Está en la página 1de 15

GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 1 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

Sistema de Gestión de Proyectos

Instructivo
Estructura de Quiebre de Trabajo

Elaborado por: Área de conocimiento

Omar Espinoza Control de Proyectos

Validado por: Área de conocimiento

Eduardo Agurto Gestión Estratégica de Cartera

Eric Trigo Control de Proyectos

Aprobación Técnica: Centro de Excelencia Firma

Gerencia de Estándares y Firma digital al final del


Francisca Gonzalez
Control de Proyectos documento

Aprobación Normativa: Centro de Excelencia Firma

Gerencia de Estándares y Firma digital al final del


Verónica Clarke
Control de Proyectos documento

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 2 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

ÍNDICE

1 OBJETIVO ...............................................................................................................................3

2 ALCANCE Y APLICACIÓN...................................................................................................... 3

3 RESPONSABILIDADES .......................................................................................................... 3

4 DESCRIPCIÓN.........................................................................................................................3

4.1 Facility ................................................................................................................................... 5


4.2 Commodity ............................................................................................................................ 7
5 ARCHIVO DE REGISTROS ................................................................................................... 11

6 ANEXOS ................................................................................................................................ 12

7 DEFINICIONES ...................................................................................................................... 12

8 REFERENCIAS ...................................................................................................................... 13

9 REVISIONES ......................................................................................................................... 14

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 3 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

1 OBJETIVO
Establecer una estructura de codificación que facilite la identificación de los entregables de la ingeniería
y suministros para la construcción, una debida elaboración de la Estimación de Capital y del Programa
Maestro, de manera que nos permita realizar una adecuada verificación del alcance del proyecto,
implementar un adecuado control del proyecto y del portafolio de la VP.
Los objetivos son:
• Establecer conectores únicos y obligatorios para el manejo y uso de la información en las
diversas gerencias involucradas.
• Establecer indicadores y métricas para mitigar o gestionar los riesgos en los proyectos.
• Gestionar los cambios y la reconciliación de costos en las distintas etapas del proyecto.
• Posibilitar la comparación de nuestros proyectos del portafolio de inversiones.
• Estandarizar la estructura de trabajos con respecto a la industria minera mundial.
Específicamente este Instructivo aborda dos quiebres.

2 ALCANCE Y APLICACIÓN
La codificación aquí presentada es aplicable a todos los proyectos que la VP desarrolle, a partir de sus
primeras etapas de estudios Pre-inversionales como Prefactibilidad o Factibilidad.
La aplicación de este documento será para proyectos que inicien su etapa Pre-inversional, posterior a
la fecha de vigencia de este documento.
Para los proyectos que están en Prefactibilidad o en una etapa posterior, deberán continuar con la WBS
que hayan definido.

3 RESPONSABILIDADES
UNIDAD / CARGO RESPONSABILIDAD
Responsable de establecer la estructura de codificación que facilite la
Control de Proyecto identificación de los entregables de la ingeniería y suministros para la
construcción en la preparación del Presupuesto y Programa Maestro.
Responsable de aplicar en sus sistemas de información los quiebres de trabajo
Ingeniería de Proyecto
definidos.

4 DESCRIPCIÓN
La Estructura de quiebre de trabajo, divide el alcance del proyecto de manera jerárquica, manejable y
controlable; permitiendo el control efectivo de la información. Los distintos niveles permiten ordenar y

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 4 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

focalizar las necesidades de los involucrados, permitiendo designar responsabilidades para el manejo
o control del proyecto. Los elementos de la WBS (Facility y Commodity) proporcionan una clara visión
del alcance total de un proyecto y de manera general de los procesos que requiere.
Los niveles superiores de la WBS, reflejan los entregables de mayor magnitud de los proyectos. Estos
niveles también entregan información resumida para ser utilizada en puntos de comparación con otros
proyectos o bien identificar el logro de objetivos propuestos.
Los niveles más bajos o con mayor detalle, entregan un enfoque más preciso del alcance para el
desarrollo del costo y programa.
En cualquier tipo de proyecto, en el cual la WBS esté estructurada de manera correcta, la información
será confiable, correcta, fácil de identificar; lo que ayudará a los proyectos y al portafolio a conseguir
los objetivos esperados.

