Está en la página 1de 31

ESTRUCTURAS ( Henry Mintzberg)

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 1


Cumbre
estratégica

Tecnoes- Staff de
apoyo
tructura Linea media

Nucleo operativo

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 2


PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 3
El núcleo operativo: abarca aquellos miembros,
los operarios que realizan el trabajo básico
relacionado directamente con la producción de
productos y servicios; en las organizaciones
pequeñas los operadores en su mayoría son
autosuficientes y coordina a través del ajuste mutuo.
La cumbre estratégica: está encargada de la
responsabilidad general de la organización y
asegurar el cumplimiento de su misión de manera
efectiva y también que satisfaga las necesidades de
aquellos que la controlan o que de otra forma
tengan poder sobre la organización, se encuentran
personas encargadas de la responsabilidad general
de la organización, aparte del Gerente General están
incluidos aquellos que suministran apoyo directo
a la alta gerencia (secretarios asistentes), comité
ejecutivo, oficina del director general

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 4


La línea media: la cumbre estratégica esta
unida al núcleo operativo por la cadena de
gerentes de línea media con autoridad formal.
La cadena corre de los altos gerentes a los
supervisores de contacto, quienes tienen
autoridad directa sobre los operarios, y
abarca el mecanismo coordinador que hemos
llamado supervisión directa. Corre en una sola
línea de la cima a la base.
La tecnoestructura: encontramos a los
analistas que sirven a la organización afectando
el trabajo de otros. Estos analistas están
fuera de la corriente de trabajo operacional
- pueden diseñarla, planearla, cambiarla o
entrenan gente para que lo haga, pero no lo
hacen ellos mismos.
PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 5
El staff de apoyo: existen para suministrar
apoyo a la organización fuera de su corriente
de trabajo operacional. Proveen servicios
indirectos. Ejemplo: en una universidad
encontramos los fondos de la universidad,
la prensa de la universidad, librería,
imprenta , ninguno es parte del núcleo
operativo (no interviene en la enseñanza) pero
asiste para suministrar apoyo indirecto a las
misiones básicas.
Sistemas de Información: son los que
establecerían el sistema nervioso central de
toda la estructura organizativa sobre la base
de tecnologías de la información
PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 6
La ideologia: alcanza las tradiciones y
creencias de la organización y le da cierta vida
propia al esqueleto de la estructura

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 7


ESTRUCTURA SIMPLE
BUROCRACIA MECANICA
BUROCRACIA PROFESIONAL
FORMA DIVISIONAL
ADHOCRACIA
MISIONERA
POLITICA,
VIRTUAL

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 8


El ajuste mutuo: logro la coordinación de
trabajo (en manos de los que lo efectuaban), por
el simple proceso de comunicación informal.
Supervisión directa: logra la coordinación al
tener una persona que toma la responsabilidad
por el trabajo de otras, emitiendo instrucciones para
ellas y supervisando sus acciones. Esto es cuando el
grupo es más numeroso que el anterior. El ajuste
mutuo no es suficiente y se nombra a un líder (jefe)
Estandarización de procesos de trabajo: los
procesos de trabajo son estandarizados cuando
los contenidos del trabajo están especificados o
programados. Ejemplo: los cirujanos del hospital
en la sala de operaciones no necesitan
preocuparse de coordinar con sus colegas en
circunstancias comunes, saben que esperar
exactamente de ellos y proceden de acuerdo.

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 9


Estandarización de producciones de trabajo: las
producciones son estandarizadas cuando el
resultado del trabajo está especificadas.
Ejemplo: a los conductores de taxis no se les
dice como conducir, se le informa solamente
donde dejar a sus pasajeros.
Estandarización de destreza de trabajadores: la
destreza son estandarizados cuando están
especificando el tipo de capacitación que se
requiere para efectuar el trabajo.
Comúnmente, el trabajador es capacitado
aun antes de unirse a la organización. La
estandarización de destreza logra
indirectamente lo que la estandarización de
procesos de trabajo hace directamente: controla
y coordina el trabajo.
PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 10
Estandarización de normas. Se logra la
coordinación compartiendo creencias,
valores, normas reglas.
Comunicación: nuevo instrumento de
coordinación en las nuevas
organizaciones virtuales, comunicación
en todos los sentidos,

