, los de 4ta clase tienen
preferencia en relación con el de 2da y 3era clase en relación con el saldo, a pesar de ser de
4ta clase.

5. La quinta y última clase en la prelación.

En los créditos de 5ta clase no hay gran dificultad, porque estos créditos comunes o valisticos no
tienen preferencia para ser pagados con antelación a otros y se pagan a prorrata.

Como se ha indicado, son también créditos de quinta clase los saldos de los créditos de 2da y 3era
clase que no alcanzaron a cubrirse con el producto de los bienes afectos a dichos créditos
preferentes. Ello se explica, pues se trata de preferencias especiales y no generales como ocurre con
los créditos de 1era y 4ta clase.

 Art. 2489: La quinta y última clase comprende los créditos que no gozan de preferencia.

101
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Los créditos de la quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa


concursada, sin consideración a su fecha.
Sin perjuicio de lo anterior, si entre los créditos de esta clase figuraren algunos subordinados
a otros, éstos se pagarán con antelación a aquéllos.
La subordinación de créditos es un acto o contrato en virtud del cual uno o más acreedores
de la quinta clase aceptan postergar, en forma total o parcial, el pago de sus acreencias en
favor de otro u otros créditos de dicha clase, presentes o futuros. La subordinación también
podrá ser establecida unilateralmente por el deudor en sus emisiones de títulos de crédito.
En este último caso, y cuando sea establecida unilateralmente por el acreedor que acepta
subordinarse, será irrevocable.
El establecimiento de la subordinación y su término anticipado, cuando corresponda,
deberán constar por escritura pública o documento privado firmado ante notario y
protocolizado. La subordinación comprenderá el capital y los intereses, a menos que se
exprese lo contrario.
La subordinación establecida por uno o más acreedores será obligatoria para el deudor si
éste ha concurrido al acto o contrato o lo acepta por escrito con posterioridad, así como si
es notificado del mismo por un ministro de fe, con exhibición del instrumento. El
incumplimiento de la subordinación dará lugar a indemnización de perjuicios en contra del
deudor y a acción de reembolso contra el acreedor subordinado.
La subordinación obligará a los cesionarios o herederos del acreedor subordinado y el
tiempo durante el cual se encuentre vigente no se considerará para el cómputo de la
prescripción de las acciones de cobro del crédito.

 El código distingue entre créditos de 5ta clase:

a. Créditos subordinados: La subordinación consiste en un acto o contrato de tipo solmene


por el cual un acreedor acepta postergar en todo o en parte su crédito en relación a otro u
otros créditos de dicha clase, presentes o futuros.

¿Porque existe la subordinación? Existe, porque generalmente los que aceptan ello, lo
hacen precisamente por razones económicas, cuando el deudor, por ejemplo, este está
reiniciando sus negocios y está emprendiendo otro donde probablemente tendrá ganancias
importantes, que podrá usar para pagar a ese crédito subordinado pagar aquel total.

Entonces, los acreedores subordinados son los acreedores que no están apurados en cobrar
y que saben que si se apuran en cobrar recibirán menos que esperando un poco más.

Esta subordinación puede ser:

i. Acordada: en tal caso es un contrato o acuerdo de voluntades, que debe otorgarse por
escritura pública o instrumento privado, firmado ante notario y protocolizado.

Establecimiento de la subordinación de un crédito (acordada): es un acto jurídico solemne.


 Por ello debe constar por escritura pública o por instrumentos privado firmado ante
notario y protocolizado.

102
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 El termino anticipado de la subordinación, cuando ella fuere irrevocable, se hará de


la misma forma.
 La subordinación comprenderá el capital y los intereses del crédito, a menos que se
exprese lo contrario.

La subordinación de un crédito establecida por un acreedor será oponible al deudor


cuando:
1) Cuando ha participado en el acto de subordinación.
2) Cuando ha aceptado el acto.
3) Cuando ha sido notificado por un ministro de fe con exhibición del instrumento
debido.

Si el deudor obligado a la subordinación no la respetara, pagando a un acreedor


subordinado y no al acreedor en cuyo favor había operado la subordinación: el acreedor
subordinado tiene acción contra el deudor, como contra el acreedor que recibió el pago.
Contra el deudor puede reclamar indemnización de perjuicios, y contra el otro acreedor
puede obtener el reembolso de lo que hubiere recibido.

Considerando que el acreedor subordinado no podrá cobrar su crédito mientras se


encuentre vigente la subordinación, el tiempo por el cual se prolongue esta no será
computado para los efectos de la prescripción de las acciones de cobro de crédito.
Ello es razonable, pues el acreedor subordinado no puede exigirle el pago al deudor, que a
su vez debe pagar primero a otro acreedor. Si el acreedor subordinado fallece, sus
herederos seguirán obligados a respetar la subordinación.
Lo mismo ocurrirá cuando el acreedor subordinado cediere su crédito: el cesionario lo
adquirirá en las mismas condiciones en que lo tenía el cedente, y por ende está obligado a
la subordinación.

ii. No acordada: se realiza unilateralmente por el deudor.

b. Entonces los créditos subordinados:

1. La subordinación es un acto jurídico, que puede emanar del acreedor o deudor.

 Cuando emanada del acreedor: se entiende por tal un acto jurídico unilateral o
bilateral por el cual el acreedor manifiesta su voluntad o consiente en postergar el
pago de su acreencia, a favor de otro acreedor u otros acreedores. En este caso es
sobreviniente, pues en su origen el crédito no era subordinado.

 Cuando emanada del deudor: la subordinación es originaria, pues opera en la


emisión de un título de crédito.

2. La subordinación que emanada del deudor es de carácter irrevocable.

103
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Puede ser total o parcial.

 Sera total cuando incluye todo el crédito y ninguna parte de este podrá cobrarse
sino una vez pagado otro crédito que se designa.

 Sera parcial cuando pueda cobrarse una parte del crédito, y el saldo, solo una vez
que se pague otro crédito que se designa.

4. La subordinación puede operar respecto de uno o más créditos determinados.

5. Pueden ser los créditos presentes o futuros, pero si se trata de estos deben estipularse
claramente a que créditos se refiere (deben ser identificados).

6. La subordinación es irrevocable, cuando esta se establece unilateralmente, sea por el


acreedor, sea por el deudor que emite títulos de crédito.

7. La subordinación y la terminación de esta son actos solemnes.

8. La subordinación es obligatoria para el deudor, que haya tomado conocimiento de la


misma.

9. La subordinación es inherente al crédito, de manera que si se transfiere o trasmite, el


adquirente deberá respetarla, so pena de reembolsar lo que se le pague por el deudor.

10. La subordinación suspende el computo de la prescripción de las acciones de cobro del


crédito.

c. Créditos no subordinados: se pagan a prorrata sobre el sobrante de los bienes del deudor,
sin consideración a su fecha.

104
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Ipso iure: opera de pleno derecho y no necesita (en principio) de declaración judicial.
Ipso facto: opera de inmediato, pero igual necesita de declaración judicial.

La indemnización de perjuicios.
A. Generalidades.

Es el segundo de los derechos que la ley le da al acreedor.

A través de esta se busca se pretende que el acreedor se vea indemne de todo daño o perjuicio, que
le hubiese ocasionado el incumplimiento de la obligación, el cumplimiento defectuoso de la
obligación o el cumplimiento tardío de la obligación.

Hay otros casos, como algunos de obligaciones de hacer y no hacer, en que para el acreedor es
imposible obtener la ejecución de la obligación convenida, el cumplimiento real y efectivo de la
obligación. Así ocurre cuando el hecho debido debía ser ejecutado o no ejecutado personalmente
por el deudor, no siendo “fungible”, es decir, susceptible de ser realizado o no por un tercero.

En todos los casos, la lesión que ha sufrido el patrimonio del acreedor debe ser reparada y ello se
alcanza mediante la indemnización de perjuicios.

B. Concepto.

En CC habla indistintamente de daño o perjuicio, ya que en algunos arts. habla de daños, en otros
perjuicios, por lo que la doctrina se ha encargado de discutir respecto del significado de estas
palabras.

 Doctrina 1: Algunos afirman que los daños tienen un carácter más directo, mientras que los
perjuicios también serian daños, pero en cierta medida indirectos o derivados del daño.

 Doctrina clásica: dice que el termino daño se utiliza para significar el daño emergente, es decir,
el perjuicio directamente causado al acreedor. En cambio, la palabra perjuicio se referiría al
lucro cesante, es decir, a aquello que el acreedor ha dejado de ganar por este incumplimiento
o lo que sea, del deudor.

Los fundamentos de derecho son que:


1. Nadie puede ser lesionado en su patrimonio.
2. No tener una contraprestación respecto de lo que debió haber obtenido por parte del deudor.

Quien contraviene una obligación está transigiendo un acuerdo de voluntades que es sancionado
por la ley, y por ello, esta manda a indemnizar. Los perjuicios por RG se indemnizan en dinero. (No
se encuentra expreso en la ley, pero es un principio casi absoluto).

Pueden pagarse de otra forma, como en el caso de entrega de utilidades o productos, porque
estamos en derecho privado y se puede hacer todo lo que no esté prohibido.

105
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1556: La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya


provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de
haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.

C. Clases de indemnización.

Entonces, se puede exigir la indemnización de perjuicios cuando (art. 1556):


1) Ha habido un incumplimiento absoluto.
2) Cuando ha habido un incumplimiento parcial o defectuoso.
3) Cuando ha habido un cumplimiento tardío. Las dos primeras dan origen a una indemnización
compensatoria.
Por otro lado, el cumplimiento, pero tardío, genera como contraprestación la indemnización
moratoria.

Entonces: se desprende que hay 2 tipos de indemnización:

a) Indemnización compensatoria: se puede definir como la cantidad de dinero que el acreedor


tiene derecho a exigir del deudor cuando este no cumple con su obligación o la cumple
imperfectamente.
Lo indemnización monetaria va, a menos que se encuentre fijado en un contrato mediante una
cláusula penal, que la tendrá que determinar el juez.

¿Por qué se llama indemnización compensatoria? Porque viene a compensar los perjuicios que
el acreedor experimenta en su patrimonio por el incumplimiento total o parcial de la obligación.

Discusiones doctrinarias:

i. ¿Puede el acreedor pedir indistintamente el cumplimiento de la obligación o la


indemnización compensatoria? ¿Le da la ley ese derecho?

Esto no es tan evidente en toda clase de obligaciones.

1. Respecto de las obligaciones de hacer y no hacer la doctrina está bastante de acuerdo en


que no haría problema en pedir el cumplimiento o indemnización de perjuicios, en base a
los art. 1553 y 1555.

 Art. 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el


acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:
1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor;
3ª. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

106
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Art. 1555: Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los
perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto
que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o
autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será
oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.

En virtud a estos arts. no habría inconveniente en que el acreedor elija entre el cumplimiento y
la indemnización compensatoria en las obligaciones de hacer y no hacer.

2. Los problemas surgen en las obligaciones de dar:

1) Doctrina: Se ha dicho que si el acreedor tiene, por regla general, en especial en los contratos
bilaterales, la resolución tacita envuelta permite pedir el cumplimiento O la resolución y la
indemnización de perjuicios, pero no dice de manera directa que se puede elegir entre el
cumplimiento y la indemnización de perjuicios.
2) Doctrina: dice que es necesario distinguir cuando hablamos de una obligación de dar, que
es aquella que constituye derechos reales o dominio, entre contratos bilaterales o
unilaterales:

a. En los contratos bilaterales: hay distinguir si aún puede exigirse el cumplimiento de lo


pactado o si ello ya no es posible, ya sea porque contrato expiro o porque ha habido un
cumplimiento imperfecto que no permite echar marcha atrás.

 Si el contrato no ha expirado y aún es posible cumplir con las obligaciones: la única


alternativa que tiene el acreedor es pedir el cumplimiento o la resolución +
indemnización de perjuicios en ambos casos, pero no le da la opción de pedir
perjuicios directamente (es decir, se pide la resolución del contrato + los perjuicios
o se pide el cumplimiento + los perjuicios compensatorios).

Incumplimiento  Resolución  indemnización compensatoria y moratoria.


Incumplimiento  cumplimiento forzado  Indemnización moratoria.

Solo en un 1 caso puede pedir indistintamente el cumplimiento de la obligación y


la indemnización compensatoria  SI SE ESTIPULO LA CLASULA PENAL.

 Si el contrato expiro o no es posible su cumplimiento: una doctrina nueva y apoyada


por la CS sostiene que se podría pedir directamente la indemnización de perjuicios
compensatoria, aunque no se demande ni el cumplimiento ni la resolución.

b. En los contratos unilaterales: Aquí se dice que, por regla general, no estarían bajo el
art. 1489. En principio no existiría inconvenientes para que el acreedor pudiese ir
directamente no solo por la indemnización compensatoria, sino también por la
moratoria.

107
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Apoyan sus argumentos en:


1. El art. 1498, porque solo alude a los contratos bilaterales.
2. Porque esta condición resolutoria tacita no se aplica a los contratos unilaterales en
general, por tanto, en el caso de incumplimiento de una obligación de dar, en este tipo
de contrato, no hay problema para el acreedor demande una indemnización
compensatoria y si, además, ha habido mora, pida la indemnización moratoria.

ii. ¿Puede el acreedor pedir conjuntamente el cumplimiento de la obligación y el pago de la


indemnización compensatoria?

En principio NO ES POSIBLE, pero la ley dice que en ciertos casos SI: 1) cuando por la cláusula
penal se ha pactado 2) contrato de transacción.

Casos específicos:

1. Clausula penal estipulada expresamente y pactada por las partes: esta podría permitir exigir
cumplimiento de la obligación e indemnización de perjuicios.
 Art. 1537: Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su
arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido el
deudor en mora, puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación
principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca
haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que se haya estipulado que
por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación principal.

 Art. 1543: No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de


haberse estipulado así expresamente; pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir
la indemnización o la pena.

2. Contrato de transacción: permite específicamente que se pida una inmediación


compensatoria y además el cumplimiento de la obligación.

 Art. 2463: Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la transacción, habrá
lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en todas sus partes.

b) Indemnización moratoria: es aquella que tiene por objeto indemnizar al acreedor cuando el
deudor ha retardado el cumplimiento de la obligación.

Dicho de otra forma, es toda cantidad de dinero que el acreedor puede exigir del deudor cuando
este no cumple oportunamente su obligación.

Le estoy entregando al acreedor lo que habría obtenido por un cumplimiento oportuno. Habla
de la naturaleza de la obligación y colocar al acreedor en la misma situación, que hubiese tenido
su hubiera tenido un cumplimiento perfecto por parte del deudor.

108
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Definición de mora: retardo imputable en el cumplimiento de la obligación que impone


al deudor la obligación de pagar estos perjuicios cuando ha retardado el cumplimiento
de la obligación.

La acumulación de la indemnización moratoria y compensatoria es posible en los casos


mencionados (Clausula penal y contrato transacción).

La indemnización moratoria puede operar con el cumplimiento de la obligación principal,


o también con una indemnización de perjuicios compensatoria:

 Art. 1537 (importante): Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor


demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal;
ni constituido el deudor en mora, puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento
de la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a
menos que aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que se
haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación
principal.

 Art. 1672 (importante): Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del
deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al
precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.
Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por
caso fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor,
sólo se deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo
no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los
perjuicios de la mora.

D. Requisitos que deben cumplirse para que se tenga derecho a indemnización de perjuicios:

1. infracción o incumplimiento de la obligación.

 Art. 1556: La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya


provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente,
o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.

Hay distintas formas de incumplimiento:


 Incumplimiento absoluto o total: deja de cumplirse íntegramente la obligación.

 Cumplimiento imperfecto: La obligación se cumple parcialmente o se entrega una cosa


distinta a la que debo.
Ejemplo: A y B permutantes, quedan de acuerdo en intercambiar sus computadores, y el
permutante A envés de entregar el computador acordado, entrega otro.

 La obligación se cumple tardíamente: cuando no se cumple en la fecha acordada.

109
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. El incumplimiento debe ser imputable al deudor.

 ¿Cuándo el incumplimiento es imputable al deudor? Cuando el incumplimiento es el


resultado de dolo, culpa o de un hecho del deudor.
 El incumplimiento es doloso: cuando el deudor no cumple deliberadamente la
obligación.
 El incumplimiento es culpable: si proviene de su descuido o negligencia.
 Hecho del deudor: cuando sin media dolo ni culpa, el deudor es actor de un hecho que
es la causa del incumplimiento y del consiguiente perjuicio para el acreedor.

En nuestra doctrina no se destaca con suficiente claridad la diferencia entre el hecho y


el dolo y la culpa.

Sin embargo, tal distingo tendría que hacerse, pues si bien los 3 son factores de
imputación de responsabilidad, la diferencia fundamental radica en que, en el primer
caso, solo se responde por el precio de la cosa debida, mientras que en los otros dos, la
indemnización puede ser mayor, comprensiva de perjuicios adicionales a los que
corresponden al valor de la cosa debida, incluyendo el daño moral.

 Distingamos ambas hipótesis en el caso del contrato del comodato o el que se


encuentran expresamente reguladas tales hipótesis:

1. El heredero/s enajenan la cosa o las cosas.

 Art. 2187: Si los herederos del comodatario, no teniendo conocimiento del


préstamo (buena fe), hubieren enajenado la cosa prestada, podrá el
comodante (no pudiendo o no queriendo hacer uso de la acción
reivindicatoria, o siendo ésta ineficaz) exigir de los herederos que le paguen
el justo precio de la cosa prestada o que le cedan las acciones que en virtud
de la enajenación les competan, según viere convenirle.
Si tuvieron conocimiento del préstamo, resarcirán todo perjuicio, y
aun podrán ser perseguidos criminalmente según las circunstancias del
hecho.
En este caso la buena fe de los herederos se desprende de la frase en negrita.
Como esta se presume, les bastara alegar dicha ignorancia, siendo la carga de
la prueba de su mala fe, en orden a que si conocían de dicho contrato, del
comodante.

En el escenario descrito en el inc. 1 del art. los herederos responderán, pero de


manera limitada: solo por el justo precio de la cosa.

Pero los herederos fueren dos o más ¿Cómo responden por el justo precio?
En principio podría estimarse que responderían solidariamente, en razón del
tenor del art. 2189: “Si la cosa ha sido prestada a muchos, todos son
solidariamente responsables”.

110
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Pero este precepto se refiere de manera directa a los comodatarios, y los


herederos de estos en realidad no tienen tal calidad. Siendo así, no cabe aplicar
a los herederos el art. 2189 y estos tienen la responsabilidad propia de las
obligaciones simplemente conjuntas. Cada uno responderá por su cuota, a
prorrata de sus derechos hereditarios.

Por el contrario, si los herederos del comodatario enajenaren la cosa con


perfecto conocimiento del contrato de comodato: “Resarcirán todo perjuicio”
(art. 2187 inc. 2), de manera que, además, del justo precio podrían verse en la
necesidad de indemnizar por otros perjuicios constitutivos de daño emergente,
y/o de lucro cesando y/o daño moral.

Cabe preguntarse aquí ¿Cuál sería la solución, para un caso distinto al del
comodato, que está expresamente resuelto en el código civil? El hecho de los
herederos, igual que en el comodato, opera como una limitación de
responsabilidad.

2. El o los herederos destruyen la cosa o las cosas: aplican las normas sobre la
perdida de la cosa que se debe.

 Art. 1678: Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del


deudor, que inculpablemente ignoraba la obligación, se deberá
solamente el precio sin otra indemnización de perjuicios.

Que el deudor inculpablemente ignore la situación: podría deberse


precisamente a que se trata de un heredero que no tenía conocimiento que su
causante era deudor de la cosa que el primero encuentra en el domicilio del
segundo a su muerte.

En la situación del art. 1678 la consecuencia es similar a la contemplada en el


art. 2187, aunque el hecho es distinto: En un caso la cosa se destruye, mientras
que en el otro se enajena. Pero ambos se asemejan en cuanto a que la
destrucción o enajenación acontecen por la ejecución de un hecho, que no
puede calificarse de culpable y menos de doloso.

 Luis Claro del Solar. Hay que distinguir el hecho (la acción del deudor), de
la culpa que es la omisión. El cuidado que el deudor debe emplear en la
conservación de la cosa, para entregarla en la época señalada en el
contrato. El hecho del deudor puede no ser culpable, pero lo coloca en la
situación de imposibilidad de cumplir la obligación.

 Por eso decía Pothier: que si el deudor destruía una cosa antes de saber
que la persona, en cuya herencia le había recibido, estaba obligada a
entregarla, la obligación no se extinguía y debía pagar el precio de la cosa.

 Y esta solución ha sido adoptada por el código que dice en el art. 1678.

111
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Distinta será la situación, si la cosa se destruye, pero a consecuencia de la


culpa uno de los herederos: Dicho heredero será el único responsable, y
además, no solo deberá indemnizar al dueño de la cosa por el precio del mismo,
sino también por todos los demás perjuicios de que el primero debió a su vez
responder ante los terceros.
Ej: el vehículo pudo causar daños a personas y a bienes, de todo lo cual deberá
responder su dueño como tercero civilmente responsable.

Debemos relación los arts. 2187 y 1678, con el art. 898 en materia de acción
reivindicatoria:
 Art. 898: Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del deudor,
que inculpablemente ignoraba la obligación, se deberá solamente el precio
sin otra indemnización de perjuicios.

La acción de dominio tendrá también lugar contra el que enajeno la cosa, para
la restitución de lo que haya recibido por ella, siempre que por haberla
enajenado se haya hecho imposible o difícil su persecución; y si la enajeno a
sabiendas de que era ajena, para la indemnización de todo perjuicio. / El
reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado a este por la cosa,
confirma por el mismo hecho la enajenación.

 ¿Cuándo no es imputable el incumplimiento del deudor? No es imputable cuando proviene


de un hecho completamente extraño al deudor, es decir, es un caso fortuito o fuerza mayor
(meza barros) o cuando el deudor prueba que no actuó culpablemente (Abeliuk).

Acerca de este punto hay discusión en la doctrina: En efecto, como dice Abeliuk ¿Al deudor
le basta probar que ha empleado la debida diligencia o cuidado para eximirse de
responsabilidad? o ¿Debe probar que dicho incumplimiento se debió al caso fortuito o a la
fuerza mayor?

1) Abeliuk: agrega que hay una diferencia de grado entre el empleo de la debida diligencia,
que excluye la culpa, y el caso fortuito. En el primer caso el deudor prueba su ausencia
de culpa. En el segundo, prueba que un hecho externo imprevisible le impidió cumplir.
Este se inclina por la tesis de que basta probar que se empleó la debida diligencia o
cuidado.
Aunque reconociendo la relatividad de la solución que se dé, nos inclinamos por
considerar que la ausencia de culpa libera al deudor, por las siguientes razones:
 La redacción misma del inc. 3 del art. 1547 que contrapone claramente las 2
situaciones, prueba de la diligencia o cuidado, y del caso fortuito. Si el deudor no
se libera, sino ante de este último, carecería de objeto que probara su diligencia o
cuidado.
 El art. 1670 establece sin distinción alguna la extinción de la obligación del deudor
si la especie o cuerpo cierto perece. Luego agrega el art. 1672 que si ello ha ocurrido
por culpa o durante la mora del deudor, entonces se hace excepción y la obligación
subsiste, cambiando de objeto: la indemnización de perjuicios.

112
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Obviamente que si no ha habido culpa o mora, no hay excepción y se aplica


la regla del art. 1670 y la obligación queda extinguida.

2) Luis Claro del Solar y Meza Barros: Plantean que el deudor debe acreditar el caso
fortuito o la fuerza mayor.
 La imputabilidad cesa, cuando la inejecución de la obligación o demora en su
ejecución es el resultado de una causa extraña al deudor, o sea fuerza mayor o caso
fortuito, porque el deudor, por regla general, no es responsable del caso fortuito
que puede impedir o demorar el cumplimiento de su obligación.
Cesando la imputabilidad, cesa también toda la obligación de indemnizar los
perjuicios que con ocasión pueda haber experimentado.

 De cualquier manera, lo que puede observarse del tenor del inc. 3 del art. 1547 es
lo siguiente:
 En la primera parte del inciso el deudor debe acreditar una conducta impropia:
que desplego la debida diligencia o cuidado.
 En la segunda parte del inciso el deudor debe probar la conducta de un tercero
o un hecho de la naturaleza: que se produjo una fuerza mayor o un caso
fortuito.

 El caso fortuito o fuerza mayor: Art. 45 – “Imprevisto que no es posible resistir”.

 Art. 45: Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como
un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos
por un funcionario público, etc.

El CC no da definiciones diferentes para el caso fortuito o la fuerza mayor, porque los


considera como un todo o sinónimos. La doctrina hace la distinción:

 Caso fortuito: son los fenómenos que son obra de la naturaleza. Por ejemplo: un
terremoto que impide al deudor presentarse en el lugar convenido a cumplir con su
obligación.

 Fuerza mayor: son los hechos del hombre que imposibilitan al deudor para cumplir con
su obligación. Por ejemplo: un acto de la autoridad política, que ordena cerrar las
carreteras de salida de la ciudad en la que reside el deudor.

 Requisitos:

1. Que provenga de una causa enteramente ajena a la voluntad del deudor.


Por eso si el caso fortuito se origina en la culpa del deudor o si sobreviene cuando este
estaba en mora, ya no le exime de responsabilidad, porque en tales eventos, el deudor
ya no es totalmente ajeno a la producción del hecho que lo constituye.

113
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Si el caso fortuito que destruye la cosa, se produce cuando del deudor se encontraba en
mora (y no justifico el retardo), el deudor deberá responder pues su retardo se presume
culpable.

2. Que se trate de un hecho imprevisto: que se trate de un hecho que, dentro de los
cálculos ordinarios o normales no se haya podido prever.
Hay que determinar que el hecho sea un imprevisto y qué tipo de improviso es.
El CC habla de la palabra imprevisto, y al hablar de ella pareciera ser que está
incorporando no solamente hechos externos, como, por ejemplo, eventualmente una
inundación o terremoto, sino que también estaría incluyendo situaciones en las cuales
el deudor se ve impedido de cumplir, pero no propiamente por imprevistos como tal.

La doctrina moderna entiende que el termino adecuado no es imprevisto entendido


como “esto que puede incorporar un caso fortuito o un imprevisto de un tercero” sino
que debe ser estricto. O sea que, si no cumplo una obligación por caso fortuito, es solo
por eso y no por la voluntad de un tercero. Hay que entenderlo como algo
absolutamente imprevisible.

3. Que se trate de un hecho insuperable: Que el deudor dentro de los medios que puede
disponer, no pueda evitarlo. Si se trata de un hecho que hace más difícil el cumplimiento
de la obligación, si hace más oneroso el cumplimiento pero no lo impide, no hay caso
fortuito.

Hay que determinar si un hecho constituye o no un caso fortuito. Esto es una cuestión que
queda entregada al criterio de los tribunales conforme a la prueba que se rinda en los autos.

 Efectos del caso fortuito o fuerza mayor - estos pueden desempeñar un doble rol
respecto de la responsabilidad del deudor:

 Art. 1547: El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se
hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el
deudor es el único que reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en
mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si
hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su
culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba
del caso fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales
de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.

Entonces, los efectos son:

1. En algunos casos, el deudor quedara exento de responsabilidad.


En efecto, si el hecho que lo constituye tiene caracteres permanentes y el cumplimiento
se torna imposible se extingue la obligación: “A lo imposible nadie está obligado”.

114
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. Pero si el hecho solo crea una imposibilidad temporal.


Solo se justifica una postergación en el cumplimiento de la obligación. Tal tardanza, sin
embargo, por no ser imputable al deudor, no dará derecho al acreedor para exigir
indemnización moratoria (porque ese retardo no es imputable): “Habrá retardo, pero
no mora” (art. 1558 inc. 2).

 Casos en los cuales el deudor responde por el caso fortuito o de la fuerza mayor.

1. Cuando el deudor toma a su cargo el caso fortuito, estipulándose expresamente: Esta


estipulación está autorizada por ley, en el inc. final del art. 1547. y en el art. 1673.

Estamos ante una consecuencia del art. 1545. La cláusula es una especie de seguro, por
la que el deudor toma el rol de asegurador de la cosa con respecto al acreedor.

 Art. 1545: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

2. Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor: Falta aquí uno de los
requisitos del caso fortuito, que el hecho provenga de una causa enteramente ajena al
deudor: “Nadie puede aprovecharse de su propia culpa”.

3. Cuando el caso fortuito sobreviene durante la mora del deudor, porque la mora
implica la idea de culpa. En todo caso, si el caso fortuito igual habría sobrevenido
estando la cosa en poder del acreedor, se aminora la responsabilidad del deudor. Solo
responde de indemnización moratoria.

4. Cuando la ley pone el caso fortuito a cargo del deudor (art. 1547 inc. final).

5. Cuando el deudor se hubiere comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas: El art. 1550 sanciona aquí la mala fe del deudor.

 Art. 1550: El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del
acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa,
hasta su entrega.

6. El riesgo de pérdida fortuita de la cosa debida bajo condición es de cargo del deudor.
En este caso no nace del contrato, y el deudor nada podrá exigir al otro contratante.
Como estamos bajo condición suspensiva y ocurre el caso fortuito, no alcanza a nacer la
obligación.

 Prueba del caso fortuito: debe probar quien lo alega (art. 1698). Insiste el legislador en el
mismo sentido en el art. 1674 inc 1: “El deudor es obligado a probar el caso fortuito que
alega”.

115
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Que factores hacen responsable al deudor?

1. La culpa: Es la falta de diligencia o cuidado, en el cumplimiento de una obligación (culpa


contractual) o en la ejecución de un hecho cualquiera (culpa extracontractual).

Atendiendo a las circunstancias en que tiene lugar, distinguimos entre una u otra clase de
culpa:
 Culpa contractual: es la que incide en el cumplimiento de las obligaciones, la que
proviene de un vínculo establecido con anterioridad, y consiste en no cumplir una
obligación preexistente o en cumplirla mal o tardíamente, por disidencia o negligencia.

 Culpa extracontractual o Aquiliana (por la lex aquiliana del derecho romano): es la


que da origen al delito o cuasidelito. No hay aquí un vínculo preexistente, a menos que
se pudiera encontrarlo en la obligación negativa que tienen otras las personas de no
causar daño a los demás.
En esta la relación jurídica va a imponerle al deudor la responsabilidad consiguiente,
emana precisamente de la ejecución del hecho culpable.

Culpa Contractual Culpa Extracontractual


Supone un vínculo obligatorio prexistente. No supone un vínculo obligatorio preexistente, siendo
el hecho culpable el que genera el vínculo u
obligación, que coloca al deudor en la necesidad de
indemnizar los daños.
Admite gradaciones (no es tan correcto hablar de No admite gradaciones, porque toda la culpa
graduaciones) y la responsabilidad del deudor será aquiliana, cualquiera que sea su gravedad, le impone
mayor o menor, según sea el grado de culpa de la al deudor la misma responsabilidad, a saber, la de
que responda. Puede ser grave, leve o levísima (Art. indemnizar todos los perjuicios.
44 CC)
El incumplimiento de la obligación se presume Debe ser aprobada por el acreedor. El acreedor que
culpable (la culpa contractual se presume). El invoca un delito o un cuasidelito como fuente de una
deudor deberá probar que actuó con la diligencia, y obligación, debe probar esa obligación, cual es la
que el incumplimiento por ende no le es imputable comisión del hecho delictual o cuasi delictual (Art.
o que este se debe a un caso fortuito o fuerza mayor. 1.698). Es decir, él debe probar que el deudor actuó
(Art. 1.547 i3°) negligentemente.
Si quienes incurren en ella fueren dos o más Si dos o más individuos hubieren cometido un
contratantes, responderán en forma simplemente cuasidelito, responderán solidariamente. (Art. 2.317
conjunta, a menos que se hubiere pactado i°1)
solidaridad o la ley dispusiere otra cosa (art. 1.511
i1° y 1.526 i°1)
Para que la culpa contractual (tratándose de las Tratándose de la culpa extracontractual, basta la
obligaciones de dar y de hacer) de origen a la ejecución del hecho ilícito y culpable, que provoque
indemnización de perjuicios, es necesario que el perjuicios, y la relación de causalidad entre el hecho y
deudor haya sido constituido en mora (Art. 1.557) los perjuicios.

Opera la indemnización compensatoria.

116
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 La culpa contractual.

 Art. 44 (de memoria): La ley distingue tres especies de culpa o descuido.

a. Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios
ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen
emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

La culpa grave es la que impone menos responsabilidad al deudor.

 Es la que exige un cuidado mínimo.