La estructura de quiebre es única, para todos los proyectos del portafolio de la VP.

Se utiliza para:
• Definir jerárquicamente los entregables de un proyecto.
• Estructurar el proyecto en entregables medibles y logrables.
• Corroborar que todo el trabajo necesario sea completado.
• Entregar una visualización gráfica del proyecto.
• Definir un marco para todos los entregables del proyecto.
• Vincular responsables con entregables.
• Mejorar los reportes del proyecto en distintos niveles.
• Medir objetivos con resultados a lo largo del proyecto.

Tiene 2 objetivos principales:


• Asegurar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido.
• Asegurar que el proyecto no contenga trabajo innecesario o duplicado.

Ambos objetivos son de gran importancia para asegurar las promesas de valor de los proyectos. Si se
omite trabajo necesario, es probable que el proyecto sufra retrasos o sobrecostos. Si trabajos
innecesarios se ejecutan, se desperdicia costo y tiempo.
Si se requiere determinar de forma eficaz el alcance, costo y tiempo de un entregable; se debe
utilizar una combinación de Facilities y Commodities en algún nivel que permita analizar la
información.
Las Facilities y Commodities establecidas en este Instructivo, tienen hasta cuatro niveles desarrollados
en ambos casos, donde cada nivel es representado por un digito o letra según corresponda. Se han
mantenido el uso de dígitos numéricos en el caso de las Facilities y se ha definido utilizar letras en el

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 5 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

caso de las Commodities; esto permite una mayor disgregación por Disciplinas para el primer Nivel y
una diferenciación inmediata, evitando posible confusión en su uso.
Para hacer una correcta presentación de la WBS, la estimación debe hacer referencia a los niveles
antes descritos.
Un ejemplo de un entregable con distintos niveles de detalle:
Facility - Commodity WBS Descripción
Facility Nivel 1 / Commodity Nivel 1 3000-H Plantas de Proceso- Equipos de
Proceso
Facility Nivel 2 / Commodity Nivel 2 3100-HB Procesamiento de Material- Equipo
de Molienda
Facility Nivel 3 / Commodity Nivel 3 3120-HBA Reducción de Material - Molino de
Bolas
Facility Nivel 4 / Commodity Nivel 3 3121-HBA Molienda Primaria - Molino de Bolas

4.1 FACILITY
Se refiere a la descomposición física de un entregable
En la tabla a continuación, se muestra el quiebre por Facilities Nivel 1.

Nivel 1 Descripción
1000 MINERÍA DE SUPERFICIE
2000 MINERÍA SUBTERRÁNEA
3000 PLANTAS DE PROCESOS
4000 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO (PRODUCTO FINAL)
5000 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS / SUMINISTROS
6000 INSTALACIONES TEMPORALES DE CONSTRUCCIÓN
7000 SERVICIOS INDIRECTOS GENERALES
8000 GESTIÓN DEL GESTOR / EJECUTOR / VP / PROYECTO / DIVISIÓN
9000 CONTINGENCIAS

Un mayor nivel de detalle se encuentra en Anexo N°2


A diferencia de la estructura existente, esta revisión de la estructura de Facilities, estandariza el análisis
de cualquier tipo de proyecto, independiente de su naturaleza. Esto quiere decir que, todos los
proyectos deben utilizar esta estructura definida.
Importante: considerar para cada uno de los Facilities del proyecto, una descripción
del alcance y límite de batería específico de cada uno, hasta el nivel de control que
defina el proyecto.
Esto con el sentido de asegurar que se ha cubierto todo el alcance, evitando duplicar
trabajos.
A continuación, se muestra un diccionario de las Facilities Nivel 1.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 6 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

