Está en la página 1de 7

Semana 04: Sumativa 3 - Solemne 1

Comenzado: 9 de abr en 20:35

Instrucciones del examen

Esta evaluación comprende preguntas de selección de alternativas en las que deberás tener claridad
conceptual y procedimental para ser contestadas. Te recordamos que esta evaluación es sumativa y
equivale al 14% de tu nota de presentación, el plazo para desarrollarlo vence a las 23:59 horas del día
domingo de la semana en curso. Una vez que la inicies, tendrás 45 minutos para responder la solemne
1 que consta de 10 preguntas de selección única. La retroalimentación será realizada por medio de la
plataforma y profundizada en la sesión de video conferencia de la siguiente semana.
Mucho éxito, confía en las prácticas que realizaste en el transcurso del curso, las habilidades que
desarrollaste y los conocimientos que adquiriste.

INSTRUCCIONES GENERALES:

Queremos recordarte los tópicos que estarán presentes en esta evaluación:

Temario Prueba solemne 1:

El campo de marketing
Customer centricity & customer experience (cx)

Te invitamos a poner en práctica tus conocimientos y desarrollo de habilidades entorno a las temáticas
abordadas.

Esta evaluación es sumativa y equivale al 14% de tu nota de presentación, el plazo para desarrollarlo
vence a las 23:59 horas del día domingo de la semana en curso.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

- Aprendizaje esperado:

AE1. Distinguir los distintos entornos de las empresas y el mercado, para la implementación de planes
estratégicos, tácticos y operativos de Marketing en función del logro de los objetivos de las empresas.

AE2. Aplicar modelos de conducta del consumidor utilizando las técnicas y elementos del marketing,
con el propósito de detectar el proceso de decisión de compra.
- Indicadores de logro:

1.1 Distinguen los elementos del foco y plan estratégico de una empresa.
1.2 Identifican las variables más relevantes del macroentorno y entorno cercano de la empresa.
1.3 Proponen la dirección estratégica específica para un producto o servicio.
2.1 Diferencian entre cliente y consumidor/usuario, durante una experiencia de compra.
2.2 Comparan modelos de conducta del consumidor, utilizando técnicas y elementos de marketing.
2.3 Distinguen los pasos del proceso y etapas para la compra de los distintos productos y servicios, con
el fin de detectar el proceso de decisión de compra.
- Disponibilidad: Desde las 00:00 horas del martes hasta las 23:59 horas del domingo de la semana
4.
- Número de Intentos: 1
- Duración: 45 minutos
- Tipo: Sumativa.
- Ponderación: 14%
- Instrumento: Prueba de selección
- Procedimiento: Aplicación
- Modalidad: Individual
- Agente: Heteroevaluación
- Retroalimentación: Después de la participación.

Pregunta 1 10 pts

Son acciones de marketing estratégico:

i. Estudiar a los clientes para agregarles valor.


ii. Definir el mejor empaque de un producto en función de las necesidades de un
cliente.
iii. La estrategia de una unidad de negocio afecta a la estrategia funcional.
iv. Realizar publicidad en internet.

La alternativa correcta es:

Solo I

Solo II

II y IV

I y III
Pregunta 2 10 pts

Considere la siguiente visión de una empresa tecnológica: “Ser la compañía más


centrada en el cliente del mundo, donde nuestros clientes pueden encontrar y
descubrir cualquier cosa que deseen comprar en línea”. ¿Qué acciones podría
realizar la empresa para avanzar en el logro de esta visión?

Fortalecer los sistemas de información internos para recopilar datos de los


clientes y sus compras e inferir su comportamiento y compras futuras.

Capacitar a los trabajadores en comercio en línea.

Ampliar la red de proveedores para tener un stock variado.

Abrir bodegas y sucursales en variadas localizaciones.

Pregunta 3 10 pts

¿Qué elementos forman parte del análisis PESTEL?

