Está en la página 1de 4

Nombre de la Universidad: Universidad del Valle De México

Licenciatura: Administración de Empresas

Semestre: 6to Semestre

Título del Tema: Cuadro SQA

Alumno:Diego Ricardo Sustaita Alanis.

Nombre de la Materia:Admi.Sueldos,Salarios y Prestaciones

Nombre de la Maestra: Arturo Aranda Acosta

Ciudad: Monterrey, Nuevo León

Fecha De Realización:4/Marzo /2024

Fecha De Vencimiento:18/Febrero/2024
Cuadro SQA:

Ejercicio Descripción y valuación de puestos

De acuerdo a tus conocimientos adquiridos a lo largo de tu carrera hasta


el momento desarrolla las dos primeras columnas “Qué sé y qué quiero
saber”

¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO ¿QUÉ APRENDÍ?


SABER?
Es un documento formal
que define las
funciones, ¿Qué herramientas y * La importancia de definir
responsabilidades, equipos se utilizan en el claramente las funciones y
requisitos y puesto? responsabilidades de cada
expectativas de un puesto para evitar
puesto específico ¿Qué tipo de decisiones confusiones y duplicidad
dentro de una toma el titular del puesto? de tareas.
organización.
¿Con qué personas La necesidad de identificar
Mejora la comunicación interactúa el titular del las habilidades y
y el trabajo en equipo: puesto? competencias clave para
cada puesto para
Al conocer las ¿Qué medidas de
seleccionar al candidato
responsabilidades de seguridad se deben
adecuado.
cada miembro, se tomar en el puesto?
facilita la colaboración y La utilidad de la
se evitan confusiones. descripción del puesto
como herramienta para la
Aumenta la evaluación del desempeño
productividad: y el desarrollo profesional.

Permite a los
empleados enfocarse
en sus tareas y alcanzar
sus objetivos de manera
eficiente.

Motiva al personal:

Cuando los empleados


conocen sus
responsabilidades y
expectativas, se sienten
más valorados y
motivados.
Conclusiones:
Gracias a la descripción de puestos es una herramienta esencial para cualquier
organización que quiera mejorar su gestión del talento humano, aumentar su
productividad y reducir sus costos.

Referencias Bibliográficas APA:

Fernández, M. (1995). Análisis y descripción de puestos de


trabajo. Teoría, métodos y ejercicios [Archivo PDF]. Díaz de
Santos.
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24802w/Analisis-y-d
escripcion-puestos-de-trabajo.pdf.

Martínez, I. (7 de febrero 2018). Análisis Detallado de una


descripción de Puesto real parte 1 [Archivo de video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watchv=LS_m91_yWzw

Info G-talent. (11 de febrero de 2021). RR.HH.: Método de


valoración [Archivo de Video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=ktBB4oN-tq4

Montoya, G. (12 de agosto 2020). Métodos de valuación de


puestos [Archivo de Video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=vtmiLRJhlzc&t=194s

También podría gustarte