Está en la página 1de 8

INFORME DE INVESTIGACIÓN

TEMA DE INVESTIGACIÓN: MEJORAMIENTO DE LA VIDA UTIL EN LAS BROCAS DE


PERFORACION

NOMBRE DEL AUTOR: RODRIGO DELGADILLO ARCE

MATERIA: INP

SEMESTRE: 6TO SEMESTRE

FECHA DE ENTREGA:

INTRODUCCION

RESUMEN

1 GENERALIDADES

1.1 Planteamiento del Problema

1.2 Formulación del problema

1.3 Objetivos de la investigación

1.4 Justificación e importancia de la investigación

1.4.1 Justificación

1.4.3 Limitaciones de la investigación

2 MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de la investigación

2.1.1 Antecedentes internacionales

2.1.2 Antecedentes nacionales

2.1.3 Antecedentes Locales

2.2 Bases teóricas

2.2.1 Perforación.

3 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3.1 Hipótesis

3 LEVANTAMIENTOS DE DATOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Características geo mecánicas de las vetas donde se trabajó (macizo rocoso)

Equipos y parámetros de perforación usados (jumbos)

4 CONCLUSIONES

5 RECOMENDACIONES APORTE A LA MATERIA

7 BIBLIOGRAFÍA
RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo la mejora de la vida útil de las brocas de
perforación para generar un mejor control económico en las labores de desarrollo

Con los resultados se logró determinar que es necesario una capacitación constante y control
de perforación hacia los operadores para lograr generar un trabajo con estándares de calidad y
productividad altos. Sobre todo, implantar una cultura de mejora constante día a día

INTRODUCCION

La presente investigación tiene como objetivo el mejoramiento de la vida útil de los aceros de
perforación para un mejor control de los aceros que se utilizan en las tareas de perforación
con esta mejora se pretende reducir los costos de perforación de pozo

GENERALIDADES

El problema encontrado es generado básicamente por una falta de capacitación hacia los
operados, un mal estado del equipo (presiones), poca supervisión por parte los jefes Company
man encargado de guardian fiscalizadores y técnicos de perforación y el mal control que se
realiza para el cambio o reemplazo de brocas por parte del área de almacén.

Formulación del problema

Interrogante principal

 ¿Se puede realizar una mejora de la vida útil de las brocas de perforación para generar
una reducción de costos de perforación en la empresa petrolera?

Objetivos de la investigación

 Objetivo general Mejorar la vida útil de las brocas de perforación para disminuir los
costos de perforación en labores de desarrollo

Objetivos específicos

 Mejorar la vida útil de las brocas de perforación.

 Describir los parámetros geo mecánicos en labores de desarrollo que repercuten en la


vida útil de las brocas de perforación

 Calcular el costo por pie perforado pre -post estudio del mejoramiento de la vida útil
de las brocas de perforación en labores de desarrollo

 Determinar los resultados en la mejora de la vida útil de las brocas de perforación para
disminuir el costo de perforación en labores de desarrollo
Antecedentes de la investigación

Antecedentes internacionales

Búsqueda de leyes de desgaste para brocas de perforación” concluye con lo siguiente se logra
optimizar los criterios técnicos con los respectivos pasos establecidos en el gráfico de la boca
de perforación, logrando cuantificar los datos de manera comparativa, partiendo de un punto
el cual es reducir costos y aumentar el rendimiento operativo. En cuanto al desgaste de bocas
no se puede predecir mediante gráficos o datos tomados en campo porque depende de los
cambios que se realice.”

Antecedentes nacionales

Concluye que es importante conocer los costos y estándares que deben tener los accesorios de
perforación para lograr alcanzar su vida útil además del uso que se le debe dar así poder lograr
una efectividad mayor finalmente se debe tener en cuenta a la hora de perforar la resistencia
del macizo rocoso (RMR) y geo mecánica del frente de trabajo para evitar el desgaste
prematuro de estos equipos a utilizar.

Posteriormente se concluye que perforar es necesario tener una buena presión de agua
además del paralelismo además con la propuesta brindada supero los rendimientos y
eficiencia de los aceros de perforación de brocas, barras y shanks en un promedio de 5.6%.

Bases teóricas

Perforación

Es la acción de realizar un agujero en un determinado lugar siguiendo parámetros geométricos


en un macizo (roca), donde será cargado por un explosivo con sus respectivos componentes y
este se encargará de fracturar la roca.

Tenemos varios tipos de penetración de roca y según su aplicación pueden ser:

a) Equipos Mecánicos

Equipos de Percusión

Equipos de Rotación

Equipos Rotopercusión

b) Equipos térmicos

Sopletes

Sales metálicas

Líquidos calientes

Por enfriamiento
c) Equipos hidráulicos

Caída de agua

Desgaste

d) Equipos sónicos

Movimientos de elevada frecuencia

e) Equipos químicos

Pequeña voladura

Bombeo de soluciones

f) Equipos eléctricos

Arco eléctrico

Inducción de energía

Como se puede observar existen gran variedad de sistemas para poder perforar una

Roca en diferentes industrias tales como la minería entre otros.

Tipos de perforación

Perforación manual

Se realiza con equipos manipulados por trabajadores en pequeña escala y las

Dimensiones del área de trabajo no permiten la utilización de otro equipo.

