Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ABASTECIMIENTO DE AGUA: Para la preparación de lodo polimérico puede ser necesaria gran
cantidad de agua. La dosificación MEDIA de polímeros oscila entre 0.5-1.5 Kg. /m3.
ADITIVO CONTROLADOR PH: Para un óptimo rendimiento del polímero el valor de pH deberá estar
entre 8.5-11.
TANQUE DE MEZCLA DEL POLÍMERO: En este tanque homogenizará la mezcla de polímero y
agua, así que el tanque deberá estar provisto de algún útil de agitación.
ELEMENTO DE AGITACIÓN: Existen numerosos métodos: dispositivo de aspas, aire comprimido,
bombas de diafragmas o pistones, etc. El uso de bombas centrifugadoras de agitación puede romper
parte de las moléculas de polímero, ocasionando un mayor consumo de producto.
ELEMENTO DE CONTROL DE VISCOSIDAD: Normalmente se utiliza Cono Marsh para control de
viscosidad en obra. Basándonos en la experiencia los valores medios de viscosidad están entre 40-
60 segundos Cono Marsh.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Congreso de la Republica de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia.
Decreto 1594.Uso agua sanitario.
GARCIA, B. Cuestionarios para Evaluación de Riesgos Ambientales en Actividades de la
Industria Petrolera. Santafé de Bogotá, 1996
Kraus, R. S. (s.f.). Petróleo: Prospección y Perforación.
Ley 09. (1979). Medidas sanitarias.
Ley 2811. (1974). Regulación de manejo de recursos naturales.
Ley 430. (1998). Restricción residuos peligrosos.
Ley 99. (1993). Por la cual se crea el ministerio del medio ambiente.