 El que responde de culpa lata, deberá solamente abstenerse de ejecutar aquellos


actos que sean de tal naturaleza que puedan asimilarse al dolo, entendido en su
definición del art. 44: Equivale entonces a un descuido mayúsculo, a la negligencia
máxima.

Se deducen 3 observaciones:
1) El código alude al manejo de negocios ajenos, partiendo de la base que, el
individuo actuara con una diligencia menor a la que emplea en los negocios
propios.
2) El código solo exige desplegar aquel cuidado que suelen emplear personas
negligentes y de poca prudencia … en sus negocios propios, o sea, un cuidado
básico, mínimo, que cumplen aun los individuos negligentes.
3) La culpa lata se equipara al dolo en cuanto a sus efectos.

b. Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que
los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra
calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia
o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable
de esta especie de culpa.

 La culpa leve constituye en el derecho la regla general: Consiste en la falta de aquel


cuidado o diligencia que la gente ordinariamente emplea en el manejo de sus
negocios.

 El criterio aquí es la conducta “del buen padre de familia”: Considerando como


paradigma del hombre juicioso y diligente, entendidos como diligencia mediana.
Impone una responsabilidad mayor que la culpa lata y por constituir la regla
general, cada vez que la ley alude a la “culpa” sin otra calificación, se refiere a
culpa leve.

Se deducen 3 observaciones:
1) Se alude al cuidado ordinario, usual.

117
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2) Que emplean los hombres, en sus negocios propios.

3) Cuando la ley se refiere a la culpa, sin agregar de que grado se trata, debe
entenderse que se habla de culpa leve.

c. Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre


juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa
se opone a la suma diligencia o cuidado.

 El deudor que responde de culpa levísima es el que tiene un mayor grado de


responsabilidad en el derecho:
Debe emplear no solo el cuidado del que responde de culpa leve, sino que además
el cuidado esmerado que un hombre juicioso emplea en sus negocios importantes.

Se deducen 3 observaciones:
1) La ley no exige cualquier diligencia, sino que una esmerada diligencia, una
suma diligencia.
2) No se trata de la actuación de un hombre medio, sino de aquel juicioso.
3) No se trata de cualquier negocio, sino de los negocios importantes.
4) Cuando la ley establece que una persona responderá “de toda especie de culpa
o de toda culpa” ha de entenderse que se trata de culpa levísima.

d. El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de


otro.

 Determinación del grado de culpa de que responde el deudor.

La utilidad de la clasificación tripartita de la culpa consagrada en el art. 44 queda


manifiesto en el art. 1547: Tiene importancia para determinar el grado de culpa del cual
los deudores responden en los diversos contratos, según la utilidad que reporten a las
partes.
La ley, creyendo interpretar la intención o voluntad de las partes, ha hecho responder al
deudor de cada una de estas especies de culpa, según que el contrato reporte utilidad al
acreedor, o solo al deudor o a las dos partes:

 Art. 1547: El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que
se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los contratos en
que el deudor es el único que reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en
mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si
hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su
culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba
del caso fortuito al que lo alega.

118
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales
de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.

Reglas aplicables:

1. Si el contrato beneficia a ambas partes, se responde por culpa leve. Ej: compraventa,
permuta, arrendamiento, etc.
2. Si el contrato solo reporta utilidad al acreedor, el deudor responderá exclusivamente
de culpa lata o grave, a propósito del contrato de depósito, porque específicamente el
acreedor es el único que está sacando un beneficio.

 Art. 2222: Las partes podrán estipular que el depositario responda de toda especie
de culpa.
A falta de estipulación responderá solamente de la culpa grave.
Pero será responsable de la leve en los casos siguientes:
1º. Si se ha ofrecido espontáneamente o ha pretendido se le prefiera a otra
persona para depositario;
2º. Si tiene algún interés personal en el depósito, sea porque se le permita usar de
él en ciertos casos, sea porque se le conceda remuneración.

Por regla general el contrato de depósito es gratuito, y consiste, en por ejemplo, tomar
una joya y se deja a cargo de una persona, y el único que reporta beneficio es el
acreedor, porque se le esta cuidado su joya.

3. Si el deudor es el único beneficiado se aplica la culpa levísima, a propósito del


ejemplo típico que es el contrato de comodato.

 Art. 2168: Sabida la muerte del mandante, cesará el mandatario en sus funciones;
pero si de suspenderlas se sigue perjuicio a los herederos del mandante, será
obligado a finalizar la gestión principiada.

El art.1547 se estudia porque podría que ocurrir que las partes nada estipulen, la ley
tampoco y tengamos que acudir supletoriamente a este art.

En ocasiones la misma ley es la que impone al deudor una responsabilidad distinta de la


que ordinariamente le corresponde, como sucede en el caso del depósito necesario, caso
en el cual la responsabilidad del deudor se extiende a la culpa leve.

Sin embargo, estas normas son supletorias a la voluntad de las partes, ya que estas son
libres de pactar cualquier grado de culpa, pero siempre que sea de manera expresa, y con
2 límites:
1) Uno no puede condonar el dolo futuro.
2) Ni tampoco la culpa grave futura, porque esta se asimila al dolo y hay objeto ilícito y
se sanciona con nulidad absoluta.

119
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En síntesis, para determinar de qué grado de culpa ha de responder el deudor, debemos


entender:
1. Lo que las partes hubieren estipulado en el contrato.
2. A falta de estipulación: lo que dispongan las leyes especiales de haberlas.
3. A falta de estipulación y de leyes especiales: atenerse a lo dispuesto en normas en el
CC específicas de cada contrato o para ciertas instituciones.
4. A falta de estipulación en el contrato o de normas especiales, sean ajenas al código o
propias de este: se debe aplicar lo dispuesto en el art. 1547, es decir, si el contrato
beneficie a las dos partes o a una sola de ellas. Esta es la norma general y supletoria
en esta materia.

 La Prueba de la culpa: (art. 1547 y 1671): De estos 2 artículos podemos deducir que en
materia de obligaciones, la culpa contractual se presume, por regla general:
Se explica lo anterior, porque toda obligación coloca al deudor en la necesidad objetiva de
emplear la diligencia o cuidado necesario para poder cumplir la prestación o abstención
debida.
Si la obligación no se cumple, quiere decir entonces que el deudor no ha empleado la
diligencia o cuidado a que está obligado.

Regla “Cuando una obligación no se cumple, no es el acreedor quien debe probar que el
deudor es culpable”: Probara solo la existencia de la obligación, y será el deudor quien
deberá probar que empleado el cuidado o diligencia debidos o que su incumplimiento se
debió a un caso fortuito o fuerza mayor.

 Hay una excepción a esta regla: art. 2158 inc. final, en el mandato: En la realidad, en
este art. no hay sino una aplicación de la regla general del art. 1698, porque si es el
mandante es quien alega la extinción de su obligación, es el quien debe probar dicha
extinción, y si el hecho en que se funda es la culpa del mandatario, lo lógico es que
deba probarlo.

 Todo lo anterior, sin perjuicio de la opinión sostenida por algunos autores: en orden
a que si estamos ante una obligación de medios, el acreedor no solo deberá probar la
existencia de la obligación, sino que también, la conducta culpable del deudor
demandado.

 ¿La regla de la indemnización de perjuicios se rige por la responsabilidad contractual o


extracontractual: en materia de obligaciones 2314 y siguientes, y en materia contractual
1545 y siguientes?

Discusión doctrinaria importante: ¿Qué pasa con la responsabilidad que se tiene, cuando
nos encontramos con obligaciones que emanan de los cuasicontratos o de la ley? Por
alguna razón la ley no ha definido como la culpa va a actuar, pero la doctrina ha dicho:

1) Doctrina clásica: entiende que en nuestros sistema que la culpa supletoria, es la culpa
contractual, porque sostienen que las normas de la culpa contractual definidas en el

120
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

art. 44 se encuentran en el título preliminar del CC. En cambio, las nomas de la


responsabilidad extracontractual son normas específicas y están contenidas en el titulo
respectivo. Por ello las normas de culpa contractual serían las normas generales y
llevarían los vacíos que se generen.
En materia no contractual, existen una serie de normas diferentes el CC en materia de
cuasicontratos, que se dirigen a normas de responsabilidad contractual:

 Respecto del cuasicontrato de agencia oficiosa: art. 2288: aquí se habal de un


padre de familia, refiriéndose a la culpa leve.

 En el cuasicontrato de comunidad art. 2408: es responsable hasta de la culpa leve.

 Art. 256 en materia de patria potestad: padre y madre son responsables hasta de
la culpa leve.

 Lo mismo ocurre en materia de responsabilidad de los guardadores y así en


diversas disposiciones.

Entonces a juicio de esta doctrina, cuando estamos dentro de obligaciones que emana
de los cuasicontratos u obligaciones legales y la ley no dice frente a qué grado de culpa
nos encontramos, debemos aplicar las normas de la culpa contractual.

2) Doctrina moderna: piensan todo lo contrario. Sostienen que no se deberían aplicar las
normas de la responsabilidad civil contractual, porque ellos precisamente tienen un
vínculo contractual y sería ilógico aplicárselos a quienes no tienen este vínculo.

La profesora, apoya que nos debemos remitir a la responsabilidad civil


extracontractual, porque cuando el CC se remite fuera de lo extracontractual, a lo
contractual, lo hace de manera expresa y especifica. Precisamente porque la regla
general es la responsabilidad extracontractual.

El argumento es inteligente porque dice: “ya que necesitamos normas especiales del
cc que nos remitan a la responsabilidad contractual, es porque la regla general es la
responsabilidad extracontractual”

3) Hernán Corral: en su posición ecléptica, dice que tal vez la posición más razonable es
dejar esta discusión entre lo contractual y extracontractual y pensar que las
obligaciones cuasi contractuales se asemejan más a la materia contractual y por lo
tanto en materia cuasi contractuales, o no convencionales, pero no específicamente
legales deberíamos aplicar la responsabilidad contractual. En cambio, tratándose de
obligaciones que surgen de la ley y esta no ha definido un tipo de responsabilidad
especifica, hay que usar las reglas de la responsabilidad extracontractual. (es como un
balance y así zanjar un poco esta discusión)

121
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Culpa levísima: Se tiene un alto grado de responsabilidad, pero se deben pocos perjuicios.
Culpa leve: Equivalencia entre la responsabilidad con la indemnización de perjuicios.
Culpa lata o grave: Menor responsabilidad, mayor indemnización de perjuicios.

2. Dolo: consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro


(art. 44 inc. final).

 Concepto: es un agravante de la responsabilidad del deudor (es la que estamos analizando)


el dolo puede definirse como:
 Los actos u omisiones intencionales del deudor para eludir o retardar el cumplimiento
de su obligación y con ello, causar daño a la contraparte.
 A diferencia del dolo como vicio del consentimiento o de la voluntad, el dolo que incide
en el cumplimiento de las obligaciones es posterior al otorgamiento o celebración del
acto o contrato.

 Acepciones o ámbitos de aplicación.

1. Dolo como vicio del consentimiento o más genéricamente, como vicio de la voluntad:
se define por la doctrina como:
Toda maquinación fraudulenta empleada para engañar al autor o contraparte de un
acto jurídico, en términos tales que de no haber mediado dicho engaño, el doloso no
habría otorgado o celebrado el acto o contrato o lo habría hecho en condiciones más
ventajosas.
 Art. 1451: Los vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y
dolo.
 Art. 1458: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios
contra la persona o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de
él; contra las primeras por el total valor de los perjuicios, y contra las segundas
hasta concurrencia del provecho que han reportado del dolo.
 Art. 1459: El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la
ley. En los demás debe probarse.

Por su naturaleza, este dolo solo se presenta antes del otorgamiento o celebración
del acto o contrato o coetáneamente, ya que se trata del medio de que se vale una
persona para llevar al autor o a la contraparte a otorgar o celebrar el acto o contrato.

La sanción para este dolo será la nulidad relativa (si fue un dolo principal o
determinante) o la indemnización de perjuicios (si fue dolo incidental).

2. Como fuente del delito (art. 44 inc. final): a este dolo se alude en el art. 2284 y es al
que se refiere la ley en los delitos: se trata del dolo cometido al momento de ejecutarse
la conducta ilícita y que la caracteriza como delito.

122
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

La sanción para el que cometa el delito: será la de indemnizar por todo daño causado
a la víctima.
 Art. 2329: Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o
negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.
Son especialmente obligados a esta reparación:
1º. El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2º. El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las
precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan de día o de
noche;
3º. El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que
atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan por él.

 Art. 2284: Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o
del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en
ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un
cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

3. Como agravante de la responsabilidad del deudor: es este el aspecto del dolo que nos
interesa considerar por el momento.
Es el dolo que incide en el cumplimiento de las obligaciones, que los autores franceses
denominan fraude, y que consiste en: La intención positiva por parte del deudor de
causar daño al acreedor.

 Dolo como agravante de la responsabilidad del deudor.

Hay dolo o fraude en el incumplimiento de una obligación cuando: el deudor no la cumple


con el propósito ostensible y deliberado de perjudicar a su acreedor.

La sanción consistirá en aumentar la cuantía de la indemnización para el contratante


infractor. Este debe indemnizar no solo los perjuicios directos previstos (como sucede con
la culpa), sino también los directos imprevistos (art. 1558). La misma responsabilidad tendrá
el deudor que incumplió a consecuencia de la culpa lata o grave, atendido a que se
equiparan sus efectos a los del dolo.

Las circunstancias de que el dolo agrave la responsabilidad del deudor, se justifica: Pues el
haber actuado de mala fe supone infringir el mandato contenido en el art. 1456 del código
civil, en cuanto dispone que los contratos deben ejecutarse de buena fe.

De los perjuicios indirectos no responderá ni si quiera el deudor que incurrió en dolo o


culpa lata: Para responder de dichos perjuicios, habría que haberlo pactado expresamente
en el contrato.

123
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Responsabilidad solidaria (art. 2317 inc. 2): dispone que produce obligación solidaria de
indemnización de perjuicios – “Todo fraude o dolo cometido por 2 o más personas”.

Se ha entendido que esta disposición apunta al dolo que no ocasione un delito civil, pues de
lo contrario constituiría una repetición de la regla del inc.1 del art. 2317:

 Art. 2317: Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una
de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito
o cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del
precedente inciso.

Se ha entendido que esta disposición apunta al dolo que no ocasione un delito civil, pues
de lo contrario constituiría una repetición de la regla del inc. 1 del art. 2317.

En otras palabras, esta norma se referiría al dolo como maquinación fraudulenta o vicio
del consentimiento o al dolo en el cumplimiento de las obligaciones. Así, si varios
contratantes infringen una obligación común y mediante dolo en tal infracción, serán
solidariamente responsables por los perjuicios que el incumplimiento ocasione al acreedor.

Se trata de casos de responsabilidad contractual, por ende, lo mismo ocurriría si dos o más
personas se conciertan para engañar al autor de un acto jurídico unilateral, de manera de
torcer su voluntad (por ejemplo, el dolo que es víctima al autor de un testamento).

Así concluye Abeliuk: Al tratar de la responsabilidad extracontractual, estudiamos el inc. 1


del art. 2317 que establece la responsabilidad solidaria de quienes han participado en la
comisión de un hecho ilícito.

El inc. 2 agrega que todo fraude o dolo cometido por dos o más personas, produce acción
solidaria. Este precepto tiene que estarse refiriendo a toda clase de dolo, y por lo tanto al
de la responsabilidad contractual.

En la misma línea Alessandri, quien tb afirma que el precepto tiene que referirse a la
responsabilidad contractual, pues: de lo contrario, habría sido redundante y una repetición
innecesaria del inc. 1 ya que este al mencionar el delito, se refiere en forma expresa al dolo
extracontractual.

De esta manera, la responsabilidad solidaria operara cualquiera sea el dolo de que se trata,
en cualquiera de las 3 acepciones precedentemente referidas.

Lo expresado respecto del dolo, vale igualmente para la culpa grave, que en materias civiles
le equivale (Abeliuk).

 Prueba del dolo.

a. El dolo no se presume, salvo en los casos especialmente señalados por ley: debe
probarse por el acreedor que imputa a su deudor dolo en el cumplimiento de la
obligación (art. 1459). Lo anterior porque la ley presume la buena fe de los contratantes.

124
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b. El dolo puede probarse por cualquier medio de prueba.

c. Sin embargo en algunos casos la ley presume la mala fe o dolo:

 Muerte presunta: no hay forma que se defienda personalmente el desaparecido.

 En la posesión: una presunción de derecho de mala fe (art.706)

 En las indignidades sucesorias: se presume que el indigno de suceder a una persona


que se hace pasar por “digno”.

 En materias de albaceas: porque los albaceas están cuidando los intereses de otra
persona.

Respecto del dolo no rigen las limitaciones en materia probatoria de los art. 1.708
y 1.709.

La culpa lata se equipara el dolo.

Art. 44, inc. 2 CC: Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar
los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia
suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

¿Cuál es el alcance de esta equivalencia? No quiere decir que jurídicamente sean una misma
cosa, sino que sus efectos jurídicos son los mismos, o sea, que la responsabilidad del deudor
es igual en el caso de la culpa lata o de dolo.

Esta equivalencia incide en los siguientes puntos, según ya se ha dado cuenta:

1. Se agrava la responsabilidad del deudor que incumple su obligación con culpa lata o
grave, pues responderá tanto de los perjuicios directos previstos como de los directos
imprevistos.

Art. 1558 CC: Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los
perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo,
es responsable de todos los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa
de no haberse cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento.
La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de
perjuicios.
Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas.

2. Si varios deudor incurrieren en culpa grave, a consecuencia de la cual se retarda o se


incumple la obligación contraída, todos ellos responderán solidariamente de la
indemnización de perjuicios.

Art. 2317, inc. 2 CC: Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la
acción solidaria del precedente inciso.

125
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. La culpa lata o grave no puede condonarse anticipadamente, siguiendo la misma


suerte del dolo. En caso contrario, habría objeto ilícito. No puede condonarse objeto
ilícito. Sin embargo, podrían las partes modificar la responsabilidad del deudor,
siempre y cuando no hayan prohibiciones. Entonces, no se puede condonar el dolo
futuro, pero si modificar por ejemplo, la extensión de la responsabilidad.

Art. 1465 CC: El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en
cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación
del dolo futuro no vale.

4. En cuando a la prueba de la culpa grave o lata, la cuestión ha suscitado distintos puntos


de vista.

1) Abelliuk: predomina entre los autores y la jurisprudencia la opción de que la


asimilación de la culpa grave la dolo no llegar al terreno de la prueba y que, en
consecuencia, el acreedor que alega está amparado por la presunción legal; dicho
de otra manera, que en esta materia rige el art. 1547 CC, pues no distingue entre
las clases de culpa y el art. 1459 CC, en relación con el 44, que señalan que el dolo
debe repararse. En cambio, otros sustentan la opinión de que si el legislador
dispuso la equivalencia del dolo y la culpa grave, ello debe llevarse a todas las
consecuencias y no únicamente a la que benefician al acreedor. Esta asimilación
de las instituciones no llegan a la prueba. El acreedor que la alega estaría
amparado por la presunción, por lo tanto, deberá el deudor probar su diligencia.
La carga no está en el acreedor, sino que en el deudor.

2) Opinión mayoritaria: no siendo la culpa lata y el dolo la misma cosa, la regla en


materia de culpa no es modificada y el deudor deberá probar que no cayó en culpa
lata.

3) Somarriva: señala que esta distinción entre culpa grave y dolor, desde el punto de
vista se las consecuencias jurídicas, no se justifica; pero admite que del tenor del
art. 1300 no cabe duda que las últimas tres sanciones solo se aplican si el albacea
actuó dolosamente.

 El dolo no puede condonarse o renunciarse anticipadamente.

Solo puede renunciarse una vez cometido, siempre que esta renuncia sea expresa.

Hay una doble distinción:

i. Que se renuncie el derecho del acreedor que la ley da por la ejecución de un acto
doloso por parte del deudor, y que la renuncia sea expresa.

ii. Pero su la ley no permite la condonación del dolo futuro y solo autoriza la condonación
el dolo ya realizado y hecha expresamente, esto no obsta para que las partes puedan
modificar la responsabilidad del deudor en caso de dolo (art. 1558).

126
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Por consiguiente, los contratantes pueden ampliar o restringir la responsabilidad del deudor,
aunque sin llegar a eximirlo

 Clausulas modificatorias de responsabilidad.

1. Cláusulas que agravan la responsabilidad del deudor (es lo normal):

Teniendo presente lo dispuesto en los incisos finales de los arts. 1547 y 1558 se puede
concluir que la responsabilidad normal del deudor puede modificarse por disposición de la
ley o acuerdo de las partes.

La responsabilidad del deudor puede resultar así mayor o menos de lo que sería según las
reglas generales. Con todo, puesto que en materia contractual en caso de incumplimiento
la culpa se presume, las convenciones por las que se libera el deudor de toda
responsabilidad, son extraordinarias, y por lo mismo, si bien son aceptadas, están sometidas
a algunas limitaciones.

Art. 1557 CC: Se debe la indemnización de perjuicio desde que el deudor se ha constituido
en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.

Limitaciones para el profesor Fernando Fueyo:

1. No se desmaterialice el vínculo obligacional, es decir, que no se establezcan cosas que


desintegren el vínculo que existe entre las partes.

2. No se puede romper el orden público, la moral o las buenas costumbres.

3. Que no se atente contra el principio general de la buena fe ni haya ejercicio abusivo de


los derechos.

4. Que no se atente contra la legitima libertad contractual.

5. Que no medie en el agente dolo o culpa grave

6. No actúe contra prohibición expresa de la ley.

7. No sé este en el campo de los derechos irrenunciables

8. No se configure un incumplimiento potestativo y voluntario del deudor.

Las cláusulas puede modificar la responsabilidad en 2 sentidos:

1. Cláusulas que agravan la responsabilidad.

1) Las partes pueden establecer que el deudor responda del caso fortuito.
(arts. 1547 y 1673)

127
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2) Las partes pueden estipular que se el deudor responde de los perjuicios de una
manera más gravosa a la señalada en el art. 1558: por ejemplo, si hay dolo el deudor
el deudor será responsable de culpa levísima en un contrato que normalmente
debiese de responder por culpa leve.

2. Cláusulas que atenúan la responsabilidad del deudor.

Las partes pueden estipular que se atenué la responsabilidad del deudor:

1. Rebajando el grado de culpa del que ordinariamente se habría respondido.

2. Estipulando que solo se responderá por los perjuicios directos previstos y no por los
directos imprevistos.

Con todo, nunca podrá convenirse que se le exime al deudor de responsabilidad, pues ello
equivaldría a condonar el dolo futuro. Por la misma razón no puede eximirse al deudor de
la culpa lata. En otras palabras la irresponsabilidad del deudor solo puede referirse a su culpa
leve y levísima o responder por menos perjuicios.

 TEORIA DE LA IMPREVISION.

a. Concepto.

En numerosas legislaciones extranjeras se encuentra expresamente acogida, sin embargo, en


nuestra legislación no está expresada.

La teoría de la imprevisión se crea en donde hay un incumplimiento de las partes, pero no es un


incumplimiento culpable, ni doloso ni de un hecho del deudor, sino que por circunstancias ajenas a
la voluntad de las partes el incumplimiento del contrato se hace tan gravoso que implica una carga
que hace que ya el contrato pierda su razón de ser.

Entonces: La fuerza mayor o caso fortuito supone un impedimento imposible de salvar para el
cumplimiento de la obligación. El hecho que configura tal caso fortuito o fuerza mayor, irresistible o
insuperable, hace imposible la ejecución de la obligación quedando el deudor exento de
responsabilidad. Sin embargo, no existe caso fortuito o fuerza mayor cuando el cumplimiento de la
obligación sin ser absolutamente imposible, se hace solamente más oneroso o difícil para el deudor.

Circunstancias acaecidas después de celebrar el contrato que las partes no tuvieron en cuenta al
contratar ni pudieron prever razonablemente, pueden originar un estado de cosas que torne el
cumplimiento de la obligación extremadamente oneroso para el deudor o a la inversa, gravemente
perjudicial para el acreedor.

Frente a esto la doctrina se pregunta su pueden los tribunales modificar las estipulaciones de un
contrato, cuando el cambio imprevisto e imprevisible de las condiciones vigentes al tiempo de
contratar, origina un importante desequilibrio en las prestaciones de las partes.

Ejemplo: celebro un CV de acciones en bolsa y las condiciones están pactadas y se establece un plazo
de 10 días para el pago de las acciones con determinados requisitos, etc. En el intermedio del plazo
128
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

se aprueba una ley tributaria altísima que castiga este tipo de CV con un impuesto nuevo. Entonces
lo que las partes pretenden ganar va a ser mucho menor que hace que para el deudor cumplir sea
excesivamente oneroso y el contrato pierde todo interés. En esto caso se puede pedir revisar las
condiciones del contrato.

b. Condiciones del problema de la imprevisión:

La doctrina ha establecido ciertos requisitos:

1. El acontecimiento que trastorna gravemente el equilibrio de las prestaciones de las partes


debe ser imprevisible.

2. El acontecimiento debe ser ajeno a la voluntad de las partes.

3. El acontecimiento debe causar una grave perturbación en las condiciones generales de la vida
económica y en el desarrollo general de los negocios.

4. Debe hacerse considerablemente más oneroso el cumplimiento de la obligación y causar al


deudor un grave daño. Solo esta circunstancia justificaría una alteración de los términos del
contrato para evitar un exorbitante enriquecimiento de una parte a expensas de la ruina de la
otra.

5. El contrato debe ser de aquellos de ejecución sucesiva o que importen prestaciones diferidas
o a plazo. En los contratos de ejecución instantánea o inmediata no se presenta el problema.

6. No es un caso fortuito

c. Fundamentos de la teoría de la imprevisión.

El problema de la imprevisión trata de resolver el conflicto suscitado entre la necesidad de respetar


absolutamente los contratos legalmente celebrados y las razones de equidad que buscan atenuar el
rigor de las cláusulas contractuales.

La doctrina de la imprevisión intenta encontrar una base sólida para justificar una revisión del
contrato, sin atentar con ello contra la necesaria estabilidad contractual, la seguridad jurídica entre
los contratantes:

1) Intenta buscar los fundamentos de la imprevisión en los textos positivos:

Fundamentalmente en el art. 1546 sosteniendo que una revisión del contrato se justificaría al
señalar tal precepto que el contrato debe cumplirse de buena fe, aconteciendo ello cuando se
ejecuta de acuerdo con la intención de las partes, repugnando a lo anterior que una parte se
enriquezca a expensas de la otra en términos no previstos.

También en relación al artículo mencionado se dice que el obligar los contratos a su ejecución
de buena fe, obligan no solo a lo que en ellos se expresa.

129
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Se agrega que el art. 1545 (principal escollo entre nosotros a la teoría de la imprevisión),
considera los casos normales y no los imprevisibles y extraordinarios, y que una interpretación
progresiva y justa debería reconocer que la excesiva onerosidad sobreviniente por causas
imprevisibles es una laguna legal que debe integrarse por los tribunales, aplicando la equidad,
de conformidad al art. 170 del CPC.

 Art. 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no
puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

 Art. 1546: Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no
sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

Otro fundamento de derecho positivo se encontraría en las normas de interpretación de los


contratos (arts. 1560 a 1566): en cuanto la intención de las partes se subentiende en el supuesto
que se mantengan las condiciones vigentes al momento de contratar.

2) Otra parte de la doctrina se aparte de las fuentes positivas e intenta basar la teoría en diversos
principios generales del derecho: algunos estiman que en todo contrato puede subentenderse
clausula rebus sic stantibus, por la cual las partes quedan obligadas en el entendido que las
condiciones generales existentes subsistan al tiempo de la completa ejecución del contrato.

3) Otros autores fundan la imprevisión en el concepto de abuso del derecho: el acreedor que
exige el estricto cumplimiento de lo pactado, no obstante el importante cambio de
circunstancias abusa de su derecho y comete grave injusticia.

d. Efectos de la imprevisión (doctrina):

1. Resolución del contrato por excesiva onerosidad sobreviniente: se faculta al juez para eximir a
las partes de las consecuencias no previstas del contrato.

2. Revisión de las estipulaciones del contrato, con el fin de adaptarlas a las nuevas e imprevistas
condiciones.

e. La imprevisión en nuestro derecho.

En general no se ha admitido, atendido a lo dispuesto en el art. 1545, las obligaciones


derivadas del contrato: salvo acuerdo de las partes o circunstancias que de acuerdo con la ley
excusan de cumplirlas, deben ejecutarse estrictamente al tenor de lo pactado y atendiendo a la
verdadera intención de los contratantes, no obstante haberse modificado las condiciones
existentes al momento de contraerse dichas obligaciones.

Una demostración de lo anterior la encontramos en el artículo 1983, en las normas de


arrendamiento de predios rústicos.

La otra posición ya referida se fundamenta en los arts. 1546 y 1560

130
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 TEORIA DE LOS RIESGOS.

a. concepto.

Designa el peligro de perecer al que está expuesta una cosa, a consecuencia de un caso fortuito y
que pone a una persona en la necesidad de soportar la perdida consiguiente.

Con mayor precisión jurídica puede decirse que el riesgo es el peligro de perder un derecho que se
tiene sobre una cosa como consecuencia de una perdida fortuita.

Nos viene a decir: quien sufre la perdida de cuerpo cierto o especie por caso fortuito, ¿el acreedor
o el deudor?

Si la cosa perece lo lógico sería que se extinga el contrato. Sin embargo, la teoría de los riesgos dice
que habiendo contrato si el riesgo es del acreedor aun cuando no le van a entregar nada va a tener
que pagar el precio. Aquí nos encontramos en un contrato en que eventualmente se pierde el cuerpo
cierto, el acreedor no se le va a entregar la especie y tendrá que pagar el precio.

El CC francés la tradición opera en virtud de la celebración del contrato y no de la tradición. En


cambio, en Chile se necesita título y modo. Esta copiada de la teoría francesa, pero en nuestra
doctrina queda desajustada.

Opinión de los autores:

 Alessandri y Meza Barros: limitan el problema de los riesgos a la perdida fortuita de la especie o
cuerpo cierto.
 López Santa María: estima que tal interpretación restringida es equivocada pues circunscribe el
problema de los riesgos exclusivamente a la extinción de las obligaciones de dar, por la pérdida
fortuita del cuerpo cierto que se debía. Agrega el tb que aun cuando el legislador haya guardado
silencio, tb opera la teoría de los riesgos en los contratos bilaterales si se extingue por
imposibilidad de ejecución de una obligación de hacer o de no hacer.

b. Condiciones para plantear el problema de los riesgos en las obligaciones de dar.

1. La cosa que está expuesta a perecer debe ser una cosa de especie de cuerpo cierto que es
objeto de una obligación. Si no es objeto de obligaciones carece de sentido analizar la perdida.
La cosa perece para su dueño.

2. La obligación de la cosa que es objeto debe emanar de un contrato bilateral de dar: En los
contratos unilaterales la teoría de riesgos no se plantea, porque en estos la perdida fortuita de
la cosa extingue que solo nació para una de las partes. Las consecuencias de la perdida fortuita
las soporta el acreedor y los riesgos – si es que cabe usar la expresión – son de su cargo. En
otras palabras, la única parte que lo tiene pierde su derecho.

En cambio, en los contratos bilaterales surge el problema de los riesgos que se traduce en
determinar si, extinguida la obligación de una de las partes por la pérdida fortuita de la cosa
que dicha parte debía, subsiste o tb se extingue la obligación de la otra parte.

131
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. La pérdida de la cosa debe ser fortuita. Si es culpable o dolosa no opera la teoría de los riesgos,
ya que la obligación subsiste pero cambia de objeto. El deudor quedara obligado a pagar el
valor de la cosa y a indemnizar al acreedor.

4. La cosa debe ser especie o cuerpo cierto, porque el género no perece.

5. La cosa debe perecer mientras está pendiente el cumplimiento de la obligación.

En síntesis, la cuestión de los riesgos se plantea cuando perece fortuitamente la especio o cuerpo
cierto en virtud de una obligación emanada de un contrato bilateral, encontrándose pendiente de
su cumplimiento.

Art. 1672 CC: Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del
deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al
acreedor.

Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que
habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se deberá la
indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber sucedido
igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los perjuicios de la mora.

c. El problema de los riesgos en las obligaciones de dar.

Consiste, en los contratos bilaterales, el averiguar si la extinción de una de las obligaciones extingue
o deja subsistente la obligación reciproca:

 Si la obligación reciproca también se extingue: el riesgo es de cargo del deudor, ya que hará
perdido la cosa y nada recibirá en cambio por tal perdida (res perit debitori).