Diccionario Facilities Nivel 1


N1 Facility Descripción
1000 MINERÍA DE Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado a la extracción del
SUPERFICIE mineral y a la construcción de la mina en superficie. Infraestructura específica
al interior del área minera de superficie, pre stripping, equipos mineros de
superficie, caminos mineros y de servicio interior mina, preparación de terreno.
El límite de batería es desde el desarrollo de Frentes de extracción hasta el
carguío de material a ser procesado (antes de Chancado) y/o estéril enviado a
botadero.
2000 MINERÍA Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado a la extracción del
SUBTERRÁNEA mineral y a la construcción de la mina subterránea. Infraestructura específica
al interior mina subterránea, equipos mineros específicos para minería
subterránea, caminos interiores. El límite de batería es desde el desarrollo de
frentes de extracción hasta el carguío de material a ser procesado (antes de
Chancado).
3000 PLANTAS DE Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado a la Producción y
PROCESOS Procesamiento del mineral para obtener un producto final. Incluye todo lo
relacionado a los trabajos realizados en la planta de procesos: chancado,
stockpile, concentradora, plantas de lixiviación, plantas electro refinación,
plantas de pirometalurgia, planta de recuperación de Molibdeno entre otras.
El límite de batería es hasta la obtención de un producto terminado, no incluye
su almacenamiento, transporte, entrega.
4000 TRANSPORTE Y Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado al Transporte,
ALMACENAMIENTO Almacenamiento y entrega del Material Producido. Incluye toda la
(PRODUCTO FINAL) infraestructura necesaria para el manejo del material producido, su
almacenamiento y entrega final.
5000 INFRAESTRUCTURA Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado a suministrar bienes y
DE SERVICIOS / servicios para el correcto funcionamiento de las instalaciones productivas.
SUMINISTROS Incluye todo sistema que presente servicios en forma transversal a la operación
de los sistemas productivos, áreas de servicios generales, líneas de transmisión
eléctricas fuera de las plantas y áreas mina, bodegas generales, caminos y
accesos de servicio. El límite de batería es hasta que el suministro ingresa a una
planta de proceso o área mina, es decir, patio de transformadores de las
plantas, sistema de distribución de agua interior mina.
6000 INSTALACIONES Todo trabajo, tarea, Infraestructura y Equipo destinado a dar soporte a la
TEMPORALES DE construcción y habilitación de áreas definitivas y permanentes. Incluye
CONSTRUCCIÓN Campamentos e instalaciones temporales, caminos de servicios y de acceso a
áreas de construcción, oficinas temporales y espacios de almacenamiento y
manejo de suministros para la construcción, tanto en superficie como en
subterránea.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 7 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

7000 SERVICIOS Todo trabajo o tarea destinado a dar servicios de soporte a la construcción
INDIRECTOS Incluye servicios de ingeniería, servicios de apoyo como Topografía,
GENERALES Laboratorios, Control de Calidad, Administración de Bodegas También incluye
los Servicios de Pre-Comisionamiento.
8000 GESTIÓN DEL Todo trabajo o tarea destinado a la gestión del proyecto realizada por el equipo
GESTOR / del dueño, independiente de la estrategia de contratación (EP/EPC/EPCM).
EJECUTOR / VP / Incluye gastos propios del equipo del dueño para la gestión del proyecto, costos
PROYECTO / divisionales (cliente), costos de Preproducción como puesta en marcha,
DIVISIÓN primeros llenados de suministros, terceras partes que den soporte a la gestión
del dueño, aspectos legales y comunitarios, entre otros.
9000 CONTINGENCIAS Se define como una provisión específica para la Estimación de Capital y el
Programa Maestro, para cubrir los riesgos y la incertidumbre relacionados con
el Alcance del Proyecto, en particular cuando la experiencia previa ha
demostrado que es probable que ocurran eventos imprevisibles, que
aumentarán los costos o los plazos y que son calculadas de acuerdo a rangos
de incerteza. En ningún caso debe tratarse como una fuente de fondos, para
cubrir los Cambios de Alcance del Proyecto. Incluye Contingencias Generales
del Proyecto, Corrección Monetaria, Provisiones por Riesgos.