Político, Económico, Social, Tecnológico, Ético/Ecológico y Legal.

Político, Emprendimiento, Social, Tecnológico, Económico y Legal.

Proveedores, Entorno, Socios, Trabajadores, Empresa y Localización.

Producto, Etiquetado, Sostenibilidad, Tecnología, Empaquetado y Licencias.

Pregunta 4 10 pts
En Chile, un nuevo reglamento indica que “Las industrias y productores deberán
hacerse cargo de recolectar y reciclar los materiales que vengan asociados a sus
bienes de consumo, medida que busca abordar el problema de los más de 2
millones de toneladas de residuos de envases y embalajes que se generan
actualmente en Chile, de los cuales solo un 27 por ciento se reciclan.” Este aspecto
debe considerarse dentro del análisis PESTEL en el ámbito:

Legal.

Social.

Ecológico.

Político.

Pregunta 5 10 pts

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la del consumidor de un proceso


de compra?

Es una persona o institución cuya opinión influye en la decisión de compra.

Es quien realiza la acción de compraventa.

Es aquel que detecta una carencia o necesidad y decide satisfacerla.

Es aquel que utiliza el producto o servicio y, por lo tanto, quien evalúa la satisfacción
obtenida.

Pregunta 6 10 pts

René y Gael conversan por mensajería instantánea:

R: - Un colega me acaba de avisar de una oferta de freidora de aire!!


G: - Uuh!! Ya, compremos una!
R: -Todavía no me pagan, la compras tú?
G: -Vale, regalo de cumpleaños adelantado, porque yo no sé ni cocinar… jejeje

¿Quién es el/la Comprador(a) de este proceso de compra?

René

Gael

Colega de René

La empresa que realiza la oferta

Pregunta 7 10 pts

De las siguientes características, cuáles se relacionan al modelo de Nicosia de


comportamiento de compra:

i. Incluye variables personales.


ii. El proceso se inicia con un mensaje de la empresa que gatilla el proceso de
decisión de compra.
iii. Incluye variables socioculturales.
iv. Se asocia a un comportamiento sistemático de compra.
v. Una vez se alcanza la utilidad máxima del consumidor, consumir más unidades
hace decaer la satisfacción.

i y iii

i y ii

Solo v

i y iv

Pregunta 8 10 pts
Ángel decidió entrar al nuevo supermercado chino que se inauguró en su barrio “a
ver si encuentra algo que le guste”. ¿Qué tipo de proceso de compra es el que se
refleja en esta acción?

Impulso planificado

Impulso puro

Impulso recordatorio

Impulso cognitivo

Pregunta 9 10 pts

Usted planifica la compra semanal del supermercado. ¿Cuál de las siguientes


opciones son verdaderas respecto a su involucramiento en el proceso de decisión de
compra?

i. Se consideran muchos vendedores.


ii. Se consideran algunas marcas de abarrotes.
iii. Se consideran pocos atributos del producto.
iv. Se consideran muchas fuentes externas de información.
v. El tiempo involucrado en el proceso es mínimo.

ii, iii y v

i y iv

iii y v

Solo iii

Pregunta 10 10 pts
Ariel debe exponer en un congreso internacional en representación de su empresa.
Decide contratar un curso de inglés y para esto se sienta a googlear dónde podría
estudiar, consulta a sus amigos, y solicita presupuestos a distintas entidades. Se
decide por un curso en el Instituto English. Pasado algunas semanas decide
cambiarse al Australian Institute al no estar conforme con el servicio recibido en la
primera institución. ¿Cuál de las siguientes acciones recomendarías al Instituto
English para evitar la fuga de estudiantes?

Mejorar los canales de comunicación con los estudiantes y prospectos.

Abrir más sedes para mejorar la visibilidad y prestigio de la institución.

Contratar un influencer para que promocione al instituto.

Replantear la misión, visión y estrategia del instituto.

Examen guardado en 20:56 Entregar examen

También podría gustarte