 Si la obligación reciproca subsiste: el riesgo deberá soportarlo el acreedor, ya que habrá


perdido el derecho a reclamar la entrega de la cosa y el por su parte igual deberá cumplir su
obligación, sin obtener a cambio prestación alguna.

El art. 1550 establece el principio general en la materia: el riesgo será de cargo del acreedor.

Este art. es objeto de críticas, por cuanto al seguir la solución adoptada por el código francés
pareciera haberse olvidado que en nuestro derecho, a diferencia del derecho civil Frances de los
contratos no surge dominio, sino solo derechos personales y obligaciones correlativas. En el derecho
Frances, puesto que con el solo contrato de compraventa el comprador se hace dueño, era lógico
concluir que los riesgos son de su cargo: res perit dominio.

Obviamente en nuestro derecho no es posible justificar el riesgo de cargo del acreedor en el mismo
principio, y acá se rige la legislación por el principio res perit creditori.

El fundamento del art. 1550 se busca en la supuesta independencia de las obligaciones de las
partes, una vez perfeccionado el contrato: una vez que se han formado las obligaciones, devienen

132
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

independientes unas de otras adquieren una existencia propia y deben ser consideradas
aisladamente.

Art. 1550: El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo
que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una
misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a
cargo del deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega.

Art. 1820: La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto que se vende, pertenece al
comprador, desde el momento de perfeccionarse el contrato, aunque no se haya entregado la cosa;
salvo que se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues entonces,
pereciendo totalmente la especie mientras pende la condición la pérdida será del vendedor, y la
mejora o deterioro pertenecerá al comprador.

d. Excepciones a la regla res perit creditori.

1. Los riesgos son cargo del deudor que se encuentra en mora: art. 1550 en relación con el art.
1547 inc. 2.

2. Son de cargo del deudor cuando este se ha comprometido a entregar una misma cosa a 2 o
más personas por obligaciones diferentes. Se sanciona la mala fe del deudor.

3. Cuando el deudor ha tomado sobre si la responsabilidad del caso fortuito por un pacto
expreso.

4. El riesgo de pérdida fortuita de la cosa debida bajo condición es de cargo del deudor. La
condición suspensiva aún no ha nacido el derecho, por ende, no es posible que la perdida la
sufra el acreedor.

5. En las obligaciones de genero limitado, el riesgo de la perdida lo soporta el deudor, mientras


existan otras cosas del género (si el género no fuese limitado, la teoría de los riesgos no opera).

6. El arrendamiento expira por la destrucción total de la cosa arrendada: el riesgo es para el


arrendador y como él es caso siempre dueño, estamos ante una aplicación del principio res
perit dominio.

7. En la compraventa al peso, cuenta o media, cuando dichas operaciones se realizan para la


cosa misma objeto del contrato, el riesgo será de cargo del vendedor (Deudor de la cosa),
mientras no se realice la respectiva operación.

La compraventa al peso es la típica compraventa que se puede pensar en productos agrícolas.


Ejemplo: 100 sacos de trigo que se van pesando. Entonces, mientras la operación de pesar o
contar no esté terminada, el riesgo es del deudor. Una vez pesado los granos el riesgo pasa a
ser del acreedor.

Art. 1821 CC: Si se vende una cosa de las que suelen venderse a peso, cuenta o medida, pero
señalada de modo que no pueda confundirse con otra porción de la misma cosa, como todo el
trigo contenido en cierto granero, la pérdida, deterioro o mejora pertenecerá al comprador,

133
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

aunque dicha cosa no se haya pesado, contado ni medido; con tal que se haya ajustado el
precio.
Si de las cosas que suelen venderse a peso, cuenta o medida, sólo se vende una parte
indeterminada, como diez fanegas de trigo de las contenidas en cierto granero, la pérdida,
deterioro o mejora no pertenecerá al comprador, sino después de haberse ajustado el precio y
de haberse pesado, contado o medido dicha parte.

8. En la compraventa a prueba o al gusto, el riesgo será de cargo del vendedor, es decir, el


deudor de la cosa, mientras el acreedor, comprado de la cosa, no manifieste su aprobación.

Antiguamente las sandias se vendía en caladas. Entonces, uno cuando compraba sandia le
decía al vendedor que cortara un pedacito y si ese pedacito estaba bueno uno lo compraba y
si no, no se compraba. El CC dice que mientras no esté aprobado por el comprador el riesgo es
del vendedor.

Art. 1823 CC: Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato mientras el
comprador no declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida, deterioro o mejora
pertenece entre tanto al vendedor.
Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas las
cosas que se acostumbra vender de ese modo.

e. El problema de los riesgos en el derecho comparado.

En el derecho comparado, la solución moderna basada en la interdependencia de las obligaciones


que genera el contrato bilateral, es la opuesta a la vigente en Chile: Los riesgos son para el deudor.

Extinguida la obligación del deudor por imposibilidad de ejecución, se extingue también la obligación
reciproca del acreedor.

f. La teoría de los riesgos en las obligaciones de hacer y no hacer.

Como mencionamos, la doctrina nacional y nuestro CC no se ha detenido a examinar el problema


de los riesgos en las obligaciones de hacer y no hacer: circunscribiendo a la cuestión únicamente
en el caso de imposibilidad de ejecución de las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto.

López Santa María, partiendo de la premisa que el art. 1550 no resuelve el problema, se pregunta
qué acontece ante la posibilidad de ejecución de una obligación de hacer o no hacer, con la
obligación correlativa: ¿Se extingue también esta, siendo el riesgo para el deudor? ¿Debe cumplirse
la obligación correlativa, siendo el riesgo para el acreedor?

1) De aplicar por analogía los arts. 1550 y 1820 resultaría que también las obligaciones de hacer
o de no hacer el riesgo seria pata el acreedor: la extinción de la obligación del deudor por
imposibilidad de ejecución la soportaría la contraparte.

2) Piensa López Santa María que tal alternativa debe ser rechazada: afirma que el principio res
perit creditori esta desprestigiado como lo demuestran las alusiones al derecho comparado.
Concluye que en nuestro derecho tratándose de las obligaciones de hacer y no hacer, el riesgo
de la posibilidad fortuita de no cumplir la obligación la soporta el deudor. La estrecha

134
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

interdependencia de las obligaciones generadas por el contrato bilateral, la equidad, la buena


fe, sirven de asidero para esta conclusión. Por ende, la obligación correlativa del otro
contratante también ha de extinguirse.

3. El deudor debe estar en mora.

a. Generalidades.

Esta exigencia se encuentra expresamente formulada en el art. 1557 y esta corroborada en el art.
1538: quedando claro que aun cuando se hubiere pactado indemnización de perjuicios
anticipadamente por las partes en virtud de clausula penal, será necesario constituir en mora al
deudor.

Como el art. 1557 y 1538 no distinguen entre indemnización moratoria y compensatoria, se


concluye que ambas requiere para hacerse exigibles, constituir en mora al deudor.

Esta regla sin embargo, no rige en todas las obligaciones, sino solo en las de dar y en las de hacer. En
las de no hacer no es necesario, porque no es ella posible, ya que la indemnización de perjuicios en
estas obligaciones se debe desde el momento de la contraversion: si el deudor ejecuta la prohibido,
ya no cabe hablar de mora, porque en el instante preciso en que el deudor hace lo que no debe
hacer hay infracción a la obligación y no retardo en el cumplimiento. Así lo disponen los arts.
mencionados.

¿En qué consiste la mora? ¿Cuándo se puede decir que el deudor está constituido en mora?

 Si observamos diversas disposiciones del CC, constataremos que en ellas la ley ha señalado
una época en la cual del deudor debe cumplir su obligación. Así, por ejemplo, arts. 1826, 1872,
1944 y 2180.

 Para determinar si hay solo retardo o si efectivamente ya existe mora, es necesario formular
un distingo, según su la obligación tiene origen contractual u otra fuente, y en el primer caso,
según si se estipulo o no un plazo para cumplirla.

Art. 1557 CC: Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora,
o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.

Art. 1538 CC: Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba cumplirse la obligación
principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha constituido en mora, si la obligación es
positiva.
Si la obligación es negativa, se incurre en la pena desde que se ejecuta el hecho de que el
deudor se ha obligado a abstenerse.

135
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

¿Retardo o mora?

Para determinar si hay solo retardo o si efectivamente ya existe mora, es necesario formular un
distingo, según si la obligación tiene origen contractual u otra fuente, en el primer caso según si se
estipulo o no un plazo para cumplirla:

1. Si la obligación tiene origen en un contrato y se estipula un plazo para el pago: en principio,


el deudor estará en mora su dicho plazo transcurre y no ha cumplido.
En efecto, se puede afirmar que en este caso la sola llegada del plazo constituye en mora al
deudor, produciéndose de manera automática la “interpelación del acreedor”.
Interpelación del acreedor: se entiende por tal la comunicación que el acreedor le formula al
deudor en orden a que el incumplimiento le está ocasionando un perjuicio.
Ahora bien, si las partes al contratar estipularon un plazo para que el deudor cumpliera, de
manera anticipada el acreedor le esta comunicando al deudor que de no cumplir este en el
plazo convenido, se le ocasionara un perjuicio al acreedor. Por ello, no es necesario para
constituir en mora que el acreedor le formule al deudor una nueva interpelación, pues esta va
implícita en el contrato y opera en el momento mismo que se produce el incumplimiento.
Con todo, habrá retardo y no mora, si a pesar de haberse cumplido el plazo que tenía el deudor
para pagar, este no lo hace a consecuencia de un hecho no imputable a su voluntad, es decir,
por caso fortuito o fuerza mayor. En tal casi mientras subsista el obstáculo que configura el
caso fortuito o fuerza mayor, el deudor no se entenderá en mora, sino que habrá simple retardo
(que no autoriza al acreedor pata demandar) pero no en mora (que si autoriza).

2. Si la obligación tiene origen en un contrato, pero no se estipulo plazo para su pago.


Habrá retardo pero no mora, mientras el acreedor no haga saber a su deudor que el
incumplimiento le está causando perjuicio. Esta comunicación como dijimos se llama
“interpelación” y debe ser hecha mediante requerimiento judicial. Hecha esta, el estado del
deudor mutara desde el retardo a la mora.

3. Si la obligación tiene un origen no contractual, no cabe la existencia de la mora para


demandar, puesto que no existía un vínculo jurídico previo.

b. Concepto de mora: retardo imputable en el cumplimiento de una obligación que persiste


después de la interpelación del acreedor.

c. Requisitos de la mora:

1. Que haya retardo en el cumplimiento de la obligación.

2. Que el retardo sea imputable al deudor, es decir, que provenga del hecho o culpa del deudor
y con mayor razón de dolo. El retardo fortuito no constituye en mora al deudor.

136
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Que el acreedor interpele al deudor, con la salvedad explicada en orden a que si se estipulo
plazo para el pago, la sola llegada de este supone una interpelación automática por parte
del acreedor.

d. Interpelación del acreedor.

El art. 1551 reglamenta la forma en que debe hacerse la interpelación por el acreedor para constituir
en mora al deudor.

En dicho artículo y tal como explicamos el CC adopta el principio de que la estipulación de un plazo
aporta el principio de que la estipulación de un plazo importa suficiente interpelación (anticipada).
A falta de plazo estipulado, es necesario que el acreedor haga al deudor una interpelación formal,
recurriendo a los tribunales.

Análisis de los 3 casos art. 1551 - El deudor está en mora:

1. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;

o Se requiere haber estipulado un plazo, lo que implica que la regla solo es aplicable para
las obligaciones que derivan de un contrato.

o Por eso la jurisprudencia ha dicho que la obligación que pesa sobre un heredero de pagar
un legado dentro de cierto plazo, no supone la mora en caso de no cumplirla en el término
fijado por el causante, porque no hubo “estipulación” de por medio, sino una disposición
del testador. Al igual conclusión se arriba, si el deudor deja pasar un plazo fijado por la ley.

o Excepción: cuando la ley exige que a pesar de existir plazo estipulado “se requiera al deudor
para constituirle en mora”.

2. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y
el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;

o Aquí hay una interpelación contractual tacita: deducida de la naturaleza de la obligación del
objeto que las partes persiguen al contraerla.

o Hay también una estipulación de plazo, pero no expresa, sino presumida por la naturaleza
de la obligación: la finalidad que las partes han perseguido al contraer la obligación está
manifestando claramente que ella no puede ser cumplida útilmente y en forma beneficiosa
para el acreedor, sino dentro de una determinada época, de manera que si el deudor no la
cumple, originara un perjuicio al acreedor. En este caso basta entonces que el deudor haya
dejado pasar la época en la cual la obligación pudo cumplirse útilmente, para que quede
constituido en mora sin necesidad de requerimiento judicial del acreedor.

o En estas obligaciones existe también un plazo estipulado y tácito esta vez: art. 1494 “el
indispensable para cumplirlo”.

137
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor.

o Constituye la regla general y se aplica cada vez que no haya un placo estipulado, expreso o
tácito, o si habiéndolo, la ley exige que se requiera el deudor.

Quedan comprendidas en este numeral:

a. Las obligaciones puras y simples, o sea aquellas en que no se señala plazo.


b. Las obligaciones que tienen un plazo legal.
c. Las obligaciones condicionales.
d. Las obligaciones testamentarias.
e. Las obligaciones derivadas de un contrato bilateral cuando ninguna de las partes las ha
cumplido oportunamente.

En todas estas obligaciones, constituirá en mora al deudor la demanda formal que el acreedor
entable para reclamar el cumplimento de la obligación. Asimismo, pondrá en mora al deudor la
demanda en que se pida la resolución del contrato. La demanda debe interponerse en forma, vale
decir lo preceptuado en el CPC.

e. “La mora purga a la mora” o “excepción de contrato no cumplido”

Esta es una excepción al art. 1551 y se encuentra en el art. 1552:

Art. 1552: En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir
lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y
tiempo debidos.

La frase final “… o se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”, deja en claro 2


posibilidades:

1. Que el demandante de principio a la ejecución de su obligación: así por ejemplo, dice Abeliuk
que depositando la cosa debida para ser entregada al comprador una vez que este pague el
precio.

Art. 1872 CC: El precio deberá pagarse en el lugar y el tiempo estipulados, o en el lugar y el
tiempo de la entrega, no habiendo estipulación en contrario.
Con todo, si el comprador fuere turbado en la posesión de la cosa o probare que existe
contra ella una acción real de que el vendedor no le haya dado noticia antes de perfeccionarse
el contrato, podrá depositar el precio con autoridad de la justicia, y durará el depósito hasta
que el vendedor haga cesar la turbación o afiance las resultas del juicio.

A la parte que demanda se le permite demostrar que tiene esta intención positiva de cumplir.

2. Que el demandante podría tener aun plazo para cumplir con sus obligaciones, mientras que
el demandado no lo hizo y el plazo que tenía para hacerlo expiro.

En cambio, si el demandante tampoco ha cumplido, y se cumplido el plazo que tenía para


hacerlo, su demanda no podrá prosperar.
138
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

De esta manera no es necesario que el acreedor que demanda haya cumplido su obligacion
correlativa. Basta con que este pronto o llano a cumplirla.

Sus requisitos son:

1) Tiene lugar en los contratos bilaterales.

2) Las obligaciones reciprocas deben cumplirse simultáneamente o si tenían plazos


diferenciados, ellos han transcurrido para ambos: Las obligaciones de ambas partes,
tiene que haberse hecho exigibles.

3) Buena de del que opone la excepción.

Aunque el CC no lo exige de forma expresa, la doctrina establece que es un requisito


esencial. Con ello, se evita que esta expresión se trasforme en una herramienta para el
demandado y así evitar dilatar su cumplimiento o no cumplir. De ahí que se afirme que
la excepción no podría oponerse ante un incumplimiento insignificante del demandante.

Ejemplo: el comprador pretendiera negarse a pagar el precio de la CV de un inmueble,


porque una llave de la casa está en mal estado.

f. Efectos de la mora del deudor.

1. Derecho a exigir indemnización perjuicios, sobre todo perjuicios moratorios.

2. Hace responsable al deudor del caso fortuito sobrevenido durante su mora.

Salvo que el caso fortuito hubiese ocurrido igualmente a manos del acreedor. En este último
caso el riesgo de la especio o cuerpo cierto es a carga de acreedor, a menos que el deudor este
constituido en mora.

Art. 1557 CC: Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora,
o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.

Art. 1537 CC: Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su arbitrio
la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido el deudor en mora,
puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino
cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca haberse estipulado la pena por el
simple retardo, o a menos que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende
extinguida la obligación principal.

g. Mora del acreedor.

Tiene el acreedor la obligación de recibir en la oportunidad convenida, lo que el deudor esta a su


vez obligado a entregarle. Pero puede suceder que el acreedor no quiera recibir la cosa y deje al
deudor en la imposibilidad de satisfacer su obligación.

139
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Esto constituye la mora del acreedor. El acreedor está constituido en mora únicamente después de
que la cosa le ha sido ofrecida por el deudor. La oferta del deudor, equivale a la interpelación del
acreedor y encuentra su justificación en el mismo orden de consideraciones.

No ha expresado la ley como debe haberse la oferta, pero parece lógico que se haga por
consignación.

Efectos de la mora del acreedor:

1. Descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa y le hace responsable solo de culpa lata
o dolo: La mora del acreedor atenúa la responsabilidad del deudor, pero no lo exime
totalmente de ella.

2. El acreedor debe indemnizar al deudor por los perjuicios que su mora le ocasione.

3. La mora del acreedor no justifica el incumplimiento de la obligación por el deudor, no lo


exonera del cumplimiento de lo convenido.

4. El deudor debe pagar por consignación.

4. Debe haber un perjuicio al acreedor.

a. Concepto de perjuicio: Toda afectación o disminución del patrimonio del acreedor así como la
perdida de una legítima ganancia o utilidad que el contrato debía reportarle al acreedor y que
el incumplimiento, cumplimiento imperfecto o retardo le ocasiona.

También se ha dicho que dentro de los perjuicios que debería indemnizarle al acreedor, si bien
se habla de daño patrimonial, se ha dicho también no habría razón por la cual no incorporar el
daño moral, sale de la esfera patrimonial.

Hubo una larga época que en virtud del art.1556 se dijo que en materia contractual no existirá
norma legal que permitiría la indemnización del daño moral.

El daño moral es el sufrimiento, angustia, el perjuicio interno que causa el incumplimiento al


acreedor. Esto es tema de prueba.

Art. 1556 CC: La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya
provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de
haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.

Esta norma no habla del daño moral y durante mucho tiempo los tribunales fueron muy reacios
a incluir el daño moral en materia contractual. Hoy en día, esto ha ido cambiando y que en
ninguna parte el CC prohíbe la indemnización del daño moral y que si bien, el art. 1556 no lo
menciona, no implica que lo esté prohibiendo. El art. 1556 ha dejado de ser el gran escollo que
mucho tiempo se alegó en relación a los fanos morales

140
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b. Prueba de los perjuicios: Por regla general incumbe al acreedor, como aplicación de la norma
general del art. 1698.

Excepciones donde el acreedor no debe probar los perjuicios:

1. En las obligaciones que consisten en el pago de una suma de dinero.


2. Cuando se pacta clausula penal.

5. Existir una relación de causalidad entre el hecho y el daño.

Los perjuicios que se indemnizan son los que provengan del incumplimiento.

Como expresa Messineo (citado por Ramos Pazos): Debe existir un nexo o relación inmediata de
causa a efecto, entre el acto o hecho del hombre (acción u omisión) y el evento o daño, de manera
que se pueda inferir de ese nexo que el daño no se habría verificado sin aquel acto. Premisa
necesaria para la verificación del daño.

En el código civil esta exigencia se desprende de los arts. 1556 y 1558. Una consecuencia de lo
anterior es que no se indemnizan los perjuicios indirectos, ni siquiera por haberse incumplido la
obligación dolosamente.

Art. 1558: Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que se
previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos los
perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o
de haberse demorado su cumplimiento.
La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de perjuicios.
Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas.

6. Que no concurra una causal de exención de responsabilidad.

En algunos casos se restringe la indemnización de perjuicios solo al daño patrimonial, excluyendo el


daño moral.

Por ejemplo:

o al disponer el art. 19 N°24 CR que en caso de expropiación en expropiado podrá reclamar de


la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a
indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado.

o Se excluye el lucro cesante en materia de arrendamientos (arts. 1930 y 1933) o en otros toda
la indemnización (art. 1934):

141
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

E. La determinación o avaluación de los perjuicios.

Concurriendo todos los requisitos necesarios para la indemnización de perjuicios, es preciso analizar
cómo se determinan o avalúan dichos perjuicios, es decir, como se llega al monto o cuantía de lo
que a título de perjuicios el deudor debe pagar al acreedor.

Esta determinación del monto debe hacerla la ley, el juez o las partes. Según quien la haga se llama
respectivamente avaluación legal, judicial o convencional.

Según veremos, la avaluación legal solo se refiere a la indemnización moratoria, mientras que la
judicial y la convencional comprenden tanto la compensatoria, como moratoria.

1) Avaluación o liquidación legal de los perjuicios.

a. Obligaciones en que la ley avalúa los perjuicios:.

La ley solo lo hace en las obligaciones que tienen por objeto el pago de una cantidad de
dinero, las llamadas “obligaciones de dinero en su origen”.

En este caso consiste en la avaluación en agregar a la deuda los intereses convencionales, los
legales o los corrientes, según los casos, liberándose al acreedor de probar perjuicios.

Art. 1559: Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicios


por la mora está sujeta a las reglas siguientes:
1ª. Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al
legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando, sin
embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de los intereses
corrientes en ciertos casos.
2ª. El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta
el hecho del retardo.
3ª. Los intereses atrasados no producen interés.
4ª. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.

b. Características.

1. Es supletoria y excepcional.
Es supletoria de la voluntad de las partes, porque aplica solo en caso de faltar pacto expreso
al respecto, en forma de clausula penal.
Es excepcional, porque no se refiere al incumplimiento de cualquier tipo de obligación, sino
solo a las de dinero en su origen.

2. Corresponde a indemnización moratoria únicamente: además del capital adeudado,


deberán pagarse los intereses por la mora.

142
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Los perjuicios se presumen, hasta concurrencia de cierta medida: por eso el acreedor que
solo cobra intereses, no necesita probar perjuicios, queda exonerado de la prueba.
Constituye una característica excepcional a las reglas generales.
El monto de la indemnización está constituido por tasas fijas, equivalentes a porcentajes
sobre el capital adeudado, que son los intereses convencionales, corrientes o legales.

4. Los intereses se representan aquí como un equivalente en el hecho “intereses”.

La primera regla del art. 1559 distingue entre las 3 clases de intereses que hemos aludido.

i. Interés legal: es el que fija la ley directamente, como tasa que debe aplicarse en los
casos generales. En chile el interés legal equivale en realidad al interés corriente
conforme al art. 19 de la ley N° 18.010 sobre las operaciones de crédito y otras
obligaciones de dinero.

ii. Interés corriente: es el promedio ponderado por montos de las tasas cobradas por
los bancos establecidos en Chile, en las operaciones que se realicen en el país, con
exclusión de las comprendidas en el art. 5 de la ley 18.010.

iii. Interés convencional: este tiene restricciones legales que se traducen en el


denominado interés máximo convencional.
Es aquel estipulado por las partes. Estas pueden estipular la cantidad de interés
sobre el capital, sea este reajustado o no. Esta facultad se encuentra limitada por ley
(interés máximo convencional).

c. ¿Qué intereses deben pagarse?

Del art. 1559 N°1 de desprenden las siguientes reglas:

1. Se deben los legales si nada se ha dicho para el caso de mora o si se ha expresado que
se cobraran intereses sin especificarlo o si se han estipulado en una tasa inferior al
interés legal. Esta norma es doblemente excepcional:

o Porque altera el principio de que el contrato ha de interpretarse en favor del deudor.


o Porque tb altera el principio de la fuerza obligatoria del contrato, pues el acreedor
queda facultado para cobrar intereses mayores a los pactados.

2. Se deben los convencionales que hayan fijado las partes, aunque con la limitación del
máximo convencional.

3. Si los intereses convencionales son inferiores al interés lega se debe este último: norma
protectora de los derechos del acreedor.

4. Si los intereses estipulados superan el máximo permitido, entra en juego el art. 2206: Se
rebaja al interés corriente.

143
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En esta materia debemos tener presente que los intereses legales (corrientes), corren
solo sobre la deuda liquida, según la opinión dominante: con todo, algunos autores
sostienen que sería más valedero hacer devengar intereses a la deuda, aun desde que
era liquida. Operaria aquí con efecto retroactivo, desde el momento que era exigible la
deuda. De otro modo se estaría perjudicando al acreedor, sobre la base de un
aprovechamiento injusto del deudor.

Cuando se trata de una deuda liquida, los intereses podrían correr desde el simple
retardo, desde la reconvención judicial o desde la sentencia que declare la obligación:
La doctrina está a favor del pago de intereses desde el simple retardo, desde el momento
de ser exigible la suma de dinero adecuada. Esta es la única manera de cautelar los
intereses del acreedor y evitar la injusticia que significa condicionar su derecho a
formalidades que sirven para proteger el comportamiento ilícito del deudor.

Por lo demás, se agrega que no hay que perder de vista que se trata de una liquidación
de perjuicios legal, mínima y prudente, que no admite nuevas reducciones por la vía de
las interpretaciones pro deudor.

d. Extensión del pago de intereses como indemnización de perjuicios.

1) Algunos autores han sostenido que mediante el pago de intereses por la “mora” se agota
la indemnización de perjuicios provenientes del pago atrasado de una suma de dinero.
Conforme a esta tendencia con el pago de intereses deben entenderse indemnizados
todos los perjuicios.

2) Otros estimas que la conclusión anterior no es acertada, porque en muchos casos va a


contradecir el fondo sustantivo de la indemnización de perjuicios, que busca el
restablecimiento efectivo del desequilibrio ocasionado por el incumplimiento del
deudor.

3) Podría cobrarse en consecuencia una cantidad mayor que la resultante por concepto de
intereses, pero con una salvedad: tendrá que rendirse la prueba respectiva por quien lo
alega, vale decir, por el acreedor. Así se desprende d la segunda regla del art. 1559.

e. El anatocismo: es el interés que producen los intereses devengados, que están impagos y se
han añadido al capital desde el día en que debieron pagarse. Corresponde al interés
calculado sobre intereses capitalizados.

También se designa por este término el pacto mismo que da lugar al cobro de intereses que
tienen por fuente otros intereses.

El CC lo prohibía y la ley 18.010 derogó la norma del CC y hoy en día se puede pactar y
negociar interés sobre intereses. Entonces, por cada día de atraso existirá un monto X y que
el capital adicionado con ese interés va a cobrar además intereses. Igual opera el interés
máximo legal.

Esta prohibición la tenía el CC en materia de mutuo y esta derogado el art. 2210, porque el
CC dictado en su época consideraba abusivo el cobro de intereses sobre intereses.

144
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Actualmente, se puede hacer perfectamente. Los intereses atrasados se incorporan al capital


y sobre los intereses atrasados incorporados al capital se pueden cobrar intereses, con el
límite máximo legal. Si los intereses estipulados superan el máximo permitido, opera el art.
2206 que se rebaja al interés corriente. Corren los interés sobre la deuda liquida, sería
necesario determinar a cuánto asciende la deuda liquida y lo más importante es tener
presente que no podemos ir más allá del interés máximo convencional.

2) Avaluación o liquidación judicial de los perjuicios.

a. ¿Cuándo tiene lugar?

Es la que hace el juez y en la práctica es la forma más frecuente de avaliar los perjuicios:

 Tiene lugar cada vez que las partes no han convenido en el monto de la indemnización o
cuando la ley no regula los perjuicios.

 La avaluación judicial de los perjuicios supone que se entable una demanda que se tramita
como juicio ordinario.

El CPC permite el respecto dividir la discusión en 2 etapas:


1. Permite discutir en un juicio la procedencia de la obligación de indemnizar.
2. Reservarse para un juicio posterior la discusión acerca de la naturaleza y monto de los
perjuicios.

b. ¿Que comprende esta indemnización de perjuicios?

De conformidad al art. 1556 se desprende que por regla general, que comprende tanto el daño
emergente como el lucro cesante. Exceptuase los casos en que la ley permite indemnizar el
daño emergente.
Estos conceptos giran en torno a la perdida que sufrió o a la ganancia de que se privó al
acreedor:

a) Daño emergente: es la perdida efectiva experimentada por el acreedor a consecuencia


del incumplimiento de la obligación o del cumplimiento imperfecto o tardío de ella. Es la
disminución real de patrimonio que el acreedor surge por el incumplimiento de la
obligación, y se llama dalo emergente precisamente porque es algo que sale o emerge del
patrimonio.

Se indemniza siempre, porque supone una disminución cierta y concreta del patrimonio
del acreedor.

b) El lucro cesante: es la utilidad que el acreedor habría obtenido con el cumplimiento


efectivo, integro y oportuno de la obligación. Viene a ser la privación de la ganancia del
acreedor que habría obtenido su la obligación se hubiere cumplido.

145
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Se requiere una disposición legal expresa para que la indemnización no comprenda el


lucro cesante. Asi por ejemplo:

o En el contrato de arrendamiento porque en este si bien está tratado en el CC todas las


normas de arrendamiento de inmuebles para vivienda, tiene normas especiales
porque son contratos particularmente sensibles porque se ha visto que se producen
varios abusos.

o Al daño patrimonial, se agrega el daño moral que es un daño que opera en la esfera
extrapatrimonial y a pesar de su discusión, se puede cobrar hoy por hoy ya que se ha
superado la redacción o interpretación literal de la ley pues que no lo mencione no
significa que lo excluya.

Todo lo anterior esta referido el daño material o patrimonial, el único al que se refiere el CC
de manera explícita. A este se le puede sumar el daño moral, según la tendencia que se ha
impuesto en nuestra jurisprudencia, siempre que los hechos justifiquen hacerlo. De cualquier
manera, el principio general sigue siendo que ante el incumplimiento de obligaciones
derivadas de un contrato, los daños indemnizables son el material y excepcionalmente el
moral.

c. Clasificación de los perjuicios.

i. Los perjuicios se dividen en:

a) Directos: Son aquellos que constituyen una consecuencia natural e inmediata del
incumplimiento, son aquellos que no se habrían producido si no es porque hay
incumplimiento de la obligación. El incumplimiento y el daño están ligados por una
inmediata relación de causalidad.

b) Indirectos: son aquellos que si bien se han producido con ocasión del
incumplimiento de la obligación, no han tenido por causa directa e inmediata ese
incumplimiento, sino hechos posteriores y extraños a este. El incumplimiento es
para ellos solo una causa remota y directamente provienen de otras causas,
extrañas al incumplimiento.

¿Qué perjuicios son los que se deben? La regla general es que solo se deben los
perjuicios directos. los indirectos no se indemnizan ni aun en el caso de dolo del deudor,
porque la indemnización comprende solamente los daños de que se es real y verdadero
autor.

ii. Los perjuicios directos se dividen a su vez:

a) Perjuicios previstos: son los que las partes previeron o pudieron prever al tiempo
del contrato.

b) Perjuicios imprevistos: son aquellos que las partes no han previsto o no han podido
prever al tiempo del contrato. Son aquellos que no entran en el cálculo de las partes.

146
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

¿Qué perjuicios son los que se deben? La regla general es que solo se deben los
perjuicios previstos, por excepción se deben los imprevistos si el deudor actuó
dolosamente (o si incurrió en culta lata o grave).

En principio la indemnización de perjuicios debe ser completa, debe abarcar todo lo que sufrió el
acreedor. Pero esta regla tiene las importantes limitaciones del art. 1558. Sin embargo, las partes
pueden modificar las reglas anteriores alterando la responsabilidad que normalmente le
corresponde al deudor, sea para agravarla o para atenuarla.

3) Avaluación o liquidación convencional de los perjuicios o clausula penal.

a. Definición.

Se entiende por clausula penal el pacto en virtud del cual se estipula una prestación a cargo
del deudor y en favor del acreedor, representativa de la avaluación anticipada de los perjuicios
y para el caso de incumplimiento en cualquiera de sus formas.

El CC la define en el art. 1535:


La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de
retardar la obligación principal.

La avaluación convencional proporciona la ventaja de fijar desde ya el monto de los perjuicios


que sufrirá el acreedor, en caso de incumplimiento por el deudor. De igual forma por emanar
de la voluntad de las partes, de acuerdo al art. 1545 es una ley para los contratantes, que debe
permanecer sobre toda otra liquidación.

b. Oportunidad para convenirla.

La ley no ha dicho en qué momento puede pactarse la cláusula penal, pero es posible sostener
que puede convenirse al tiempo de celebrar el contrato o con posterioridad, pero en todo caso
antes de que la obligación se infrinja o se cumpla tardía o imperfectamente, ya que su objetivo
es asegurar su cumplimiento.