Mayor de detalle de definiciones de Facilities se encuentra en Anexo N°2.

4.2 COMMODITY
Corresponde al “trabajo físico” que se está realizando: trabajo civil, estructural, eléctrico. El primer nivel
de la Commodity es la Disciplina.
El nivel de detalle va desde un resumen a Nivel 1 hasta un detalle a Nivel 4.

Commodity Nivel 1 o Disciplina


Nivel 1 Descripción Unidad
A MOVIMIENTO DE TIERRAS m3
B OBRAS CIVILES m2
C HORMIGONES m3
D ESTRUCTURAS ton
E ARQUITECTURA m2
F EQUIPOS MINEROS MOVILES cu
G CALDERERIA ton
H EQUIPOS DE PROCESO cu
I EQUIPOS DE TRANSPORTE m
J BOMBAS PRINCIPALES cu
K EQUIPOS MISCELANEOS cu
L EQUIPOS INTERCAMBIADORES cu

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 8 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

M EXCAVACION Y FORTIFICACION MINERA m


P PIPING m
Q EQUIPOS ELECTRICOS cu
R MATERIALES ELECTRICOS m
S AUTOMATIZACION, TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA cu
T INDIRECTOS hh
U MONEDA / CONTINGENCIA gl
V GASTOS PARTICULAARES DEL PROYECTO gl
Y DESEMBOLSOS POR EVENTOS EXCEPCIONALES gl
Z INDIRECTOS DE CONTRATISTAS gl

Para los costos Indirectos se han definido dos tipos de codificaciones: los costos Indirectos de proyecto
(T) referidos a los costos transversales al proyecto y que normalmente son manejados por la VP. Los
segundos son los costos Indirectos de contratistas (Z) y se refieren a costos del contratistas que
normalmente son cuentas de paso, que pasan a ser parte de los costos Directos.
Un mayor nivel de detalle se encuentra en Anexo N°1
Los Commodities o disciplinas tienen como objetivo identificar qué y cuánto se está realizando por
actividad, de modo que se pueda identificar independiente del nivel de detalle, las cantidades, horas
requeridas y costo necesario para cada elemento.
Importante: si existe algún proyecto en el cual no es posible identificar una Facility o
Commodity en específico, se debe contactar y solicitar una apertura a un nivel mayor
al responsable de la estructura de la Dirección funcional de Control de Proyectos.

A continuación se muestra el diccionario de Commodities Nivel 1.

Diccionario Commodities Nivel 1

N1 Commodity Descripción
A MOVIMIENTO DE Incluye: trabajos de movimiento de tierra (cargadores, excavadoras,
TIERRAS camiones, compactadores, camiones aljibe), trabajos de perforación (no
mineros), transporte de material peligroso o contaminado dentro o fuera
del sitio, Provisiones por crecimiento.

B OBRAS CIVILES Incluye: limpieza de áreas, caminos permanentes, demoliciones, cierres,


geomembranas, protecciones (mallas, gaviones, muro TEM, shotcrete);
Provisiones por crecimiento.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 9 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

C HORMIGONES Incluye: Suministro e instalación de concreto, acero de refuerzo, moldaje


e insertos; testeo y muestreo de materiales según especificaciones
técnicas; Concreto prefabricado; Pre y post tensionamiento de
hormigones; insertos especiales para trabajos de levante; revestimientos
de protección, incluyendo protección química o impermeabilizante.

D ESTRUCTURAS Incluye: Planos de fabricación y detallamiento; Suministro, fabricación y


entrega en terreno de piezas de acero; piezas especiales de acero
(planchas, juntas, pernos y elementos necesarios de acero); terminación
en terreno; alineamiento final; pruebas según especificaciones técnicas;
Provisiones por crecimiento.
E ARQUITECTURA Incluye: Suministro, fabricación y entrega de todo el material y
equipamiento de arquitectura (Aislaciones, terminaciones y edificios
prefabricados); Provisiones por crecimiento.

F EQUIPOS Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;


MINEROS Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
MOVILES requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.