Perforación mecanizada

Estos equipos van encima de estructuras que son manipuladas por operadores

Siguiendo parámetros permitiendo trabajar en dimensiones de gran envergadura.

Perforación rotopercutiva

Es uno de los métodos más utilizados en la minería que consiste en el impacto al pistón

Transmitiéndose por el barreno hasta la boca de la perforación (percusión, rotación,

Empuje barrido.

Martillo de cabeza

Consta de rotación y percusión, fuera del barreno de manera hidráulica o mecánica.

Martillo de fondo

La percusión se ejecuta directamente en la boca de perforación mientras que la

Rotación en la parte exterior.

Accesorios de perforación rotopercutiva

Fuente: Manual de Perforación y Voladura


Para elegir se debe tener en cuenta:

 Diámetro de barreno
 Longitud
 Estructura
 Resistencia
 Abrasividad

Aceros a utilizar deben ser:

 Resistente a la fatiga
 Resistente a la flexión
 Resistente a los impactos
 Resistente al desgaste
 Resistente a la fuerza de las culatas

Tratamiento de los aceros:

 Endurecimiento superficial
 Carburación
 Bombardeo con perdigones
 Protección frente a la corrosión

Roscas

Principal funcionamiento es unir diferentes accesorios como pueden ser:

 Culatas
 Manguitos
 Varillas
 Brocas durante la perforación

Adaptadores

Son aquellos que se fijan para que estos puedan transmitir la energía de impacto y la

Rotación del varillaje

Varillaje

Son utilizadas cuando se utiliza el martillo de cabeza, pueden ser hexagonal o redonda,

Teniendo roscas y acopladores.

Manguitos

Unen las varillas hasta alcanzar el tamaño deseado, con un ajuste importante para

Garantizar que exista una excelente unión entre los varillajes y además que la energía

Se transmita de manera eficiente.

Brocas

Son las que están en contacto con la roca y estas evitan el desgaste, además de un

Ajuste excesivo con el barreno.


Cálculo de accesorios de perforación

Según López Jimeno (2003) [11], la cantidad de varillaje dependerá de:

 Método de perforación a utilizar


 Tipo de roca
 Tamaño de roca

Perforación rotativa por corte

Son aplicables sobre estos tipos:

 Deformaciones elásticas
 Libera la tensión de deformaciones
 Además, en el incremento de tensión

Evacuación de detritus

El detritus que se encuentran en la zona de perforación se elimina mediante fluidos los

Cuáles pueden ser agua, agua y aire húmedo algunas ventajas.

 Facilitar la expulsión de partículas


 Enfriamiento de las bocas y disminuir su desgaste
 Eliminar el polvo

Equipos de perforación subterránea y superficial

Equipos de perforación subterránea

Los equipos a utilizar en la minería subterránea van a depender del trabajo a realizar,

Como bien sabemos las labores que se realizan son amplias como pueden ser las

Labores de desarrollo, de avance.

 Equipos de perforación (EP) de desarrollo


 (EP) para túneles
 (EP) de tiro largo con martillo en la cabeza
 (EP) con soporte de roca
 (EP) de tiro largo con martillo de fondo
 Equipos de bajo perfil
 (EP) de veta angosta

Perforación

La perforación de las rocas dentro de las labores de secciones circulares y labores en

Sección tipo baúl tiene por finalidad abrir hoyo, con la distribución y geometría tipo

Circular y baúl respectivamente dentro de los macizos.

La perforación es una operación minera unitaria que presenta una mayor incidencia

Dentro de la minería en la cual se tiene que realizar hoyos en el macizo rocoso a tratar,
Dependiendo del tipo de labor estas se pueden dar en exploración, explotación, o

Preparación, siguiendo parámetros previamente estipulados. Uno de los principales

Objetivos de la perforación es que en estas se puedan alojar cargas explosivas que se

Utilizaran para la voladura, además otras se realizan con el fin de realizar perforaciones

De alivio que ayudaran en el procedimiento de la voladura al generar caras libres

Necesarias para fracturaciones de la roca.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Hipótesis

Mejorar la vida útil de las brocas de perforación, para reducir los costos de

Perforación en labores de desarrollo

Variables

Variable independiente

Parámetros de perforación con Jumbos.

Tipo y nivel de investigación

La investigación es de tipo experimental, de nivel descriptivo-relacional. Mientras que

Ell nivel de intervención del investigador es de tipo observacional y la toma de datos es

Prospectiva de tipo transversal.

- Tipo de Investigación: Estudio de Caso

- Nivel de Investigación: Descriptivo

- Enfoque: Cuantitativo

- Alcance: Experimental

Descripción del ámbito de la investigación

Población y muestra

No existe una determinación de muestra de tipo estadístico, sin embargo, la

Investigación está dirigida a la optimización de la vida útil de las brocas de perforación

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos

La técnica de recolección de datos fue la revisión de información relacionada con el

Tema y observación experimental con respecto a la vida útil de las brocas de

Perforación.

Mientras que el instrumento a utilizar es fichas de recolección de datos, los cuales se

Aplicará a la labor de desarrollo.

También podría gustarte