Si se estipularen con posterioridad al incumplimiento de la obligación, estaríamos más bien


ante un contrato de transacción.

c. Objetivos de la cláusula penal.

1. Evita la determinación de los perjuicios por el juez, que en la mayoría de los casos no
corresponde a la realidad: No hay que producir prueba ni desplegar argumentos ante el juez,
y este carecerá de la atribución para señalar el monto de los perjuicios, salvo en los casos de
expresión del art. 1544 que lo habilitan para reducir la pena.

147
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. Acreditada por el acreedor la existencia de la obligación, acreditando que el deudor no ha


cumplido, el juez deberá condenar al deudor al pago de los perjuicios estipulados, sin que
admita alegar que el incumplimiento no le reporto perjuicio al acreedor o le reporto un
perjuicio menor o incluso un beneficio.

3. Sirve de caución o garantía para asegurar el cumplimiento de la obligación, porque


precisamente amenaza al deudor para el evento del incumplimiento.

4. Da al acreedor una acción de la que carecería de no haberse pactado.

En efecto, al acreedor de una obligación natural tiene acción contra los terceros que
caucionan dicha obligación con clausula penal (art. 1472), careciendo de dicha acción contra
el principal obligado. Con todo, si la cláusula penal se hubiere pactado simultáneamente con
la obligación principal, y hubieran prescrito las acciones para exigir el cumplimiento de esta,
tampoco habrá acción contra el que se obligó accesoriamente.

d. Naturaleza jurídica.

1. Es una obligación accesoria: tanto porque depende de una obligación principal, cuando
porque segura su cumplimiento.

2. Es una obligación accesoria condicional: depende de un hecho futuro e incierto consistente


en el incumplimiento de la obligación principal.

3. Es una condición suspensiva, expresa, potestativa y negativa.

e. Características de la cláusula penal.

1. Es una obligación accesoria - de tal característica derivan tres circunstancias:


o La nulidad de la obligación principal, acarrea la de la cláusula penal.
o La pena será divisible o indivisible según lo que sea la obligación principal.
o La nulidad de la cláusula penal no acarrea la de la obligación principal.

2. De la característica a anterior, se desprende el carácter divisible o indivisible de la pena:


art. 1540.
El CC se pone en el caso de que fallezca el deudor y que sus herederos deban pagar la pena.
Como expresa Claro Solar el articulo debe aplicarse para el caso que no sea el causante quien
incurre en el incumplimiento, sino uno o más de los herederos, pues en el primer caso el
pago de la pena será soportado por todos sus herederos. En cambio, si al fallecimiento del
causante la obligación no estaba incumplida y dicho cumplimiento se produce después, por
acto de uno o algunos de los herederos, cabe aplicar las reglas del art. 1540.

Art. 1540: Cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa divisible, la pena, del
mismo modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del deudor a prorrata
de sus cuotas hereditarias. El heredero que contraviene a la obligación, incurre pues en
aquella parte de la pena que corresponde a su cuota hereditaria; y el acreedor no tendrá
acción alguna contra los coherederos que no han contravenido a la obligación.

148
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Exceptúase el caso en que habiéndose puesto la cláusula penal con la intención expresa de
que no pudiera ejecutarse parcialmente el pago, uno de los herederos ha impedido el pago
total: podrá entonces exigirse a este heredero toda la pena, o a cada uno su respectiva cuota,
quedándole a salvo su recurso contra el heredero infractor.

Lo mismo se observará cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa


indivisible.

Distinguimos al efecto:

1) Si la obligación principal era divisible (por ejemplo, el pago de una suma de dinero), la
pena se dividirá entre los herederos de la misma manera que la obligación principal, es
decir, a prorrata de sus cuotas hereditarias.

2) Pero, su no obstante haber sido divisible la obligación principal las partes habían
estipulado indivisibilidad de pago y garantizado la misma con la pena, el acreedor podrá
exigir el pago integro de la pena a aquel de los herederos que ha impedido el pago total
de la obligación, o a cada uno de los herederos su respectiva cuota (quedándole a salvo
a los otros dos su acción de reembolso en contra del heredero infractor).

3) Si la obligación principal era indivisible por naturaleza, operaran las mismas reglas
consignadas para el caso anterior.

3. Es una obligación condicional.

4. Es una avaluación o liquidación anticipada de los perjuicios, porque las partes avalúan el
daño antes que se haya producido.

Esta característica tiene gran importancia jurídica, derivándose de ella 4 consecuencias:

1) Cuando hay clausula penal no puede exigirse conjuntamente la pena con la


indemnización de perjuicios ordinaria. Salvo en caso excepcional previsto en los arts.
1537 y 1543 cuando las partes así lo hubieren estipulado.

2) La exigibilidad de la pena queda sometida a las mismas reglas que rigen la exigibilidad de
toda indemnización de perjuicios.

3) Si el incumplimiento proviene de caso fortuito, no hay lugar al pago de la pena.

4) No puede acumularse la obligación principal y la pena: no pueden exigirse las 2 cosas,


porque de lo contrario la obligación se indemnizaría 2 veces. Solo por excepción puede
acumularse en los casos del art. 1537.

Art. 1537: Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su


arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido
el deudor en mora, puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación
principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca

149
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que se haya estipulado que
por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación principal.

5. Esta limitada por ley: según lo veremos, la ley no admite clausulas penales en las que se
configura una hipótesis de clausula penal enorme.

f. Exigibilidad.

¿Desde qué momento la cláusula penal es exigible? Una vez que el deudor ha sido constituido
en mora, o una vez que el deudor contraviene una obligación de no hacer.
o Si la obligación es positiva, la pena se debe desde el momento en que el deudor incurre
en mora.
o Si la obligación es negativa, desde que el deudor contravenga la obligación.

De lo expuesto podemos afirmar:

1. La estipulación de una cláusula penal no priva al acreedor del derecho de exigir la


ejecución forzada de la obligación, sino que por el contrario, el art. 1537 lo permite
expresamente.

2. El deudor puede exonerarse de la obligación principal, ofreciendo pagar esta o la pena,


pero será el acreedor quien escoja si recibe una u otra.

3. Constituido en mora el deudor, el acreedor puede demandar a su arbitro la pena o la


obligación principal.

Nace un derecho alternativo para el acreedor. Se trata de una excepción a la regla general
como vimos al estudiar la indemnización compensatoria, pues de ordinario el acreedor
debe pedir en lo principal el cumplimiento de la obligación o la resolución y
subsidiariamente la indemnización compensatoria.

4. El acreedor no puede pedir conjuntamente la obligación principal y la pena, sino una de


las dos cosas, a su arbitro, salvo tratándose de la excepción del art. 1537:

o Cuando aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo (obligación


principal, más pena representativa de indemnización moratoria).

o A menos que se haya estipulado que el pago de la pena no se entiende extinguida la


obligación principal (obligación principal, más pena representativa de indemnización
compensatoria).

También podría pedirse conjuntamente la obligación principal y la pena cuando dicha


acumulación es autorizada expresamente por la ley, como acontece a apropósito de la
transacción (art. 2463).

150
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En síntesis:
o En el ámbito de la indemnización moratoria, no se ve inconveniente por el legislador
para acumulación de la obligación principal + la pena.
o En el ámbito de la indemnización compensatoria, como la acumulación importa una
grave carga al deudor (pago doble casi) la ley requiere un pacto expreso que permita
la acumulación o que lo disponga así directamente la ley.

g. Derecho del acreedor para cobrar perjuicios.

Puede ocurrir que los daños sufridos superen los que las partes previeron y avaluaron, en tal
hipótesis ¿Debe conformarse el acreedor con la pena estipulada que no le resarce
íntegramente del daño, pero que en cambio le libera del onus probandi?

¿Puede demandar perjuicios en forma ordinaria con el fin de lograr una reparación total? ¿Es
licito que el acreedor demande la pena e intente un cobro de perjuicios para obtener un
suplemento de indemnización?

El art. 1543 lo resuelve: el acreedor si pretende que se le indemnicen perjuicios por la vía
ordinaria, debe desatenderse de la cláusula penal. No puede demandar el pago de la pena y
luego supletoriamente, pedir indemnización de perjuicios por la visa ordinaria. Lo anterior,
salvo estipulación expresa en contrario.

Lo anterior de demuestra que la cláusula penal es una garantía para el acreedor, pero n limita
la responsabilidad del deudor, ya que este no podría alegar que no se le puede obligar a agar
una suma mayor a la pactada por concepto de pena.

Art. 1543: No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de


haberse estipulado así expresamente; pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la
indemnización o la pena

h. Cumplimiento parcial y rebaja proporcional.

Puede ocurrir que el deudor cumpla parcialmente su obligación. Aunque el acreedor no está
obligado a aceptar tal cumplimiento parcial y de hacerlo, el deudor tiene derecho a obtener
que se rebaje proporcionalmente la pena.

Art. 1539: Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal y el acreedor
acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por
la falta de cumplimiento de la obligación principal.

i. Pago de la pena caucionado con hipoteca.

Art. 1541: Si a la pena estuviere afecto hipotecariamente un inmueble, podrá perseguirse toda
la pena en él, salvo el recurso de indemnización contra quien hubiere lugar.

Como puede observarse, el pago de la caución personal o pena esta a su vez garantizando con
una caución real (hipoteca).

151
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El art. 1542 es en verdad una consecuencia del carácter indivisible de la acción hipotecaria.

Por cierto, el deudor hipotecario que pague al acreedor hipotecario las cuotas de los demás
coherederos podrá repedir en contra de estos que el enteren sus cuotas en la deuda.

j. Exoneración de la prueba de los perjuicios.

Al estipularse la cláusula penal puede decirse que se presume de derecho que los perjuicios se
han ocasionado. Puede ocurrir incluso cuando el daño es ínfimo o inexistente, hechos que no
liberan al deudor de su obligación de pagar la pena.

Art. 1542: Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se hubiere estipulado, sin que
pueda alegarse por el deudor que la inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio al
acreedor o le ha producido beneficio.

k. Clausula penal en la ley sobre efecto retroactivo de las leyes.

El art. 22 de esta ley consagra el principio en virtud del cual en todo contrato se entenderá
incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración.

Si bajo el amparado de la ley vigente se pacta una cláusula penal y más adelante la ley excluye
tal cláusula de los contratos o la limita, la exclusión o limitación no alcanza a las penas pactadas
con antelación a la vigencia del nuevo precepto legal. El acreedor podrá pues cobrar la pena,
aunque conforme a la ley ahora vigente ella no se admita o se hubiere reducido.

l. La cláusula penal enorme.

Art. 1544: Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad
determinada, como equivalente a lo que por la otra parte debe prestarse, y la pena consiste
asimismo en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda
todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose ésta en él.
La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor inapreciable o
indeterminado.
En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del interés que es
permitido estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias
pareciere enorme.

De acuerdo al artículo se dice que hay clausula penal enorme cuando se excede el límite fijado
por la ley o el juez según los casos, cuando entre la obligación principal y la pena hay una
desproporción considerable, en concepto de la ley o del juez, según el caso.

Para determinar esta desproporción la ley hace distinción en base a la naturaleza de la


obligación. El art. distingue entre 3 clases de contrato:

152
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

1. Contratos conmutativos en los que la obligación de una de las partes y la pena consiste
en pagar una cantidad determinada: Podrá pedirse que se rebaje de la pena todo lo que
exceda al duplo de la primera incluyéndose en él.

Ejemplo: Estamos en obligación de dinero y se estipula que la obligación es 100 y la pena


es 110. Entonces no se puede pedir el duplo de la obligación principal, en principio. Hay
autores que consideran que como la pena incluye la obligación principal, seria 3 veces lo
de la obligación principal. Entonces, estos interpretan que podría implicar un triple
cumplimiento.

Corral dice que se caería en un absurdo. El límite de la cláusula penal sería el doble de la
obligación principal.

2. En el mutuo: Ley 18.010 y el mutuo siempre sostiene que debe rebajar el interés excesivo
al máximo convencional y la sanción consiste en rebajar el interés al interés corriente.

o Si se trata de un mutuo regido por la ley 18.010 se debe aplicar esta ley (interés
corriente.
o Si es mutuo del CC hay que bajarlo al interés máximo convencional.

3. Obligaciones de valor inapreciable o indeterminado. Aquí hay un grave problema con


una obligación de hacer que no se puede determinar un monto. Es inapreciable. Caería
en este tipo de obligación.

Aquí es la prudencia del juez que tendrá que determinar. Deberá moderar el monto de la
pena según si apareciere en el contrato que esta es una pena que puede considerarse
como una pena enorme. Es un tema de equidad que queda a manos del juez.

Este inciso primero no es tan simple y la doctrina lo discute.

La jurisprudencia tb ha puntualizado que el derecho a pedir la reducción de la pena es


irrenunciable, porque el art. 1544 no consulta el interés individual de los deudores sino
un objeto de convivencia pública. De otra forma no se cumpliría el propósito perseguido
por la ley, si se aceptara esa renuncia que podría exigirse y ser fácilmente aceptada al
constituirse la obligación.

153
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Unidad IV: Derechos auxiliares del acreedor.


La cláusula penal hay que sabérsela bien.

Ya que, la ejecución o la indemnización de perjuicio no ha funcionado, los derechos auxiliares buscan


ayudar al acreedor para obtener por fin el cumplimiento íntegro y oportuno de la obligación.

Tienden a proteger el patrimonio del deudor para que el acreedor o acreedores puedan cobrarse o,
actos que el deudor haya hecho en defraude del deudor se dejen sin efecto y estos bienes vuelvan
al patrimonio

A. Concepto: “Medios de que el acreedor esta premunido para velar por la integridad del
matrimonio del deudor”.

Objeto:
1) Buscan conservar la integridad del patrimonio y aumentar este patrimonio con bienes que
han salido en virtud de actos que ha cometido el deudor con fraude o,
2) En virtud de actos que el deudor deja de ejecutar en relación a su patrimonio para evitar
que bienes que debiesen de formar parte de ese patrimonio, vuelvan a él.

Doble finalidad:

o Mantener la integridad del patrimonio del deudor y evitar que los bienes que lo integran
puedan reducirse en términos tales de no hacerlo apto para responder el cumplimiento de
la obligación.

o Acrecentar o aumentar el patrimonio del deudor, sea mediante la incorporación de bienes,


sea reintegrando aquellos que el deudor hizo salir en fraude y con perjuicio de sus
acreedores.

B. ¿Cuáles son los derechos auxiliares del acreedor?

1. Medidas conservativas

Son el conjunto de medidas que la ley le entrega al acreedor o acreedores para mantener o conservar
el patrimonio del deudor, evitando que los bienes que forman parte de este patrimonio se
deterioren, se pierdan o se enajenen.

Generalmente, se piensa que estas medidas conservativas son “las más rascas”, es decir, las que
tienen menos peso jurídico, pero son las mejores porque son preventivas. Son las que evitan que el
deudor saque bienes de su patrimonio.

Medidas conservativas que están en el CC:

o Guarda y aposición de sellos: Art. 1222.


o Declaración de herencia yacente: Art. 1240.
o Facción de inventario solemne: Art. 1255.

154
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

o Medidas precautorias del CPC.

Estos artículos son materia de derecho sucesorio, pero tienen aplicación amplia. Estas son medidas
que van protegiendo el patrimonio. Mencionar que la ley 20.720, también permite una serie de
medidas precautorias que se encuentran en esta ley.

Van haciendo un núcleo de protección del patrimonio antes de que salgan, que se deterioren, etc.

2. Acción oblicua o subrogatoria.

a. Objeto.

El objeto de este derecho auxiliar es obtener que el acreedor se subrogue en el lugar del deudor
para ejercitar a nombre de este las acciones o los derechos que le corresponden al deudor, y que
este por su negligencia o con el ánimo de perjudicial a sus acreedores, no quiere ejercer,
imposibilitando incorporar a su patrimonio determinados bienes.

Entre los bienes que forman el patrimonio del deudor se encuentran los derechos y acciones, que
aunque sean cosas incorporales, no por ello dejan de ser bienes. Se exceptúan los bienes
inembargables o derechos extrapatrimoniales.

En el evento que el deudor no quiera ejercer voluntariamente determinadas o ninguna de las


acciones y derechos que es titular, la ley permite a los acreedores ejercerlas (art. 2466):

Art. 2466: Sobre las especies identificables que pertenezcan a otras personas por razón de dominio,
y existan en poder del deudor insolvente, conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin
perjuicio de los derechos reales que sobre ellos competan al deudor, como usufructuario o
prendario, o del derecho de retención que le concedan las leyes; en todos los cuales podrán
subrogarse los acreedores.

Podrán asimismo subrogarse en los derechos del deudor como arrendador o arrendatario, según
lo dispuesto en los artículos 1965 y 1968.

Sin embargo, no será embargable el usufructo del marido sobre los bienes de la mujer, ni el del
padre o madre sobre los bienes del hijo sujeto a patria potestad, ni los derechos reales de uso o de
habitación.

Art. 2465 CC: Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre
todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente
los no embargables, designados en el artículo1618.

b. Necesidad de texto legal.

Nuestro derecho no contiene una disposición de carácter general que autorice a los acreedores
para ejercer las acciones y derechos que el competen al deudor, por lo que solo procede respecto
de los casos en que la ley expresamente autoriza.

155
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Tales como:

o Art. 2466.
o Art. 1677: Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del deudor, podrá exigir
el acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el deudor contra aquellos por
cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa.

o Art. 1965: Si por el acreedor o acreedores del arrendador se trabare ejecución y embargo en
la cosa arrendada, subsistirá el arriendo, y se substituirán el acreedor o acreedores en los
derechos y obligaciones del arrendador.
Si se adjudicare la cosa al acreedor o acreedores, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo
1962.

o Art. 1968: La insolvencia declarada del arrendatario no pone necesariamente fin al arriendo.
El acreedor o acreedores podrán substituirse al arrendatario, prestando fianza a
satisfacción del arrendador.
No siendo así, el arrendador tendrá derecho para dar por concluido el arrendamiento; y
le competerá acción de perjuicios contra el arrendatario según las reglas generales

o Art. 1238: Los acreedores del que repudia en perjuicio de los derechos de ellos, podrán
hacerse autorizar por el juez para aceptar por el deudor. En este caso la repudiación no se
rescinde sino en favor de los acreedores y hasta concurrencia de sus créditos; y en el sobrante
subsiste.

o Art. 1394: No dona el que repudia una herencia, legado o donación, o deja de cumplir la
condición a que está subordinado un derecho eventual, aunque así lo haga con el objeto de
beneficiar a un tercero.
Los acreedores, con todo, podrán ser autorizados por el juez para substituirse a un deudor
que así lo hace, hasta concurrencia de sus créditos; y del sobrante, si lo hubiere, se
aprovechará el tercero.

c. Condiciones para el ejercicio de la acción.

1. Que el crédito sea cierto, es decir, que realmente se tenga calidad de acreedor.

2. Que el crédito no se encuentre sujeto a condición suspensiva, porque em tal caso el


acreedor solo tiene derecho a impetrar medidas conservativas.

Nace la duda respecto al plazo suspensivo:

1) Doctrina: algunos creen que el acreedor a plazo podría ejercitar la acción subrogatoria
porque tiene un interés evidente en que la obligación se cumpla

2) Doctrina: le niegan este derecho, atendido el supuesto de que debe tratarse no solo
de un crédito cierto, sino también actualmente exigible.

156
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. Que el deudor no quiera ejercer la acciones o derechos correspondientes, es decir, que sea
negligente en su ejercicio.

4. Que esta negligencia del deudor perjudique a los acreedores, ya sea que impida que bienes
que debiesen de entrar al patrimonio ingresen a este y que los accionistas se puedan pagar
con esos bienes.
Si el deudor posee bienes suficientes para satisfacer íntegramente sus obligaciones no habrá
perjuicio.

d. Forma en como los acreedores pueden ejercer la acción.

En principio no se requiere autorización judicial para ejercer la acción, salvo los casos de las
donaciones entre vivos y asignaciones por causa de muerte. Esto porque tienen un carácter
personal y, por lo tanto, el juez debe autorizar a los acreedores para hacerlo en lugar del deudor

e. Efectos.

1. Que ingresen al patrimonio del deudor bienes que permitan a los acreedores pagar sus
créditos con esos bienes.

Por ende, y como lo dice la misma palabra oblicua, no es una acción personal de cada
acreedor, sino que corresponde a la masa de los acreedores, porque ejercen las acciones
respectivas para que los bienes ingresen al patrimonio del deudor y que con esos bienes se
paguen sus créditos.

2. Los bienes que se obtengan no ingresan directamente al patrimonio de los acreedores, sino
que al patrimonio del deudor (explicación anterior).

3. Los acreedores están ejerciendo derechos que corresponden al deudor que ha sido
negligente. A través de esta forma permiten ir contra los deudores del deudor o en los actos
en que el deudor no quiere hacer ingresar bienes a su patrimonio.

4. Esta acción beneficia a todos los acreedores.

3. Acción pauliana o revocatoria.

a. Finalidad: incorporar bienes al patrimonio del deudor.

Para evitar el daño que produce que bienes del deudor salgan de su patrimonio, escapando así
de la persecución de sus acreedores. Mediante su ejercicio se dejan sin efecto enajenaciones
hechas por el deudor y que se reintegren a su patrimonio los bienes enajenados.

Se llama revocatoria, porque mediante ella se obtiene la revocación de los actos ejecutados
por el deudor y se llama pauliana porque fue el pretor Paulo el que la introdujo en el derecho
romano.

157
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b. Fundamento: el acto fraudulento ejecutado por el deudor.

La acción pauliana a diferencia de la oblicua, corresponde a los acreedores personalmente, ya


que les pertenece en su condición de víctimas de un hecho ilícito del deudor que exige reparar
el daño causado y que da acción para ello.

c. Diferencias entre la acción oblicua y pauliana.

Acción oblicua Acción pauliana


El antecedente es un actuar negligente del El antecedente es un acto fraudulento del
deudor, que no ha hecho ingresar en su deudor, que hizo salir bienes de su patrimonio,
patrimonio ciertos bienes (hay culpa, por el fundamento de la acción (hay fraude,
ende). entonces, que para algunos es una especie de
dolo; el deudor comete un delito civil).
Cuando se ejerce una acción oblicua, La acción pauliana busca reincorporar bienes
generalmente se trata de hacer ingresar bienes que el deudor hizo salir fraudulentamente de su
que nunca han estado en el patrimonio del patrimonio.
deudor, como el caso de una herencia o
donación que el deudor se niega a aceptar.
Los bienes obtenidos en virtud de la acción La acción pauliana solo aprovecha a los
oblicua aprovechan a todos los acreedores del acreedores que la han ejecutado.
deudor.
En la acción oblicua o subrogatoria, los Es una acción directa, que pertenece por
acreedores están ejerciendo una acción que derecho propio a los acreedores, como
compete al deudor, actúan en su nombre y consecuencia del ilícito civil que el deudor ha
representación. cometido.
En cuanto a la prescripción de las acciones, no En cuanto a la prescripción de las acciones, la
hay una sola regla, pues la prescripción será la acción pauliana prescribe en el plazo de un año,
que corresponda en cada uno de los casos en contado dese el acto o contrato.
que la ley admite la acción oblicua.
Parte de la doctrina considera que no es posible La doctrina considera que puede intentar la
deducir la acción oblicua si el crédito no fuere acción el acreedor a plazo, pues la insolvencia
actualmente exigible. del deudor hará caducar el plazo.

d. Oportunidad en que puede ejercerse.

¿Es necesario que el deudor este sometido al procedimiento concursal de liquidación o haya
hecho cesión de bienes para ejercer la acción? NO.

La circunstancia de que el art. 2468 se refiera a los actos ejecutados antes del concurso o la
cesión de bienes tiene por objeto señalar o demostrar la diferente situación jurídica que ante
el derecho tienen los actos ejecutados por el deudor antes y después de la resolución de
liquidación.

Debido a que el fundamento de la acción es el fraude o perjuicio a los acreedores, este


igualmente podría producirse no obstante haber resolución de liquidación o cesión de bienes.

158
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Art. 2468: En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del concurso,
se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas,
prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el
otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, inclusos las remisiones y
pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el
perjuicio de los acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un año contado desde la
fecha del acto o contrato.

Art. 2467: Son nulos todos los actos ejecutados por el deudor relativamente a los bienes de que ha
hecho cesión, o de que se ha abierto concurso a los acreedores.

e. Actos jurídicos revocables por la acción pauliana.

Para determinarlos es necesario distinguir como se desprende de los arts. 2467 y 2468, entre los
actos ejecutados por el deudor antes de la cesión de bienes o de la resolución de liquidación y los
ejecutados con posterioridad, porque estos últimos son nulos por expresa disposición del art.
2467.

La actos susceptibles de revocarse por el ejercicio de la acción pauliana son los anteriores a la
cesión o a la resolución de la liquidación cuando el deudor tenía la libre administración de sus
bienes y a los cuales se refiere el art. 2468.

Resulta necesario que concurran 2 requisitos para revocar los actos aludidos, uno objetivo y otro
subjetivo:

a) La existencia del perjuicio (carácter objetivo): se dice que la existencia del perjuicio opera
porque el acto en cuestión causa la insolvencia o agrava la insolvencia preexistente.

En cuanto a la insolvencia la ley establece requisitos:


1) La insolvencia debe ser contemporánea con el ejercicio de la acción pauliana: Por lo
tanto, si el deudor tiene otros bienes con los que podría satisfacer sus deudas no habría
derecho a accionar la acción pauliana.

Se concluye que no son susceptibles de acción pauliana los actos que únicamente dejen
de enriquecer al deudor, ya que en realidad dichos actos no suponen una disminución
del patrimonio sino que dejan de incrementarlo. Serían más bien objeto de acción
oblicua.

2) La insolvencia debe venir total o parcialmente del acto que se intenta revocar.

Tampoco pueden ser atacados por esta acción, los actos que recaigan sobre bienes
inembargables, porque aquí no hay perjuicio al derecho de prenda general e los
acreedores.

159
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Prueba de la insolvencia del deudor: corresponde al acreedor, porque debe probar las
acciones o su extensión a quien alega esta.

Se dice que es subsidiaria, porque los acreedores solo pueden recurrir a esta cuando les sea
imposible obtener el pago de sus créditos por otros medios

b) Fraude o mala fe: es el hecho que el deudor celebre los actos jurídicos conociendo el mal
estado de sus negocios.

Respecto de los terceros que contraen con el deudor, el fraude o mala fe consiste en el
conocimiento por estos del mal estando de los negocios del deudor.

¿Qué alcance tiene el fraude pauliano? ¿Corresponde lisa y llanamente al dolo, definido en el
art. 44 del CC o a otro hecho ilícito de distinto carácter no asimilable al dolo?

1) Doctrina 1: Algunos autores dicen que no nos encontramos con dolo del artículo 44. Se
trata de un dolo con caracteres especiales, pero que en definitiva le sería aplicable todas
las consecuencias del dolo y tendríamos un dolo con agregado del conocimiento del
negocio

2) Doctrina 2: Otros autores dice que es una cosa diferente (Alessandri). No tiene nada que
ver con el dolo de los contratos. Insiste en la idea de que no se trata del mismo dolo del
articulo 44, porque esta específicamente definido por la ley y que no es lo mismo que un
vicio del consentimiento.

3) Doctrina 3: Abelliuk, sostiene que en cuando a la naturaleza de la acción pauliana concurre


una forma de dolo que es especialísimo que se encuentra específicamente descrito de la
siguiente forma: “conociendo ambas partes el mal estado de los negocios”. Él dice que nos
encontramos a un fraude similar al delito civil más que como un dolo en el vicio del
consentimiento.

Distingos entre dolo y fraude (art. 2468) (carácter subjetivo):

A propósito de este segundo requisito de la acción pauliana (lo del fraude o mala fe de arriba),
la ley distingue entre actos a título gratuito y a título oneroso: en uno y otro siempre es
necesario que del deudor este de mala fe para que el acto pueda ser revocado, pero distinta
es la situación del tercero que contrata con el deudor:

 Para la revocación de los actos a título oneroso es necesario que el deudor y tercero que
contrata con él se encuentren de mala fe. La ley usa la expresión “rescindan”, pero en vd
no existe una hipótesis de nulidad: la sanción es otra, la revocación.

 Para la revocación de los actos a título gratuito basta con la mala fe del deudor, sin que
sea necesario que el beneficiario de la liberalidad sea participe del fraude. Si el tercero ha
recibido del deudor una liberalidad, la revocación del acto no se causada en realidad una
perdida, sino que el privara de la ganancia. La ley se inclina en tal caso en favor de los
acreedores.

160
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El principio general es que la acción pauliana no afecta a los terceros adquirentes de buena
fe a título oneroso.

Este requisito (mala fe) es de naturaleza subjetiva, ya que se tiene que probar el fraude
pauliano. A diferencia de la insolvencia que es un requisito objetivo.

f. Acreedores que pueden intentar la acción.

1. Solo los acreedores cuyos creiditos sean anteriores al acto que se pretende revocar pueden
intentar esta acción.

Los acreedores que tienen un crédito posterior no pueden invocar el perjuicio, porque este
se produce cuando el acto del deudor disminuye os bienes que el acreedor tenia en vista al
contratar o lo que adquiera su deudor con posterioridad.

2. también puede intentar la acción el liquidador designado en el procedimiento concursal.

3. Asimismo puede tb el acreedor a plazo, ya que insolvencia del deudor es una causal de
caducidad del plazo (art. 1496).

g. Naturaleza jurídica.

Se trata de determinar si es una acción real o personal:

en sus orígenes el pretor Pauli la califico de personal, pero en las institutas se califica de real.
La tendencia actual es considerarla personal en base a su carácter de acción “rescisoria”. Con
todo, en realidad estamos ante una acción revocatoria y no rescisoria. No estamos ante un
problema de validez de acto, sino que se persigue su eficacia para mejorar al acreedor las
posibilidades de cobrar su crédito. Hay inoponibilidad en realidad, no nulidad.

Si esta acción se funda en un hecho ilícito cometido por el deudor, si tiene por objeto reparar
los daños causados y si tiende a dejar sin efecto un acto jurídico, estamos ante una acción
eminentemente personal, porque solo puede reclamarse de las personas que por un hecho
suyo han contraído las obligaciones correlativas, y porque no hay más acciones reales que las
que nacen de los derechos reales.

Dos consecuencias podemos destacar:


1. Solo pueden deducirla aquellas que hayan sido acreedores del deudor al tiempo en que
este enajeno.
2. La acción solo aprovechara a quien demandado y no a los restantes acreedores.

h. Efectos respecto de terceros subadquirentes.

Tener presente que no se habla del adquirente directo, sino de un tercer acto que adquiere del
adquirente. Ej: heredero u otro adquirente.

161
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Alessandri opina que se deberían aplicar las reglas de la recisión y como pera con efecto
retroactivo, también si hubiese una nueva enajenación en que el adquirente del bien la
enajena a un tercero, se puede dejar sin efecto ese acto.

Sin embargo, Meza Barros y doctrina modera considera que no es tan simple o evidente lo
propuesto por Alessandri. Subdistinción:

 Si hay acción pauliana en contra del adquirente, hay acción pauliana en contra del
subadquirente.
 Si no hay acción pauliana en contra del adquirente, no hay acción pauliana en contra del
subadquirente.

i. Prueba del fraude.

El fraude pauliano no tiene restricciones de prueba. Puede probarse por cualquier medio de
prueba y hay que tener presente que la ley 20.720 estableció normas especiales que no son
propiamente de derecho civil.

j. Efectos.

1. Permite revocar el acto.

2. Aprovecha solo a los acreedores que hubiesen intervenido personalmente en el juicio,


porque es una acción personal.

3. Esta revocación permite a aquellos acreedores que han intervenido en el juicio pagarse con
los bienes que reingresan al patrimonio hasta el monto de sus respectivos créditos.

Ejemplo: si la acción pauliana revoca una donación de 50 millones y los acreedores sumando
sus distintos créditos solo se le debe 30 millones, los 20 millones entran al patrimonio del
deudor.

k. Prescripción.

Es de un año contado desde la celebración del acto o contrato que se pretende revocar que es
como una prescripción de poco plazo no se suspende y corre en contra de toda persona.

Art. 1524 CC: La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa
susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota.’
Así la obligación de conceder una servidumbre de trá nsito o la de hacer construir una casa
son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible.

162
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

4. Beneficio de separación.

a. Concepto.

Art. 1378 CC: Los acreedores hereditarios y los acreedores testamentarios podrán pedir que no se
confundan los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de este beneficio de
separación tendrán derecho a que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones
hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas propias del heredero.