G CALDERERIA Calderería Incluye: Planos de fabricación y detallamiento; Suministro,


fabricación y entrega en terreno; Ensamblaje en terreno; Equipos
especiales de levante si es requerido; Pintura, revestimiento y aislamiento;
Provisiones por crecimiento.

H EQUIPOS DE Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;


PROCESO Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.

I EQUIPOS DE Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;


TRANSPORTE Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.
J BOMBAS Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;
PRINCIPALES Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 10 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

K EQUIPOS Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;


MISCELANEOS Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.
L EQUIPOS Incluye: Fabricación en las instalaciones del proveedor y entrega en el sitio;
INTERCAMBIADOR Cumplimientos de los requerimientos específicos del sitio y
ES requerimientos de seguridad; Transporte desde la fábrica a punto de
despacho, según bases comerciales; Asistencia técnica (Vendor reps),
incluyendo costos unitarios (salarios y viajes) y costos reembolsables;
Pruebas de construcción; Provisiones por crecimiento.
M EXCAVACION Y Incluye: excavación de superficie y/o subterránea, fortificación, túneles y
FORTIFICACION similares. Esto ayudará a tener una mejor base histórica de rendimientos
MINERA y costos de estos trabajos. Estos trabajos, al ser considerados como
trabajos civiles, pueden distorsionar los análisis de benchmarking;
Provisiones por crecimiento.
P PIPING Incluye: Planos de fabricación; Suministro, fabricación y entrega en
terreno; Pruebas requeridas en fabrica y terreno.; Montaje en terreno;
Provisiones por crecimiento.

Q EQUIPOS Incluye: Suministro de equipos, fabricación y entrega en sitio; suministro e


ELECTRICOS instalación de materiales; Equipos especiales de levante si es requerido;
Pintura, revestimiento y aislamiento; Sistemas de control y protección en
donde son parte integral de la instalación; Pruebas en fabrica, Provisiones
de crecimiento.
R MATERIALES Materiales incluyen: planos de fábrica; Suministro de materiales,
ELECTRICOS fabricación y entrega en sitio; Provisión de materiales y consumibles,
incluyendo soportes, escuadras, placas, ángulos, colgadores, cubiertas;
marcadores para cables subterráneos; montaje en terreno, Provisiones de
crecimiento.
S AUTOMATIZACION Incluye: Suministro de materiales y equipos, fabricación y entrega en sitio;
TELECOMUNICACI Entrega de información de hardware, software y licencias; Provisión de
ONES E materiales y consumibles, incluyendo soportes, escuadras, cubiertas,
INFORMATICA pruebas y calibración; Cableado integral del aparato; Asistencia en la
configuración, calibración y pruebas; Software para la configuración y
pruebas; Provisiones de crecimiento.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 11 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

T INDIRECTOS Incluye: Costos del dueño (incluyendo instalaciones, oficinas, sueldos


propios); Servicios de apoyo del proyecto tales como: transporte,
alojamiento, alimentación, control de seguridad); Equipos de construcción
que son administrados por el dueño y no son parte del alcance del
contratista; Fletes, seguros, costos de aduana, impuesto y bodegaje;
Servicios de terceros, tales como: servicios de ingeniería, servicios de
apoyo, abastecimiento y contratos, especialidades técnicas, relaciones
comunitarias, capacitación; Costos funcionales.
Pre-operaciones y costos del cliente; Permisos. Dentro del Capex o
estimaciones, estos costos están incluidos en los costos directos
(Commodities 1000-9000). En fase de ejecución o presupuesto de control,
estos costos se controlan en cuentas separadas por contrato.
Normalmente son utilizadas como Commodity temporal.

U MONEDA / Contingencia, fluctuación monetaria y cobros revertidos, Provisión por


CONTINGENCIA Evento por Riesgo.