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 11


ESTRUCTURA MECANISMO PARTE CLAVE DE LA TIPO DE
COORDINADOR ORGANIZACION DESCENTRALIZACION
ESTRUCTURA SIMPLE SUPERVISION DIRECTA CUMBRE ESTRATEGICA CENTRALIZACION
VERTICAL Y HORIZONTAL
BUROCRACIA MECANICA ESTANDARIZACION DE TECNOESTRUCTURA DESCENTRALIZACION
PROCESOS HORIZONTAL LIMITADA
BUROCRACIA ESTANDARIZACION DE NUCLEO OPERATIVO DESCENTRALIZACION
PROFESIONAL DESTREZAS VERTICAL Y HORIZONTAL
FORMA DIVISIONAL ESTANDARIZACION DE LINEA MEDIA DESCENTRALIZACION
PRODUCCIONES VERTICAL LIMITADA
ADHOCRACIA AJUSTE MUTUO STAFF DE APOYO DESCENTRALIZACION
SELECTIVA
MISIONERA ESTANDARIZACION DE IDEOLOGIA
NORMAS
POLITICA
VIRTUAL COMUNICACION SISTEMAS DE DESCENTRALIZADO
INFORMACION

PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 12
 Estructura simple burocracia mecanicista

 Burocracia profesional forma divisional

PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 13
 Adhocracia.

PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 14
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 15
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 16
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 17
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 18
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 19
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 20
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 21
 Organización virtual: organizaciones
esencialmente virtuales; empresas actuales
de informática, de teletrabajo, de selección
de personal, de enseñanza, de consultoría, de
auditoría, orientadas al cliente, de productos
y de procesos complejos, de comercialización
de productos o servicios.(María de los
Ángeles Gil Estallo (1999) )

PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 22
 Consideraremos como partes de una organiza
 ción creativa virtual:el ápice estratégico,la
ideología,la línea media: unidades de negocio
o de actividad y unidades de servicio o de
recursos compartidos,el nivel operativo, y
 los sistemas de información.

PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 23
 Estas partes: estarán organizadas por
procesos y equipos de trabajo, la
subcontratación será básica para llevar a cabo
 las tareas, las actividades, el tratamiento de la
 información no básica para la estrategia de la
 organización, los instrumentos y medios
 virtuales, la mayoría para potenciar su
funcionamiento,la comunicación para facilitar
su coordinación y, la WEB como potenciadora
e interrelacionadora de toda la organización,
sus partes y elementos, PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 24
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 25
 Organizaciones burocráticas: confían
principalmente en la formalización del
comportamiento para lograr la coordinación. Estas
organizaciones se caracterizan por
comportamientos predeterminados, predecibles y
en consecuencia estandarizados. Tienden a
centralizar.
 Organizaciones orgánicas: es la estructura que se
caracteriza por ausencia de estandarización.
Tiende a balcanizar.

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 269


 CENTRALIZACION:
 Cuando todo el poder de toma de decisiones
descansa en un solo punto en la organización
llamaremos a la estructura centralizada.
 DESCENTRALIZACION:
 En la medida que el poder esta dispersado entre
mucha gente, llamaremos a la estructura
descentralizada.

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ


27
Capacitación: se refiere al proceso por el cual
se enseñan los conocimientos y las destrezas
relacionadas con el cargo.
 Adoctrinamiento: es el proceso por el cual se
obtienen las normas organizacionales.
 La socialización se refiere al proceso por el
cual un nuevo miembro aprende el sistema de
valores, las normas y los esquemas de
comportamiento requeridos por la sociedad,
organización o grupo al que está entrando
(shein)

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 28


ESTRUCTURA SIMPLE
BUROCRACIA MECANICA
BUROCRACIA PROFESIONAL
FORMA DIVISIONAL
ADHOCRACIA
MISIONERA
POLITICA,
VIRTUAL

PLANEAMIENTO essantacruz@hotmail.com Prof. LIC. EDGARDO SANTA CRUZ 29


PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 30
PLANEAMIENTO
essantacruz@hotmail.com
Prof. LIC. EDGARDO SANTA
CRUZ 31

También podría gustarte