El beneficio de separación permite a los acreedores hereditarios y testamentario evitar que los
bienes del causante se confundan con los bienes del heredero para pagarse de sus créditos
previamente a los acreedores de los herederos.

Hay acreedores hereditarios (son los que el causante tenía en vida); acreedores testamentarios (los
que el causante adquiere en virtud del testamento). Ambos gozan del beneficio de separación.

Estos piden que los bienes del difunto no se confundan con los bienes del heredero, porque resulta
que si todos estos bienes que tenía el difunto le corresponden al heredero, resulta que los
acreedores de los herederos van sobre los herederos del difunto. Es la contraparte de lo que se
denomina beneficio de inventario que es lo que tiene los herederos para evitar que se le exijan más
de lo que hubieren recibido en razón de herencia.

De no impetrarse este beneficio el patrimonio del causante y el del heredero pasaran a ser uno solo
con el peligro consiguiente para los acreedores del acusante en el caso que el heredero tenga a su
vez demasiadas deudas.

b. Quienes pueden invocarlo.

Art. 1097 CC: Los asignatarios a título universal, con cualesquiera palabras que se les llame, y aunque
en el testamento se les califique de legatarios, son herederos: representan la persona del testador
para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles.
Los herederos son también obligados a las cargas testamentarias, esto es, a las que se constituyen
por el testamento mismo, y que no se imponen a determinadas personas.

Entonces, ese beneficio le sirve a los acreedores hereditarios y testamentarios. Pueden invocarlo
incluso bajo condición o plazo y claramente no corresponde a los acreedores de los herederos, sino
solo a los son de la herencia.

Art. 1379 CC: Para que pueda impetrarse el beneficio de separación no es necesario que lo que se
deba sea inmediatamente exigible; basta que se deba a día cierto o bajo condición.

Art. 1380 CC: El derecho de cada acreedor a pedir el beneficio de separación subsiste mientras no
haya prescrito su crédito; pero no tiene lugar en dos casos:
1o. Cuando el acreedor ha reconocido al heredero por deudor, aceptando un pagaré, prenda,
hipoteca o fianza del dicho heredero, o un pago parcial de la deuda;

163
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2o. Cuando los bienes de la sucesión han salido ya de manos del heredero, o se han confundido con
los bienes de éste, de manera que no sea posible reconocerlos.

Este derecho de impetrar el beneficio de separación se pierde cuando el acreedor reconoce al herero
como deudor ya sea porque acepa un pago parcial o acepta cualquier garantía por parte del
heredero. Y segundo, también se pierde este derecho cuando los bienes de la sucesión han salido
de manos del heredero o se han confundido con los bienes de esto.

Art. 1381: Los acreedores del heredero no tendrán derecho a pedir, a beneficio de sus créditos, la
separación de bienes de que hablan los artículos precedentes.

c. Efectos.

1. Los acreedores hereditarios y testamentarios tienen derecho para pagarse íntegramente sus
créditos con los bienes que dejo el causante.

2. Pagados los aludidos créditos, el remanente (si lo hubiere) se agregará a los bienes propios del
heredero para satisfacer a sus propios acreedores.

Art. 1382 CC: Obtenida la separación de patrimonios por alguno de los acreedores de la
sucesión, aprovechará a los demás acreedores de la misma que la invoquen y cuyos créditos
no hayan prescrito, o que no se hallen en el caso del número 1° del artículo 1380.
El sobrante, si lo hubiere, se agregará a los bienes del heredero, para satisfacer a sus
acreedores propios, con los cuales concurrirá n los acreedores de la sucesión que no gocen del
beneficio.

3. Agotados los bienes del causante, los acreedores hereditarios y testamentarios pueden
perseguir los saldos de sus créditos en los bienes del heredero del deudor, pero en tal caso, los
acreedores del heredero tienen derecho a pagarse antes que los acreedores del causante.

Art. 1383 CC: Los acreedores hereditarios o testamentarios que hayan obtenido la separación,
o aprovechándose de ella en conformidad al inciso 1o del artículo precedente, no tendrán
acción contra los bienes del heredero, sino después que se hayan agotado los bienes a que
dicho beneficio les dio un derecho preferente; más aun entonces podrán oponerse a esta acción
los otros acreedores del heredero hasta que se les satisfaga en el total de sus créditos.

d. Casos en que no tiene lugar el beneficio de separación.


1. Se reconoce al heredero como deudor directo
2. Cuando ha prescrito el crédito
3. Cuando los acreedores llegan tarde porque los benes del causante ya se confundieron con
los bienes del heredero.

164
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Unidad V: Extinción de las obligaciones.


A. Generalidades.

Concepto: Los modos de extinguir las obligaciones son los hechos o actos jurídicos que ponen fin a
la obligación o que ocasionan la liberación de la prestación a que se ve forzado el acreedor a cumplir.

Por regla general esta liberación del deudor produce a consecuencia de extinguirse la obligación,
y por eso, se habla de modos de extinguir “las obligaciones”: Con todo, ello no es efectivo
tratándose de la prescripción extintiva, pues en este caso, lo que se extingue es la acción de exigir la
ejecución de la prestación, pero no de la obligación misma, que subsiste sin solución de continuidad
como natural.

El art. 1567 es el articulo matriz de extinción de obligaciones:

Art. 1567 CC: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas,
siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1o. Por la solución o pago efectivo;
2o. Por la novación;
3o. Por la transacción;
4o. Por la remisión;
5o. Por la compensación;
6o. Por la confusión;
7o. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8o. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9o. Por el evento de la condición resolutoria;
10o. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición resolutoria se ha
tratado en el título De las obligaciones condicionales.

El articulo 1567 alude a 11 modos de extinguir las obligaciones. No incluye algunos otros que se
pueden mencionar:

 Dación en pago.
 Plazo extintivo.
 Muerte del deudor o del acreedor en ciertos casos.
 La revocación.

B. Clasificación de los modos de las obligaciones.

I. Primera clasificación.

1. Ateniendo si extinguen la obligación satisfaciendo al acreedor con la ejecución de la


prestación debida u otra equivalente: pago, dación en pago, la novación, la
compensación, la transacción.

165
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. Ateniendo si extingue la obligación sin procurar al acreedor ventaja alguna:


pertenecen a este grupo, la confusión, la remisión, la nulidad, la resolución, la
prescripción extintiva y la perdida fortuita de la cosa debida.

II. Segunda clasificación.

1. Ateniendo a si extingue la obligación misma y actúan por vida directa: la


prescripción, el pago, la dación en pago, la compensación, la novación, la perdida
fortuita de la cosa debida.

2. Ateniendo a si destruye la fuente de la obligación y la extinguen por vía


consecuencial: resciliación o mutuo disenso, la nulidad, la resolución.

III. Tercera clasificación: ateniendo a si extinguen la obligación en virtud de un acuerdo de


voluntades o si operan sin dicho acuerdo, distinguimos entre modos:

a) Modos convencionales: mutuo disenso o resciliación, pago, dación en pago, plazo


extintivo, novación, compensación convencional, transacción y remisión.

b) Modos no convencionales: compensación legal, confusión, perdida fortuita de la cosa


debida, nulidad, resolución, la muerte, la revocación y la prescripción extintiva.

I. El muto disenso o resciliación.

A. Concepto.

La resciliación no está definida en el CC: pero este alude al consentimiento mutuo como modo de
extinguir obligaciones en los arts. 1545 y 1567, y de manera indirecta en el art. 728.

 Art. 1567 inc. 1: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes
interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.

Aquí el CC cae en una imprecisión importante porque habla de nulidad. El termino nulidad está mal
empleado porque no hay una causal de nulidad, sino que se debe decir que se deja sin efecto la
obligación contraída.

Entonces es más correcto decir que: es un acuerdo de las partes que siendo capaces de disponer de
lo suyo, consienten en dar por nula la obligación contraída.

Es importante destacar que las obligaciones deben estar vigentes, esto es, no cumplidas en su
totalidad, porque si así fuese en rigor ya no podrían resciliarse, porque ya no existirían obligaciones
destinadas a extinguirse. Tratándose de las obligaciones contractuales, el mutuo consentimiento es
una aplicación del aforismo “las cosas se deshacen de la misma manera que se hacen”.

166
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Fundamento del muto disenso: el gran principio de la autonomía de la voluntad plasmado en el


artículo 1545 CC, que todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes y no podrá
ser invalidado sino por causa legal o mutuo acuerdo.

En armonía con el articulo citado, el art. 1545 también dispone que el contrato puede ser
“invalidado” por consentimiento mutuo: Excepcionalmente se pueden extinguir las obligaciones
por voluntad unilateral:

o Revocación del testamento.


o Revocación del mandato.
o Renuncia del mandatario.
o En materia de arrendamiento: acción de desahucio.
o La ley de unión civil permite a los convivientes civiles poner término a su acuerdo de vida en
común.

B. Alcance de la resciliación.

1. La obligación se extingue y como se extingue, se tiene por no contraída. Por lo tanto, es muy
importante entender que la resciliación en materia contractuales y patrimoniales permite
retrotraerse al estado anterior. Sin embargo, no perjudica a los terceros. Una resciliación no
puede perjudicar terceros.

2. Como la resciliación importa para el acreedor la renuncia de un derecho y a las ventajas que
podría reportarle el contrato, debe ser capaz de disponer libremente: si el contrato general
derechos para ambos contratantes, deberán también ser capaces para otorgar la convención
que extingue las obligaciones.

3. Por regla general, todas las obligación de contenido patrimonial pueden dejarse sin efecto
por el mutuo consentimiento de las partes. Excepcionalmente no es posible resciliar ciertos
contratos o convenciones, como por ejemplo:
o Contrato de matrimonio.
o Pacto sustitutivo del régimen matrimonial: a través del cual se sustituye un régimen de
bienes en el matrimonio por otro régimen de bienes.
o Capitulaciones matrimoniales.
o El pacto a través del cual se liquida la sociedad conyugal.

La ley alude también a la resciliación en el art. 728 cuando establece que una de las causales de
cancelación de la posesión inscrita de un inmueble, es aquella que opera por “voluntad de las
partes”.

C. Efectos de la resciliación:

a. Respecto de terceros.

1. Opera únicamente para futuro: Derecho que terceros hubiesen adquirido en el tiempo
intermedio entre el contrato y la resciliación no se verían afectados.

167
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Bajo este aspecto el tema de la resciliación es similar al plazo extintivo, respeta los
derechos adquiridos de terceros y difiere de la nulidad, ya que esta opera con efecto
retroactivo.

2. Consecuencia de esto es que aunque el contrato sea resciliado o destruido por el mutuo
consentimiento de las partes: los derechos que se han constituido en favor de terceros
sobre la cosa objeto del contrato, en el tiempo intermedio entre el nacimiento del
contrato y la extinción del contrato deben de respetarse, porque las partes no tienen la
suficiente fuerza para destruir los derechos de terceros.

Ej: A y B acuerdan celebrar un contrato de mutuo y que es mutuo genera derechos


respecto de terceros, durante la vigencia del mutuo, no porque se ponga fin al mutuo se
va a perjudicar al tercero.

Tradición de bienes raíces: si se rescilia una compraventa sobre un inmueble, la hipoteca


constituida en favor del comprador no se verá afectada.

Sin embargo, puede ocurrir que si se rescilia un compraventa de un bien raíz cuando ya
se practicó la inscripción. Hay dos posibilidades:

1) Algunos conservadores entienden que es necesario cancelar la inscripción que se


realización en virtud del comprador.
2) Otros sostienen que se puede hacer a través de una nota marginal en que la margen
en la inscripción se inscribe la resciliación. No es una cosa absoluta.

 Art. 728 CC: Para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se
cancele, sea por voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el
poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por decreto judicial.
Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se refiere el
título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la posesión existente.

b. Entre las partes.

1. La resciliación tiene un efecto retroactivo, porque vuelve a las partes al estado anterior de
la celebración de acto o contrato. Si las obligaciones se hubieren empezado a cumplir deben
venir las prestaciones mutuas.

Por ende, efectuando las prestaciones mutuas, la partes serán restituidas a la situación previa
a la celebración del contrato.

168
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

II. El pago.

El pago está regulado en el titulo XIV del Libro IV CC “De los modos de extinguirse las obligaciones y
primeramente de la solución o pago efectivo”. Arts. 1568 – 1627.

El pago con cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores y el pago con beneficio
de competencia no operan en la actualidad, y dichas materias en general se contemplan en la ley
20.720 sobre insolvencia y reemprendimiento.

1. Solución o pago efectivo.

A. Concepto: El pago o pago efectivo o solución es la prestación de lo que se debe.

 Es el gran modo de extinguir las obligaciones. Art. 1568 y siguientes.

 Coloquialmente se entiende por pago (del latín pacare, que significa apaciguar o satisfacer) la
entrega de una suma de dinero.

 Jurídicamente paga el que da la cosa debida, ejecuta el hecho prometido o se abstiene del
hecho prohibido. Es decir, paga quien cumple su obligación, cualquiera fuere su clase.

 Es el que produce por excelencia la satisfacción en el acreedor, porque le produce un beneficio


al acreedor. Se denomina también solución porque viene del latín solvere que implica romper
el vínculo obligacional.

 Como cuestión fundamental el pago debe presuponer una obligación llamada a extinguirse,
porque de lo contrario carecería de causa, sería un pago de lo no debido y habría derecho a
repedir.

 La obligación que sirve causa al pago puede ser una obligación civil o natural.

Art. 1568 CC: El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.

Art. 1569 CC: El pago se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la obligación; sin
perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes.
El acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a pretexto de
ser de igual o mayor valor la ofrecida.

Art. 1570 CC: En los pagos periódicos la carta de pago de tres períodos determinados y consecutivos
hará presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre los
mismos acreedor y deudor.

B. ¿Por quién puede hacerse el pago?

Principio fundamental: el acreedor le interesa recibir el pago, siéndole indiferente por regla general,
en el caso de las obligaciones de dar, quien lo realiza (art. 1572).

169
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Solo en las obligaciones de hacer: cuando se ha tomado en consideración la aptitud o talento del
deudor, la ley reputa legitima la resistencia del acreedor para recibir el pago de una persona distinta
al deudor. Lo mismo sucede en las obligaciones de no hacer, porque el acreedor espera que sea
determinadamente el deudor y no otra persona.

 Art. 1572 CC: Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre del deudor, aun sin su
conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor.
Pero si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en
consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra persona
contra la voluntad del acreedor.

Pago hecho por:

a) Pago hecho por el deudor: Como es lógico el deudor es el primero que puede pagar,
personalmente o representado.

Asimismo se reputa ejecutado por el deudor el pago que realicen sus herederos e incluso un
legatario a quien el testador impuso expresamente la obligación de pagar una deuda suya.
Distinto es que después haya aceptación o no, pero si es posible que se ejecute por un legado.

El pago hecho por el deudor extingue la obligación sin ningún efecto ulterior.

 En el caso de que los herederos sean obligados a pagar deudas del causante, lo normal
es que (en relación al beneficio de inventario) se pague solo hasta concurrencia de lo que
se ha recibido por la herencia. Va a pagar o van a pagar a prorrata de sus cuotas.
Si uno de esos herederos paga más en relación a su cuota tiene derecho a repetir contra
los otros para que le reembolsen.

 En el caso de un legado, el legatario puede tener la carga de pagar una prenda o hipoteca
o, que eventualmente, de pagar una cantidad de dinero.
En materia de D° sucesorio existe la posibilidad de eventualmente, cuando no se cubren
los acreedores hereditarios con los bienes de la herencia, poder ir después de los
herederos, en contra de los legatarios, en razón de que tendrá que ceder su legado para
que los acreedores puedan pagarse.

Por último, si la voluntad del causante fue que dicho pago no fuera soportado en definitiva
por el legatario, este tendrá acción para repedir en contra de los herederos.

b) Pago hecho por terceros.

1. Pago hecho por una persona interesada.


o Tal es el caso del fiador.
o Codeudor solidario.
o Tercero poseedor de la finca hipotecada.

170
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En este caso, en lo que a los efectos del pago se refiere, si bien extingue el vínculo jurídico
entre el acreedor y deudor no queda terminada toda la relación jurídica:

a. El fiador que paga tiene derecho a que se le reembolse lo pagado: Lo que ocurre es
que el fiador está pagando una deuda ajena, pero en la cual no tiene interés que esa
deuda se extinga y por eso es que el fiador que paga tiene:

1) La acción de reembolso.
2) Derecho a subrogarse a los derechos del acreedor para ir en contra de los deudores:
esta subrogación es legal, es decir, opera aun en contra de la voluntad del acreedor.

No confundir pago con subrogación con acción subrogatoria.

c) Pago hecho por un extraño.

a. Pago hecho con el consentimiento del deudor: La regla general dice que lo que media entre
ambos es un contrato de mandato, porque el deudor le ha solicitado a un 3ero externo que
pague o cumpla con su obligación.

Habrá que distinguir si este tercero lo hace con recursos propios y no con dineros
proporcionados por su mandante: en este caso la obligación se extingue respecto del
acreedor, pero sobreviven ulteriores consecuencias:

o El tercero tendrá derecho a subrogarse en los derechos del acreedor a quien pago.
o El crédito cambia de titular, pasa del acreedor al tercero que pago.
o El tercero tiene otro medio para obtener el reembolso: ejecutar las acciones del
mandato.
o Puede elegir entre la acción subrogatoria y la acción de mandato.
o Además, como se trata de un mandato, hay derecho para el mandatario para recibir
pago de honorario.

b. Pago hecho sin conocimiento del deudor: No hay un mandante, sino que se constituye
“agencia oficiosa”. La obligación se extingue respecto del acreedor, pero el tercero tiene
derecho a ser reembolsado por el deudor.

Por lo tanto, el tercero no tiene las acciones del mandato, ni tiene derecho a subrogarse en
los derechos del acreedor. En todo caso, nada impide que entre el acreedor y el tercero que
le paga, opere una subrogación convencional.

 Art. 1573 CC: El que paga sin el conocimiento del deudor no tendrá acción sino para que
éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en el lugar y
derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue.

171
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

c. Pago hecho contra la voluntad del deudor: dos artículos chocan.

 Art. 1574 CC: El que paga contra la voluntad del deudor, no tiene derecho para que el
deudor le reembolse lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su
acción.

Acá la disposición es perentoria, salvo que el acreedor ceda su crédito o le subrogue


convencionalmente, el tercero no puede pretender que se le reembolse lo pagado.

 Art. 2291 CC: El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del
interesado, no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido
efectivamente útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda; por ejemplo, si de
la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido pagar el
interesado.
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado el plazo que pida para el
pago de la demanda, y que por las circunstancias del demandado parezca equitativo.

Sin embargo, este articulo pareciera estar en contradicción con el anterior según lo
ennegrecido.

Discusión doctrinaria:

1) Leopoldo Urrutia: dice que la regla del 2291 solo es aplicable cuando el pago es útil
al deudor. Mientras que el 1574 sería aplicable cuando no es útil al deudor.

2) Bahamondes: el 2291 se aplica cuando haya un conjunto de actos, no solo un pago


aislado. Cuando el pago es aislado se aplica el 1574.

3) Luis Claro Solar: según él el 1574 dispone que el tercero no tiene derecho, pero que
el 2291 no dice que tiene derecho, sino que otorga una acción para demandar al
deudor en cuanto y en tanto el pago le haya sido beneficioso. Por lo tanto, él dice
que no hay una discusión, sino que siempre se aplicaría el 2291 cuando haya habido
un pago que genero desembolso para quien paga y que ese desembolso haya
causado veneficio al deudor.

C. Condiciones requeridas para la validez del pago en las obligaciones de dar.

 Art 1575 CC: El pago en que se debe transferir la propiedad no es válido, sino en cuanto el que
paga es dueño de la cosa pagada, o la paga con el consentimiento del dueño.
Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que paga
tiene facultad de enajenar.
Sin embargo, cuando la cosa pagada es fungible y el acreedor la ha consumido de buena fe,
se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que no era dueño, o no tuvo facultad de
enajenar.

172
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Este articulo señala los requisitos que debe reunir el pago en las obligaciones de dar (son 3):

i. Requisitos de naturaleza subjetiva: pues se refieren a calidades que debe tener la persona que
paga.

1) Que el que paga sea dueño de la cosa pagada o pague con el consentimiento del dueño:
porque al final se está comprometiendo a transferir el dominio de la cosa con la que se
está pagando y nadie puede transferir más derechos de los que tiene (aplican acá las reglas
de la tradición).

Efectos del pago hecho por quien no es dueño de la cosa: impropiamente el art. 1575 dice
que el pago “no es válido” sugiriendo con ello que adolecería de nulidad, siendo que no
hay tal en realidad. Lo que ocurre es que no se extingue la obligación, por tanto:

 El acreedor no podrá demandar del deudor un nuevo pago, restituyendo el que


había recibido la cosa que no fue apta para solucionar la obligación.

 El deudor podrá repedir la cosa que ha pagado ofreciendo pagar otra de que sea
verdadero dueño.

 En lo que respecta al dueño de la cosa, el pago es “res inter alios acta” y conserva
su dominio. Por ende, podrá reivindicar la cosa pagada.

En todo caso, el acreedor podrá ganar la cosa por prescripción y rechazar la acción
reivindicatoria.

2) Quien paga debe tener la facultad de enajenar: es decir, capacidad e intención de


transferir el dominio y adquirirla.

ii. Requisitos de naturaleza objetiva: pues dice relación con las formalidades que debe cumplir el
pago.

1) Debe cumplir este pago con las formalidades legales: estas son las que señala la ley para la
tradición (arts. 684- 686).

Casos en que es válido o eficaz el pago efectuado por quien no es dueño:

1. Si se verifica con el consentimiento del dueño: este puede prestarse a priori o posteriori.
2. Si el que pago adquiere posteriormente el dominio.
3. Cuando la cosa pagada es fungible (consumible en vd) y el acreedor la ha consumido de
buena fe: esta subsistirá aquí en la ignorancia del acreedor de la cosa que fuere ajena.

Casos en que es válido o eficaz el pago hecho por el incapaz de enajenar:

1. El pago que adolece de un vicio de nulidad, que se sanea por el transcurso del tiempo
(4 y 10 años) o por la ratificación (en el caso de la nulidad relativa).

173
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. El pago de cosa fungible o consumible en vd, que es consumida de buena fe por el


acreedor, hecho por quien no tuvo la facultad de enajenar.

 Art 684 CC: La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse significando una
de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y figurando esta transferencia por
uno de los medios siguientes:
1º. Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente;
2º. Mostrándosela;
3º. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que
esté guardada la cosa;
4º. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar
convenido; y
5º. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa
mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a cualquier
otro título no translaticio de dominio; y recíprocamente por el mero contrato en que
el dueño se constituye usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.

 Art 686 CC: Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción
del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso
constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho
de hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.

D. ¿A quién debe hacerse el pago?

En principio es indiferente quien hace el pago, pero siempre es fundamental establecer a quien debe
hacerse el pago.

Si el deudor paga a quien no corresponde el pago no extinguirá su obligación y deberá pagar


nuevamente, pero esta vez al verdadero acreedor, sin perjuicio de su derecho a repedir lo
indebidamente pagado. Se aplica el aforismo de “el que paga mal paga 2 veces”.

El art. 1576 regula la materia y dispone que el pago debe hacerse al acreedor, a su representante o
al poseedor del crédito:

 Art 1576 CC: Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo
nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular), o a
la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor
para el cobro.
El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito es
válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía.

a) Pago hecho al acreedor: La ley señala que bajo tal denominación quedan también
comprometidos aquellos que sucedieron al acreedor en su crédito, a cualquier título.

174
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Si el acreedor falleció, el pago debe hacerse a sus herederos y si estos son varios el pago se
divide a prorrata de sus cuotas y cada heredero solo puede reclamar la suya. Bajo el nombre del
acreedor se comprende también a los legatarios y a los cesionarios del crédito o a quienes se
subrogan en el crédito.

Por excepción no es válido y adolece de nulidad el pago hecho al acreedor, en los sgtes. casos:

Art 1578 CC: El pago hecho al acreedor es nulo en los casos siguientes:
1. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto se probare que
la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor, y en cuanto este provecho se
justifique con arreglo al artículo 1688;
Porque es incapaz o porque aun siendo capaz, otro ha de recibir por el acreedor,
como en el caso de la mujer casada en sociedad conyugal. Salvo que la cosa pagada hubiere
sido útil al acreedor en los términos del art. 1688; en el caso art. 2181 inc. 2 respecto del
contrato de comodato, cuando la cosa fue prestada por incapaz que la usaba con permiso
de su representante legal.

2. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago;


En realidad, lo que se embarga es el crédito. La jurisprudencia ha concluido que en
este caso el deudor debe abstenerse de ejecutar el pago al acreedor y este por su parte no
puede exigir el pago. El acreedor tampoco podrá oponer su crédito en compensación a
otro crédito (art. 1661). Finalmente, si el crédito se enajena, habrá objeto ilícito (art. 1464
N°3).

3. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto


concurso.
En este caso, el acreedor es a la vez deudor de otras personas y su insolvencia no le
permite satisfacerlos. En consecuencia, los acreedores de tal acreedor solicitan que se
someta a un procedimiento concursal. Declarada la liquidación, los pagos deben hacerse
al liquidador, pues opera el desistimiento de parte del deudor, queda inhibido de continuar
gestionando su patrimonio.

b) Pago hecho al representante del acreedor: La representación puede ser legal (padre respecto
de los hijos sujetos a la patria potestad), judicial (excepcionalmente cuando se ha abierto un
concurso de bienes y el juez reciba en pago en el caso del acreedor), o convencional.

Art 1579 CC: Reciben legítimamente los tutores y curadores por sus respectivos representados;
los albaceas que tuvieren este encargo especial o la tenencia de los bienes del difunto; los
maridos por sus mujeres en cuanto tengan la administración de los bienes de éstas; los padres L.
19.585 o madres que ejerzan la patria potestad por sus hijos; los recaudadores fiscales o de
comunidades o establecimientos públicos, por el Fisco o las respectivas comunidades o
establecimientos; y las demás personas que por ley especial o decreto judicial estén autorizadas
para ello.

175
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

1. Formas de la diputación para recibir el pago (art. 1580):


 Un poder general para la administración de todos los negocios del acreedor.
 Un poder especial para la administración de ciertos y determinados negocios.
 Un poder especialísimo para recibir el pago.

 Art 1580 CC: La diputación para recibir el pago puede conferirse por poder general
para la libre administración de todos los negocios del acreedor, o por poder especial
para la libre administración del negocio o negocios en que está comprendido el pago,
o por un simple mandato comunicado al deudor.

2. Facultades del mandatario judicial: Requiere una expresa autorización para recibir pago
(debe otorgarse la facultad de percibir).

 Art. 1582: El poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en juicio
al deudor, no le faculta por sí solo para recibir el pago de la deuda.

3. Capacidad para la diputación para recibir el pago:

 La constitución de un representante voluntario del acreedor es un contrato, que


requiere por parte del mandante la capacidad necesaria para contratar.

 El mandatario en cambio puede ser incapaz, específicamente puede tratarse de un


menor adulto (art. 2128). El art. 1581 amplia incluso la hipótesis al disipador interdicto.

 Art 1581 CC: Puede ser diputado para el cobro y recibir válidamente el pago,
cualquiera persona a quien el acreedor cometa este encargo, aunque al tiempo de
conferírsele no tenga la administración de sus bienes ni sea capaz de tenerla.

 Art 2128 CC: Si se constituye mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados por
el mandatario serán válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a éstos y al
mandante; pero las obligaciones del mandatario para con el mandante y terceros no
podrán tener efecto sino según las reglas relativas a los menores.  en el caso de un
mandato judicial, debe ser expresa la voluntad de recibir por el mandante.

4. El término de la diputación para recibir el pago: Expira por las causas que ponen termino al
mandato (art. 2163). Termina la diputación por la muerte o incapacidad sobreviniente del
diputado y por revocación (arts. 1583 y 1586).

 Art. 2163: El mandato termina:


1.º Por el desempeño del negocio para que fue constituido;
2.º Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la
terminación del mandato;
3.º Por la revocación del mandante;
4.º Por la renuncia del mandatario;
5.º Por la muerte del mandante o del mandatario;
6.º Por tener la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación, el
mandante o el mandatario;

176
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

7.º Por la interdicción del uno o del otro;


8.º Derogado.
9.º Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en
ejercicio de ellas.

 Art. 1583: La facultad de recibir por el acreedor no se transmite a los herederos o


representantes de la persona diputada por él para este efecto, a menos que lo haya
expresado así el acreedor.

 Art 1586 CC: La persona diputada para recibir se hace inhábil por la demencia o la
interdicción, por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado ejecución en todos
ellos; y en general por todas las causas que hacen expirar un mandato.

5. Revocación de la diputación: como contrato de confianza el mandato es esencialmente


revocable. El acreedor puede unilateralmente poner fin y por la revocación (art. 1583 y
1586).

Excepcionalmente no puede revocarse la diputación:

 Cuando se ha conferido al mandatario la facultad de recibir por ambos contratantes


(art. 1584): se justifica en este caso que el acreedor no a la diputación para recibir el
pago.

 Cuando se ha convenido que el pago puede hacerse al acreedor mismo o a un tercero.

 Art. 1584: La persona designada por ambos contratantes para recibir, no pierde esta
facultad por la sola voluntad del acreedor; el cual, sin embargo, podrá ser autorizado
por el juez para revocar este encargo, en todos los casos en que el deudor no tenga
interés en oponerse a ello.

 Art 1585 del CC: Si se ha estipulado que se pague al acreedor mismo, o a un tercero,
el pago hecho a cualquiera de los dos es igualmente válido. Y no puede el acreedor
prohibir que se haga el pago al tercero, a menos que antes de la prohibición haya
demandado en juicio al deudor, o que pruebe justo motivo para ello.

c) Pago al actual poseedor del crédito:

 Art 1576 CC: Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo
nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular),
o a la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por
el acreedor para el cobro.
El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito
es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía.

Requisitos:
1. Que el pago sea hecho al poseedor del crédito: es aquel que aparenta ser propietario, el
acreedor putativo. Se presume aquí que es culpa del acreedor no haberse dado a conocer y

177
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

dejado que otro ocupe su lugar (es un caso de error común, que no vicia el acto jurídico en
este caso, el pago).

2. Que el pago se haga de buena fe: La que consiste, en este caso, en la convicción intima de
que el pago se hace al verdadero acreedor.
Entonces si el acreedor se entera que el pago se hizo a otra persona tendrá derecho de exigir
la restitución de lo que se pagó tendrá que probar que el titular.

3. Validación del pago hecho a persona inhábil para recibirlo (art. 1577):
1. Cuando el acreedor lo ratifica.
2. Cuando el que lo recibió sucede al acreedor (incluimos aquí a los herederos, legatarios,
cesionarios y al que se subrogo en el crédito).

d) Pago hecho a una persona distinta a las anteriores:

El pago hecho a una persona distinta al acreedor puede ser ratificado por el y opera con efecto
retroactivo. También al que se le ha hecho el pago puede ser un sucesor legal del acreedor, por
causa de muerte o entre vivos.

Para determinar si paga mal el que no paga al acreedor hay que ver todos estos casos. Hay que
entrar a distinguir.

 Art 1577 del CC: El pago hecho a una persona diversa de las expresadas en el artículo
precedente es válido, si el acreedor lo ratifica de un modo expreso o tácito, pudiendo
legítimamente hacerlo; o si el que ha recibido el pago sucede en el crédito, como
heredero del acreedor, o bajo otro título cualquiera.
Cuando el pago hecho a persona incompetente es ratificado por el acreedor, se
mirará como válido desde el principio.

E. ¿Dónde se debe efectuar el pago?

Regulan la materia los arts. 1587 a 1589:

El pago debe hacerse convenido por los contratantes.

A falta de estipulación, el art. 1588 plantea una distinción, entre obligaciones de especie o cuerpo
cierto y obligaciones de género:

 Obligación de especie o cuerpo cierto: debe pagarse en el lugar donde se encontraba la especie
al tiempo del contrato.

 Obligación de género: el lugar habitual es el domicilio del deudor.

El lugar del pago determina, por regla general, la competencia de los tribunales que deben conocer
de las acciones que el acreedor entable para el cobro de su crédito. El código orgánico tribunales
distingue al respecto si la acción es mueble o inmueble.

178
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Eventualmente si alguna de las partes hubiera cambiado de domicilio en el tiempo intermedio y


quisiera cambiar el lugar de efectuado el pago, los costos de este cambio los asume quien lo cambia.

 Art 1587 CC: El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.

 Art 1588 CC: Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo cierto, se hará el
pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de constituirse la obligación.
Pero si se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del deudor.