V GASTOS Define gastos particulares del proyecto


PARTICULARES
PROYECTO
Y DESEMBOLSOS Define el tratamiento contable de los desembolsos fijos y variables
POR EVENTOS asociados a la suspensión temporal, total o parcial de un proyecto de
EXCEPCIONALES inversión en etapa de construcción, el cual sea originado por un evento
excepcional o por motivo de fuerza mayor. (ver IFC136).
Z INDIRECTOS DE Incluye costos indirectos de contratistas tales como: Instalaciones
CONTRATISTAS contratista; Movilización / desmovilización; Gastos generales; Utilidades;
Uso de recurso.

Mayor de detalle de definiciones de Commodities se encuentra en Anexo N°1.

5 ARCHIVO DE REGISTROS
Almacenamiento
Responsable Tiempo de Disposición
Identificación Indexación Acceso
de Archivo Mantención Final
Lugar Medio

WBS / EDT por Proyecto Control de SGDOC Electrónico Funcionales VP y Duración del Eliminar
Proyectos. usuarios Proyecto. después de 10
designados por años de
Jefe de Control de finalizado el
Proyectos. Proyecto.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 12 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

6 ANEXOS
Anexo N°1 “Estructura de quiebre de trabajo” y Diccionario para Commodity.
Anexo N°2 “Estructura de quiebre de trabajo” y Diccionario para Facility

En ambos anexos y a modo referencial se incluye una columna con la Categoria VP.

7 DEFINICIONES
CONCEPTOS DEFINICIÓN
Corresponde a la denominación de un proyecto en su etapa pre-inversional, que
Estudio
puede corresponder a un Perfil, Prefactibilidad o Factibilidad.
Corresponde a una inversión que agrega valor económico a la compañía o que
Proyecto
permite su continuidad operacional.
Fase durante la cual se desarrollan los estudios, ejecutan los proyectos y operan
Etapa los activos, a través de los equipos de estudio o proyecto y las respectivas áreas
de operaciones.
Fase durante la cual se desarrollan las revisiones independientes y tomas de
Inter -Etapa
decisiones (SIC-M-001).
Estructura de quiebre que identifica la naturaleza de cada elemento en una
Cuenta de Costo estimación de costo para efectos de su control. Debe ser afín a la estructura de
quiebre de trabajo.
Estructura de quiebre de trabajo que permita organizar el alcance total del
WBS / EDT
proyecto.
Estructura jerarquizada correspondiente a las instalaciones físicas del proyecto,
Facility específicas y claramente definidas. Permiten identificar todo y sólo el alcance a
realizar.
Estructura que da cuenta de las componentes o unidad de obra a ejecutar Son
Commodity las cantidades totales a materializar, donde el primer nivel corresponde a las
Disciplinas del Proyecto.
Es el costo laboral de la mano de obra manual hasta nivel de capataz (mano de
Costo Directo de
obra manual), equipos de construcción, equipos permanentes, además de
Contratista
materiales y herramientas menores de construcción.
Es el costo laboral de la mano de obra no manual que incluye la administración
Costo Indirectos de del contratista y personal manual indirecto de faena. También contempla todos
Contratista aquellos costos que el contratista necesita para operar (movilización y
desmovilización, instalación de faena, transporte a obra, costos de oficina).
Es el costo de las instalaciones permanentes (capitalizables) incorporadas por el
Costo Directo del proyecto en base a equipos y materiales y su correspondiente construcción y/o
proyecto montaje en terreno. Este costo incluye los costos directos e indirectos de los
contratistas de construcción y montaje hasta el Término Mecánico.
Es el costo de instalaciones temporales tales como casinos, campamentos,
Costo Indirecto del talleres y servicios de apoyo en transporte en la obra, alojamiento, vigilancia,
proyecto servicios médicos, TICA al proyecto. Lo constituye también, estudios de
ingeniería, administración, costos del Dueño y costos del Cliente.
Es el costo laboral del personal propio y el de los servicios necesarios para que
Costos del Dueño
el equipo Codelco-VP realice su labor como viajes, permisos, gastos de oficina.

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 13 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

CONCEPTOS DEFINICIÓN
Es el costo del personal divisional asignado al estudio o proyecto por parte del
Costos del Cliente cliente. Incluirá costos laborales y de servicios necesarios para que realice su
labor.