 Art 1589 CC: Si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor entre la celebración del
contrato y el pago, se hará siempre éste en el lugar en que sin esa mudanza correspondería,
salvo que las partes dispongan de común acuerdo otra cosa.

F. ¿Cuándo se hace? Debe hacerse cuando la obligación se ha tornado exigible:


1. inmediatamente de haberse contraído la obligación, si no existe estipulación en contrario.
2. Una vez cumplido el plazo suspensivo que se hubiere pactado.
3. Una vez cumplida la condición suspensiva que se hubiere convenido.

G. Gastos del pago: Al igual que tratándose del lugar y del tiempo en que debe hacerse el pago,
los gastos de este serán asumidos por aquel de los contratantes que hubiere contraído la
obligación.

En caso de no acuerdo, los gastos serán de cuenta del deudor. Por excepción en el pago por
consignación, los gastos de la oferta y consignación validas son cargo del acreedor.

 Art. 1571: Los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del deudor; sin perjuicio de
lo estipulado y de lo que el juez ordenare acerca de las costas judiciales.

H. ¿Cómo debe hacerse el pago?

a. Principio general:

1. El pago debe ser exacto, es decir, con sujeción estricta a los términos convenidos: Es una
consecuencia del principio de la autonomía de la voluntad y de que el contrato es una ley para
los contratantes. Sin embargo, nada impide que al momento de hacer el pago pueda cumplirse
con una prestación diversa.

Excepciones a la regla del 1569:

 Dación del pago: el acreedor permite al deudor pagar con algo diferente al momento del
pago.

 En las obligaciones modales cuando el modo no se podía ejecutar exactamente igual; es


decir, se forma análoga.

 Obligaciones facultativas.

179
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Casos en que el testador expresamente haya determinado en su testamento que se pague


con una cosa ajena el legado. La disposición no es nula, sino que lo que el acreedor
pretende es que se adquiera la especie ajena con la que se quiera pagar.

 Art 1569 CC: El pago se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la
obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes.
El acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecido.

2. El pago debe ser total: además, en cada caso es necesario examinar la naturaleza de la
obligación, porque las reglas son diferentes según se trate de obligaciones de especie o cuerpo
cierto, de género o que consisten en el pago de una cantidad de dinero.

La disposición de refiere a las obligaciones entre solo un deudor y un solo acreedor. Si la


obligación es de sujeto plural, se dive de manera que cada acreedor solo pueda demandar su
cuota y cada deudor ha de pagar solo la suya (art. 1511 y 1526 inc. 2).

 El art. 1591 se refiere también a las obligaciones aisladamente consideradas: si median


varias obligaciones entre el acreedor y el deudor, el primero no puede pretender, so
pretexto de lo dispuesto en el art. 1591, que el deudor le pague todas las obligaciones.
Rige en tal caso el art. 1594, se trata de distintas obligaciones, emanadas de contratos
diversos.

 El principio de la indivisibilidad del pago puede derogarse convencional y legalmente: en


ambos casos será posible efectuar un pago parcial. Se refieren a la derogación
convencional los arts. 1592 y 1593. Se trata de obligaciones a plazo.

 Habrá derogación legal: cada vez que la ley permita al deudor pagar una cantidad menor
a la que adeuda. Sin embargo, hay excepciones legales a la regla general de la integridad
del pago.

 Art 1591 CC: El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le
deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes
en casos especiales.
El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se
deban.

 Art. 1592: Si hay controversia sobre la cantidad de la deuda, o sobre sus accesorios, podrá
el juez ordenar, mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada.

 Art. 1593: Si la obligación es de pagar a plazos, se entenderá dividido el pago en partes


iguales; a menos que en el contrato se haya determinado la parte o cuota que haya de
pagarse a cada plazo.

 Art. 1594: Cuando concurran entre unos mismos acreedor y deudor diferentes deudas,
cada una de ellas podrá ser satisfecha separadamente; y por consiguiente el deudor de
muchos años de una pensión, renta o canon podrá obligar al acreedor a recibir el pago de
un año, aunque no le pague al mismo tiempo los otros.
180
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Casos en que la ley establece que el pago no puede ser total:

1. Caso de disputa judicial respecto al monto especie, género etc. En donde se procede al pago
de la parte no disputada.

2. Proceso de liquidación: en donde el liquidador luego de analizar los créditos es el liquidador


el que determina de cómo se van a pagar los créditos.

3. Casos en que opere la compensación:


 Compensación legal: Las deudas actualmente exigibles se compensan hasta la de
menor valor.
 Compensación voluntaria.

4. Pago con beneficio de competencia: Se le otorga al deudor para no ser obligado a pagar
más considerando lo que sea necesario para su subsistencia.

5. Pago en los casos del heredero que goza de beneficio de inventario: debe pagar solo hasta
lo que recibió con respecto a la herencia.

b. Reglas respecto de las obligaciones de las obligaciones de especie o cuerpo cierto:

1. La cosa debe entregarse en el estado en que se encuentra: ya que los riesgos son de cargo
del acreedor, cuando los deterioros provienen de caso fortuito o del hecho de un tercero
por quien responde el deudor.

2. Si la cosa se deterioro por obra de un tercero o cuyo hecho no responde el deudor: el


acreedor tiene derecho a que el deudor le ceda sus acciones contra el tercero autor del
daño.

3. Si la cosa se deteriora por culpa o durante la mora del deudor o por hecho de personas
por quienes es responsable: el acreedor puede pedir la resolución del contrato
(erróneamente la ley habla de recisión del contrato), con indemnización de perjuicios. Lo
anterior demuestra que en este caso el acreedor no está obligado a recibir la cosa.

4. Si en el mismo caso, los deterioros parecieren de poca cuantía y el acreedor prefiere


llevarse la especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentra: solo tendrá derecho
a que se le indemnicen los perjuicios.

 Art 1590 CC: Si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo en el estado en
que se halle; a menos que se haya deteriorado y que los deterioros provengan del hecho o
culpa del deudor, o de las personas por quienes éste es responsable; o a menos que los
deterioros hayan sobrevenido después que el deudor se ha constituido en mora, y no
provengan de un caso fortuito a que la cosa hubiese estado igualmente expuesta en poder
del acreedor.
En cualquiera de estas dos suposiciones se puede pedir por el acreedor la rescisión
del contrato y la indemnización de perjuicios; pero si el acreedor prefiere llevarse la especie,

181
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

o si el deterioro no pareciere de importancia, se concederá solamente la indemnización de


perjuicios.
Si el deterioro ha sobrevenido antes de constituirse el deudor en mora, pero no por
hecho o culpa suya, sino de otra persona por quien no es responsable, es válido el pago de
la cosa en el estado en que se encuentre; pero el acreedor podrá exigir que se le ceda la
acción que tenga su deudor contra el tercero, autor del daño.

c. Reglas respecto de las obligaciones de género.

1. El acreedor no puede pedir determinadamente un individuo del género no debido.

2. El deudor cumple con la obligación entregando individuos del género, de calidad a lo menos
mediana.

 Art 1509 del CC: En la obligación de género, el acreedor no puede pedir determinadamente
ningún individuo, y el deudor queda libre de ella, entregando cualquier individuo del género,
con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

d. Reglas respecto de las obligaciones de dinero: debemos atenernos a las normas contenidas en
la ley 18.019 o ley de operaciones de créditos de dinero.
Hoy en día es una materia que se trata en el ámbito del derecho comercial.

I. Imputación del pago.

Implica determinar cómo o a qué deuda aplicar el pago cuando existen diversas obligaciones.
Entonces, para que hablemos de imputación del pago, entre el acreedor y el deudor existen diversas
obligaciones y el pago del deudor debe determinar a qué obligación se va a aplicar. La imputación
se realiza por acuerdo de las partes, las partes pueden determinar la forma en que desean hacerlo.

Para que suscite interés deben concurrir diversas circunstancias:

1. Que entre los mismos acreedor y deudor existan varias obligaciones o a lo menos una
obligación que produzca intereses.
2. Que las obligaciones sean de idéntica naturaleza.
3. Que el pago no sea suficiente para solucionar todas las deudas.

A quien corresponde: puede hacerla el deudor, acreedor o la ley.

a. Corresponde en primer lugar al deudor (art. 1596). La ley sin embargo le impone limitaciones:

1. Si se trata de una deuda que genera intereses, el deudor no podrá imputar el pago del
capital y luego los intereses, a menos que el acreedor consienta en ello (art. 1595).

2. El deudor tampoco podrá imputar el pago a una deuda no vencida, con preferencia a las
que son actualmente exigibles, a menos que el deudor consienta en ello.

182
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3. El deudor no podrá imputar el pago a una obligación que con él se satisfaga parcialmente,
antes que a otra que se extinga por completo: el acreedor no puede ser forzado a recibir
un pago parcial.

4. La imputación debe hacerla el deudor en el momento del pago, de otro modo


corresponde al acreedor.

b. En defecto del deudor, la imputación del pago puede hacerla el acreedor (art. 1596): la debe
hacer en carta de pago o recibo. El acreedor no tiene las limitaciones que la ley impone al
deudor.

c. Imputación hecha por la ley (por el juez en la práctica) (art. 1597) – las reglas son:

1. Si ninguna de las partes ha imputado el pago, se preferirá la deuda que al tiempo del pago
este devengada a la que no lo estaba.

2. No habiendo diferencias a este respecto, la deuda que el deudor eligiere.

Art 1596 del CC: Si hay diferentes deudas, puede el deudor imputar el pago a la que elija; pero sin el
consentimiento del acreedor no podrá preferir la deuda no devengada a la que lo está; y si el deudor
no imputa el pago a ninguna en particular, el acreedor podrá hacer la imputación en la carta de
pago; y si el deudor la acepta, no le será lícito reclamar después.

Art 1597 del CC: Si ninguna de las partes ha imputado el pago, se preferirá la deuda que al tiempo
del pago estaba devengada a la que no lo estaba; y no habiendo diferencia bajo este respecto, la
deuda que el deudor eligiere.

J. Quien debe probar el pago.

Corresponde al deudor, de acuerdo con las reglas generales (art. 1598): para la prueba del pago
rigen las limitaciones a la prueba testimonial.

La ley establece algunas presunciones de pago:

1. El recibo que acredite el pago del capital hace presumir el pago de los intereses.

2. En las obligaciones que se traducen en pagos periódicos: le basta conservar los recibos de
los últimos 3 periodos de pago.

Se tratan de presunciones de carácter simplemente legal.

Art 1698 del CC: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta. Las
pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones, confesión de parte,
juramento deferido, e inspección personal del juez.

183
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

2. Pago por consignación.

A. Concepto.

El deudor no solo tiene la obligación, sino también el derecho a pagar, como consecuencia de su
interés en que la obligación se extinga. Si el acreedor se resiste a recibir el pago, tal resistencia no
debe perjudicar al deudor, pudiendo sobreponerse a ella mediante el pago por consignación.

 Cabe tener presente que la negativa del acreedor no justifica el incumplimiento del deudor, ni
purga la mora en que pueda incurrir. En todo caso la mora del acreedor exonera al deudor del
cuidado ordinario de la cosa y le dará el derecho para demandar perjuicios.

 De lo dicho resulta que el deudor puede pagar aun en contra de la voluntad del acreedor (art.
1598).

 No solo el deudor puede pagar por consignación, ya que el pago puede hacerlo cualquier
persona (art. 1572).

Puede definirse entonces el pago por consignación: El depósito de la cosa que se debe, previa oferta
del deudor, hecho en virtud de la repugnancia o no comparencia del acreedor a recibirla, o ante la
incertidumbre acerca de la identidad del acreedor, y con las formalidades necesarias, en manos de
una tercera persona.

Art 1599 del CC: La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la
repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona
de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.

El pago por consignación implica que uno deja en manos de un tercero determinado con las cosas
que se debe pagar, para que el tercero se libere de los riesgos de la cosa una vez llegado el
vencimiento del plazo.

Del concepto, se desprende lo siguiente:

1. Debe existir una oferta del deudor.

2. Tres son las posibles causas que lo explican:

a. El acreedor se niega a recibir el pago (la repugnancia).


b. El acreedor, sin negarse, no comparece sin embargo a recibir lo que se le debe cuando
la cosa debía ser entregada en cierto lugar.
c. Existe incertidumbre acerca de quién es el acreedor.

3. Debe cumplirse con las formalidades previstas en la ley: fundamentalmente relativas a la


oferta y a los tramites posteriores ante el juez competente cuando nos encontramos ante la
consignación propiamente tal.
En un caso, sin embargo, no hay oferta previa: art. 1600 inc. final.

184
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

4. El pago en este caso se concreta mediante el depósito de lo que se debe, en manos de un


tercero.

B. Oferta y consignación.

1. La oferta: tiene por objeto procurar al acreedor la oportunidad de recibir voluntariamente


el pago y al mismo tiempo poner de manifiesto su resistencia o repugnancia.

Formas de la oferta:

a. La oferta hecha a un acreedor “presente”.

Requisitos de fondo de la oferta (art. 1600).


1) Debe ser hecha por una persona capaz de pagar.
2) Debe hacerse al acreedor capaz de recibir el pago o a su legítimo representante.
3) La obligación debe ser exigible.
4) Debe ofrecerse ejecutar el pago en el lugar debido.

Requisitos de forma de la oferta  es solemne.

1) La oferta debe hacerse por un funcionario público: un notario o un receptor


judicial o un oficial de registro civil. Pueden actuar estos son previa orden del
tribunal.
2) Para que efectúen la oferta el deudor ha de entregarles una minuta con los
detalles de la deuda y con una descripción de la cosa ofrecida.
3) El funcionario debe levantar un acta de la oferta.
4) El acta debe contener la respuesta del acreedor o su representante.

b. Oferta hecha a un acreedor “ausente”:

Requisitos de fondo de la oferta:

1) Debe ser hecha por una persona capaz de pagar.


2) La obligación debe ser exigible.
3) Debe ofrecerse ejecutar el pago en el lugar convenido.

Requisitos de forma de la oferta: En este caso la oferta se hará al tesorero comunal


respectivo (Hoy tesorería general de la república):

1) La oferta debe hacerse por un funcionario público: un notario o un receptor


judicial. Pueden actuar estos son previa orden del tribunal.
2) Para que efectúen la oferta, el deudor ha de entregarles una minuta con los
detalles de la deuda y con una descripción de la cosa ofrecida.
3) El funcionario debe levantar acta de la oferta.

185
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Casos en que se omite la oferta:

a. Cuando el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación.

b. Cuando el acreedor deduce cualquier otra acción, que pueda enervarse mediante el
pago de la deuda. Ej: una acción reivindicatoria.

c. Cuando se trata del pago periódico de sumas provenientes de una misma obligación.

2. La consignación (art. 1599): es el acto por el cual el deudor se desprende de la cosa.

a. Formas de la consignación.

1) La consignación puede hacerse en la cuenta corriente del tribunal competente: es


necesario que la obligación sea en dinero.

2) Puede hacerse en la tesorería comunal: o en un banco comercial o en el banco


estado, etc. del lugar en que debe hacerse el pago.

3) Puede hacerse en poder de un depositario nombrado por el juez competente:


cuando lo que se debe no es dinero.

b. Procedimientos posteriores a la consignación.

No cabe al acreedor ninguna intervención, sino una vez hecha la consignación


(art. 1601 inc. 4).

El art. 1603 indica los procedimientos posteriores a la consignación, en que debe


calificarse la suficiencia del pago.

1) El deudor debe pedir al juez competente que la consignación se ponga en


conocimiento del acreedor: con intimación de recibir la cosa consignada.

2) Puede ocurrir que el acreedor acredite o no que existe juicio en el cual debe
calificarse la suficiencia del pago: Si no lo acredita en el plazo de 30 días hábiles,
contados desde que fue notificado de la consignación, el juez, a petición del
deudor lo declarara suficiente y ordenara alzar cauciones sin más trámite.

3) Se entenderá que hay juicio desde que se haya notificado la demanda.

4) El plazo de 30 días puede ser prorrogado, hasta por 30 días más (corridos en este
caso): si por causas ajenas a la voluntad del acreedor, no ha sido posible notificar
al deudor.

 El inc. 2 del art. 1603 se refiere al juicio por el cual se califica la suficiencia de
la consignación.

186
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 El juicio que corresponde será el que haya promovido o promueva el


acreedor para reclamar el cumplimiento de la obligación o la resolución del
contrato, por ejemplo, o bien el que haya promovido el deudor para que se
declare extinguida la deuda o se haga alguna declaración derivada de tal
extinción, como la cesación de las cauciones.

 Corrobora lo dicho el art. 1601 inc. final.

c. Gastos del pago por consignación: son de cargo del acreedor (art. 1604). Se modifica
la regla general, porque el acreedor con su negativa para recibir el pago es causante
de los gastos ocasionados.

d. Efectos del pago por consignación.

Desde el día de la consignación se producen los siguientes efectos:

1) El efecto lógico es la extinción de la deuda (art. 1605). La extinción de la obligación


se verifica en el día en que se produce la consignación.

2) Cesaran entonces los intereses.

3) Se eximirá al deudor “del peligro de la cosa”.

4) Se extinguen las cauciones.

El inc. 2 del art. 1605 establece una regla de excepción, cuando la obligación es a
plazo o bajo condición:

 La oferta debe haberse efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento
de la obligación, para que esta se tenga por cumplida oportunamente. Pero el deudor
quedara obligado en todo caso al pago de los intereses que se deban y al cuidado de
la cosa hasta la consignación.

e. Retiro de la consignación.

El deudor puede hacerlo antes o después de aceptada por el acreedor o declarada


suficiente por el juez.

Las condiciones y consecuencias del retiro de la consignación son diferentes en uno y


otro caso:

1) Mientras la consignación no ha sido aceptada o declarada suficiente por sentencia


ejecutoriada, el deudor puede retirarla: la obligación subsiste (art. 1606).

2) Si se aceptó o se declaró suficiente, el deudor no puede retirarla sin el


consentimiento del acreedor: En este caso la obligación se mirará como del todo
nueva (art. 1607). Hay una verdadera novación, y por tanto cesa la

187
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

responsabilidad de los fiadores y codeudores y el acreedor perderá los privilegios


y garantías de su crédito primitivo.

3. Pago por subrogación.

A. La subrogación en general.

En general la subrogación es la sustitución de una cosa (real) o de una persona (personal) por
otra que ocupa jurídicamente su lugar.

Algunos casos de subrogación real:

 En la sociedad conjugal: cuando un inmueble propio de uno de los cónyuges es subrogado


a otro adquirido durante el matrimonio a título oneroso.

 En el caso que prevé el art. 1672: el precio y la indemnización sustituyen a la especie o


cuerpo cierto que pereció por causa imputable al deudor.

 En el ámbito del código de comercio: en el contrato de seguro, la cosa que es materia del
seguro es subrogada por la cantidad asegurada para el efecto de ejercitar sobre esta los
privilegios e hipotecas constituidos sobre ellas.

Algunos casos de subrogación personal: el pago con subrogación.

 La subrogación personal es la sustitución de una persona por otra que jurídicamente ocupa
su lugar.

o En el ámbito de la subrogación personal, el pago con subrogación en términos


generales es la sustitución de un acreedor por otro a consecuencia del pago.

o Cuando quien pago no es deudor, sino que un tercero interesado o extraño o el propio
deudor, pero con dineros que un tercero le suministra, la obligación se extingue
respecto del acreedor, pero se crea una relación jurídica entre el que hizo el pago o
presto el dinero para ello y el deudor, pata el reembolso de lo pagado. Se podrá ejercer
por quien pago las acciones emanadas del mandato o de la agencia oficiosa y por el
que presto dinero, la acción emanada del mutuo. Pero estas son acciones simplemente
personales expuestas al riesgo de la insolvencia del deudor.

o Mayor seguridad de ser reembolsado tendrá el que paga, si ocupa el lugar del acreedor,
porque en tal caso se le cede el crédito con las cauciones que garantizaban el pago.
Ello se logra mediante la subrogación.

B. Definición (art. 1608): “La subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un
tercero que le paga”.

La definición legal no es del todo precisa:

188
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

1. Porque en el derecho nacional, la palabra transmisión se aplica en el ámbito de la sucesión


por causa de muerte: en cambio, en el art. 1612 correctamente se emplea la expresión
“traspasa”.

2. Porque la definición sugiere que el pago debe hacerlo siempre un tercero.

La subrogación es una ficción legal: en virtud de la causal se entiende que el crédito subsiste
después del pago, precisamente a favor del que pago, con todos los accesorios, privilegios,
prendas e hipotecas. La obligación cambia de acreedor, pero no de contenido.

¿Cómo podemos definirla entonces? Como la ficción legal en cuya virtud el crédito que ha sido
pagado con dineros proporcionados por un tercero y que, por consiguiente, se extingue respecto
del acreedor, se reputa subsistir, con todos sus accesorios, en provecho de este tercero para
asegurarle el reembolso de lo pagado.

No es lo distintivo en consecuencia que el pago lo haga un tercero o el deudor, sino que se haga
con dineros de terceros; por ende, aun pagando el deudor con dineros ajenos opera la
subrogación.

C. Clases de subrogación.

a) Subrogación legal:

Características:

1. Se produce de pleno derecho, aun en contra la voluntad del acreedor (art. 1601 inc. 1).
2. Excepcionalmente es solmene (art. 1610 N°6).
3. Es necesario un texto legal que la autorice.

En todo caso el art. 1610 no es taxativo: en efecto, diversas disposiciones del CC


contemplan otros casos de subrogación legal:
o Legatario que paga una deuda hereditaria: art. 1366.
o Contrato de arrendamiento: art. 1965, 1968.
o Contrato de depósito: art. 2231.
o Pago de lo no debido: art. 2295.
o Contrato de hipoteca: art. 2429.
o Acción oblicua o subrogatoria: art. 2466.

Casos del articulo 1610:

 Art. 1610: Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la voluntad
del acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio,

1º. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca;

189
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 “El mejor acreedor paga a otro acreedor de mejor derecho”. Se requieren 2


condiciones:

1. Que el tercero que pague sea necesariamente otro acreedor.


2. Que el acreedor que recibe el pago, tenga un mejor derecho, porque se crédito
es privilegiado o hipotecario.

 Cabe advertir (claro del solar) que el acreedor que paga a otro acreedor de mejor
derecho, no obtienen por medio de la subrogación que su crédito pase a gozar de los
privilegios e hipotecas del acredito que paga o del grado hipotecario de que hoza el
crédito que paga.

 Entonces: ¿Qué interés puedo tener al efectuar el pago del segundo crédito?

El motivo de esta subrogación no aparece a simple vista y su explicación tiene un


origen histórico: en el derecho romano en el primer acreedor hipotecario tenía
únicamente el derecho de hacer vender la cosa hipotecada para pagarse de su
crédito, pudiendo paralizar por su inacción a los otros acreedores. A fin de proteger
a los acreedores posteriores, se decidió que el acreedor posterior, en grado que
pagara al acreedor preferente, le sucedería en su sitio y lugar y que en caso de
negarse este a recibir el pago, el acreedor posterior tendría derecho de ofrecerle el
pago a través de una oferta equivalente el pago con subrogación, adquiriendo el
derecho exclusivo de realizar la garantía en el lugar del acreedor anterior.

En nuestros días, dicho pago dependerá en cada caso concreto, del motivos que
conduzcan al acreedor posterior a realizarlo: así, por ejemplo, dicho acreedor podría
estar interesado en impedir que el acreedor preferente accione y remate el inmueble
hipotecado (sin que lo obtenido en la subasta alcance a pagarse a los dos
acreedores), pues el acreedor posterior quiere que el deudor continue explotando
su negocio en dicho inmueble, hasta que mejore su fortuna y pueda pagarle ambos
créditos, su crédito primitivo valista y el crédito en el que se ha subrogado,
caucionando la hipoteca.

2º. Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a
quienes el inmueble está hipotecado;

 “El comprador de un inmueble que pago a los acreedores hipotecarios”. Se requieren


2 condiciones:

1. Que el tercero que pague haya comprado un inmueble hipotecado.


2. Que el pago se haga al acreedor hipotecario de la finca.

 Opinión de la doctrina:

1) Alessandri: como explica este, este caso corresponde a una situación muy
curiosa. Para explicarlo se entrega el siguiente ejemplo:

190
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Pedro compra en un remate judicial un inmueble sobre el cual pesaban 4


hipotecas. Ocurre que de estas solo 3 se purgaron subsistiendo la cuarta, por
cualquier causa (porque no se notificó al acreedor hipotecario, por ejemplo). Con
posterioridad, estando ya el inmueble en el patrimonio del adjudicatario, el
acreedor hipotecario cuya hipoteca subsistió, demanda al actual propietario,
momento en el cual las hipotecas que este pago reviven en él y deben pagárseles
cuando se verifique el remate.

Agrega Alessandri que estamos ante una situación anormal, porque el individuo
es acreedor hipotecario de su propia propiedad.

Concluye que evidentemente no es acreedor hipotecario ni tiene interés en


serlo, mientras el inmueble está en su poder. Pero la subrogación presenta
interés y tiene utilidad cuando el actual poseedor se le viene a desposeer o a
causar una evicción en el inmueble, porque entonces las hipotecas que estaban
en estado latente, reviven y el poseedor, invocando los créditos hipotecarios
como subrogados en las hipotecas que pago se paga de ellas cuando la propiedad
se saque a remate.

2) Hernán Larraín: en este caso de subrogación, todos están de acuerdo en que el


comprador del inmueble hipotecario sucede a los acreedores hipotecarios en las
hipotecas que ellos tenían, sin necesidad de inscribir dichas hipotecas a su
nombre. Mas aun, nuestra jurisprudencia ha resuelto que, aunque a
consecuencia de haberse pagado a los acreedores hipotecarios por el comprador
se cancelen las hipotecas inscritas, este siempre puede invocar dichas hipotecas,
que ya no aparecen inscritas.

 Estaríamos entonces ante “hipotecas virtuales” que aun habiéndose extinguido, se


reconocen para los efectos de la subrogación y respectiva preferencia.

3º. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente;

 El fiador que paga satisface una obligación íntegramente ajena y se subroga en los
derechos del acreedor en contra del deudor principal por el total de lo pagado (art.
2372): si son varios los fiadores la obligación se divide entre ellos por iguales partes
(art. 2378).

 En cambio, la subrogación en favor del codeudor solidario tiene lugar de acuerdo al


art. 1522: es el interés de los codeudores en el negocio lo que determina los términos
de la subrogación.

4º. Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia;
 Es necesario:
1. Que el que paga sea heredero que goza del beneficio de inventario.
2. Que el pago se haga con dineros provenientes del patrimonio propio del
heredero.

191
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 El heredero se convierte en acreedor de la sucesión: como dice Larraín pasa a


concurrir en la sucesión del difunto como heredero y como acreedor.

5º. Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor;

 Aquí el tercero en realidad es un mandatario del deudor.

 El consentimiento del deudor puede ser expreso o tácito:

 Art. 2123: El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por escritura
pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible,
y aun por la aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por
otra; pero no se admitirá en juicio la prueba testimonial sino en conformidad a
las reglas generales, ni la escritura privada cuando las leyes requieran un
instrumento auténtico.

6º. Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura
pública del préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse
satisfecho la deuda con el mismo dinero.

 “En favor de aquel que presta dinero para el pago”.

 En este caso la subrogación es solemne. Condiciones requeridas:

1. Que un tercero preste dinero al deudor para el pago.

2. Que se deje constancia en la escritura pública del préstamo que el dinero


prestado se destina al pago de la obligación. Se trata por ende de un contrato de
mutuo que es solemne.

3. Que se deje constancia en la escritura pública de la cancelación que debe


otorgarse, que el pago se ha hecho con el dinero prestado.

b) Subrogación convencional:

Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor; cuando éste, recibiendo
de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y
acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este caso está sujeta a
la regla de la cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago (Art. 1611).

Los requisitos son (art. 1611):

1. Que el pago se haga por un tercero ajeno a la obligación y con fondos propios.

2. Consentimiento del acreedor: la voluntad del deudor no juega ningún papel.

3. Que la subrogación tenga lugar en el momento del pago y que conste en la carta de
pago o recibo que el acreedor otorgue al que pago.

192
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

4. Que se cumplan las normas de la cesión de créditos: por lo tanto, la subrogación no se


perfecciona entre subrogante y subrogado sino con la entrega del título de crédito y
respecto del deudor y terceros con la notificación o aceptación del deudor (artículos
1901 a 1904).

 Art. 1611: Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor; cuando
éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos
los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este
caso está sujeta a la regla de la cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago.

D. Efectos de la subrogación.

La subrogación legal como la convencional producen los mismos efectos señalados en el art.
1612.

1. El subrogado ocupa el lugar del acreedor y adquiere sus derechos con todos sus accesorios.
2. El sujeto activo de la obligación cambia, pero la obligación permanece idéntica.

En el sistema de nuestro código, no cabe duda de que pasa al subrogado el crédito mismo del
subrogante. Así se desprende claramente de los artículos 1611, 1612 y 2470.

 Art. 1612: La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor todos
los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor
principal, como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la
deuda.
Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos,
relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que sólo ha pagado una parte
del crédito.

E. Subrogación parcial: la subrogación es parcial, si el acreedor también recibe un pago parcial de


su crédito.

1. Producida la subrogación parcial, el crédito pertenecerá en parte al primitivo acreedor y en


parte al subrogado, hasta concurrencia de lo pagado.

2. Pero el acreedor primitivo tiene derecho a pagarse preferentemente al acreedor nuevo: art.
1612 inc. 2.

Se trata de una preferencia especial, que solo se invoca respecto de un acreedor determinado,
a diferencia de las preferencias contempladas en los arts. 2565 y sgtes. del CC.

F. Diferencia entre el pago efectivo y el pago con subrogación.

Pago efectivo. Pago subrogación.


Extingue la obligación de una manera Extingue la obligación de una manera
absoluta, erga omnes. “relativa” no extingue la deuda erga omnes.

193
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Por eso no se le llama simplemente “pago” Sino solo respecto del acreedor que recibió el
sino “pago efectivo” se extingue pago. La deuda continua vigente entre el
efectivamente el vínculo obligatorio. deudor y el subrogado que ocupa el lugar del
acreedor. Solo cambia la persona del
acreedor.

G. Diferencias entre el pago con subrogación y la novación.

Pago con subrogación. Novación.


Aquí la obligación entre el
La novación opera entre
deudor y el subrogado es la
otras formas, por el cambio
misma.
del acreedor. Pero la
obligación que media entre el
Varia el acreedor, pero no
Con respecto a si existe una acreedor y el deudor es
cambia la obligación. La
nueva obligación o su es la totalmente distinta de la que
diferencia apuntada tiene
misma: mediaba entre este y el
capital importancia respecto
acreedor primitivo. En otras
de todos los privilegios, se
palabras, en la novación
extinguen mediando
cambia el acreedor y cambia
novación, por regla general
tb la obligación.
(arts. 1640 – 1465).

En el pago con subrogación En la novación por cambio de


legal: Solo se requiere de la acreedor, se requiere de 3
voluntad del nuevo acreedor. voluntades:
Con respecto a las voluntades 1. Deudor.
En el pago con subrogación
que se requieren: 2. Acreedor primitivo.
convencional: Sera necesaria
3. Nuevo acreedor.
la voluntad del acreedor
primitivo + la del nuevo
acreedor.

H. Paralelo entre el pago con subrogación y la cesión de créditos.

En cuanto a sus semejanzas:

1. En ambos opera un cambio de acreedor y continua vigente la obligación, teniendo ahora


como sujeto activo al subrogado y al cesionario.

2. El cesionario y el subrogado adquieren el crédito con todos sus accesorios, privilegios e


hipotecas (arts. 1612 y 1906).

3. La subrogación convencional se sujeta a las reglas de la cesión de créditos.

194
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En cuanto a sus diferencias:

Cesión de créditos. Pago con subrogación.


Supone siempre un acuerdo de voluntades Hay que distinguir:
entre el acreedor y el cesionario y le sirve de
a. Subrogación legal: no requiere la
título un contrato de compraventa, donación,
voluntad del acreedor y se produce aun
etc.
en contra esa voluntad.
b. Subrogación convencional: si requiere
consentimiento del acreedor.

El cesionario tendrá los derechos que se le En el pago con subrogación, el subrogado


hayan cedido. tendrá las acciones y derechos del acreedor,
además de las que le correspondan por
derecho propio en virtud del mutuo, fianza, el
mandato o a la agencia oficiosa, según el caso.

La cesión de créditos es siempre solemne. a. El pago con subrogación legal no lo es


por regla general.
Excepcionalmente lo será en el caso del
N°6 del art. 1610.

b. Subrogación convencional: si lo es.

Si el crédito se cede parcialmente, el El pago con subrogación legal, el primer


cesionario y el acreedor que mantiene una acreedor tiene derecho a pagarse
parte del crédito, se encuentran en igualdad preferentemente por el saldo de su crédito.
de condiciones frente al deudor.
Sin perjuicio que el porcentaje del crédito del
que sean titulares puede ser diverso.

En la cesión a título oneroso, el cedente En la subrogación no hay tal acción de


contrae la responsabilidad convenida y en garantía. Con todo, si no existe el crédito, el
todo caso, se hace responsable de la subrogado podrá demandar al subrogante por
existencia del crédito (art. 1907). Por eso se el pago de lo no debido.
dice que el cesionario tiene contra el cedente
una acción de garantía

195
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

4. Pago con beneficio de competencia.

A. Concepto: constituye una excepción a la regla general, en virtud de la cual el pago debe ser total
y el acreedor no está obligado a recibir un pago parcial.

 Art. 1625: Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo
de devolución cuando mejoren de fortuna.

El acreedor se encuentra obligado a aceptar del deudor que goza del beneficio de competencia un
pago parcial, con deducción de lo necesario para procurarse el deudor una modesta subsistencia. El
juez deberá determinar la suma adecuada para congrua subsistencia del deudor.

B. ¿Quiénes gozan del beneficio de competencia?

El art. 1626 señala que el acreedor es obligado a conceder este beneficio a:

1. A sus descendientes o ascendientes: no habiendo estos irrogado al acreedor ofensa alguna


en las clasificadas entre las causas de desheredación;

2. A su cónyuge: no estando separado judicialmente por su culpa;

3. A sus hermanos: con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una ofensa
igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los
descendientes o ascendientes;

4. A sus consocios en el mismo caso: pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del
contrato de sociedad;

5. Al donante: pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida;

6. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha
adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión: pero sólo le deben
este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.

Cabe señalar que el beneficio de competencia y el derecho de alimentos son incompatibles.


 Art. 1627: No se pueden pedir alimentos y beneficio de competencia a un mismo tiempo. El
deudor elegirá.

C. Efectos del beneficio de competencia.

1. Estamos ante un pago parcial que deja subsistente la obligación en la parte insoluta.

2. Se trata de una excepción a la regla general del art. 1591 en virtud de la cual el pago debe ser
integro.

196
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

III. La dación en pago.

a. Concepto: Es un modo de extinguir las obligaciones que consiste en la prestación de una cosa o
la ejecución de un hecho diverso de los debidos, con el consentimiento del acreedor.

Como principio general las obligaciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida
(art. 1545), por lo que el acreedor no está obligado a recibir una cosa distinta de la debida, ni
siquiera a pretexto de ser esta cosa distinta de la debida, ni siquiera a pretexto de ser esta cosa
distinta de igual o mayor valor a la debida (art. 1569).

Art. 1569: El pago se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la obligación; sin
perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes
El acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a pretexto
de ser de igual o mayor valor la ofrecida.

Pero nada impide que el acreedor acepte que se le pague con una cosa diferente, y la dación en
pago sería el resultado de una conversación entre el deudor y acreedor que permite al primero
liberarse de la ejecución de una prestación diferente de la obligación convenida.

Cabe precisar que la dación en pago no debe confundirse con el pago por equivalencia, ya que
este opera muy excepcionalmente, cuando la ley lo autoriza y no requiere consentimiento del
acreedor. Ej: en las obligaciones modales.

b. Requisitos: no están señalados taxativamente por la ley, pero se deducen de los principios
generales.

1. Que existe una obligación destinada a extinguirse, civil o naturalmente, sino la dación.
carecería de causa.

2. Que haya una diferencia entre la prestación debida y la que el deudor realiza, sino
estaríamos ante el pago.

3. Que el acreedor consienta.

4. Que el deudor sea capaz de enajenar y ser dueño de la cosa.

5. Que se haga con las solemnidades legales cuando corresponda, por ejemplo, en le caso de
un inmueble otorgando la respectiva escritura pública.

c. Naturaleza jurídica – discusión doctrinaria.

1) Ve en la dación en pago una novación por cambio de objeto

2) Sin embargo, hay otra postura que ve en esta una modalidad de pago.

La novación es la destitución de una antigua obligación por una nueva, extinguiéndose, por tanto, la
primera. Entonces, se dice que la dación en pago es una novación porque en esta tb se extingue la

197
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

obligación que el deudor tenía contraída y creándose una nueva obligación que tiene por objeto la
cosa dada en pago y esta nueva obligación se extingue.

Se dice que la doctrina sigue la teoría de la modalidad del pago que de la novación porque, en
definitiva, en la dación en pago existe un acuerdo entre las partes que consienten en extinguir la
obligación original con un objeto distinto, en cambio en la novación existe un acuerdo de voluntades
que busca extinguir obligación original por medio de una nueva novación. (Ahí su gran diferencia).

Art. 2382: Si el acreedor acepta voluntariamente del deudor principal en descargo de la deuda un
objeto distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago, queda irrevocablemente
extinguida la fianza, aunque después sobrevenga evicción del objeto.

Aquí lo que nos dice el CC es que si el acreedor consiente en recibir algo diferente de lo pactado
originalmente y por alguna razón este nuevo objeto ocurre que es evicto (evicción), es decir un
tercero reclama derechos sobre ese bien que se pagó distinto del original, la fianza que existía sobre
el original se extingue (pero esto es solo sobre la fianza). Y si un tercero llega a pedir derechos sobre
las dos motos, el fiador no tiene nada que ver.

La dación en pago entonces es una modalidad del pago, y así lo ha establecido la doctrina vigente
que considera que lo que hay es una modalidad del pago. Las partes libres pueden perfectamente
acordarlo. Por ejemplo, un arquitecto se compromete a preparar los planos de una casa y los planos
no están listos, las partes al final dicen que prefieren con certeza que me los prepares para unas que
estén listas, etc. Al final es un acuerdo de voluntades.

Luis Claro Solar, sostiene que esta seria a teoría correcta y no considera que el art. 2382 sea uno en
favor de la novación, sino que es una aplicable en materia de fianza.

d. Paralelo entre la dación en pago, la obligación facultativa y la novación.

Como señala René Ramos Pazos, la dación en pago presenta semejanzas con las obligaciones
facultativas y con la novación. Sin embargo, es posible distinguir entre cada una de estas figuras:

a) Obligaciones facultativas: puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al


acreedor una cosa determinada en el plazo de 30 días, pero facultándolo al momento de
celebrar el contrato, para exigir su obligación con otra cosa, que se designa. En ese caso nos
encontramos ante una obligación facultativa.

Art. 1505: Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa.

b) Dación en pago: puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al acreedor una
cosa determinada en el plazo de 30 días, pero al vencimiento del plazo, el primero le ofrece al
segundo una cosa distinta a la originalmente adeudada, lo que el acreedor aceptar.

c) Novación: puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero antes del vencimiento del plazo, el primero le ofrece
al segundo satisfacer la obligación cuando se cumpla con el plazo con una cosa distinta a la
adeudada. Lo que el acreedor acepta.

198
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Entonces: En primer lugar, en relación con la obligación facultativa, la gran diferencia es que la
obligación facultativa nace como facultativa, en cambio, la dación en pago es este acuerdo que
permite pagar con algo distinto a lo originalmente debido se produce al momento de la obligación
se va a extinguir

En reacción a la novación, que es reemplazada por una nueva obligación diferente, por lo tanto, en
ambos casos nos encontramos con situaciones diferentes, porque como en el caso en la dación en
pago hay un acuerdo de acreedor y deudor de cambiar el objeto debido. En cambio, en la novación
nace una nueva obligación completamente distinta o sustancialmente distinta a la anterior.

IV. Novación: Arts. 1628 – 1651 código civil.

a. Concepto (art. 1628): la novación es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la
cual queda por tanto extinguida.

Una nueva obligación sustituye a la a tigua, la que se extingue y por ello la novación es un modo
de extinguir las obligaciones. Pero, al mismo tiempo se crea una nueva obligación y por ello el
art. 1630 alude al contrato de novación.

Art. 1630: Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como
el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente.

La novación entones, es una operación con una doble finalidad: extintiva y creadora de
obligaciones. Lo mismo podemos decir acerca de la transacción, aunque en este caso el CC la
trata como contrato, sin perjuicio de mencionarla en el art. 1567 N°3 al enumerar los modos de
extinguir las obligaciones.

b. Requisitos.

1. Existencia de una obligación destinada a extinguirse:


 La obligación debe ser valida.
 La nulidad de la primera obligación invalida igualmente la novación, este es el principio
general.

Sin embrago, para resolver con precisión las consecuencias de la nulidad de la primitiva
obligación debemos examinar las causas que determinan la nulidad:

 En efecto las obligaciones naturales señaladas en los números 1 y 3 del art. 1470 pueden
ser novadas, no obstante adolecer de nulidad.

 Si la obligación es nula relativamente la novación puede importar una ratificación tacita.


Art. 1695: La ratificación tácita es la ejecución voluntaria de la obligación contratada.

199
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 El art. 1633 establece una lógica consecuencia de los principios enunciados, al aludir a
una obligación condicional. La convención indicada en el inc. 2 ni importa novación, sino
que crea una obligación pero no extingue una anterior que no llego a nacer.
Art. 1633: Si la antigua obligación es pura y la nueva pende de una condición suspensiva,
o si, por el contrario, la antigua pende de una condición suspensiva y la nueva es pura, no
hay novación, mientras está pendiente la condición; y si la condición llega a fallar, o si
antes de su cumplimiento se extingue la obligación antigua, no habrá novación.
Con todo, si las partes, al celebrar el segundo contrato, convienen en que el primero
quede desde luego abolido, sin aguardar el cumplimiento de la condición pendiente, se
estará a la voluntad de las partes.

2. Creación de una nueva obligación: la nueva obligación debe ser valida a lo menos
naturalmente.

Si la nueva obligación es condicional, subordinada a una condición suspensiva, no hay novación


mientras no se cumpla la condición. Si la condición falla, no habrá novación, en definitiva.

3. Diferencia sustancial entre ambas obligaciones: debe referirse a los elementos esenciales de
la obligación, es decir, acreedor, deudor, casusa y objeto debido.

Art. 1631: La novación puede efectuarse de tres modos:


1º. Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor;
2º. Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en
consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor;
3º. Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre.
Esta tercera especie de novación puede efectuarse sin el consentimiento del primer deudor.
Cuando se efectúa con su consentimiento, el segundo deudor se llama delegado del primero.

Si la diferencia se refiere a elementos secundarios o accidentales de la obligación como el lugar


y la época del pago, no hay novación.

4. Capacidad para novar:

El acreedor debe ser capaz de disponer de los derechos que tenía en virtud de la obligación
original, porque la novación implica para la una renuncia de tales derechos, por lo que no
basta con que tenga capacidad de ejercicio, sino que además debe tener facultad para disponer
de su crédito. por ello si el crédito se encontraba embargado, la novación será nula.

El deudor, dado que la novación crea una obligación nueva es un contrato, y este por ende
debe ser capaz de celebrarlo y contraer la obligación que del emane. Sin embargo, como el
contrato de novación debe ser valido a lo menos naturalmente, pueden novar los
relativamente incapaces que tienen suficiente juicio y discernimiento (solo los menores
adultos a juicio de unos, y de otros tb los disipadores interdictos). Por tanto, basta que el
deudor sea capaz de contraer una obligación natural.

200
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

La novación puede ser hecha por medio de un mandatario, sin embargo, debe tener especial
facultad para ello o la libre administración de los negocios del comitente o del negocio a que
pertenece la deuda.

5. Ánimo de novar: debe ser manifestado por las partes de una manera muy clara y cierta, de lo
contrario ambas obligaciones existirían paralelamente. La manifestación del animus puede ser
expresa o tacita.

o Expreso: cuando las partes formal o explícitamente lo manifiestan.


o Tácito: cuando es imposible que ambas obligaciones coexistan, por lo tanto, la nueva
obligación envuelve la extinción del anterior.

Art. 1634: Para que haya novación, es necesario que lo declaren las partes, o que aparezca
indudablemente, que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación envuelve la
extinción de la antigua.
Si no aparece la intención de novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes, y
valdrá́ la obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella,
subsistiendo en esa parte los privilegios y cauciones de la primera.

Art. 1635: La sustitución de un nuevo deudor a otro no produce novación, si el acreedor no


expresa su voluntad de dar por libre al primitivo deudor. A falta de esta expresión, se entenderá́
que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el pago, o que dicho tercero se
obliga con el solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del acto.

La regla general es que las novaciones pueden hacerse forma expresa o tacita y cambia en
relación a la novación por un nuevo deudor, porque se exige la voluntad del acreedor.

c. Formas: puede efectuarse de 3 modos.

1) Objetiva: Sustituyéndose la causa o el objeto de la obligación.

a) Cambio de objeto: La transformación que experimente el objeto debe ser sustancial, por lo
que hay casos en donde no hay novación:

Art. 1646: Cuando la segunda obligación consiste simplemente en añadir o quitar una
especie, género o cantidad a la primera, los codeudores subsidiarios y solidarios podrán ser
obligados hasta concurrencia de aquello en que ambas obligaciones convienen. Aumento o
disminución de la cantidad de género o especies debidas.

Art. 1648: La simple mutación de lugar para el pago dejará subsistentes los privilegios,
prendas e hipotecas de la obligación, y la responsabilidad de los codeudores solidarios y
subsidiarios, pero sin nuevo gravamen. Mutación del lugar o pago.

Art. 1649: La mera ampliación del plazo de una deuda no constituye novación; pero pone fin
a la responsabilidad de los fiadores y extingue las prendas e hipotecas constituidas sobre
otros bienes que los del deudor; salvo que los fiadores o los dueños de las cosas empeñadas
o hipotecadas accedan expresamente a la ampliación. Prorroga plazo.

201
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Art. 1650: Tampoco la mera reducción del plazo constituye novación; pero no podrá
reconvenirse a los codeudores solidarios o subsidiarios sino cuando expire el plazo
primitivamente estipulado. Reducción del plazo.

b) Cambio de causa.

Ejemplo: quien debe pagar una suma como precio de una compraventa, acuerda con su
acreedor que puede retener dicha cantidad de mutuario. Para estos efectos, en la misma
compraventa el comprador suscribe un pagare en favor del vendedor, con expreso ánimo de
novar obligándose a pagarle al segundo cierta suma de dinero en determinado plazo.

En este caso la novación es muy útil, porque pues con ella desaparece la condición resolutoria
pendiente, de manera que los terceros que adquieran la cosa, no se verán expuestos a perder
su dominio, por aplicación de los arts. 1490 y 1491 ya estudiados.

2) Subjetiva: cuando se cambia acreedor o deudor.

a. Por cambio de acreedor: ocurre cuando el deudor contrae una nueva obligación para con un
tercero, declarándolo libre el acreedor de la primitiva obligación.

Requisitos:

1) Que el deudor consienta en obligarse para con el nuevo acreedor:


2) Que el deudor primitivo consienta en dar por libre al acreedor.
3) Que consienta el nuevo acreedor.

b. Por cambio de deudor: Se sustituye un nuevo deudor al antiguo deudor que queda en
consecuencia libre, es decir el primitivo queda libre de su obligación porque aparece un nuevo
deudor que toma su lugar.

Razones para esto puede ser desde el punto de vista de deudas pendientes entre ellos, en que
el deudor primitivo pacta con el nuevo deudor que la obligación entre ellos pueden novarla y
pasa este nuevo deudor a ocupar esta posición a la obligación que nos referimos que cambia.

Requisitos:

1) Que el acreedor consienta en liberar al primitivo deudor, porque de lo contrario esta


novación no produce efectos (Art. 1635).
2) Que consienta el nuevo deudor, nadie puede adquirir una obligación contra su voluntad.
Esto es importante porque si no consiente no hay novación (Art. 1636).
3) La novación por cambio de deudor no requiere el consentimiento del primitivo deudor. (Art.
1631 n°3).

Si se cumple con los requisitos estamos ante una novación perfecta.

El CC nos dice que eventualmente si no hay consentimiento del nuevo deudor puede haber una
cesión de acciones y en ese caso no hay novación.

202
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

No puede no consentir el deudor primitivo porque estamos ante la posibilidad de que exista
novación y se denomina expromición que también produce novación. Existiendo la voluntad del
nuevo deudor y acreedor estamos ante novación (delegación perfecta y expromición producen
novación).

En síntesis:

Si producen novación:

1. La delegación perfecta que se produce cuando hay voluntad del acreedor, nuevo deudor y
deudor primitivo.

2. La expromición: Se produce cuando hay voluntad de acreedor y del nuevo deudor, pero no del
primitivo.

No producen novación:

1. La delegación imperfecta: hay voluntad del deudor primitivo y del nuevo deudor, pero no la
voluntad del acreedor.

2. La adpromisión: Solo hay voluntad del nuevo deudor, pero no del primitivo o del acreedor.

La delegación perfecta produce novación porque ocurren las 3 voluntades. En esos casos puede
considerarse al nuevo deudor como fiador, codeudor solidario o alguien que se agrega a una
obligación existente pero no se puede considerar como una novación.

¿Qué pasa si hay clausula penal?

Tratándose de una cláusula penal, las partes han discutido que ocurre si hay una cláusula penal ¿es
esta ultima una causal para considerar que hay novación?

Art. 1647: Si la nueva obligación se limita a imponer una pena para en caso de no cumplirse la
primera, y son exigibles juntamente la primera obligación y la pena, los privilegios, fianzas, prendas
e hipotecas subsistirán hasta concurrencia de la deuda principal sin la pena. Mas si en el caso de
infracción es solamente exigible la pena, se entenderá́ novación desde que el acreedor exige solo la
pena, y quedaran por el mismo hecho extinguidos los privilegios, prendas e hipotecas de la obligación
primitiva, y exonerados los que solidaria o subsidiariamente accedieron a la obligación primitiva, y
no a la estipulación penal.

Básicamente en este articulo hay que pensar que el CC se pone ante dos situaciones
fundamentales:

a. Si es exigible al mismo tiempo la obligación y la pena (porque se ha pactado la cláusula penal)


no hay novación ya que la por regla general la penal será moratorios y estos no tienen que ver
con una novación.

203
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b. Si en virtud de la pena se puede exigir solo el pago de la pena y el acreedor lo exige hay novación
desde que el acreedor exige el pago de la pena.

La ley ha entendido que toda vez que el acreedor pueda demandar el cumplimiento de la obligación
y la pena, estamos ante la misma obligación y no hay novación. En cambio, cuando solo se puede
exigir la pena, el CC ha entendido que existiría una novación.

La situación es discutible, ya que hemos visto a profundidad la cláusula penal, los casos en que se
puede pedir la pena + el cumplimiento, o si se puede pedir indemnización compensatoria y
moratoria a la vez, etc. La profesora cree que es discutible.

Esta cláusula penal se fija al término del contrato (para que pueda haber novación) ya que si se pacta
al establecer el contrato pasa a ser parte de él y es solo una modalidad de este, mas no una novación.

d. Efectos.

a) Generales:

1. La novación extingue la obligación primitiva con todos sus intereses y otros pactos que hayan
incorporado dentro de esa obligación y así nazca una nueva obligación.

2. Se extinguen los privilegios, porque la ley nada dice respecto de una posible reserva.

3. Se extinguen las prendas e hipotecas, salvo que opere una reserva de prendas e hipotecas.

4. Se extingue la responsabilidad de los terceros. SI hay un fiador no hay problema, pero se


deberá pactar las nuevas condiciones para ponerse de acuerdo con el nuevo fiador.

Art. 1645: La novación liberta a los codeudores solidarios o subsidiarios, que no han accedido a ella.

Art. 1640: De cualquier modo que se haga la novación, quedan por ella extinguidos los intereses de
la primera deuda, si no se expresa lo contrario..

Art. 1641: Sea que la novación se opere por la substitución de un nuevo deudor o sin ella, los
privilegios de la primera deuda se extinguen por la novación.

Art. 1642: Aunque la novación se opere sin la substitución de un nuevo deudor, las prendas e
hipotecas de la obligación primitiva no pasan a la obligación posterior, a menos que el acreedor y el
deudor convengan expresamente en la reserva.

Pero la reserva de las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no vale cuando las cosas
empeñadas o hipotecadas pertenecen a terceros, que no acceden expresamente a la segunda
obligación.

Tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera. Si, por
ejemplo, la primera deuda no producía intereses, y la segunda los produjere, la hipoteca de la
primera no se extenderá a los intereses.”

204
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

¿Pueden las partes modificar estos efectos?

Si pueden por el principio de la autonomía de la voluntad, salvo las situaciones de objeto ilícito o
por causa ilícita. El contrato de novación debe ser valido al menos en su naturaleza. Por ende, puede
convenir que continúen debiéndose intereses, que las prendas e hipotecas subsistan para caucionar
la segunda obligación, que la obligación nueva cuente con la garantía de los fiadores y codeudores
solidarios que caucionaban la obligación extinguida. En todo caso, deberán consentir también los
garantes que han constituido cauciones reales o personales.

La ley de acuerdo al art. 1641 no autoriza la reserva de privilegios, porque estos los establece la ley
con excepción de la prenda, no pueden tener como fuente una convención. (Los privilegios son
inherentes a los créditos y tienen su origen en la ley, y con la excepción de la prenda no pueden
tener como fuente una convención).

Especial importancia tiene en este punto la reserva de las prendas e hipotecas. La ley ha sometido a
una rigurosa reglamentación:

1. Es necesario que el acreedor y deudor convengan en ella expresamente. Art. 1642


inc. 1. La reserva debe ser contemporánea de la novación.

2. Si los bienes prendados o hipotecados no pertenecen al deudor, se requiere el


consentimiento del dueño. Art. 1642 inc. 2 y 1643 inc. 2.

3. Las prendas e hipotecas que se reservan solo garantizan el primitivo monto de la


obligación. Art. 1642 inc. 3

4. La última limitación es del art. 1643 inc. 1. En términos simples, la ley quiere decir
que las prendas e hipotecas no pueden saltar de una propiedad a otra.

Básicamente, cuando hay reservas de prenda se hipotecas, estas solo garantizan la obligación
primitiva. En el caso de que el deudor ha entregado una hipoteca a su acreedor en donde la hipoteca
garantiza la obligación primitivamente contraída. El mismo deudor y acreedor hacen una novación
por cambio de causa, y cambia la deuda. La ley dice que no se puede reservar la prenda y la hipoteca
que venían de la obligación primitiva y guardan sus efectos hasta el monto de la obligación primitiva
y no de la nueva en virtud del contrato de novación Por lo tanto si la nueva produce intereses, esto
no le afecta a la hipoteca.

Por eso es importante siempre volver a pactar las prendas y las hipotecas.

Art. 1643: Si la novación se opera por la sustitución de un nuevo deudor, la reserva no puede tener
efecto sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su consentimiento.

Y si la novación se opera entre el acreedor y uno de sus deudores solidarios, la reserva no puede
tener efecto sino relativamente a este. Las prendas e hipotecas constituidas por sus codeudores
solidarios se extinguen, a pesar de toda estipulación contraria; salvo que estos accedan
expresamente a la segunda obligación.

205
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Lo que nos dice es que las prendas e hipotecas no pueden de ir de una a otra propiedad (primero
digo la casa, después el auto y después el departamento).

b) Efectos de la reserva.

En cuanto a la reserva se hace excepción en razón de que las obligaciones accesorias deberían
extinguirse. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal y aquí esto se rompe porque los elementos
accesorios de la antigua obligación siguen a la nueva y se trata entonces de forma individual.

Las obligaciones que se extinguieron solo deberían haberse hecho en la parte principal sino tambien
en la parte accesoria pero el CC lo limita en cuanto a las prendas e hipotecas hasta el monto de la
obligación anterior. Si la nueva obligación es de un monto mayor, las prendas e hipotecas no cubrirán
esos excedentes (pata que se cubran, hay que tener nuevas prendas e hipotecas).

Art. 1637: El acreedor que ha dado por libre al deudor primitivo, no tiene después acción contra él,
aunque el nuevo deudor caiga en insolvencia; a menos que en el contrato de novación se haya
reservado este caso expresamente, o que la insolvencia haya sido anterior, y pública o conocida del
deudor primitivo.

La insolvencia sobreviniente del deudor no afecta al deudor primitivo y queda bajo la esfera del
acreedor que acepto … sin embargo el CC estipula dos excepciones:

1. El contrato se formuló de manera expresa una reserva para el caso de la insolvencia del nuevo
deudor que permite al acreedor ir en contra del deudor primitivo porque así se pactó ene l
contrato.

2. Protección de la buena fe el acreedor no conocía los estados del nuevo deudor y el deudor
primitivo si lo sabía o era una situación de conocimiento público pero el acreedor lo
desconocía.

El CC en art. 1637 vuelve atrás y dice que si hay novación por cambio de deudor la responsabilidad
do peligro de que el deudor sea insolvente le corresponde al acreedor salvo estas dos excepciones.

e. La delegación.

Es la sustitución de un deudor a otro, con el consentimiento del primer deudor. Se cambia al deudor,
se pasa a tener un nuevo deudor y para que la delegación produzca todos sus efectos requiere la
delegación perfecta. Hay voluntad del deudor primitivo, nuevo deudor y del acreedor.

Nos podemos encontrar con figuras que puede parecer, como por ejemplo la expromisión. En la
delegación nos encontramos con tres personas:

1) Delegante: Primer deudor. Toma la iniciativa de hacer esta operación


2) Delegado: Nuevo deudor. Debe acceder a la petición del deudor anterior.
3) Delegatario: Persona del acreedor. El acreedor va a tener que aceptar un nuevo deudor, de lo
contrario no produce novación

206
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

La delegación puede ser:

 Perfecta: voluntad de las tres partes.


 Imperfecta: No hay novación porque no hay voluntad del nuevo deudor ni del acreedor.
 Caso específico que el CC nos dice que el delegante creía ser deudor del acreedor y en realidad
no lo es, por lo tanto, en tal caso se produce un pago de no debido.

Art. 1639: El que fue delegado por alguien que se creía deudor y no lo era, no es obligado al acreedor,
y si paga en el concepto de ser verdadera la deuda, se halla para con el delegante en el mismo caso
que si la deuda hubiera sido verdadera, quedando a salvo su derecho al delegante para la restitución
de lo indebidamente pagado.

Entonces aquí básicamente nos encontramos con que el delegante creía ser deudor y no lo era, por
lo tanto, hay un pago de lo no debido. El nuevo deudor no está obligado a cumplir el encargo.

V. Remisión.

a. Concepto.

Es un modo de extinguir super simple. Viene a ser como el perdón de la deuda.

Art. 1652: La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es
hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.

La doctrina ha definido como la renuncia gratuita que hace el acreedor del deudor o deudores del
derecho a exigir el cobro de la obligación. Es abandonar el derecho a cobrar.

Lo que se hace es gratuitamente renunciar al derecho y extinguir la obligación hasta lo remitido. Lo


que se ha dicho es que la gratuidad es esencial de la remisión, porque de lo contrario nos
encontraríamos ante una transacción, novación, etc. Aquí el acreedor no obtiene nada a cambio, si
obtuviere algo a cambio no sería una remisión.

b. Clases.

 Voluntaria: Regla general y es que libremente el acreedor conscientemente decide que


abandonará el crédito y usará si derecho de renuncia. (Art. 12 CC).
 Forzada: están contempladas en la ley 20.720 en el caso que se trate de una persona jurídica
o persona natural. En donde, lo que ocurre es que la resolución que pone fin al juicio en
cuestión o juicio de liquidación.

Hace que se entiendan extinguida por el solo ministerio de la ley y para todos los efectos
legales todos los saldos insolutos de obligación que tenía el deudor que se sometió a ese
procedimiento.

207
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Este efecto funciona tanto para persona jurídica y persona natural fue muy discutido porque
ahora se condonaría todos los saldos y le dejaremos un fresco comienzo al deudor
insolvente que no pago perjudicando a los acreedores.

 Por acto entre vivos: Es la regla general. Una persona decide renunciar a su crédito.
Económicamente no reporta beneficios. Es un acto gratuito.
 Por causa de muerte: Necesitamos de un testamento. Se trata que a través del testamento, el
causante deja estipulado un legado que se denomina un legado de condonación, en donde
remite total o parcialmente la deuda que alguien tenía con él.

 Total: Es completa la remisión. Todo el crédito se extingue.


 Parcial: Se remite parcialmente. Ej: 1/3 de la deuda.

 Expresa: Es la regla general. Se hace en términos explícitos.

 Tacita: Se desprende de ciertos actos. El CC nos va a decir cuándo. Esto es porque cuando se
remite se está realizando una liberalidad.
El CC en vd dice cuando, porque quien remite está haciendo una liberalidad y por lo tanto no
se puede pensar que es simplemente sin ninguna formalidad. Lo normal será que la remisión
sea en términos expresos.

c. Remisión por acto entre vivos.

Se dice que la remisión por acto entre vivos es una donación.

Art. 1653: La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de la
donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre vivos la
necesita.

Básicamente aquí nos remitimos a las reglas de donación que es un contrato solemne de insinuación
y se le pide al tribunal civil que autorice que se haga la remisión porque el tribunal dice que hay que
verificar que a través de las condonaciones no se perjudiquen las acciones forzosas.

Consecuencias:

1) Quien remite debe tener capacidad de enajenar el crédito que condona.

El CC se pone en los casos del padre o madre sujetos a patria potestad, en relación a los
inmuebles, por lo tanto, se dice que para condonar créditos en donde la deuda se refiera a
benes inmuebles es necesaria la autorización judicial.

2) No se puede condonar una deuda en favor de quienes son incapaces de recibir donaciones, es
decir las mismas que son indignos o incapaces de suceder.

208
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

3) La remisión podría eventualmente revocarse en los casos de ingratitud del donatario por
hechos ofensivos que harían que el deudor que es el donatario, le que recibe la condonación
de la deuda, se comporte de mala forma respecto del donante.

4) La remisión requiere de insinuación.

5) Cuando se trata de créditos que involucran bienes raíces debe constar en escritura pública,
porque será necesario terminar con la anotación del bien raíz que estaba sujeto a una carga
real.

6) Se dice que la remisión se sujeta a las normas de la donación, pero en ningún caso se ha dicho
que es un contrato de donación.

d. Naturaleza jurídica.

Por acto entre vivos se sujeta a las reglas de la donación y no es propiamente el contrato mismo que
contempla el CC pro tiene un elemento esencial que es la gratuidad, porque si sale de la gratuidad
nos encontramos con otras figuras jurídicas.

1) Luis Claro Solar la remisión hecha por el acreedor es solo una oferta en que le dice al deudor
que lo eximirá de la deuda, sin embargo, a juicio de él, si el deudor no manifiesta expresamente
su voluntad de aceptar que le emitan la deuda, el acreedor podría retirar la oferta.

2) Rene ramos dice que la remisión no e una simple renuncia porque se requiere la aceptación
del deudor.

La remisión por causa de muerte que es un legado de condonación, estamos ante un acto jurídico
como todos los testamentos es uno unilateral sin embargo se entiende que sería recepticio. El
legatario a quien se la

e. La remisión tacita.

La condonación debe ser expresa, porque es fundamental que se manifieste en términos explícitos
esta voluntad. Sin embargo, podría ser valida una remisión tacita. El art. 1654 nos dirá casos de
remisión tacita.

Art. 1654: Hay remisión tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la
obligación, o lo destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda. El acreedor es admitido a probar
que la entrega, destrucción o cancelación del título no fue voluntaria o no fue hecha con ánimo de
remitir la deuda. Pero a falta de esta prueba, se entenderá que hubo ánimo de condonarla.

La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma remisión de la deuda.

f. Remisión de la prenda e hipoteca.

Art. 1654, inc. final CC: La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma
remisión de la deuda.

209
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

La remisión de dichas cauciones no implica la renuncia a los créditos por ella garantizados. La
remisión se produce alzando la respectiva caución, no obstante, no encontrarse pagado el crédito.
Sin embargo, la renuncia de las cauciones puede implicar la renuncia del crédito mismo, si el deudor
es insolvente, interpretando a contrario sensu el art. 1397 CC.

g. Efectos.

Dependerá de si la remisión es total o parcial. La remisión tal extingue íntegramente la obligación y


todos sus accesorios. La remisión parcial extingue la obligación en parte. A su vez, si el acreedor
remite parcialmente la deuda de uno de los codeudores solidarios para accionar contra los demás
debe deducir la parte contraria.

Art. 1518: Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios no podrá después
ejercer la acción que se le concede por el artículo 1514, sino con rebaja de la cuota que correspondía
al primero en la deuda.

VI. Compensación.

a. Concepto.