Categoría VP

Con el objetivo de poder realizar una mejor gestión del Capital del Portfolio de la VP, se clasifican
los ítems del presupuesto en categorías que sean fáciles de gestionar, para ello, se considera
como referencia un estudio IPA y junto con un análisis de variabilidad del presupuesto, se
identifica aquellos conceptos que son variables, que dependen normalmente del tamaño de las
obras, estrategia de ejecución, estrategia de contratación, etc., se identifican 8 categorías que
permiten comparar de mejor manera presupuesto de la cartera VP independiente de las
estrategias de ejecución de los proyectos (EP+CM, EPC o EPCM).

Propósito Categoría IPA Categoría VP Descripción Categoría


(MO) Mano de Obra Directa
Costo de las instalaciones
Directo (IC) Indirectos del Contratista
permanentes
(EM) Equipos y Materiales de Procesos
Ingenierías y Capturas de
Todos aquellos Servicios de (IE)
Información
Apoyo, necesarios para la Indirecto (SC) Servicios de Apoyo a la Construcción
construcción del Proyecto
(AD) Administración del Proyecto
Todos aquellos costos de
responsabilidad del cliente y
Costos
aquellos que no forman parte (CL) Costos Especiales y Cliente
Especiales
directa de la implementación
del Proyecto
Provisión según la Clase de
Contingencias (CT) Contingencias
Estimación

8 REFERENCIAS
CÓDIGO NOMBRE

SIC-I-010 ESTRUCTURA DE QUIEBRE DEL PROYECTO (WBS)

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
GERENCIA DE ESTÁNDARES Y CONTROL DE
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
SGP-03CDP-INSGS-00004
PROYECTOS
REV: 1
VIGENCIA: 06/11/2020
INSTRUCTIVO PÁGINA: 14 de 14
ESTRUCTURA DE QUIEBRE DE TRABAJO

9 REVISIONES
REVISIÓN TIPO DE CAMBIO FECHA

0 Para difusión 30/10/2018

Se actualiza:
1 • Formato 06/11/2020
• Commodities y facilities

La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la
Biblioteca SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA
'8-(-$!&3@ -81!&3638  INSTRUCTIVO - ESTRUCTURA DE QUIEBRE CODELCO_VP_GASP
&UHDGRHO 2020-11-03 18:36:48 1|'RF A1-8000-01F8-E420-1MA2 (15 paginas)
 (VWHGRFXPHQWRHVODUHSUHVHWDFLµQGHXQGRFXPHQWRRULJLQDOHQIRUPDQWRHOHFWUµQLFR3DUDYHULILFDUHOHVWDGR
DFWXDOGHOGRFXPHQWRYHULILTXHORHQKWWSGHFFO
/RVFHUWLILFDGRVGHFXPSOHQFRQORVHVW£QGDUHVLQWHUQDFLRQDOHVSDUDILUPDHOHFWUµQLFDORTXHQRLPSOLFDTXHVHDQFRPSDWLEOHVFRQWRGRVORVVRIWZDUH
GHYLVXDOL]DFLµQQRDIHFWDQGRHOORHQHOFDVRDOJXQRODYDOLGH]GHODILUPD

)LUPDQWH 10412753-3 GONZALEZ ZEBALLOS, CLAUDIA FRANCISCA


,QVWLWXFLµQ5RO CODELCO_VP_GASP - CODELCO_VP
)HFKDGH)LUPD 2020-11-04 14:57:52.872377
Firma Simple $XGLWRU¯D$XWHQWLD NONE-N2FT-6TW1-DN7T
Validado con Pin 2SHUDGRU 10412753-3

)LUPDQWH 13892807-1 CLARKE DE LA CERDA, MARIA VERONICA


,QVWLWXFLµQ5RO CODELCO_VP_GASP - CODELCO_VP
)HFKDGH)LUPD 2020-11-04 15:17:52.377826
Firma Simple $XGLWRU¯D$XWHQWLD NONE-N2FT-6V3G-WBCM
Validado con Pin 2SHUDGRU 13892807-1

También podría gustarte