Modo de extinguir de obligaciones recíprocas existentes entre dos personas, hasta concurrencia de
la de menor valor. Son deudoras recíprocamente.

La compensación es en el fondo un pago ficticio, doble y reciproco. Tiene gran importancia práctica,
ya que no se justifica el doble pago en la práctica, simplificándose el cumplimento de las obligaciones
que recíprocamente ligan a las partes, evitándoles las molestias y los riesgos de un doble pago. Sería
absurdo que la ley no permita la compensación de las obligaciones.

Por otra parte, no es equitativo que una parte pueda compeler a la otra a cumplir, sin cumplir ella
misma. En el negocio bancario, diariamente la institución tiene gran aplicación de las llamadas
cámaras de compensación, a través del “canje de cheques”

Art. 1655: Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una compensación
que extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a explicarse.

b. Clases de compensación.

a) Legal: opera de pleno derecho, sin embargo, se requiere de sentencia judicial, es declarativa de
derecho que opero la compensación
Tiene una serie de requisitos que establece la misma ley.

Requisitos:

1. Que las partes sean personal y recíprocamente deudoras: Esto implica que debe ser de una
forma directa, porque como dice el CC la extinción de las obligaciones opera entre dos
personas que son personalmente acreedoras y deudoras entre sí.

210
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Aplicaciones del principio:


 El deudor principal no puede oponer a su acreedor por via de compensación lo que el
acreedor él deba a él.
 El deudor de un pupilo requerido por el guardador no puede oponer por via de
compensación lo que el tutor o curador le deba a él.
 El codeudor solidario no puede compensar su deuda con los créditos de sus codeudores
con el mismo acreedor.

En el caso del mandato, este si establece ciertas reglas específicas. El mandatario puede
oponer en compensación a los acreedores del mandante los créditos de este y los suyos
propios a la inversa. El mandatario no puede oponer a sus propios acreedores los créditos
del mandate, salvo autorización de este.

La compensación de los créditos propios del mandatario es posible siempre que rinda
caución, quedando subordinada la compensación a la condición de que el mandante la
ratifique. En esto último queda claro que el mandatario no está facultado para compensar
los créditos del mandante invocando sus propios créditos.

2. Que las obligaciones sean de dinero o indeterminadas de igual género y calidad.

3. Que ambas obligaciones sean liquida: Por ejemplo, yo sé que debo 10 millones y el CC nos
permite que la deuda sea liquida o liquidable entendiendo que esto último es que por medio
de operaciones aritméticas muy sencillas se pueda hacer, por ejemplo, a través de un
balance.

4. Que ambas obligaciones sean actualmente exigibles: Obviamente no puede operar una
compensación cuando se trata de una compensación sujeta a condición suspensiva. Aunque
podría operar la compensación voluntaria, pero no la legal (esta última tampoco opera
respecto de las obligaciones naturales).

5. Que ambos créditos sean embargables: Eso significa que estamos fuera de todos los casos
de bienes inembargables, pero nos vamos al art. 1618 (hay que saberse los ejemplos de
esto) y 345 del CPC.

6. Que ambas obligaciones sean pagaderas en el mismo lugar: Porque estamos hablando de
una compensación que opera en virtud de la ley, aunque hay una excepción en relación a
las obligaciones de dinero que pueden ser pagadas en lugares diferentes cuando:
 Se trata de deudas de dinero.
 Que aquel que opone la compensación tome a su cargo los gastos del pago en el lugar
convenido.

7. Que la compensación no se verifique en perjuicio de los derechos de terceros: Aquí es


importante el articulo 1661.

Lo que la ley nos dice es que yo no puedo compensar créditos adquiridos con posterioridad
al embargo con créditos nuevos, porque estaos en una situación en la que se perjudican los

211
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

intereses de terceros. La ley prohíbe entonces los créditos adquiridos posterior al embargo
con los minutos 13. El CC nos dice que no se pueden perjudicar derechos de terceros y eso
es lo que en definitiva no se podría pedir, porque no cumplen con que ambos sean
actualmente exigibles.

8. La compensación debe ser alegada: En esta alegación lo único importante es que puede ser
interpuesta como excepción en el juicio o como demanda reconvencional.

Se ha dicho que vía declarativa se podría pedir al tribunal que la compensación sea declarada
como tal y que en definitiva se evita que se inicie un nuevo procedimiento judicial de cobro.

¿Cuándo no procede la compensación legal?

Art. 1662: No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una cosa de que su
dueño ha sido injustamente despojado, ni a la demanda de restitución de un depósito, o de un
comodato, aun cuando, perdida la cosa, sólo subsista la obligación de pagarla en dinero.
Tampoco podrá oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de
violencia o fraude, ni a la demanda de alimentos no embargables.

Entonces el artiuclo nos da ciertos casos en los cuales no sería justo que opera una compensación
legal. Por ejemplo, cuando ha habido despojo violento de un bien. Segundo tampoco en los casos
de depósito o comodato porque sus obligaciones son de especie o cuerpo cierto, aunque podría ser
un depósito especial que tiene reglas diferentes.

Si la cosa perece por un hecho imputable al deudor y la obligación de restituirla se transfor a en


algún valor, este artículo permitiría hacerlo. Tambien habal de los casos de compensación por
violencia o fraude y tampoco cuando se trata de una demanda de alimentos no embargables.

En relación a sus efectos:

1) Opera de plenos derecho, pero debe ser alegada para que quede declarada por el tribunal. Sin
embargo, debe ser alegada. Aquel a quien se demanda una obligación extinguida por la
compensación debe invocarla en el juicio, demostrándose la existencia de su crédito contra el
actor.

2) La compensación extingue las obligaciones reciprocas hasta la concurrencia de sus valores.

3) Si las obligaciones son idénticas, se extinguen totalmente mientras que si son diferentes se
extinguen hasta las de menor valor.

En el caso de las deudas mutuas sean numerosas el art. 16663 sostiene que deben seguirse las
mismas reglas de imputación al pago.

¿Se puede renunciar a la compensación? Si porque es un beneficio que opera en favor de los
acreedores y puede operar antes de que la compensación haya ocurrido. (a la profe le hace ruido a
la compensación ´porque se supone que ya se extinguió, pero el CC así dice que podría operar).

212
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Puede ser una renuncia tacita por la aceptación sin reservas de la cesión de un crédito. Toma
relevancia el art. 1659.

La primera regla es que el deudor que acepta sin reserva alguna la cesión de créditos que haya el
acreedor a un tercero, no podrá después oponer a ese tercero los créditos que en compensación
hubiese podido poner al acreedor original porque aceptó sin reservas. En cambio, si opone reserva
y hace una especial de acciones podrá oponerlas al cesionario que es el nuevo acreedor.

La aceptación de la cesión pura y simple implica una renuncia tacita y solo podrá oponerle los
créditos que corresponden al cesionario.

Art. 1660: Sin embargo de efectuarse la compensación por el ministerio de la ley, el deudor que no
la alegare, ignorando un crédito que puede oponer a la deuda, conservará junto con el crédito mismo
las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad.

Entonces básicamente la persona que a pesar de que a pesar de que opere una compensación legal
y el deudor no la alega se entiende que es una renuncia tacita a ella y subsistirán junto con la regla
las fianzas, prendas e hipotecas constituidas en favor de ellas.

b) Voluntaria o facultativa: no cumple con todos los requisitos exigido por la ley, por eso se debe
hacer por acuerdo entre las partes.

Cuando no opera la legal operaria la voluntaria, que es aquella que no cumplamos todos los
requisitos de la legal operaria la voluntaria que es la pactan las partes.

Es convencional, facultativa y cada uno verá cuales con las condiciones que se quieren
compensar. Un obstáculo a esto es el articulo 1662 respecto del depósito, sin embargo, podría
ocurrir que la cosa tenga interés para el depositante, pero se pueden poner de acuerdo porque
no son normas de orden público y se pueden renunciar.

c) Judicial: opera por el juez, como consecuencia de la demanda reconvencional del demandado,
cuyo crédito no reúne las condiciones para que tenga lugar la compensación legal.
La compensación voluntaria y judicial solo tiene cabida cuando no puede producirse la
compensación legal, única que norma la ley.

La compensación judicial tiene lugar cuando el demandado, acreedor del demandante de una
obligación liquida, demanda reconvencional para obtener su liquidación y su compensación con
el crédito de los actos. La compensación judicial o reconvencional produce sus efectos a partir
del fallo judicial que la declara.

213
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

VII. La confusión.

a. Concepto.

Art. 1665: Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se verifica
de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago.

Es un modo de extinguir las obligaciones por la reunión en una misma persona las calidades de
acreedor y deudor de la misma obligación.

La confusión se aplica en ciertos casos de los derechos reales, por ejemplo, en:

1. Único fiduciario con único fideicomisario.


2. En el usufructo, que se extinga por consolidarse el usufructo con la propiedad.
3. En los casos de la servidumbre, que el predio dominante y el sirviente son de la misma
persona.

b. Causas de la confusión.

1. Por causa de muerte por ejemplo cuando el deudor heredero al acreedor (o a la inversa) o
cuando un tercero hereda al acreedor y al deudor o por último si el acreedor lega el crédito
a su deudor.

2. Por acto entre vivos puede ser por la cesión de créditos hechas por el deudor ala creedor y
por la cesión del derecho de herencia en que se comprende el crédito.

c. Confusión total y parcial.

Puede ser total o parcial: La que más le interesa al deudor es la total porque esta extingue la regla,
pero también puede ser parcial en virtud del artículo 1667.

Por ejemplo, si el acreedor me lega la mitad de mi crédito la otra mitad hay que pagarla a la masa d
ellos herederos.

d. Efectos: Los mismos que el pago. (Art. 1665).

Art. 1667: Si el concurso de las dos calidades se verifica solamente en una parte de la deuda, no hay
lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte.

Art 1668: Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero
repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda
en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor,
será obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente
les corresponda en el crédito.

214
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El inciso primero se encuentra referido a la solidaridad pasiva y se pone en la situación en que uno
de los codeudores solidarios se transforme en acreedor de los demás. Aquí se puede demandar a
todos los otros demás deudores en su respectiva cuota.

Podría ser también parcial, y ahí hay que ver cuál es la parte que se alcanzó a cubrirse y hay que
entra a jugar que pasaría si fuera parcial.

En el inciso segundo se alude a la solidaridad pasiva y la norma plantea la hipótesis de que uno de
los acreedores solidarios se transforme en codeudor de los demás, caso en el cual el primero deberá
a cada uno de los segundos la parte o cuota que les corresponda en el crédito.

e. Situación del heredero que acepta la herencia con beneficio de inventario.

La aceptación de la herencia con beneficio de inventario, que es aquel que permite al heredera no
ser obligado a pagar más que aquellas deudas que correspondan hasta el monto de los bienes que
hubiere recibido. Estas no se confunden con las deudas y los créditos de la sucesión. Art. 1259 y
1669).

No opera por lo tanto entre la sucesión y el heredero beneficiario el modo de extinguir de la


confusión, de manera que el heredero podrá demandar a la sucesión para que esta le pague aquello
que el causante debía al primero y a inversa, la sucesión podrá demandar al heredero para obtener
el pago de lo que este debía a la primera.

VIII. Prescripción extintiva.

a. Generalidades + Definición.

Se encuentra regulada en el art. 2492 y siguientes y sus reglas se encuentran tratadas en conjunto
porque tienen principios comunes, la extintiva seria la extinción de los derechos y acciones ajenos o
no haberse ejercido por cierto lapso de tiempo concurriendo los demás requisitos legales (no
extingue obligaciones, sino que acciones).

Encuentra su fundamento sustancial en que de alguna forma es un gran elemento de certeza jurídica,
porque no podrían existir derechos y obligaciones pero si obligaciones que permanezcan persécula
perseculorum o adeternunm y eso sería contrario a derecho porque generaría incerteza jurídica.

Implica que tenemos algún deudor que ha sido negligente en el ejercicio de sus derechos y la ley lo
sanciona con la prescripción. El transcurso del tiempo convierte una situación de hecho en un estado
de derecho. Se presume legalmente, que el tiempo transcurrido implica de alguna forma que o se
ha renunciado a cobrar el crédito o se ha recibido el pago en forma oportuna.

La prescripción extintiva o liberatoria extingue las acciones para reclamar el cumplimiento de la


obligación. Art. 1470 N°2. La prescripción mata la acción que yo tengo para ir y compeler al deudor
que pague.

215
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Se podría decir que es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido
durante ciertos lapos de tiempo que es definido por la ley concurriendo los demás requisitos legales.

Art. 2492: La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y
derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demá s requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.

b. Requisitos.

1. Que la acción sea prescriptible: Esto es fundamental porque hay excepciones en que la ley
declara que hay acciones sin prescripción. La regla general es que todas a las acciones sean
prescriptibles, sobre todo en materias patrimoniales. En materias extrapatrimoniales nos
encontramos con una situación distinta.

También hay otras que se refieren a bienes, como por ejemplo la acción para pedir la
destrucción de una obra nueva o ruinosa, la acción de demarcación, etc.

Hay que entender que los plazos de prescripción son plazos establecidos por la ley y el plazo
es importante que una acción que comenzó a prescribir bajo una legislación, si luego hay un
cambio en la legislación en virtud el efecto retroactivo, no podría consumarse que ya no sea
prescriptible.

Las excepciones por lo general son imprescriptibles porque por lo general duran tanto como
las acciones que están destinadas a rechazar.

2. Que la prescripción sea alegada: El art. 2493 que quien quiere aprovecharse la prescripción
debe alegarla, pero hay excepciones en que el juez puede declararlas de oficio.

¿Quiénes pueden alegarla?

Puede ser alegada por el deudor principal como el solidario y el subsidiario, porque a todos
ellos les interesa que se declare ya que se extingue la obligación principal y así se liberan de
ella.

Art. 1496: El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:
1o Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación, o se
encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor en un procedimiento
concursal de reorganización;
2o Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo,
renovando o mejorando las cauciones.

Normalmente la extintiva es una excepción.

216
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

¿Puede renunciarse al derecho de alegar la prescripción?

El art. 2494: La prescripción puede ser renunciada expresa o tá citamente; pero sólo después de
cumplida.
Renúnciase tá citamente, cuando el que pueda alegarla manifiesta por un hecho suyo que
reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las condiciones
legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe dinero
paga intereses o pide plazo.

El plazo debe estar cumplido, se puede renunciar expresamente cuando se hace en términos
explícitos. Y también puede ser tácitamente, cuando el deudor quien pudiendo alegarla inicia
un principio de pago, pide plazos, paga intereses, etc. A través de hechos inequívocos
demuestra que pagará.

No se admite la renuncia anticipada porque los plazos de prescripción den correr completos y
tampoco se puede renunciar quien no tiene capacidad de enajenación porque no tiene la
capacidad para disponer de un derecho.

3. Que la prescripción no se haya interrumpido: Se puede interrumpir natural o civilmente.

La interrupción es cualquier ejercicio de acción de algún acto del acreedor o del deudor que
interrumpe o destruye los fundamentos de la prescripción y por lo tanto tendremos que si el
acreedor se acerca al tribunal e interpone una demanda de cobreo de deuda, interrumpe la
prescripción de manera civil porque esta se produce en virtud de la demanda judicial dela
creedor.
La interrupción implica que el tiempo que venía corriendo se detenga y no siga avanzando.

Sus formas:

Art. 2518: La prescripción que extingue las acciones ajenas puede interrumpirse, ya natural, ya
civilmente.
Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa,
ya tá citamente.
Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvos los casos enumerados en el
artículo 2503.

o Civil: es obra del acreedor


o Natural: obra del deudor.

Sus efectos son distintos y tienen distintos requisitos.

a) Interrupción civil por demanda judicial: se interrumpe cuando hay demanda y ha sido
legamente notificada. Casos en los que la interrupción no es eficiente es cuando:

1) Notificación ilegal de la demanda


2) Desistimiento de la demanda o declaración de abandono del procedimiento
3) Sentencia absolutoria a favor del demandado.

217
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

b) Interrupción natural: es en general por reconocimiento de la deuda o manifestación


inequívoca de no aprovecharse de la prescripción. Esto es parecido a la renuncia, pero
solo se puede renunciar al vencimiento el plazo. Esto es antes, podría ocurrir que la
prescripción está en marcha. Su efecto es que se detenga el plazo de prescripción y que
no siga avanzando.

Sus efectos es que hace perder el plazo de prescripción transcurridos y detiene el curso. La
interrupción solo afecta a las personas entre quienes se ha producido.

Art. 2519: La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no aprovecha a los
otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a menos
que haya solidaridad, y no se haya ésta renunciado en los términos del artículo 1516.

Hay excepciones en materia de solidaridad, en relación al art. 2519. También tratándose de


obligaciones indivisible el articulo dispone que: “la interrupción que obra en favor de uno de
varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios
codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad y no se haya ésta renunciando
en los términos del artículo 1516”.

También, tratándose de obligaciones indivisibles del artículo 1529: Establece la norma que “la
prescripción interrumpida respecto de uno de los codeudores de la obligación indivisible, lo es
igualmente respecto de los otros”

4. Que la prescripción no esté suspendida: la suspensión se basa en el principio en contra del


que esté impedido para actuar no corre plazo. La suspensión es un beneficio establecido en
favor de ciertas personas en cuya virtud la prescripción no corre en contra suya.

Efectos de esto es que no hace perder el tiempo transcurrido, a diferencia de la interrupción.


El curso de la prescripción simplemente se detiene. Cesando las causas de la suspensión, el
tiempo puede seguir corriendo útilmente de acuerdo al art. 2509.

Sus límites en realidad no se detiene indefinidamente, sino que es un plazo máximo de 10


años.

5. Que transcurra el tiempo fijado por la ley: Esto es lógico, pero en lo que se pasa la prescripción
es en transcurso de plazo.

Hay reglas especiales en cuanto a su computo.

o Es un plazo corrido y los plazos son completos.


o Se computa desde que la obligación se hace exigible, sin embargo, la ley esto lo cambia
como por ejemplo el plazo de prescripción del pacto comisorio, la acción rescisoria y la
acción de reforma del testamento serian ejemplos de esto.

Los plazos legales por regla general no son modificables. Los plazos de prescripción no pueden
ser aumentados ni disminuidos por acuerdo de las partes, pero la doctrina lo discute. (una
parte dice que se podría porque no hay normas de orden público involucradas, en cambio otros

218
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

sostienen que todos estos plazos si son de orden público y por lo tanto los privados no pueden
intervenirlo). Abelliuk dice que, si podrían acortarlos, pero nunca alargarlos (y esto tiene más
aceptación en la doctrina).

c. Clasificación de la prescripción en relación el tiempo necesario para prescribir:

a) Largo tiempo:

1) Acciones personales.

Art. 2515: este tiempo es en general de tres años para las acciones ejecutivas y de
cinco años para las ordinarias./ La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el
lapso de tres años y convertida en ordinaria durará solamente otros dos.
Entonces los plazos normales son de 5 años para acciones ordinarias y 10 para las
extraordinarias. Y la ejecutiva de 3 años.

2) Acciones derivadas de las obligaciones accesorias: Prescriben con la obligación


principal. No sobreviven a la obligación para cuya garantía se constituyeron.

3) Derivadas del dominio u otros derechos reales: sabemos que el dominio no se


extingue por su no ejercicio. El derecho de propiedad se pierde porque otra persona
lo adquiere.

Se extingue en consecuencia, el dominio no por la prescripción extintiva, sino por la


adquisitiva que opera en favor del poseedor.

 Prescripción de la acción reivindicatoria: No se extingue por su no ejercicio, sino


que como consecuencia de la pérdida del derecho de propiedad.

 Prescripción de la acción de petición de la herencia: se extingue con la


prescripción adquisitiva del respectivo derecho.

Regla general: 10 años.


Excepción: 5 años tratándose del heredero putativo al cual se le otorgo posesión
efectiva.

 Derechos reales, desmembraciones del dominio: Estos derechos no se pierden


por prescripción extintiva, sino que en la medida que otro entre en posesión del
derecho y termine ganándolo por prescripción extintiva.

 Caso excepcional de las servidumbres: las servidumbre discontinuas y las


continúan inaparentes no se pueden ganar por prescripción.

 Respecto a los derechos reales, desmembración del dominio: también opera la


prescripción como causal de extinción por no uso. Es lo que pasa con las
servidumbres, por ende, las servidumbres se extinguen de dos maneras:
 Por la prescripción adquisitiva de 5 años.

219
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

 Por la prescripción extintiva de 3 años

 En cuando al usufructo y derecho de uso y habitación.

 La acción para reclamar el derecho poseído por un tercero se puede intentar


en cualquier tiempo mientras el tercero no lo haya adquirido por
prescripción adquisitiva.

 Si el usufructuario reclama el derecho al nudo propietario, la cuestión es más


compleja, porque el art. 806 señala que el usufructo se extingue por
prescripción.

 Discusión:

o El derecho se extingue por prescripción extintiva si el usufructuario no


reclama su derecho.

o No basta el simple no uso. El usufructuario tiene l dominio sobre su


derecho, dominio que no se pierde mientras otra persona no lo haya
ganado por prescripción adquisitiva.

 Derecho real de conservación: aquí también puede extinguirse al operar en favor


de otro la prescripción adquisitiva.

b) De corto tiempo: se divide en dos clases:

1) Presuntivas de pago (Arts. 1521 y 2522): Hay reglas de CC en materia tributaria pero
que han sido modificadas. NO se suspenden cuando son de corto tiempo, pero podrían
interrumpirse.

2) Especiales: Son aquellas de cortísimo tiempo, como por ejemplo la acción pauliana.

Se suspenden solo por la acción rescisoria o de nulidad relativa, se suspenden en favor


de los incapaces y de los herederos menores y la acción de reforma de testamento.

d. Diferencia entre prescripción y caducidad.

Si bien ambas se asemejan en que producen la extinción de una acción (la prescripción) y de una
acción y de un derecho (la caducidad) por la inactividad de su titular durante un cierto plazo, no
debemos confundirlas. Como señala una sentencia la caducidad es la pérdida de la facultad de hacer
valer un derecho como consecuencia de la expiración de un plazo fatal.

Lo que caracteriza la caducidad es que estamos ante plazo fatal dentro del cual si el derecho no se
ejerce en extinguirá ipso iure. Hay casos de caducidad que contempla el CC como:

o Art. 191 a 194 respecto de la repudiación del reconocimiento de la filiación no matrimonial.


o Art. 1216 respecto de la acción de reforma de testamento.

220
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

o Art. 1723 inc. 2 en el caso de los cónyuges que celebraren el pacto para sustituir el régimen
patrimonial del matrimonio.

o Art. 1885 respecto de la facultad del vendedor para recobrar la cosa vendida.

Diferencias:

Prescripción extintiva Caducidad


La prescripción extingue acciones. La caducidad extingue tanto las acciones como los
derechos que pretenden invocarse o ejercerse a través
de aquellas.
La prescripción debe ser alegada. Por lo tanto, el juez La caducidad opera por el solo ministerio de la ley, al
no podrá por regla general declarar de oficio la extinguirse el plazo fijado para invocar. Ejercer un
prescripción. derecho. Por lo tanto, el juez no solo podrá sino que
deberá declarar de oficio la caducidad, si fuere el caso.
Los plazos de prescripción están supeditados a la Los plazos de caducidad son fijos e invariables, sin que
eventualidad que pueda operar la interrupción o la operen a su respecto la interrupción o la suspensión.
suspensión. Como consecuencia, la mayoría de la Como consecuencia, tratándose de un plazo de
doctrina ha entendido que para que produzca la caducidad, se entenderá que el derecho se ejerce con
interrupción civil de la misma, no solo es necesario la interposición de la acción, aunque ella se notifique
interponer la acción dentro del plazo, sino que también con posterioridad a la extinción del plazo.
modificarla antes de que este expire.
La prescripción puede renunciarse. La caducidad no puede renunciarse, ya que no está en
juego solo el interés individual, sino el de toda la
colectividad, en cuanto a la necesidad de consolidar los
derechos.

IX. La pérdida de especie o cuerpo cierto debida.

221
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Ayudantías.
Otras clasificaciones de obligaciones – Ayudantía 1.

La doctrina ha ido agregando otras clasificaciones adicionales a las tradicionales:

Obligaciones de medio y resultado: Las obligaciones de hacer se subclasifican en:

a. Medio: son aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer todo lo posible y
necesario poniendo para ello la suficiente diligencia para alcanzar un resultado determinado.

b. Resultado: son aquellas en que el deudor para cumplir la obligación debe alcanzar un resultado.
propuesto

Importancia:
 Entender el momento en que se entiende cumplida la obligación.
 Las obligaciones de medio no se presume la culpa (como es la regla general en el ámbito
contractual).

Pregunta grado: ¿La obligación del abogado es de medio o resultado? Es de medio. no se puede
garantizar al cliente que se ganara el juicio.

Si celebro un contrato de obra, el contratista queda obligado a la entrega de su casa en la totalidad


obligación de resultado

En el CC esta clasificación no está expresamente regulada, sin embargo, es posible deducirla


implícitamente del inciso final del art. 2158 CC en relación al contrato de mandato.

Art. 2158, inc. Final CC: No podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones, alegando
que el negocio encomendado al mandatario no ha tenido buen éxito, o que pudo desempeñarse a
menos costo; salvo que le pruebe culpa.

A nivel doctrinal se discute si todas las obligaciones son de medio o son de resultado.

Obligaciones personales y propter rem o ambulatorias:

a. Personales: son aquellas cuyo sujetos no se vinculan a la titularidad de la cosa a que se refiere
la obligación.

b. Propter rem: son aquellas en que el deudor es el titular de un derecho real sobre la cosa que
justifica la deuda siguiendo la obligación de la suerte el derecho real individualizador, pudiendo
el deudor liberarse mediante su renuncia o el abandono de aquel derecho.

Ej: el código de aguas en el art. 214, inc. 2 hace responsable al titular de un derecho de
aprovechamiento de aguas de las cuotas para gasto de contribución en favor de comunidades
de agua o asociaciones de canalistas aun cuando estas cuotas hayan sido devengadas con
anterioridad a su adquisición. Se persigue al derecho más que al sujeto.

222
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Obligaciones concurrentes o insolidum.

Es una categoría nueva que ha surgido por vía jurisdiccional y doctrinal en aquellos países en que no
existe una norma como la del art. 2317 CC

Art. 2317 CC: Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas
será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas
las excepciones de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del
precedente inciso.

Si un hecho ilícito causa daño dependiendo si es dolo o culpa y son varias personas, se establece
solidaridad por el perjuicio. En países que no está esta regla, y se presume la no solidaridad se ha
tenido que ir creando estas obligaciones para proteger los intereses de la víctima.

Países que ha ido ganado fuerza: Francia y España. Sin perjuicio de esto, a pesar de estas discutiendo
reforma (cada de estos países) al CC respectivo, no existe la intención de consagrar expresamente
una disposición como la que existe en Chile.

No se trata como obligación solidaria, porque, si bien comparte el hecho de que la víctima puede
solicitar indemnización de perjuicio en contra de cualquiera de los responsables extracontractuales,
pero en todos los efectos secundarios de las obligaciones solidarias no se comparten.

Cobra importancia por las denominadas “zonas grises” en las cuales no se sabe si es posible aplicar
el art. 2317 CC. Ej.: casos con causalidad adicional o casos en que existe responsabilidad por un
miembro indeterminado de un grupo. Acá se discute si se hace responsable solidariamente a estos
sujetos.

Modificación de las obligaciones – Ayudantía 2.

Puede ser un cambio en:


 Los sujetos de la obligación.
 Objetiva y subjetivamente.

Se entiende por modificación de las obligaciones cuando la obligación sin extinguirse experimenta
una alteración, de cualquier naturaleza, en alguno de sus elementos integrantes, sean estos
objetivos o subjetivos.

a) Modificación objetiva: Esta tiene lugar cuando se cambia o altera el objeto de la obligación, es
decir, la prestación a al cual es encontraba obligado el deudor (dar, hacer o no hacer).

Hay ciertos autores que estiman que existiría una modificación objetiva en la novación objetiva.

Sin embargo, se contraargumenta que esto no sería así porque en una novación ocurre que la
obligación no se modifica, sino que se extingue y nace otra completamente distinta a la anterior.
(nace una obligación que sustituye a la anterior).

223
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

En un caso que se encuentra regulada la modificación objetiva es la pérdida o especie cuerpo


cierto cuando perece por culpa o durante la mora del deudor (Art.1672 CC).

En este caso se sustituye la obligación, pasando a deberse la indemnización de perjuicios y el


precio de la cosa.

b) Modificación subjetiva: cuando se cambia uno de los sujetos de la obligación, sea este acreedor
o deudor.
 Activo – El acreedor tiene un crédito
 Pasivo – El deudor tiene una obligación.

Por regla general, las obligaciones pueden traspasarse de una persona a otra, tanto activa como
pasivamente.

Cuando este traspaso de la obligación ocurre por una sucesión por causa de muerte, se
denomina transmisión

Cuando este traspaso de la obligación ocurre por un acto entre vivos, se denomina transferencia.

Transmisión por causa de muerte.

Por regla general, cuando fallece una persona sus obligaciones no se extinguen, sino que se
transmiten tanto en su aspecto activo como pasivo.

Si bien todos los derechos y obligaciones son transmisibles, pero hay casos que no [por su carácter
personalísimo.

Ej. Derechos y obligaciones en el usufructo


Ej. Derechos y obligaciones ene l contrato de mandato
Ej. Derecho de alimentos

Surge una subclasificación en la transmisión por causa de muerte:

a) Transmisión a título universal (herencia).

De acuerdo con el art. 951ºCC se entiende que es a título universal cuando se sucede al difunto
en todos sus bienes y derechos y obligaciones transmisibles o en una parte o cuota de ello (1/2;
¼ y 1/5):

Respecto a las deudas se debe hacer una distinción entre:


o Deudas hereditarias: Son aquellas que el causante tenía en vida.
o Deudas testamentarias: Son aquellas que son impuestas por el testador a sus herederos en
forma de legados.

Por regla general, los herederos responden por forma ilimitada respecto de ambos tipos de
deudas, sin perjuicio de la división que se haga de las mismas.

224
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

El Artículo 1247º CC regula el beneficio de inventario – El heredero solamente responde por las
deudas de la herencia hasta saciar su parte activa y no se entra en su patrimonio.

b) Transmisión a título singular (Legado).

El Artículo 951º CC establece que se sucede a título singular cuando se sucede en una o más
especies o cuerpos ciertos o en una o más especies indeterminadas de cierto género.

Ej. Un caballo.
Ej. 600 pesos fuertes.

La asignación se denomina legado y el asignatario legatario.

Por regla general los legatarios responden de forma excepcional respecto de las deudas, sean
hereditarias o testamentarias.

Incluso respecto de los legados testamentarios se hace una distinción de cómo vana. Incurrir
cuando el patrimonio del causante no sea suficiente.

La transferencia por acto entre vivos.

A diferencia de la materia sucesoria, la ley no regula la cesión de deuda, sino que sólo regula la
cesión de derechos o créditos.

Es importante analizar si es posible la cesión de deudas, porque para al acreedor no es indiferente


quien es su deudor, debió a su solvencia y patrimonio.
 Hay autores que mencionan que no se podría ceder una deuda (mayoría de la doctrina).
 Otros autores dicen que sí se podría siempre y cuando intervengan las 3 partes (acreedor,
deudor primitivo y nuevo deudor).

Existe un caso regulado en el CC, que es el artículo 1962º CC en donde es posible hacer valer al nuevo
propietario de una cosa arrendada el arrendamiento, bajo ciertas hipótesis.

El CC no regula la cesión de contrato:


Esta tiene lugar cuando las partes, en un contrato bilateral, con el consentimiento de la otra, traspasa
los derechos y obligaciones emanados del contrato a un 3ro que pasa a ocupar la misma calidad
jurídica del cedente.

En la práctica sí existe la cesión de contrato: Es importante su análisis porque un contrato tiene


derechos y obligaciones para las partes, pero el punto es ¿Cómo se soluciona el problema de ceder
las obligaciones del contrato?

En la práctica ocurre que ocurre una novación por cambio de deudor.


Como no se puede solucionar el problema del traspaso de esa obligación, porque no existe la cesión
de deudas, se realiza una novación.

225
Derecho civil III – María Fernanda Cisterna L.

Se extingue la obligación primitiva, pero se inicia una nueva con la misma naturaleza jurídica,
cambiando las partes que mediaron en la formación del consentimiento.

Si hay un caso de cambio de control por parte de una persona jurídica, hay una posibilidad de
terminar el contrato de forma anticipada, permitiendo una cesión de contrato (Contratos
norteamericanos). Notificación de la contraparte en 30 días.

226

También podría gustarte